SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOCUIDADO DEL EMBARAZO
PRESENTADO POR
NEIRUTH NAIDITH ZAPPA MACEA
CEISA
SINCELEJO – SUCRE
INTRODUCCION
Es importante que la mujer embarazada se eduque y se informe acerca del
embarazo y los cambios que trae consigo, pero, en esta época de sobrecarga
informativa, es primordial que aprenda también a “escuchar” a su cuerpo ya que
será su propia sabiduría la que le dará inspiración para lograr una maternidad sin
riesgos. Así, el fin de los autocuidados en el embarazo está orientado, además de
a mantener la salud de la madre, a lograr que el bebé nazca sano y que el embarazo
pueda llegar a un desenlace feliz: un parto y un nacimiento sin riesgos para el bebé
y para la mamá.
AUTOCUIDADOS DURANTE EL EMBARAZO
Como personal de enfermería es importante que informemos a las mujeres
embarazadas de los autocuidados durante la gestación.
NUTRICIÓN.
Es importante que ingieras comidas ricas en hierro y alimentos que contenga ácido
fólico. Además, debes limitar el consumo de excitantes como la cafeína o la teína.
Es muy importante que no consumas alcohol.
HIGIENE PERSONAL.
Durante el embarazo se produce un aumento en la actividad de las glándulas
sebáceas aumentando la sudoración, estos cambios se deben a los cambios
hormonales que ocurren en tu cuerpo. Los baños y duchas templadas te ayudarán
a relajarte y a evitar el insomnio.
PREVENCIÓN DE INFECCIONES URINARIAS.
 Es importante que informes al personal sanitario si aparece dolor o sangre
en la micción.
 Algunas medidas para prevenir infecciones en el tracto urinario son:
 Lavarse las manos antes y después de orinar.
 Limpiar el periné de delante a atrás.
 Emplear papel higiénico absorbente, suave, sin olores ni colores, ya que
puede irritar la zona vaginal.
 Evitar el uso de sales o aceites de baños que puedan irritar la uretra.
 Utilizar ropa interior de algodón.
 Evitar pantalones apretados.
 Evitar las prendas que originen calor o humedad en la zona genital, ya que
potencia el crecimiento bacteriano.
 Beber por lo menos 2 litros de agua diarios. En el caso de que la orina
aparezca oscura (concentrada) es importante aumentar la ingesta de
líquidos.
INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN
El autocuidado durante el embarazo, parto y puerperio se logra a través de una
información programada y organizada que tu médico te irá dando durante las visitas
de control prenatal y, no nos cansamos de insistir, de la observación que vayas
haciendo de ti misma.
DURANTE LOS NUEVE MESES IRÁS APRENDIENDO ACERCA DE:
Visitas al médico: Es importante que acudas a tus citas de control prenatal durante
todo el embarazo y que te hagas las pruebas y estudios que te pida el médico de
acuerdo al momento del embarazo. Las etapas del embarazo y visitas prenatales
en un embrazo normal:
Semanas 4 a 28 Una visita cada 4 semanas (una vez por mes)
Semanas 28 a 36 Una visita cada 2 semanas (dos veces por mes)
Semanas 36 al parto Todas las semanas
El cuidado de tu cuerpo. Es necesario tener en cuenta que las hormonas del
embarazo tienen un fuerte efecto sobre los dientes, el pelo, las uñas y la piel.
Observa y toma en cuenta tus características personales (muy importante) y los
cambios físicos que presentará tu cuerpo en cada etapa del embarazo. Cuida de
tus dientes, tu pelo, tus uñas, tu piel en general (evade la exposición prolongada al
sol) y evita las estrías en el abdomen con cremas especiales Descansa y relájate.
Necesitarás por lo menos 30 minutos cada día, será maravilloso si aprendes a
relajar los músculos en pocos segundos. Si es posible, practica con tu pareja, será
bueno para ambos. Aprender a relajarse es una parte esencial de la mayoría de las
técnicas de control natural de dolor durante el parto, te servirá mucho para ese
esperado momento. Observa y toma en cuenta tus características personales y los
cambios físicos que presentará tu cuerpo en cada etapa del embarazo
Evitar los hábitos que realizas en tu vida diaria que podrían perjudicar a tu bebé
Alcohol, cigarro, cafeína, drogas ilícitas. Las sustancias dañinas que consumes
pasan al feto a través de la placenta, por esta razón están prohibidos durante la
gestación ya que pueden ser causa de parto prematuro, y deficiencias en el bebé
como el bajo peso al nacer.Los ejercicios de alto impacto no están permitidos
durante el embarazo, tu médico te recomendará cuál ejercicio es el indicado para ti.
La importancia de una buena nutrición: Algunos de los cuidados recomendados se
relacionan con la mayor atención que debes poner a tu alimentación. Durante la
gestación no se puede hacer dieta para adelgazar. No se trata de comer para dos,
sino de comer de forma equilibrada para evitar el aumento excesivo de peso que
podría dificultar el trabajo de parto, e incrementar la probabilidad de una cesárea.
Sin embargo, es importante también darte pequeños gustos que te hagan sentir
bien. Líquidos: También es importante beber abundante líquido, sobre todo agua,
durante el embarazo. El volumen sanguíneo de una mujer aumenta
espectacularmente durante el embarazo, y beber suficiente agua cada día puede
ayudarle a evitar problemas bastante habituales durante el embarazo, como la
deshidratación y el estreñimiento.
CONCLUSIÓN
El concepto de salud en la mujer embarazada representa una convivencia armónica
entre ella misma y la naturaleza, consigo misma y con los demás para lograr un
bienestar integral. Para conseguir esto es importante que la mujer participe
libremente en la planeación del embarazo y en la toma de decisiones que puedan
afectar su cuerpo, su salud y su futuro.
Es la mujer quien se va a encargar de su propio cuidado y esto le permitirá aprender
de su propia experiencia para mantener su vida y su salud. El cuidado prenatal
abarca mucho más que las visitas al médico ya que comprende, sobre todo, el
cuidado que ella misma se da cada día.
BIBLIOGRAFIA
•http://mujer.elembarazo.net/files/2011/06/7-DE-JUNIO_ba%C3%B1os-
termales.jpg
•http://kidshealth.org/parent/en_espanol/embarazo/pregnancy_esp.html?
•http://www.nutricioncontigo.com/futurasmamas_autocuidado.aspx
•http://www.femenino.info/22-03-2010/embarazo-y-lactancia/cuidados-durante-el-
embarazo

