SlideShare una empresa de Scribd logo
FLUJOGRAMA UNIDAD DE CORRESPONDENCIA ACUERDO 060
INICIO
ARTÍCULO 1: Establecer los lineamientos y procedimientos que
permitan a las unidades de correspondencia de las unidades públicas
y privadas que cumplan funciones en la gestión documental, para la
producción, recepción, distribución, seguimiento, conservación y
consulta de los documentos.
Se definen los
siguientes
conceptos así:
ARCHIVOELECTRÓNICO:Son los documentos producidos y tratados
archivísticamente, siguiendola estructura orgánico-funcional delproductor.
COMUNICACIONES OFICIALES: Son todas aquellas
recibidas o producidas en desarrollo de las funciones
asignadas legalmente a una entidad, independiente del
medio utilizado.
CORRESPONDENCIA: Son todas las comunicaciones de
carácter privado que llegan a las entidades, a título
personal, citado o no el cargo del funcionario. (No generan
trámites para las instituciones).
DOCUMENTO ELECTRÓNICO DE ARCHIVO: Es el
registro de información generada, recibida, almacenada y
comunicada por medios electrónicos, que permanecen en
estos medios durante su ciclo vital.
DOCUMENTOS ORIGINALES: Es la fuente primaria de
información con todos los rasgos y características que
permiten garantizar su autenticidad e integridad.
DOCUMENTO PÚBLICO: Es el producido o
tramitado por el funcionario público en ejercicio de su
cargo o con su intervención.
RADICACIÓN DE COMUNICACIONES OFICIALES: Es el
procedimiento por el medio del cual,las entidades asignan un
número consecutivo a las comunicaciones recibidas o
producidas,dejando constancia de la fecha y hora de recibo o
de envío con el objetivo de oficializar su trámite.
REGISTRO DE COMUNICACIONES OFICIALES: Es el procedimiento por
medio del cual,las entidades ingresan en sus sistemas manuales o
automatizados de correspondencia,todas las comunicaciones producidas o
recibidas,registrando datos tales como:
SERIE DOCUMENTAL: Conjunto de series ysus
correspondientes tipos documentales,producidos o recibidos
por una unidad administrativa en cumplimiento de sus
funciones,a los cuales asignan el tiempo o permanencia de
cada fase del archivo.
 Nombre de la persona.
 Entidad,remitente o destinataria.
 Nombre o código de las dependencias
competentes.
 Número de radicación.
 Nombre del funcionario responsable del trámite.
 Anexos y tiempo de respuesta (si lo amerita),entre
otros.
TABLA DE RETENCIÓN: pueden ser generales o
específicas de acuerdo con la cobertura de las mismas.
LAS
GENERALES
Se refieren a documentos administrativos
Comunes a cualquier administración.
LAS
COMUNES
LAS
ESPECÍFICAS
Hacen referenciaa documentos
característicos de cadaorganismo.
ARTÍCULO
TERCERO:
Las unidades de correspondencia: Deberán contar con personal suficiente y debidamente capacitado y de los
medios necesarios, que permitan recibir, enviar y controlar oportunamente el trámite de las comunicaciones de
carácter oficial, mediante servicios de mensajería interna y externa, fax, correo electrónico u otros, que faciliten la
atención de las solicitudes presentadas por los ciudadanos y que contribuyan a la observancia plena de los
principios que rigen la administración pública.
ARTÍCULO
CUARTO:
FIRMAS RESPONSABLES: Toda entidad debe establecer en los
manuales de procedimientos los cargos de los funcionarios
autorizados para firmar la documentación con destino interno y
externo que genere la institución.
 Números de radicación.
 ni habrá números repetidos.
 Enmendados.
 corregidos o tachados.
 la numeración será asignada en estricto orden de recepción de los documentos; cuando el
usuario o peticionario presente personalmente la correspondencia, se le entregará de inmediato
su copia debidamente radicada.
Los procedimientos para la radicación de comunicaciones
oficiales, velarán por la transparencia de la actuación
administrativa, razón por la cual, no se podrán reservar:
ARTÍCULO
QUINTO:
LAS COMUNICACIONES OFICIALES: Que ingresen a las instituciones deberán ser
