SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL
FACULTAD REGIONAL RESISTENCIA
1
CARRERA : Ingeniería Electromecánica.
MATERIA: Mecánica de los Fluidos y Máquinas Fluidodinámicas
NIVEL DE IMPLEMENTACIÓN : 4 to.
DEPARTAMENTO: Electromecánica.
ÁREA : Mecánica
CARGA HORARIA : 8 hs./Semana.
RÉGIMEN DE CURSADO: Anual
PROGRAMA ANALÍTICO
UNIDAD TEMÁTICA Nº 1: Introducción y Conceptos fundamentales.
Fluidos: Definiciones y propiedades. Viscosidad – Ley de Newton – Unidades – Influencia
de la temperatura y la presión. Medida de la viscosidad. Fluido y gas perfecto. Compresibilidad
y Elasticidad: Módulo de elasticidad volumétrico. Presión de vapor. Tensión superficial.
Capilaridad.
UNIDAD TEMÁTICA Nº 2: Estática de los Fluidos.
Presión: variaciones en el seno de fluidos en reposo. Ecuaciones fundamentales. Unidades y
escalas de medidas. Manómetros. Fuerza debidas a la presión en superficies planas y curvas.
Cuerpos sumergidos: empuje. Estabilidad de flotación. Equilibrio relativo: traslación y rotación
uniforme.
UNIDAD TEMÁTICA Nº 3: Teoría del flujo unidimensional.
Introducción a la hidrodinámica: sistema y volumen de control. Tipos de flujo. Línea y tubo
de corriente. Caudal. Ecuación de la continuidad. Ecuación de Euler. Ecuación de Bernoulli:
modificación de las hipótesis y aplicaciones. Pérdidas. Ecuación de la cantidad de movimiento:
aplicaciones.
UNIDAD TEMÁTICA Nº 4: Flujo de fluidos reales.
Efectos de la viscosidad - Resistencias. Laminaridad y turbulencia: número de Reynols.
Capa límite. Resistencia de superficie y de forma. Desprendimiento. Capa límite laminar y
turbulencia. Espesor. Resistencia de los cuerpos sumergidos.
UNIDAD TEMÁTICA Nº 5: Estudio sobre modelos
Análisis dimensional y semejanza dinámica. Parámetros adimensionales. Teorema de
Buckimham. Números de Euler. Froude. Reynolds, Weber y Mach. Estudio de modelos. El
túnel aerodinámico.
UNIDAD TEMÁTICA Nº 6: Resistencia en conductos bajo presión
Pérdidas primarias y secundarias. Piezométrica teórica. Pérdidas en flujo laminar. Ecuación
de Poiseuille. Pérdidas en flujo turbulento. Fórmula de Darcy-Weisbah. Determinación del
coeficiente de pérdida de carga. Experiencias de Nirkuradse. Diagrama de Moody. Radio
hidráulico. Cálculo de tuberías. Fórmula de Williams – Hazen. Pérdidas localizadas: métodos
de cálculo.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL
FACULTAD REGIONAL RESISTENCIA
2
UNIDAD TEMÁTICA Nº 7: Resistencia en conductos abiertos.
Flujo laminar a superficie libre. Canales. Cálculo de la velocidad. Fórmula de Chezy y
Mannin. Sección hidráulica óptima. Conductos cerrados a sección parcialmente llena.
UNIDAD TEMÁTICA Nº 8: Fenómenos de flujo no permanente y no uniforme.
Golpe de ariete: descripción del fenómeno. Sobrepresión por cierre instantáneo. Velocidad
de la onda de presión. Características presión- tiempo. Protección de instalaciones. Cavitación.
Resalto hidráulico.
UNIDAD TEMÁTICA Nº 9:`Flujo compresible.
Relaciones termodinámicas. Velocidad de la onda sonora: Número de mach – Ondas de
choque. Líneas de Fanno y de Rayleigh. Flujo adiabático isotérmico en conductos.
UNIDAD TEMÁTICA Nº 10: Aforos y Control en el Flujo Real.
Medición de la velocidad: tubo de Prandtl. Anemómetros. Aforos de caudal: Orificios,
