SlideShare una empresa de Scribd logo
Flujo Permanente
Rápidamente Variado
M.Sc. Freddy M. Franco Alvarado
Profesor del Curso
UNIVERSIDAD NACIONAL
SAN LUIS GONZAGA DE ICA
Facultad de Ingeniería Civil
FLUJO PERMANENTE RAPIDAMENTE
VARIADO
Podemos definirlo por dos aspectos:
1. La curvatura del perfil es tan grande que ya
no se puede suponer distribución
hidrostática de presiones.
2. Tiene lugar en un tramo tan corto que la
pérdida de carga por fricción es por lo
general muy pequeña.
Flujo
Permanente
Rápidamente
variado
a)
VERTEDERO
COMPUERTA
RESALTO
El Flujo rápidamente variado puede ser un
perfil continuo como en los VERTEDEROS y
compuertas o de perfil discontinuo como en el
Resalto Hidráulico.
Por razones practicas se acostumbra estudiar
cada caso en forma separada analizando el
comportamiento real.
FLUJO PERMANENTE RAPIDAMENTE
VARIADO
VERTEDERO DE PARED DELGADA
Se usan para medir
caudales en canales.
Se instalan
transversalmente al
canal. Pueden ser de
diferentes formas,
tales como:
triangular, rectangular
o trapezoidal.
VERTEDERO TRIANGULAR
Se considera un esquema teórico del flujo, sin
contracciones de la vena liquida.
H θ
VERTEDERO TRIANGULAR
Se calcula con la expresión:
Pero como verdaderamente existe contracción:
Donde C´ = coef. empírico varia con H ≅ 0.6
25
2
2
15
8 /
** HtggQC
θ
=
25
2
2
15
8 /
**´ HtggCQC
θ
=
25
2
/
** HtgCQC
θ
=
VERTEDERO TRIANGULAR
H
P
Calibrar un vertedero significa determinar el
valor del coeficiente C.
VERTEDERO RECTANGULAR
Se asume que no
existen contracciones
verticales y laterales, ni
perdidas de energía.
También que la
distribución de
velocidades es
uniforme (α=1) y que
dentro del chorro actúa
la presión atmosférica.
H y . dy
P.R.
P L
b
VERTEDERO RECTANGULAR
Donde: P - altura del vertedero
H - carga sobre el vertedero
b - ancho del canal
L - longitud de la cresta
Se calcula mediante la formula:
donde:
Haciendo la corrección por contracciones por
el coeficiente empírico C´≅ 0.6; entonces:
Si la velocidad de aproximación es despreciable:
])[(**´*
// 2323
2
3
2
VV
hhHLgCQ −+=
g
V
hV
2
2
=
])[(**
// 2323
VV
hhHLCQ −+=
23 /
** HLCQ =
VERTEDERO CIPOLLETTI
Tiene la característica
de contar con una
inclinación en las
paredes, que
compense la
disminución de
descarga por efecto
de las contracciones
laterales.
L
La disminución de caudal por las contracciones
laterales:
El caudal en la porción rectangular:
igualando ambas expresiones y suponiendo
C´= C´´ :
Se calcula con las mismas formulas anteriores
Coeficiente empírico C´≅ 0.6; entonces:
Si la velocidad de aproximación es despreciable:
23
202
3
2 /
*).(**´* HHgC
25
2
2
15
8 /
***´´* HtggC
θ
4
1
2
=
θ
tg
])[(**
// 2323
VV
hhHLCQ −+=

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRABAJO FINAL DE SIFONES
TRABAJO FINAL DE SIFONESTRABAJO FINAL DE SIFONES
TRABAJO FINAL DE SIFONESWalter Chico
 
cimentaciones superficiales
cimentaciones superficiales   cimentaciones superficiales
cimentaciones superficiales
Franco Solorzano
 
Asentamiento y consolidación de suelos
Asentamiento y consolidación de suelosAsentamiento y consolidación de suelos
Asentamiento y consolidación de suelos
diegoupt
 
RESALTO HIDRAULICO
RESALTO HIDRAULICORESALTO HIDRAULICO
RESALTO HIDRAULICO
JoelFabricio2
 
Estimación de caudales máximos
Estimación de caudales máximosEstimación de caudales máximos
Estimación de caudales máximos
Manuel García Naranjo B.
 
