SlideShare una empresa de Scribd logo
Construyendo Resiliencia en
los Humedales de la Provincia
Datem del Marañón del Perú
Alberto Paniagua V.
Director Ejecutivo de Profonanpe
Ciudad de México, febrero de 2016
Proceso de aprobación del proyecto ante el Fondo Verde
Elaboración del
concepto de Proyecto
(Feb. 2015)
Revisión del concepto y
absolución de
observaciones
(May. 2015)
Envío al FVC mar.
2015
Observaciones y
comentarios
Inicio de desarrollo del
proyecto con consultores
(Fin may. 2015)
- Feedback y comunicación
constante con el FVC, inputs
de mejora
Devolución del
concepto revisado
Luz verde para
continuar
PRESENTACIÓN DEL
PRIMER BORRADOR
(Quincena de jun. 2015)
Envío de la 2da versión
+ estudio de factibilidad
(ago. 2015)
Revisión y feedback de
parte del FVC
Envío de la 3era versión
(set. 2015)
Absolución de
comentarios finales
Comentarios y
observaciones
adicionales
PRESENTACIÓN DE LA
VERSIÓN FINAL
(1 de octubre de 2015)
APROBACIÓN DEL
PROYECTO EN EL
BOARD N°11 DEL FVC
(2-5 Nov., Zambia)
Proceso de firma del
Convenio de Proyecto con el
FVC
(feb. 2016)
Aspectos a destacar
- La comunicación con el FVC fue constante: feedback y comentarios al proyecto, así como sugerencias para la mejora del mismo.
- Plazos de respuesta bastante cortos
- Observaciones al proyecto variadas: temas de género, claridad en las causas de la deforestación en la zona, tangibilidad en los impactos
esperados, énfasis en el uso de datos oficiales y alineamiento con el MINAM, por mencionar algunos.
VISTA AÉREA, PROVINCIA DATEM DEL MARAÑON, DEPARTAMENTO DE LORETO - PERÚ
Ubicación Geográfica
 La Provincia Datem del Marañón
(PDM), ubicada en el Departamento
de Loreto, tiene una superficie total
de 4,766,879 ha, de las cuáles
1,226,646 ha son aguajales*
 El almacenamiento de carbono (C)
en los pantanos de la PDM se calcula
en alrededor de 3,780 Mt CO2eq,
incluyendo el suelo y el subsuelo.
* Fuente: Ministerio del Ambiente - MINAM
Contexto del Proyecto
 En la PDM habitan 7 pueblos
originarios.
 Índice de densidad del Estado:
0.4295 en el indicador “Presencia del
Gobierno”, ocupando el penúltimo
lugar de todas las provincias del país*.
 La provincia también ocupó el puesto
194 de194 en número de personas sin
documento de identidad nacional**.
* y ** Fuente: Reporte sobre Desarrollo Humano en Perú,
año 2013 por el Programa de las Naciones Unidas para el
Desarrollo (PNUD)
Amenazas al stock de carbono
 Presión fuerte de deforestación que amenaza con liberación de CO2, por diversos factores:
• Deforestación en tierras de comunidades indígenas (agricultura de subsistencia y presencia de
habilitadores)
• Explotación del bosque por migrantes (tala ilegal por habilitadores con permisos falsos y expansión de
la frontera agrícola)
• Tala de las palmeras de aguaje para la recolección del fruto
• Promoción del cultivo de palma aceitera
 Cambios en la hidrología que modifican los patrones ecológicos (sequías e inundaciones)
 Incremento de temperatura
Los conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas y medios de vida necesitan adaptarse a estos
cambios.
Estrategias de Mitigación
AMENAZAS
Deforestación en territorios
indígenas
Extracción forestal por
habilitadores
Tala de aguajales
CAUSAS
Cultivos agroindustriales y
agricultura de subsistencia
Oportunidad económica
Prácticas tradicionales
no sostenibles
ESTRATEGIAS
Fortalecer la vigilancia y
control por las CCII
Fortalecer capacidades para
la planificación y manejo
participativo
Fomentar nuevas
prácticas y bionegocios
Estrategias de Adaptación
AMENAZAS
Cambios en las
precipitaciones (régimen
hídrico)
Incremento de temperatura
Cambios en el ciclo de
agua (ríos, pantanos)
IMPACTOS
Cambios en la funcionalidad
de los ecosistemas
(vulnerabilidad)
Inseguridad alimentaria
(vulnerabilidad)
Inundaciones y sequías
más frecuentes
ESTRATEGIAS
Implementar planes de
manejo de RRNN
Promoción de Bionegocios
Fortalecer capacidades
para enfrentar eventos
extremos
Fortalecer monitoreo
ambiental
Objetivo del Proyecto
Mejorar la capacidad de
resiliencia de las comunidades
indígenas que viven en los
humedales ricos en
almacenamiento de carbono de
la provincia Datem del Marañón
(PDM) en la región de Loreto,
Perú; y reducir emisiones de GEI
por la deforestación.
Población objetivo
1. Instituciones de Gobierno: Municipalidades provincial y distritales.
2. Comunidades indígenas, asociaciones de productores, organizaciones indígenas,
comités de gestión local de las ACA (Áreas de Conservación Ambiental) y comités
de vigilancia comunitaria (120 comunidades con 20,413 habitantes).
Componentes
1. Fortalecimiento de la capacidad institucional gubernamental
Productos: Plan de Ordenamiento territorial de la provincia / Nueva Área de Conservación Ambiental / Estrategia de Cambio Climático de la
Provincia y de la Región / Zonificación Económica Ecológica de la provincia / Pobladores indígenas con DNI
2. Fortalecimiento de capacidades de las comunidades indígenas y sus organizaciones
Productos: Observatorios comunitarios del cambio climático / Planes de manejo forestal, pesquería y fauna implementados / Áreas de
Conservación Ambiental (2) con gestión local desarrollada / Acciones de productores indígenas construidas y fortalecidas / Unidades
territoriales de cada pueblo indígena (7) delimitadas y con planes de ordenamiento
3. Bionegocios sostenibles con base al manejo de recursos naturales
Productos: Diseño y desarrollo de un plan de negocios / Equipamiento, mantenimiento, suministros / Comercialización nacional e
internacional / Capacitación en gestión, especialmente en finanzas y contabilidad / Energía solar
4. Ciencia, tecnología, gestión del conocimiento, y seguimiento y evaluación
Productos: Conocimiento actualizado sobre el CC de la provincia / Conocimiento sobre la conservación de aguajales y el almacenamiento de
carbono / Monitoreo y evaluaciones del proyecto / Comunicaciones / Sitio web del proyecto
Estructura organizacional del proyecto
Financiamiento
FUENTES MONTO (US$)
Profonanpe 1’070,000
Gobierno de Corea 1’800,000
GCF 6’240,000
TOTAL 9’110,000
Impactos esperados
 Basado en el escenario de referencia de deforestación del MINAM para la zona del proyecto,
el estimado de deforestación evitada durante un periodo de 10 años asciende a 140,6 ha de
aguajales y 4.720 ha de bosques, equivalentes a 2,63 millones t CO2eq.
 4.150 familias incrementan su resiliencia
 338.000 ha de bosques y aguajales mejoran su resiliencia
FONDO DE PROMOCIÓN DE LAS ÁREAS
NATURALES PROTEGIDAS DEL PERÚ
Contacto: Alberto Paniagua V.
apaniagua@profonanpe.org.pe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autorizaciones y permisos de uso de agua
Autorizaciones y permisos de uso de aguaAutorizaciones y permisos de uso de agua
Autorizaciones y permisos de uso de agua
Rafael Escobedo
 
