SlideShare una empresa de Scribd logo
GRAMÁTICA DE LA
LENGUA ESPAÑOLA
GRAMÁTICA
Es la que estudia la estructura de las palabras, las formas en que estas se enlazan y
los significados a los que tales combinaciones dan lugar.
SE DIVIDE EN DOS
• Morfología
Se ocupa de la estructura de las palabras, su constitución interna y sus
variaciones.
• Sintaxis
Es la encargada del análisis de la manera en que se combinan y se disponen
linealmente, así como el de los grupos que forman.
NO SON PARTE DE LA GRAMATICA, PERO SON
NECESARIAS EN LA DESCRIPCIÓN DE VARIOS ASPECTOS.
SEMÁNTICA
Se ocupa de todo tipo de significados
lingüísticos
PRAGMÁTICA
Analiza el uso que hacen los hablantes
de los recursos idiomáticos
RESPECTO A LO ANTERIOR
Podemos decir que la gramática también comprende los sonidos del habla, que
corresponden a la fonética y el de su organización lingüística, lo cual corresponde a
la fonología.
GRAMÁTICA SINCRÓNICA
Estudia los fenómenos lingüísticos tal y como se presentan en un momento
determinado
GRAMÁTICA HISTÓRICA O DIACRÓNICA
Estudia la evolución de la lengua en su conjunto a lo largo de cierto periodo de
tiempo.
OBJETIVOS Y FUNDAMENTOS DEL
ANÁLISIS GRAMATICAL
I.) GRAMÁTICA DESCRIPTIVA
presenta las propiedades de las unidades gramaticales en cada uno de los niveles
de análisis: fonética, fonología, morfología y sintaxis.
I.I UNIDADES FÓNICAS
FONÉTICA
• Es quien analiza los mecanismos de
la producción y de la percepción de
los sonidos del habla
FONOLOGÍA
• Es quien estudia la organización
lingüística de los sonidos. No abarca
todos los sonidos que el ser humano
es capaz de articular, sino solo los
que poseen valor distintivo o
contrastivo en las lenguas.
I.II) UNIDADES SUPRASEGMENTALES
• Es la disciplina que estudia el conjunto de los elementos fónicos
suprasegmentales, es decir, aquellos que afectan a varios segmentos. El acento es
el grado de fuerza con el que se pronuncia una sílaba y el que la dota de
prominencia con respecto a otras limítrofes.
I.III) UNIDADES MORFOLÓGICAS
Es la parte de la gramática que se ocupa de la estructura de las palabras, las
variantes que estas presentan y el papel gramatical que desempeña cada segmento
en relación con los demás elementos que las componen
Se dividen en dos grandes ramas: morfología flexiva y morfología lexica
MORFOLOGÍA FLEXIVA
Estudia las variaciones de las palabras
que implican cambios de contenido de
naturaleza gramatical con
consecuencias en las relaciones
sintácticas, como en la concordancia o
en la rección.
MORFOLOGÍA LÉXICA
Estudia la estructura de las palabras y
las pautas que permiten construirlas o
derivarlas de otras.
I.IV) UNIDADES SINTÁCTICAS
La sintaxis puede articular unidades mayores llamadas grupos, frases o sintagmas,
que constituyen expansiones o proyecciones de su respectivo núcleo
I. VI) UNIDADES SINTÁCTICAS. FUNCIONES.
• Las clases de palabras y los grupos sintácticos establecen relaciones, es decir,
vínculos que permiten interpretar su aportación semántica al contenido de la
oración o de otro grupo sintáctico.
• Suelen distinguirse tres clases de funciones: sintácticas, semánticas e informativas.
FUNCIÓN SINTÁCTICA
Las funciones sintácticas (como sujeto) se establecen a partir de marcas o índices
formales, como la concordancia de número y persona, además de la posición
sintáctica.
FUNCIÓN SEMÁNTICA
. Las funciones semánticas (como agente) especifican la interpretación semántica
que debe darse a determinados segmentos en función del predicado del que
dependen.
FUNCIÓN INFORMATIVA
Las funciones del tercer tipo (como foco) hacen referencia a la partición informativa
de la oración (es decir, a la separación entre lo que se da por conocido y lo que se
presenta como nuevo).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El círculo lingüístico de Praga
El círculo lingüístico de PragaEl círculo lingüístico de Praga
El círculo lingüístico de Praga
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
La lingüística como ciencia
La lingüística como cienciaLa lingüística como ciencia
La lingüística como ciencia
JOEL IVÁN PRADO LAURA
 
Chomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativaChomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativa
Jorge Eduardo Miceli
 
