SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME ADMINISTRATIVO DEL PASO A PASO PARA LA RECEPCIÓN
DE DOCUMENTOS
FICHA: 2570777
ISABELA TORRES VELASCO
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
SENA-CURSO VIRTUAL
ADMINISTRACIÓN DOCUMENTAL EN EL ENTORNO LABORAL
SANTIAGO DE CALI
2022
INFORME ADMINISTRATIVO DEL PASO A PASO PARA LA RECEPCIÓN
DE DOCUMENTOS
FICHA: 2570777
ISABELA TORRES VELASCO
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
SENA-CURSO VIRTUAL
PRESENTADO A:
DANIEL ORLANDO NIÑO CAMARGO
TUTOR
ADMINISTRACIÒN DOCUMENTAL EN EL ENTORNO LABORAL
SANTIAGO DE CALI
2022
INTRODUCCIÓN
A continuación, vamos a desarrollar un informe sobre la Gestión Documental y
su paso a paso que abarcará su respectiva explicación sobre como es la entrega y recibida
de documentos en una empresa, ya que si no existieran métodos de organización
archivística la empresa estaría en un declive constante, generarían mas gastos y perdería
un elemento valioso, el tiempo pues, al no tener un lugar en concreto de almacenaje
generaría malestar en la empresa al no cumplir con la entrega de estos a tiempo.
Es por esto que es indispensable que determinada organización mantenga una
Gestión Documental establecida, ya que esta brinda la correcta administración que se
soporta en técnicas tendientes a la planificación, manejo y organización de la
documentación producida y recibida por las entidades.
Por lo anterior se implementó la Ley General De Archivos de Colombia,
específicamente en el Articulo 21, dice que las entidades públicas deben elaborar
programas de gestión de documentos con soporte en nuevas tecnologías y herramientas
que permitan un eficaz manejo, resaltando la aplicación de los principios y procesos
archivísticos según las normas establecidas.
En relación con lo anterior tenemos las Normas Icontec 185 (NTC 185), Su
función principal es ofrecer herramientas a la Gestión Documental con el fin de organizar
y simplificar el manejo de las comunicaciones impresas y electrónicas, dentro de ellas
están: Cartas, Actas, Memorando, Informes entre otros.
El objetivo de este Informe Documental es conocer sobre como tener un buen
manejo archivístico con la información oficial que entra y sale de la empresa, veremos el
paso a paso para la radicación o registro, distribución o embalaje de diferentes
documentos .
PASO A PASO PARA LA RECEPCIÓN O RADICACIÓN, REGISTRO,
DISTRIBUCIÓN O EMBALAJE EN DIFERENTES DOCUMENTOS
OFICIALES.
1. RECEPCIÓN
El proceso de recepción es un conjunto de operaciones de verificación y control
que una entidad debe de realizar, en el cual se lleva a cabo mediante una ventanilla única
para la admisión de los documentos, estos son remitidos por personas jurídicas o
naturales; en este tipo de procesos se administra los documentos teniendo en cuenta su
registro, radicación y distribución para formar parte de la Gestión Documental.
Dentro del Marco Normativo del Proceso, según la Constitución Política, en el
Articulo 15 señala que toda correspondencia y demás comunicación privada son
inviolables por lo tanto, solo pueden ser interceptadas mediante una orden judicial con
las formalidades que presenta la Ley.
Dentro de este marco es tiene en cuenta:
 Identificación de medios de recepción: Mensajería, fax, correo
electrónico, pagina web entre otros.
 Recibo de documentos oficiales.
 Verificación de folios, copias, anexos y firmas.
 Constancia de recibo.
Las comunicaciones oficiales recibidas deben de ser revisadas para verificar la
competencia, anexos, destino y los datos de origen del ciudadano o la entidad que los
remite, por lo tanto se deben elaborar plantillas, formatos y controles que permitan
certificar la recepción de los documentos.
2. RADICACIÓN
Procedimiento por el cual las entidades asignan un número (14 dígitos)
consecutivo a los documentos recibidos o producidos, teniendo en cuenta los términos
establecidos en el articulo 2 del acuerdo 060 del 2001, que señala la constancia de
fecha y hora del recibo o envío con el fin de oficializar el tramite; su importancia se
debe a que con esta información se ubica el documento dentro de la empresa; en el
caso que la documentación no cumpla con los requisitos, por ejemplo sin firma, este