tubos y vertederos. Orificios de aforo en un recipiente. Medidores de desplazamiento positivo.
Rotámetros.
UNIDAD TEMÁTICA Nº 11Generalidades
Máquinas fluidodinámicas o de fluido. Definición. Clasificación. Máquinas hidráulicas:
Clasificación. Sistemas de conducción. Distintos materiales que se utilizan.
UNIDAD TEMÁTICA Nº 12: Bombas
Concepto de bombeo: clasificación. Diferencia entre combas cinéticas o dinámicas y de
desplazamiento positivo. Campo de aplicación de cada una de las. Criterio de selección.
Información necesarias.
UNIDAD TEMÁTICA Nº 13: Bumbas centrífugas.
Triángulo de velocidades. Relaciones entre parámetros. Ecuación de Euler de la
turbomáquinas. Distintas expresiones. Altura de elevación para un número finito de álabes.
Elementos básicos constitutivos de una bomba centrífuga. Finalidad de cada uno de ellos.
Influencia del espesor de los álabes en la velocidad de circulación del fluido a través del rodete.
Ángulos de los álabes. Teoría de la similitud aplicada a una bomba centrífuga. Leyes de
semejanza. Velocidad específica. Dimensionamiento de un rodete radial centrífugo. Trazado
gráfico del álabe.
UNIDAD TEMÁTICA Nº 14: Bombas Centrífugas (continuación).
La bomba centrífuga en servicio. Máxima altura de aspiración o elevación de succión.
Cavitación. Curvas características. Ensayo de una bombas. Bombas en serie y en paralelo.
Análisis a realizar para decidir el modo de instalación. Instalación y puesta en marcha,
variación de las condiciones de operación.
UNIDAD TEMÁTICA Nº 15: Bombas de desplazamiento positivo.
Principio e funcionamiento. Clasificación. Caudal de circulación: teórico, real e instantáneo.
Diagrama de funcionamiento. Potencia de accionamiento.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL
FACULTAD REGIONAL RESISTENCIA
3
UNIDAD TEMÁTICA Nº 16: Ventiladores
Generalidades. Clasificación. Ventiladores centrífugos: elementos constitutivos. Criterios
para su clasificación. Ventiladores axiales. Ecuaciones fundamentales. Pérdida de carga en el
sistema de conducción, potencia. Grado de reacción Leyes de semejanza. Criterio de
dimensionamiento de un ventilador. Orificio equivalente. Efecto de bombeo. Curvas
características. Ensayo de ventiladores. Coeficientes de Rateau. Criterios de elección de un
ventilador.
UNIDAD TEMÁTICA Nº 17: Turbinas Hidráulicas.
Clasificación. Características fundamentales de cada una de ellas. Nociones básicas sobre
su diseño y cálculo. Fundamentos par su instalación. Microturbinas
BIBLIOGRAFÍA :
1. Mecánica de los Fluios. Victor L. Streter
2. Mecánica. Maurice Roy.
3. Hidráulica general. CEFCM (apunte)
4. Hidráulica. B.Nekrasov.
5. Energía Hidráulica y Neumética Industrial. Stewart – Jefferies.
6. Dinámica de los fluidos. Daily Harleman.
7. Mecánica de los fluidos y máquinas hidráulicas. Claudio Mataix.
8. Hidráulica. A. Ballofet y otros.
9. La mecánica de los fluidos. Irving H. Shames.
10. Mecánica de los fluidos. Arthur G. Hansen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecánica de Fluidos: Práctica número 3 "Estudio de orificios"
Mecánica de Fluidos: Práctica número 3 "Estudio de orificios"Mecánica de Fluidos: Práctica número 3 "Estudio de orificios"
Mecánica de Fluidos: Práctica número 3 "Estudio de orificios"
Pontificia Universidad Javeriana de Cali
 
