SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO DE OBTENCION DE SANGRE VENOSA EN TUBOS AL VACIO.
Indicar que el paciente este
sentado en posición adecuado y
cómodo
Amarrar la ligadura en el brazo e
indicar al paciente que no debe
moverse.
Limpiar la zona con alcohol al
70%
Abrir y cerrar puño para visualizar
las venas superficiales y luego
mantener cerrada
Retirar el estuche de aguja y
enroscar al capuchón
Colocar la aguja en dirección
paralela a la vena .
BIOLOGIA
Se inserta el tubo vacutainer por
la parte posterior
Retirar la ligadura indicando al
paciente que suelte el puño para
prevenir el escape de la sangre
Colocar algodón seco y retirar la
aguja de forma rápida
Colocar La aguja con su tapón y
depositar en un recipiente de
metal y con desinfectante
Pedir al paciente que no debe
no debe doblar el brazo e
indicar que presione el algodón
durante tres minutos
INTEGRANTES:
 PARIONA TALAVERA, WILLIAM
 MONTERO HINOSTROSA, LISBETH
 PALOMINO GUTIERREZ, DEYSI
 ATAOCUSI ORE VANESSA
v

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EXTRACCIÓN DE SANGRE POR VACUTAINER
EXTRACCIÓN DE SANGRE POR VACUTAINEREXTRACCIÓN DE SANGRE POR VACUTAINER
EXTRACCIÓN DE SANGRE POR VACUTAINER
JHOSSELYN PUCHA
 
Vía venosa periféricas.
Vía venosa periféricas.Vía venosa periféricas.
Vía venosa periféricas.
informaticacra
 
Sonda naso gástrica
Sonda naso gástricaSonda naso gástrica
Sonda naso gástrica
informaticacra
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
informaticacra
 
Miprin platica 17 05-16
Miprin platica 17 05-16Miprin platica 17 05-16
Miprin platica 17 05-16
Madeimy Morales
 
Consideraciones para puncion lumbar
Consideraciones para puncion lumbarConsideraciones para puncion lumbar
Consideraciones para puncion lumbar
Erika Lm
 
Power.point.elva
Power.point.elvaPower.point.elva
Power.point.elvaElVa Olivas
 
Instructivo de trabajo sobre Cuidados a pacientes con ventilación mecánica
Instructivo de trabajo sobre Cuidados a pacientes con ventilación mecánicaInstructivo de trabajo sobre Cuidados a pacientes con ventilación mecánica
Instructivo de trabajo sobre Cuidados a pacientes con ventilación mecánica
LIC. BENITEZ MARCELA-Hospital San Vicente de Paúl.
 
Cuidados de una traqueostomia.
Cuidados de una traqueostomia.Cuidados de una traqueostomia.
Cuidados de una traqueostomia.
prometeo39
 
Drenajes quirúrgicos
Drenajes quirúrgicosDrenajes quirúrgicos
Drenajes quirúrgicos
informaticacra
 
TéCnica De Aspirado De Secreciones
TéCnica De Aspirado De SecrecionesTéCnica De Aspirado De Secreciones
TéCnica De Aspirado De Secrecionesjanetac
 
Intubacion endotraqueal
Intubacion endotraquealIntubacion endotraqueal
Intubacion endotraqueal
Werner Granados
 
Cuidados del paciente con tubo
Cuidados del paciente con tuboCuidados del paciente con tubo
Cuidados del paciente con tuboIrma Jacinto Armas
 
Cuidadosdeenfermeriaenpacientestraqueostomizados 140902121618-phpapp01
Cuidadosdeenfermeriaenpacientestraqueostomizados 140902121618-phpapp01Cuidadosdeenfermeriaenpacientestraqueostomizados 140902121618-phpapp01
Cuidadosdeenfermeriaenpacientestraqueostomizados 140902121618-phpapp01
Pamela Alarcôn Scotti
 
Aspiracion de secreciones
Aspiracion de secrecionesAspiracion de secreciones
Aspiracion de secreciones
Sergio Cordova
 
Aspiracion de secreciones ACano-m
Aspiracion de secreciones ACano-mAspiracion de secreciones ACano-m
Aspiracion de secreciones ACano-m
ULADECH - PERU
 