se tomara como anónimo por lo tanto será remitida sin radicación.
Cuando existen errores en la radicación y se anulen los números se debe dejar
constancia por escrito con la respectiva firma del jefe de la unidad de correspondencia.
2.1 Sello radicador
Su función es registrar la fecha en la que se recibió la documentación, es de
carácter automático que permiten a las empresas organizar el registro de su información,
ya sea comercial, financiera, legal o administrativa.
2.1.2 Impresión de rótulo de la radicación
Según la Guía Técnica Colombiana es el espacio para poner el sello radicador
cuando se elaboran cartas o comunicaciones oficiales, luego se registra y se procede a
escanear el documento para subirlo a la base de datos correspondiente, después se radica
y este automáticamente asigna su respectivo número de radicación del documento,
finalmente se imprime el rótulo que garantiza la transparencia administrativa.
3. REGISTRO
De acuerdo el Archivo General de la Nación Colombia, es el procedimiento
por el cual las entidades ingresan la correspondencia de acuerdo al sistema asignado
todas las comunicaciones producidas o recibidas, para ello son indispensables los
siguientes aspectos:
 Nombre de la persona y/o entidad remitente
 Nombre o código de la dependencia
 Número de radicación
 Nombre del funcionario responsable del trámite
 Anexos y tiempo de respuesta (si lo amerita)
4. DISTRIBUCIÓN
La distribución es el flujo de documentos en la empresa que tienden a garantizar
que los documentos lleguen a su destino, cuenta con mecanismos de control, verificación
de recepción y envió de los mismos.
Se hace la debida entrega de documentos por medio de un mensajero interno con
el documento y el formato para su debida distribución, cuando llega a su destino entrega
los documentos en la dependencia, el que recibe firma el formato para la verificación y
control de recibido.
4.1 Marco normativo del proceso
Para llevar a cabo la distribución de documentos es indispensable lo siguientes:
 Decreto 229 de 1995, señala los servicios postales y resoluciones reglamentarias.
 Decreto 2150 de 1995, señala la utilización del correo para el envió de la
información.
 Acuerdo 060 del 2001, señala la centralización de los servicios de distribución de
comunicaciones oficiales.
4.2 Distribución de documentos internos
El encargado de repartir los documentos solo procede cuando estos están
radicados, para establecer la correcta distribución de los documentos internos se tienen
en cuenta los siguientes aspectos:
 Identificación de la dependencia
 Enrutamiento de los documento a la dependencia correspondiente
 Registro de control y entrega de los documentos
4.1.3 Distribución de documentos externos
Después de haber repartido los documentos con sus respectivos
requerimientos se cumplen con las siguientes funciones:
 Identificación de la dependencia destinataria
 Clasificación de los documentos
 Organización de los documentos
 Enrutamiento de las comunicaciones a la dependencia
 Reasignación de los documentos mal asignados/dirigidos
 Registro de control y entrega de los documentos recibidos
5. TRÁMITE
Es el curso de documentos desde su recepción hasta el cumplimiento del
tiempo administrativo, cada dependencia genera los documentos con el fin de
trámites administrativos, luego se integran en sus respectivas series documentales.
CONCLUSIÓN
Podemos concluir este documento resaltando el papel tan importante que
cumple el archivista y/o administrador dentro de una organización, ya que sin el
todo el proceso de recepción, radicación, registro, distribución y trámite fueran
imposibles, ya que se cumplen estrictamente con la ley establecida.
BIBLIOGRAFIA
- https://sites.google.com/site/cadlfrm/recepcion
- https://prezi.com/_2et2tdpzwmo/la-radicacion-de-documentos/
- https://impresosfenix.com.co/sello-radicador-medellin/
- https://normativa.archivogeneral.gov.co/acuerdo-060-de-2001/
- https://sites.google.com/site/manualgestiondocumentalmipmes/4-
trazabilidad-documental/4-3-distribucion
- https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?
i=10551
- https://sites.google.com/site/manualgestiondocumentalmipmes/4-
trazabilidad-documental/4-3-distribucion
- https://es.calameo.com/read/00578184009c7bccd3435