Diseño hidraulico de sifones
Diseño hidraulico de sifonesDiseño hidraulico de sifones
Diseño hidraulico de sifones
Giovene Pérez
 
FLUJO UNIFORME informe de fluidos II
FLUJO UNIFORME  informe de fluidos II FLUJO UNIFORME  informe de fluidos II
FLUJO UNIFORME informe de fluidos II
Yoner Chávez
 
Alcantarillas
AlcantarillasAlcantarillas
Alcantarillas
roder sanchez cortez
 
Diseño hidraulico
Diseño hidraulicoDiseño hidraulico
Diseño hidraulico
Glynes Leon Acero
 
Solucionario mecánica-de-fluidos-e-Hidráulica 01
Solucionario  mecánica-de-fluidos-e-Hidráulica 01Solucionario  mecánica-de-fluidos-e-Hidráulica 01
Solucionario mecánica-de-fluidos-e-Hidráulica 01
sap200
 
Disipadores de energía (2da ed.)
Disipadores de energía (2da ed.)Disipadores de energía (2da ed.)
Disipadores de energía (2da ed.)
COLPOS
 
Diseño hidraulico de alcantarillas
Diseño hidraulico de alcantarillasDiseño hidraulico de alcantarillas
Diseño hidraulico de alcantarillas
Giovene Pérez
 
Problemas de-canales-abiertos-1
Problemas de-canales-abiertos-1Problemas de-canales-abiertos-1
Problemas de-canales-abiertos-1
Jose Ronald Estela Horna
 
Diseño de bocatoma un.santa
Diseño de bocatoma un.santaDiseño de bocatoma un.santa
Diseño de bocatoma un.santa
Juan Carlos Ramon Aylas
 
Resalto Hidráulico - Mecánica de Fluidos
Resalto Hidráulico - Mecánica de FluidosResalto Hidráulico - Mecánica de Fluidos
Resalto Hidráulico - Mecánica de Fluidos
Robin Gomez Peña
 
155969933 diseno-de-canales-abiertos
155969933 diseno-de-canales-abiertos155969933 diseno-de-canales-abiertos
155969933 diseno-de-canales-abiertos
Despacho de Ingenieria y Consultoria
 
Informe mecanica de suelos consolidacion unidimensional final
Informe mecanica de suelos consolidacion unidimensional finalInforme mecanica de suelos consolidacion unidimensional final
Informe mecanica de suelos consolidacion unidimensional final
Pontificia Universidad Javeriana de Cali
 
Resalto hidraulico
Resalto hidraulico Resalto hidraulico
Resalto hidraulico
Edgar Morales
 
Fpu y diseño de canales
Fpu y diseño de canalesFpu y diseño de canales
Fpu y diseño de canales
Manuel García Naranjo B.
 

La actualidad más candente (20)

TRABAJO FINAL DE SIFONES
TRABAJO FINAL DE SIFONESTRABAJO FINAL DE SIFONES
TRABAJO FINAL DE SIFONES
 
cimentaciones superficiales
cimentaciones superficiales   cimentaciones superficiales
cimentaciones superficiales
 
Asentamiento y consolidación de suelos
Asentamiento y consolidación de suelosAsentamiento y consolidación de suelos
Asentamiento y consolidación de suelos
 
RESALTO HIDRAULICO
RESALTO HIDRAULICORESALTO HIDRAULICO
RESALTO HIDRAULICO
 
Estimación de caudales máximos
Estimación de caudales máximosEstimación de caudales máximos
Estimación de caudales máximos
 
Diseño hidraulico de sifones
Diseño hidraulico de sifonesDiseño hidraulico de sifones
Diseño hidraulico de sifones
 
FLUJO UNIFORME informe de fluidos II
FLUJO UNIFORME  informe de fluidos II FLUJO UNIFORME  informe de fluidos II
FLUJO UNIFORME informe de fluidos II
 
