SlideShare una empresa de Scribd logo
FondoVerde del Clima
Programa de Apoyo Preparatorio
Carmen Arguello y Eduardo Freitas
Noviembre de 2015
Programa de Apoyo
Preparatorio
• Es crucial que los países en desarrollo puedan acceder de manera efectiva y
desplegar los recursos del Fondo Verde para el Clima. Es por ello que el Fondo
proporciona apoyo temprano para la preparación y las actividades preparatorias para
mejorar la apropiación nacional y el acceso. Esta financiación “para la preparación
del país" es un programa dedicado y transversal que maximiza la eficacia del Fondo
mediante la potenciación de los países en desarrollo.
• Las actividades de apoyo preparatorio no son medidas puntuales, sino parte de un
proceso en curso para fortalecer el vínculo de un país con el Fondo. El GCF centra su
apoyo en la preparación para países particularmente vulnerables, incluidos los países
menos adelantados (PMA), Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (SIDS), y los
Estados de África - un mínimo de 50% de la financiación de preparación de país está
dirigido a apoyar a estos países
• El Fondo. tiene un total de USD 16 millones* (30 millones) disponibles para
proporcionar de inmediato este tipo de apoyo a los países, y puede buscar la
liberación de más recursos en función de las necesidades de los países. El apoyo a
estas actividades en distintos países en desarrollo tiene un tope de USD 1 millón por
año calendario. Este apoyo puede ser entregado a los países directamente a
través de las Autoridades Nacionales Designadas (NDA) o Puntos Focales y/o a
través de una amplia gama de socios de implementación con conocimientos y
experiencia relevante.
Apoyo Preparatorio
Mensajes de B.11
• Reafirma el apoyo preparatorio como prioridad para el FVC
• Pone a disposición USD 14 millones adicionales para la
ejecución del programa de preparación
• Alienta a las ANDs / PFs a organizar una revisión anual
participativa para los actores locales, especialmente las
personas y comunidades afectadas por proyectos, para el
seguimiento de la cartera de proyectos y programas
financiados por FVC
• Propone, para consideración en B.14, la revisión del programa
para proporcionar financiación adicional para el apoyo
preparatorio para el desarrollo de proyectos (dirigido a
actividades en pequeña escala y Entidades acceso directo)
Espectro de las Actividades de
Preparación
Apoyo
Preparatorio
Fortalecimiento
de NDAs/FPs
Desarrollo de
Marcos de
Trabajo
Estratégico
Acreditación
de Entidades
Desarrollo de
Carteras de
Proyectos
Intercambio de
experiencias y
conocimientos
Apoyo preparatorio para
ANDs y puntos focales
Fortalecimiento
de capacidades
de la AND o
punto focal
(area 1)
Capacidad para cumplir con sus roles y responsabilidades
Vinculación continua con actores
Acceso directo o socio de implementación
Hasta USD 150,000
Desarrollo de un
marco de trabajo
estratégico para
la vinculación con
el Fondo
(area 2)
Desarollo de un programa país
Vinculación multi-actor en el desarrollo del programa país
Acceso directo o socio de implementación
Hasta USD 150,000
Apoyo preparatorio para
entidades y carteras de
proyectos
Habilitando a
entidades sub-
nacionales,
nacionales y
regionales para
cumplir con los
estandares del
Fondo
(area 3)
Analisis de brechas de potenciales entidades
Construcción de capacidades para cerrar esas brechas
Socio de implementación o entidad acreditada
Sujeto al techo por país (USD 1 millón)
Desarrollo de
carteras de
proyectos/progra
mas alineados
con el marco de
inversión del
Fondo
(area 4)
Preparación de proyectos, incluyendo evaluaciones tecnicas, financieras,
operativas y legales.
Monitoreo y evaluación de los impactos
Socio implementador
Sujeto al techo por país (USD 1 millón)
Pasos del Apoyo
Preparatorio y
documentación
Envío de la solicitud
Desarrollo de la propuesta
Revisión
Arreglos legales
Desembolso y reporte
Solicitud o expresión de interés
Propuesta de Apoyo Preparatorio con plan de
implementación, presupuesto y plan de
adquisiciones y compras
Revisión de la propuesta y evaluación de la
capacidad de manejo financiero
Acuerdo de Donación y documentos legales
relacionados
Solicitud de desembolso y reportes
Apoyo Preparatorio
ANDs y Puntos Focales
Al 1 de Noviembre 2015
Al 1 de Noviembre 2015
Apoyo Preparatorio
Entidades nominadas para el Acceso Directo
Estado de situación en los países de
America Latina
• 17 países (incl. Cuba y RD)Nominaciones de AND/PF
• 10 paísesSolicitudes de apoyo
• RD, El Salvador, Costa Rica, Bolivia, Perú
Apoyo Preparatorio
otorgado
• El Salvador, Honduras, Colombia, Perú,
Brasil, Argentina
Entidades de Acceso
Directo Nominadas por los
países
• RD, México, El Salvador, Perú, Colombia
Consultas sobre
propuestas de proyectos
Estado de situación de los países
del Caribe
• 15 paísesNominaciones de
AND/PF
• 5 paísesSolicitudes de apoyo
• Antigua and BarbudaApoyo Preparatorio
Otorgado
• Belize, Haiti
Entidades de Acceso
Directo nominadas
por los países
Eduardo Freitas
Country Operations Dialogue Specialist
FondoVerde para el Clima
Email: efreitas@gcfund.org
Website: www.gcfund.org
CarmenArguello
Asesora Regional para América Latina y elCaribe
FondoVerde para el Clima
Telefono: +52 1 2221 40 6711
Email: carguello@gcfund.org
Website: www.gcfund.org
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apoyando en la implementación de los resultados de París
Apoyando en la implementación de los resultados de ParísApoyando en la implementación de los resultados de París
Apoyando en la implementación de los resultados de París
AIDA_Americas
 