•http://nutriciencia.mx/autocuidados_embarazadas_diabeticas.html

•http://www.facemama.com/embarazo/cuidados.html
•http://pregnancyandbaby.sheknows.com/pregnancy/Pregnancy–Health-and-
Wellness-Self-care
ANEXOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Signos De Alarma En El Embarazo
Signos De Alarma En El EmbarazoSignos De Alarma En El Embarazo
Signos De Alarma En El Embarazo
vivianatorres26
 
Sangrado en el puerperio
Sangrado en el puerperioSangrado en el puerperio
Sangrado en el puerperio
Carlos Vera
 
Cuidados de enfermeria en el recien nacido presentacion
Cuidados de enfermeria en el recien nacido presentacionCuidados de enfermeria en el recien nacido presentacion
Cuidados de enfermeria en el recien nacido presentacion
Universidad de Oriente. Venezuela
 
Cuidados de enfermeria en Amenaza de Parto Pretermino
Cuidados de enfermeria en Amenaza de Parto PreterminoCuidados de enfermeria en Amenaza de Parto Pretermino
Cuidados de enfermeria en Amenaza de Parto Pretermino
Jaime Carvajal
 
Hipoglicemia y Termorregulación en el RN
Hipoglicemia y Termorregulación en el RNHipoglicemia y Termorregulación en el RN
Hipoglicemia y Termorregulación en el RN
Elizabeth Ruiz
 
Uso de indicadores en la calidad y atención en los servicios maternos perinat...
Uso de indicadores en la calidad y atención en los servicios maternos perinat...Uso de indicadores en la calidad y atención en los servicios maternos perinat...
Uso de indicadores en la calidad y atención en los servicios maternos perinat...
CICAT SALUD
 
Presentacion cesarea
Presentacion cesarea Presentacion cesarea
Presentacion cesarea
Khriistian Vassquez
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
lamaestria
 
Embarazo de alto riesgo y cuidados de enfermería
Embarazo de alto riesgo y cuidados de enfermeríaEmbarazo de alto riesgo y cuidados de enfermería
Embarazo de alto riesgo y cuidados de enfermería
Elizabeth Garcia Garibay
 