Alcantarillas
AlcantarillasAlcantarillas
Alcantarillas
 
Diseño hidraulico
Diseño hidraulicoDiseño hidraulico
Diseño hidraulico
 
Solucionario mecánica-de-fluidos-e-Hidráulica 01
Solucionario  mecánica-de-fluidos-e-Hidráulica 01Solucionario  mecánica-de-fluidos-e-Hidráulica 01
Solucionario mecánica-de-fluidos-e-Hidráulica 01
 
Disipadores de energía (2da ed.)
Disipadores de energía (2da ed.)Disipadores de energía (2da ed.)
Disipadores de energía (2da ed.)
 
Diseño hidraulico de alcantarillas
Diseño hidraulico de alcantarillasDiseño hidraulico de alcantarillas
Diseño hidraulico de alcantarillas
 
Problemas de-canales-abiertos-1
Problemas de-canales-abiertos-1Problemas de-canales-abiertos-1
Problemas de-canales-abiertos-1
 
Diseño de bocatoma un.santa
Diseño de bocatoma un.santaDiseño de bocatoma un.santa
Diseño de bocatoma un.santa
 
Resalto Hidráulico - Mecánica de Fluidos
Resalto Hidráulico - Mecánica de FluidosResalto Hidráulico - Mecánica de Fluidos
Resalto Hidráulico - Mecánica de Fluidos
 
155969933 diseno-de-canales-abiertos
155969933 diseno-de-canales-abiertos155969933 diseno-de-canales-abiertos
155969933 diseno-de-canales-abiertos
 
Informe mecanica de suelos consolidacion unidimensional final
Informe mecanica de suelos consolidacion unidimensional finalInforme mecanica de suelos consolidacion unidimensional final
Informe mecanica de suelos consolidacion unidimensional final
 
Introduccion a la ingenieria de presas mej
Introduccion a la ingenieria de presas mejIntroduccion a la ingenieria de presas mej
Introduccion a la ingenieria de presas mej
 
Resalto hidraulico
Resalto hidraulico Resalto hidraulico
Resalto hidraulico
 
Fpu y diseño de canales
Fpu y diseño de canalesFpu y diseño de canales
Fpu y diseño de canales
 

Destacado

flujo grADUALMENTE VARIADO
flujo grADUALMENTE VARIADOflujo grADUALMENTE VARIADO
flujo grADUALMENTE VARIADO
Santiago Rengel
 
HIDRAULICA DE CANALES - PEDRO RODRIGUEZ
HIDRAULICA DE CANALES - PEDRO RODRIGUEZHIDRAULICA DE CANALES - PEDRO RODRIGUEZ
HIDRAULICA DE CANALES - PEDRO RODRIGUEZ
Carlos Pajuelo
 
5 flujo gradualmente variado 2
5 flujo gradualmente variado 25 flujo gradualmente variado 2
5 flujo gradualmente variado 2
Henry Nuñez
 
Mecanica de fluidos hidrocinematica
Mecanica de fluidos  hidrocinematicaMecanica de fluidos  hidrocinematica
Mecanica de fluidos hidrocinematica
Moisés Galarza Espinoza
 
Dibujo1
Dibujo1Dibujo1
Ejercicios tema 4
Ejercicios tema 4 Ejercicios tema 4
Ejercicios tema 4 Miguel Rosas
 
Fluidos incompresibles canales abiertos
Fluidos incompresibles canales abiertosFluidos incompresibles canales abiertos
Fluidos incompresibles canales abiertoslvaldive
 
Cálculo del flujo gradualmente variado
Cálculo del flujo gradualmente variadoCálculo del flujo gradualmente variado
Cálculo del flujo gradualmente variado
angel sanchez sanchez
 
Flujo en canales abiertos final
Flujo en canales abiertos final Flujo en canales abiertos final
Flujo en canales abiertos final
Laura Melissa Roa Duval
 
Mecánica de Fluidos 05.
Mecánica de Fluidos 05.Mecánica de Fluidos 05.
Mecánica de Fluidos 05.
guestf15e13
 