Tdr represa
Tdr represaTdr represa
Tdr represa
Samuel Osis
 
INFORME N° 404 MODIFICACIÓN PRESUPUESTAL N° 02.docx
INFORME N° 404 MODIFICACIÓN PRESUPUESTAL N° 02.docxINFORME N° 404 MODIFICACIÓN PRESUPUESTAL N° 02.docx
INFORME N° 404 MODIFICACIÓN PRESUPUESTAL N° 02.docx
Rony Huañec Medina
 
Diapositivas - Clase N° 08.pptx
Diapositivas - Clase N° 08.pptxDiapositivas - Clase N° 08.pptx
Diapositivas - Clase N° 08.pptx
CarlosWangZhu
 
Caso práctico proyecto
Caso práctico proyectoCaso práctico proyecto
Caso práctico proyecto
Norma Lilian Pimienta Lugo
 
Plan de manejo ambiental
Plan de manejo ambientalPlan de manejo ambiental
Plan de manejo ambiental
omar augusto rojas silva
 
Manual de contrataciones de obras publicas osce modulo ii
Manual de contrataciones de obras publicas   osce modulo iiManual de contrataciones de obras publicas   osce modulo ii
Manual de contrataciones de obras publicas osce modulo ii
Genrry Smith Huaman Almonacid
 
Exp administracion constructoras
Exp administracion constructorasExp administracion constructoras
Exp administracion constructoras
jorgebellido67
 
Ley general de minería
Ley general de mineríaLey general de minería
Ley general de minería
Miguel Mondragon Yuto
 
Perfil riego tecnificado por aspersion
Perfil riego tecnificado por aspersionPerfil riego tecnificado por aspersion
Perfil riego tecnificado por aspersion
Cesar Paitan
 
Procedimiento Simultaneidad
Procedimiento SimultaneidadProcedimiento Simultaneidad
Procedimiento Simultaneidad
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
6.-Informe Final de obra por residente.pdf
6.-Informe Final de obra por residente.pdf6.-Informe Final de obra por residente.pdf
6.-Informe Final de obra por residente.pdf
GORKIVLADIMIRMORENOS1
 
Carta nº 03 hualhuas
Carta nº 03  hualhuasCarta nº 03  hualhuas
Carta nº 03 hualhuastituja
 
OEFA
OEFAOEFA
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokEjemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokGs Importations
 
Contenido del informe de corte
Contenido del informe de corteContenido del informe de corte
Contenido del informe de corte
AdrianaHuayllasi
 
Fiscalizacion ambiental - sector electricidad - 1
Fiscalizacion ambiental - sector electricidad - 1Fiscalizacion ambiental - sector electricidad - 1
Fiscalizacion ambiental - sector electricidad - 1
ejidaunmsm
 
Fiscalización ambiental en el ámbito de las actividades minero energéticas
Fiscalización ambiental en el ámbito de las actividades minero energéticasFiscalización ambiental en el ámbito de las actividades minero energéticas
Fiscalización ambiental en el ámbito de las actividades minero energéticas
Yosue Felipe Valdez Carpio
 
Casos Prácticos: El Recurso de Apelación
Casos Prácticos: El Recurso de ApelaciónCasos Prácticos: El Recurso de Apelación
Casos Prácticos: El Recurso de Apelación
Oscar Saravia
 

