SlideShare una empresa de Scribd logo
Cálculo del flujo gradualmente variado: método del paso directo
Este es un método sencillo, aplicable a canales prismáticos. Divide el
canal en tramos cortos y desarrolla los cálculos para cada sección
comenzando por una conocida (la sección de control por ejemplo). Si el
flujo es subcrítico los cálculos se inician desde aguas abajo y se
desarrollan hacia aguas arriba y si es supercrítico se parte de aguas
arriba continuándose hacia aguas abajo.
Tomando un tramo corto del canal, como lo ilustra la figura 4, se cumple
que
(9)
Figura 4. Tramo del canal para la deducción de los métodos de
paso.
Definida la energía específica (E) como
(10)
Reemplazando (9) en (10) y despejando :
(11)
La pendiente de la línea de energía en una sección puede calcularse
según Manning,
(12)
y la pendiente de la línea de energía en un tramo se obtiene como
(13)
Procedimiento de cálculo
1. Conocidos Q, b, y Y en la sección de control, se calcula la
velocidad v, la cabeza de velocidad y la energía
específica
2. Se calcula la pendiente de la línea de energía (Sf) según la
ecuación (12).
3. Se asume una profundidad según el perfil de flujo que se
presenta; se obtienen los valores de E y Sf para la sección con esta
profundidad.
4. Se calcula 1, entre estas dos secciones y con la
ecuación (13); con estos resultados se halla según la ecuación
(11). Así se conoce la localización de la sección a lo largo del
canal.
5. Se vuelve al paso 3.
Para ordenar los cálculos se puede utilizar una hoja de cálculo
como mpd_2001.zip (21 kb)
El HEC recomienda el siguente criterio para determinar la pendiente promedia
entre dos secciones:
Tipo de Perfil
¿Es la pendiente de
fricción en la sección
actual mayor que la
pendiente de fricción
en la sección
anterior?
Promedio utilizado Ecuación
Subcrítico (M1, S1) Si Aritmético
Subcrítico (M2) No Armónico
Supercrítico (S2) Si Aritmético
Supercrítico (M3, S3) No Geométrico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuencas hidrograficas tema ii
Cuencas hidrograficas tema iiCuencas hidrograficas tema ii
Cuencas hidrograficas tema ii
Yim Rodriguez
 
Curvas verticales asimetricas
Curvas verticales asimetricasCurvas verticales asimetricas
Curvas verticales asimetricas
PepeArevalo
 
105256711 seccion-4-obras-de-toma-diseno-de-canales-y-estructuras-especiales
105256711 seccion-4-obras-de-toma-diseno-de-canales-y-estructuras-especiales105256711 seccion-4-obras-de-toma-diseno-de-canales-y-estructuras-especiales
105256711 seccion-4-obras-de-toma-diseno-de-canales-y-estructuras-especiales
Soledad Cabrera Anahua
 
Toaz.info tipos-de-sifones-pr 6180e37bf8ff882d9446c1304a07469f
Toaz.info tipos-de-sifones-pr 6180e37bf8ff882d9446c1304a07469fToaz.info tipos-de-sifones-pr 6180e37bf8ff882d9446c1304a07469f
Toaz.info tipos-de-sifones-pr 6180e37bf8ff882d9446c1304a07469f
JhonatanEriquita
 
Semana 2 diseño de obras de captación - u. continental
Semana 2   diseño de obras de captación - u. continentalSemana 2   diseño de obras de captación - u. continental
Semana 2 diseño de obras de captación - u. continental
niza483
 

La actualidad más candente (20)

Cuencas hidrograficas tema ii
Cuencas hidrograficas tema iiCuencas hidrograficas tema ii
Cuencas hidrograficas tema ii
 
Curvas verticales asimetricas
Curvas verticales asimetricasCurvas verticales asimetricas
Curvas verticales asimetricas
 
Hidraulica en tuberias (1)
Hidraulica en tuberias (1)Hidraulica en tuberias (1)
Hidraulica en tuberias (1)
 
5 hidráulica maray
5  hidráulica maray5  hidráulica maray
5 hidráulica maray
 
105256711 seccion-4-obras-de-toma-diseno-de-canales-y-estructuras-especiales
105256711 seccion-4-obras-de-toma-diseno-de-canales-y-estructuras-especiales105256711 seccion-4-obras-de-toma-diseno-de-canales-y-estructuras-especiales
105256711 seccion-4-obras-de-toma-diseno-de-canales-y-estructuras-especiales
 
Disipadores de energía
Disipadores de energíaDisipadores de energía
Disipadores de energía
 