revisadas, para verificar la competencia, los anexos, el destino y los datos de origen del
ciudadano o entidad que las remite, dirección donde se deba enviar res puesta y asunto
correspondiente,si es competencia de la entidad,se procederá a la radicación del mismo.
ARTÍCULO
SEIS
LA NUMERACIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS debe ser consecutiva y las oficinas
encargadas de dicha actividad, se encargarán de llevar los controles, atender las consultas y los
reportes necesarios yserán responsables de que no se reserven,tachen o enmienden números, no
se numeren los actos administrativos que no estén debidamente firmados y se cumplan todas las
disposiciones establecidas para el efecto.
ARTÍCULO
SÉPTIMO
Las comunicaciones internas: de carácter oficial, las entidades deberán establecer controles y
procedimientos que permitan realizar un adecuado seguimiento a las mismas, utilizando los
códigos de las dependencias, la numeración consecutiva y sistemas que permitan la consulta
oportunamente, ya sean éstos, manuales o automatizados.
ARTICULO
OCTAVO
Control de comunicaciones oficiales: Las unidades de correspondencia, elaborarán
planillas,formatos ycontroles manuales o automatizados que permitan certificar la recepción
de los documentos,por parte de los funcionarios competentes y dispondrán de servicios de
alerta para el seguimiento a los tiempos de respuesta de las comunicaciones recibidas.
ARTICULO
NOVENO
CONSERVACIÓN DOCUMENTAL: Las entidades son responsables por la adecuada
conservación de su documentación, para ello deben incluir en sus programas de gestión
documental y en sus manuales de procedimientos, pautas que aseguren la integridad de los
documentos desde el momento de su producción. Así, se requieren adoptar las normas
relativas a la permanencia y la durabilidad de los soportes,tales como la NTC 4436 para papel
y la NTC 2676 aplicable a los soportes digitales.
ARTICULO
DÉCIMO
ARTÍCULO
DÉCIMO
PRIMERO
LAS COMUNICACIONES OFICIALES ENVIADAS en soporte papel,se elaborarán en
original y máximo dos copias,remitiéndose el original al destinatario,la primera copia a
la serie respectiva de la oficina que genera el documento,teniendo en cuenta los anexos
correspondientes y la segunda copia reposará en el consecutivo de la unidad de
correspondencia,por el tiempo establecido en su tabla de retención documental.En los
casos en los cuales haya varios destinatarios,se elaborarán igual cantidad de copias
adicionales.
ARTÍCULO
DÉCIMO
SEGUNDO
COMUNICACIONES OFICIALES VÍA FAX: Las comunicaciones recibidas y enviadas
por este medio, se tramitarán, teniendo en cuenta la información que forma parte
integral de las series establecidas en las tablas de retención documental. Las
entidades que utilizan para la impresión de los fax, papel químico, deberán reproducir
este documento, sobre papel que garantice su permanencia y durabilidad.
ARTÍCULO
DÉCIMO
TERCERO
COMUNICACIONES OFICIALES POR CORREO ELECTRÓNICO: Las entidades que
dispongan de Internety servicios de correo electrónico, reglamentarán su utilización y
asignarán responsabilidades de acuerdo con la cantidad de cuentas habilitadas. En
todo caso, las unidades de correspondencia tendrán el control de los mismos,
garantizando el seguimiento de las comunicaciones oficiales recibidas y enviadas.
ARTÍCULO
DÉCIMO
CUARTO
ARTÍCULO
DÉCIMO
QUINTO
IMAGEN CORPORATIVA: Con el propósito de reflejar una adecuada imagen
corporativa, las entidades establecerán en sus manuales de procedimientos, la
manera de elaborar oficios, cartas, memorandos y otros, teniendo en cuenta las
normas ICONTEC, existentes para el efecto.
HORARIOS DE ATENCIÓN AL PÚBLICO: Todas las unidades de correspondencia,
informarán el horario de atención al público en un lugar visible y de fácil acceso para los
ciudadanos.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo importancia de los archivos
Ensayo importancia de los archivosEnsayo importancia de los archivos
Ensayo importancia de los archivos
mariaflachas
 
