SlideShare una empresa de Scribd logo
Semántica
“Estudio del significado”.
1. Semántica léxica: significado de las
palabras.
2. Semántica Oracional: significado de las
oraciones.
3. Semántica del discurso: significado del
discurso.
Tareas de la Semántica
• Caracterizar la naturaleza del significado léxico,
oracional y discursivo y dar cuenta de sus
relaciones.
• Explicar las relaciones entre los significados:
sinonimia, ambigüedad, antonimia, entre otros.
• Entregar un conjunto de indicaciones que permitan
conformar el significado léxico, oracional y
discursivo.
• Explicar el modelo de competencia semántica en
términos de un conjunto de representaciones
cognitivas.
SIGNO LINGÜÍSTICO
SIGNIFICANTE
SIGNIFICADO
Referente
Saussure, 1916
REFERENTE
Realidad extralingüística designada por
el lenguaje
REFERENTE
TORTUGA
SIGNIFICADO
ANIMAL
REPTIL
OVIPARO
LENTO
Denotación
Independiente del enunciado. Por lo tanto, es estable
“Perro” Denota la misma clase
Extensión: alude a la totalidad
de los elementos de la clase
Comprensión: alude a la
propiedad de la clase
“Una expresión denota (por extensión) una clase de entidades
y cuál es su propiedad ( es decir, la propiedad que comparten
todos los miembros de la clase y en virtud de la cual son
miembros de la clase en cuestión) definitoria (por
comprensión)”.
(Lyon, 1995, 109)
Referencia
Depende de la oración. Se trata como parte del significado
de la oración. Por lo tanto, varía dependiendo del contexto
oracional.
“un perro”, “el perro”.
Se refiere a un miembro
de la clase.
Teorías Semánticas
• Teorías Semánticas Referenciales.
• Teorías Semánticas Representacionales.
Teorías Semánticas Referenciales
• Las palabras sirven para designar al mundo. En
consecuencia, esta teoría relaciona al lenguaje con
el mundo.
• Lo importante es explicar la relación entre los
objetos del mundo y las palabras que nombran a
dichos objetos.
• El significado se deriva de la conexión entre
realidad y lenguaje.
• La semántica es referencia.
Teorías semánticas
representacionales
• La capacidad de hablar está determinada por los
modelos mentales que se tienen del mundo.
• Lo importante en estas teorías es explicar la forma
en que las expresiones son influenciadas por las
estructuras conceptuales convencionalizadas en
una lengua.
• El significado se deriva de que las lenguas reflejan
las estructuras conceptuales de los individuos.
• La semántica son las representaciones mentales.
Significado
¿Es el significado una entidad esencialmente
invariable?
Pedro tiene un auto rojo.
Pedro tiene el pelo rojo.
Significado
¿Las palabras tienen un único significado?
• La abuela tiene una casa grande.
• La abuela tiene un corazón grande.
Grande
Dimensión física
Dimensión psicológica
• Significados más concretos.
• Significados más abstractos.
Semántica y Pragmática
• Pragmática: comprensión del lenguaje a
partir de cómo es usado en el proceso de
comunicación. Por lo tanto, interesa el
significado en uso.
• Semántica: comprensión del lenguaje en
abstracto, a partir de las formas expresivas
de una lengua particular. Por lo tanto,
interesa el significado lingüístico.

Más contenido relacionado

Similar a Semantica Presentación.ppt

El análisis semiótico
El análisis semióticoEl análisis semiótico
El análisis semiótico
merymoore
 
17-semantica.pptx
17-semantica.pptx17-semantica.pptx
17-semantica.pptx
JosGarca312
 
Lengua española - La semántica
Lengua española - La semánticaLengua española - La semántica
Lengua española - La semántica
Carlos León Ruidías
 
LENGUA ESPAÑOLA - LA SEMÁNTICA
LENGUA ESPAÑOLA - LA SEMÁNTICALENGUA ESPAÑOLA - LA SEMÁNTICA
LENGUA ESPAÑOLA - LA SEMÁNTICA
carlosleonr
 
5b función metalingüística
5b función metalingüística5b función metalingüística
5b función metalingüística
Aileé Salazar Barrios
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
guest2b18c0
 
Lexicocontextual1
Lexicocontextual1Lexicocontextual1
Lexicocontextual1
"Las Profes Talks"
 
Introducción a la comunicación Pedro Perez
Introducción a la comunicación Pedro PerezIntroducción a la comunicación Pedro Perez
Introducción a la comunicación Pedro Perez
ola12344
 
Componentes funciones-y-niveles-de-la-lengua-1
Componentes funciones-y-niveles-de-la-lengua-1Componentes funciones-y-niveles-de-la-lengua-1
Componentes funciones-y-niveles-de-la-lengua-1
Andres Giraldo Oviedo
 
SEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docx
SEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docxSEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docx
SEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docx
NeydeliSabrinaPiment1
 
Lh 7
Lh 7Lh 7
Introducción a la comunicación Pedro fernandez
Introducción a la comunicación Pedro fernandezIntroducción a la comunicación Pedro fernandez
Introducción a la comunicación Pedro fernandez
ola12344
 
Bajtin
BajtinBajtin
Bajtin- El problema de los géneros discursivos
Bajtin- El problema de los géneros discursivosBajtin- El problema de los géneros discursivos
Bajtin- El problema de los géneros discursivos
Cecilia Echecopar
 
Literatura fantástica las diapositivas
Literatura fantástica las diapositivasLiteratura fantástica las diapositivas
Literatura fantástica las diapositivas
ferchanieta666
 
Comunicacion 1
Comunicacion 1Comunicacion 1
Comunicacion 1
Beatriz Lison
 
TEMA 3. Lengua 2 eso. La descripción. El adjetivo.
TEMA 3. Lengua 2 eso. La descripción. El adjetivo.TEMA 3. Lengua 2 eso. La descripción. El adjetivo.
TEMA 3. Lengua 2 eso. La descripción. El adjetivo.
gemaclemente
 
Tema 1.
Tema 1.Tema 1.
Guía teórica tipología textual
Guía teórica tipología textualGuía teórica tipología textual
Guía teórica tipología textual
Jose A. Venegas
 
funciones-del-lenguaje.ppt
funciones-del-lenguaje.pptfunciones-del-lenguaje.ppt
funciones-del-lenguaje.ppt
GATOZENTADOGUAPO
 

Similar a Semantica Presentación.ppt (20)

El análisis semiótico
El análisis semióticoEl análisis semiótico
El análisis semiótico
 
17-semantica.pptx
17-semantica.pptx17-semantica.pptx
17-semantica.pptx
 
Lengua española - La semántica
Lengua española - La semánticaLengua española - La semántica
Lengua española - La semántica
 
LENGUA ESPAÑOLA - LA SEMÁNTICA
LENGUA ESPAÑOLA - LA SEMÁNTICALENGUA ESPAÑOLA - LA SEMÁNTICA
LENGUA ESPAÑOLA - LA SEMÁNTICA
 
5b función metalingüística
5b función metalingüística5b función metalingüística
5b función metalingüística
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Lexicocontextual1
Lexicocontextual1Lexicocontextual1
Lexicocontextual1
 
Introducción a la comunicación Pedro Perez
Introducción a la comunicación Pedro PerezIntroducción a la comunicación Pedro Perez
Introducción a la comunicación Pedro Perez
 
Componentes funciones-y-niveles-de-la-lengua-1
Componentes funciones-y-niveles-de-la-lengua-1Componentes funciones-y-niveles-de-la-lengua-1
Componentes funciones-y-niveles-de-la-lengua-1
 
SEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docx
SEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docxSEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docx
SEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docx
 
Lh 7
Lh 7Lh 7
Lh 7
 
Introducción a la comunicación Pedro fernandez
Introducción a la comunicación Pedro fernandezIntroducción a la comunicación Pedro fernandez
Introducción a la comunicación Pedro fernandez
 
Bajtin
BajtinBajtin
Bajtin
 
Bajtin- El problema de los géneros discursivos
Bajtin- El problema de los géneros discursivosBajtin- El problema de los géneros discursivos
Bajtin- El problema de los géneros discursivos
 
Literatura fantástica las diapositivas
Literatura fantástica las diapositivasLiteratura fantástica las diapositivas
Literatura fantástica las diapositivas
 
Comunicacion 1
Comunicacion 1Comunicacion 1
Comunicacion 1
 
TEMA 3. Lengua 2 eso. La descripción. El adjetivo.
TEMA 3. Lengua 2 eso. La descripción. El adjetivo.TEMA 3. Lengua 2 eso. La descripción. El adjetivo.
TEMA 3. Lengua 2 eso. La descripción. El adjetivo.
 
Tema 1.
Tema 1.Tema 1.
Tema 1.
 
Guía teórica tipología textual
Guía teórica tipología textualGuía teórica tipología textual
Guía teórica tipología textual
 
funciones-del-lenguaje.ppt
funciones-del-lenguaje.pptfunciones-del-lenguaje.ppt
funciones-del-lenguaje.ppt
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Semantica Presentación.ppt

  • 1. Semántica “Estudio del significado”. 1. Semántica léxica: significado de las palabras. 2. Semántica Oracional: significado de las oraciones. 3. Semántica del discurso: significado del discurso.
  • 2. Tareas de la Semántica • Caracterizar la naturaleza del significado léxico, oracional y discursivo y dar cuenta de sus relaciones. • Explicar las relaciones entre los significados: sinonimia, ambigüedad, antonimia, entre otros. • Entregar un conjunto de indicaciones que permitan conformar el significado léxico, oracional y discursivo. • Explicar el modelo de competencia semántica en términos de un conjunto de representaciones cognitivas.
  • 4. REFERENTE Realidad extralingüística designada por el lenguaje REFERENTE TORTUGA SIGNIFICADO ANIMAL REPTIL OVIPARO LENTO
  • 5. Denotación Independiente del enunciado. Por lo tanto, es estable “Perro” Denota la misma clase Extensión: alude a la totalidad de los elementos de la clase Comprensión: alude a la propiedad de la clase “Una expresión denota (por extensión) una clase de entidades y cuál es su propiedad ( es decir, la propiedad que comparten todos los miembros de la clase y en virtud de la cual son miembros de la clase en cuestión) definitoria (por comprensión)”. (Lyon, 1995, 109)
  • 6. Referencia Depende de la oración. Se trata como parte del significado de la oración. Por lo tanto, varía dependiendo del contexto oracional. “un perro”, “el perro”. Se refiere a un miembro de la clase.
  • 7. Teorías Semánticas • Teorías Semánticas Referenciales. • Teorías Semánticas Representacionales.
  • 8. Teorías Semánticas Referenciales • Las palabras sirven para designar al mundo. En consecuencia, esta teoría relaciona al lenguaje con el mundo. • Lo importante es explicar la relación entre los objetos del mundo y las palabras que nombran a dichos objetos. • El significado se deriva de la conexión entre realidad y lenguaje. • La semántica es referencia.
  • 9. Teorías semánticas representacionales • La capacidad de hablar está determinada por los modelos mentales que se tienen del mundo. • Lo importante en estas teorías es explicar la forma en que las expresiones son influenciadas por las estructuras conceptuales convencionalizadas en una lengua. • El significado se deriva de que las lenguas reflejan las estructuras conceptuales de los individuos. • La semántica son las representaciones mentales.
  • 10. Significado ¿Es el significado una entidad esencialmente invariable? Pedro tiene un auto rojo. Pedro tiene el pelo rojo.
  • 11. Significado ¿Las palabras tienen un único significado? • La abuela tiene una casa grande. • La abuela tiene un corazón grande. Grande Dimensión física Dimensión psicológica • Significados más concretos. • Significados más abstractos.
  • 12. Semántica y Pragmática • Pragmática: comprensión del lenguaje a partir de cómo es usado en el proceso de comunicación. Por lo tanto, interesa el significado en uso. • Semántica: comprensión del lenguaje en abstracto, a partir de las formas expresivas de una lengua particular. Por lo tanto, interesa el significado lingüístico.