Informe teorema-de-bernoulli
Informe teorema-de-bernoulliInforme teorema-de-bernoulli
Informe teorema-de-bernoulli
Franklin Quispe Ccoa
 
orificios de descarga libre
orificios de descarga libreorificios de descarga libre
orificios de descarga libre
Diana Castiblanco Fernandez
 
Informe laboratorio
Informe laboratorioInforme laboratorio
Informe laboratorio
Danilson Aleider
 
Teorema de Bernoulli laboratorio
Teorema de Bernoulli laboratorioTeorema de Bernoulli laboratorio
Teorema de Bernoulli laboratorio
Gabo Pérez
 
Teorema de bernoulli
Teorema de bernoulliTeorema de bernoulli
Teorema de bernoulli
Luz Amanda QUISPE RAMOS
 
Laboratorio Impacto de chorro
Laboratorio Impacto de chorroLaboratorio Impacto de chorro
Laboratorio Impacto de chorro
Damián Solís
 
Informe laboratorio de hidraulica
Informe laboratorio de hidraulicaInforme laboratorio de hidraulica
Informe laboratorio de hidraulica
el_humanez
 
Laboratorio de venturimetro 01 2016 (1)
Laboratorio de venturimetro 01 2016 (1)Laboratorio de venturimetro 01 2016 (1)
Laboratorio de venturimetro 01 2016 (1)
jadoenojado
 
Practica5 mediciones de flujo
Practica5 mediciones de flujoPractica5 mediciones de flujo
Practica5 mediciones de flujo
20_masambriento
 
Lab hidraulica informe 3 perd tub_pablo valverde
Lab hidraulica informe 3 perd tub_pablo valverdeLab hidraulica informe 3 perd tub_pablo valverde
Lab hidraulica informe 3 perd tub_pablo valverde
Pablo Zuñiga
 
4 transicióncurvatura&peralte hidroplaneo
4 transicióncurvatura&peralte hidroplaneo4 transicióncurvatura&peralte hidroplaneo
4 transicióncurvatura&peralte hidroplaneo
Sierra Francisco Justo
 
5. impacto de chorro guia
5. impacto de chorro guia5. impacto de chorro guia
5. impacto de chorro guia
Angie Carolina
 
Rotametros
RotametrosRotametros
Rotametros
Roberto Paz
 
LABORATORIO N°4 (SISTEMAS DE MEDIDA DE FLUJO)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC-...
LABORATORIO N°4 (SISTEMAS DE MEDIDA DE FLUJO)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC-...LABORATORIO N°4 (SISTEMAS DE MEDIDA DE FLUJO)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC-...
LABORATORIO N°4 (SISTEMAS DE MEDIDA DE FLUJO)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC-...
ALEXANDER HUALLA CHAMPI
 
3 boquillas
3 boquillas3 boquillas
3 boquillas
Alpi Quispe
 
Hidrostática i manómetros 2014 ii
Hidrostática i manómetros 2014 iiHidrostática i manómetros 2014 ii
Hidrostática i manómetros 2014 ii
Aииiie Cruz Silvestre
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales a problemas vaciado de tanques (...
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales a problemas vaciado de tanques (...Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales a problemas vaciado de tanques (...
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales a problemas vaciado de tanques (...
Yeina Pedroza
 
Calculo de caudal vol tiempo
Calculo de caudal vol tiempoCalculo de caudal vol tiempo
Calculo de caudal vol tiempo
callecjl
 
Práctica de laboratorio 3: Flujo permanente a través de un orificio
Práctica de laboratorio 3: Flujo permanente a través de un orificioPráctica de laboratorio 3: Flujo permanente a través de un orificio
Práctica de laboratorio 3: Flujo permanente a través de un orificio
Pontificia Universidad Javeriana de Cali
 

La actualidad más candente (20)

Mecánica de Fluidos: Práctica número 3 "Estudio de orificios"
Mecánica de Fluidos: Práctica número 3 "Estudio de orificios"Mecánica de Fluidos: Práctica número 3 "Estudio de orificios"
Mecánica de Fluidos: Práctica número 3 "Estudio de orificios"
 
Informe teorema-de-bernoulli
Informe teorema-de-bernoulliInforme teorema-de-bernoulli
Informe teorema-de-bernoulli
 
orificios de descarga libre
orificios de descarga libreorificios de descarga libre
orificios de descarga libre
 
Informe laboratorio
Informe laboratorioInforme laboratorio
Informe laboratorio
 
Teorema de Bernoulli laboratorio
Teorema de Bernoulli laboratorioTeorema de Bernoulli laboratorio
Teorema de Bernoulli laboratorio
 
Teorema de bernoulli
Teorema de bernoulliTeorema de bernoulli
Teorema de bernoulli
 
Laboratorio Impacto de chorro
Laboratorio Impacto de chorroLaboratorio Impacto de chorro
Laboratorio Impacto de chorro
 
Informe laboratorio de hidraulica
Informe laboratorio de hidraulicaInforme laboratorio de hidraulica
Informe laboratorio de hidraulica
 
Laboratorio de venturimetro 01 2016 (1)
Laboratorio de venturimetro 01 2016 (1)Laboratorio de venturimetro 01 2016 (1)
Laboratorio de venturimetro 01 2016 (1)
 