Primer corte 3
Primer corte 3Primer corte 3
Primer corte 3
 
Obras de toma para aprovechamientos hidráulicos
Obras de toma para aprovechamientos hidráulicosObras de toma para aprovechamientos hidráulicos
Obras de toma para aprovechamientos hidráulicos
 
Tirante normal
Tirante normalTirante normal
Tirante normal
 
Orificios de Pared Gruesa
Orificios de Pared GruesaOrificios de Pared Gruesa
Orificios de Pared Gruesa
 
Presas. elección de la ubicación y la tipología
Presas. elección de la ubicación y la tipologíaPresas. elección de la ubicación y la tipología
Presas. elección de la ubicación y la tipología
 
flujo grADUALMENTE VARIADO
flujo grADUALMENTE VARIADOflujo grADUALMENTE VARIADO
flujo grADUALMENTE VARIADO
 
Toaz.info tipos-de-sifones-pr 6180e37bf8ff882d9446c1304a07469f
Toaz.info tipos-de-sifones-pr 6180e37bf8ff882d9446c1304a07469fToaz.info tipos-de-sifones-pr 6180e37bf8ff882d9446c1304a07469f
Toaz.info tipos-de-sifones-pr 6180e37bf8ff882d9446c1304a07469f
 
Vertederos....HIDRÁULICA...
Vertederos....HIDRÁULICA...Vertederos....HIDRÁULICA...
Vertederos....HIDRÁULICA...
 
EJERCICIOS DE CIMENTACIÓN
EJERCICIOS DE CIMENTACIÓNEJERCICIOS DE CIMENTACIÓN
EJERCICIOS DE CIMENTACIÓN
 
Diapositivas disipadores de energia
Diapositivas disipadores de energiaDiapositivas disipadores de energia
Diapositivas disipadores de energia
 
Semana 2 diseño de obras de captación - u. continental
Semana 2   diseño de obras de captación - u. continentalSemana 2   diseño de obras de captación - u. continental
Semana 2 diseño de obras de captación - u. continental
 
Máxima Eficiencia Hidráulica
Máxima Eficiencia Hidráulica Máxima Eficiencia Hidráulica
Máxima Eficiencia Hidráulica
 
08_Altura de Presa_IX_Ciclo.pptx
08_Altura de Presa_IX_Ciclo.pptx08_Altura de Presa_IX_Ciclo.pptx
08_Altura de Presa_IX_Ciclo.pptx
 
Diagrama momento curvatura aproximado
Diagrama momento   curvatura aproximadoDiagrama momento   curvatura aproximado
Diagrama momento curvatura aproximado
 

Destacado

flujo-en-canal-abierto
flujo-en-canal-abiertoflujo-en-canal-abierto
flujo-en-canal-abierto
renton_1
 
Viario d ela ciudad de cuenca plan de movilidad
Viario d ela ciudad de cuenca   plan de movilidadViario d ela ciudad de cuenca   plan de movilidad
Viario d ela ciudad de cuenca plan de movilidad
Santiago Rengel
 
Ecuación de Euler-Lagrange: Deducción utilizando Cálculo Básico
Ecuación de Euler-Lagrange: Deducción utilizando Cálculo BásicoEcuación de Euler-Lagrange: Deducción utilizando Cálculo Básico
Ecuación de Euler-Lagrange: Deducción utilizando Cálculo Básico
guest6f168da
 
Aplicaciones de la formula de Euler (matemáticas)
Aplicaciones de la formula de Euler (matemáticas)Aplicaciones de la formula de Euler (matemáticas)
Aplicaciones de la formula de Euler (matemáticas)
Esteladomingo
 
Coleccion problemas de hidraulica
Coleccion problemas de hidraulicaColeccion problemas de hidraulica
Coleccion problemas de hidraulica
wagcob
 

Destacado (18)

Flujo gradualmente variado
Flujo gradualmente variadoFlujo gradualmente variado
Flujo gradualmente variado
 
5 flujo gradualmente variado 2
5 flujo gradualmente variado 25 flujo gradualmente variado 2
5 flujo gradualmente variado 2
 
Perfiles de flujo
Perfiles de flujoPerfiles de flujo
Perfiles de flujo
 
flujo-en-canal-abierto
flujo-en-canal-abiertoflujo-en-canal-abierto
flujo-en-canal-abierto
 
Viario d ela ciudad de cuenca plan de movilidad
Viario d ela ciudad de cuenca   plan de movilidadViario d ela ciudad de cuenca   plan de movilidad
Viario d ela ciudad de cuenca plan de movilidad
 