La gramática generativa
La gramática generativaLa gramática generativa
La gramática generativa
Zeratul Aldaris
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Estructuralismo y generativismo
Estructuralismo y generativismoEstructuralismo y generativismo
Estructuralismo y generativismo
Norma Constanza Ladino Castiblanco
 
Transcripción fonética
Transcripción fonética Transcripción fonética
Transcripción fonética
Viana Prato
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
docentehumanidades
 
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y hablaLa lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana pily
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana  pilyFonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana  pily
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana pily
nataacostarojas
 
Presentacion fonetica y fonologia
Presentacion fonetica y fonologiaPresentacion fonetica y fonologia
Presentacion fonetica y fonologia
adorothal
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
Fonética y fonología
Fonética y fonología Fonética y fonología
Fonética y fonología
Itzel Valencia
 
Tp Semiologia 3
Tp Semiologia 3Tp Semiologia 3
Tp Semiologia 3
marisa.con04
 
Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonología
carlos_apuertas
 
Las habilidades lingüísticas
Las habilidades lingüísticasLas habilidades lingüísticas
Las habilidades lingüísticas
Daniel Gómez
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
El Estructuralismo
El EstructuralismoEl Estructuralismo
El Estructuralismo
Miguel Angel
 
Las especialidades lingüísticas
Las especialidades lingüísticasLas especialidades lingüísticas
Las especialidades lingüísticas
ranbito
 
La lengua como sistema
La lengua como sistemaLa lengua como sistema
La lengua como sistema
Beverly Morro
 

La actualidad más candente (20)

El círculo lingüístico de Praga
El círculo lingüístico de PragaEl círculo lingüístico de Praga
El círculo lingüístico de Praga
 
La lingüística como ciencia
La lingüística como cienciaLa lingüística como ciencia
La lingüística como ciencia
 
Chomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativaChomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativa
 
La gramática generativa
La gramática generativaLa gramática generativa
La gramática generativa
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Estructuralismo y generativismo
Estructuralismo y generativismoEstructuralismo y generativismo
Estructuralismo y generativismo
 
Transcripción fonética
Transcripción fonética Transcripción fonética
Transcripción fonética
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y hablaLa lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
 
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana pily
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana  pilyFonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana  pily
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana pily
 
Presentacion fonetica y fonologia
Presentacion fonetica y fonologiaPresentacion fonetica y fonologia
Presentacion fonetica y fonologia
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Fonética y fonología
Fonética y fonología Fonética y fonología
Fonética y fonología
 
Tp Semiologia 3
Tp Semiologia 3Tp Semiologia 3
Tp Semiologia 3
 
Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonología
 
Las habilidades lingüísticas
Las habilidades lingüísticasLas habilidades lingüísticas
Las habilidades lingüísticas
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
El Estructuralismo
El EstructuralismoEl Estructuralismo
El Estructuralismo
 
Las especialidades lingüísticas
Las especialidades lingüísticasLas especialidades lingüísticas
Las especialidades lingüísticas
 
La lengua como sistema
La lengua como sistemaLa lengua como sistema
La lengua como sistema
 

Destacado

Gramatica espanola-4521-completo
Gramatica espanola-4521-completoGramatica espanola-4521-completo
Gramatica espanola-4521-completo
Alfredo Martin Diaz Reyes
 
La estructura de las palabras
La estructura de las palabrasLa estructura de las palabras
La estructura de las palabras
Paqui Ruiz
 
Gramática Descriptiva
Gramática DescriptivaGramática Descriptiva
Gramática Descriptiva
grupalarquicompu
 
Documentos institucionales 2
Documentos institucionales 2Documentos institucionales 2
Documentos institucionales 2
Natasha_7
 
Memorial
Memorial Memorial
Documentos institucionales de un centro educativo
Documentos institucionales de un centro educativoDocumentos institucionales de un centro educativo
Documentos institucionales de un centro educativo
jsaboritbasanta
 
Funciones de la lengua
Funciones de la lenguaFunciones de la lengua
Funciones de la lengua
Irene Mancillas
 
Procesos comunicativos (1)
Procesos comunicativos (1)Procesos comunicativos (1)
Procesos comunicativos (1)
Niza Alcalá
 
Documentos Institucionales de Centro
Documentos Institucionales de CentroDocumentos Institucionales de Centro
Documentos Institucionales de Centro
Javier Ramírez Diez
 
Oraciones pasivas
Oraciones pasivasOraciones pasivas
Oraciones pasivas
Maria Jesus Laiz Riego
 
