SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Videos Fórum “”Mas por el Medio Ambiente” constituyeron una
medio novedoso de abordaje de la problemática ambiental, despertando
gran interés en la población de estudiantes de bachillerato de todo el país.
El video fue una herramienta educativa basado en una trama donde eran
perseguidos el medio ambiente y nuestras riquezas naturales con el fin de
destruirlo por las acciones negativas que acontecen en nuestra sociedad.
Los estudiantes se impactaban por la grave situación y los educadores
auxiliado por una Guía lo sensibilizaban sobre como cuidar el medio
ambiente, y las acciones que cada uno podría realizar en defensa del
medio ambiente,
La Dirección de Educación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente
alcanzo con la actividad de Video Fórum a 151, 843 estudiantes, muchos
de los cuales manifestaron su sensibilidad en torno al tema.
Dirección de Educación y Divulgación Ambiental
Noviembre 2018
República
Dominicana
Noviembre 2018
República
Dominicana
Pág. 20
150mil
Estudiantes
ya han
Recibido el
Video
Fórum
Más de
Educand
Educand
Ing. Ángel Estévez, Ministro de Medio
Ambiente y Recursos Naturales clausura
Premio al Arte del Reciclaje, 2018, realizado
en San Pedro de Macorís
En Agosto de este año, el, Ing. Ángel
Estévez, Ministro de Medio Ambiente y
Recursos Naturales hizo entrega en la
sede de los premios a los ganadores
del Premio al Arte al Reciclaje, en la
categoría General y Estudiantil, fueron
estos: Agustín Mejia, Alexander Reyes,
Ariel Gómez, Camille Vidal, Juana
Severino, Juan Mieses, Guillermo
Nota del Director
Adaptándonos al cambio
Pág. 2 Pag. 19
Se utiliza contra ronchas, picaduras, quemaduras, para
eliminar manchas en la piel , cerrar heridas cicatrices. Para
embellecer y humectar la piel, contra estrías. La parte
utilizada es gelatinoso de la hoja. Lo que es llamado cristal
LAS VEDAS NOS COMBIENE A TODOS
Por el
Medio
Ambiente
Taller realizado a MUDE
La Dirección de Educación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y
Recursos Naturales coordino con la entidad social Mujeres en Desarrollo
(MUDE), actividades educativas sobre “Adaptación al Cambio Climático”
participando en los mismos lideres locales y campesinos representativos de
las comunidades de distintas provincias del país. Con el objetivo de ampliar
conocimientos sobre el Cambio Climático, se desarrollaron jornadas
educativas que a partir de la conceptualización se abrió paso a la reflexión
conduciendo a la comprensión del fenómeno y sus efectos negativos. Con
dicha jornadas educativas se sembró la semilla para la concientización de la
ciudadanía sobre la necesidad de la adaptación y así poder reducir los
impactos negativos del fenómeno en los seres humanos y los ecosistemas
naturales insulares y garantizando la calidad de vida,
Dr. Bernardo Adán De La Cruz
Sábila
Medicina en casa!
Dirección de Educación y Divulgación Ambiental
Educand
Educand
Dirección de Educación y Divulgación Ambiental
Personal de la Dirección de Educación y Divulgación del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos
Naturales mientras imparte charla a Mujeres en Desarrollo, MUDE, Republica Dominicana.
Más de 500 personas en conferencia del Medio
Ambiente en San
José De Las Matas
Mas 500 personas asistieron el
pasado 21 de marzo, a la
conferencia sobre Las Tareas
y Acciones Frente al Medio
Ambiente en el Patio Cultural
de SAJOMA.
“Parafraseando a Paulo Freire que dijo “la educación
verdadera es praxis, reflexión y acción del ser humano
sobre el mundo para transformarlo”. Entonces podemos
derivar de esta definición categórica que la educación
ambiental verdadera es la que transforma la visión y la
práctica del ser humano para superar las relaciones
lesivas, parasitarias, pasivas e indiferentes por una
praxis y visión sustentadoras del cuidado, respeto y
defensa del medio ambiente y los recursos naturales
como palancas impulsores del desarrollo sostenible ”.
La Veda es el período en que se prohíbe la captura de los
animales para permitir su reproducción y subsistencia. De este
período depende el crecimiento y reproducción y, por lo tanto,
regula la actividad de toda la cadena económica en lo que
respeta a las diferentes especies, como el camarón, lambí,
langosta, pulpo, etc. Las especies en peligro de extinción grave
están en veda permanente.
Pág. 18
Dirección de Educación y Divulgación Ambiental
Educand
Educand
Dirección de Educación y Divulgación Ambiental
Reciclando
Mujeres
La Dirección de Educación y
Divulgación Ambiental del
Ministerio de Medio Ambiente
y Recursos Naturales, a través