Hidraulica de-canales flujo uniforme y critico
Hidraulica de-canales flujo uniforme y criticoHidraulica de-canales flujo uniforme y critico
Hidraulica de-canales flujo uniforme y critico
Eduardo Leonardo Cucalon Pastrana
 
Orificos, compuertas y vertedores - Hidraulica Basica
Orificos, compuertas y vertedores - Hidraulica BasicaOrificos, compuertas y vertedores - Hidraulica Basica
Orificos, compuertas y vertedores - Hidraulica Basica
marcoantoniovilchis
 
Solucionario arturo-rocha-cap-4
Solucionario arturo-rocha-cap-4Solucionario arturo-rocha-cap-4
Solucionario arturo-rocha-cap-4
Elvis Condor
 
Tipos de fluidos
Tipos de fluidosTipos de fluidos
Tipos de fluidosMike Coral
 
Manual diseño de canales
Manual diseño de canalesManual diseño de canales
Manual diseño de canales
UPC
 
Flujo en canales abiertos
Flujo en canales abiertosFlujo en canales abiertos
Flujo en canales abiertosFUPAD COLOMBIA
 
clasificacion de fluidos
clasificacion de fluidos clasificacion de fluidos
clasificacion de fluidos
Eder Yair Nolasco Terrón
 
Diseño de canales
Diseño de canalesDiseño de canales
Diseño de canales
Lino Olascuaga Cruzado
 

Destacado (20)

flujo grADUALMENTE VARIADO
flujo grADUALMENTE VARIADOflujo grADUALMENTE VARIADO
flujo grADUALMENTE VARIADO
 
HIDRAULICA DE CANALES - PEDRO RODRIGUEZ
HIDRAULICA DE CANALES - PEDRO RODRIGUEZHIDRAULICA DE CANALES - PEDRO RODRIGUEZ
HIDRAULICA DE CANALES - PEDRO RODRIGUEZ
 
5 flujo gradualmente variado 2
5 flujo gradualmente variado 25 flujo gradualmente variado 2
5 flujo gradualmente variado 2
 
Mecanica de fluidos hidrocinematica
Mecanica de fluidos  hidrocinematicaMecanica de fluidos  hidrocinematica
Mecanica de fluidos hidrocinematica
 
Dibujo1
Dibujo1Dibujo1
Dibujo1
 
Ejercicios tema 4
Ejercicios tema 4 Ejercicios tema 4
Ejercicios tema 4
 
Fluidos incompresibles canales abiertos
Fluidos incompresibles canales abiertosFluidos incompresibles canales abiertos
Fluidos incompresibles canales abiertos
 
Cálculo del flujo gradualmente variado
Cálculo del flujo gradualmente variadoCálculo del flujo gradualmente variado
Cálculo del flujo gradualmente variado
 
Flujo en canales abiertos final
Flujo en canales abiertos final Flujo en canales abiertos final
Flujo en canales abiertos final
 
Mecánica de Fluidos 05.
Mecánica de Fluidos 05.Mecánica de Fluidos 05.
Mecánica de Fluidos 05.
 
Hidraulica de-canales flujo uniforme y critico
Hidraulica de-canales flujo uniforme y criticoHidraulica de-canales flujo uniforme y critico
Hidraulica de-canales flujo uniforme y critico
 
Obra de captación-Dique con vertedero lateral
Obra de captación-Dique con vertedero lateralObra de captación-Dique con vertedero lateral
Obra de captación-Dique con vertedero lateral
 
Orificos, compuertas y vertedores - Hidraulica Basica
Orificos, compuertas y vertedores - Hidraulica BasicaOrificos, compuertas y vertedores - Hidraulica Basica
Orificos, compuertas y vertedores - Hidraulica Basica
 
137655186 ejercicios-rocha-y-ruiz-resueltos
137655186 ejercicios-rocha-y-ruiz-resueltos137655186 ejercicios-rocha-y-ruiz-resueltos
137655186 ejercicios-rocha-y-ruiz-resueltos
 