Políticas y reglas de operación del FVC
Políticas y reglas de operación del FVCPolíticas y reglas de operación del FVC
Políticas y reglas de operación del FVC
AIDA_Americas
 
Expectativas para la 14ª reunión de la Junta Directiva del Fondo Verde del Clima
Expectativas para la 14ª reunión de la Junta Directiva del Fondo Verde del ClimaExpectativas para la 14ª reunión de la Junta Directiva del Fondo Verde del Clima
Expectativas para la 14ª reunión de la Junta Directiva del Fondo Verde del Clima
AIDA_Americas
 
Reflexiones sobre las Capacidades Nacionales Necesarias para la Implementació...
Reflexiones sobre las Capacidades Nacionales Necesarias para la Implementació...Reflexiones sobre las Capacidades Nacionales Necesarias para la Implementació...
Reflexiones sobre las Capacidades Nacionales Necesarias para la Implementació...
AIDA_Americas
 
Fondo Verde del Clima (GCF) en Paraguay
Fondo Verde del Clima (GCF) en ParaguayFondo Verde del Clima (GCF) en Paraguay
Participación de la Sociedad Civil en el Fondo Verde del Clima
Participación de la Sociedad Civil en el Fondo Verde del ClimaParticipación de la Sociedad Civil en el Fondo Verde del Clima
Participación de la Sociedad Civil en el Fondo Verde del Clima
AIDA_Americas
 
Tarea semana 3 fuentes de financiamiento
Tarea semana 3 fuentes de financiamientoTarea semana 3 fuentes de financiamiento
Tarea semana 3 fuentes de financiamientoLeyder Arriaga
 
Tarea semana 3 fuentes de financiamiento
Tarea semana 3 fuentes de financiamientoTarea semana 3 fuentes de financiamiento
Tarea semana 3 fuentes de financiamientoLeyder Arriaga
 

La actualidad más candente (8)

Apoyando en la implementación de los resultados de París
Apoyando en la implementación de los resultados de ParísApoyando en la implementación de los resultados de París
Apoyando en la implementación de los resultados de París
 
Políticas y reglas de operación del FVC
Políticas y reglas de operación del FVCPolíticas y reglas de operación del FVC
Políticas y reglas de operación del FVC
 
Expectativas para la 14ª reunión de la Junta Directiva del Fondo Verde del Clima
Expectativas para la 14ª reunión de la Junta Directiva del Fondo Verde del ClimaExpectativas para la 14ª reunión de la Junta Directiva del Fondo Verde del Clima
Expectativas para la 14ª reunión de la Junta Directiva del Fondo Verde del Clima
 
Reflexiones sobre las Capacidades Nacionales Necesarias para la Implementació...
Reflexiones sobre las Capacidades Nacionales Necesarias para la Implementació...Reflexiones sobre las Capacidades Nacionales Necesarias para la Implementació...
Reflexiones sobre las Capacidades Nacionales Necesarias para la Implementació...
 