de su programa Familia y
Medio Ambiente, realizo el
Taller de Reciclaje a “Mujeres
Victima de Violencia”.
Esta actividad tuvo como
objetivo, contribuir con un
medio ambiente sano a través
la reducción de residuos
solidos desde la acción de
reciclar. Además se planteo
que la actividad educativa
sirviera de terapia ocupacional
y aportara al desarrollo de
iniciativas económicas en estas
mujeres madres de familia.
En el taller participaron 35
mujeres, una duración de 60
horas distribuidas en 3
módulos en los que se trabaja
Mas de 15 mil personas, entre
estudiantes, instituciones y familias,
visitaron el stand del Ministerio de
Medio Ambiente, donde pudieron
recibir informaciones sobre nuestros
recursos naturales y temas
medioambientales en general,
además recibieron semillas de
árboles y brochures informativos
nacionales.
Miles de personas visitan en stand de Medio
Ambiente en la Feria Agropecuaria Nacional 2018
Consumo Responsable
El uso de plásticos indiscriminado
nos afecta a gran escala
afectando nuestros ríos y mares.
Las fuertes lluvias del mes de
Junio dejaron al desnudo el mal
uso del plástico en el Mar Caribe
EL CONSUMO RESPONSABLE
DE CADA DOMINICANO
ES URGENTE
Seminario en Educación
Ambiental para la Adaptación al
Cambio Climático en UCATECI
Pág. 4
Escuelas empoderadas para realizar sus
propias
Eco-Auditorias
Es un instrumento de evaluación y mejora ambiental de los centros
educativos, que permite reflexionar sobre el consumo del recurso agua, la
producción de residuos solidos, la contaminación por ruidos, las
relaciones con los seres vivos del entorno, y la organización del espacio
del centro escolar, para aplicar medidas de corrección y mejora para la
calidad ambiental del centro educativo y de su entorno.
La Eco Auditoría es un instrumento participativo, que ayuda a identificar
los. Es un reconocimiento, de los problemas, sus causas y efectos, así
como de las potencialidades para solucionarlos.
Los resultados de la Eco auditoría servirán para mejorar el Plan
Educativo Institucional e incorporar la problemática ambiental a nivel
curricular en el aula. Además de ser insumo importante para el
diagnostico ambiental, permite que la comunidad educativa se involucre
en la búsqueda de alternativas de soluciones viables a sus problemas
concretos. Hemos iniciado la Eco-auditoria con 18 centros educativos
diseminados en el país.
Con la Universidad
Católica Tecnológica
del Cibao,(UCATECI),
en La Vega se
organizo el seminario
dirigido a los
estudiantes de la
carrera de agronomía
con el tema
“”Adaptación al
Cambio climático.”
Participaron 80 estudiantes, quienes calificaron la información y
conocimiento recibidos como novedoso y útil de cara a tomar acciones con
relación a la mitigación y adaptación a los efectos del cambio climático.
Reducir
Es necesario reducir el volumen de residuos solidos, pues los mismos
producen daños al medio ambiente, y en el caso de los plásticos
tardan incluso siglos en degradarse, y cuando
generamos millones de toneladas,
los daños son irreversible.
Educand
Dirección de Educación y Divulgación Ambiental
Educand
Dirección de Educación y Divulgación Ambiental
Conciencia por el consumo
Responsable y las
Educand
Dirección de Educación y Divulgación Ambiental
Educand
Dirección de Educación y Divulgación Ambiental
Rs,
Pág. 16 Pág. 5
la Dirección de Educación y Divulgación Ambiental ha dado
seguimiento al Programa Escuela Verde, en el marco de
acuerdos con las Regionales del Ministerio de Educación.
Con este programa el Ministerio busca que el tema ambiental sea
transversal al proceso educativo de las escuelas.
Es una propuesta participativa con el cual el Ministerio acredita
aquellos Centros Educativos que aplican una política de respeto y
armonía con el medio ambiente. Es una vía de concienciar a los
estudiantes y a todo el cuerpo educativo con el impulso de
decisiones y acciones en beneficio del medio ambiente y nuestros
recursos naturales. Es una visión de educación integral de seres
Escuela
DEDA lanza Programa
Verde
La Dirección de Educación y Divulgación Ambiental del Ministerio de Medio
Ambiente y Recursos Naturales, a través de su programa Acción Cultural y Medio
Ambiente, hacen del proceso educativo una herramienta a favor de la
protección del cuidado del medio ambiente y recursos naturales. Hemos
realizado : talleres , cursos, charlas y el Concurso Premio al Arte del
Reciclaje 2018, sensibilizando y concienciando 775 ciudadanos
Dominicanos.
La Dirección de Educación Ambiental del Ministerio Ambiente,
cuenta con el Programa Sociedad y Medio Ambiente que tiene