La actualidad más candente (20)

Autorizaciones y permisos de uso de agua
Autorizaciones y permisos de uso de aguaAutorizaciones y permisos de uso de agua
Autorizaciones y permisos de uso de agua
 
Tdr represa
Tdr represaTdr represa
Tdr represa
 
INFORME N° 404 MODIFICACIÓN PRESUPUESTAL N° 02.docx
INFORME N° 404 MODIFICACIÓN PRESUPUESTAL N° 02.docxINFORME N° 404 MODIFICACIÓN PRESUPUESTAL N° 02.docx
INFORME N° 404 MODIFICACIÓN PRESUPUESTAL N° 02.docx
 
Diapositivas - Clase N° 08.pptx
Diapositivas - Clase N° 08.pptxDiapositivas - Clase N° 08.pptx
Diapositivas - Clase N° 08.pptx
 
Caso práctico proyecto
Caso práctico proyectoCaso práctico proyecto
Caso práctico proyecto
 
Plan de manejo ambiental
Plan de manejo ambientalPlan de manejo ambiental
Plan de manejo ambiental
 
Expediente técnico
Expediente técnicoExpediente técnico
Expediente técnico
 
Manual de contrataciones de obras publicas osce modulo ii
Manual de contrataciones de obras publicas   osce modulo iiManual de contrataciones de obras publicas   osce modulo ii
Manual de contrataciones de obras publicas osce modulo ii
 
Exp administracion constructoras
Exp administracion constructorasExp administracion constructoras
Exp administracion constructoras
 
Ley general de minería
Ley general de mineríaLey general de minería
Ley general de minería
 
Perfil riego tecnificado por aspersion
Perfil riego tecnificado por aspersionPerfil riego tecnificado por aspersion
Perfil riego tecnificado por aspersion
 
Procedimiento Simultaneidad
Procedimiento SimultaneidadProcedimiento Simultaneidad
Procedimiento Simultaneidad
 
6.-Informe Final de obra por residente.pdf
6.-Informe Final de obra por residente.pdf6.-Informe Final de obra por residente.pdf
6.-Informe Final de obra por residente.pdf
 
Carta nº 03 hualhuas
Carta nº 03  hualhuasCarta nº 03  hualhuas
Carta nº 03 hualhuas
 
OEFA
OEFAOEFA
OEFA
 
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokEjemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
 
Contenido del informe de corte
Contenido del informe de corteContenido del informe de corte
Contenido del informe de corte
 
Fiscalizacion ambiental - sector electricidad - 1
Fiscalizacion ambiental - sector electricidad - 1Fiscalizacion ambiental - sector electricidad - 1
Fiscalizacion ambiental - sector electricidad - 1
 
Fiscalización ambiental en el ámbito de las actividades minero energéticas
Fiscalización ambiental en el ámbito de las actividades minero energéticasFiscalización ambiental en el ámbito de las actividades minero energéticas
Fiscalización ambiental en el ámbito de las actividades minero energéticas
 
Casos Prácticos: El Recurso de Apelación
Casos Prácticos: El Recurso de ApelaciónCasos Prácticos: El Recurso de Apelación
Casos Prácticos: El Recurso de Apelación
 

Destacado

IBM Flash Systems, un paso adelante
IBM Flash Systems, un paso adelanteIBM Flash Systems, un paso adelante
IBM Flash Systems, un paso adelante
Angel Villar Garea
 
Hoja de vida jersson suarez
Hoja de vida jersson suarezHoja de vida jersson suarez
Hoja de vida jersson suarez
jersson jair suarez
 
Optimización de potencia contratada
Optimización de potencia contratadaOptimización de potencia contratada
Optimización de potencia contratada
Vega Phil
 
Isis Open House Conference May2010
Isis Open House Conference May2010Isis Open House Conference May2010
Isis Open House Conference May2010
Friso de Jong
 
Reasons Why Entrepreneurship Makes You A Better Person | Carl Kruse
 Reasons Why Entrepreneurship Makes You A Better Person | Carl Kruse Reasons Why Entrepreneurship Makes You A Better Person | Carl Kruse
Reasons Why Entrepreneurship Makes You A Better Person | Carl Kruse
Carl Kruse
 
Intro to Model United Nations
Intro to Model United NationsIntro to Model United Nations
Intro to Model United Nations
YEF
 
Sabana, pradera y desierto tropical
Sabana, pradera y desierto tropicalSabana, pradera y desierto tropical
Sabana, pradera y desierto tropical
acanamero
 
Berlin_TMT-Sector_Market OVERVIEW
Berlin_TMT-Sector_Market OVERVIEWBerlin_TMT-Sector_Market OVERVIEW
Berlin_TMT-Sector_Market OVERVIEWNico Mercker-Sague
 
Cambio personal
Cambio personalCambio personal
Cambio personal
Juan Carlos Fernandez
 
Sesión sobre crioterapia 2015
Sesión sobre crioterapia 2015Sesión sobre crioterapia 2015
Sesión sobre crioterapia 2015
csjesusmarin
 
RKJ Partners - U.S. Middle Market Financing Update
RKJ Partners - U.S. Middle Market Financing UpdateRKJ Partners - U.S. Middle Market Financing Update
RKJ Partners - U.S. Middle Market Financing UpdateRKJ Partners, LLC
 
Diana laura hernández cortéz
Diana laura hernández cortéz Diana laura hernández cortéz
Diana laura hernández cortéz
Diana Cortéz
 