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Despacho y recibo de documentos
Despacho  y recibo de documentos Despacho  y recibo de documentos
Despacho y recibo de documentos taixon
 
Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185
Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185
Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185
Anie Gomez
 
Norma gtc-185
Norma gtc-185Norma gtc-185
Norma gtc-185leiiny
 
Acta comite de archivo
Acta comite de archivoActa comite de archivo
Acta comite de archivo
Erika Yohana Plaza Veloza
 
Sistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documentalSistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documental
shirlyt
 
Archivo Y Clases De Documentos
Archivo Y Clases De DocumentosArchivo Y Clases De Documentos
Archivo Y Clases De Documentosiejcg
 
Trabajo 1 organizacion y descripcion archivos
Trabajo 1   organizacion y descripcion archivosTrabajo 1   organizacion y descripcion archivos
Trabajo 1 organizacion y descripcion archivos
milebote
 
Flujograma unidad-de-correspondencia-acuerdo-060
Flujograma unidad-de-correspondencia-acuerdo-060Flujograma unidad-de-correspondencia-acuerdo-060
Flujograma unidad-de-correspondencia-acuerdo-060
Jonathan Rosero
 
ENSAYO SENA TABLAS DE RETENCION.docx
ENSAYO SENA TABLAS DE RETENCION.docxENSAYO SENA TABLAS DE RETENCION.docx
ENSAYO SENA TABLAS DE RETENCION.docx
OliverioOrtizAvila
 
importancia de los archivos
importancia de los archivosimportancia de los archivos
importancia de los archivos
francisco javier mendoza moreno
 
Evidencia 1 cuestionario de preguntas aa4
Evidencia 1 cuestionario de preguntas aa4Evidencia 1 cuestionario de preguntas aa4
Evidencia 1 cuestionario de preguntas aa4
pedrocontreras81
 
Ley 594 General de archivos de Colombia
Ley 594 General de archivos de ColombiaLey 594 General de archivos de Colombia
Ley 594 General de archivos de Colombia
Paola Andrea Ramirez
 
6 acta reunion administrativa
6 acta reunion administrativa6 acta reunion administrativa
6 acta reunion administrativa
Cristinaperez99
 
Distribucion de documento
Distribucion de documentoDistribucion de documento
Distribucion de documento
keila yoana Duran torres
 
Acuerdo 060 01 admon comunicaciones oficiales
Acuerdo 060 01 admon comunicaciones oficialesAcuerdo 060 01 admon comunicaciones oficiales
Acuerdo 060 01 admon comunicaciones oficialesnatalymoreno08
 
"GESTION DOCUMENTAL"
"GESTION DOCUMENTAL""GESTION DOCUMENTAL"
"GESTION DOCUMENTAL"
Liliana Diaz
 
Evi 2 paralelo clases de documentos
Evi 2 paralelo clases de documentosEvi 2 paralelo clases de documentos
Evi 2 paralelo clases de documentos
jhonatancano3
 
Foliación.. documentación y archivo.
Foliación.. documentación y archivo.Foliación.. documentación y archivo.
Foliación.. documentación y archivo.Nana Quiiroga
 
Conservación de documentos
Conservación de documentosConservación de documentos
Conservación de documentos
matitarosas
 

La actualidad más candente (20)

Despacho y recibo de documentos
Despacho  y recibo de documentos Despacho  y recibo de documentos
Despacho y recibo de documentos
 
Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185
Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185
Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185
 
Norma gtc-185
Norma gtc-185Norma gtc-185
Norma gtc-185
 
Acta comite de archivo
Acta comite de archivoActa comite de archivo
Acta comite de archivo
 
PRUEBA ARCHIVO.pdf
PRUEBA ARCHIVO.pdfPRUEBA ARCHIVO.pdf
PRUEBA ARCHIVO.pdf
 
Sistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documentalSistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documental
 
Archivo Y Clases De Documentos
Archivo Y Clases De DocumentosArchivo Y Clases De Documentos
Archivo Y Clases De Documentos
 
Trabajo 1 organizacion y descripcion archivos
Trabajo 1   organizacion y descripcion archivosTrabajo 1   organizacion y descripcion archivos
Trabajo 1 organizacion y descripcion archivos
 
Flujograma unidad-de-correspondencia-acuerdo-060
Flujograma unidad-de-correspondencia-acuerdo-060Flujograma unidad-de-correspondencia-acuerdo-060
Flujograma unidad-de-correspondencia-acuerdo-060
 