Solucionario arturo-rocha-cap-4
Solucionario arturo-rocha-cap-4Solucionario arturo-rocha-cap-4
Solucionario arturo-rocha-cap-4
 
Tipos de fluidos
Tipos de fluidosTipos de fluidos
Tipos de fluidos
 
Manual diseño de canales
Manual diseño de canalesManual diseño de canales
Manual diseño de canales
 
Flujo en canales abiertos
Flujo en canales abiertosFlujo en canales abiertos
Flujo en canales abiertos
 
clasificacion de fluidos
clasificacion de fluidos clasificacion de fluidos
clasificacion de fluidos
 
Diseño de canales
Diseño de canalesDiseño de canales
Diseño de canales
 

Similar a Flujo rapidamente variado

Tercerlaboratorio3 - UNIFIC
Tercerlaboratorio3 - UNIFICTercerlaboratorio3 - UNIFIC
Tercerlaboratorio3 - UNIFIC
Wins Mel Cometivos Claudio
 
Manual de hidraulica_de_canales
Manual de hidraulica_de_canalesManual de hidraulica_de_canales
Manual de hidraulica_de_canales
ANGELINA MILLAN
 
Manual de hidraulica_de_canales
Manual de hidraulica_de_canalesManual de hidraulica_de_canales
Manual de hidraulica_de_canales
Santiago Astudillo
 
Laboratorio de hidráulica de canales
Laboratorio de hidráulica de canalesLaboratorio de hidráulica de canales
Laboratorio de hidráulica de canales
Juan Carlos Sanchez
 
Manual_de_Hidraulica_de_Canales.pdf
Manual_de_Hidraulica_de_Canales.pdfManual_de_Hidraulica_de_Canales.pdf
Manual_de_Hidraulica_de_Canales.pdf
JoseViscarraPinto
 
ACT FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA CIVIL ESCUELA PROFESIONAL.pptx
ACT FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA CIVIL ESCUELA PROFESIONAL.pptxACT FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA CIVIL ESCUELA PROFESIONAL.pptx
ACT FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA CIVIL ESCUELA PROFESIONAL.pptx
YoniBaca
 
Canales fluidos ii
Canales   fluidos iiCanales   fluidos ii
Canales fluidos ii
Mi Mires
 
GUIA-LABORATORIO-ING.-HIDRULICA-2022-I.pdf
GUIA-LABORATORIO-ING.-HIDRULICA-2022-I.pdfGUIA-LABORATORIO-ING.-HIDRULICA-2022-I.pdf
GUIA-LABORATORIO-ING.-HIDRULICA-2022-I.pdf
aldomoreno23
 
Energia especifica Arianna Gonzalez
Energia especifica Arianna GonzalezEnergia especifica Arianna Gonzalez
Energia especifica Arianna Gonzalez
Annaira Rodriguez
 
Energia especifica Arianna gonzalez2016
Energia especifica Arianna gonzalez2016Energia especifica Arianna gonzalez2016
Energia especifica Arianna gonzalez2016
Annaira Rodriguez
 
Informe de sifon final
Informe de sifon finalInforme de sifon final
Informe de sifon final
Yzabelita Ore Meza
 
S07.s1 - Trabajo Aplicado PC3 - 6250.pdf
S07.s1 - Trabajo Aplicado PC3 - 6250.pdfS07.s1 - Trabajo Aplicado PC3 - 6250.pdf
S07.s1 - Trabajo Aplicado PC3 - 6250.pdf
Miguel Angel Vilca Adco
 
Tuberias manual
Tuberias manualTuberias manual
Tuberias manual
Bryan Sanz
 
OBRAS DE DRENAJE APLICACIÓN DE NORMATIVA SCT EN DISEÑO HIDROLOGICO DE UNA ODT...
OBRAS DE DRENAJE APLICACIÓN DE NORMATIVA SCT EN DISEÑO HIDROLOGICO DE UNA ODT...OBRAS DE DRENAJE APLICACIÓN DE NORMATIVA SCT EN DISEÑO HIDROLOGICO DE UNA ODT...
OBRAS DE DRENAJE APLICACIÓN DE NORMATIVA SCT EN DISEÑO HIDROLOGICO DE UNA ODT...
JOAQUINHERNANDEZRODR1
 
examen parcial
examen parcialexamen parcial
examen parcial
EDUARDOGAMALIELVAREY
 
Vertederos formulas
Vertederos  formulasVertederos  formulas
Vertederos formulas
victorwilfredo1
 