Practica5 mediciones de flujo
Practica5 mediciones de flujoPractica5 mediciones de flujo
Practica5 mediciones de flujo
 
Lab hidraulica informe 3 perd tub_pablo valverde
Lab hidraulica informe 3 perd tub_pablo valverdeLab hidraulica informe 3 perd tub_pablo valverde
Lab hidraulica informe 3 perd tub_pablo valverde
 
4 transicióncurvatura&peralte hidroplaneo
4 transicióncurvatura&peralte hidroplaneo4 transicióncurvatura&peralte hidroplaneo
4 transicióncurvatura&peralte hidroplaneo
 
5. impacto de chorro guia
5. impacto de chorro guia5. impacto de chorro guia
5. impacto de chorro guia
 
Rotametros
RotametrosRotametros
Rotametros
 
LABORATORIO N°4 (SISTEMAS DE MEDIDA DE FLUJO)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC-...
LABORATORIO N°4 (SISTEMAS DE MEDIDA DE FLUJO)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC-...LABORATORIO N°4 (SISTEMAS DE MEDIDA DE FLUJO)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC-...
LABORATORIO N°4 (SISTEMAS DE MEDIDA DE FLUJO)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC-...
 
3 boquillas
3 boquillas3 boquillas
3 boquillas
 
Hidrostática i manómetros 2014 ii
Hidrostática i manómetros 2014 iiHidrostática i manómetros 2014 ii
Hidrostática i manómetros 2014 ii
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales a problemas vaciado de tanques (...
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales a problemas vaciado de tanques (...Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales a problemas vaciado de tanques (...
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales a problemas vaciado de tanques (...
 
Calculo de caudal vol tiempo
Calculo de caudal vol tiempoCalculo de caudal vol tiempo
Calculo de caudal vol tiempo
 
Práctica de laboratorio 3: Flujo permanente a través de un orificio
Práctica de laboratorio 3: Flujo permanente a través de un orificioPráctica de laboratorio 3: Flujo permanente a través de un orificio
Práctica de laboratorio 3: Flujo permanente a través de un orificio
 

Similar a Fluidos programa

Mecanica de los_fluidos_e_hidraulica-475_problemas_resueltos-r_v_giles
Mecanica de los_fluidos_e_hidraulica-475_problemas_resueltos-r_v_gilesMecanica de los_fluidos_e_hidraulica-475_problemas_resueltos-r_v_giles
Mecanica de los_fluidos_e_hidraulica-475_problemas_resueltos-r_v_giles
glayjos
 
Perdida de-carga
Perdida de-cargaPerdida de-carga
Perdida de-carga
Franco Morales Menacho
 
Silabus
Silabus Silabus
Silabus
percoa20
 
Perdidas en tuberias
Perdidas en tuberiasPerdidas en tuberias
Perdidas en tuberias
WalterJavierEsquivel
 
GUIA-LABORATORIO-ING.-HIDRULICA-2022-I.pdf
GUIA-LABORATORIO-ING.-HIDRULICA-2022-I.pdfGUIA-LABORATORIO-ING.-HIDRULICA-2022-I.pdf
GUIA-LABORATORIO-ING.-HIDRULICA-2022-I.pdf
aldomoreno23
 
Fisica y quimica_senati
Fisica y quimica_senatiFisica y quimica_senati
Fisica y quimica_senati
Alan Caceres Rojas
 
La Presión.pptx
La Presión.pptxLa Presión.pptx
La Presión.pptx
JOSEAGUSTINABADNEIRA
 
Ppt oleohidraulica enamm
Ppt oleohidraulica enammPpt oleohidraulica enamm
Ppt oleohidraulica enamm
jantayalva82
 
Mesa hidraulica
Mesa hidraulicaMesa hidraulica
Mesa hidraulica
Laboratorio integral 1
 
Fluidos 4 fluidos (gradiente idraulico
Fluidos 4 fluidos (gradiente idraulicoFluidos 4 fluidos (gradiente idraulico
Fluidos 4 fluidos (gradiente idraulico
20_masambriento
 
211274752 diseno-de-partidores-obras-hidraulicas (1)
211274752 diseno-de-partidores-obras-hidraulicas (1)211274752 diseno-de-partidores-obras-hidraulicas (1)
211274752 diseno-de-partidores-obras-hidraulicas (1)
Maria Elisa Delgado Quevedo
 