ENSAYO SENA TABLAS DE RETENCION.docx
ENSAYO SENA TABLAS DE RETENCION.docxENSAYO SENA TABLAS DE RETENCION.docx
ENSAYO SENA TABLAS DE RETENCION.docx
 
importancia de los archivos
importancia de los archivosimportancia de los archivos
importancia de los archivos
 
Evidencia 1 cuestionario de preguntas aa4
Evidencia 1 cuestionario de preguntas aa4Evidencia 1 cuestionario de preguntas aa4
Evidencia 1 cuestionario de preguntas aa4
 
Ley 594 General de archivos de Colombia
Ley 594 General de archivos de ColombiaLey 594 General de archivos de Colombia
Ley 594 General de archivos de Colombia
 
6 acta reunion administrativa
6 acta reunion administrativa6 acta reunion administrativa
6 acta reunion administrativa
 
Distribucion de documento
Distribucion de documentoDistribucion de documento
Distribucion de documento
 
Acuerdo 060 01 admon comunicaciones oficiales
Acuerdo 060 01 admon comunicaciones oficialesAcuerdo 060 01 admon comunicaciones oficiales
Acuerdo 060 01 admon comunicaciones oficiales
 
"GESTION DOCUMENTAL"
"GESTION DOCUMENTAL""GESTION DOCUMENTAL"
"GESTION DOCUMENTAL"
 
Evi 2 paralelo clases de documentos
Evi 2 paralelo clases de documentosEvi 2 paralelo clases de documentos
Evi 2 paralelo clases de documentos
 
Foliación.. documentación y archivo.
Foliación.. documentación y archivo.Foliación.. documentación y archivo.
Foliación.. documentación y archivo.
 
Conservación de documentos
Conservación de documentosConservación de documentos
Conservación de documentos
 

Similar a INFORME ADMINISTRATIVO DEL PASO A PASO PARA LA RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS.docx

Rae recibo y despacho de documentos -
Rae   recibo y despacho de documentos - Rae   recibo y despacho de documentos -
Rae recibo y despacho de documentos -
Pikabu Shippuden
 
Trámite Documentario 8-11-23.pptx
Trámite Documentario 8-11-23.pptxTrámite Documentario 8-11-23.pptx
Trámite Documentario 8-11-23.pptx
irisegoavilv89
 
Actividad 3 gestion documental
Actividad 3 gestion documentalActividad 3 gestion documental
Actividad 3 gestion documental
Yovanny Peña Pinzon
 
Actividad 3 gestion documental
Actividad 3 gestion documentalActividad 3 gestion documental
Actividad 3 gestion documental
Yovanny Peña Pinzon
 
Recibo y despacho de documentos - SEMANA 2 (1).pptx
Recibo y despacho de documentos - SEMANA 2 (1).pptxRecibo y despacho de documentos - SEMANA 2 (1).pptx
Recibo y despacho de documentos - SEMANA 2 (1).pptx
MayraTobn
 
LA GESTION DOCUMENTAL.pptx
LA GESTION DOCUMENTAL.pptxLA GESTION DOCUMENTAL.pptx
LA GESTION DOCUMENTAL.pptx
JORGE GOMEZ
 
Actividad de aprendizaje no. 1
Actividad de aprendizaje no. 1Actividad de aprendizaje no. 1
Actividad de aprendizaje no. 1
YURLEYMORENO
 
1. TRÁMITE DOCUMENTARIO.pptx
1. TRÁMITE DOCUMENTARIO.pptx1. TRÁMITE DOCUMENTARIO.pptx
1. TRÁMITE DOCUMENTARIO.pptx
johanajarachulle
 
Documentación Actividad 1
Documentación Actividad 1Documentación Actividad 1
Documentación Actividad 1
Javier Garnica
 
Acuerdo 60 de_2001
Acuerdo 60 de_2001Acuerdo 60 de_2001
Acuerdo 60 de_2001
jose caicedo
 
Acuerdo no 060
Acuerdo no 060Acuerdo no 060
Acuerdo no 060LUISA147
 
Trabajo gestion docuental ii oscar mora y edith sanchez
Trabajo gestion docuental ii oscar mora y edith sanchezTrabajo gestion docuental ii oscar mora y edith sanchez
Trabajo gestion docuental ii oscar mora y edith sanchez
oscarmora123
 
