SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMBIOS GLOBALES:
PROGRAMA ACADÉMICO 
MAESTRÍA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA 
CAMBIOS GLOBALES
Características del Mundo 
Contemporáneo 
Nuevos fenómenos sociales: 
1) La revolución de la tecnología de la 
información. 
2) La crisis económica del capitalismo y del 
estatismo. 
3) La cultura basada en la virtualidad real.
¿Cuáles son las nuevas 
características? 
• La sociedad se organiza en red. 
• La economía se basa en la 
información y se extiende a nivel 
global. 
• La cultura se basa en la virtualidad, 
no en la experiencia directa.
¿Cuáles son los cambios 
tecnológicos? 
• Cambios en los sistemas de 
comunicación. 
• La creación del chip como 
almacenamiento de enormes cantidades 
de información. 
• El desarrollo de la ingeniería genética. 
• El surgimiento de mercados financieros 
globales. 
• Desarrollo de tecnologías en forma 
constante.
Capitalismo Contemporáneo 
Sus rasgos son: 
A) Globalización de las actividades 
económicas. 
B) Flexibilidad de los modos de producción y 
comercialización. 
C) Crecimiento del poder empresarial. 
D) Reducción del rol del estado. 
E) Debilitamiento de las organizaciones 
sindicales.
Nuevos Movimientos Sociales 
Se trata de movimientos culturales que 
proponen cambios parciales por 
ejemplo: 
A) Ecologismo 
B) Feminismo 
C) Derechos humanos 
D) Liberación sexual 
E) Igualdad étnica 
F) Democracia de base
Cambios en las Relaciones de 
Producción 
La tendencia es al surgimiento de dos 
tipos de trabajadores: 
•Trabajadores Genéricos 
•Trabajadores Autoprogramables
¿Quiénes se apropian de las 
ganancias? 
• Primer nivel: los accionistas, las 
familias propietarias, los empresarios 
individuales. 
• Segundo nivel: clase directiva o 
gerencial 
• Tercer nivel: empresas, instituciones 
que depositan sus ganancias en las 
redes financieras para obtener 
mayores ganancias.
¿Cual es la principal 
tensión social? 
• La línea divisoria actual más clara es 
la inclusión o exclusión del mercado 
laboral. 
• Las luchas sociales toman la forma de 
reivindicaciones sociales de grupos de 
intereses.
Relaciones de Poder 
• La crisis económica le impide al 
Estado otorgarle a la población 
derechos como la jubilación digna, 
trabajo estable, educación , acceso a 
la vivienda ,etc. 
• Las elites empresariales se unen a 
capitales transnacionales y se 
enfrentan al poder del Estado.
Relaciones de Experiencia 
• ¿Qué viven las personas? ¿Cuál es su 
experiencia diaria? 
• Cambios en la organización familiar,- 
debilitamiento de la figura paterna. 
• Cambios en las relaciones entre hombre y 
mujer. 
• Cambios en las costumbres y prácticas 
sexuales.
Virtualidad Real 
• La existencia se desarrolla en un mundo de 
imágenes virtuales, que reemplazan a la 
experiencia directa 
• Ejem. una huelga es lo que los medios de 
comunicación dicen que es y a partir de esa 
conexión construimos nuestras categorías 
de interpretación ( miedo, esperanza etc.) 
que a su vez determinan nuestro modo de 
actuar.
Sociedad en Red 
Los actores sociales se conectan a 
través de redes de: 
•PRODUCCION 
•PODER 
•EXPERIENCIA
¿QUIENES SE OPONEN A LA 
SOCIEDAD EN RED? 
• Aquellos que construyen identidades 
autónomas como los fundamentalismos, 
los localismos, los nacionalismos etc. 
• El peligro es que no existiendo un 
proyecto de transformación colectivo, la 
violencia está imperando en el mundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Castells
CastellsCastells
Sociedad del conocimiento 2C
Sociedad del conocimiento 2CSociedad del conocimiento 2C
Sociedad del conocimiento 2C
MayuSandoval
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Shirleyvz
 