Oper trans-cant-mov-programa 2005-2006
Oper trans-cant-mov-programa 2005-2006Oper trans-cant-mov-programa 2005-2006
Oper trans-cant-mov-programa 2005-2006
Ze Carlos Castro Palomino
 
Mesa hidrodinamica
Mesa hidrodinamicaMesa hidrodinamica
Mesa hidrodinamica
Samuel Lepe de Alba
 
Maquinas hidraulicas cap i
Maquinas hidraulicas cap iMaquinas hidraulicas cap i
Maquinas hidraulicas cap i
Gerson La Torre
 
Perdida de carga en tuberias
Perdida de carga en tuberiasPerdida de carga en tuberias
Perdida de carga en tuberias
sedro32
 
energia-especifica-y-momenta
energia-especifica-y-momentaenergia-especifica-y-momenta
energia-especifica-y-momenta
lauro aranda macedo
 
Flujo en Cañerías - Repaso y aplicación.pdf
Flujo en Cañerías - Repaso y aplicación.pdfFlujo en Cañerías - Repaso y aplicación.pdf
Flujo en Cañerías - Repaso y aplicación.pdf
FranciscoPuebla2
 
Flujo en Cañerías - Repaso y aplicación.pdf
Flujo en Cañerías - Repaso y aplicación.pdfFlujo en Cañerías - Repaso y aplicación.pdf
Flujo en Cañerías - Repaso y aplicación.pdf
AlvaroAlarcn2
 
Flujo en Cañerías - Repaso y aplicación.pdf
Flujo en Cañerías - Repaso y aplicación.pdfFlujo en Cañerías - Repaso y aplicación.pdf
Flujo en Cañerías - Repaso y aplicación.pdf
STEFANYMILUSKACARHUA
 
Guias de laboratorio Hidráulica de tuberías
Guias de laboratorio Hidráulica de tuberíasGuias de laboratorio Hidráulica de tuberías
Guias de laboratorio Hidráulica de tuberías
Alex Rojas
 

Similar a Fluidos programa (20)

Mecanica de los_fluidos_e_hidraulica-475_problemas_resueltos-r_v_giles
Mecanica de los_fluidos_e_hidraulica-475_problemas_resueltos-r_v_gilesMecanica de los_fluidos_e_hidraulica-475_problemas_resueltos-r_v_giles
Mecanica de los_fluidos_e_hidraulica-475_problemas_resueltos-r_v_giles
 
Perdida de-carga
Perdida de-cargaPerdida de-carga
Perdida de-carga
 
Silabus
Silabus Silabus
Silabus
 
Perdidas en tuberias
Perdidas en tuberiasPerdidas en tuberias
Perdidas en tuberias
 
GUIA-LABORATORIO-ING.-HIDRULICA-2022-I.pdf
GUIA-LABORATORIO-ING.-HIDRULICA-2022-I.pdfGUIA-LABORATORIO-ING.-HIDRULICA-2022-I.pdf
GUIA-LABORATORIO-ING.-HIDRULICA-2022-I.pdf
 
Fisica y quimica_senati
Fisica y quimica_senatiFisica y quimica_senati
Fisica y quimica_senati
 
La Presión.pptx
La Presión.pptxLa Presión.pptx
La Presión.pptx
 
Ppt oleohidraulica enamm
Ppt oleohidraulica enammPpt oleohidraulica enamm
Ppt oleohidraulica enamm
 
Mesa hidraulica
Mesa hidraulicaMesa hidraulica
Mesa hidraulica
 
Fluidos 4 fluidos (gradiente idraulico
Fluidos 4 fluidos (gradiente idraulicoFluidos 4 fluidos (gradiente idraulico
Fluidos 4 fluidos (gradiente idraulico
 
211274752 diseno-de-partidores-obras-hidraulicas (1)
211274752 diseno-de-partidores-obras-hidraulicas (1)211274752 diseno-de-partidores-obras-hidraulicas (1)
211274752 diseno-de-partidores-obras-hidraulicas (1)
 
Oper trans-cant-mov-programa 2005-2006
Oper trans-cant-mov-programa 2005-2006Oper trans-cant-mov-programa 2005-2006
Oper trans-cant-mov-programa 2005-2006
 
