SlideShare una empresa de Scribd logo
Xosé Manuel Souto González
Finalidades de la enseñanza de
la Geografía
En el siglo XXI  La sociedad se rige por factores y decisiones del
ámbito global y mundial.
 Tanto los problemas ambientales de la Tierra  como
desigualdades sociales y dificultades de acceso a los medios
económicos.
Escuela  tiene lugar el aprendizaje de esta conexión de factores
explicativos.
 Bertrand Russell  “La educación está íntimamente ligada a los
fines de la vida”  determina VALORES y ACTITUDES
La asignatura de Geografía en
el ámbito escolar
 Geografía  Forma antigua de conocimiento
Hace más de 2000 años  Los griegos  ya utilizaban los conceptos y técnicas
para explicar los lugares que descubrían  tratar de comprender la forma de la
Tierra.
 No solo en Europa se exploraba el planeta con ayuda de mapas también en
China.
Siglo XIX  Constitución política de las Naciones con adecuación al sistema de
grados (primaria, secundaria y universidad)
2000 Contextualizar la enseñanza en 2 subtemas:
 Formación básica (de niños y adolescentes)
 Formación para el empleo (a lo largo de la vida)
Actualmente  Produciendo algunas transformaciones en la enseñanza
Las preocupaciones
internacionales
 Conocimiento de la Geografía  se puede mejorar la convivencia
democrática de las personas  reflejado en las Cartas Internacionales de
Educación Geográfica.
Carta de 1965  No había referencias a los valores ecológicos pero hacia énfasis
en la educación geográfica.
Carta de 1992  Perfeccionan las explicaciones de los conceptos fundamentales
 Se postula que la educación geográfica es fundamental, en cuanto ha
investigación teórica y aplicada.
2000  Declaración de Seúl  Necesidad de potenciar la investigación en la
educación geográfica para la formación ciudadana, para la tolerancia
intercultural y para entender el desarrollo sostenible.
Enseñanza actual
- Debe servir para entender el riesgo ambiental del mundo y la seguridad local
- Afrontar los nuevos retos del espacio afectivo y el territorio político
- Conocer el medio local donde se desarrolla la vida cotidiana.
UNA PROPUESA ESCOLAR PARA
NIÑOS Y NIÑAS DE 8 A 12 AÑOS DE
EDAD
FINALIDADES DE LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA
PRAGMÁTICAS Y UTILITARIAS PREGUNTAS PARA INTERPRETAR LA REALIDAD
Observar el medio en el que estamos insertos:
insolación, frío, calor, ruidos, etc.
¿Por qué hace mas frío en invierno?
Saber desplazarse en la ciudad o en el lugar en
que se vive.
¿Por qué hay violencia en algunas calles, en
distintos barrios, en algunos países?
Saber elegir un lugar para un fin de semana de
acuerdo con sus deseos.
¿Cómo se conciben los tiempos de ocio según
la edad?
Saber comparar la distribución de objetos y
personas en lugres distintos al suyo.
¿Cómo se distribuye la riqueza en México? ¿Por
qué hay desigualdades?
Comparar las formas de vida de otras personas
que aparecen en internet o T.V.
¿Por qué en la vida cotidiana de algunos países
las mujeres no pueden salir al publico?
Saber localizar un lugar en un atlas o en Google
Maps.
¿Por qué han cambiado las fronteras de los
países?
Comprender las identidades espaciales y
culturales.
¿Por qué hay nacionalismos? ¿Por qué hay
racismo?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Por qué estudiar geografía en educación básica
Por qué estudiar geografía en educación básicaPor qué estudiar geografía en educación básica
Por qué estudiar geografía en educación básica
Marisol Rodriiguez
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Marisol Rodriiguez
 
Visión primera parte mabel
Visión primera parte mabelVisión primera parte mabel
Visión primera parte mabel
Mabel Rangeel
 
Exposición geografia
Exposición  geografiaExposición  geografia
Exposición geografia
Paulina Rendon
 