Acuerdo 60 de 2001
Acuerdo 60 de 2001Acuerdo 60 de 2001
Acuerdo 60 de 2001
estefanydavila4
 
Acuerdo 60 de 2001
Acuerdo 60 de 2001Acuerdo 60 de 2001
Acuerdo 60 de 2001
Sandra Orrego
 
Acuerdo no 060 de archivo general
Acuerdo no 060 de archivo generalAcuerdo no 060 de archivo general
Acuerdo no 060 de archivo general
JOSE ARISTOBULO GONZALEZ FLORIAN
 
ACUERDO_60_de_2001.pdf
ACUERDO_60_de_2001.pdfACUERDO_60_de_2001.pdf
ACUERDO_60_de_2001.pdf
ROBERTOCARLOSCOGOLLO
 
ACUERDO_60_de_2001.pdf
ACUERDO_60_de_2001.pdfACUERDO_60_de_2001.pdf
ACUERDO_60_de_2001.pdf
ssuserb0551d1
 
Acuerdo 060
Acuerdo 060Acuerdo 060
Acuerdo 060
Mafe Lopera Jimenez
 
Acuerdo no 060
Acuerdo no 060Acuerdo no 060
Acuerdo no 060
stiven19dh
 

Similar a INFORME ADMINISTRATIVO DEL PASO A PASO PARA LA RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS.docx (20)

Rae recibo y despacho de documentos -
Rae   recibo y despacho de documentos - Rae   recibo y despacho de documentos -
Rae recibo y despacho de documentos -
 
Trámite Documentario 8-11-23.pptx
Trámite Documentario 8-11-23.pptxTrámite Documentario 8-11-23.pptx
Trámite Documentario 8-11-23.pptx
 
Actividad 3 gestion documental
Actividad 3 gestion documentalActividad 3 gestion documental
Actividad 3 gestion documental
 
Actividad 3 gestion documental
Actividad 3 gestion documentalActividad 3 gestion documental
Actividad 3 gestion documental
 
Recibo y despacho de documentos - SEMANA 2 (1).pptx
Recibo y despacho de documentos - SEMANA 2 (1).pptxRecibo y despacho de documentos - SEMANA 2 (1).pptx
Recibo y despacho de documentos - SEMANA 2 (1).pptx
 
LA GESTION DOCUMENTAL.pptx
LA GESTION DOCUMENTAL.pptxLA GESTION DOCUMENTAL.pptx
LA GESTION DOCUMENTAL.pptx
 
Actividad de aprendizaje no. 1
Actividad de aprendizaje no. 1Actividad de aprendizaje no. 1
Actividad de aprendizaje no. 1
 
1. TRÁMITE DOCUMENTARIO.pptx
1. TRÁMITE DOCUMENTARIO.pptx1. TRÁMITE DOCUMENTARIO.pptx
1. TRÁMITE DOCUMENTARIO.pptx
 
Documentación Actividad 1
Documentación Actividad 1Documentación Actividad 1
Documentación Actividad 1
 
Acuerdo 60 de_2001
Acuerdo 60 de_2001Acuerdo 60 de_2001
Acuerdo 60 de_2001
 
Acuerdo no 060
Acuerdo no 060Acuerdo no 060
Acuerdo no 060
 
Trabajo gestion docuental ii oscar mora y edith sanchez
Trabajo gestion docuental ii oscar mora y edith sanchezTrabajo gestion docuental ii oscar mora y edith sanchez
Trabajo gestion docuental ii oscar mora y edith sanchez
 
Acuerdo 60 de 2001
Acuerdo 60 de 2001Acuerdo 60 de 2001
Acuerdo 60 de 2001
 
Acuerdo 60 de 2001
Acuerdo 60 de 2001Acuerdo 60 de 2001
Acuerdo 60 de 2001
 
Acuerdo no 060 de archivo general
Acuerdo no 060 de archivo generalAcuerdo no 060 de archivo general
Acuerdo no 060 de archivo general
 
ACUERDO_60_de_2001.pdf
ACUERDO_60_de_2001.pdfACUERDO_60_de_2001.pdf
ACUERDO_60_de_2001.pdf
 
ACUERDO_60_de_2001.pdf
ACUERDO_60_de_2001.pdfACUERDO_60_de_2001.pdf
ACUERDO_60_de_2001.pdf
 