Perfil de la linea de corriente
Perfil de la linea de corrientePerfil de la linea de corriente
Perfil de la linea de corriente
 
Ecuación de Euler-Lagrange: Deducción utilizando Cálculo Básico
Ecuación de Euler-Lagrange: Deducción utilizando Cálculo BásicoEcuación de Euler-Lagrange: Deducción utilizando Cálculo Básico
Ecuación de Euler-Lagrange: Deducción utilizando Cálculo Básico
 
Hidraulica de-canales flujo uniforme y critico
Hidraulica de-canales flujo uniforme y criticoHidraulica de-canales flujo uniforme y critico
Hidraulica de-canales flujo uniforme y critico
 
Aplicaciones de la formula de Euler (matemáticas)
Aplicaciones de la formula de Euler (matemáticas)Aplicaciones de la formula de Euler (matemáticas)
Aplicaciones de la formula de Euler (matemáticas)
 
Ecuación de Euler-Lagrange: Deducción utilizando Cálculo Básico
Ecuación de Euler-Lagrange: Deducción utilizando Cálculo BásicoEcuación de Euler-Lagrange: Deducción utilizando Cálculo Básico
Ecuación de Euler-Lagrange: Deducción utilizando Cálculo Básico
 
Practica 3 Perfiles de Velocidad en Flujo Laminar y Turbulento
Practica 3 Perfiles de Velocidad en Flujo Laminar y TurbulentoPractica 3 Perfiles de Velocidad en Flujo Laminar y Turbulento
Practica 3 Perfiles de Velocidad en Flujo Laminar y Turbulento
 
Matematicas Euler
Matematicas EulerMatematicas Euler
Matematicas Euler
 
Armonia En La Naturaleza
Armonia En La NaturalezaArmonia En La Naturaleza
Armonia En La Naturaleza
 
Hidraulica de canales abiertos
Hidraulica de canales abiertosHidraulica de canales abiertos
Hidraulica de canales abiertos
 
Ejercicios de canales canales
Ejercicios de canales canalesEjercicios de canales canales
Ejercicios de canales canales
 
Mule management console
Mule management console Mule management console
Mule management console
 
Texto ejercicios resueltos de hidraulica
Texto ejercicios resueltos de hidraulica Texto ejercicios resueltos de hidraulica
Texto ejercicios resueltos de hidraulica
 
Coleccion problemas de hidraulica
Coleccion problemas de hidraulicaColeccion problemas de hidraulica
Coleccion problemas de hidraulica
 

Similar a Cálculo del flujo gradualmente variado

248949455-DISTRIBUCION-DE-VELOCIDADES-HIDRAULICA.pptx
248949455-DISTRIBUCION-DE-VELOCIDADES-HIDRAULICA.pptx248949455-DISTRIBUCION-DE-VELOCIDADES-HIDRAULICA.pptx
248949455-DISTRIBUCION-DE-VELOCIDADES-HIDRAULICA.pptx
FREDY VILCA
 
Hec ras básico-u0_referencia hidraulica
Hec ras básico-u0_referencia hidraulicaHec ras básico-u0_referencia hidraulica
Hec ras básico-u0_referencia hidraulica
ivan645162
 
Flujo en Canales Abiertos
Flujo en Canales AbiertosFlujo en Canales Abiertos
Flujo en Canales Abiertos
aredasilva
 
Hec ras básico-u1_introduccion mixto
Hec ras básico-u1_introduccion mixtoHec ras básico-u1_introduccion mixto
Hec ras básico-u1_introduccion mixto
ivan645162
 

Similar a Cálculo del flujo gradualmente variado (20)

CLASE_06_TEORIA.pptx
CLASE_06_TEORIA.pptxCLASE_06_TEORIA.pptx
CLASE_06_TEORIA.pptx
 
2566 7780-1-pb
2566 7780-1-pb2566 7780-1-pb
2566 7780-1-pb
 
GABRIELA A
GABRIELA AGABRIELA A
GABRIELA A
 
Levantamiento Topografico Y Procesamiento de Datos
Levantamiento Topografico  Y  Procesamiento de DatosLevantamiento Topografico  Y  Procesamiento de Datos
Levantamiento Topografico Y Procesamiento de Datos
 
Practico 2- Descarga de condensador
Practico 2- Descarga de condensadorPractico 2- Descarga de condensador
Practico 2- Descarga de condensador
 