como objetivo a través de jornadas educativas sensibilizar y
concientizar a padres y madres de familia sobre el buen manejo de
los residuos sólidos y el reciclaje y así contribuir a la promoción de
una cultura ambiental para el desarrollo sostenible. Hemos
capacitado a 2,550 padres y madres de familia diseminados en las
31 provincias del país y en la zona metropolitana.
P o r u n a c i u d a d a n í a
Educand
Educand Dirección de Educación y Divulgación Ambiental
Dirección de Educación y Divulgación Ambiental
Taller Familia y Medio Ambiente:
Manejo de Residuos sólidos y Reciclaje
La Dirección de Educación Ambiental desarrolla el Programa de la
Labor Social Estudiantil en el marco de la Ley 179-03, el cual se
propone a través de talleres dotar de conocimientos y herramientas a
los docentes de los centros educativos a nivel nacional para la
implementación de las 30/60 horas de labor social ambiental de los
estudiantes con acciones a favor el medio ambiente. Con dicho
Programa se pretende que la Labor Social Ambiental Estudiantil sea un
proceso socio educativo que promueve el ejercicio de una ciudadanía
responsable. Hemos capacitado a 703 docentes en las 32 provincias
Taller Labor Social Estudiantil Ley 179-03
Responsable
ásConciencia!
M
Pág. 6 Pág. 15
Educand
Educand
Dirección de Educación y Divulgación Ambiental Dirección de Educación y Divulgación Ambiental
Jornada Nacional de Capacitación Medio
Ambiente y Ciudadanía Responsable,
Taller Ley 64-00 y Ciudadanía Responsable
La Dirección de Educación Ambiental del Ministerio Ambiente,
cuenta con el Programa Liderazgo Social y Medio Ambiente, el cual
capacita a lideres comunitarios y ONGs a los fines de formar una
ciudadanía responsables en el ejercicio de sus derechos y deberes
respecto al medio ambiente. Se han capacitado a mas de 730
lideres comunitarios en las 32 provincias del país.
Programa Fortalecimiento Institucional
Taller Manejo de Residuos Sólidos y
Oficinas Verdes
Instituto de Aviación Civil
(IDAC), 30 empleados
capacitados , 9 y 10 de
Octubre 2018.
ARS SEMMA,
64 Empleados
capacitados.
581
Pág. 14 Pág. 7
Dirección General de Ética e Integridad
Gubernamental , 33 empleados
capacitados, 18 de Septiembre.
empleados públicos.
participaron
15 instituciones
Educand
Educand
Dirección de Educación y Divulgación Ambiental Dirección de Educación y Divulgación Ambiental
Pág. 8 Pág. 13
y los Océanos
Por el Agua
MINUD,2018
Cam
Pa
Mento
Reciclo
y me Divierto
la Dirección de Educación
Ambiental coordinó la
organización de Campamentos
de Verano con entidades
publicas y privadas dirigidas a los
Conferencia Magistral a los
jóvenes que participaron
en modelo de ONU, sobre
la conservación del
recurso agua y la
protección de nuestros
océanos.
niños, niñas y adolescentes. En los mismos se desarrollaron
actividades educativas y divertidas con charlas, video, manualidades,
y reciclando con botellas de plástico por el medio ambiente.
El Sr. Bernardo De La Cruz, Director de
Educación y Divulgación Ambiental del
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos
Naturales, y el Geólogo, Osiris de León .
Educand
Educand
Dirección de Educación y Divulgación Ambiental Dirección de Educación y Divulgación Ambiental
Capacitadores
Formando para tocar
Pág. 12
Pág. 9
Capacitando
el Futuro
Durante todo el transcurso de
este año 2018, la Dirección de
Educación Ambiental realizo
talleres con profesores de todo
el país permitiendo que estos
puedan replicar la formación a
todo el cuerpo docente de las
escuelas a nivel nacional.
La Educación Ambiental se hace cada vez más urgente en todos
los aspectos de la vida. Es necesaria desde los Hogares hasta los
Centros Educativos, para generar un cambio de cultura en el
consumo humano.
En las escuelas de las
distintas provincias del país hemos llevado a cabo acciones de
educación ambiental sin importar lo remoto de las comunidades o
barrios, construyendo la información y conocimiento ambiental, como
vía de despertar conciencia de la realidad actual de nuestro planeta, y
así generar los cambios que tanto necesita el mundo.
Dirección de Educación y Divulgación Ambiental Dirección de Educación y Divulgación Ambiental
Pág. 10 Pág. 11
eciclando y Concienciando
R
La Dirección de Educación Ambiental, en coordinación
con el Acuario Nacional, realizó el taller de las 3rs del
Reciclaje, con estudiantes de varios centro educativo de
Santo Domingo Este.
Los estudiantes tuvieron una participación entusiasta en el Taller de Manejo de
Residuos Sólidos y Consumo Responsable. Realizaron practicas de elaborar
adornos navideños con botellas de plásticos.
Educand
Educand