Introducción al curso
Introducción al cursoIntroducción al curso
Introducción al curso
Oscar Fernando PonceGallo Mireles
 
Finalidades actuales
Finalidades actualesFinalidades actuales
Finalidades actuales
infd
 
Los retos de la geografía en educación básica
Los retos de la geografía  en educación básicaLos retos de la geografía  en educación básica
Los retos de la geografía en educación básica
Belen Ovalle
 
Exposicion 2, por que estudiar geografia en ed. basica
Exposicion 2, por que estudiar geografia en ed. basicaExposicion 2, por que estudiar geografia en ed. basica
Exposicion 2, por que estudiar geografia en ed. basica
Alma Karely Félix Carrillo
 
Ppt de historia museo
Ppt de historia museoPpt de historia museo
Ppt de historia museopalyviole
 
Geografia de mexico y el mundo
Geografia de mexico y el mundoGeografia de mexico y el mundo
Geografia de mexico y el mundoJeSsy Gr
 
Exposicion geografia introduccion.
Exposicion geografia introduccion.Exposicion geografia introduccion.
Exposicion geografia introduccion.
Michelle Ponce
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Yunnie González Jasso
 
ute OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 ute OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA ute OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
ute OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Gata Salvaje
 
Exposición Geografía Visión 2
Exposición Geografía Visión 2Exposición Geografía Visión 2
Exposición Geografía Visión 2
Andrea Sánchez
 
Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009ramuto33
 
Introducción. Los retos de la Geografía en Educación Básica...
Introducción. Los retos de la Geografía en Educación Básica...Introducción. Los retos de la Geografía en Educación Básica...
Introducción. Los retos de la Geografía en Educación Básica...
Andrea Sánchez
 
Presentación Descubro las ciencias
Presentación Descubro las cienciasPresentación Descubro las ciencias
Presentación Descubro las ciencias
Tinta fresca
 
Efemérides en la escuela
Efemérides en la escuelaEfemérides en la escuela
Efemérides en la escuela
Liliana Garasa
 

La actualidad más candente (20)

Por qué estudiar geografía en educación básica
Por qué estudiar geografía en educación básicaPor qué estudiar geografía en educación básica
Por qué estudiar geografía en educación básica
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Visión primera parte mabel
Visión primera parte mabelVisión primera parte mabel
Visión primera parte mabel
 
Exposición geografia
Exposición  geografiaExposición  geografia
Exposición geografia
 
Introducción al curso
Introducción al cursoIntroducción al curso
Introducción al curso
 
Finalidades actuales
Finalidades actualesFinalidades actuales
Finalidades actuales
 
Los retos de la geografía en educación básica
Los retos de la geografía  en educación básicaLos retos de la geografía  en educación básica
Los retos de la geografía en educación básica
 
Exposicion 2, por que estudiar geografia en ed. basica
Exposicion 2, por que estudiar geografia en ed. basicaExposicion 2, por que estudiar geografia en ed. basica
Exposicion 2, por que estudiar geografia en ed. basica
 
Ppt de historia museo
Ppt de historia museoPpt de historia museo
Ppt de historia museo
 
Geografia de mexico y el mundo
Geografia de mexico y el mundoGeografia de mexico y el mundo
Geografia de mexico y el mundo
 
Exposicion geografia introduccion.
Exposicion geografia introduccion.Exposicion geografia introduccion.
Exposicion geografia introduccion.
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
ute OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 ute OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA ute OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
ute OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Exp 24 sep
Exp 24 sepExp 24 sep
Exp 24 sep
 
Exposición Geografía Visión 2
Exposición Geografía Visión 2Exposición Geografía Visión 2
Exposición Geografía Visión 2
 
Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009
 
Introducción. Los retos de la Geografía en Educación Básica...
Introducción. Los retos de la Geografía en Educación Básica...Introducción. Los retos de la Geografía en Educación Básica...
Introducción. Los retos de la Geografía en Educación Básica...
 