Mesa hidrodinamica
Mesa hidrodinamicaMesa hidrodinamica
Mesa hidrodinamica
 
Maquinas hidraulicas cap i
Maquinas hidraulicas cap iMaquinas hidraulicas cap i
Maquinas hidraulicas cap i
 
Perdida de carga en tuberias
Perdida de carga en tuberiasPerdida de carga en tuberias
Perdida de carga en tuberias
 
energia-especifica-y-momenta
energia-especifica-y-momentaenergia-especifica-y-momenta
energia-especifica-y-momenta
 
Flujo en Cañerías - Repaso y aplicación.pdf
Flujo en Cañerías - Repaso y aplicación.pdfFlujo en Cañerías - Repaso y aplicación.pdf
Flujo en Cañerías - Repaso y aplicación.pdf
 
Flujo en Cañerías - Repaso y aplicación.pdf
Flujo en Cañerías - Repaso y aplicación.pdfFlujo en Cañerías - Repaso y aplicación.pdf
Flujo en Cañerías - Repaso y aplicación.pdf
 
Flujo en Cañerías - Repaso y aplicación.pdf
Flujo en Cañerías - Repaso y aplicación.pdfFlujo en Cañerías - Repaso y aplicación.pdf
Flujo en Cañerías - Repaso y aplicación.pdf
 
Guias de laboratorio Hidráulica de tuberías
Guias de laboratorio Hidráulica de tuberíasGuias de laboratorio Hidráulica de tuberías
Guias de laboratorio Hidráulica de tuberías
 

Último

PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 

Último (20)

PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 

Fluidos programa

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL RESISTENCIA 1 CARRERA : Ingeniería Electromecánica. MATERIA: Mecánica de los Fluidos y Máquinas Fluidodinámicas NIVEL DE IMPLEMENTACIÓN : 4 to. DEPARTAMENTO: Electromecánica. ÁREA : Mecánica CARGA HORARIA : 8 hs./Semana. RÉGIMEN DE CURSADO: Anual PROGRAMA ANALÍTICO UNIDAD TEMÁTICA Nº 1: Introducción y Conceptos fundamentales. Fluidos: Definiciones y propiedades. Viscosidad – Ley de Newton – Unidades – Influencia de la temperatura y la presión. Medida de la viscosidad. Fluido y gas perfecto. Compresibilidad y Elasticidad: Módulo de elasticidad volumétrico. Presión de vapor. Tensión superficial. Capilaridad. UNIDAD TEMÁTICA Nº 2: Estática de los Fluidos. Presión: variaciones en el seno de fluidos en reposo. Ecuaciones fundamentales. Unidades y escalas de medidas. Manómetros. Fuerza debidas a la presión en superficies planas y curvas. Cuerpos sumergidos: empuje. Estabilidad de flotación. Equilibrio relativo: traslación y rotación uniforme. UNIDAD TEMÁTICA Nº 3: Teoría del flujo unidimensional. Introducción a la hidrodinámica: sistema y volumen de control. Tipos de flujo. Línea y tubo de corriente. Caudal. Ecuación de la continuidad. Ecuación de Euler. Ecuación de Bernoulli: modificación de las hipótesis y aplicaciones. Pérdidas. Ecuación de la cantidad de movimiento: aplicaciones. UNIDAD TEMÁTICA Nº 4: Flujo de fluidos reales. Efectos de la viscosidad - Resistencias. Laminaridad y turbulencia: número de Reynols. Capa límite. Resistencia de superficie y de forma. Desprendimiento. Capa límite laminar y turbulencia. Espesor. Resistencia de los cuerpos sumergidos. UNIDAD TEMÁTICA Nº 5: Estudio sobre modelos Análisis dimensional y semejanza dinámica. Parámetros adimensionales. Teorema de Buckimham. Números de Euler. Froude. Reynolds, Weber y Mach. Estudio de modelos. El túnel aerodinámico. UNIDAD TEMÁTICA Nº 6: Resistencia en conductos bajo presión Pérdidas primarias y secundarias. Piezométrica teórica. Pérdidas en flujo laminar. Ecuación de Poiseuille. Pérdidas en flujo turbulento. Fórmula de Darcy-Weisbah. Determinación del coeficiente de pérdida de carga. Experiencias de Nirkuradse. Diagrama de Moody. Radio hidráulico. Cálculo de tuberías. Fórmula de Williams – Hazen. Pérdidas localizadas: métodos de cálculo.
  • 2. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL RESISTENCIA 2 UNIDAD TEMÁTICA Nº 7: Resistencia en conductos abiertos. Flujo laminar a superficie libre. Canales. Cálculo de la velocidad. Fórmula de Chezy y Mannin. Sección hidráulica óptima. Conductos cerrados a sección parcialmente llena. UNIDAD TEMÁTICA Nº 8: Fenómenos de flujo no permanente y no uniforme. Golpe de ariete: descripción del fenómeno. Sobrepresión por cierre instantáneo. Velocidad de la onda de presión. Características presión- tiempo. Protección de instalaciones. Cavitación. Resalto hidráulico. UNIDAD TEMÁTICA Nº 9:`Flujo compresible. Relaciones termodinámicas. Velocidad de la onda sonora: Número de mach – Ondas de choque. Líneas de Fanno y de Rayleigh. Flujo adiabático isotérmico en conductos. UNIDAD TEMÁTICA Nº 10: Aforos y Control en el Flujo Real. Medición de la velocidad: tubo de Prandtl. Anemómetros. Aforos de caudal: Orificios, tubos y vertederos. Orificios de aforo en un recipiente. Medidores de desplazamiento positivo. Rotámetros. UNIDAD TEMÁTICA Nº 11Generalidades Máquinas fluidodinámicas o de fluido. Definición. Clasificación. Máquinas hidráulicas: Clasificación. Sistemas de conducción. Distintos materiales que se utilizan. UNIDAD TEMÁTICA Nº 12: Bombas Concepto de bombeo: clasificación. Diferencia entre combas cinéticas o dinámicas y de desplazamiento positivo. Campo de aplicación de cada una de las. Criterio de selección. Información necesarias. UNIDAD TEMÁTICA Nº 13: Bumbas centrífugas. Triángulo de velocidades. Relaciones entre parámetros. Ecuación de Euler de la turbomáquinas. Distintas expresiones. Altura de elevación para un número finito de álabes. Elementos básicos constitutivos de una bomba centrífuga. Finalidad de cada uno de ellos. Influencia del espesor de los álabes en la velocidad de circulación del fluido a través del rodete. Ángulos de los álabes. Teoría de la similitud aplicada a una bomba centrífuga. Leyes de semejanza. Velocidad específica. Dimensionamiento de un rodete radial centrífugo. Trazado gráfico del álabe. UNIDAD TEMÁTICA Nº 14: Bombas Centrífugas (continuación). La bomba centrífuga en servicio. Máxima altura de aspiración o elevación de succión. Cavitación. Curvas características. Ensayo de una bombas. Bombas en serie y en paralelo. Análisis a realizar para decidir el modo de instalación. Instalación y puesta en marcha, variación de las condiciones de operación. UNIDAD TEMÁTICA Nº 15: Bombas de desplazamiento positivo. Principio e funcionamiento. Clasificación. Caudal de circulación: teórico, real e instantáneo. Diagrama de funcionamiento. Potencia de accionamiento.
  • 3. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL RESISTENCIA 3 UNIDAD TEMÁTICA Nº 16: Ventiladores Generalidades. Clasificación. Ventiladores centrífugos: elementos constitutivos. Criterios para su clasificación. Ventiladores axiales. Ecuaciones fundamentales. Pérdida de carga en el sistema de conducción, potencia. Grado de reacción Leyes de semejanza. Criterio de dimensionamiento de un ventilador. Orificio equivalente. Efecto de bombeo. Curvas características. Ensayo de ventiladores. Coeficientes de Rateau. Criterios de elección de un ventilador. UNIDAD TEMÁTICA Nº 17: Turbinas Hidráulicas. Clasificación. Características fundamentales de cada una de ellas. Nociones básicas sobre su diseño y cálculo. Fundamentos par su instalación. Microturbinas BIBLIOGRAFÍA : 1. Mecánica de los Fluios. Victor L. Streter 2. Mecánica. Maurice Roy. 3. Hidráulica general. CEFCM (apunte) 4. Hidráulica. B.Nekrasov. 5. Energía Hidráulica y Neumética Industrial. Stewart – Jefferies. 6. Dinámica de los fluidos. Daily Harleman. 7. Mecánica de los fluidos y máquinas hidráulicas. Claudio Mataix. 8. Hidráulica. A. Ballofet y otros. 9. La mecánica de los fluidos. Irving H. Shames. 10. Mecánica de los fluidos. Arthur G. Hansen.