ACUERDO N° 060
ACUERDO N° 060ACUERDO N° 060
ACUERDO N° 060
 
Acuerdo 060
Acuerdo 060Acuerdo 060
Acuerdo 060
 
Acuerdo no 060
Acuerdo no 060Acuerdo no 060
Acuerdo no 060
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

INFORME ADMINISTRATIVO DEL PASO A PASO PARA LA RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS.docx

  • 1. INFORME ADMINISTRATIVO DEL PASO A PASO PARA LA RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS FICHA: 2570777 ISABELA TORRES VELASCO SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA-CURSO VIRTUAL ADMINISTRACIÓN DOCUMENTAL EN EL ENTORNO LABORAL SANTIAGO DE CALI
  • 2. 2022 INFORME ADMINISTRATIVO DEL PASO A PASO PARA LA RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS FICHA: 2570777 ISABELA TORRES VELASCO SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA-CURSO VIRTUAL PRESENTADO A: DANIEL ORLANDO NIÑO CAMARGO TUTOR ADMINISTRACIÒN DOCUMENTAL EN EL ENTORNO LABORAL SANTIAGO DE CALI
  • 3. 2022 INTRODUCCIÓN A continuación, vamos a desarrollar un informe sobre la Gestión Documental y su paso a paso que abarcará su respectiva explicación sobre como es la entrega y recibida de documentos en una empresa, ya que si no existieran métodos de organización archivística la empresa estaría en un declive constante, generarían mas gastos y perdería un elemento valioso, el tiempo pues, al no tener un lugar en concreto de almacenaje generaría malestar en la empresa al no cumplir con la entrega de estos a tiempo. Es por esto que es indispensable que determinada organización mantenga una Gestión Documental establecida, ya que esta brinda la correcta administración que se soporta en técnicas tendientes a la planificación, manejo y organización de la documentación producida y recibida por las entidades. Por lo anterior se implementó la Ley General De Archivos de Colombia, específicamente en el Articulo 21, dice que las entidades públicas deben elaborar programas de gestión de documentos con soporte en nuevas tecnologías y herramientas que permitan un eficaz manejo, resaltando la aplicación de los principios y procesos archivísticos según las normas establecidas. En relación con lo anterior tenemos las Normas Icontec 185 (NTC 185), Su función principal es ofrecer herramientas a la Gestión Documental con el fin de organizar y simplificar el manejo de las comunicaciones impresas y electrónicas, dentro de ellas están: Cartas, Actas, Memorando, Informes entre otros. El objetivo de este Informe Documental es conocer sobre como tener un buen manejo archivístico con la información oficial que entra y sale de la empresa, veremos el
  • 4. paso a paso para la radicación o registro, distribución o embalaje de diferentes documentos . PASO A PASO PARA LA RECEPCIÓN O RADICACIÓN, REGISTRO, DISTRIBUCIÓN O EMBALAJE EN DIFERENTES DOCUMENTOS OFICIALES. 1. RECEPCIÓN El proceso de recepción es un conjunto de operaciones de verificación y control que una entidad debe de realizar, en el cual se lleva a cabo mediante una ventanilla única para la admisión de los documentos, estos son remitidos por personas jurídicas o naturales; en este tipo de procesos se administra los documentos teniendo en cuenta su registro, radicación y distribución para formar parte de la Gestión Documental. Dentro del Marco Normativo del Proceso, según la Constitución Política, en el Articulo 15 señala que toda correspondencia y demás comunicación privada son inviolables por lo tanto, solo pueden ser interceptadas mediante una orden judicial con las formalidades que presenta la Ley. Dentro de este marco es tiene en cuenta:  Identificación de medios de recepción: Mensajería, fax, correo electrónico, pagina web entre otros.  Recibo de documentos oficiales.  Verificación de folios, copias, anexos y firmas.  Constancia de recibo.