Fondo Verde del Clima (GCF) en Paraguay
Fondo Verde del Clima (GCF) en ParaguayFondo Verde del Clima (GCF) en Paraguay
Fondo Verde del Clima (GCF) en Paraguay
 
Participación de la Sociedad Civil en el Fondo Verde del Clima
Participación de la Sociedad Civil en el Fondo Verde del ClimaParticipación de la Sociedad Civil en el Fondo Verde del Clima
Participación de la Sociedad Civil en el Fondo Verde del Clima
 
Tarea semana 3 fuentes de financiamiento
Tarea semana 3 fuentes de financiamientoTarea semana 3 fuentes de financiamiento
Tarea semana 3 fuentes de financiamiento
 
Tarea semana 3 fuentes de financiamiento
Tarea semana 3 fuentes de financiamientoTarea semana 3 fuentes de financiamiento
Tarea semana 3 fuentes de financiamiento
 

Similar a Fondo Verde del Clima: Programa de Apoyo Preparatorio

Programa de Apoyo Preparatorio en América Latina
Programa de Apoyo Preparatorio en América LatinaPrograma de Apoyo Preparatorio en América Latina
Programa de Apoyo Preparatorio en América Latina
AIDA_Americas
 
Future Vision Plan Presentation Es
Future Vision Plan Presentation EsFuture Vision Plan Presentation Es
Future Vision Plan Presentation EsBOLETINYES
 
Seminario de la Fundación Rotaria Distrito 4450 / 2011 - Subvenciones Humanit...
Seminario de la Fundación Rotaria Distrito 4450 / 2011 - Subvenciones Humanit...Seminario de la Fundación Rotaria Distrito 4450 / 2011 - Subvenciones Humanit...
Seminario de la Fundación Rotaria Distrito 4450 / 2011 - Subvenciones Humanit...
Rotary 4450
 
Lo que necesitas saber antes de presentar una propuesta ante el Fondo Verde d...
Lo que necesitas saber antes de presentar una propuesta ante el Fondo Verde d...Lo que necesitas saber antes de presentar una propuesta ante el Fondo Verde d...
Lo que necesitas saber antes de presentar una propuesta ante el Fondo Verde d...
AIDA_Americas
 
Vision futura consltrapd
Vision futura consltrapdVision futura consltrapd
Vision futura consltrapdRotary 4450
 
Future vision plan_presentation_es
Future vision plan_presentation_esFuture vision plan_presentation_es
Future vision plan_presentation_esLora2
 
Plan para la Visión Futura de La Fundación Rotaria
Plan para la Visión Futura de La Fundación RotariaPlan para la Visión Futura de La Fundación Rotaria
Plan para la Visión Futura de La Fundación Rotariaclubrotariocalvillo
 
Acceso a fuentes de cooperación internacional
Acceso a fuentes de cooperación internacional Acceso a fuentes de cooperación internacional
Acceso a fuentes de cooperación internacional
Fundación Natura Colombia
 
Apropiación Doméstica
Apropiación DomésticaApropiación Doméstica
Apropiación Doméstica
AIDA_Americas
 
Present. opciones productivas. 2010
Present. opciones productivas. 2010Present. opciones productivas. 2010
Present. opciones productivas. 2010Laura Ocaña
 
APS DAF (Spanish)
APS DAF (Spanish)APS DAF (Spanish)
APS DAF (Spanish)ESTHHUB
 
Financiamiento Climático - Fondo Verde del Clima - Veróniva Villena
Financiamiento Climático - Fondo Verde del Clima - Veróniva VillenaFinanciamiento Climático - Fondo Verde del Clima - Veróniva Villena
Financiamiento Climático - Fondo Verde del Clima - Veróniva Villena
Libelula
 