Presentación Descubro las ciencias
Presentación Descubro las cienciasPresentación Descubro las ciencias
Presentación Descubro las ciencias
 
Efemérides en la escuela
Efemérides en la escuelaEfemérides en la escuela
Efemérides en la escuela
 

Destacado

conceptos fundamentales de la Web 2 0
conceptos fundamentales de la Web 2 0conceptos fundamentales de la Web 2 0
conceptos fundamentales de la Web 2 0Sandy Marcela
 
Carolina Cherrez software libre
Carolina Cherrez software libre Carolina Cherrez software libre
Carolina Cherrez software libre Caritoooop
 
Proposición non de lei para o seu debate en Comisión 4.ª, Educación e Cultura.
Proposición non de lei para o seu debate en Comisión 4.ª, Educación e Cultura.Proposición non de lei para o seu debate en Comisión 4.ª, Educación e Cultura.
Proposición non de lei para o seu debate en Comisión 4.ª, Educación e Cultura.
Escuela Superior Conservación Galicia Escrbcg
 
Protocolos de capa de red (características,
Protocolos de capa de red (características,Protocolos de capa de red (características,
Protocolos de capa de red (características,
Cziitarm
 
Press TU ESPEJO
Press TU ESPEJOPress TU ESPEJO
Press TU ESPEJO
tuespejo
 
Mercado inmobiliario en 7 distritos de Lima Metropolitana. 2011-2012
Mercado inmobiliario en 7 distritos de Lima Metropolitana. 2011-2012Mercado inmobiliario en 7 distritos de Lima Metropolitana. 2011-2012
Mercado inmobiliario en 7 distritos de Lima Metropolitana. 2011-2012
PMD12
 
Intercambios entre la Práctica y la Academia - FAV2014
Intercambios entre la Práctica y la Academia - FAV2014Intercambios entre la Práctica y la Academia - FAV2014
Intercambios entre la Práctica y la Academia - FAV2014Iván Delgado
 
Interpelación á Mesa do Parlamento de Galicia
Interpelación á Mesa do Parlamento de GaliciaInterpelación á Mesa do Parlamento de Galicia
Interpelación á Mesa do Parlamento de Galicia
Escuela Superior Conservación Galicia Escrbcg
 
Celebra la vida liceo 2013 generación rediseño
Celebra la vida liceo 2013  generación rediseñoCelebra la vida liceo 2013  generación rediseño
Celebra la vida liceo 2013 generación rediseño
Aidee Zepeda
 
Diplomado buga 2013
Diplomado buga 2013Diplomado buga 2013
Diplomado buga 2013
Mariano Guetio
 
Adm2
Adm2Adm2
Complicaciones de la diabetes presentación educativa 11-07-2013
Complicaciones de la diabetes   presentación educativa 11-07-2013Complicaciones de la diabetes   presentación educativa 11-07-2013
Complicaciones de la diabetes presentación educativa 11-07-2013
Professora Bortheiry
 
Rutas por Sonora 2013 primaria alta
Rutas por Sonora 2013 primaria altaRutas por Sonora 2013 primaria alta
Rutas por Sonora 2013 primaria alta
colegioalerce
 
Elaboración de un descriptor
Elaboración de un descriptorElaboración de un descriptor
Elaboración de un descriptorzobis1611
 
Labdefluidos
LabdefluidosLabdefluidos
LabdefluidosEdgar M
 

Destacado (20)

conceptos fundamentales de la Web 2 0
conceptos fundamentales de la Web 2 0conceptos fundamentales de la Web 2 0
conceptos fundamentales de la Web 2 0
 
Carolina Cherrez software libre
Carolina Cherrez software libre Carolina Cherrez software libre
Carolina Cherrez software libre
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Proposición non de lei para o seu debate en Comisión 4.ª, Educación e Cultura.
Proposición non de lei para o seu debate en Comisión 4.ª, Educación e Cultura.Proposición non de lei para o seu debate en Comisión 4.ª, Educación e Cultura.
Proposición non de lei para o seu debate en Comisión 4.ª, Educación e Cultura.
 
