SlideShare una empresa de Scribd logo
Semántica: Teoría del sdo en la Gramática Generativa – Fodor – 1985
Semántica Área de estudio cuyo objetivo es la construcción de una “Teoría del Sdo” y los
fenómenos relacionados con éste en las lenguas naturales. Esta teoría del sdo debe
especificar las características generales de una descripción formal, explicita, de las
propiedades significativas de las expresiones que puedan darse en cualquier lengua natural.
Esta descripción se inclinará como parte de otra descripción formal más completa, como
parte de la gramática de la lengua. La semántica es una parcela de la Lingüística que persigue
el doble objetivo que caracteriza a toda investigación lingüística:
• Poner al descubierto las propiedades de las lenguas naturales con objeto de poder
llegar a conocer de algún modo la naturaleza del lenguaje humano en general, y
• Desarrollar una teoría general que nos permita sistematizar y explicar las propiedades
de dichas lenguas.
Se han desarrollado distintas teorías acerca del lenguaje: la “Gramática Generativa
Transformacional” es la que se ha acercado a la consecución de tales metas con más éxito,
Fodor estudiará la semántica dentro de este marco teórico.
La semántica se ha convertido en tema de interés prioritario, ha acercado a la Lingüística a la
filosofía que ha estado desde hace tiempo interesada en las cuestiones relativas a la
naturaleza del sdo.
Una oración de una lengua natural tiene una forma física específica y una función
comunicativa o expresiva determinada (como hacer una afirmación, una pregunta, dar una
orden, comentar, exclamar, etc), la relación existente entre la forma de la oración y la
función expresiva no responde al azar.
El objetivo de la descripción lingüística de una lengua es poner en relación, de acuerdo con
ciertos principios sólidamente motivados y establecidos con precisión, las formas físicas de las
expresiones de una lengua natural con sus contenidos o sdos.
Deben destacarse dos características generales de la correlación “forma/sdo”:
1. El nº de oraciones de una lengua natural es infinito.
2. El establecer directamente la correlación forma/sdo es extremadamente difícil. Los
principios que expresen la correlación podrían ser más simples si esta correlación se
establece con arreglo a un cierto nº de estadios separados.
El sdo de una oración es una función de los morfemas que contiene y del modo en que éstos
se combinan sintácticamente, por lo tanto, el sdo de las oraciones deberá ser puesto en
relación, por medio de ciertas reglas de la gramática, con sus estructuras sintácticas y los
contenidos de sus piezas léxicas.
Chomsky observó que dentro de un conjunto de estructuras sintácticas relacionadas, algunas
son más “básicas” que otras, o sea, algunas pueden describirse de un modo más simple, y
contienen más información que las restantes.
Objetivo de la semántica Caracterización de las correlaciones existentes entre las
“estructuras superficiales” de las oraciones y los “sdos” de estas. Parte de esta tarea es
realizada por las transformaciones sintácticas, que especifican las correlaciones entre las
estructuras superficiales y las profundas. En muchos casos, las oraciones que tienen
estructuras profundas iguales tienen también el mismo sdo. En tales casos se puede definir
una única correlación entre dicho sdo y una única estructura profunda. Las transformaciones
sintácticas serán las encargadas de correlacionar la estructura profunda con las distintas
estructuras superficiales.
Una teoría semántica debe incluir algún mecanismo para la representación explícita de los
sdos, tanto de los elementos léxicos como de los sintagmas y de las oraciones. También debe
establecer la naturaleza de las reglas que relacionarán las representaciones de los sdos de los
sintagmas y las oraciones con las representaciones de los sdos de los elementos léxicos que
éstas contienen y las representaciones de las configuraciones sintácticas en las que éstos
aparecen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Avram noam chomsky
Avram noam chomskyAvram noam chomsky
Avram noam chomsky
ENSDB - SEMESTRE 2B
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
iaspem
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
gustavo050607
 
