SlideShare una empresa de Scribd logo
Dell fforrdiismo all ttoyottiismo.. 
En el paso de la sociedad industrial ( 1ª y 
2ª Revolución Industrial) a la sociedad pos-tindustrial 
asistimos a un cambio sustancial 
en el modo de desarrollo. 
En el apartado introductorio al punto "la 
sociedad de la información", indicábamos 
que las nuevas tecnologías de la información 
se desenvuelven, articulan, integran, desarro-llan, 
dentro de un sistema más amplio de pro-ducción 
y organización. 
El origen de este sistema es, en último tér-mino 
social, pero las nuevas tecnologías 
influyen en el desarrollo o en el cambio de 
dicho sistema social. 
Castells llama "modo de desarrollo" al 
sistema de interdependencia de la tecnología, 
por un lado, y de los procesos organizativos 
sociales, políticos y económicos, por otro 
lado. 
Mientras que en la etapa industrial el 
modo de desarrollo estaba orientado hacia el 
crecimiento económico y la venta del pro-ducto, 
en la etapa postindustrial nos encon-tramos 
con que el modo de desarrollo está 
orientado hacia el desarrollo tecnológico, es 
decir, hacia grados más complejos en el pro-cesamiento 
de la información y su posterior 
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN 
LA ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN. 
aplicación en los procesos de producción, 
distribución, consumo y gestión. 
Este cambio es mucho más importante 
que ese otro al que se suele aludir a la hora de 
hablar del tránsito de la sociedad industrial a 
la sociedad postindustrial, y que consiste en 
señalar el paso de una economía centrada en 
el sector industrial ( o segundo sector) a otra 
polarizada en torno al sector servicios. 
Lo distintivo de la sociedad de la infor-mación 
es que el procesamiento de la infor-mación 
y su centralidad afecta a todos los 
sectores ( agrario, industria y servicios) así 
como al sistema social en su conjunto ( orga-nización 
política, social, educativa...). 
Para ver el impacto de la información en 
los diferentes sectores productivos podemos 
tomar como ejemplo un agricultor de los 
Estados Unidos que está "informatizado" y 
otro agricultor, brasileño, que no lo está. 
El primero, gracias a su conexión y acce-so 
a la información, puede conocer datos 
relevantes para su actividad relativos a la 
cotización en bolsa del producto que siem-bra. 
También puede acceder a información 
relativa a subvenciones o créditos que la 
ÍNDICE
administración estadounidense ofrece para 
los diferentes cultivos. 
Gracias a esta información, él puede deci-dir 
qué tipo de cosecha va a ser la que le 
reporte un mayor porcentaje de beneficios. 
EL agricultor brasileño se encuentra en 
inferioridad de condiciones en relación a su 
compañero estadounidense ( probablemente 
ni siquiera tenga la posibilidad de poder cam-biar 
el tipo de cultivo, porque es de mono-cultivo 
casi obligatoriamente, porque la tie-rra 
no es suya,...). 
En lo correspondiente al acceso de infor-mación, 
su situación de inferioridad "infor-mativa" 
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN 
LA ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN. 
Del fordismo al toyotismo. 
respecto al agricultor estadouniden-se 
le coloca en una situación de inferioridad 
en el mercado. 
En la sociedad de la información, o socie-dad 
postindustrial, las telecomunicaciones se 
han convertido en el vector clave para la 
difusión y el máximo aprovechamiento de las 
nuevas tecnologías. 
En estos momentos, la comunicación y la 
cultura se funden aún más con el sistema 
económico. 
ÍNDICE

Más contenido relacionado

Similar a Fordismo vs Toyotismo

Del fordismo al toyotismo 6
Del fordismo al toyotismo 6Del fordismo al toyotismo 6
Del fordismo al toyotismo 6Ivan Villamizar
 
Sociedad de la informacion y el conocimiento
Sociedad  de la informacion y el conocimientoSociedad  de la informacion y el conocimiento
Sociedad de la informacion y el conocimiento
paula8711
 
La educacion en el siglo xxi aura medina
La educacion en el siglo xxi   aura medinaLa educacion en el siglo xxi   aura medina
La educacion en el siglo xxi aura medina10alonzo
 