Libros de Autoayuda Gratis: Arte y Estilo de Marketing Motivacional
Libros de Autoayuda Gratis: Arte y Estilo de Marketing MotivacionalLibros de Autoayuda Gratis: Arte y Estilo de Marketing Motivacional
Libros de Autoayuda Gratis: Arte y Estilo de Marketing Motivacional
Motivadores Peruanos Los Mejores Motivadores del Perú
 
Cuadrantes juegos deportivos san roque 2013
Cuadrantes juegos deportivos san roque 2013Cuadrantes juegos deportivos san roque 2013
Cuadrantes juegos deportivos san roque 2013Carlos Pardeza
 
Tech Age of Acceleration
Tech Age of AccelerationTech Age of Acceleration
Tech Age of Acceleration
Reza Malekzadgan
 
[cssdevconf] Adaptive Images in RWD
[cssdevconf] Adaptive Images in RWD[cssdevconf] Adaptive Images in RWD
[cssdevconf] Adaptive Images in RWDChristopher Schmitt
 

Destacado (20)

IBM Flash Systems, un paso adelante
IBM Flash Systems, un paso adelanteIBM Flash Systems, un paso adelante
IBM Flash Systems, un paso adelante
 
Hoja de vida jersson suarez
Hoja de vida jersson suarezHoja de vida jersson suarez
Hoja de vida jersson suarez
 
Optimización de potencia contratada
Optimización de potencia contratadaOptimización de potencia contratada
Optimización de potencia contratada
 
Isis Open House Conference May2010
Isis Open House Conference May2010Isis Open House Conference May2010
Isis Open House Conference May2010
 
Reasons Why Entrepreneurship Makes You A Better Person | Carl Kruse
 Reasons Why Entrepreneurship Makes You A Better Person | Carl Kruse Reasons Why Entrepreneurship Makes You A Better Person | Carl Kruse
Reasons Why Entrepreneurship Makes You A Better Person | Carl Kruse
 
Williams lombrozo2010
Williams lombrozo2010Williams lombrozo2010
Williams lombrozo2010
 
El plan de la banca de inversión en la internacionalización
El plan de la banca de inversión en la internacionalizaciónEl plan de la banca de inversión en la internacionalización
El plan de la banca de inversión en la internacionalización
 
Intro to Model United Nations
Intro to Model United NationsIntro to Model United Nations
Intro to Model United Nations
 
Sabana, pradera y desierto tropical
Sabana, pradera y desierto tropicalSabana, pradera y desierto tropical
Sabana, pradera y desierto tropical
 
Berlin_TMT-Sector_Market OVERVIEW
Berlin_TMT-Sector_Market OVERVIEWBerlin_TMT-Sector_Market OVERVIEW
Berlin_TMT-Sector_Market OVERVIEW
 
Cambio personal
Cambio personalCambio personal
Cambio personal
 
Sesión sobre crioterapia 2015
Sesión sobre crioterapia 2015Sesión sobre crioterapia 2015
Sesión sobre crioterapia 2015
 
Ah1 n1
Ah1 n1Ah1 n1
Ah1 n1
 
RKJ Partners - U.S. Middle Market Financing Update
RKJ Partners - U.S. Middle Market Financing UpdateRKJ Partners - U.S. Middle Market Financing Update
RKJ Partners - U.S. Middle Market Financing Update
 
Diana laura hernández cortéz
Diana laura hernández cortéz Diana laura hernández cortéz
Diana laura hernández cortéz
 
Libros de Autoayuda Gratis: Arte y Estilo de Marketing Motivacional
Libros de Autoayuda Gratis: Arte y Estilo de Marketing MotivacionalLibros de Autoayuda Gratis: Arte y Estilo de Marketing Motivacional
Libros de Autoayuda Gratis: Arte y Estilo de Marketing Motivacional
 
Cuadrantes juegos deportivos san roque 2013
Cuadrantes juegos deportivos san roque 2013Cuadrantes juegos deportivos san roque 2013
Cuadrantes juegos deportivos san roque 2013
 
Tech Age of Acceleration
Tech Age of AccelerationTech Age of Acceleration
Tech Age of Acceleration
 
Boysstate 2013 v2
Boysstate 2013 v2Boysstate 2013 v2
Boysstate 2013 v2
 
[cssdevconf] Adaptive Images in RWD
[cssdevconf] Adaptive Images in RWD[cssdevconf] Adaptive Images in RWD
[cssdevconf] Adaptive Images in RWD
 

Similar a Construyendo Resiliencia en los Humedales de la Provincia Datem del Marañón del Perú

Estrategia Nacional de Bosques y Cambio Climático de Chile
Estrategia Nacional de Bosques y Cambio Climático de ChileEstrategia Nacional de Bosques y Cambio Climático de Chile
Estrategia Nacional de Bosques y Cambio Climático de Chile
SudAustral Consulting
 
LA ACTIVIDAD CINEGÉTICA EN EN EL MARCO DE LA NUEVA PROGRAMACIÓN DE DESARRO...
LA ACTIVIDAD CINEGÉTICA EN  EN EL MARCO DE LA NUEVA  PROGRAMACIÓN DE  DESARRO...LA ACTIVIDAD CINEGÉTICA EN  EN EL MARCO DE LA NUEVA  PROGRAMACIÓN DE  DESARRO...
LA ACTIVIDAD CINEGÉTICA EN EN EL MARCO DE LA NUEVA PROGRAMACIÓN DE DESARRO...OficinaNacionalCaza
 
Jesus Quintana - cambio climatico
Jesus Quintana  - cambio climaticoJesus Quintana  - cambio climatico
Jesus Quintana - cambio climatico
IFAD International Fund for Agricultural Development
 
Biocan spn y db
Biocan spn y dbBiocan spn y db
Informe de gestión Minam-2021.pdf
Informe de gestión Minam-2021.pdfInforme de gestión Minam-2021.pdf
Informe de gestión Minam-2021.pdf
JuanDiegoDesposorioS
 
Modelo informe final obra.
Modelo informe final obra.Modelo informe final obra.
Modelo informe final obra.Betty Callasi
 
Agroindustria del banano2.doc
Agroindustria del banano2.docAgroindustria del banano2.doc
Agroindustria del banano2.doc
rogelioramirezpea
 
Negocios Verdes - Panel 3 presentación Francisco Ocampo Procuenca
Negocios Verdes - Panel 3 presentación Francisco Ocampo ProcuencaNegocios Verdes - Panel 3 presentación Francisco Ocampo Procuenca
Negocios Verdes - Panel 3 presentación Francisco Ocampo Procuenca
Foros Semana
 
PPT MIDAGRI 21.04.23 PUNA RESILIENTE.pdf
PPT MIDAGRI 21.04.23 PUNA RESILIENTE.pdfPPT MIDAGRI 21.04.23 PUNA RESILIENTE.pdf
PPT MIDAGRI 21.04.23 PUNA RESILIENTE.pdf
CotrinaLucio
 
PPT Acuerdos de Gobernabilidad Dimension Ambiental FINAL.pptx
PPT Acuerdos de Gobernabilidad Dimension Ambiental FINAL.pptxPPT Acuerdos de Gobernabilidad Dimension Ambiental FINAL.pptx
PPT Acuerdos de Gobernabilidad Dimension Ambiental FINAL.pptx
CesarAscorra1
 
National policies for public and private investment in sustainable ecosystem ...
National policies for public and private investment in sustainable ecosystem ...National policies for public and private investment in sustainable ecosystem ...
National policies for public and private investment in sustainable ecosystem ...
ExternalEvents
 
Suelos: las oportunidades de colaboración y cooperación técnica del IICA - Al...
Suelos: las oportunidades de colaboración y cooperación técnica del IICA - Al...Suelos: las oportunidades de colaboración y cooperación técnica del IICA - Al...
Suelos: las oportunidades de colaboración y cooperación técnica del IICA - Al...
FAO
 
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Arge...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Arge...Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Arge...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Arge...
FAO
 
Convocatoria de los Premios Provinciales de Medio Ambiente, año 2015
Convocatoria de los Premios Provinciales de Medio Ambiente, año 2015Convocatoria de los Premios Provinciales de Medio Ambiente, año 2015
Convocatoria de los Premios Provinciales de Medio Ambiente, año 2015
CEDER Merindades
 
PAN-Venezuela vs Desertif y Sequía.pdf
PAN-Venezuela vs Desertif y Sequía.pdfPAN-Venezuela vs Desertif y Sequía.pdf
PAN-Venezuela vs Desertif y Sequía.pdf
MiguelGuerrero917468
 
El compromiso de la fao
El compromiso de la faoEl compromiso de la fao
El compromiso de la fao
Soils FAO-GSP
 
Grupo de Berries de Doñana - Plataforma SAI-
Grupo de Berries de Doñana - Plataforma SAI-Grupo de Berries de Doñana - Plataforma SAI-
Grupo de Berries de Doñana - Plataforma SAI-
ICGCat
 
Clase 6 sinia
Clase 6 siniaClase 6 sinia
Clase 6 sinia
Dr.Ing. Uriel
 
Belice
BeliceBelice
Belice
FAO
 
presentación_ceplan_cc2022_(1).pptx
presentación_ceplan_cc2022_(1).pptxpresentación_ceplan_cc2022_(1).pptx
presentación_ceplan_cc2022_(1).pptx
JhiltenVasquez
 

Similar a Construyendo Resiliencia en los Humedales de la Provincia Datem del Marañón del Perú (20)

Estrategia Nacional de Bosques y Cambio Climático de Chile
Estrategia Nacional de Bosques y Cambio Climático de ChileEstrategia Nacional de Bosques y Cambio Climático de Chile
Estrategia Nacional de Bosques y Cambio Climático de Chile
 
LA ACTIVIDAD CINEGÉTICA EN EN EL MARCO DE LA NUEVA PROGRAMACIÓN DE DESARRO...
LA ACTIVIDAD CINEGÉTICA EN  EN EL MARCO DE LA NUEVA  PROGRAMACIÓN DE  DESARRO...LA ACTIVIDAD CINEGÉTICA EN  EN EL MARCO DE LA NUEVA  PROGRAMACIÓN DE  DESARRO...
LA ACTIVIDAD CINEGÉTICA EN EN EL MARCO DE LA NUEVA PROGRAMACIÓN DE DESARRO...
 
Jesus Quintana - cambio climatico
Jesus Quintana  - cambio climaticoJesus Quintana  - cambio climatico
Jesus Quintana - cambio climatico
 
Biocan spn y db
Biocan spn y dbBiocan spn y db
Biocan spn y db
 
Informe de gestión Minam-2021.pdf
Informe de gestión Minam-2021.pdfInforme de gestión Minam-2021.pdf
Informe de gestión Minam-2021.pdf
 
Modelo informe final obra.
Modelo informe final obra.Modelo informe final obra.
Modelo informe final obra.
 