Autocuidado en el embarazo
Autocuidado en el embarazoAutocuidado en el embarazo
Autocuidado en el embarazo
Fernanda Silva Lizardi
 
CUIDADO DE ENFERMERIA EN PRESENCIA DE DISTOCIAS DE ORIGEN FETAL Y MATERNO DUR...
CUIDADO DE ENFERMERIA EN PRESENCIA DE DISTOCIAS DE ORIGEN FETAL Y MATERNO DUR...CUIDADO DE ENFERMERIA EN PRESENCIA DE DISTOCIAS DE ORIGEN FETAL Y MATERNO DUR...
CUIDADO DE ENFERMERIA EN PRESENCIA DE DISTOCIAS DE ORIGEN FETAL Y MATERNO DUR...
Alejandro Hernández
 
Identificación del recién nacido
Identificación del recién nacidoIdentificación del recién nacido
Identificación del recién nacido
Hospital Guadix
 
Control Prenatal
Control PrenatalControl Prenatal
Control Prenatal
Felipe Flores
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Deymi Jazmin Farfan Reyes
 
SUFRIMIENTO FETAL
SUFRIMIENTO FETALSUFRIMIENTO FETAL
SUFRIMIENTO FETAL
Annabella Torres V
 
PARTO INTERCULTURAL Y NORMATIVA[3950].ppt
PARTO INTERCULTURAL Y NORMATIVA[3950].pptPARTO INTERCULTURAL Y NORMATIVA[3950].ppt
PARTO INTERCULTURAL Y NORMATIVA[3950].ppt
MishellPuma
 
PRETATURIDAD
PRETATURIDADPRETATURIDAD
PRETATURIDAD
Andrés Narváez
 
Embarazo Ectopico Cuidados de enfermería
Embarazo Ectopico Cuidados de enfermería Embarazo Ectopico Cuidados de enfermería
Embarazo Ectopico Cuidados de enfermería
Annabella Torres V
 
Atencion Inmediata Del Recien Nacido
Atencion Inmediata Del Recien NacidoAtencion Inmediata Del Recien Nacido
Atencion Inmediata Del Recien Nacido
xxx
 
Historia de la psicoprofilaxis obstétrica
Historia de la psicoprofilaxis obstétricaHistoria de la psicoprofilaxis obstétrica
Historia de la psicoprofilaxis obstétrica
Vann Mdo
 

La actualidad más candente (20)

Signos De Alarma En El Embarazo
Signos De Alarma En El EmbarazoSignos De Alarma En El Embarazo
Signos De Alarma En El Embarazo
 
Sangrado en el puerperio
Sangrado en el puerperioSangrado en el puerperio
Sangrado en el puerperio
 
Cuidados de enfermeria en el recien nacido presentacion
Cuidados de enfermeria en el recien nacido presentacionCuidados de enfermeria en el recien nacido presentacion
Cuidados de enfermeria en el recien nacido presentacion
 
Cuidados de enfermeria en Amenaza de Parto Pretermino
Cuidados de enfermeria en Amenaza de Parto PreterminoCuidados de enfermeria en Amenaza de Parto Pretermino
Cuidados de enfermeria en Amenaza de Parto Pretermino
 
Hipoglicemia y Termorregulación en el RN
Hipoglicemia y Termorregulación en el RNHipoglicemia y Termorregulación en el RN
Hipoglicemia y Termorregulación en el RN
 
Uso de indicadores en la calidad y atención en los servicios maternos perinat...
Uso de indicadores en la calidad y atención en los servicios maternos perinat...Uso de indicadores en la calidad y atención en los servicios maternos perinat...
Uso de indicadores en la calidad y atención en los servicios maternos perinat...
 