Tema 28
Tema 28Tema 28
Tema 28
 
Protocolos de capa de red (características,
Protocolos de capa de red (características,Protocolos de capa de red (características,
Protocolos de capa de red (características,
 
Press TU ESPEJO
Press TU ESPEJOPress TU ESPEJO
Press TU ESPEJO
 
Mercado inmobiliario en 7 distritos de Lima Metropolitana. 2011-2012
Mercado inmobiliario en 7 distritos de Lima Metropolitana. 2011-2012Mercado inmobiliario en 7 distritos de Lima Metropolitana. 2011-2012
Mercado inmobiliario en 7 distritos de Lima Metropolitana. 2011-2012
 
Intercambios entre la Práctica y la Academia - FAV2014
Intercambios entre la Práctica y la Academia - FAV2014Intercambios entre la Práctica y la Academia - FAV2014
Intercambios entre la Práctica y la Academia - FAV2014
 
Autoinfanta
AutoinfantaAutoinfanta
Autoinfanta
 
Interpelación á Mesa do Parlamento de Galicia
Interpelación á Mesa do Parlamento de GaliciaInterpelación á Mesa do Parlamento de Galicia
Interpelación á Mesa do Parlamento de Galicia
 
Celebra la vida liceo 2013 generación rediseño
Celebra la vida liceo 2013  generación rediseñoCelebra la vida liceo 2013  generación rediseño
Celebra la vida liceo 2013 generación rediseño
 
Diplomado buga 2013
Diplomado buga 2013Diplomado buga 2013
Diplomado buga 2013
 
Adm2
Adm2Adm2
Adm2
 
Complicaciones de la diabetes presentación educativa 11-07-2013
Complicaciones de la diabetes   presentación educativa 11-07-2013Complicaciones de la diabetes   presentación educativa 11-07-2013
Complicaciones de la diabetes presentación educativa 11-07-2013
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Rutas por Sonora 2013 primaria alta
Rutas por Sonora 2013 primaria altaRutas por Sonora 2013 primaria alta
Rutas por Sonora 2013 primaria alta
 
Elaboración de un descriptor
Elaboración de un descriptorElaboración de un descriptor
Elaboración de un descriptor
 
Labdefluidos
LabdefluidosLabdefluidos
Labdefluidos
 

Similar a Visión 1

Vision parte 1 geografia
Vision parte 1 geografiaVision parte 1 geografia
Vision parte 1 geografia
Itzel Valdes
 
Cuadro de contrastación
Cuadro de contrastaciónCuadro de contrastación
Cuadro de contrastación
MyzoreJahLove
 
Ugi 1993+declaración
Ugi 1993+declaraciónUgi 1993+declaración
Ugi 1993+declaración
Hernán Pozas
 
Ciencia tecnologia y sociedad grupo 3 liceo
Ciencia tecnologia y sociedad grupo 3 liceoCiencia tecnologia y sociedad grupo 3 liceo
Ciencia tecnologia y sociedad grupo 3 liceoprofepiedad
 
la didactica de la geografia
la didactica de la geografiala didactica de la geografia
la didactica de la geografia
karina lopez
 
Geografía visón
Geografía visónGeografía visón
Geografía visón
Jesús Bush Paredes
 
Enfoque primaria
Enfoque primariaEnfoque primaria
Enfoque primariayesenia169
 
Santiago venezuela
Santiago venezuelaSantiago venezuela
Santiago venezuelaVicky Levy
 
Linea del tiempo ea lluvia de ideas - tonato karen - 5to a
Linea del tiempo ea   lluvia de ideas - tonato karen - 5to aLinea del tiempo ea   lluvia de ideas - tonato karen - 5to a
Linea del tiempo ea lluvia de ideas - tonato karen - 5to a
bernardo1428
 