Funciones del departamento de correspondencia
Funciones del departamento de correspondenciaFunciones del departamento de correspondencia
Funciones del departamento de correspondenciaFrancy Edith Salas Loaiza
 
Flujograma transferencia documental
Flujograma transferencia documentalFlujograma transferencia documental
Flujograma transferencia documentalKTG90
 
CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
CLASIFICACIÓN DOCUMENTALCLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
CLASIFICACIÓN DOCUMENTALmabuiar46
 
Mapa conceptual de tranferencias documentales
Mapa conceptual de tranferencias documentalesMapa conceptual de tranferencias documentales
Mapa conceptual de tranferencias documentales
william andres ceron bustos
 
Diapositivas gestión documental.
Diapositivas gestión documental. Diapositivas gestión documental.
Diapositivas gestión documental.
adriancas2
 
Evidencia respuestas
Evidencia respuestasEvidencia respuestas
Evidencia respuestas
pedrocontreras81
 
Acta comite de archivo
Acta comite de archivoActa comite de archivo
Acta comite de archivo
Erika Yohana Plaza Veloza
 
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestiónEl archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestiónDavid Gómez
 
Creación de la ventanilla única, Acuerdo 060 de 2001
Creación de la ventanilla única, Acuerdo 060 de 2001Creación de la ventanilla única, Acuerdo 060 de 2001
Creación de la ventanilla única, Acuerdo 060 de 2001
Alcaldía Jambaló
 
Archivo Y Clases De Documentos
Archivo Y Clases De DocumentosArchivo Y Clases De Documentos
Archivo Y Clases De Documentosiejcg
 
Sistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documentalSistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documental
shirlyt
 
Sistemas de ordenacion
Sistemas de ordenacionSistemas de ordenacion
Sistemas de ordenacion
linda priscila Cerver Diaz
 
Evi 2 paralelo clases de documentos
Evi 2 paralelo clases de documentosEvi 2 paralelo clases de documentos
Evi 2 paralelo clases de documentos
jhonatancano3
 
Instructivo n 1
Instructivo n 1Instructivo n 1
Instructivo n 1lenys.elsa
 
Rae recibo y despacho de documentos -
Rae   recibo y despacho de documentos - Rae   recibo y despacho de documentos -
Rae recibo y despacho de documentos -
Pikabu Shippuden
 
Informe gtc 185
Informe gtc 185Informe gtc 185
Informe gtc 185
Tatiana9918
 
Formato unico de inventario documental 1
Formato unico de inventario documental  1Formato unico de inventario documental  1
Formato unico de inventario documental 1archivossenacdb
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo importancia de los archivos
Ensayo importancia de los archivosEnsayo importancia de los archivos
Ensayo importancia de los archivos
 
Funciones del departamento de correspondencia
Funciones del departamento de correspondenciaFunciones del departamento de correspondencia
Funciones del departamento de correspondencia
 
Flujograma transferencia documental
Flujograma transferencia documentalFlujograma transferencia documental
Flujograma transferencia documental
 
CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
CLASIFICACIÓN DOCUMENTALCLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
 
Mapa conceptual de tranferencias documentales
Mapa conceptual de tranferencias documentalesMapa conceptual de tranferencias documentales
Mapa conceptual de tranferencias documentales
 
Diapositivas gestión documental.
Diapositivas gestión documental. Diapositivas gestión documental.
Diapositivas gestión documental.
 