Presentacion cesarea
Presentacion cesarea Presentacion cesarea
Presentacion cesarea
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
Embarazo de alto riesgo y cuidados de enfermería
Embarazo de alto riesgo y cuidados de enfermeríaEmbarazo de alto riesgo y cuidados de enfermería
Embarazo de alto riesgo y cuidados de enfermería
 
Autocuidado en el embarazo
Autocuidado en el embarazoAutocuidado en el embarazo
Autocuidado en el embarazo
 
CUIDADO DE ENFERMERIA EN PRESENCIA DE DISTOCIAS DE ORIGEN FETAL Y MATERNO DUR...
CUIDADO DE ENFERMERIA EN PRESENCIA DE DISTOCIAS DE ORIGEN FETAL Y MATERNO DUR...CUIDADO DE ENFERMERIA EN PRESENCIA DE DISTOCIAS DE ORIGEN FETAL Y MATERNO DUR...
CUIDADO DE ENFERMERIA EN PRESENCIA DE DISTOCIAS DE ORIGEN FETAL Y MATERNO DUR...
 
Identificación del recién nacido
Identificación del recién nacidoIdentificación del recién nacido
Identificación del recién nacido
 
Control Prenatal
Control PrenatalControl Prenatal
Control Prenatal
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
SUFRIMIENTO FETAL
SUFRIMIENTO FETALSUFRIMIENTO FETAL
SUFRIMIENTO FETAL
 
PARTO INTERCULTURAL Y NORMATIVA[3950].ppt
PARTO INTERCULTURAL Y NORMATIVA[3950].pptPARTO INTERCULTURAL Y NORMATIVA[3950].ppt
PARTO INTERCULTURAL Y NORMATIVA[3950].ppt
 
PRETATURIDAD
PRETATURIDADPRETATURIDAD
PRETATURIDAD
 
Embarazo Ectopico Cuidados de enfermería
Embarazo Ectopico Cuidados de enfermería Embarazo Ectopico Cuidados de enfermería
Embarazo Ectopico Cuidados de enfermería
 
Atencion Inmediata Del Recien Nacido
Atencion Inmediata Del Recien NacidoAtencion Inmediata Del Recien Nacido
Atencion Inmediata Del Recien Nacido
 
Historia de la psicoprofilaxis obstétrica
Historia de la psicoprofilaxis obstétricaHistoria de la psicoprofilaxis obstétrica
Historia de la psicoprofilaxis obstétrica
 

Similar a Autocuidado del embarazo

Ciclos del embarazo
Ciclos  del embarazoCiclos  del embarazo
Ciclos del embarazo
Wil García
 
Rotafolio-educativo-para-el-puerperio-y-la-crianza-temprana-ChCC-y-PSM-3.pdf
Rotafolio-educativo-para-el-puerperio-y-la-crianza-temprana-ChCC-y-PSM-3.pdfRotafolio-educativo-para-el-puerperio-y-la-crianza-temprana-ChCC-y-PSM-3.pdf
Rotafolio-educativo-para-el-puerperio-y-la-crianza-temprana-ChCC-y-PSM-3.pdf
ssuser945985
 
Atencion a la mujer gestante realizado por YESENIA QUISAY Y CAROLINA VIVEROS
Atencion a la mujer gestante realizado por YESENIA QUISAY Y CAROLINA VIVEROSAtencion a la mujer gestante realizado por YESENIA QUISAY Y CAROLINA VIVEROS
Atencion a la mujer gestante realizado por YESENIA QUISAY Y CAROLINA VIVEROS
yesequisay
 
Lo que debes saber sobre tu embarazo
Lo que debes saber sobre tu embarazoLo que debes saber sobre tu embarazo
Lo que debes saber sobre tu embarazo
Susana García
 
Atencion a la mujer gestante realizado por YESENIA QUISAY Y CAROLINA VIVEROS
Atencion a la mujer gestante realizado por YESENIA QUISAY Y CAROLINA VIVEROSAtencion a la mujer gestante realizado por YESENIA QUISAY Y CAROLINA VIVEROS
Atencion a la mujer gestante realizado por YESENIA QUISAY Y CAROLINA VIVEROS
caritoviveros
 
Higiene del embarazo
Higiene del embarazoHigiene del embarazo
Higiene del embarazo
Tania Taniz
 
Taller Mujeres Embarazadas en el neghme
Taller Mujeres Embarazadas en el neghmeTaller Mujeres Embarazadas en el neghme
Taller Mujeres Embarazadas en el neghme
guestf35791
 
Mitos y Realidades sobre el embarazo.pptx
Mitos y Realidades sobre el embarazo.pptxMitos y Realidades sobre el embarazo.pptx
Mitos y Realidades sobre el embarazo.pptx
JheovanyRosasRios1
 