TEMA_1_GEOSISTEMA_SOC..pptx.pdfSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
TEMA_1_GEOSISTEMA_SOC..pptx.pdfSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSTEMA_1_GEOSISTEMA_SOC..pptx.pdfSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
TEMA_1_GEOSISTEMA_SOC..pptx.pdfSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
Alisonchoqquegutierr
 
Enseñanza de la educación ambiental en el ambito mundial.
Enseñanza de la educación ambiental en el ambito mundial.Enseñanza de la educación ambiental en el ambito mundial.
Enseñanza de la educación ambiental en el ambito mundial.
Gloris Zambrano
 
EDUCACION AMBIENTAL III 9 PRODUCTOS
EDUCACION AMBIENTAL III  9 PRODUCTOSEDUCACION AMBIENTAL III  9 PRODUCTOS
EDUCACION AMBIENTAL III 9 PRODUCTOS
LA CAMPESINA
 
Otra lectura de la educación ambiental
Otra lectura de la educación ambientalOtra lectura de la educación ambiental
Otra lectura de la educación ambiental
EJimenez62
 
Actividad 3. revista cientifica sobre educacion ambiental actividad 2
Actividad 3. revista cientifica sobre educacion ambiental actividad 2Actividad 3. revista cientifica sobre educacion ambiental actividad 2
Actividad 3. revista cientifica sobre educacion ambiental actividad 2
Rony Aguilar
 
Presentacion Proyectos Educativos en Ciencias Sociales
Presentacion Proyectos Educativos en Ciencias SocialesPresentacion Proyectos Educativos en Ciencias Sociales
Presentacion Proyectos Educativos en Ciencias Sociales
JOSEGUERREROSARRIA
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
vidal_40
 
5to y-sexto
5to y-sexto5to y-sexto
5to y-sexto
gabriel armas
 
Pequeños geógrafos desde la blogosfera
Pequeños geógrafos desde la blogosferaPequeños geógrafos desde la blogosfera
Pequeños geógrafos desde la blogosferaDaniel Díaz
 

Similar a Visión 1 (20)

Vision parte 1 geografia
Vision parte 1 geografiaVision parte 1 geografia
Vision parte 1 geografia
 
Eapacio Geográfico
Eapacio GeográficoEapacio Geográfico
Eapacio Geográfico
 
Cuadro de contrastación
Cuadro de contrastaciónCuadro de contrastación
Cuadro de contrastación
 
Ugi 1993+declaración
Ugi 1993+declaraciónUgi 1993+declaración
Ugi 1993+declaración
 
Ciencia tecnologia y sociedad grupo 3 liceo
Ciencia tecnologia y sociedad grupo 3 liceoCiencia tecnologia y sociedad grupo 3 liceo
Ciencia tecnologia y sociedad grupo 3 liceo
 
la didactica de la geografia
la didactica de la geografiala didactica de la geografia
la didactica de la geografia
 
Geografía visón
Geografía visónGeografía visón
Geografía visón
 
Enfoque primaria
Enfoque primariaEnfoque primaria
Enfoque primaria
 
Santiago venezuela
Santiago venezuelaSantiago venezuela
Santiago venezuela
 
Linea del tiempo ea lluvia de ideas - tonato karen - 5to a
Linea del tiempo ea   lluvia de ideas - tonato karen - 5to aLinea del tiempo ea   lluvia de ideas - tonato karen - 5to a
Linea del tiempo ea lluvia de ideas - tonato karen - 5to a
 
TEMA_1_GEOSISTEMA_SOC..pptx.pdfSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
TEMA_1_GEOSISTEMA_SOC..pptx.pdfSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSTEMA_1_GEOSISTEMA_SOC..pptx.pdfSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
TEMA_1_GEOSISTEMA_SOC..pptx.pdfSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
 
Enseñanza de la educación ambiental en el ambito mundial.
Enseñanza de la educación ambiental en el ambito mundial.Enseñanza de la educación ambiental en el ambito mundial.
Enseñanza de la educación ambiental en el ambito mundial.
 