Aspiracion de secreciones pdf
Aspiracion de secreciones pdfAspiracion de secreciones pdf
Aspiracion de secreciones pdf
Veronica Lisset Lozada Uriol
 

La actualidad más candente (20)

EXTRACCIÓN DE SANGRE POR VACUTAINER
EXTRACCIÓN DE SANGRE POR VACUTAINEREXTRACCIÓN DE SANGRE POR VACUTAINER
EXTRACCIÓN DE SANGRE POR VACUTAINER
 
Vía venosa periféricas.
Vía venosa periféricas.Vía venosa periféricas.
Vía venosa periféricas.
 
Sonda naso gástrica
Sonda naso gástricaSonda naso gástrica
Sonda naso gástrica
 
Enema
EnemaEnema
Enema
 
Aspiración de secreciones
Aspiración de secrecionesAspiración de secreciones
Aspiración de secreciones
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
Miprin platica 17 05-16
Miprin platica 17 05-16Miprin platica 17 05-16
Miprin platica 17 05-16
 
Consideraciones para puncion lumbar
Consideraciones para puncion lumbarConsideraciones para puncion lumbar
Consideraciones para puncion lumbar
 
Power.point.elva
Power.point.elvaPower.point.elva
Power.point.elva
 
Aspiración de secreciones
Aspiración de secrecionesAspiración de secreciones
Aspiración de secreciones
 
Instructivo de trabajo sobre Cuidados a pacientes con ventilación mecánica
Instructivo de trabajo sobre Cuidados a pacientes con ventilación mecánicaInstructivo de trabajo sobre Cuidados a pacientes con ventilación mecánica
Instructivo de trabajo sobre Cuidados a pacientes con ventilación mecánica
 
Cuidados de una traqueostomia.
Cuidados de una traqueostomia.Cuidados de una traqueostomia.
Cuidados de una traqueostomia.
 
Drenajes quirúrgicos
Drenajes quirúrgicosDrenajes quirúrgicos
Drenajes quirúrgicos
 
TéCnica De Aspirado De Secreciones
TéCnica De Aspirado De SecrecionesTéCnica De Aspirado De Secreciones
TéCnica De Aspirado De Secreciones
 
Intubacion endotraqueal
Intubacion endotraquealIntubacion endotraqueal
Intubacion endotraqueal
 
Cuidados del paciente con tubo
Cuidados del paciente con tuboCuidados del paciente con tubo
Cuidados del paciente con tubo
 
Cuidadosdeenfermeriaenpacientestraqueostomizados 140902121618-phpapp01
Cuidadosdeenfermeriaenpacientestraqueostomizados 140902121618-phpapp01Cuidadosdeenfermeriaenpacientestraqueostomizados 140902121618-phpapp01
Cuidadosdeenfermeriaenpacientestraqueostomizados 140902121618-phpapp01
 
Aspiracion de secreciones
Aspiracion de secrecionesAspiracion de secreciones
Aspiracion de secreciones
 
Aspiracion de secreciones ACano-m
Aspiracion de secreciones ACano-mAspiracion de secreciones ACano-m
Aspiracion de secreciones ACano-m
 
Aspiracion de secreciones pdf
Aspiracion de secreciones pdfAspiracion de secreciones pdf
Aspiracion de secreciones pdf
 

Similar a Flujograma

Extraccion de-sangre-venosa-1200769522732978-2
Extraccion de-sangre-venosa-1200769522732978-2Extraccion de-sangre-venosa-1200769522732978-2
Extraccion de-sangre-venosa-1200769522732978-2
mirian sandoval
 
Extraccin de-sangre-venosa-1200769522732978-2
Extraccin de-sangre-venosa-1200769522732978-2Extraccin de-sangre-venosa-1200769522732978-2
Extraccin de-sangre-venosa-1200769522732978-2
mirian sandoval
 
Traqueostomia y tubo de torax
Traqueostomia y tubo de toraxTraqueostomia y tubo de torax
Traqueostomia y tubo de toraxwildert31
 