Cooperacion Internacional
Cooperacion InternacionalCooperacion Internacional
Cooperacion InternacionalDeysi Vilchez
 
Fondo cooperación para agua y saneamiento
Fondo cooperación para agua y saneamientoFondo cooperación para agua y saneamiento
Fondo cooperación para agua y saneamiento
Agencia Exportadora®
 
Fondo cooperación para agua y saneamiento (FCAS)
Fondo cooperación para agua y saneamiento (FCAS)Fondo cooperación para agua y saneamiento (FCAS)
Fondo cooperación para agua y saneamiento (FCAS)
Elio Laureano
 
Acceso de México al Programa de Preparación del Fondo Verde para el Clima
Acceso de México al Programa de Preparación del Fondo Verde para el ClimaAcceso de México al Programa de Preparación del Fondo Verde para el Clima
Acceso de México al Programa de Preparación del Fondo Verde para el Clima
CIFOR-ICRAF
 
Seminario de la Fundación Rotaria Distrito 4450 / 2011 - Plan de la Visión Fu...
Seminario de la Fundación Rotaria Distrito 4450 / 2011 - Plan de la Visión Fu...Seminario de la Fundación Rotaria Distrito 4450 / 2011 - Plan de la Visión Fu...
Seminario de la Fundación Rotaria Distrito 4450 / 2011 - Plan de la Visión Fu...
Rotary 4450
 
Guia de subvenciones globales
Guia de subvenciones globales Guia de subvenciones globales
Guia de subvenciones globales
cisllano
 
Lac regional dialogue presentation
Lac regional dialogue presentationLac regional dialogue presentation
Lac regional dialogue presentation
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 

Similar a Fondo Verde del Clima: Programa de Apoyo Preparatorio (20)

Programa de Apoyo Preparatorio en América Latina
Programa de Apoyo Preparatorio en América LatinaPrograma de Apoyo Preparatorio en América Latina
Programa de Apoyo Preparatorio en América Latina
 
Future Vision Plan Presentation Es
Future Vision Plan Presentation EsFuture Vision Plan Presentation Es
Future Vision Plan Presentation Es
 
Seminario de la Fundación Rotaria Distrito 4450 / 2011 - Subvenciones Humanit...
Seminario de la Fundación Rotaria Distrito 4450 / 2011 - Subvenciones Humanit...Seminario de la Fundación Rotaria Distrito 4450 / 2011 - Subvenciones Humanit...
Seminario de la Fundación Rotaria Distrito 4450 / 2011 - Subvenciones Humanit...
 
Lo que necesitas saber antes de presentar una propuesta ante el Fondo Verde d...
Lo que necesitas saber antes de presentar una propuesta ante el Fondo Verde d...Lo que necesitas saber antes de presentar una propuesta ante el Fondo Verde d...
Lo que necesitas saber antes de presentar una propuesta ante el Fondo Verde d...
 
Vision futura consltrapd
Vision futura consltrapdVision futura consltrapd
Vision futura consltrapd
 
Future vision plan_presentation_es
Future vision plan_presentation_esFuture vision plan_presentation_es
Future vision plan_presentation_es
 
Plan para la Visión Futura de La Fundación Rotaria
Plan para la Visión Futura de La Fundación RotariaPlan para la Visión Futura de La Fundación Rotaria
Plan para la Visión Futura de La Fundación Rotaria
 
Acceso a fuentes de cooperación internacional
Acceso a fuentes de cooperación internacional Acceso a fuentes de cooperación internacional
Acceso a fuentes de cooperación internacional
 
Apropiación Doméstica
Apropiación DomésticaApropiación Doméstica
Apropiación Doméstica
 
Present. opciones productivas. 2010
Present. opciones productivas. 2010Present. opciones productivas. 2010
Present. opciones productivas. 2010
 
APS DAF (Spanish)
APS DAF (Spanish)APS DAF (Spanish)
APS DAF (Spanish)
 