Más contenido relacionado

Similar a periodico-IV-004-Elaborado-por-Educcion-Ambiental.pptx

Comité Ambiental de la I.E Santa Magdalena Sofía
Comité Ambiental  de la I.E Santa Magdalena SofíaComité Ambiental  de la I.E Santa Magdalena Sofía
Comité Ambiental de la I.E Santa Magdalena Sofía
mil61
 
Protegamos el ambiente de la contaminacion
Protegamos el ambiente de la contaminacionProtegamos el ambiente de la contaminacion
Protegamos el ambiente de la contaminacionarthas1888
 
proyecto prae
proyecto praeproyecto prae
proyecto prae
Jorge Montes Giraldo
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Elizabeth Huaman Sedano
 
Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible ccesa007
Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible  ccesa007Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible  ccesa007
Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
03 proyecto ambiental (1)
03  proyecto ambiental (1)03  proyecto ambiental (1)
03 proyecto ambiental (1)
Locuciones
 
Ambiental convivir
Ambiental convivirAmbiental convivir
Ambiental convivirmilena1016
 
EDUCACIÓN Y GESTION AMBIENTAL.pptx
EDUCACIÓN Y GESTION AMBIENTAL.pptxEDUCACIÓN Y GESTION AMBIENTAL.pptx
EDUCACIÓN Y GESTION AMBIENTAL.pptx
PERLAPREZMEZA
 
Conciencia
ConcienciaConciencia
Conciencia
viva22
 
Proyecto Ambiental Escolar I.E. Cárdenas Centro
Proyecto Ambiental Escolar I.E. Cárdenas CentroProyecto Ambiental Escolar I.E. Cárdenas Centro
Proyecto Ambiental Escolar I.E. Cárdenas Centro
Jesus David Reyes
 
Momento individual owen carolina
Momento individual owen carolinaMomento individual owen carolina
Momento individual owen carolina
Carolina Owen
 
Proyecto dia del medio ambiente 2020
Proyecto   dia del medio ambiente 2020Proyecto   dia del medio ambiente 2020
Proyecto dia del medio ambiente 2020
Alex Castillo
 
PROYECTO COMUNITARIO
PROYECTO COMUNITARIOPROYECTO COMUNITARIO
PROYECTO COMUNITARIO
Jimmy Pérez Clavijo
 
ProyectoAmbiental
ProyectoAmbientalProyectoAmbiental
ProyectoAmbiental
Nicolás Ulloa
 
Ies punta larga_presentacion
Ies punta larga_presentacionIes punta larga_presentacion
Ies punta larga_presentacion
earaher
 
Giron alexander momento individual
Giron alexander momento individualGiron alexander momento individual
Giron alexander momento individual
Alexander Giron
 