Agroindustria del banano2.doc
Agroindustria del banano2.docAgroindustria del banano2.doc
Agroindustria del banano2.doc
 
Negocios Verdes - Panel 3 presentación Francisco Ocampo Procuenca
Negocios Verdes - Panel 3 presentación Francisco Ocampo ProcuencaNegocios Verdes - Panel 3 presentación Francisco Ocampo Procuenca
Negocios Verdes - Panel 3 presentación Francisco Ocampo Procuenca
 
PPT MIDAGRI 21.04.23 PUNA RESILIENTE.pdf
PPT MIDAGRI 21.04.23 PUNA RESILIENTE.pdfPPT MIDAGRI 21.04.23 PUNA RESILIENTE.pdf
PPT MIDAGRI 21.04.23 PUNA RESILIENTE.pdf
 
PPT Acuerdos de Gobernabilidad Dimension Ambiental FINAL.pptx
PPT Acuerdos de Gobernabilidad Dimension Ambiental FINAL.pptxPPT Acuerdos de Gobernabilidad Dimension Ambiental FINAL.pptx
PPT Acuerdos de Gobernabilidad Dimension Ambiental FINAL.pptx
 
National policies for public and private investment in sustainable ecosystem ...
National policies for public and private investment in sustainable ecosystem ...National policies for public and private investment in sustainable ecosystem ...
National policies for public and private investment in sustainable ecosystem ...
 
Suelos: las oportunidades de colaboración y cooperación técnica del IICA - Al...
Suelos: las oportunidades de colaboración y cooperación técnica del IICA - Al...Suelos: las oportunidades de colaboración y cooperación técnica del IICA - Al...
Suelos: las oportunidades de colaboración y cooperación técnica del IICA - Al...
 
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Arge...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Arge...Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Arge...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Arge...
 
Convocatoria de los Premios Provinciales de Medio Ambiente, año 2015
Convocatoria de los Premios Provinciales de Medio Ambiente, año 2015Convocatoria de los Premios Provinciales de Medio Ambiente, año 2015
Convocatoria de los Premios Provinciales de Medio Ambiente, año 2015
 
PAN-Venezuela vs Desertif y Sequía.pdf
PAN-Venezuela vs Desertif y Sequía.pdfPAN-Venezuela vs Desertif y Sequía.pdf
PAN-Venezuela vs Desertif y Sequía.pdf
 
El compromiso de la fao
El compromiso de la faoEl compromiso de la fao
El compromiso de la fao
 
Grupo de Berries de Doñana - Plataforma SAI-
Grupo de Berries de Doñana - Plataforma SAI-Grupo de Berries de Doñana - Plataforma SAI-
Grupo de Berries de Doñana - Plataforma SAI-
 
Clase 6 sinia
Clase 6 siniaClase 6 sinia
Clase 6 sinia
 
Belice
BeliceBelice
Belice
 
presentación_ceplan_cc2022_(1).pptx
presentación_ceplan_cc2022_(1).pptxpresentación_ceplan_cc2022_(1).pptx
presentación_ceplan_cc2022_(1).pptx
 

Más de AIDA_Americas

Los compromisos climáticos del Grupo BID
Los compromisos climáticos del Grupo BIDLos compromisos climáticos del Grupo BID
Los compromisos climáticos del Grupo BID
AIDA_Americas
 
El caso "Mecheros"
El caso "Mecheros"El caso "Mecheros"
El caso "Mecheros"
AIDA_Americas
 
Litigio Climático en Ecuador: Análisis de Casos
Litigio Climático en Ecuador: Análisis de CasosLitigio Climático en Ecuador: Análisis de Casos
Litigio Climático en Ecuador: Análisis de Casos
AIDA_Americas
 
El caso del proyecto BioCLIMA ante el IRM
El caso del proyecto BioCLIMA ante el IRMEl caso del proyecto BioCLIMA ante el IRM
El caso del proyecto BioCLIMA ante el IRM
AIDA_Americas
 
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
AIDA_Americas
 
Herencia Colombia
Herencia ColombiaHerencia Colombia
Herencia Colombia
AIDA_Americas
 
Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...
Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...
Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...
AIDA_Americas
 
Radiografía de los Litigios Climáticos en México
Radiografía de los Litigios Climáticos en MéxicoRadiografía de los Litigios Climáticos en México
Radiografía de los Litigios Climáticos en México
AIDA_Americas
 
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
AIDA_Americas
 
nteragindo com o Fundo Verde do Clima
nteragindo com o Fundo Verde do Climanteragindo com o Fundo Verde do Clima
nteragindo com o Fundo Verde do Clima
AIDA_Americas
 
O Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundos
O Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundosO Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundos
O Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundos
AIDA_Americas
 
Panorama dos fundos climáticos no Brasil
Panorama dos fundos climáticos no BrasilPanorama dos fundos climáticos no Brasil
Panorama dos fundos climáticos no Brasil
AIDA_Americas
 
Riesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-Ecuador
Riesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-EcuadorRiesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-Ecuador
Riesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-Ecuador
AIDA_Americas
 
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
AIDA_Americas
 
Minería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptx
Minería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptxMinería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptx
Minería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptx
AIDA_Americas
 
Impactos de la minería en Centroamérica: Estudios de casos
Impactos de la minería en Centroamérica:  Estudios de casosImpactos de la minería en Centroamérica:  Estudios de casos
Impactos de la minería en Centroamérica: Estudios de casos
AIDA_Americas
 
Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022
Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022
Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022
AIDA_Americas
 
Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de...
 Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de... Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de...
Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de...
AIDA_Americas
 
Reclaiming hydrogen for a renewable future
Reclaiming hydrogen for a renewable futureReclaiming hydrogen for a renewable future
Reclaiming hydrogen for a renewable future
AIDA_Americas
 
Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...
Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...
Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...
AIDA_Americas
 

Más de AIDA_Americas (20)

Los compromisos climáticos del Grupo BID
Los compromisos climáticos del Grupo BIDLos compromisos climáticos del Grupo BID
Los compromisos climáticos del Grupo BID
 
El caso "Mecheros"
El caso "Mecheros"El caso "Mecheros"
El caso "Mecheros"
 
Litigio Climático en Ecuador: Análisis de Casos
Litigio Climático en Ecuador: Análisis de CasosLitigio Climático en Ecuador: Análisis de Casos
Litigio Climático en Ecuador: Análisis de Casos
 
El caso del proyecto BioCLIMA ante el IRM
El caso del proyecto BioCLIMA ante el IRMEl caso del proyecto BioCLIMA ante el IRM
El caso del proyecto BioCLIMA ante el IRM
 
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
Incremento de la Resiliencia Climática basada en Ecosistemas de Comunidades R...
 
Herencia Colombia
Herencia ColombiaHerencia Colombia
Herencia Colombia
 
Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...
Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...
Reseña general de la última reunión de la Junta del FVC (B.35) y de sus princ...
 
Radiografía de los Litigios Climáticos en México
Radiografía de los Litigios Climáticos en MéxicoRadiografía de los Litigios Climáticos en México
Radiografía de los Litigios Climáticos en México
 
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
El caso de los Acuerdos del CENACE y la SENER del 2020
 
nteragindo com o Fundo Verde do Clima
nteragindo com o Fundo Verde do Climanteragindo com o Fundo Verde do Clima
nteragindo com o Fundo Verde do Clima
 
O Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundos
O Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundosO Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundos
O Fundo Verde do Clima, processo de acreditação e acesso aos fundos
 
Panorama dos fundos climáticos no Brasil
Panorama dos fundos climáticos no BrasilPanorama dos fundos climáticos no Brasil
Panorama dos fundos climáticos no Brasil
 
Riesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-Ecuador
Riesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-EcuadorRiesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-Ecuador
Riesgo de falla de presa de relaves: Proyecto Minero Mirador-Ecuador
 
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
 
Minería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptx
Minería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptxMinería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptx
Minería en Crucitas:Costa Rica 2008-2022 ppp 18-10-22 (1).pptx
 
Impactos de la minería en Centroamérica: Estudios de casos
Impactos de la minería en Centroamérica:  Estudios de casosImpactos de la minería en Centroamérica:  Estudios de casos
Impactos de la minería en Centroamérica: Estudios de casos
 
Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022
Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022
Boletim da Litigancia Climática no Brasil 2022
 
Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de...
 Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de... Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de...
Litígio climático BNDES/BNDESPar: Mudanças climáticas, direitos humanos e de...
 
Reclaiming hydrogen for a renewable future
Reclaiming hydrogen for a renewable futureReclaiming hydrogen for a renewable future
Reclaiming hydrogen for a renewable future
 
Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...
Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...
Hidrógeno como propuesta energética: Situación en Latinoamérica, retos, riesg...
 

Último

GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 

Último (20)

GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 

Construyendo Resiliencia en los Humedales de la Provincia Datem del Marañón del Perú