Financiamiento Climático - Fondo Verde del Clima - Veróniva Villena
Financiamiento Climático - Fondo Verde del Clima - Veróniva VillenaFinanciamiento Climático - Fondo Verde del Clima - Veróniva Villena
Financiamiento Climático - Fondo Verde del Clima - Veróniva Villena
 
Cooperacion Internacional
Cooperacion InternacionalCooperacion Internacional
Cooperacion Internacional
 
Fondo cooperación para agua y saneamiento
Fondo cooperación para agua y saneamientoFondo cooperación para agua y saneamiento
Fondo cooperación para agua y saneamiento
 
Fondo cooperación para agua y saneamiento (FCAS)
Fondo cooperación para agua y saneamiento (FCAS)Fondo cooperación para agua y saneamiento (FCAS)
Fondo cooperación para agua y saneamiento (FCAS)
 
Acceso de México al Programa de Preparación del Fondo Verde para el Clima
Acceso de México al Programa de Preparación del Fondo Verde para el ClimaAcceso de México al Programa de Preparación del Fondo Verde para el Clima
Acceso de México al Programa de Preparación del Fondo Verde para el Clima
 
Francis atencia
Francis atenciaFrancis atencia
Francis atencia
 
Seminario de la Fundación Rotaria Distrito 4450 / 2011 - Plan de la Visión Fu...
Seminario de la Fundación Rotaria Distrito 4450 / 2011 - Plan de la Visión Fu...Seminario de la Fundación Rotaria Distrito 4450 / 2011 - Plan de la Visión Fu...
Seminario de la Fundación Rotaria Distrito 4450 / 2011 - Plan de la Visión Fu...
 
Guia de subvenciones globales
Guia de subvenciones globales Guia de subvenciones globales
Guia de subvenciones globales
 
Lac regional dialogue presentation
Lac regional dialogue presentationLac regional dialogue presentation
Lac regional dialogue presentation
 

Más de AIDA_Americas

Los compromisos climáticos del Grupo BID
Los compromisos climáticos del Grupo BIDLos compromisos climáticos del Grupo BID
Los compromisos climáticos del Grupo BID
AIDA_Americas
 
El caso "Mecheros"
El caso "Mecheros"El caso "Mecheros"
El caso "Mecheros"
AIDA_Americas
 
Litigio Climático en Ecuador: Análisis de Casos
Litigio Climático en Ecuador: Análisis de CasosLitigio Climático en Ecuador: Análisis de Casos
Litigio Climático en Ecuador: Análisis de Casos
AIDA_Americas
 
El caso del proyecto BioCLIMA ante el IRM
El caso del proyecto BioCLIMA ante el IRMEl caso del proyecto BioCLIMA ante el IRM
El caso del proyecto BioCLIMA ante el IRM
AIDA_Americas
 
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
AIDA_Americas
 
Herencia Colombia
Herencia ColombiaHerencia Colombia
Herencia Colombia
AIDA_Americas
 
Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...
Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...
Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...
AIDA_Americas
 
Radiografía de los Litigios Climáticos en México
Radiografía de los Litigios Climáticos en MéxicoRadiografía de los Litigios Climáticos en México
Radiografía de los Litigios Climáticos en México
AIDA_Americas
 
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
AIDA_Americas
 
nteragindo com o Fundo Verde do Clima
nteragindo com o Fundo Verde do Climanteragindo com o Fundo Verde do Clima
nteragindo com o Fundo Verde do Clima
AIDA_Americas
 
O Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundos
O Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundosO Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundos
O Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundos
AIDA_Americas
 
Panorama dos fundos climáticos no Brasil
Panorama dos fundos climáticos no BrasilPanorama dos fundos climáticos no Brasil
Panorama dos fundos climáticos no Brasil
AIDA_Americas
 
Riesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-Ecuador
Riesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-EcuadorRiesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-Ecuador
Riesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-Ecuador
AIDA_Americas
 
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
AIDA_Americas
 
Minería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptx
Minería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptxMinería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptx
Minería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptx
AIDA_Americas
 
Impactos de la minería en Centroamérica: Estudios de casos
Impactos de la minería en Centroamérica:  Estudios de casosImpactos de la minería en Centroamérica:  Estudios de casos
Impactos de la minería en Centroamérica: Estudios de casos
AIDA_Americas
 
Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022
Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022
Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022
AIDA_Americas
 
Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de...
 Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de... Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de...
Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de...
AIDA_Americas
 
Reclaiming hydrogen for a renewable future
Reclaiming hydrogen for a renewable futureReclaiming hydrogen for a renewable future
Reclaiming hydrogen for a renewable future
AIDA_Americas
 
Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...
Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...
Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...
AIDA_Americas
 

Más de AIDA_Americas (20)

Los compromisos climáticos del Grupo BID
Los compromisos climáticos del Grupo BIDLos compromisos climáticos del Grupo BID
Los compromisos climáticos del Grupo BID
 
El caso "Mecheros"
El caso "Mecheros"El caso "Mecheros"
El caso "Mecheros"
 
Litigio Climático en Ecuador: Análisis de Casos
Litigio Climático en Ecuador: Análisis de CasosLitigio Climático en Ecuador: Análisis de Casos
Litigio Climático en Ecuador: Análisis de Casos
 
El caso del proyecto BioCLIMA ante el IRM
El caso del proyecto BioCLIMA ante el IRMEl caso del proyecto BioCLIMA ante el IRM
El caso del proyecto BioCLIMA ante el IRM
 
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
 
Herencia Colombia
Herencia ColombiaHerencia Colombia
Herencia Colombia
 
Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...
Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...
Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...
 
Radiografía de los Litigios Climáticos en México
Radiografía de los Litigios Climáticos en MéxicoRadiografía de los Litigios Climáticos en México
Radiografía de los Litigios Climáticos en México
 
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
 
nteragindo com o Fundo Verde do Clima
nteragindo com o Fundo Verde do Climanteragindo com o Fundo Verde do Clima
nteragindo com o Fundo Verde do Clima
 
O Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundos
O Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundosO Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundos
O Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundos
 
Panorama dos fundos climáticos no Brasil
Panorama dos fundos climáticos no BrasilPanorama dos fundos climáticos no Brasil
Panorama dos fundos climáticos no Brasil
 
Riesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-Ecuador
Riesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-EcuadorRiesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-Ecuador
Riesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-Ecuador
 
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
 
Minería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptx
Minería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptxMinería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptx
Minería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptx
 
Impactos de la minería en Centroamérica: Estudios de casos
Impactos de la minería en Centroamérica:  Estudios de casosImpactos de la minería en Centroamérica:  Estudios de casos
Impactos de la minería en Centroamérica: Estudios de casos
 
Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022
Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022
Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022
 
Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de...
 Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de... Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de...
Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de...
 
Reclaiming hydrogen for a renewable future
Reclaiming hydrogen for a renewable futureReclaiming hydrogen for a renewable future
Reclaiming hydrogen for a renewable future
 
Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...
Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...
Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...
 

Último

Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 

Último (20)

Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 

Fondo Verde del Clima: Programa de Apoyo Preparatorio

  • 1. FondoVerde del Clima Programa de Apoyo Preparatorio Carmen Arguello y Eduardo Freitas Noviembre de 2015
  • 2. Programa de Apoyo Preparatorio • Es crucial que los países en desarrollo puedan acceder de manera efectiva y desplegar los recursos del Fondo Verde para el Clima. Es por ello que el Fondo proporciona apoyo temprano para la preparación y las actividades preparatorias para mejorar la apropiación nacional y el acceso. Esta financiación “para la preparación del país" es un programa dedicado y transversal que maximiza la eficacia del Fondo mediante la potenciación de los países en desarrollo. • Las actividades de apoyo preparatorio no son medidas puntuales, sino parte de un proceso en curso para fortalecer el vínculo de un país con el Fondo. El GCF centra su apoyo en la preparación para países particularmente vulnerables, incluidos los países menos adelantados (PMA), Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (SIDS), y los Estados de África - un mínimo de 50% de la financiación de preparación de país está dirigido a apoyar a estos países • El Fondo. tiene un total de USD 16 millones* (30 millones) disponibles para proporcionar de inmediato este tipo de apoyo a los países, y puede buscar la liberación de más recursos en función de las necesidades de los países. El apoyo a estas actividades en distintos países en desarrollo tiene un tope de USD 1 millón por año calendario. Este apoyo puede ser entregado a los países directamente a través de las Autoridades Nacionales Designadas (NDA) o Puntos Focales y/o a través de una amplia gama de socios de implementación con conocimientos y experiencia relevante.
  • 3. Apoyo Preparatorio Mensajes de B.11 • Reafirma el apoyo preparatorio como prioridad para el FVC • Pone a disposición USD 14 millones adicionales para la ejecución del programa de preparación • Alienta a las ANDs / PFs a organizar una revisión anual participativa para los actores locales, especialmente las personas y comunidades afectadas por proyectos, para el seguimiento de la cartera de proyectos y programas financiados por FVC • Propone, para consideración en B.14, la revisión del programa para proporcionar financiación adicional para el apoyo preparatorio para el desarrollo de proyectos (dirigido a actividades en pequeña escala y Entidades acceso directo)
  • 4. Espectro de las Actividades de Preparación Apoyo Preparatorio Fortalecimiento de NDAs/FPs Desarrollo de Marcos de Trabajo Estratégico Acreditación de Entidades Desarrollo de Carteras de Proyectos Intercambio de experiencias y conocimientos
  • 5. Apoyo preparatorio para ANDs y puntos focales Fortalecimiento de capacidades de la AND o punto focal (area 1) Capacidad para cumplir con sus roles y responsabilidades Vinculación continua con actores Acceso directo o socio de implementación Hasta USD 150,000 Desarrollo de un marco de trabajo estratégico para la vinculación con el Fondo (area 2) Desarollo de un programa país Vinculación multi-actor en el desarrollo del programa país Acceso directo o socio de implementación Hasta USD 150,000
  • 6. Apoyo preparatorio para entidades y carteras de proyectos Habilitando a entidades sub- nacionales, nacionales y regionales para cumplir con los estandares del Fondo (area 3) Analisis de brechas de potenciales entidades Construcción de capacidades para cerrar esas brechas Socio de implementación o entidad acreditada Sujeto al techo por país (USD 1 millón) Desarrollo de carteras de proyectos/progra mas alineados con el marco de inversión del Fondo (area 4) Preparación de proyectos, incluyendo evaluaciones tecnicas, financieras, operativas y legales. Monitoreo y evaluación de los impactos Socio implementador Sujeto al techo por país (USD 1 millón)
  • 7. Pasos del Apoyo Preparatorio y documentación Envío de la solicitud Desarrollo de la propuesta Revisión Arreglos legales Desembolso y reporte Solicitud o expresión de interés Propuesta de Apoyo Preparatorio con plan de implementación, presupuesto y plan de adquisiciones y compras Revisión de la propuesta y evaluación de la capacidad de manejo financiero Acuerdo de Donación y documentos legales relacionados Solicitud de desembolso y reportes
  • 8. Apoyo Preparatorio ANDs y Puntos Focales Al 1 de Noviembre 2015
  • 9. Al 1 de Noviembre 2015 Apoyo Preparatorio Entidades nominadas para el Acceso Directo
  • 10. Estado de situación en los países de America Latina • 17 países (incl. Cuba y RD)Nominaciones de AND/PF • 10 paísesSolicitudes de apoyo • RD, El Salvador, Costa Rica, Bolivia, Perú Apoyo Preparatorio otorgado • El Salvador, Honduras, Colombia, Perú, Brasil, Argentina Entidades de Acceso Directo Nominadas por los países • RD, México, El Salvador, Perú, Colombia Consultas sobre propuestas de proyectos
  • 11. Estado de situación de los países del Caribe • 15 paísesNominaciones de AND/PF • 5 paísesSolicitudes de apoyo • Antigua and BarbudaApoyo Preparatorio Otorgado • Belize, Haiti Entidades de Acceso Directo nominadas por los países
  • 12. Eduardo Freitas Country Operations Dialogue Specialist FondoVerde para el Clima Email: efreitas@gcfund.org Website: www.gcfund.org CarmenArguello Asesora Regional para América Latina y elCaribe FondoVerde para el Clima Telefono: +52 1 2221 40 6711 Email: carguello@gcfund.org Website: www.gcfund.org Gracias