Gramática
GramáticaGramática
Crucigrama de partes de la oración gramatical
Crucigrama de partes de la oración gramaticalCrucigrama de partes de la oración gramatical
Crucigrama de partes de la oración gramatical
andresplayer24
 
Lh 2
Lh 2Lh 2
Morfosintaxis
MorfosintaxisMorfosintaxis
Morfosintaxis
UNA-PUNO
 
la gramatica
la gramatica la gramatica
la gramatica
Carmen Fuentes
 
Morfosintaxis
MorfosintaxisMorfosintaxis
Morfosintaxis
Christian Ordoñez
 
Taller 4 jeiny viaña ortiz
Taller 4   jeiny viaña ortiz Taller 4   jeiny viaña ortiz
Taller 4 jeiny viaña ortiz
dannait
 
Analidad
AnalidadAnalidad
Morfosintaxis Clase 1
Morfosintaxis Clase 1Morfosintaxis Clase 1
Morfosintaxis Clase 1
leonardito24
 
Archivo alicia
Archivo aliciaArchivo alicia
Archivo alicia
Naphir
 
Tema 12 versión 1
Tema 12 versión 1Tema 12 versión 1
Tema 12 versión 1
Ana Fernández
 
Las preposiciones en Español.
Las preposiciones en Español.Las preposiciones en Español.
Las preposiciones en Español.
EloyGonzalez20
 
Gramática Transformacional - Noam Chomsky
Gramática Transformacional - Noam ChomskyGramática Transformacional - Noam Chomsky
Gramática Transformacional - Noam Chomsky
VeronikaMendoza2
 
Presentacion morfosintaxis
Presentacion morfosintaxisPresentacion morfosintaxis
Presentacion morfosintaxis
nataacostarojas
 

La actualidad más candente (17)

Avram noam chomsky
Avram noam chomskyAvram noam chomsky
Avram noam chomsky
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
Gramática
GramáticaGramática
Gramática
 
Crucigrama de partes de la oración gramatical
Crucigrama de partes de la oración gramaticalCrucigrama de partes de la oración gramatical
Crucigrama de partes de la oración gramatical
 
Lh 2
Lh 2Lh 2
Lh 2
 
Morfosintaxis
MorfosintaxisMorfosintaxis
Morfosintaxis
 
la gramatica
la gramatica la gramatica
la gramatica
 
Morfosintaxis
MorfosintaxisMorfosintaxis
Morfosintaxis
 
Taller 4 jeiny viaña ortiz
Taller 4   jeiny viaña ortiz Taller 4   jeiny viaña ortiz
Taller 4 jeiny viaña ortiz
 
Analidad
AnalidadAnalidad
Analidad
 
Morfosintaxis Clase 1
Morfosintaxis Clase 1Morfosintaxis Clase 1
Morfosintaxis Clase 1
 
Archivo alicia
Archivo aliciaArchivo alicia
Archivo alicia
 
Tema 12 versión 1
Tema 12 versión 1Tema 12 versión 1
Tema 12 versión 1
 
Las preposiciones en Español.
Las preposiciones en Español.Las preposiciones en Español.
Las preposiciones en Español.
 
Gramática Transformacional - Noam Chomsky
Gramática Transformacional - Noam ChomskyGramática Transformacional - Noam Chomsky
Gramática Transformacional - Noam Chomsky
 
Presentacion morfosintaxis
Presentacion morfosintaxisPresentacion morfosintaxis
Presentacion morfosintaxis
 

Similar a Fodor

SEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docx
SEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docxSEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docx
SEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docx
NeydeliSabrinaPiment1
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
TareaTarea
Blana
BlanaBlana
Tarea
TareaTarea
Breve esbozo de gramática generativa (Principios y Parámetros)
Breve esbozo de gramática generativa (Principios y Parámetros)Breve esbozo de gramática generativa (Principios y Parámetros)
Breve esbozo de gramática generativa (Principios y Parámetros)
María Lizárraga
 
Tema 12 versión 2
Tema 12 versión 2Tema 12 versión 2
Tema 12 versión 2
Ana Fernández
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Texto, Apuntes Sobre El
Texto, Apuntes Sobre ElTexto, Apuntes Sobre El
Texto, Apuntes Sobre El
guestff4174
 
Reconocimiento de palabras.gaby
 Reconocimiento de palabras.gaby Reconocimiento de palabras.gaby
Reconocimiento de palabras.gaby
Silvia Martínez
 
Estructuras textuales (1)
Estructuras textuales (1)Estructuras textuales (1)
Estructuras textuales (1)
Javier Rosas Dominguez
 
Gramatica 2
Gramatica 2Gramatica 2
Gramatica 2
Denise Reynaud
 
Semantica Presentación.ppt
Semantica Presentación.pptSemantica Presentación.ppt
Semantica Presentación.ppt
CarolinaHerrera641035
 
Tema 16
Tema 16Tema 16
Lh 7
Lh 7Lh 7
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxis
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxisPresentación didáctica de la gramática y morfosintaxis
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxis
Nuria Moreno Moreno
 
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxis
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxisPresentación didáctica de la gramática y morfosintaxis
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxis
Nuria Moreno Moreno
 
Morfosintaxis 121008211756-phpapp02
Morfosintaxis 121008211756-phpapp02Morfosintaxis 121008211756-phpapp02
Morfosintaxis 121008211756-phpapp02
Rafael Alberto Parra
 
La relación entre semántica y sintaxis desde la perspectiva de la producción ...
La relación entre semántica y sintaxis desde la perspectiva de la producción ...La relación entre semántica y sintaxis desde la perspectiva de la producción ...
La relación entre semántica y sintaxis desde la perspectiva de la producción ...
DR. JOSE RUIZ
 
Guia Nº 3 - Gramática
Guia Nº 3  - GramáticaGuia Nº 3  - Gramática
Guia Nº 3 - Gramática
UPTM - MARACAY
 

Similar a Fodor (20)

SEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docx
SEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docxSEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docx
SEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docx
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Blana
BlanaBlana
Blana
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Breve esbozo de gramática generativa (Principios y Parámetros)
Breve esbozo de gramática generativa (Principios y Parámetros)Breve esbozo de gramática generativa (Principios y Parámetros)
Breve esbozo de gramática generativa (Principios y Parámetros)
 
Tema 12 versión 2
Tema 12 versión 2Tema 12 versión 2
Tema 12 versión 2
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Texto, Apuntes Sobre El
Texto, Apuntes Sobre ElTexto, Apuntes Sobre El
Texto, Apuntes Sobre El
 
Reconocimiento de palabras.gaby
 Reconocimiento de palabras.gaby Reconocimiento de palabras.gaby
Reconocimiento de palabras.gaby
 
Estructuras textuales (1)
Estructuras textuales (1)Estructuras textuales (1)
Estructuras textuales (1)
 
Gramatica 2
Gramatica 2Gramatica 2
Gramatica 2
 
Semantica Presentación.ppt
Semantica Presentación.pptSemantica Presentación.ppt
Semantica Presentación.ppt
 
Tema 16
Tema 16Tema 16
Tema 16
 
Lh 7
Lh 7Lh 7
Lh 7
 
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxis
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxisPresentación didáctica de la gramática y morfosintaxis
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxis
 
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxis
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxisPresentación didáctica de la gramática y morfosintaxis
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxis
 
Morfosintaxis 121008211756-phpapp02
Morfosintaxis 121008211756-phpapp02Morfosintaxis 121008211756-phpapp02
Morfosintaxis 121008211756-phpapp02
 
La relación entre semántica y sintaxis desde la perspectiva de la producción ...
La relación entre semántica y sintaxis desde la perspectiva de la producción ...La relación entre semántica y sintaxis desde la perspectiva de la producción ...
La relación entre semántica y sintaxis desde la perspectiva de la producción ...
 
Guia Nº 3 - Gramática
Guia Nº 3  - GramáticaGuia Nº 3  - Gramática
Guia Nº 3 - Gramática
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 

Fodor

  • 1. Semántica: Teoría del sdo en la Gramática Generativa – Fodor – 1985 Semántica Área de estudio cuyo objetivo es la construcción de una “Teoría del Sdo” y los fenómenos relacionados con éste en las lenguas naturales. Esta teoría del sdo debe especificar las características generales de una descripción formal, explicita, de las propiedades significativas de las expresiones que puedan darse en cualquier lengua natural. Esta descripción se inclinará como parte de otra descripción formal más completa, como parte de la gramática de la lengua. La semántica es una parcela de la Lingüística que persigue el doble objetivo que caracteriza a toda investigación lingüística: • Poner al descubierto las propiedades de las lenguas naturales con objeto de poder llegar a conocer de algún modo la naturaleza del lenguaje humano en general, y • Desarrollar una teoría general que nos permita sistematizar y explicar las propiedades de dichas lenguas. Se han desarrollado distintas teorías acerca del lenguaje: la “Gramática Generativa Transformacional” es la que se ha acercado a la consecución de tales metas con más éxito, Fodor estudiará la semántica dentro de este marco teórico. La semántica se ha convertido en tema de interés prioritario, ha acercado a la Lingüística a la filosofía que ha estado desde hace tiempo interesada en las cuestiones relativas a la naturaleza del sdo. Una oración de una lengua natural tiene una forma física específica y una función comunicativa o expresiva determinada (como hacer una afirmación, una pregunta, dar una orden, comentar, exclamar, etc), la relación existente entre la forma de la oración y la función expresiva no responde al azar. El objetivo de la descripción lingüística de una lengua es poner en relación, de acuerdo con ciertos principios sólidamente motivados y establecidos con precisión, las formas físicas de las expresiones de una lengua natural con sus contenidos o sdos. Deben destacarse dos características generales de la correlación “forma/sdo”: 1. El nº de oraciones de una lengua natural es infinito. 2. El establecer directamente la correlación forma/sdo es extremadamente difícil. Los principios que expresen la correlación podrían ser más simples si esta correlación se establece con arreglo a un cierto nº de estadios separados. El sdo de una oración es una función de los morfemas que contiene y del modo en que éstos se combinan sintácticamente, por lo tanto, el sdo de las oraciones deberá ser puesto en relación, por medio de ciertas reglas de la gramática, con sus estructuras sintácticas y los contenidos de sus piezas léxicas. Chomsky observó que dentro de un conjunto de estructuras sintácticas relacionadas, algunas son más “básicas” que otras, o sea, algunas pueden describirse de un modo más simple, y contienen más información que las restantes. Objetivo de la semántica Caracterización de las correlaciones existentes entre las “estructuras superficiales” de las oraciones y los “sdos” de estas. Parte de esta tarea es realizada por las transformaciones sintácticas, que especifican las correlaciones entre las estructuras superficiales y las profundas. En muchos casos, las oraciones que tienen estructuras profundas iguales tienen también el mismo sdo. En tales casos se puede definir una única correlación entre dicho sdo y una única estructura profunda. Las transformaciones sintácticas serán las encargadas de correlacionar la estructura profunda con las distintas estructuras superficiales. Una teoría semántica debe incluir algún mecanismo para la representación explícita de los sdos, tanto de los elementos léxicos como de los sintagmas y de las oraciones. También debe establecer la naturaleza de las reglas que relacionarán las representaciones de los sdos de los sintagmas y las oraciones con las representaciones de los sdos de los elementos léxicos que éstas contienen y las representaciones de las configuraciones sintácticas en las que éstos aparecen.