APUNTES_DE_CLASES_UNS_MECANICA_DE_FLUIDO.pdf
APUNTES_DE_CLASES_UNS_MECANICA_DE_FLUIDO.pdfAPUNTES_DE_CLASES_UNS_MECANICA_DE_FLUIDO.pdf
APUNTES_DE_CLASES_UNS_MECANICA_DE_FLUIDO.pdf
ecler1
 

Similar a Flujo rapidamente variado (20)

Tercerlaboratorio3 - UNIFIC
Tercerlaboratorio3 - UNIFICTercerlaboratorio3 - UNIFIC
Tercerlaboratorio3 - UNIFIC
 
Manual de hidraulica_de_canales
Manual de hidraulica_de_canalesManual de hidraulica_de_canales
Manual de hidraulica_de_canales
 
Manual de hidraulica_de_canales
Manual de hidraulica_de_canalesManual de hidraulica_de_canales
Manual de hidraulica_de_canales
 
Laboratorio de hidráulica de canales
Laboratorio de hidráulica de canalesLaboratorio de hidráulica de canales
Laboratorio de hidráulica de canales
 
Manual_de_Hidraulica_de_Canales.pdf
Manual_de_Hidraulica_de_Canales.pdfManual_de_Hidraulica_de_Canales.pdf
Manual_de_Hidraulica_de_Canales.pdf
 
Diseño de tuberia
Diseño de tuberiaDiseño de tuberia
Diseño de tuberia
 
Funciones y gráficos en excel
Funciones y gráficos en excelFunciones y gráficos en excel
Funciones y gráficos en excel
 
Funciones y gráficos en excel
Funciones y gráficos en excelFunciones y gráficos en excel
Funciones y gráficos en excel
 
ACT FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA CIVIL ESCUELA PROFESIONAL.pptx
ACT FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA CIVIL ESCUELA PROFESIONAL.pptxACT FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA CIVIL ESCUELA PROFESIONAL.pptx
ACT FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA CIVIL ESCUELA PROFESIONAL.pptx
 
Canales fluidos ii
Canales   fluidos iiCanales   fluidos ii
Canales fluidos ii
 
GUIA-LABORATORIO-ING.-HIDRULICA-2022-I.pdf
GUIA-LABORATORIO-ING.-HIDRULICA-2022-I.pdfGUIA-LABORATORIO-ING.-HIDRULICA-2022-I.pdf
GUIA-LABORATORIO-ING.-HIDRULICA-2022-I.pdf
 
Energia especifica Arianna Gonzalez
Energia especifica Arianna GonzalezEnergia especifica Arianna Gonzalez
Energia especifica Arianna Gonzalez
 
Energia especifica Arianna gonzalez2016
Energia especifica Arianna gonzalez2016Energia especifica Arianna gonzalez2016
Energia especifica Arianna gonzalez2016
 
Informe de sifon final
Informe de sifon finalInforme de sifon final
Informe de sifon final
 
S07.s1 - Trabajo Aplicado PC3 - 6250.pdf
S07.s1 - Trabajo Aplicado PC3 - 6250.pdfS07.s1 - Trabajo Aplicado PC3 - 6250.pdf
S07.s1 - Trabajo Aplicado PC3 - 6250.pdf
 
Tuberias manual
Tuberias manualTuberias manual
Tuberias manual
 
OBRAS DE DRENAJE APLICACIÓN DE NORMATIVA SCT EN DISEÑO HIDROLOGICO DE UNA ODT...
OBRAS DE DRENAJE APLICACIÓN DE NORMATIVA SCT EN DISEÑO HIDROLOGICO DE UNA ODT...OBRAS DE DRENAJE APLICACIÓN DE NORMATIVA SCT EN DISEÑO HIDROLOGICO DE UNA ODT...
OBRAS DE DRENAJE APLICACIÓN DE NORMATIVA SCT EN DISEÑO HIDROLOGICO DE UNA ODT...
 