Evidencia respuestas
Evidencia respuestasEvidencia respuestas
Evidencia respuestas
 
Acta comite de archivo
Acta comite de archivoActa comite de archivo
Acta comite de archivo
 
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestiónEl archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
 
Creación de la ventanilla única, Acuerdo 060 de 2001
Creación de la ventanilla única, Acuerdo 060 de 2001Creación de la ventanilla única, Acuerdo 060 de 2001
Creación de la ventanilla única, Acuerdo 060 de 2001
 
PRUEBA ARCHIVO.pdf
PRUEBA ARCHIVO.pdfPRUEBA ARCHIVO.pdf
PRUEBA ARCHIVO.pdf
 
Archivo Y Clases De Documentos
Archivo Y Clases De DocumentosArchivo Y Clases De Documentos
Archivo Y Clases De Documentos
 
Sistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documentalSistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documental
 
Sistemas de ordenacion
Sistemas de ordenacionSistemas de ordenacion
Sistemas de ordenacion
 
Evi 2 paralelo clases de documentos
Evi 2 paralelo clases de documentosEvi 2 paralelo clases de documentos
Evi 2 paralelo clases de documentos
 
Instructivo n 1
Instructivo n 1Instructivo n 1
Instructivo n 1
 
Rae recibo y despacho de documentos -
Rae   recibo y despacho de documentos - Rae   recibo y despacho de documentos -
Rae recibo y despacho de documentos -
 
Informe gtc 185
Informe gtc 185Informe gtc 185
Informe gtc 185
 
Acuerdo 060 de 2001
Acuerdo 060 de 2001Acuerdo 060 de 2001
Acuerdo 060 de 2001
 
Formato unico de inventario documental 1
Formato unico de inventario documental  1Formato unico de inventario documental  1
Formato unico de inventario documental 1
 

Similar a Flujograma unidad-de-correspondencia-acuerdo-060

Trabajo nidia
Trabajo nidiaTrabajo nidia
Trabajo nidiacansona20
 
Acuerdo 060 01 admon comunicaciones oficiales
Acuerdo 060 01 admon comunicaciones oficialesAcuerdo 060 01 admon comunicaciones oficiales
Acuerdo 060 01 admon comunicaciones oficialesnatalymoreno08
 
Acuerdo 060 de 2001 manejo comunicaciones oficiales
Acuerdo 060 de 2001 manejo comunicaciones oficialesAcuerdo 060 de 2001 manejo comunicaciones oficiales
Acuerdo 060 de 2001 manejo comunicaciones oficialesXM Filial de ISA
 
Acuerdo 060 2001
Acuerdo 060 2001Acuerdo 060 2001
Acuerdo 060 2001Geis B
 
Acuerdo 060 2001
Acuerdo 060 2001Acuerdo 060 2001
Acuerdo 060 2001ltsaenz
 
Acuerdo no 060 de archivo general
Acuerdo no 060 de archivo generalAcuerdo no 060 de archivo general
Acuerdo no 060 de archivo general
JOSE ARISTOBULO GONZALEZ FLORIAN
 
Acuerdo no 060
Acuerdo no 060Acuerdo no 060
Acuerdo no 060LUISA147
 
Acuerdo 060
Acuerdo 060Acuerdo 060
Acuerdo 060
Mafe Lopera Jimenez
 
Acuerdo no 060
Acuerdo no 060Acuerdo no 060
Acuerdo no 060
stiven19dh
 
Acuerdo 60 de 2001
Acuerdo 60 de 2001Acuerdo 60 de 2001
Acuerdo 60 de 2001
estefanydavila4
 
Acuerdo 60 de 2001
Acuerdo 60 de 2001Acuerdo 60 de 2001
Acuerdo 60 de 2001
Sandra Orrego
 
ACUERDO_60_de_2001.pdf
ACUERDO_60_de_2001.pdfACUERDO_60_de_2001.pdf
ACUERDO_60_de_2001.pdf
ROBERTOCARLOSCOGOLLO
 
ACUERDO_60_de_2001.pdf
ACUERDO_60_de_2001.pdfACUERDO_60_de_2001.pdf
ACUERDO_60_de_2001.pdf
ssuserb0551d1
 