EDUCACION AMBIENTAL III 9 PRODUCTOS
EDUCACION AMBIENTAL III  9 PRODUCTOSEDUCACION AMBIENTAL III  9 PRODUCTOS
EDUCACION AMBIENTAL III 9 PRODUCTOS
 
Otra lectura de la educación ambiental
Otra lectura de la educación ambientalOtra lectura de la educación ambiental
Otra lectura de la educación ambiental
 
Actividad 3. revista cientifica sobre educacion ambiental actividad 2
Actividad 3. revista cientifica sobre educacion ambiental actividad 2Actividad 3. revista cientifica sobre educacion ambiental actividad 2
Actividad 3. revista cientifica sobre educacion ambiental actividad 2
 
Presentacion Proyectos Educativos en Ciencias Sociales
Presentacion Proyectos Educativos en Ciencias SocialesPresentacion Proyectos Educativos en Ciencias Sociales
Presentacion Proyectos Educativos en Ciencias Sociales
 
Vision1
Vision1Vision1
Vision1
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
5to y-sexto
5to y-sexto5to y-sexto
5to y-sexto
 
Pequeños geógrafos desde la blogosfera
Pequeños geógrafos desde la blogosferaPequeños geógrafos desde la blogosfera
Pequeños geógrafos desde la blogosfera
 

Más de Elizabeth Lopez

cronograma-de-acciones
cronograma-de-accionescronograma-de-acciones
cronograma-de-acciones
Elizabeth Lopez
 
propuesta-de-la-experiencia
propuesta-de-la-experienciapropuesta-de-la-experiencia
propuesta-de-la-experiencia
Elizabeth Lopez
 
306977534 planificaciones
306977534 planificaciones306977534 planificaciones
306977534 planificaciones
Elizabeth Lopez
 
Todo el proyecto de lectura
Todo el proyecto de lecturaTodo el proyecto de lectura
Todo el proyecto de lectura
Elizabeth Lopez
 
cómo evaluar para aprender
cómo evaluar para aprendercómo evaluar para aprender
cómo evaluar para aprender
Elizabeth Lopez
 
Presentación geografia
Presentación geografiaPresentación geografia
Presentación geografia
Elizabeth Lopez
 
Informe 18 a 29 de mayo
Informe 18 a 29 de mayoInforme 18 a 29 de mayo
Informe 18 a 29 de mayo
Elizabeth Lopez
 
Planificaciones 18 a 29 de mayo
Planificaciones 18 a 29 de mayoPlanificaciones 18 a 29 de mayo
Planificaciones 18 a 29 de mayo
Elizabeth Lopez
 

Más de Elizabeth Lopez (20)

cronograma-de-acciones
cronograma-de-accionescronograma-de-acciones
cronograma-de-acciones
 
propuesta-de-la-experiencia
propuesta-de-la-experienciapropuesta-de-la-experiencia
propuesta-de-la-experiencia
 
Reconstrucción
ReconstrucciónReconstrucción
Reconstrucción
 
306977534 planificaciones
306977534 planificaciones306977534 planificaciones
306977534 planificaciones
 
Todo el proyecto de lectura
Todo el proyecto de lecturaTodo el proyecto de lectura
Todo el proyecto de lectura
 
Resultados diag. 1 a
Resultados diag. 1 aResultados diag. 1 a
Resultados diag. 1 a
 
4 y 3
4 y 34 y 3
4 y 3
 
cómo evaluar para aprender
cómo evaluar para aprendercómo evaluar para aprender
cómo evaluar para aprender
 
Dosificación
DosificaciónDosificación
Dosificación
 
Informe cte
Informe cteInforme cte
Informe cte
 
Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
 
.
..
.
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Presentación geografia
Presentación geografiaPresentación geografia
Presentación geografia
 