  • 1. Construyendo Resiliencia en los Humedales de la Provincia Datem del Marañón del Perú Alberto Paniagua V. Director Ejecutivo de Profonanpe Ciudad de México, febrero de 2016
  • 2. Proceso de aprobación del proyecto ante el Fondo Verde Elaboración del concepto de Proyecto (Feb. 2015) Revisión del concepto y absolución de observaciones (May. 2015) Envío al FVC mar. 2015 Observaciones y comentarios Inicio de desarrollo del proyecto con consultores (Fin may. 2015) - Feedback y comunicación constante con el FVC, inputs de mejora Devolución del concepto revisado Luz verde para continuar PRESENTACIÓN DEL PRIMER BORRADOR (Quincena de jun. 2015) Envío de la 2da versión + estudio de factibilidad (ago. 2015) Revisión y feedback de parte del FVC Envío de la 3era versión (set. 2015) Absolución de comentarios finales Comentarios y observaciones adicionales PRESENTACIÓN DE LA VERSIÓN FINAL (1 de octubre de 2015) APROBACIÓN DEL PROYECTO EN EL BOARD N°11 DEL FVC (2-5 Nov., Zambia) Proceso de firma del Convenio de Proyecto con el FVC (feb. 2016) Aspectos a destacar - La comunicación con el FVC fue constante: feedback y comentarios al proyecto, así como sugerencias para la mejora del mismo. - Plazos de respuesta bastante cortos - Observaciones al proyecto variadas: temas de género, claridad en las causas de la deforestación en la zona, tangibilidad en los impactos esperados, énfasis en el uso de datos oficiales y alineamiento con el MINAM, por mencionar algunos.
  • 3. VISTA AÉREA, PROVINCIA DATEM DEL MARAÑON, DEPARTAMENTO DE LORETO - PERÚ
  • 4. Ubicación Geográfica  La Provincia Datem del Marañón (PDM), ubicada en el Departamento de Loreto, tiene una superficie total de 4,766,879 ha, de las cuáles 1,226,646 ha son aguajales*  El almacenamiento de carbono (C) en los pantanos de la PDM se calcula en alrededor de 3,780 Mt CO2eq, incluyendo el suelo y el subsuelo. * Fuente: Ministerio del Ambiente - MINAM
  • 5. Contexto del Proyecto  En la PDM habitan 7 pueblos originarios.  Índice de densidad del Estado: 0.4295 en el indicador “Presencia del Gobierno”, ocupando el penúltimo lugar de todas las provincias del país*.  La provincia también ocupó el puesto 194 de194 en número de personas sin documento de identidad nacional**. * y ** Fuente: Reporte sobre Desarrollo Humano en Perú, año 2013 por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
  • 6. Amenazas al stock de carbono  Presión fuerte de deforestación que amenaza con liberación de CO2, por diversos factores: • Deforestación en tierras de comunidades indígenas (agricultura de subsistencia y presencia de habilitadores) • Explotación del bosque por migrantes (tala ilegal por habilitadores con permisos falsos y expansión de la frontera agrícola) • Tala de las palmeras de aguaje para la recolección del fruto • Promoción del cultivo de palma aceitera  Cambios en la hidrología que modifican los patrones ecológicos (sequías e inundaciones)  Incremento de temperatura Los conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas y medios de vida necesitan adaptarse a estos cambios.
  • 7. Estrategias de Mitigación AMENAZAS Deforestación en territorios indígenas Extracción forestal por habilitadores Tala de aguajales CAUSAS Cultivos agroindustriales y agricultura de subsistencia Oportunidad económica Prácticas tradicionales no sostenibles ESTRATEGIAS Fortalecer la vigilancia y control por las CCII Fortalecer capacidades para la planificación y manejo participativo Fomentar nuevas prácticas y bionegocios
  • 8. Estrategias de Adaptación AMENAZAS Cambios en las precipitaciones (régimen hídrico) Incremento de temperatura Cambios en el ciclo de agua (ríos, pantanos) IMPACTOS Cambios en la funcionalidad de los ecosistemas (vulnerabilidad) Inseguridad alimentaria (vulnerabilidad) Inundaciones y sequías más frecuentes ESTRATEGIAS Implementar planes de manejo de RRNN Promoción de Bionegocios Fortalecer capacidades para enfrentar eventos extremos Fortalecer monitoreo ambiental
  • 9. Objetivo del Proyecto Mejorar la capacidad de resiliencia de las comunidades indígenas que viven en los humedales ricos en almacenamiento de carbono de la provincia Datem del Marañón (PDM) en la región de Loreto, Perú; y reducir emisiones de GEI por la deforestación.
  • 10. Población objetivo 1. Instituciones de Gobierno: Municipalidades provincial y distritales. 2. Comunidades indígenas, asociaciones de productores, organizaciones indígenas, comités de gestión local de las ACA (Áreas de Conservación Ambiental) y comités de vigilancia comunitaria (120 comunidades con 20,413 habitantes).
  • 11. Componentes 1. Fortalecimiento de la capacidad institucional gubernamental Productos: Plan de Ordenamiento territorial de la provincia / Nueva Área de Conservación Ambiental / Estrategia de Cambio Climático de la Provincia y de la Región / Zonificación Económica Ecológica de la provincia / Pobladores indígenas con DNI 2. Fortalecimiento de capacidades de las comunidades indígenas y sus organizaciones Productos: Observatorios comunitarios del cambio climático / Planes de manejo forestal, pesquería y fauna implementados / Áreas de Conservación Ambiental (2) con gestión local desarrollada / Acciones de productores indígenas construidas y fortalecidas / Unidades territoriales de cada pueblo indígena (7) delimitadas y con planes de ordenamiento 3. Bionegocios sostenibles con base al manejo de recursos naturales Productos: Diseño y desarrollo de un plan de negocios / Equipamiento, mantenimiento, suministros / Comercialización nacional e internacional / Capacitación en gestión, especialmente en finanzas y contabilidad / Energía solar 4. Ciencia, tecnología, gestión del conocimiento, y seguimiento y evaluación Productos: Conocimiento actualizado sobre el CC de la provincia / Conocimiento sobre la conservación de aguajales y el almacenamiento de carbono / Monitoreo y evaluaciones del proyecto / Comunicaciones / Sitio web del proyecto
  • 13. Financiamiento FUENTES MONTO (US$) Profonanpe 1’070,000 Gobierno de Corea 1’800,000 GCF 6’240,000 TOTAL 9’110,000
  • 14. Impactos esperados  Basado en el escenario de referencia de deforestación del MINAM para la zona del proyecto, el estimado de deforestación evitada durante un periodo de 10 años asciende a 140,6 ha de aguajales y 4.720 ha de bosques, equivalentes a 2,63 millones t CO2eq.  4.150 familias incrementan su resiliencia  338.000 ha de bosques y aguajales mejoran su resiliencia
  • 15. FONDO DE PROMOCIÓN DE LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL PERÚ Contacto: Alberto Paniagua V. apaniagua@profonanpe.org.pe

Notas del editor

  1. El Índice de Densidad del Estado (IDE) está compuesto por una canasta de servicios públicos básicos, necesarios para acceder al desarrollo humano. Se trata de un conjunto de servicios esenciales que habilitan a las personas, dotándolas de un piso mínimo de capacidades para poder acceder a otras mayores y a las oportunidades que se presentan en su entorno.
  2. Impactos a nivel del GCF, de acuerdo a su marco de resultados, el proyecto tiene otros resultados esperados.