examen parcial
examen parcialexamen parcial
examen parcial
 
Vertederos formulas
Vertederos  formulasVertederos  formulas
Vertederos formulas
 
APUNTES_DE_CLASES_UNS_MECANICA_DE_FLUIDO.pdf
APUNTES_DE_CLASES_UNS_MECANICA_DE_FLUIDO.pdfAPUNTES_DE_CLASES_UNS_MECANICA_DE_FLUIDO.pdf
APUNTES_DE_CLASES_UNS_MECANICA_DE_FLUIDO.pdf
 

Flujo rapidamente variado

  • 1. Flujo Permanente Rápidamente Variado M.Sc. Freddy M. Franco Alvarado Profesor del Curso UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Facultad de Ingeniería Civil
  • 2. FLUJO PERMANENTE RAPIDAMENTE VARIADO Podemos definirlo por dos aspectos: 1. La curvatura del perfil es tan grande que ya no se puede suponer distribución hidrostática de presiones. 2. Tiene lugar en un tramo tan corto que la pérdida de carga por fricción es por lo general muy pequeña.
  • 4. El Flujo rápidamente variado puede ser un perfil continuo como en los VERTEDEROS y compuertas o de perfil discontinuo como en el Resalto Hidráulico. Por razones practicas se acostumbra estudiar cada caso en forma separada analizando el comportamiento real. FLUJO PERMANENTE RAPIDAMENTE VARIADO
  • 5. VERTEDERO DE PARED DELGADA Se usan para medir caudales en canales. Se instalan transversalmente al canal. Pueden ser de diferentes formas, tales como: triangular, rectangular o trapezoidal.
  • 6. VERTEDERO TRIANGULAR Se considera un esquema teórico del flujo, sin contracciones de la vena liquida. H θ
  • 7. VERTEDERO TRIANGULAR Se calcula con la expresión: Pero como verdaderamente existe contracción: Donde C´ = coef. empírico varia con H ≅ 0.6 25 2 2 15 8 / ** HtggQC θ = 25 2 2 15 8 / **´ HtggCQC θ = 25 2 / ** HtgCQC θ =
  • 8. VERTEDERO TRIANGULAR H P Calibrar un vertedero significa determinar el valor del coeficiente C.
  • 9.
  • 10. VERTEDERO RECTANGULAR Se asume que no existen contracciones verticales y laterales, ni perdidas de energía. También que la distribución de velocidades es uniforme (α=1) y que dentro del chorro actúa la presión atmosférica.
  • 11. H y . dy P.R. P L b VERTEDERO RECTANGULAR Donde: P - altura del vertedero H - carga sobre el vertedero b - ancho del canal L - longitud de la cresta
  • 12. Se calcula mediante la formula: donde: Haciendo la corrección por contracciones por el coeficiente empírico C´≅ 0.6; entonces: Si la velocidad de aproximación es despreciable: ])[(**´* // 2323 2 3 2 VV hhHLgCQ −+= g V hV 2 2 = ])[(** // 2323 VV hhHLCQ −+= 23 / ** HLCQ =
  • 13. VERTEDERO CIPOLLETTI Tiene la característica de contar con una inclinación en las paredes, que compense la disminución de descarga por efecto de las contracciones laterales. L
  • 14. La disminución de caudal por las contracciones laterales: El caudal en la porción rectangular: igualando ambas expresiones y suponiendo C´= C´´ : Se calcula con las mismas formulas anteriores Coeficiente empírico C´≅ 0.6; entonces: Si la velocidad de aproximación es despreciable: 23 202 3 2 / *).(**´* HHgC 25 2 2 15 8 / ***´´* HtggC θ 4 1 2 = θ tg ])[(** // 2323 VV hhHLCQ −+=