Informe personal
Informe personal Informe personal
Informe personal
 
Proyecto victor ceja
Proyecto victor cejaProyecto victor ceja
Proyecto victor ceja
 
Informe 18 a 29 de mayo
Informe 18 a 29 de mayoInforme 18 a 29 de mayo
Informe 18 a 29 de mayo
 
Planificaciones 18 a 29 de mayo
Planificaciones 18 a 29 de mayoPlanificaciones 18 a 29 de mayo
Planificaciones 18 a 29 de mayo
 
Diagnóstico
Diagnóstico Diagnóstico
Diagnóstico
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Visión 1

  • 1. Xosé Manuel Souto González
  • 2. Finalidades de la enseñanza de la Geografía En el siglo XXI  La sociedad se rige por factores y decisiones del ámbito global y mundial.  Tanto los problemas ambientales de la Tierra  como desigualdades sociales y dificultades de acceso a los medios económicos. Escuela  tiene lugar el aprendizaje de esta conexión de factores explicativos.  Bertrand Russell  “La educación está íntimamente ligada a los fines de la vida”  determina VALORES y ACTITUDES
  • 3. La asignatura de Geografía en el ámbito escolar  Geografía  Forma antigua de conocimiento Hace más de 2000 años  Los griegos  ya utilizaban los conceptos y técnicas para explicar los lugares que descubrían  tratar de comprender la forma de la Tierra.  No solo en Europa se exploraba el planeta con ayuda de mapas también en China. Siglo XIX  Constitución política de las Naciones con adecuación al sistema de grados (primaria, secundaria y universidad) 2000 Contextualizar la enseñanza en 2 subtemas:  Formación básica (de niños y adolescentes)  Formación para el empleo (a lo largo de la vida) Actualmente  Produciendo algunas transformaciones en la enseñanza
  • 4. Las preocupaciones internacionales  Conocimiento de la Geografía  se puede mejorar la convivencia democrática de las personas  reflejado en las Cartas Internacionales de Educación Geográfica. Carta de 1965  No había referencias a los valores ecológicos pero hacia énfasis en la educación geográfica. Carta de 1992  Perfeccionan las explicaciones de los conceptos fundamentales  Se postula que la educación geográfica es fundamental, en cuanto ha investigación teórica y aplicada. 2000  Declaración de Seúl  Necesidad de potenciar la investigación en la educación geográfica para la formación ciudadana, para la tolerancia intercultural y para entender el desarrollo sostenible. Enseñanza actual - Debe servir para entender el riesgo ambiental del mundo y la seguridad local - Afrontar los nuevos retos del espacio afectivo y el territorio político - Conocer el medio local donde se desarrolla la vida cotidiana.
  • 5. UNA PROPUESA ESCOLAR PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 8 A 12 AÑOS DE EDAD FINALIDADES DE LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA PRAGMÁTICAS Y UTILITARIAS PREGUNTAS PARA INTERPRETAR LA REALIDAD Observar el medio en el que estamos insertos: insolación, frío, calor, ruidos, etc. ¿Por qué hace mas frío en invierno? Saber desplazarse en la ciudad o en el lugar en que se vive. ¿Por qué hay violencia en algunas calles, en distintos barrios, en algunos países? Saber elegir un lugar para un fin de semana de acuerdo con sus deseos. ¿Cómo se conciben los tiempos de ocio según la edad? Saber comparar la distribución de objetos y personas en lugres distintos al suyo. ¿Cómo se distribuye la riqueza en México? ¿Por qué hay desigualdades? Comparar las formas de vida de otras personas que aparecen en internet o T.V. ¿Por qué en la vida cotidiana de algunos países las mujeres no pueden salir al publico? Saber localizar un lugar en un atlas o en Google Maps. ¿Por qué han cambiado las fronteras de los países? Comprender las identidades espaciales y culturales. ¿Por qué hay nacionalismos? ¿Por qué hay racismo?