TECNICA SOBRE LA ASPIRACIÓN DE SECRECIONES
TECNICA SOBRE LA ASPIRACIÓN DE SECRECIONESTECNICA SOBRE LA ASPIRACIÓN DE SECRECIONES
TECNICA SOBRE LA ASPIRACIÓN DE SECRECIONES
Jorge84531
 
Procedimiento para el manejo del paciente con
Procedimiento para el manejo del paciente conProcedimiento para el manejo del paciente con
Procedimiento para el manejo del paciente con
esme741
 
ASPIRACION DE SECRECIONES - TIPOS - TRATAMIENTO
ASPIRACION DE SECRECIONES - TIPOS - TRATAMIENTOASPIRACION DE SECRECIONES - TIPOS - TRATAMIENTO
ASPIRACION DE SECRECIONES - TIPOS - TRATAMIENTO
SelmiraCinthiaCaroGa
 
Extracción de sangre por punción venosa
Extracción de sangre por punción venosaExtracción de sangre por punción venosa
Extracción de sangre por punción venosa
Rosa Puga
 
presentacin2-150828012538-lva1-app6892 (1).pptx
presentacin2-150828012538-lva1-app6892 (1).pptxpresentacin2-150828012538-lva1-app6892 (1).pptx
presentacin2-150828012538-lva1-app6892 (1).pptx
ssuser414e59
 
aspiracion se decrciones.pptx
aspiracion se decrciones.pptxaspiracion se decrciones.pptx
aspiracion se decrciones.pptx
OrozcoAbarca
 
CUADRO COMPARATIVO .pdf
CUADRO COMPARATIVO .pdfCUADRO COMPARATIVO .pdf
CUADRO COMPARATIVO .pdf
YelfryToledoEscalant
 
Drenaje Toráx..pptx
Drenaje Toráx..pptxDrenaje Toráx..pptx
Drenaje Toráx..pptx
pijudita
 
CANALIZACION DE VIA.pptx
CANALIZACION DE VIA.pptxCANALIZACION DE VIA.pptx
CANALIZACION DE VIA.pptx
RafaelaVergaraMelend
 
Acceso intravenos-con-aguja.2 (1)
Acceso intravenos-con-aguja.2 (1)Acceso intravenos-con-aguja.2 (1)
Acceso intravenos-con-aguja.2 (1)
LïGe MoRa
 
Acceso intravenos-con-aguja.2 (2)
Acceso intravenos-con-aguja.2 (2)Acceso intravenos-con-aguja.2 (2)
Acceso intravenos-con-aguja.2 (2)
LïGe MoRa
 
Traqueostomía y Ventilación Mecánica
Traqueostomía y Ventilación MecánicaTraqueostomía y Ventilación Mecánica
Traqueostomía y Ventilación Mecánica
Ingrid Alarcón
 
ACCESOS VASCULARES PARA HEMODIÁLISIS.pptx
ACCESOS VASCULARES PARA HEMODIÁLISIS.pptxACCESOS VASCULARES PARA HEMODIÁLISIS.pptx
ACCESOS VASCULARES PARA HEMODIÁLISIS.pptx
Perla265791
 

Similar a Flujograma (20)

Extraccion de-sangre-venosa-1200769522732978-2
Extraccion de-sangre-venosa-1200769522732978-2Extraccion de-sangre-venosa-1200769522732978-2
Extraccion de-sangre-venosa-1200769522732978-2
 
Extraccin de-sangre-venosa-1200769522732978-2
Extraccin de-sangre-venosa-1200769522732978-2Extraccin de-sangre-venosa-1200769522732978-2
Extraccin de-sangre-venosa-1200769522732978-2
 
Cateter venoso central
Cateter venoso centralCateter venoso central
Cateter venoso central
 
Traqueostomia y tubo de torax
Traqueostomia y tubo de toraxTraqueostomia y tubo de torax
Traqueostomia y tubo de torax
 
TECNICA SOBRE LA ASPIRACIÓN DE SECRECIONES
TECNICA SOBRE LA ASPIRACIÓN DE SECRECIONESTECNICA SOBRE LA ASPIRACIÓN DE SECRECIONES
TECNICA SOBRE LA ASPIRACIÓN DE SECRECIONES
 