Electiva i unidad vii
Electiva i unidad viiElectiva i unidad vii
Electiva i unidad vii
josealejandromendoza6
 
Redes Sociales: Aplicacion Para La Economia (Presentacion)
Redes Sociales: Aplicacion Para La Economia (Presentacion)Redes Sociales: Aplicacion Para La Economia (Presentacion)
Redes Sociales: Aplicacion Para La Economia (Presentacion)
imtonixd
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Vivian Mejía
 
sociedad del conocimiento
 sociedad del conocimiento sociedad del conocimiento
sociedad del conocimiento
CarlosPilaquinga1
 
La economía vasca ante el cambio de era (1955-2025): del crecimiento al desar...
La economía vasca ante el cambio de era (1955-2025): del crecimiento al desar...La economía vasca ante el cambio de era (1955-2025): del crecimiento al desar...
La economía vasca ante el cambio de era (1955-2025): del crecimiento al desar...
Alberto Alberdi Larizgoitia
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
Melissa Salgado
 

La actualidad más candente (9)

Castells
CastellsCastells
Castells
 
Sociedad del conocimiento 2C
Sociedad del conocimiento 2CSociedad del conocimiento 2C
Sociedad del conocimiento 2C
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Electiva i unidad vii
Electiva i unidad viiElectiva i unidad vii
Electiva i unidad vii
 
Redes Sociales: Aplicacion Para La Economia (Presentacion)
Redes Sociales: Aplicacion Para La Economia (Presentacion)Redes Sociales: Aplicacion Para La Economia (Presentacion)
Redes Sociales: Aplicacion Para La Economia (Presentacion)
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
sociedad del conocimiento
 sociedad del conocimiento sociedad del conocimiento
sociedad del conocimiento
 
La economía vasca ante el cambio de era (1955-2025): del crecimiento al desar...
La economía vasca ante el cambio de era (1955-2025): del crecimiento al desar...La economía vasca ante el cambio de era (1955-2025): del crecimiento al desar...
La economía vasca ante el cambio de era (1955-2025): del crecimiento al desar...
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 

Similar a CAMBIOS GLOBALES

Globalizacion en America
Globalizacion en AmericaGlobalizacion en America
Globalizacion en America
Yoel Meza
 
La educacion en el siglo xxi aura medina
La educacion en el siglo xxi   aura medinaLa educacion en el siglo xxi   aura medina
La educacion en el siglo xxi aura medina
10alonzo
 
Clase 2. globalización copia
Clase 2. globalización copiaClase 2. globalización copia
Clase 2. globalización copia
elviravillalobos
 
Clase 2. globalización copia
Clase 2. globalización copiaClase 2. globalización copia
Clase 2. globalización copia
elviravillalobos
 
tarea 2 unidad1.pptx
tarea 2 unidad1.pptxtarea 2 unidad1.pptx
tarea 2 unidad1.pptx
hernestocallaso
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
Zapato de Cuerina
 
Organizadores 6ta y 7ma de sociologia
Organizadores 6ta y 7ma de sociologiaOrganizadores 6ta y 7ma de sociologia
Organizadores 6ta y 7ma de sociologia
Kerlly Reyes
 
Grandes Rasgos Sociedad Del Conocimiento
Grandes Rasgos Sociedad Del ConocimientoGrandes Rasgos Sociedad Del Conocimiento
Grandes Rasgos Sociedad Del Conocimiento
Universidad Nacional de Lanús
 
Pilares de Ferronato
Pilares de FerronatoPilares de Ferronato
Pilares de Ferronato
Lihuen Ortega
 
La globalizacion - TIC
La globalizacion - TIC La globalizacion - TIC
La globalizacion - TIC
Profe Pablo Sarmiento
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
profepatri
 
Nuevos escenarios educativos
Nuevos escenarios educativosNuevos escenarios educativos
Nuevos escenarios educativos
Valentina Maltaneres
 
Aalb
AalbAalb
LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)
LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)
LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)
dimorac
 
La Globalizacion
La GlobalizacionLa Globalizacion
La Globalizacion
KAREN0696
 
La tecnología en el mundo actual
La tecnología en el mundo actualLa tecnología en el mundo actual
La tecnología en el mundo actual
gaby linares manjarrez
 
las nuevas tecnologias en el mundo actual
las nuevas tecnologias en el mundo actuallas nuevas tecnologias en el mundo actual
las nuevas tecnologias en el mundo actual
GERARDO FIDEL CASTAÑON HERRERA
 
INTERRELACIONES FUNDAMENTALES ENTRE EL DERECHO INDIVIDUAL Y COLECTIVO DEL TRA...
INTERRELACIONES FUNDAMENTALES ENTRE EL DERECHO INDIVIDUAL Y COLECTIVO DEL TRA...INTERRELACIONES FUNDAMENTALES ENTRE EL DERECHO INDIVIDUAL Y COLECTIVO DEL TRA...
INTERRELACIONES FUNDAMENTALES ENTRE EL DERECHO INDIVIDUAL Y COLECTIVO DEL TRA...
Junior Lino Mera Carrasco
 
IntroduccióN Sociedad De InformacióN
IntroduccióN Sociedad De InformacióNIntroduccióN Sociedad De InformacióN
IntroduccióN Sociedad De InformacióN
Germania Rodriguez
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
Eyo Gonzalez Ramirez
 

Similar a CAMBIOS GLOBALES (20)

Globalizacion en America
Globalizacion en AmericaGlobalizacion en America
Globalizacion en America
 
La educacion en el siglo xxi aura medina
La educacion en el siglo xxi   aura medinaLa educacion en el siglo xxi   aura medina
La educacion en el siglo xxi aura medina
 
Clase 2. globalización copia
Clase 2. globalización copiaClase 2. globalización copia
Clase 2. globalización copia
 
Clase 2. globalización copia
Clase 2. globalización copiaClase 2. globalización copia
Clase 2. globalización copia
 
tarea 2 unidad1.pptx
tarea 2 unidad1.pptxtarea 2 unidad1.pptx
tarea 2 unidad1.pptx
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Organizadores 6ta y 7ma de sociologia
Organizadores 6ta y 7ma de sociologiaOrganizadores 6ta y 7ma de sociologia
Organizadores 6ta y 7ma de sociologia
 
Grandes Rasgos Sociedad Del Conocimiento
Grandes Rasgos Sociedad Del ConocimientoGrandes Rasgos Sociedad Del Conocimiento
Grandes Rasgos Sociedad Del Conocimiento
 
Pilares de Ferronato
Pilares de FerronatoPilares de Ferronato
Pilares de Ferronato
 
La globalizacion - TIC
La globalizacion - TIC La globalizacion - TIC
La globalizacion - TIC
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Nuevos escenarios educativos
Nuevos escenarios educativosNuevos escenarios educativos
Nuevos escenarios educativos
 
Aalb
AalbAalb
Aalb
 
LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)
LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)
LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)
 
La Globalizacion
La GlobalizacionLa Globalizacion
La Globalizacion
 
La tecnología en el mundo actual
La tecnología en el mundo actualLa tecnología en el mundo actual
La tecnología en el mundo actual
 
las nuevas tecnologias en el mundo actual
las nuevas tecnologias en el mundo actuallas nuevas tecnologias en el mundo actual
las nuevas tecnologias en el mundo actual
 
INTERRELACIONES FUNDAMENTALES ENTRE EL DERECHO INDIVIDUAL Y COLECTIVO DEL TRA...
INTERRELACIONES FUNDAMENTALES ENTRE EL DERECHO INDIVIDUAL Y COLECTIVO DEL TRA...INTERRELACIONES FUNDAMENTALES ENTRE EL DERECHO INDIVIDUAL Y COLECTIVO DEL TRA...
INTERRELACIONES FUNDAMENTALES ENTRE EL DERECHO INDIVIDUAL Y COLECTIVO DEL TRA...
 
IntroduccióN Sociedad De InformacióN
IntroduccióN Sociedad De InformacióNIntroduccióN Sociedad De InformacióN
IntroduccióN Sociedad De InformacióN
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 

Más de TV21

6lagestioneducativaunnuevoparadigma
6lagestioneducativaunnuevoparadigma6lagestioneducativaunnuevoparadigma
6lagestioneducativaunnuevoparadigma
TV21
 
P5 wendollyne
P5 wendollyneP5 wendollyne
P5 wendollyne
TV21
 
P5 sandra
P5 sandraP5 sandra
P5 sandra
TV21
 
P5 mayra
P5 mayraP5 mayra
P5 mayra
TV21
 
P5 martín
P5 martínP5 martín
P5 martín
TV21
 
P5 katia
P5 katiaP5 katia
P5 katia
TV21
 
P5 guadalupe romero
P5 guadalupe romeroP5 guadalupe romero
P5 guadalupe romero
TV21
 
P5 karina
P5 karinaP5 karina
P5 karina
TV21
 
P5 guadalupe carreón
P5 guadalupe carreónP5 guadalupe carreón
P5 guadalupe carreón
TV21
 
P5 diana laura
P5 diana lauraP5 diana laura
P5 diana laura
TV21
 
P5 clauda
P5 claudaP5 clauda
P5 clauda
TV21
 
P5 berenice
P5 bereniceP5 berenice
P5 berenice
TV21
 
P5 ari cosme
P5 ari cosmeP5 ari cosme
P5 ari cosme
TV21
 
P5 ana patricia
P5 ana patriciaP5 ana patricia
P5 ana patricia
TV21
 
P5 ana laura
P5 ana lauraP5 ana laura
P5 ana laura
TV21
 
P5 agueda
P5 aguedaP5 agueda
P5 agueda
TV21
 
P4 wendollyne
P4 wendollyneP4 wendollyne
P4 wendollyne
TV21
 
P4 sandra
P4 sandraP4 sandra
P4 sandra
TV21
 
P4 rosario
P4 rosarioP4 rosario
P4 rosario
TV21
 
P4 mayra
P4 mayraP4 mayra
P4 mayra
TV21
 

Más de TV21 (20)

6lagestioneducativaunnuevoparadigma
6lagestioneducativaunnuevoparadigma6lagestioneducativaunnuevoparadigma
6lagestioneducativaunnuevoparadigma
 
P5 wendollyne
P5 wendollyneP5 wendollyne
P5 wendollyne
 
P5 sandra
P5 sandraP5 sandra
P5 sandra
 
P5 mayra
P5 mayraP5 mayra
P5 mayra
 
P5 martín
P5 martínP5 martín
P5 martín
 
P5 katia
P5 katiaP5 katia
P5 katia
 
P5 guadalupe romero
P5 guadalupe romeroP5 guadalupe romero
P5 guadalupe romero
 
P5 karina
P5 karinaP5 karina
P5 karina
 
P5 guadalupe carreón
P5 guadalupe carreónP5 guadalupe carreón
P5 guadalupe carreón
 
P5 diana laura
P5 diana lauraP5 diana laura
P5 diana laura
 
P5 clauda
P5 claudaP5 clauda
P5 clauda
 
P5 berenice
P5 bereniceP5 berenice
P5 berenice
 
P5 ari cosme
P5 ari cosmeP5 ari cosme
P5 ari cosme
 
P5 ana patricia
P5 ana patriciaP5 ana patricia
P5 ana patricia
 
P5 ana laura
P5 ana lauraP5 ana laura
P5 ana laura
 
P5 agueda
P5 aguedaP5 agueda
P5 agueda
 
P4 wendollyne
P4 wendollyneP4 wendollyne
P4 wendollyne
 
P4 sandra
P4 sandraP4 sandra
P4 sandra
 
P4 rosario
P4 rosarioP4 rosario
P4 rosario
 
P4 mayra
P4 mayraP4 mayra
P4 mayra
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

CAMBIOS GLOBALES

  • 2. PROGRAMA ACADÉMICO MAESTRÍA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA CAMBIOS GLOBALES
  • 3. Características del Mundo Contemporáneo Nuevos fenómenos sociales: 1) La revolución de la tecnología de la información. 2) La crisis económica del capitalismo y del estatismo. 3) La cultura basada en la virtualidad real.
  • 4. ¿Cuáles son las nuevas características? • La sociedad se organiza en red. • La economía se basa en la información y se extiende a nivel global. • La cultura se basa en la virtualidad, no en la experiencia directa.
  • 5. ¿Cuáles son los cambios tecnológicos? • Cambios en los sistemas de comunicación. • La creación del chip como almacenamiento de enormes cantidades de información. • El desarrollo de la ingeniería genética. • El surgimiento de mercados financieros globales. • Desarrollo de tecnologías en forma constante.
  • 6. Capitalismo Contemporáneo Sus rasgos son: A) Globalización de las actividades económicas. B) Flexibilidad de los modos de producción y comercialización. C) Crecimiento del poder empresarial. D) Reducción del rol del estado. E) Debilitamiento de las organizaciones sindicales.
  • 7. Nuevos Movimientos Sociales Se trata de movimientos culturales que proponen cambios parciales por ejemplo: A) Ecologismo B) Feminismo C) Derechos humanos D) Liberación sexual E) Igualdad étnica F) Democracia de base
  • 8. Cambios en las Relaciones de Producción La tendencia es al surgimiento de dos tipos de trabajadores: •Trabajadores Genéricos •Trabajadores Autoprogramables
  • 9. ¿Quiénes se apropian de las ganancias? • Primer nivel: los accionistas, las familias propietarias, los empresarios individuales. • Segundo nivel: clase directiva o gerencial • Tercer nivel: empresas, instituciones que depositan sus ganancias en las redes financieras para obtener mayores ganancias.
  • 10. ¿Cual es la principal tensión social? • La línea divisoria actual más clara es la inclusión o exclusión del mercado laboral. • Las luchas sociales toman la forma de reivindicaciones sociales de grupos de intereses.
  • 11. Relaciones de Poder • La crisis económica le impide al Estado otorgarle a la población derechos como la jubilación digna, trabajo estable, educación , acceso a la vivienda ,etc. • Las elites empresariales se unen a capitales transnacionales y se enfrentan al poder del Estado.
  • 12. Relaciones de Experiencia • ¿Qué viven las personas? ¿Cuál es su experiencia diaria? • Cambios en la organización familiar,- debilitamiento de la figura paterna. • Cambios en las relaciones entre hombre y mujer. • Cambios en las costumbres y prácticas sexuales.
  • 13. Virtualidad Real • La existencia se desarrolla en un mundo de imágenes virtuales, que reemplazan a la experiencia directa • Ejem. una huelga es lo que los medios de comunicación dicen que es y a partir de esa conexión construimos nuestras categorías de interpretación ( miedo, esperanza etc.) que a su vez determinan nuestro modo de actuar.
  • 14. Sociedad en Red Los actores sociales se conectan a través de redes de: •PRODUCCION •PODER •EXPERIENCIA
  • 15. ¿QUIENES SE OPONEN A LA SOCIEDAD EN RED? • Aquellos que construyen identidades autónomas como los fundamentalismos, los localismos, los nacionalismos etc. • El peligro es que no existiendo un proyecto de transformación colectivo, la violencia está imperando en el mundo.