Impacto
ImpactoImpacto
Marco de Referencias Educación Virtual
Marco de Referencias Educación VirtualMarco de Referencias Educación Virtual
Marco de Referencias Educación Virtual
corzoyankee
 
Sociedad de informacion
Sociedad de informacionSociedad de informacion
Sociedad de informacion
pmiranda7
 
Resumen material bibliografico primer encuentro para alumnos
Resumen material bibliografico primer  encuentro para alumnosResumen material bibliografico primer  encuentro para alumnos
Resumen material bibliografico primer encuentro para alumnos
Inst. San Buenaventura
 
La inclusion de las tic en la educacion mexicana
La inclusion de las tic en la educacion mexicanaLa inclusion de las tic en la educacion mexicana
La inclusion de las tic en la educacion mexicana
karen fig
 
Dialnet-LaGlobalizacionYSuRepercusionEnElEmpleo-209929.pdf
Dialnet-LaGlobalizacionYSuRepercusionEnElEmpleo-209929.pdfDialnet-LaGlobalizacionYSuRepercusionEnElEmpleo-209929.pdf
Dialnet-LaGlobalizacionYSuRepercusionEnElEmpleo-209929.pdf
FIORELLAMESTASQUEA
 
Sociedad de la informaciòn
Sociedad de la informaciònSociedad de la informaciòn
Sociedad de la informaciònbrenvior
 
Nasyeliii
NasyeliiiNasyeliii
Sociedad de la informacion. trabajo
Sociedad de la informacion. trabajoSociedad de la informacion. trabajo
Sociedad de la informacion. trabajochiquinquira150192
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
Eyo Gonzalez Ramirez
 
Causas y efectos sociales,economicos y culturales de los desarrollos tecnolog...
Causas y efectos sociales,economicos y culturales de los desarrollos tecnolog...Causas y efectos sociales,economicos y culturales de los desarrollos tecnolog...
Causas y efectos sociales,economicos y culturales de los desarrollos tecnolog...
YurleyGarcia12
 
2.informacionalismo
2.informacionalismo2.informacionalismo
2.informacionalismo
Hilario Aradiel
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
andresfelipevillota
 
Comunicación en la economia
Comunicación en la economiaComunicación en la economia
Comunicación en la economia
Montserrat PG
 
Actividad3equipo los4
Actividad3equipo los4Actividad3equipo los4
Actividad3equipo los4magui3110
 
Impacto de la tecnologia en el proceso de socialización y sociedad de informa...
Impacto de la tecnologia en el proceso de socialización y sociedad de informa...Impacto de la tecnologia en el proceso de socialización y sociedad de informa...
Impacto de la tecnologia en el proceso de socialización y sociedad de informa...uzcateguidf
 

Similar a Fordismo vs Toyotismo (20)

Del fordismo al toyotismo 6
Del fordismo al toyotismo 6Del fordismo al toyotismo 6
Del fordismo al toyotismo 6
 
Sociedad de la informacion y el conocimiento
Sociedad  de la informacion y el conocimientoSociedad  de la informacion y el conocimiento
Sociedad de la informacion y el conocimiento
 
La educacion en el siglo xxi aura medina
La educacion en el siglo xxi   aura medinaLa educacion en el siglo xxi   aura medina
La educacion en el siglo xxi aura medina
 
Impacto
ImpactoImpacto
Impacto
 
Marco de Referencias Educación Virtual
Marco de Referencias Educación VirtualMarco de Referencias Educación Virtual
Marco de Referencias Educación Virtual
 
Sociedad de informacion
Sociedad de informacionSociedad de informacion
Sociedad de informacion
 
Resumen material bibliografico primer encuentro para alumnos
Resumen material bibliografico primer  encuentro para alumnosResumen material bibliografico primer  encuentro para alumnos
Resumen material bibliografico primer encuentro para alumnos
 
La inclusion de las tic en la educacion mexicana
La inclusion de las tic en la educacion mexicanaLa inclusion de las tic en la educacion mexicana
La inclusion de las tic en la educacion mexicana
 
Dialnet-LaGlobalizacionYSuRepercusionEnElEmpleo-209929.pdf
Dialnet-LaGlobalizacionYSuRepercusionEnElEmpleo-209929.pdfDialnet-LaGlobalizacionYSuRepercusionEnElEmpleo-209929.pdf
Dialnet-LaGlobalizacionYSuRepercusionEnElEmpleo-209929.pdf
 
Sociedad de la informaciòn
Sociedad de la informaciònSociedad de la informaciòn
Sociedad de la informaciòn
 
Nasyeliii
NasyeliiiNasyeliii
Nasyeliii
 
Sociedad de la informacion. trabajo
Sociedad de la informacion. trabajoSociedad de la informacion. trabajo
Sociedad de la informacion. trabajo
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Causas y efectos sociales,economicos y culturales de los desarrollos tecnolog...
Causas y efectos sociales,economicos y culturales de los desarrollos tecnolog...Causas y efectos sociales,economicos y culturales de los desarrollos tecnolog...
Causas y efectos sociales,economicos y culturales de los desarrollos tecnolog...
 
2.informacionalismo
2.informacionalismo2.informacionalismo
2.informacionalismo
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Comunicación en la economia
Comunicación en la economiaComunicación en la economia
Comunicación en la economia
 
Actividad3equipo los4
Actividad3equipo los4Actividad3equipo los4
Actividad3equipo los4
 
Examen tic
Examen ticExamen tic
Examen tic
 
Impacto de la tecnologia en el proceso de socialización y sociedad de informa...
Impacto de la tecnologia en el proceso de socialización y sociedad de informa...Impacto de la tecnologia en el proceso de socialización y sociedad de informa...
Impacto de la tecnologia en el proceso de socialización y sociedad de informa...
 

Más de SALONVIRTUAL

Medellín y la calidad del aire
Medellín y la calidad del aireMedellín y la calidad del aire
Medellín y la calidad del aire
SALONVIRTUAL
 
Poligrow julio 29_2017
Poligrow julio 29_2017Poligrow julio 29_2017
Poligrow julio 29_2017
SALONVIRTUAL
 
Cronología de Cumbres y Conferencias
Cronología de Cumbres y ConferenciasCronología de Cumbres y Conferencias
Cronología de Cumbres y Conferencias
SALONVIRTUAL
 
Segundo Informe
Segundo InformeSegundo Informe
Segundo Informe
SALONVIRTUAL
 
Informe Brundtland
Informe BrundtlandInforme Brundtland
Informe Brundtland
SALONVIRTUAL
 
Listado prácticantes I_2017_primera_visita
Listado prácticantes I_2017_primera_visitaListado prácticantes I_2017_primera_visita
Listado prácticantes I_2017_primera_visita
SALONVIRTUAL
 
Listado prácticantes i_2017_por_apellido
Listado prácticantes i_2017_por_apellidoListado prácticantes i_2017_por_apellido
Listado prácticantes i_2017_por_apellido
SALONVIRTUAL
 
Listado prácticantes i_2017_por_código
Listado prácticantes i_2017_por_códigoListado prácticantes i_2017_por_código
Listado prácticantes i_2017_por_código
SALONVIRTUAL
 
Listado prácticantes i_2017_por_empresa
Listado prácticantes i_2017_por_empresaListado prácticantes i_2017_por_empresa
Listado prácticantes i_2017_por_empresa
SALONVIRTUAL
 
Listado prácticantes i_2017_por_tutor
Listado prácticantes i_2017_por_tutorListado prácticantes i_2017_por_tutor
Listado prácticantes i_2017_por_tutor
SALONVIRTUAL
 
Práctica Empresarial - Sábana - Doris Ramirez
Práctica Empresarial - Sábana - Doris RamirezPráctica Empresarial - Sábana - Doris Ramirez
Práctica Empresarial - Sábana - Doris Ramirez
SALONVIRTUAL
 
Práctica Empresarial - I - 2017 - Grupo B Ivonne Laguado
Práctica Empresarial - I - 2017 - Grupo B Ivonne LaguadoPráctica Empresarial - I - 2017 - Grupo B Ivonne Laguado
Práctica Empresarial - I - 2017 - Grupo B Ivonne Laguado
SALONVIRTUAL
 
Primera Visita a cargo del docente Iván Villamizar
Primera Visita a cargo del docente Iván VillamizarPrimera Visita a cargo del docente Iván Villamizar
Primera Visita a cargo del docente Iván Villamizar
SALONVIRTUAL
 
Primeras visitas a cargo de la docente Martha Beatriz
Primeras visitas a cargo de la docente Martha BeatrizPrimeras visitas a cargo de la docente Martha Beatriz
Primeras visitas a cargo de la docente Martha Beatriz
SALONVIRTUAL
 
Primera visita - Docente Ivonne Laguado
Primera visita - Docente Ivonne LaguadoPrimera visita - Docente Ivonne Laguado
Primera visita - Docente Ivonne Laguado
SALONVIRTUAL
 
Primera Visita - Docente Emma Gamboa
Primera Visita - Docente Emma GamboaPrimera Visita - Docente Emma Gamboa
Primera Visita - Docente Emma Gamboa
SALONVIRTUAL
 
Primera Visita - Doris
Primera Visita - DorisPrimera Visita - Doris
Primera Visita - Doris
SALONVIRTUAL
 
Grupo E - Funciones
Grupo E - Funciones Grupo E - Funciones
Grupo E - Funciones
SALONVIRTUAL
 
Semestre Práctica I_2017_Grupo_E
Semestre Práctica I_2017_Grupo_ESemestre Práctica I_2017_Grupo_E
Semestre Práctica I_2017_Grupo_E
SALONVIRTUAL
 
SAA_Primer_ Previo_I_2017
SAA_Primer_ Previo_I_2017SAA_Primer_ Previo_I_2017
SAA_Primer_ Previo_I_2017
SALONVIRTUAL
 

Más de SALONVIRTUAL (20)

Medellín y la calidad del aire
Medellín y la calidad del aireMedellín y la calidad del aire
Medellín y la calidad del aire
 
Poligrow julio 29_2017
Poligrow julio 29_2017Poligrow julio 29_2017
Poligrow julio 29_2017
 
Cronología de Cumbres y Conferencias
Cronología de Cumbres y ConferenciasCronología de Cumbres y Conferencias
Cronología de Cumbres y Conferencias
 
Segundo Informe
Segundo InformeSegundo Informe
Segundo Informe
 
Informe Brundtland
Informe BrundtlandInforme Brundtland
Informe Brundtland
 
Listado prácticantes I_2017_primera_visita
Listado prácticantes I_2017_primera_visitaListado prácticantes I_2017_primera_visita
Listado prácticantes I_2017_primera_visita
 
Listado prácticantes i_2017_por_apellido
Listado prácticantes i_2017_por_apellidoListado prácticantes i_2017_por_apellido
Listado prácticantes i_2017_por_apellido
 
Listado prácticantes i_2017_por_código
Listado prácticantes i_2017_por_códigoListado prácticantes i_2017_por_código
Listado prácticantes i_2017_por_código
 
Listado prácticantes i_2017_por_empresa
Listado prácticantes i_2017_por_empresaListado prácticantes i_2017_por_empresa
Listado prácticantes i_2017_por_empresa
 
Listado prácticantes i_2017_por_tutor
Listado prácticantes i_2017_por_tutorListado prácticantes i_2017_por_tutor
Listado prácticantes i_2017_por_tutor
 
Práctica Empresarial - Sábana - Doris Ramirez
Práctica Empresarial - Sábana - Doris RamirezPráctica Empresarial - Sábana - Doris Ramirez
Práctica Empresarial - Sábana - Doris Ramirez
 
Práctica Empresarial - I - 2017 - Grupo B Ivonne Laguado
Práctica Empresarial - I - 2017 - Grupo B Ivonne LaguadoPráctica Empresarial - I - 2017 - Grupo B Ivonne Laguado
Práctica Empresarial - I - 2017 - Grupo B Ivonne Laguado
 
Primera Visita a cargo del docente Iván Villamizar
Primera Visita a cargo del docente Iván VillamizarPrimera Visita a cargo del docente Iván Villamizar
Primera Visita a cargo del docente Iván Villamizar
 
Primeras visitas a cargo de la docente Martha Beatriz
Primeras visitas a cargo de la docente Martha BeatrizPrimeras visitas a cargo de la docente Martha Beatriz
Primeras visitas a cargo de la docente Martha Beatriz
 
Primera visita - Docente Ivonne Laguado
Primera visita - Docente Ivonne LaguadoPrimera visita - Docente Ivonne Laguado
Primera visita - Docente Ivonne Laguado
 
Primera Visita - Docente Emma Gamboa
Primera Visita - Docente Emma GamboaPrimera Visita - Docente Emma Gamboa
Primera Visita - Docente Emma Gamboa
 
Primera Visita - Doris
Primera Visita - DorisPrimera Visita - Doris
Primera Visita - Doris
 
Grupo E - Funciones
Grupo E - Funciones Grupo E - Funciones
Grupo E - Funciones
 
Semestre Práctica I_2017_Grupo_E
Semestre Práctica I_2017_Grupo_ESemestre Práctica I_2017_Grupo_E
Semestre Práctica I_2017_Grupo_E
 
SAA_Primer_ Previo_I_2017
SAA_Primer_ Previo_I_2017SAA_Primer_ Previo_I_2017
SAA_Primer_ Previo_I_2017
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Fordismo vs Toyotismo

  • 1. Dell fforrdiismo all ttoyottiismo.. En el paso de la sociedad industrial ( 1ª y 2ª Revolución Industrial) a la sociedad pos-tindustrial asistimos a un cambio sustancial en el modo de desarrollo. En el apartado introductorio al punto "la sociedad de la información", indicábamos que las nuevas tecnologías de la información se desenvuelven, articulan, integran, desarro-llan, dentro de un sistema más amplio de pro-ducción y organización. El origen de este sistema es, en último tér-mino social, pero las nuevas tecnologías influyen en el desarrollo o en el cambio de dicho sistema social. Castells llama "modo de desarrollo" al sistema de interdependencia de la tecnología, por un lado, y de los procesos organizativos sociales, políticos y económicos, por otro lado. Mientras que en la etapa industrial el modo de desarrollo estaba orientado hacia el crecimiento económico y la venta del pro-ducto, en la etapa postindustrial nos encon-tramos con que el modo de desarrollo está orientado hacia el desarrollo tecnológico, es decir, hacia grados más complejos en el pro-cesamiento de la información y su posterior LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN LA ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN. aplicación en los procesos de producción, distribución, consumo y gestión. Este cambio es mucho más importante que ese otro al que se suele aludir a la hora de hablar del tránsito de la sociedad industrial a la sociedad postindustrial, y que consiste en señalar el paso de una economía centrada en el sector industrial ( o segundo sector) a otra polarizada en torno al sector servicios. Lo distintivo de la sociedad de la infor-mación es que el procesamiento de la infor-mación y su centralidad afecta a todos los sectores ( agrario, industria y servicios) así como al sistema social en su conjunto ( orga-nización política, social, educativa...). Para ver el impacto de la información en los diferentes sectores productivos podemos tomar como ejemplo un agricultor de los Estados Unidos que está "informatizado" y otro agricultor, brasileño, que no lo está. El primero, gracias a su conexión y acce-so a la información, puede conocer datos relevantes para su actividad relativos a la cotización en bolsa del producto que siem-bra. También puede acceder a información relativa a subvenciones o créditos que la ÍNDICE
  • 2. administración estadounidense ofrece para los diferentes cultivos. Gracias a esta información, él puede deci-dir qué tipo de cosecha va a ser la que le reporte un mayor porcentaje de beneficios. EL agricultor brasileño se encuentra en inferioridad de condiciones en relación a su compañero estadounidense ( probablemente ni siquiera tenga la posibilidad de poder cam-biar el tipo de cultivo, porque es de mono-cultivo casi obligatoriamente, porque la tie-rra no es suya,...). En lo correspondiente al acceso de infor-mación, su situación de inferioridad "infor-mativa" LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN LA ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN. Del fordismo al toyotismo. respecto al agricultor estadouniden-se le coloca en una situación de inferioridad en el mercado. En la sociedad de la información, o socie-dad postindustrial, las telecomunicaciones se han convertido en el vector clave para la difusión y el máximo aprovechamiento de las nuevas tecnologías. En estos momentos, la comunicación y la cultura se funden aún más con el sistema económico. ÍNDICE