Formacion de palabras
Formacion de palabrasFormacion de palabras
Formacion de palabras
javiercasanova
 
U2. formación de palabras
U2. formación de palabrasU2. formación de palabras
U2. formación de palabras
Jeannette-lin
 
Fomación de palabras en español
Fomación de palabras en españolFomación de palabras en español
Fomación de palabras en español
emetk
 
La formacion de las palabras 1
La formacion de las palabras 1La formacion de las palabras 1
La formacion de las palabras 1
jeanjapagradoprimaria
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
juan4324
 
Procesos de creación de palabras 3º ESO
Procesos de creación de palabras 3º ESOProcesos de creación de palabras 3º ESO
Procesos de creación de palabras 3º ESO
carme diazpernas
 
Oraciones y sus tipos
Oraciones y sus tiposOraciones y sus tipos
Oraciones y sus tipos
AnaMargoth López
 
10 proceso de formacion de palabras
10 proceso de formacion de palabras10 proceso de formacion de palabras
10 proceso de formacion de palabras
Felix Luque
 
Las grafías dudosas presentacion
Las grafías dudosas presentacionLas grafías dudosas presentacion
Las grafías dudosas presentacion
stefanitoo
 
Código, Signo, Icono y Símbolo
Código, Signo, Icono y SímboloCódigo, Signo, Icono y Símbolo
Código, Signo, Icono y Símbolo
elfondito
 

Destacado (20)

Gramatica espanola-4521-completo
Gramatica espanola-4521-completoGramatica espanola-4521-completo
Gramatica espanola-4521-completo
 
La estructura de las palabras
La estructura de las palabrasLa estructura de las palabras
La estructura de las palabras
 
Gramática Descriptiva
Gramática DescriptivaGramática Descriptiva
Gramática Descriptiva
 
Documentos institucionales 2
Documentos institucionales 2Documentos institucionales 2
Documentos institucionales 2
 
Memorial
Memorial Memorial
Memorial
 
Documentos institucionales de un centro educativo
Documentos institucionales de un centro educativoDocumentos institucionales de un centro educativo
Documentos institucionales de un centro educativo
 
Funciones de la lengua
Funciones de la lenguaFunciones de la lengua
Funciones de la lengua
 
Procesos comunicativos (1)
Procesos comunicativos (1)Procesos comunicativos (1)
Procesos comunicativos (1)
 
Documentos Institucionales de Centro
Documentos Institucionales de CentroDocumentos Institucionales de Centro
Documentos Institucionales de Centro
 
Oraciones pasivas
Oraciones pasivasOraciones pasivas
Oraciones pasivas
 
Formacion de palabras
Formacion de palabrasFormacion de palabras
Formacion de palabras
 
U2. formación de palabras
U2. formación de palabrasU2. formación de palabras
U2. formación de palabras
 
Fomación de palabras en español
Fomación de palabras en españolFomación de palabras en español
Fomación de palabras en español
 
La formacion de las palabras 1
La formacion de las palabras 1La formacion de las palabras 1
La formacion de las palabras 1
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
 
Procesos de creación de palabras 3º ESO
Procesos de creación de palabras 3º ESOProcesos de creación de palabras 3º ESO
Procesos de creación de palabras 3º ESO
 
Oraciones y sus tipos
Oraciones y sus tiposOraciones y sus tipos
Oraciones y sus tipos
 
10 proceso de formacion de palabras
10 proceso de formacion de palabras10 proceso de formacion de palabras
10 proceso de formacion de palabras
 
Las grafías dudosas presentacion
Las grafías dudosas presentacionLas grafías dudosas presentacion
Las grafías dudosas presentacion
 
Código, Signo, Icono y Símbolo
Código, Signo, Icono y SímboloCódigo, Signo, Icono y Símbolo
Código, Signo, Icono y Símbolo
 

Similar a Gramática de la lengua española

¿Qué significa. . . ?
¿Qué significa. . . ?¿Qué significa. . . ?
¿Qué significa. . . ?
Alejandra Camacho
 
Morfología, sintaxis y semántica del Lingüista Manteca
Morfología, sintaxis y semántica del Lingüista Manteca Morfología, sintaxis y semántica del Lingüista Manteca
Morfología, sintaxis y semántica del Lingüista Manteca
UNIVERSIDAD AMERICANA
 
LA GRAMÁTICA Y SUS CARACTERISTICAS .pptx
LA GRAMÁTICA Y SUS CARACTERISTICAS .pptxLA GRAMÁTICA Y SUS CARACTERISTICAS .pptx
LA GRAMÁTICA Y SUS CARACTERISTICAS .pptx
abnercito1508
 
Gramática
GramáticaGramática
Morfosintaxis del español. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Morfosintaxis del español. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.Morfosintaxis del español. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Morfosintaxis del español. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
StephanyBerruFlores
 
Presentacion morfosintaxis
Presentacion morfosintaxisPresentacion morfosintaxis
Presentacion morfosintaxis
nataacostarojas
 
Definiciones & aplicaciones df
Definiciones & aplicaciones dfDefiniciones & aplicaciones df
Definiciones & aplicaciones df
Yhitä Holguïn
 
Tema 12 versión 2
Tema 12 versión 2Tema 12 versión 2
Tema 12 versión 2
Ana Fernández
 
Análisis morfológico de una oración
Análisis morfológico de una oraciónAnálisis morfológico de una oración
Análisis morfológico de una oración
Consuelo Lemus
 
Leccion 1 gramatica
Leccion 1 gramaticaLeccion 1 gramatica
Leccion 1 gramatica
Eduar Lugo
 
Definiciones & aplicaciones df
Definiciones & aplicaciones dfDefiniciones & aplicaciones df
Definiciones & aplicaciones df
asmey
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
iaspem
 
esquema 1.docx
esquema 1.docxesquema 1.docx
esquema 1.docx
santiago967545
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
belendiaz1624
 
Gramatica española y su aplicación a documentos cientificos
Gramatica española y su aplicación a documentos cientificosGramatica española y su aplicación a documentos cientificos
Gramatica española y su aplicación a documentos cientificos
Esteban Garzon
 
0. Gramática del español: definiciones de disciplinas.
0. Gramática del español: definiciones de disciplinas.0. Gramática del español: definiciones de disciplinas.
0. Gramática del español: definiciones de disciplinas.
Estado
 
Tema 12 (93) mari
Tema 12 (93) mariTema 12 (93) mari
Tema 12 (93) mari
Estela80
 
Introducción al análisis gramatical
Introducción al análisis gramaticalIntroducción al análisis gramatical
Introducción al análisis gramatical
Carlos Alberto Estrada García
 
Morfología flexiva y léxica. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Morfología flexiva y léxica. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.Morfología flexiva y léxica. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Morfología flexiva y léxica. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
StephanyBerruFlores
 
Gramatica
GramaticaGramatica

Similar a Gramática de la lengua española (20)

¿Qué significa. . . ?
¿Qué significa. . . ?¿Qué significa. . . ?
¿Qué significa. . . ?
 
Morfología, sintaxis y semántica del Lingüista Manteca
Morfología, sintaxis y semántica del Lingüista Manteca Morfología, sintaxis y semántica del Lingüista Manteca
Morfología, sintaxis y semántica del Lingüista Manteca
 
LA GRAMÁTICA Y SUS CARACTERISTICAS .pptx
LA GRAMÁTICA Y SUS CARACTERISTICAS .pptxLA GRAMÁTICA Y SUS CARACTERISTICAS .pptx
LA GRAMÁTICA Y SUS CARACTERISTICAS .pptx
 
Gramática
GramáticaGramática
Gramática
 
Morfosintaxis del español. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Morfosintaxis del español. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.Morfosintaxis del español. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Morfosintaxis del español. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
 
Presentacion morfosintaxis
Presentacion morfosintaxisPresentacion morfosintaxis
Presentacion morfosintaxis
 
Definiciones & aplicaciones df
Definiciones & aplicaciones dfDefiniciones & aplicaciones df
Definiciones & aplicaciones df
 
Tema 12 versión 2
Tema 12 versión 2Tema 12 versión 2
Tema 12 versión 2
 
Análisis morfológico de una oración
Análisis morfológico de una oraciónAnálisis morfológico de una oración
Análisis morfológico de una oración
 
Leccion 1 gramatica
Leccion 1 gramaticaLeccion 1 gramatica
Leccion 1 gramatica
 
Definiciones & aplicaciones df
Definiciones & aplicaciones dfDefiniciones & aplicaciones df
Definiciones & aplicaciones df
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
esquema 1.docx
esquema 1.docxesquema 1.docx
esquema 1.docx
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Gramatica española y su aplicación a documentos cientificos
Gramatica española y su aplicación a documentos cientificosGramatica española y su aplicación a documentos cientificos
Gramatica española y su aplicación a documentos cientificos
 
0. Gramática del español: definiciones de disciplinas.
0. Gramática del español: definiciones de disciplinas.0. Gramática del español: definiciones de disciplinas.
0. Gramática del español: definiciones de disciplinas.
 