Ecoeficiencia indicadores de gestión enero 2010[4]
Ecoeficiencia indicadores de gestión enero 2010[4]Ecoeficiencia indicadores de gestión enero 2010[4]
Ecoeficiencia indicadores de gestión enero 2010[4]
Alex Zamudio
 
Educacion ambiental Gestion ambiental, Aplicabilidad y definicion e importancia.
Educacion ambiental Gestion ambiental, Aplicabilidad y definicion e importancia.Educacion ambiental Gestion ambiental, Aplicabilidad y definicion e importancia.
Educacion ambiental Gestion ambiental, Aplicabilidad y definicion e importancia.
Juan Simon Suarez
 

Similar a periodico-IV-004-Elaborado-por-Educcion-Ambiental.pptx (20)

Comité Ambiental de la I.E Santa Magdalena Sofía
Comité Ambiental  de la I.E Santa Magdalena SofíaComité Ambiental  de la I.E Santa Magdalena Sofía
Comité Ambiental de la I.E Santa Magdalena Sofía
 
26211
2621126211
26211
 
Protegamos el ambiente de la contaminacion
Protegamos el ambiente de la contaminacionProtegamos el ambiente de la contaminacion
Protegamos el ambiente de la contaminacion
 
proyecto prae
proyecto praeproyecto prae
proyecto prae
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible ccesa007
Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible  ccesa007Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible  ccesa007
Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible ccesa007
 
03 proyecto ambiental (1)
03  proyecto ambiental (1)03  proyecto ambiental (1)
03 proyecto ambiental (1)
 
Ambiental convivir
Ambiental convivirAmbiental convivir
Ambiental convivir
 
EDUCACIÓN Y GESTION AMBIENTAL.pptx
EDUCACIÓN Y GESTION AMBIENTAL.pptxEDUCACIÓN Y GESTION AMBIENTAL.pptx
EDUCACIÓN Y GESTION AMBIENTAL.pptx
 
Conciencia
ConcienciaConciencia
Conciencia
 
Proyecto Ambiental Escolar I.E. Cárdenas Centro
Proyecto Ambiental Escolar I.E. Cárdenas CentroProyecto Ambiental Escolar I.E. Cárdenas Centro
Proyecto Ambiental Escolar I.E. Cárdenas Centro
 
Momento individual owen carolina
Momento individual owen carolinaMomento individual owen carolina
Momento individual owen carolina
 
Proyecto dia del medio ambiente 2020
Proyecto   dia del medio ambiente 2020Proyecto   dia del medio ambiente 2020
Proyecto dia del medio ambiente 2020
 
PROYECTO COMUNITARIO
PROYECTO COMUNITARIOPROYECTO COMUNITARIO
PROYECTO COMUNITARIO
 
082prae
082prae082prae
082prae
 
ProyectoAmbiental
ProyectoAmbientalProyectoAmbiental
ProyectoAmbiental
 
Ies punta larga_presentacion
Ies punta larga_presentacionIes punta larga_presentacion
Ies punta larga_presentacion
 
Giron alexander momento individual
Giron alexander momento individualGiron alexander momento individual
Giron alexander momento individual
 
Ecoeficiencia indicadores de gestión enero 2010[4]
Ecoeficiencia indicadores de gestión enero 2010[4]Ecoeficiencia indicadores de gestión enero 2010[4]
Ecoeficiencia indicadores de gestión enero 2010[4]
 
Educacion ambiental Gestion ambiental, Aplicabilidad y definicion e importancia.
Educacion ambiental Gestion ambiental, Aplicabilidad y definicion e importancia.Educacion ambiental Gestion ambiental, Aplicabilidad y definicion e importancia.
Educacion ambiental Gestion ambiental, Aplicabilidad y definicion e importancia.
 

Último

manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 

periodico-IV-004-Elaborado-por-Educcion-Ambiental.pptx

  • 1. Los Videos Fórum “”Mas por el Medio Ambiente” constituyeron una medio novedoso de abordaje de la problemática ambiental, despertando gran interés en la población de estudiantes de bachillerato de todo el país. El video fue una herramienta educativa basado en una trama donde eran perseguidos el medio ambiente y nuestras riquezas naturales con el fin de destruirlo por las acciones negativas que acontecen en nuestra sociedad. Los estudiantes se impactaban por la grave situación y los educadores auxiliado por una Guía lo sensibilizaban sobre como cuidar el medio ambiente, y las acciones que cada uno podría realizar en defensa del medio ambiente, La Dirección de Educación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente alcanzo con la actividad de Video Fórum a 151, 843 estudiantes, muchos de los cuales manifestaron su sensibilidad en torno al tema. Dirección de Educación y Divulgación Ambiental Noviembre 2018 República Dominicana Noviembre 2018 República Dominicana Pág. 20 150mil Estudiantes ya han Recibido el Video Fórum Más de Educand Educand Ing. Ángel Estévez, Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales clausura Premio al Arte del Reciclaje, 2018, realizado en San Pedro de Macorís En Agosto de este año, el, Ing. Ángel Estévez, Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales hizo entrega en la sede de los premios a los ganadores del Premio al Arte al Reciclaje, en la categoría General y Estudiantil, fueron estos: Agustín Mejia, Alexander Reyes, Ariel Gómez, Camille Vidal, Juana Severino, Juan Mieses, Guillermo
  • 2. Nota del Director Adaptándonos al cambio Pág. 2 Pag. 19 Se utiliza contra ronchas, picaduras, quemaduras, para eliminar manchas en la piel , cerrar heridas cicatrices. Para embellecer y humectar la piel, contra estrías. La parte utilizada es gelatinoso de la hoja. Lo que es llamado cristal LAS VEDAS NOS COMBIENE A TODOS Por el Medio Ambiente Taller realizado a MUDE La Dirección de Educación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales coordino con la entidad social Mujeres en Desarrollo (MUDE), actividades educativas sobre “Adaptación al Cambio Climático” participando en los mismos lideres locales y campesinos representativos de las comunidades de distintas provincias del país. Con el objetivo de ampliar conocimientos sobre el Cambio Climático, se desarrollaron jornadas educativas que a partir de la conceptualización se abrió paso a la reflexión conduciendo a la comprensión del fenómeno y sus efectos negativos. Con dicha jornadas educativas se sembró la semilla para la concientización de la ciudadanía sobre la necesidad de la adaptación y así poder reducir los impactos negativos del fenómeno en los seres humanos y los ecosistemas naturales insulares y garantizando la calidad de vida, Dr. Bernardo Adán De La Cruz Sábila Medicina en casa! Dirección de Educación y Divulgación Ambiental Educand Educand Dirección de Educación y Divulgación Ambiental Personal de la Dirección de Educación y Divulgación del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales mientras imparte charla a Mujeres en Desarrollo, MUDE, Republica Dominicana. Más de 500 personas en conferencia del Medio Ambiente en San José De Las Matas Mas 500 personas asistieron el pasado 21 de marzo, a la conferencia sobre Las Tareas y Acciones Frente al Medio Ambiente en el Patio Cultural de SAJOMA. “Parafraseando a Paulo Freire que dijo “la educación verdadera es praxis, reflexión y acción del ser humano sobre el mundo para transformarlo”. Entonces podemos derivar de esta definición categórica que la educación ambiental verdadera es la que transforma la visión y la práctica del ser humano para superar las relaciones lesivas, parasitarias, pasivas e indiferentes por una praxis y visión sustentadoras del cuidado, respeto y defensa del medio ambiente y los recursos naturales como palancas impulsores del desarrollo sostenible ”. La Veda es el período en que se prohíbe la captura de los animales para permitir su reproducción y subsistencia. De este período depende el crecimiento y reproducción y, por lo tanto, regula la actividad de toda la cadena económica en lo que respeta a las diferentes especies, como el camarón, lambí, langosta, pulpo, etc. Las especies en peligro de extinción grave están en veda permanente.
  • 3. Pág. 18 Dirección de Educación y Divulgación Ambiental Educand Educand Dirección de Educación y Divulgación Ambiental Reciclando Mujeres La Dirección de Educación y Divulgación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de su programa Familia y Medio Ambiente, realizo el Taller de Reciclaje a “Mujeres Victima de Violencia”. Esta actividad tuvo como objetivo, contribuir con un medio ambiente sano a través la reducción de residuos solidos desde la acción de reciclar. Además se planteo que la actividad educativa sirviera de terapia ocupacional y aportara al desarrollo de iniciativas económicas en estas mujeres madres de familia. En el taller participaron 35 mujeres, una duración de 60 horas distribuidas en 3 módulos en los que se trabaja Mas de 15 mil personas, entre estudiantes, instituciones y familias, visitaron el stand del Ministerio de Medio Ambiente, donde pudieron recibir informaciones sobre nuestros recursos naturales y temas medioambientales en general, además recibieron semillas de árboles y brochures informativos nacionales. Miles de personas visitan en stand de Medio Ambiente en la Feria Agropecuaria Nacional 2018 Consumo Responsable El uso de plásticos indiscriminado nos afecta a gran escala afectando nuestros ríos y mares. Las fuertes lluvias del mes de Junio dejaron al desnudo el mal uso del plástico en el Mar Caribe EL CONSUMO RESPONSABLE DE CADA DOMINICANO ES URGENTE
  • 4. Seminario en Educación Ambiental para la Adaptación al Cambio Climático en UCATECI Pág. 4 Escuelas empoderadas para realizar sus propias Eco-Auditorias Es un instrumento de evaluación y mejora ambiental de los centros educativos, que permite reflexionar sobre el consumo del recurso agua, la producción de residuos solidos, la contaminación por ruidos, las relaciones con los seres vivos del entorno, y la organización del espacio del centro escolar, para aplicar medidas de corrección y mejora para la calidad ambiental del centro educativo y de su entorno. La Eco Auditoría es un instrumento participativo, que ayuda a identificar los. Es un reconocimiento, de los problemas, sus causas y efectos, así como de las potencialidades para solucionarlos. Los resultados de la Eco auditoría servirán para mejorar el Plan Educativo Institucional e incorporar la problemática ambiental a nivel curricular en el aula. Además de ser insumo importante para el diagnostico ambiental, permite que la comunidad educativa se involucre en la búsqueda de alternativas de soluciones viables a sus problemas concretos. Hemos iniciado la Eco-auditoria con 18 centros educativos diseminados en el país. Con la Universidad Católica Tecnológica del Cibao,(UCATECI), en La Vega se organizo el seminario dirigido a los estudiantes de la carrera de agronomía con el tema “”Adaptación al Cambio climático.” Participaron 80 estudiantes, quienes calificaron la información y conocimiento recibidos como novedoso y útil de cara a tomar acciones con relación a la mitigación y adaptación a los efectos del cambio climático. Reducir Es necesario reducir el volumen de residuos solidos, pues los mismos producen daños al medio ambiente, y en el caso de los plásticos tardan incluso siglos en degradarse, y cuando generamos millones de toneladas, los daños son irreversible. Educand Dirección de Educación y Divulgación Ambiental Educand Dirección de Educación y Divulgación Ambiental
  • 5. Conciencia por el consumo Responsable y las Educand Dirección de Educación y Divulgación Ambiental Educand Dirección de Educación y Divulgación Ambiental Rs, Pág. 16 Pág. 5 la Dirección de Educación y Divulgación Ambiental ha dado seguimiento al Programa Escuela Verde, en el marco de acuerdos con las Regionales del Ministerio de Educación. Con este programa el Ministerio busca que el tema ambiental sea transversal al proceso educativo de las escuelas. Es una propuesta participativa con el cual el Ministerio acredita aquellos Centros Educativos que aplican una política de respeto y armonía con el medio ambiente. Es una vía de concienciar a los estudiantes y a todo el cuerpo educativo con el impulso de decisiones y acciones en beneficio del medio ambiente y nuestros recursos naturales. Es una visión de educación integral de seres Escuela DEDA lanza Programa Verde La Dirección de Educación y Divulgación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de su programa Acción Cultural y Medio Ambiente, hacen del proceso educativo una herramienta a favor de la protección del cuidado del medio ambiente y recursos naturales. Hemos realizado : talleres , cursos, charlas y el Concurso Premio al Arte del Reciclaje 2018, sensibilizando y concienciando 775 ciudadanos Dominicanos.