Acuerdo 60 de_2001
Acuerdo 60 de_2001Acuerdo 60 de_2001
Acuerdo 60 de_2001
jose caicedo
 
Acuerdo 060 de 2001 administración de correspondencia
Acuerdo 060 de 2001   administración de correspondenciaAcuerdo 060 de 2001   administración de correspondencia
Acuerdo 060 de 2001 administración de correspondencia
Sociedad Colombiana de Archivistas
 
Documento administrativo.
Documento administrativo.Documento administrativo.
Documento administrativo.
Pepe
 
Glosario de documentacion y archivo
Glosario de documentacion y archivoGlosario de documentacion y archivo
Glosario de documentacion y archivocamomejia
 
Eje tematico Nº6_documento electronicos
Eje tematico Nº6_documento electronicosEje tematico Nº6_documento electronicos
Eje tematico Nº6_documento electronicos
MARIA
 
Actividad 3 gestion documental
Actividad 3 gestion documentalActividad 3 gestion documental
Actividad 3 gestion documental
Yovanny Peña Pinzon
 

Similar a Flujograma unidad-de-correspondencia-acuerdo-060 (20)

Trabajo nidia
Trabajo nidiaTrabajo nidia
Trabajo nidia
 
Acuerdo 060 01 admon comunicaciones oficiales
Acuerdo 060 01 admon comunicaciones oficialesAcuerdo 060 01 admon comunicaciones oficiales
Acuerdo 060 01 admon comunicaciones oficiales
 
Acuerdo 060 de 2001 manejo comunicaciones oficiales
Acuerdo 060 de 2001 manejo comunicaciones oficialesAcuerdo 060 de 2001 manejo comunicaciones oficiales
Acuerdo 060 de 2001 manejo comunicaciones oficiales
 
ACUERDO N° 060
ACUERDO N° 060ACUERDO N° 060
ACUERDO N° 060
 
Acuerdo 060 2001
Acuerdo 060 2001Acuerdo 060 2001
Acuerdo 060 2001
 
Acuerdo 060 2001
Acuerdo 060 2001Acuerdo 060 2001
Acuerdo 060 2001
 
Acuerdo no 060 de archivo general
Acuerdo no 060 de archivo generalAcuerdo no 060 de archivo general
Acuerdo no 060 de archivo general
 
Acuerdo no 060
Acuerdo no 060Acuerdo no 060
Acuerdo no 060
 
Acuerdo 060
Acuerdo 060Acuerdo 060
Acuerdo 060
 
Acuerdo no 060
Acuerdo no 060Acuerdo no 060
Acuerdo no 060
 
Acuerdo 60 de 2001
Acuerdo 60 de 2001Acuerdo 60 de 2001
Acuerdo 60 de 2001
 
Acuerdo 60 de 2001
Acuerdo 60 de 2001Acuerdo 60 de 2001
Acuerdo 60 de 2001
 
ACUERDO_60_de_2001.pdf
ACUERDO_60_de_2001.pdfACUERDO_60_de_2001.pdf
ACUERDO_60_de_2001.pdf
 
ACUERDO_60_de_2001.pdf
ACUERDO_60_de_2001.pdfACUERDO_60_de_2001.pdf
ACUERDO_60_de_2001.pdf
 
Acuerdo 60 de_2001
Acuerdo 60 de_2001Acuerdo 60 de_2001
Acuerdo 60 de_2001
 
Acuerdo 060 de 2001 administración de correspondencia
Acuerdo 060 de 2001   administración de correspondenciaAcuerdo 060 de 2001   administración de correspondencia
Acuerdo 060 de 2001 administración de correspondencia
 
Documento administrativo.
Documento administrativo.Documento administrativo.
Documento administrativo.
 