Procedimiento para el manejo del paciente con
Procedimiento para el manejo del paciente conProcedimiento para el manejo del paciente con
Procedimiento para el manejo del paciente con
 
Exposicion grupo 403 (1)
Exposicion grupo 403 (1)Exposicion grupo 403 (1)
Exposicion grupo 403 (1)
 
Tecnicas de biotec
Tecnicas de biotecTecnicas de biotec
Tecnicas de biotec
 
ASPIRACION DE SECRECIONES - TIPOS - TRATAMIENTO
ASPIRACION DE SECRECIONES - TIPOS - TRATAMIENTOASPIRACION DE SECRECIONES - TIPOS - TRATAMIENTO
ASPIRACION DE SECRECIONES - TIPOS - TRATAMIENTO
 
Extracción de sangre por punción venosa
Extracción de sangre por punción venosaExtracción de sangre por punción venosa
Extracción de sangre por punción venosa
 
presentacin2-150828012538-lva1-app6892 (1).pptx
presentacin2-150828012538-lva1-app6892 (1).pptxpresentacin2-150828012538-lva1-app6892 (1).pptx
presentacin2-150828012538-lva1-app6892 (1).pptx
 
Tomademuestra2011
Tomademuestra2011Tomademuestra2011
Tomademuestra2011
 
aspiracion se decrciones.pptx
aspiracion se decrciones.pptxaspiracion se decrciones.pptx
aspiracion se decrciones.pptx
 
CUADRO COMPARATIVO .pdf
CUADRO COMPARATIVO .pdfCUADRO COMPARATIVO .pdf
CUADRO COMPARATIVO .pdf
 
Drenaje Toráx..pptx
Drenaje Toráx..pptxDrenaje Toráx..pptx
Drenaje Toráx..pptx
 
CANALIZACION DE VIA.pptx
CANALIZACION DE VIA.pptxCANALIZACION DE VIA.pptx
CANALIZACION DE VIA.pptx
 
Acceso intravenos-con-aguja.2 (1)
Acceso intravenos-con-aguja.2 (1)Acceso intravenos-con-aguja.2 (1)
Acceso intravenos-con-aguja.2 (1)
 
Acceso intravenos-con-aguja.2 (2)
Acceso intravenos-con-aguja.2 (2)Acceso intravenos-con-aguja.2 (2)
Acceso intravenos-con-aguja.2 (2)
 
Traqueostomía y Ventilación Mecánica
Traqueostomía y Ventilación MecánicaTraqueostomía y Ventilación Mecánica
Traqueostomía y Ventilación Mecánica
 
ACCESOS VASCULARES PARA HEMODIÁLISIS.pptx
ACCESOS VASCULARES PARA HEMODIÁLISIS.pptxACCESOS VASCULARES PARA HEMODIÁLISIS.pptx
ACCESOS VASCULARES PARA HEMODIÁLISIS.pptx
 

Último

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 

Último (20)

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 

Flujograma

  • 1. PROTOCOLO DE OBTENCION DE SANGRE VENOSA EN TUBOS AL VACIO. Indicar que el paciente este sentado en posición adecuado y cómodo Amarrar la ligadura en el brazo e indicar al paciente que no debe moverse. Limpiar la zona con alcohol al 70% Abrir y cerrar puño para visualizar las venas superficiales y luego mantener cerrada Retirar el estuche de aguja y enroscar al capuchón Colocar la aguja en dirección paralela a la vena . BIOLOGIA
  • 2. Se inserta el tubo vacutainer por la parte posterior Retirar la ligadura indicando al paciente que suelte el puño para prevenir el escape de la sangre Colocar algodón seco y retirar la aguja de forma rápida Colocar La aguja con su tapón y depositar en un recipiente de metal y con desinfectante Pedir al paciente que no debe no debe doblar el brazo e indicar que presione el algodón durante tres minutos
  • 3. INTEGRANTES:  PARIONA TALAVERA, WILLIAM  MONTERO HINOSTROSA, LISBETH  PALOMINO GUTIERREZ, DEYSI  ATAOCUSI ORE VANESSA v