  • 5. Las comunicaciones oficiales recibidas deben de ser revisadas para verificar la competencia, anexos, destino y los datos de origen del ciudadano o la entidad que los remite, por lo tanto se deben elaborar plantillas, formatos y controles que permitan certificar la recepción de los documentos. 2. RADICACIÓN Procedimiento por el cual las entidades asignan un número (14 dígitos) consecutivo a los documentos recibidos o producidos, teniendo en cuenta los términos establecidos en el articulo 2 del acuerdo 060 del 2001, que señala la constancia de fecha y hora del recibo o envío con el fin de oficializar el tramite; su importancia se debe a que con esta información se ubica el documento dentro de la empresa; en el caso que la documentación no cumpla con los requisitos, por ejemplo sin firma, este se tomara como anónimo por lo tanto será remitida sin radicación. Cuando existen errores en la radicación y se anulen los números se debe dejar constancia por escrito con la respectiva firma del jefe de la unidad de correspondencia. 2.1 Sello radicador Su función es registrar la fecha en la que se recibió la documentación, es de carácter automático que permiten a las empresas organizar el registro de su información, ya sea comercial, financiera, legal o administrativa. 2.1.2 Impresión de rótulo de la radicación Según la Guía Técnica Colombiana es el espacio para poner el sello radicador cuando se elaboran cartas o comunicaciones oficiales, luego se registra y se procede a escanear el documento para subirlo a la base de datos correspondiente, después se radica
  • 6. y este automáticamente asigna su respectivo número de radicación del documento, finalmente se imprime el rótulo que garantiza la transparencia administrativa. 3. REGISTRO De acuerdo el Archivo General de la Nación Colombia, es el procedimiento por el cual las entidades ingresan la correspondencia de acuerdo al sistema asignado todas las comunicaciones producidas o recibidas, para ello son indispensables los siguientes aspectos:  Nombre de la persona y/o entidad remitente  Nombre o código de la dependencia  Número de radicación  Nombre del funcionario responsable del trámite  Anexos y tiempo de respuesta (si lo amerita) 4. DISTRIBUCIÓN La distribución es el flujo de documentos en la empresa que tienden a garantizar que los documentos lleguen a su destino, cuenta con mecanismos de control, verificación de recepción y envió de los mismos. Se hace la debida entrega de documentos por medio de un mensajero interno con el documento y el formato para su debida distribución, cuando llega a su destino entrega los documentos en la dependencia, el que recibe firma el formato para la verificación y control de recibido. 4.1 Marco normativo del proceso Para llevar a cabo la distribución de documentos es indispensable lo siguientes:  Decreto 229 de 1995, señala los servicios postales y resoluciones reglamentarias.
  • 7.  Decreto 2150 de 1995, señala la utilización del correo para el envió de la información.  Acuerdo 060 del 2001, señala la centralización de los servicios de distribución de comunicaciones oficiales. 4.2 Distribución de documentos internos El encargado de repartir los documentos solo procede cuando estos están radicados, para establecer la correcta distribución de los documentos internos se tienen en cuenta los siguientes aspectos:  Identificación de la dependencia  Enrutamiento de los documento a la dependencia correspondiente  Registro de control y entrega de los documentos 4.1.3 Distribución de documentos externos Después de haber repartido los documentos con sus respectivos requerimientos se cumplen con las siguientes funciones:  Identificación de la dependencia destinataria  Clasificación de los documentos  Organización de los documentos  Enrutamiento de las comunicaciones a la dependencia  Reasignación de los documentos mal asignados/dirigidos  Registro de control y entrega de los documentos recibidos 5. TRÁMITE
  • 8. Es el curso de documentos desde su recepción hasta el cumplimiento del tiempo administrativo, cada dependencia genera los documentos con el fin de trámites administrativos, luego se integran en sus respectivas series documentales. CONCLUSIÓN Podemos concluir este documento resaltando el papel tan importante que cumple el archivista y/o administrador dentro de una organización, ya que sin el todo el proceso de recepción, radicación, registro, distribución y trámite fueran imposibles, ya que se cumplen estrictamente con la ley establecida. BIBLIOGRAFIA - https://sites.google.com/site/cadlfrm/recepcion - https://prezi.com/_2et2tdpzwmo/la-radicacion-de-documentos/ - https://impresosfenix.com.co/sello-radicador-medellin/ - https://normativa.archivogeneral.gov.co/acuerdo-060-de-2001/ - https://sites.google.com/site/manualgestiondocumentalmipmes/4- trazabilidad-documental/4-3-distribucion - https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php? i=10551 - https://sites.google.com/site/manualgestiondocumentalmipmes/4- trazabilidad-documental/4-3-distribucion - https://es.calameo.com/read/00578184009c7bccd3435