Tema 12 (93) mari
Tema 12 (93) mariTema 12 (93) mari
Tema 12 (93) mari
 
Introducción al análisis gramatical
Introducción al análisis gramaticalIntroducción al análisis gramatical
Introducción al análisis gramatical
 
Morfología flexiva y léxica. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Morfología flexiva y léxica. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.Morfología flexiva y léxica. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Morfología flexiva y léxica. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Gramática de la lengua española

  • 2. GRAMÁTICA Es la que estudia la estructura de las palabras, las formas en que estas se enlazan y los significados a los que tales combinaciones dan lugar.
  • 3. SE DIVIDE EN DOS • Morfología Se ocupa de la estructura de las palabras, su constitución interna y sus variaciones. • Sintaxis Es la encargada del análisis de la manera en que se combinan y se disponen linealmente, así como el de los grupos que forman.
  • 4. NO SON PARTE DE LA GRAMATICA, PERO SON NECESARIAS EN LA DESCRIPCIÓN DE VARIOS ASPECTOS. SEMÁNTICA Se ocupa de todo tipo de significados lingüísticos PRAGMÁTICA Analiza el uso que hacen los hablantes de los recursos idiomáticos
  • 5. RESPECTO A LO ANTERIOR Podemos decir que la gramática también comprende los sonidos del habla, que corresponden a la fonética y el de su organización lingüística, lo cual corresponde a la fonología.
  • 6. GRAMÁTICA SINCRÓNICA Estudia los fenómenos lingüísticos tal y como se presentan en un momento determinado GRAMÁTICA HISTÓRICA O DIACRÓNICA Estudia la evolución de la lengua en su conjunto a lo largo de cierto periodo de tiempo.
  • 7. OBJETIVOS Y FUNDAMENTOS DEL ANÁLISIS GRAMATICAL
  • 8. I.) GRAMÁTICA DESCRIPTIVA presenta las propiedades de las unidades gramaticales en cada uno de los niveles de análisis: fonética, fonología, morfología y sintaxis.
  • 9. I.I UNIDADES FÓNICAS FONÉTICA • Es quien analiza los mecanismos de la producción y de la percepción de los sonidos del habla FONOLOGÍA • Es quien estudia la organización lingüística de los sonidos. No abarca todos los sonidos que el ser humano es capaz de articular, sino solo los que poseen valor distintivo o contrastivo en las lenguas.
  • 10. I.II) UNIDADES SUPRASEGMENTALES • Es la disciplina que estudia el conjunto de los elementos fónicos suprasegmentales, es decir, aquellos que afectan a varios segmentos. El acento es el grado de fuerza con el que se pronuncia una sílaba y el que la dota de prominencia con respecto a otras limítrofes.
  • 11. I.III) UNIDADES MORFOLÓGICAS Es la parte de la gramática que se ocupa de la estructura de las palabras, las variantes que estas presentan y el papel gramatical que desempeña cada segmento en relación con los demás elementos que las componen Se dividen en dos grandes ramas: morfología flexiva y morfología lexica
  • 12. MORFOLOGÍA FLEXIVA Estudia las variaciones de las palabras que implican cambios de contenido de naturaleza gramatical con consecuencias en las relaciones sintácticas, como en la concordancia o en la rección. MORFOLOGÍA LÉXICA Estudia la estructura de las palabras y las pautas que permiten construirlas o derivarlas de otras.
  • 13. I.IV) UNIDADES SINTÁCTICAS La sintaxis puede articular unidades mayores llamadas grupos, frases o sintagmas, que constituyen expansiones o proyecciones de su respectivo núcleo
  • 14. I. VI) UNIDADES SINTÁCTICAS. FUNCIONES. • Las clases de palabras y los grupos sintácticos establecen relaciones, es decir, vínculos que permiten interpretar su aportación semántica al contenido de la oración o de otro grupo sintáctico. • Suelen distinguirse tres clases de funciones: sintácticas, semánticas e informativas.
  • 15. FUNCIÓN SINTÁCTICA Las funciones sintácticas (como sujeto) se establecen a partir de marcas o índices formales, como la concordancia de número y persona, además de la posición sintáctica.
  • 16. FUNCIÓN SEMÁNTICA . Las funciones semánticas (como agente) especifican la interpretación semántica que debe darse a determinados segmentos en función del predicado del que dependen.
  • 17. FUNCIÓN INFORMATIVA Las funciones del tercer tipo (como foco) hacen referencia a la partición informativa de la oración (es decir, a la separación entre lo que se da por conocido y lo que se presenta como nuevo).