Aforos
AforosAforos
Aforos
 
Energia especifica
Energia especificaEnergia especifica
Energia especifica
 
07 flujo uniforme
07 flujo uniforme07 flujo uniforme
07 flujo uniforme
 
Abastecimientos
AbastecimientosAbastecimientos
Abastecimientos
 
Diseno geometrico-de-carreteras
Diseno geometrico-de-carreterasDiseno geometrico-de-carreteras
Diseno geometrico-de-carreteras
 
Energia especifica y cantidad de movimiento
Energia especifica y cantidad de movimientoEnergia especifica y cantidad de movimiento
Energia especifica y cantidad de movimiento
 
LINEA PENDIENTE O DE CEROS
LINEA PENDIENTE O DE CEROSLINEA PENDIENTE O DE CEROS
LINEA PENDIENTE O DE CEROS
 
248949455-DISTRIBUCION-DE-VELOCIDADES-HIDRAULICA.pptx
248949455-DISTRIBUCION-DE-VELOCIDADES-HIDRAULICA.pptx248949455-DISTRIBUCION-DE-VELOCIDADES-HIDRAULICA.pptx
248949455-DISTRIBUCION-DE-VELOCIDADES-HIDRAULICA.pptx
 
Energía especifica
Energía especificaEnergía especifica
Energía especifica
 
Ortiz_Modelos_De_Línea_Bifilar_Trenzado_JWT-PVC-NY_CENTELSA _UTPXX-C3-SOLID-I...
Ortiz_Modelos_De_Línea_Bifilar_Trenzado_JWT-PVC-NY_CENTELSA _UTPXX-C3-SOLID-I...Ortiz_Modelos_De_Línea_Bifilar_Trenzado_JWT-PVC-NY_CENTELSA _UTPXX-C3-SOLID-I...
Ortiz_Modelos_De_Línea_Bifilar_Trenzado_JWT-PVC-NY_CENTELSA _UTPXX-C3-SOLID-I...
 
Hec ras básico-u0_referencia hidraulica
Hec ras básico-u0_referencia hidraulicaHec ras básico-u0_referencia hidraulica
Hec ras básico-u0_referencia hidraulica
 
Flujo en Canales Abiertos
Flujo en Canales AbiertosFlujo en Canales Abiertos
Flujo en Canales Abiertos
 
Hec ras básico-u1_introduccion mixto
Hec ras básico-u1_introduccion mixtoHec ras básico-u1_introduccion mixto
Hec ras básico-u1_introduccion mixto
 
Examen de Física
Examen de FísicaExamen de Física
Examen de Física
 
Para Estudiar
Para EstudiarPara Estudiar
Para Estudiar
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Cálculo del flujo gradualmente variado

  • 1. Cálculo del flujo gradualmente variado: método del paso directo Este es un método sencillo, aplicable a canales prismáticos. Divide el canal en tramos cortos y desarrolla los cálculos para cada sección comenzando por una conocida (la sección de control por ejemplo). Si el flujo es subcrítico los cálculos se inician desde aguas abajo y se desarrollan hacia aguas arriba y si es supercrítico se parte de aguas arriba continuándose hacia aguas abajo. Tomando un tramo corto del canal, como lo ilustra la figura 4, se cumple que (9) Figura 4. Tramo del canal para la deducción de los métodos de paso.
  • 2. Definida la energía específica (E) como (10) Reemplazando (9) en (10) y despejando : (11) La pendiente de la línea de energía en una sección puede calcularse según Manning, (12) y la pendiente de la línea de energía en un tramo se obtiene como (13) Procedimiento de cálculo 1. Conocidos Q, b, y Y en la sección de control, se calcula la velocidad v, la cabeza de velocidad y la energía específica 2. Se calcula la pendiente de la línea de energía (Sf) según la ecuación (12). 3. Se asume una profundidad según el perfil de flujo que se presenta; se obtienen los valores de E y Sf para la sección con esta profundidad. 4. Se calcula 1, entre estas dos secciones y con la ecuación (13); con estos resultados se halla según la ecuación
  • 3. (11). Así se conoce la localización de la sección a lo largo del canal. 5. Se vuelve al paso 3. Para ordenar los cálculos se puede utilizar una hoja de cálculo como mpd_2001.zip (21 kb) El HEC recomienda el siguente criterio para determinar la pendiente promedia entre dos secciones: Tipo de Perfil ¿Es la pendiente de fricción en la sección actual mayor que la pendiente de fricción en la sección anterior? Promedio utilizado Ecuación Subcrítico (M1, S1) Si Aritmético Subcrítico (M2) No Armónico Supercrítico (S2) Si Aritmético Supercrítico (M3, S3) No Geométrico