Glosario de documentacion y archivo
Glosario de documentacion y archivoGlosario de documentacion y archivo
Glosario de documentacion y archivo
 
Eje tematico Nº6_documento electronicos
Eje tematico Nº6_documento electronicosEje tematico Nº6_documento electronicos
Eje tematico Nº6_documento electronicos
 
Actividad 3 gestion documental
Actividad 3 gestion documentalActividad 3 gestion documental
Actividad 3 gestion documental
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Flujograma unidad-de-correspondencia-acuerdo-060

  • 1. FLUJOGRAMA UNIDAD DE CORRESPONDENCIA ACUERDO 060 INICIO ARTÍCULO 1: Establecer los lineamientos y procedimientos que permitan a las unidades de correspondencia de las unidades públicas y privadas que cumplan funciones en la gestión documental, para la producción, recepción, distribución, seguimiento, conservación y consulta de los documentos. Se definen los siguientes conceptos así: ARCHIVOELECTRÓNICO:Son los documentos producidos y tratados archivísticamente, siguiendola estructura orgánico-funcional delproductor. COMUNICACIONES OFICIALES: Son todas aquellas recibidas o producidas en desarrollo de las funciones asignadas legalmente a una entidad, independiente del medio utilizado. CORRESPONDENCIA: Son todas las comunicaciones de carácter privado que llegan a las entidades, a título personal, citado o no el cargo del funcionario. (No generan trámites para las instituciones). DOCUMENTO ELECTRÓNICO DE ARCHIVO: Es el registro de información generada, recibida, almacenada y comunicada por medios electrónicos, que permanecen en estos medios durante su ciclo vital. DOCUMENTOS ORIGINALES: Es la fuente primaria de información con todos los rasgos y características que permiten garantizar su autenticidad e integridad.
  • 2. DOCUMENTO PÚBLICO: Es el producido o tramitado por el funcionario público en ejercicio de su cargo o con su intervención. RADICACIÓN DE COMUNICACIONES OFICIALES: Es el procedimiento por el medio del cual,las entidades asignan un número consecutivo a las comunicaciones recibidas o producidas,dejando constancia de la fecha y hora de recibo o de envío con el objetivo de oficializar su trámite. REGISTRO DE COMUNICACIONES OFICIALES: Es el procedimiento por medio del cual,las entidades ingresan en sus sistemas manuales o automatizados de correspondencia,todas las comunicaciones producidas o recibidas,registrando datos tales como: SERIE DOCUMENTAL: Conjunto de series ysus correspondientes tipos documentales,producidos o recibidos por una unidad administrativa en cumplimiento de sus funciones,a los cuales asignan el tiempo o permanencia de cada fase del archivo.  Nombre de la persona.  Entidad,remitente o destinataria.  Nombre o código de las dependencias competentes.  Número de radicación.  Nombre del funcionario responsable del trámite.  Anexos y tiempo de respuesta (si lo amerita),entre otros. TABLA DE RETENCIÓN: pueden ser generales o específicas de acuerdo con la cobertura de las mismas. LAS GENERALES Se refieren a documentos administrativos Comunes a cualquier administración. LAS COMUNES
  • 3. LAS ESPECÍFICAS Hacen referenciaa documentos característicos de cadaorganismo. ARTÍCULO TERCERO: Las unidades de correspondencia: Deberán contar con personal suficiente y debidamente capacitado y de los medios necesarios, que permitan recibir, enviar y controlar oportunamente el trámite de las comunicaciones de carácter oficial, mediante servicios de mensajería interna y externa, fax, correo electrónico u otros, que faciliten la atención de las solicitudes presentadas por los ciudadanos y que contribuyan a la observancia plena de los principios que rigen la administración pública. ARTÍCULO CUARTO: FIRMAS RESPONSABLES: Toda entidad debe establecer en los manuales de procedimientos los cargos de los funcionarios autorizados para firmar la documentación con destino interno y externo que genere la institución.  Números de radicación.  ni habrá números repetidos.  Enmendados.  corregidos o tachados.  la numeración será asignada en estricto orden de recepción de los documentos; cuando el usuario o peticionario presente personalmente la correspondencia, se le entregará de inmediato su copia debidamente radicada. Los procedimientos para la radicación de comunicaciones oficiales, velarán por la transparencia de la actuación administrativa, razón por la cual, no se podrán reservar: ARTÍCULO QUINTO:
  • 4. LAS COMUNICACIONES OFICIALES: Que ingresen a las instituciones deberán ser revisadas, para verificar la competencia, los anexos, el destino y los datos de origen del ciudadano o entidad que las remite, dirección donde se deba enviar res puesta y asunto correspondiente,si es competencia de la entidad,se procederá a la radicación del mismo. ARTÍCULO SEIS LA NUMERACIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS debe ser consecutiva y las oficinas encargadas de dicha actividad, se encargarán de llevar los controles, atender las consultas y los reportes necesarios yserán responsables de que no se reserven,tachen o enmienden números, no se numeren los actos administrativos que no estén debidamente firmados y se cumplan todas las disposiciones establecidas para el efecto. ARTÍCULO SÉPTIMO Las comunicaciones internas: de carácter oficial, las entidades deberán establecer controles y procedimientos que permitan realizar un adecuado seguimiento a las mismas, utilizando los códigos de las dependencias, la numeración consecutiva y sistemas que permitan la consulta oportunamente, ya sean éstos, manuales o automatizados. ARTICULO OCTAVO Control de comunicaciones oficiales: Las unidades de correspondencia, elaborarán planillas,formatos ycontroles manuales o automatizados que permitan certificar la recepción de los documentos,por parte de los funcionarios competentes y dispondrán de servicios de alerta para el seguimiento a los tiempos de respuesta de las comunicaciones recibidas. ARTICULO NOVENO CONSERVACIÓN DOCUMENTAL: Las entidades son responsables por la adecuada conservación de su documentación, para ello deben incluir en sus programas de gestión documental y en sus manuales de procedimientos, pautas que aseguren la integridad de los documentos desde el momento de su producción. Así, se requieren adoptar las normas relativas a la permanencia y la durabilidad de los soportes,tales como la NTC 4436 para papel y la NTC 2676 aplicable a los soportes digitales. ARTICULO DÉCIMO ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO LAS COMUNICACIONES OFICIALES ENVIADAS en soporte papel,se elaborarán en original y máximo dos copias,remitiéndose el original al destinatario,la primera copia a la serie respectiva de la oficina que genera el documento,teniendo en cuenta los anexos correspondientes y la segunda copia reposará en el consecutivo de la unidad de correspondencia,por el tiempo establecido en su tabla de retención documental.En los casos en los cuales haya varios destinatarios,se elaborarán igual cantidad de copias adicionales.
  • 5. ARTÍCULO DÉCIMO SEGUNDO COMUNICACIONES OFICIALES VÍA FAX: Las comunicaciones recibidas y enviadas por este medio, se tramitarán, teniendo en cuenta la información que forma parte integral de las series establecidas en las tablas de retención documental. Las entidades que utilizan para la impresión de los fax, papel químico, deberán reproducir este documento, sobre papel que garantice su permanencia y durabilidad. ARTÍCULO DÉCIMO TERCERO COMUNICACIONES OFICIALES POR CORREO ELECTRÓNICO: Las entidades que dispongan de Internety servicios de correo electrónico, reglamentarán su utilización y asignarán responsabilidades de acuerdo con la cantidad de cuentas habilitadas. En todo caso, las unidades de correspondencia tendrán el control de los mismos, garantizando el seguimiento de las comunicaciones oficiales recibidas y enviadas. ARTÍCULO DÉCIMO CUARTO ARTÍCULO DÉCIMO QUINTO IMAGEN CORPORATIVA: Con el propósito de reflejar una adecuada imagen corporativa, las entidades establecerán en sus manuales de procedimientos, la manera de elaborar oficios, cartas, memorandos y otros, teniendo en cuenta las normas ICONTEC, existentes para el efecto. HORARIOS DE ATENCIÓN AL PÚBLICO: Todas las unidades de correspondencia, informarán el horario de atención al público en un lugar visible y de fácil acceso para los ciudadanos. FIN