Notas del editor

  1. El Fondo ofrece el Programa de Apoyo Preparatorio para brindar apoyo a las ANDs y PFs. Este apoyo está disponible para todos los países en desarrollo y está diseñado para atender las necesidades del país. Este Programa de Apoyo Preparatorio se enfoca en diferentes areas de apoyo. Tlas primeras dos están orientadas al fortalecimiento de la capacidad de la AND/PF y el desarrollo de un marco de trabajo estratégico para la vinculación del país con el Fondo. El Apoyo Preparatorio se otorga para asegurar que la AND o puntos focales tendrán la capacidad de cumplir con sus roles y responsabilidades y para llevar a cabo una vinculación continua con diversos actores. Adicionalmente, el apoyo también se provee para preparar efectivamente un programa país a través de dicho proceso de vinculación multi-actor. En ambas áreas, el apoyo puede ser provisto directamente a la AND/PF o a través de un socio de implementación. Donde las ANDs/PFs tienen experiencia en el manejo de fondos de otros donantes, preferirán acceder a los recursos directamente. Para agilizar el proceso de solicitud de apoyo preparatorio, el Fondo propone paquetes de apoyo con planes presupuestarios y marcos lógicos estandarizados para estas dos áreas de apoyo. Estos paquetes estandarizados proveen hasta USD 150,000 para cada una de estas áreas de apoyo preparatorio independientemente, y hasta USD 300,000 si se combinan las dos áreas.
  2. El Apoyo Preparatorio está también disponible para habilitar a entidades de “acceso directo” (sub-nacionales, nacionales y regionales) para cumplir con los estándares del Fondo, esencialmente apoyando a identificar las brechas de las potenciales entidades y apoyando a esas entidades a cerrar dichas brechas. El apoyo en esta área se provee a través de un socio de implementación o una entidad acreditada y está sujeto a un techo por país de hasta USD 1 millón. (no es una asignación) Finalmente, el Fondo también provee aoyo preparatorio para el desarrollo de carteras de proyectos/programas alineados con el marco de inversión del Fondo, brindando apoyo en la preparación de proyecos en áreas tales como evaluación technical, financiera, legal y operativa. Además provee apoyo para mejorar la capacidad para el monitoreo y evaluación de los impactos de los proyectos/programas propuestos. Nuevamente, el apoyo es provisto a través de un socio de implementación o una entidad acreditada y está sujeto al techo anual por páis de USD 1 millión.
  3. Para solicitar el apoyo preparatorio, un país debe inicialmente remitir una solicitud o expresión de interés, la cual es seguida por el desarrollo de una propuesta (incluyendo un plan de implementación, presupuesto y plann de adquisiciones y compras). Por favor, vinculese con el Fondo durante el desarrollo de esta propuesta. Las lecciones aprendidas hasta hoy demuestran que este enfoque permite progreso más rápido. Una vez que la propuesta ha siro remitida, es revisada por el Secretariado, el cual también lleva a cabo una evaluación de las capacidades de manejo financiero de la AND/PF si se busca el acceso directo o del socio de implementación. Una nota importante aquí es recordar también completar el cuestionario sobre su capacidad de manejo financiero. Arreglos legales entonces se llevan a cabo, incluyendo el acuerdo de donación y otros documentos relacionados, seguidos por la implementación de las actividades de apoyo preparatorio propuestas, el desembolso y reporte.
  4. Just on readiness, it’s really starting to take off in the last couple of months - Until May, we had only committed readiness support to 1 country - Now, we’re at 17 and likely to be around 30 by the end of the year We have committed resources to two countries in the Caribbean – Antigua & Barbuda, and Dominican Republic Hope to have several others after this workshop Cover more on the role of the NDAs and focal points, and readiness tomorrow
  5. 39 direct access entities in 32 countries
  6. Nominaciones de AND/PF pendientes: Venezuela y Paraguay Solicitudes de Apoyo Preparatorio Recibidas de: México, Guatemala, Cuba, República Dominicana, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Uruguay, Bolivia.
  7. Outstanding NDA/Focal Point nominations: Trinidad and Tobago Readiness requests received from: