SlideShare una empresa de Scribd logo
FOMENTO A
 LA SALUD

    Morales Sosa Daphne Misue
Contiene diversos
programas tales
como:
Programa
de salud
familiar
«El objetivo principal de
este programa es fomentar
a través de la educación el
auto-cuidado de la salud
como una gran estrategia
para mejorar los estilos de
    vida»
Orientación
alimentaria
«El objetivo principal de
este programa es
transmitir los conceptos
básicos de alimentación y
nutrición»
Ejercicios
para la
salud
«El objetivo principal es
transmitir información para que
el ejercicio diario sea un habito
para la comunidad, y con ello
mejorar la salud»
El programa de salud familiar
cuenta con diversos
programas como:


   La salud empieza
   en casa
«El objetivo principal de este
programa es promover el auto-
cuidado y conservación de la
salud, así como también la
prevención de riesgos y daños a la
salud»
Higiene
«La higiene es muy importante
para la salud ya que con ella
evitamos enfermedades
gastrointestinales, diarrea como
también algunas infecciones como
puede ser la infección de alguna
herida etc.»
Prevención de
accidentes
«Es un programa en el cual se
transmite una buena información
para evitar principalmente los
accidentes en casa ya que es aquí
donde se pasa el mayor
tiempo, también tenemos que tomar
en cuenta que los niños y ancianos
son los que sufren accidentes con
mayor frecuencia.»
Orientación alimentaria se
divide en:



  Alimentación
  correcta
Los alimentos
proporcionan a nuestro
organismo los nutrimentos
necesarios para su óptimo
funcionamiento.

               Cuando estos alimentos no
               cuentan con los nutrientes
               necesarios, debemos
               combinarlos entre sí. La dieta
               debe ser
               completa, variada, suficiente, eq
               uilibrada, adecuada e inocua.
Alimentación de la mujer
durante el embarazo
«La alimentación de la mujer
durante el embarazo es muy
importante ya que todo lo que
come la madre lo recibe el bebé y
para que el bebé reciba buenos
nutrientes, la mamá necesita tener
una buena alimentación.»
Ejercicios para la salud
cuenta con el programa de:

 Recomendaciones para tu
 salud PROESA
PROESA: (Programa Escuela Siempre
Abierta), este programa nos brinda
información de ejercicios que se deben
aplicar diariamente para tener una
buena salud.




        30 minutos de actividad física
        diaria pueden lograr que usted se
        sienta bien y se vea mejor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps
Rochy Montenegro
 
Prresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud PublicaPrresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud Publica
luis jujenio
 
Analisis de la salud (asis)
Analisis de la salud (asis)Analisis de la salud (asis)
Analisis de la salud (asis)
39307328
 
Principios basicos-de-epidemiologia
Principios basicos-de-epidemiologiaPrincipios basicos-de-epidemiologia
Principios basicos-de-epidemiologia
savv ortaga
 
La salud pública, historia, conceptos y derechos.
La salud pública, historia, conceptos y derechos. La salud pública, historia, conceptos y derechos.
La salud pública, historia, conceptos y derechos.
luisa.mendivilg
 
Declaracion de alma ata
Declaracion de alma ata Declaracion de alma ata
Declaracion de alma ata
Mari Santiago
 
1. definición y objetivos de epidemiología
1. definición y objetivos  de epidemiología1. definición y objetivos  de epidemiología
1. definición y objetivos de epidemiología
Gloria Hernandez Gomez
 
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesEnfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Cecilia Popper
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
Oswaldo A. Garibay
 
Diagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitarioDiagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitario
Abbie Pmdz
 

La actualidad más candente (20)

Interculturalidad en servicios de salud
Interculturalidad en servicios de saludInterculturalidad en servicios de salud
Interculturalidad en servicios de salud
 
Determinantes de la salud
Determinantes de la saludDeterminantes de la salud
Determinantes de la salud
 
3 21 enfoque epidemiologico
3 21 enfoque epidemiologico3 21 enfoque epidemiologico
3 21 enfoque epidemiologico
 
Determinantes de la salud enfermedad
Determinantes de la salud enfermedadDeterminantes de la salud enfermedad
Determinantes de la salud enfermedad
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
 
Módulo 2 Educación Sanitaria
Módulo 2   Educación SanitariaMódulo 2   Educación Sanitaria
Módulo 2 Educación Sanitaria
 
4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps
 
MAIS
MAISMAIS
MAIS
 
Prresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud PublicaPrresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud Publica
 
Analisis de la salud (asis)
Analisis de la salud (asis)Analisis de la salud (asis)
Analisis de la salud (asis)
 
Principios basicos-de-epidemiologia
Principios basicos-de-epidemiologiaPrincipios basicos-de-epidemiologia
Principios basicos-de-epidemiologia
 
La salud pública, historia, conceptos y derechos.
La salud pública, historia, conceptos y derechos. La salud pública, historia, conceptos y derechos.
La salud pública, historia, conceptos y derechos.
 
Salud comunitaria
Salud comunitariaSalud comunitaria
Salud comunitaria
 
Declaracion de alma ata
Declaracion de alma ata Declaracion de alma ata
Declaracion de alma ata
 
1. definición y objetivos de epidemiología
1. definición y objetivos  de epidemiología1. definición y objetivos  de epidemiología
1. definición y objetivos de epidemiología
 
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesEnfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Programas de salud
Programas de saludProgramas de salud
Programas de salud
 
Diagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitarioDiagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitario
 
Determinantes en Salud
Determinantes en SaludDeterminantes en Salud
Determinantes en Salud
 

Similar a Fomento a la salud

LA EDUCACIÓN EN SALUD PARA UNA FORMACIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS.pdf
LA EDUCACIÓN EN SALUD PARA UNA FORMACIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS.pdfLA EDUCACIÓN EN SALUD PARA UNA FORMACIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS.pdf
LA EDUCACIÓN EN SALUD PARA UNA FORMACIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS.pdf
yocairiureatavarez
 
Primera infancia
Primera infanciaPrimera infancia
Primera infancia
k_ARO
 
Nutrición infantil
Nutrición infantilNutrición infantil
Nutrición infantil
Eden Chilaca
 
Ensayo de-educacion-para-la-salud
Ensayo de-educacion-para-la-saludEnsayo de-educacion-para-la-salud
Ensayo de-educacion-para-la-salud
anitha98
 
Terminado El Modelo
Terminado El ModeloTerminado El Modelo
Terminado El Modelo
roxanacosta
 

Similar a Fomento a la salud (20)

Fomento a la salud
Fomento a la saludFomento a la salud
Fomento a la salud
 
LA EDUCACIÓN EN SALUD PARA UNA FORMACIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS.pdf
LA EDUCACIÓN EN SALUD PARA UNA FORMACIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS.pdfLA EDUCACIÓN EN SALUD PARA UNA FORMACIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS.pdf
LA EDUCACIÓN EN SALUD PARA UNA FORMACIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS.pdf
 
Nutricion infantil antes, durante y despues del
Nutricion infantil antes, durante y despues delNutricion infantil antes, durante y despues del
Nutricion infantil antes, durante y despues del
 
Primera infancia
Primera infanciaPrimera infancia
Primera infancia
 
TRABAJO 18-03-23 GRUPAL (1).pdf
TRABAJO 18-03-23 GRUPAL (1).pdfTRABAJO 18-03-23 GRUPAL (1).pdf
TRABAJO 18-03-23 GRUPAL (1).pdf
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
E.A. U3.docx.pptx
E.A. U3.docx.pptxE.A. U3.docx.pptx
E.A. U3.docx.pptx
 
SALUD ENFOCADA AL AMBITO DE LA MUJER.pptx
SALUD ENFOCADA AL AMBITO DE LA MUJER.pptxSALUD ENFOCADA AL AMBITO DE LA MUJER.pptx
SALUD ENFOCADA AL AMBITO DE LA MUJER.pptx
 
Nutrición infantil
Nutrición infantilNutrición infantil
Nutrición infantil
 
alimentacion saludable nuevo (1).pptx
alimentacion saludable nuevo (1).pptxalimentacion saludable nuevo (1).pptx
alimentacion saludable nuevo (1).pptx
 
Ensayo de-educacion-para-la-salud
Ensayo de-educacion-para-la-saludEnsayo de-educacion-para-la-salud
Ensayo de-educacion-para-la-salud
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Programa Salud Total
Programa Salud TotalPrograma Salud Total
Programa Salud Total
 
Boletin Plan Nacer Catamarca - Mayo Junio
Boletin Plan Nacer Catamarca - Mayo JunioBoletin Plan Nacer Catamarca - Mayo Junio
Boletin Plan Nacer Catamarca - Mayo Junio
 
Lactancia Materna.pptx
Lactancia Materna.pptxLactancia Materna.pptx
Lactancia Materna.pptx
 
Proyecto madre
Proyecto madreProyecto madre
Proyecto madre
 
EAe educacion nutrional y consejeria para
EAe educacion nutrional y consejeria paraEAe educacion nutrional y consejeria para
EAe educacion nutrional y consejeria para
 
Alimentación Saludable
Alimentación SaludableAlimentación Saludable
Alimentación Saludable
 
Autocuidado del embarazo
Autocuidado del embarazoAutocuidado del embarazo
Autocuidado del embarazo
 
Terminado El Modelo
Terminado El ModeloTerminado El Modelo
Terminado El Modelo
 

Fomento a la salud

  • 1. FOMENTO A LA SALUD Morales Sosa Daphne Misue
  • 4. «El objetivo principal de este programa es fomentar a través de la educación el auto-cuidado de la salud como una gran estrategia para mejorar los estilos de vida»
  • 6. «El objetivo principal de este programa es transmitir los conceptos básicos de alimentación y nutrición»
  • 8. «El objetivo principal es transmitir información para que el ejercicio diario sea un habito para la comunidad, y con ello mejorar la salud»
  • 9. El programa de salud familiar cuenta con diversos programas como: La salud empieza en casa
  • 10. «El objetivo principal de este programa es promover el auto- cuidado y conservación de la salud, así como también la prevención de riesgos y daños a la salud»
  • 12. «La higiene es muy importante para la salud ya que con ella evitamos enfermedades gastrointestinales, diarrea como también algunas infecciones como puede ser la infección de alguna herida etc.»
  • 14. «Es un programa en el cual se transmite una buena información para evitar principalmente los accidentes en casa ya que es aquí donde se pasa el mayor tiempo, también tenemos que tomar en cuenta que los niños y ancianos son los que sufren accidentes con mayor frecuencia.»
  • 15. Orientación alimentaria se divide en: Alimentación correcta
  • 16. Los alimentos proporcionan a nuestro organismo los nutrimentos necesarios para su óptimo funcionamiento. Cuando estos alimentos no cuentan con los nutrientes necesarios, debemos combinarlos entre sí. La dieta debe ser completa, variada, suficiente, eq uilibrada, adecuada e inocua.
  • 17. Alimentación de la mujer durante el embarazo
  • 18. «La alimentación de la mujer durante el embarazo es muy importante ya que todo lo que come la madre lo recibe el bebé y para que el bebé reciba buenos nutrientes, la mamá necesita tener una buena alimentación.»
  • 19. Ejercicios para la salud cuenta con el programa de: Recomendaciones para tu salud PROESA
  • 20. PROESA: (Programa Escuela Siempre Abierta), este programa nos brinda información de ejercicios que se deben aplicar diariamente para tener una buena salud. 30 minutos de actividad física diaria pueden lograr que usted se sienta bien y se vea mejor.