  • 6. La Dirección de Educación Ambiental del Ministerio Ambiente, cuenta con el Programa Sociedad y Medio Ambiente que tiene como objetivo a través de jornadas educativas sensibilizar y concientizar a padres y madres de familia sobre el buen manejo de los residuos sólidos y el reciclaje y así contribuir a la promoción de una cultura ambiental para el desarrollo sostenible. Hemos capacitado a 2,550 padres y madres de familia diseminados en las 31 provincias del país y en la zona metropolitana. P o r u n a c i u d a d a n í a Educand Educand Dirección de Educación y Divulgación Ambiental Dirección de Educación y Divulgación Ambiental Taller Familia y Medio Ambiente: Manejo de Residuos sólidos y Reciclaje La Dirección de Educación Ambiental desarrolla el Programa de la Labor Social Estudiantil en el marco de la Ley 179-03, el cual se propone a través de talleres dotar de conocimientos y herramientas a los docentes de los centros educativos a nivel nacional para la implementación de las 30/60 horas de labor social ambiental de los estudiantes con acciones a favor el medio ambiente. Con dicho Programa se pretende que la Labor Social Ambiental Estudiantil sea un proceso socio educativo que promueve el ejercicio de una ciudadanía responsable. Hemos capacitado a 703 docentes en las 32 provincias Taller Labor Social Estudiantil Ley 179-03 Responsable ásConciencia! M Pág. 6 Pág. 15
  • 7. Educand Educand Dirección de Educación y Divulgación Ambiental Dirección de Educación y Divulgación Ambiental Jornada Nacional de Capacitación Medio Ambiente y Ciudadanía Responsable, Taller Ley 64-00 y Ciudadanía Responsable La Dirección de Educación Ambiental del Ministerio Ambiente, cuenta con el Programa Liderazgo Social y Medio Ambiente, el cual capacita a lideres comunitarios y ONGs a los fines de formar una ciudadanía responsables en el ejercicio de sus derechos y deberes respecto al medio ambiente. Se han capacitado a mas de 730 lideres comunitarios en las 32 provincias del país. Programa Fortalecimiento Institucional Taller Manejo de Residuos Sólidos y Oficinas Verdes Instituto de Aviación Civil (IDAC), 30 empleados capacitados , 9 y 10 de Octubre 2018. ARS SEMMA, 64 Empleados capacitados. 581 Pág. 14 Pág. 7 Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental , 33 empleados capacitados, 18 de Septiembre. empleados públicos. participaron 15 instituciones
  • 8. Educand Educand Dirección de Educación y Divulgación Ambiental Dirección de Educación y Divulgación Ambiental Pág. 8 Pág. 13 y los Océanos Por el Agua MINUD,2018 Cam Pa Mento Reciclo y me Divierto la Dirección de Educación Ambiental coordinó la organización de Campamentos de Verano con entidades publicas y privadas dirigidas a los Conferencia Magistral a los jóvenes que participaron en modelo de ONU, sobre la conservación del recurso agua y la protección de nuestros océanos. niños, niñas y adolescentes. En los mismos se desarrollaron actividades educativas y divertidas con charlas, video, manualidades, y reciclando con botellas de plástico por el medio ambiente. El Sr. Bernardo De La Cruz, Director de Educación y Divulgación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y el Geólogo, Osiris de León .
  • 9. Educand Educand Dirección de Educación y Divulgación Ambiental Dirección de Educación y Divulgación Ambiental Capacitadores Formando para tocar Pág. 12 Pág. 9 Capacitando el Futuro Durante todo el transcurso de este año 2018, la Dirección de Educación Ambiental realizo talleres con profesores de todo el país permitiendo que estos puedan replicar la formación a todo el cuerpo docente de las escuelas a nivel nacional. La Educación Ambiental se hace cada vez más urgente en todos los aspectos de la vida. Es necesaria desde los Hogares hasta los Centros Educativos, para generar un cambio de cultura en el consumo humano. En las escuelas de las distintas provincias del país hemos llevado a cabo acciones de educación ambiental sin importar lo remoto de las comunidades o barrios, construyendo la información y conocimiento ambiental, como vía de despertar conciencia de la realidad actual de nuestro planeta, y así generar los cambios que tanto necesita el mundo.
  • 10. Dirección de Educación y Divulgación Ambiental Dirección de Educación y Divulgación Ambiental Pág. 10 Pág. 11 eciclando y Concienciando R La Dirección de Educación Ambiental, en coordinación con el Acuario Nacional, realizó el taller de las 3rs del Reciclaje, con estudiantes de varios centro educativo de Santo Domingo Este. Los estudiantes tuvieron una participación entusiasta en el Taller de Manejo de Residuos Sólidos y Consumo Responsable. Realizaron practicas de elaborar adornos navideños con botellas de plásticos. Educand Educand