Material preparación parto y nacimiento lepe
Material preparación parto y nacimiento lepeMaterial preparación parto y nacimiento lepe
Material preparación parto y nacimiento lepe
inshala
 
Iami recomensdaciones generales
Iami recomensdaciones generalesIami recomensdaciones generales
Iami recomensdaciones generales
Yina Urbano
 
Revista Baby World
Revista Baby WorldRevista Baby World
Revista Baby World
Loreley Ramírez
 
Cuidados antes y después del embarazo
Cuidados antes y después del embarazoCuidados antes y después del embarazo
Cuidados antes y después del embarazo
Vane Bohorquez
 
Guia cuidados prenatales
Guia cuidados prenatalesGuia cuidados prenatales
Guia cuidados prenatales
Vanessa Ruuiiz Marttiineez
 
Guia cuidados prenatales
Guia cuidados prenatalesGuia cuidados prenatales
Guia cuidados prenatales
SaritaHP
 
Prevención y cuidados durante el embarazo
Prevención y cuidados durante el embarazoPrevención y cuidados durante el embarazo
Prevención y cuidados durante el embarazo
EmmanuelaMolina
 
Presentacion consejos del embarazo hospvirtual
Presentacion consejos del embarazo hospvirtualPresentacion consejos del embarazo hospvirtual
Presentacion consejos del embarazo hospvirtual
CHRISTIAN DAM
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
Tailzhen N. Cano Morales
 
Cuidados en el embarazo 2
Cuidados en el embarazo 2Cuidados en el embarazo 2
Cuidados en el embarazo 2
antonio.cardenas
 
Cuidados en el embarazo
Cuidados en el embarazo Cuidados en el embarazo
Cuidados en el embarazo
antonio.cardenas
 
Prevenciones en el embarazo y las enfermedades de
Prevenciones en el embarazo y las enfermedades dePrevenciones en el embarazo y las enfermedades de
Prevenciones en el embarazo y las enfermedades de
steph9717
 

Similar a Autocuidado del embarazo (20)

Ciclos del embarazo
Ciclos  del embarazoCiclos  del embarazo
Ciclos del embarazo
 
Rotafolio-educativo-para-el-puerperio-y-la-crianza-temprana-ChCC-y-PSM-3.pdf
Rotafolio-educativo-para-el-puerperio-y-la-crianza-temprana-ChCC-y-PSM-3.pdfRotafolio-educativo-para-el-puerperio-y-la-crianza-temprana-ChCC-y-PSM-3.pdf
Rotafolio-educativo-para-el-puerperio-y-la-crianza-temprana-ChCC-y-PSM-3.pdf
 
Atencion a la mujer gestante realizado por YESENIA QUISAY Y CAROLINA VIVEROS
Atencion a la mujer gestante realizado por YESENIA QUISAY Y CAROLINA VIVEROSAtencion a la mujer gestante realizado por YESENIA QUISAY Y CAROLINA VIVEROS
Atencion a la mujer gestante realizado por YESENIA QUISAY Y CAROLINA VIVEROS
 
Lo que debes saber sobre tu embarazo
Lo que debes saber sobre tu embarazoLo que debes saber sobre tu embarazo
Lo que debes saber sobre tu embarazo
 
Atencion a la mujer gestante realizado por YESENIA QUISAY Y CAROLINA VIVEROS
Atencion a la mujer gestante realizado por YESENIA QUISAY Y CAROLINA VIVEROSAtencion a la mujer gestante realizado por YESENIA QUISAY Y CAROLINA VIVEROS
Atencion a la mujer gestante realizado por YESENIA QUISAY Y CAROLINA VIVEROS
 
Higiene del embarazo
Higiene del embarazoHigiene del embarazo
Higiene del embarazo
 
Taller Mujeres Embarazadas en el neghme
Taller Mujeres Embarazadas en el neghmeTaller Mujeres Embarazadas en el neghme
Taller Mujeres Embarazadas en el neghme
 
Mitos y Realidades sobre el embarazo.pptx
Mitos y Realidades sobre el embarazo.pptxMitos y Realidades sobre el embarazo.pptx
Mitos y Realidades sobre el embarazo.pptx
 
Material preparación parto y nacimiento lepe
Material preparación parto y nacimiento lepeMaterial preparación parto y nacimiento lepe
Material preparación parto y nacimiento lepe
 
Iami recomensdaciones generales
Iami recomensdaciones generalesIami recomensdaciones generales
Iami recomensdaciones generales
 
Revista Baby World
Revista Baby WorldRevista Baby World
Revista Baby World
 
Cuidados antes y después del embarazo
Cuidados antes y después del embarazoCuidados antes y después del embarazo
Cuidados antes y después del embarazo
 
Guia cuidados prenatales
Guia cuidados prenatalesGuia cuidados prenatales
Guia cuidados prenatales
 
Guia cuidados prenatales
Guia cuidados prenatalesGuia cuidados prenatales
Guia cuidados prenatales
 
Prevención y cuidados durante el embarazo
Prevención y cuidados durante el embarazoPrevención y cuidados durante el embarazo
Prevención y cuidados durante el embarazo
 
Presentacion consejos del embarazo hospvirtual
Presentacion consejos del embarazo hospvirtualPresentacion consejos del embarazo hospvirtual
Presentacion consejos del embarazo hospvirtual
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Cuidados en el embarazo 2
Cuidados en el embarazo 2Cuidados en el embarazo 2
Cuidados en el embarazo 2
 
Cuidados en el embarazo
Cuidados en el embarazo Cuidados en el embarazo
Cuidados en el embarazo
 
Prevenciones en el embarazo y las enfermedades de
Prevenciones en el embarazo y las enfermedades dePrevenciones en el embarazo y las enfermedades de
Prevenciones en el embarazo y las enfermedades de
 

Más de Jose Herrera

Propuesta dory ruiz
Propuesta dory ruizPropuesta dory ruiz
Propuesta dory ruiz
Jose Herrera
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
Jose Herrera
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
Jose Herrera
 
Portafolio gestion empresarial
Portafolio gestion empresarialPortafolio gestion empresarial
Portafolio gestion empresarial
Jose Herrera
 
Chichen itzá jose
Chichen itzá joseChichen itzá jose
Chichen itzá jose
Jose Herrera
 
Balsamo para una mujer
Balsamo para una mujerBalsamo para una mujer
Balsamo para una mujer
Jose Herrera
 

Más de Jose Herrera (6)

Propuesta dory ruiz
Propuesta dory ruizPropuesta dory ruiz
Propuesta dory ruiz
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
 
Portafolio gestion empresarial
Portafolio gestion empresarialPortafolio gestion empresarial
Portafolio gestion empresarial
 
Chichen itzá jose
Chichen itzá joseChichen itzá jose
Chichen itzá jose
 
Balsamo para una mujer
Balsamo para una mujerBalsamo para una mujer
Balsamo para una mujer
 

Último

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 

Último (20)

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 

Autocuidado del embarazo

  • 1. AUTOCUIDADO DEL EMBARAZO PRESENTADO POR NEIRUTH NAIDITH ZAPPA MACEA CEISA SINCELEJO – SUCRE
  • 2. INTRODUCCION Es importante que la mujer embarazada se eduque y se informe acerca del embarazo y los cambios que trae consigo, pero, en esta época de sobrecarga informativa, es primordial que aprenda también a “escuchar” a su cuerpo ya que será su propia sabiduría la que le dará inspiración para lograr una maternidad sin riesgos. Así, el fin de los autocuidados en el embarazo está orientado, además de a mantener la salud de la madre, a lograr que el bebé nazca sano y que el embarazo pueda llegar a un desenlace feliz: un parto y un nacimiento sin riesgos para el bebé y para la mamá.
  • 3. AUTOCUIDADOS DURANTE EL EMBARAZO Como personal de enfermería es importante que informemos a las mujeres embarazadas de los autocuidados durante la gestación. NUTRICIÓN. Es importante que ingieras comidas ricas en hierro y alimentos que contenga ácido fólico. Además, debes limitar el consumo de excitantes como la cafeína o la teína. Es muy importante que no consumas alcohol. HIGIENE PERSONAL. Durante el embarazo se produce un aumento en la actividad de las glándulas sebáceas aumentando la sudoración, estos cambios se deben a los cambios hormonales que ocurren en tu cuerpo. Los baños y duchas templadas te ayudarán a relajarte y a evitar el insomnio. PREVENCIÓN DE INFECCIONES URINARIAS.  Es importante que informes al personal sanitario si aparece dolor o sangre en la micción.  Algunas medidas para prevenir infecciones en el tracto urinario son:  Lavarse las manos antes y después de orinar.  Limpiar el periné de delante a atrás.  Emplear papel higiénico absorbente, suave, sin olores ni colores, ya que puede irritar la zona vaginal.  Evitar el uso de sales o aceites de baños que puedan irritar la uretra.  Utilizar ropa interior de algodón.  Evitar pantalones apretados.  Evitar las prendas que originen calor o humedad en la zona genital, ya que potencia el crecimiento bacteriano.  Beber por lo menos 2 litros de agua diarios. En el caso de que la orina aparezca oscura (concentrada) es importante aumentar la ingesta de líquidos. INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN El autocuidado durante el embarazo, parto y puerperio se logra a través de una información programada y organizada que tu médico te irá dando durante las visitas de control prenatal y, no nos cansamos de insistir, de la observación que vayas haciendo de ti misma.
  • 4. DURANTE LOS NUEVE MESES IRÁS APRENDIENDO ACERCA DE: Visitas al médico: Es importante que acudas a tus citas de control prenatal durante todo el embarazo y que te hagas las pruebas y estudios que te pida el médico de acuerdo al momento del embarazo. Las etapas del embarazo y visitas prenatales en un embrazo normal: Semanas 4 a 28 Una visita cada 4 semanas (una vez por mes) Semanas 28 a 36 Una visita cada 2 semanas (dos veces por mes) Semanas 36 al parto Todas las semanas El cuidado de tu cuerpo. Es necesario tener en cuenta que las hormonas del embarazo tienen un fuerte efecto sobre los dientes, el pelo, las uñas y la piel. Observa y toma en cuenta tus características personales (muy importante) y los cambios físicos que presentará tu cuerpo en cada etapa del embarazo. Cuida de tus dientes, tu pelo, tus uñas, tu piel en general (evade la exposición prolongada al sol) y evita las estrías en el abdomen con cremas especiales Descansa y relájate. Necesitarás por lo menos 30 minutos cada día, será maravilloso si aprendes a relajar los músculos en pocos segundos. Si es posible, practica con tu pareja, será bueno para ambos. Aprender a relajarse es una parte esencial de la mayoría de las técnicas de control natural de dolor durante el parto, te servirá mucho para ese esperado momento. Observa y toma en cuenta tus características personales y los cambios físicos que presentará tu cuerpo en cada etapa del embarazo Evitar los hábitos que realizas en tu vida diaria que podrían perjudicar a tu bebé Alcohol, cigarro, cafeína, drogas ilícitas. Las sustancias dañinas que consumes pasan al feto a través de la placenta, por esta razón están prohibidos durante la gestación ya que pueden ser causa de parto prematuro, y deficiencias en el bebé como el bajo peso al nacer.Los ejercicios de alto impacto no están permitidos durante el embarazo, tu médico te recomendará cuál ejercicio es el indicado para ti. La importancia de una buena nutrición: Algunos de los cuidados recomendados se relacionan con la mayor atención que debes poner a tu alimentación. Durante la gestación no se puede hacer dieta para adelgazar. No se trata de comer para dos, sino de comer de forma equilibrada para evitar el aumento excesivo de peso que podría dificultar el trabajo de parto, e incrementar la probabilidad de una cesárea. Sin embargo, es importante también darte pequeños gustos que te hagan sentir bien. Líquidos: También es importante beber abundante líquido, sobre todo agua, durante el embarazo. El volumen sanguíneo de una mujer aumenta espectacularmente durante el embarazo, y beber suficiente agua cada día puede ayudarle a evitar problemas bastante habituales durante el embarazo, como la deshidratación y el estreñimiento.
  • 5. CONCLUSIÓN El concepto de salud en la mujer embarazada representa una convivencia armónica entre ella misma y la naturaleza, consigo misma y con los demás para lograr un bienestar integral. Para conseguir esto es importante que la mujer participe libremente en la planeación del embarazo y en la toma de decisiones que puedan afectar su cuerpo, su salud y su futuro. Es la mujer quien se va a encargar de su propio cuidado y esto le permitirá aprender de su propia experiencia para mantener su vida y su salud. El cuidado prenatal abarca mucho más que las visitas al médico ya que comprende, sobre todo, el cuidado que ella misma se da cada día.