SlideShare una empresa de Scribd logo
Formas del
estado
El Estado:
● Es un concepto politico que se refiere a una organizacion
social ,economica , politica soberna y coercitiva en un
territotio propio que esta formado por un conjunto
de instituciones que tiene el poder de regular la vida
nacional de las personas dentro de este territorio
ORIGEN DE LA PALABRA ESTADO
La palabra Estado proviene etimológicamente de la voz latina
“Status”
Se creo en el año 1,517
Nicolás maquiavelo introdujo la palabra estado en su
obra celebre llamada El Príncipe
CRITERIOS MODERNOS PARA DETERMINAR LA
FORMA DEL ESTADO
Criterio político
Criterio jurídico :
Vladimiro Naranjo Mesa decía
que se subdividía en dos :
Criterio político
Debe tomarse en cuenta la idea de derecho que representa y sirve de
impulso al poder del Estado se establecen ESTADOS DE CORTE
LIBERAL O SOCIALISTA, CORPORATIVO O TEOCRÁTICO
Criterio jurídico
Es la estructura interna del poder y de una manera general puede reducirse a 2
fundamentales las formas en que se traduce la praxis política, Estado:
1) Estado Simple o Unitario
2) Estado Compuesto, Complejo o Federal o Confederado
1.Estado simple o unitario
Es aquel donde la soberanía se ejercita de manera directa sobre un pueblo que está
habitando un mismo territorio y que, además, posee un solo centro de impulsión
política y administrativa.
Características:
*CENTRALIZACIÓN ADMINISTRATIVA:
Es manifestada en el órgano superior que mantiene sin limitación ni disminución
la competencia de dirección, comando y control sobre todos los órganos que
integran la administración
*CENTRALIZACIÓN POLÍTICA:
ES LA FORMA UNITARIA DE LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO CUYA ACTIVIDAD PÚBLICA
CORRESPONDE A ÓRGANOS DE COMPETENCIA QUE SE EXTIENDE A TODO EL TERRITORIO
NACIONAL
Estado compuesto
Forma de Estado donde aparecen unidos de una u otra manera dos o más Estados,
sea por vínculos de política nacional o internacional, que da lugar al estudio de
varias modalidades.
Estado federado
Se forma con la simbiosis (asociación) de dos o más Estados, que se encuentran
constituidos por otros Estados y que conjunta elementos diversos de entidades
políticas menores.
EJEMPLO DE ESTADO FEDERADO, COMO ESTADO COMPUESTO:
* Comprende dentro de sí los Estados miembros de la Federación.
* República Mexicana, Estados Unidos Mexicanos.
Características del estado Federado
*Poderes clásicos o también llamados organismos:
legislativo
ejecutivo
judicial
*Poderes federales que tienen atribuciones propias
Existen 2 clases de uniones de estado
1.Los estados que preservan su propia representación internacional como :
* las confederaciones
* las uniones reales
* uniones administrativas
2.Son los que conforman una organización constitucional que carece de esa
representatividad por cuenta como:
* el estado superior que formo la unión, caso de los estados unidos
Estado federal
Es una figura compleja, en la que juegan papel integracionista lo jurídico y lo
político. Su carácter está configurado en un Estado principal, Federal, que
comprende a otros Estados, Federados, que en opinión de otros autores reciben el
nombre de CORPORATIVOS. Su antecedente más próximo es, la CONFEDERACIÓN DE
ESTADOS.
Características de Estado federal
1-Qu el territorio suma de los territorios de los estados miembros, es una sola
unidad
2-la soberanía es única
3-la personalidad del ente jurídico-político es también única, debido a que es el
representante que actúa en el plano internacional

Más contenido relacionado

Similar a Forma de Estado .pdf

M2 u1 s1_gagp
M2 u1 s1_gagpM2 u1 s1_gagp
M2 u1 s1_gagp
ArmandoGarciaPulido
 
Elementos del estado
Elementos del estadoElementos del estado
Elementos del estado
hpprovo
 
Elementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del Estado
Elementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del EstadoElementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del Estado
Elementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del Estado
Daniel Olalde
 
FORMAS DE GOBIERNO Y ESTRUCTURA DEL ESTADO.docx
FORMAS DE GOBIERNO Y ESTRUCTURA DEL ESTADO.docxFORMAS DE GOBIERNO Y ESTRUCTURA DEL ESTADO.docx
FORMAS DE GOBIERNO Y ESTRUCTURA DEL ESTADO.docx
InesLopez47
 
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
laura Avila
 
Derecho tributarioooo
Derecho tributariooooDerecho tributarioooo
Derecho tributarioooo
Luis Godoy
 
Elementos del Estado.pdf
Elementos del Estado.pdfElementos del Estado.pdf
Elementos del Estado.pdf
Breitner Cuesta
 
El Federalismo en Mexico
 El Federalismo en Mexico El Federalismo en Mexico
El Federalismo en Mexico
LaloGarca10
 
6-14 El Federalismo en Mexico.pptx
6-14 El Federalismo en Mexico.pptx6-14 El Federalismo en Mexico.pptx
6-14 El Federalismo en Mexico.pptx
JoseAntonioMayaMendo2
 
Estado federal y unitario (descentr y desconcentración).pptx
Estado federal y unitario (descentr y desconcentración).pptxEstado federal y unitario (descentr y desconcentración).pptx
Estado federal y unitario (descentr y desconcentración).pptx
BelkyVelandia
 
6-14 El Federalismo en Mexico.
6-14 El Federalismo en Mexico. 6-14 El Federalismo en Mexico.
6-14 El Federalismo en Mexico.
ZeichTakami
 
Tgestado tema 4.3.2 complementaria
Tgestado tema 4.3.2 complementariaTgestado tema 4.3.2 complementaria
Tgestado tema 4.3.2 complementaria
profr1001
 
Exposicion de derecho constitucional
Exposicion de derecho constitucionalExposicion de derecho constitucional
Exposicion de derecho constitucional
corporación universitaria del caribe (CECAR)
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado Venezolano
El Estado VenezolanoEl Estado Venezolano
El Estado Venezolano
CarlosRodriguez2060
 
El estado venezolano
El estado venezolanoEl estado venezolano
El estado venezolano
CarlosRodriguez2060
 
3.6 organizacion politica
3.6 organizacion politica3.6 organizacion politica
3.6 organizacion politica
insucoppt
 
El estado-cipo3011-2011-v21
El estado-cipo3011-2011-v21El estado-cipo3011-2011-v21
El estado-cipo3011-2011-v21
Aisha Molina
 
Realidad nacional
Realidad nacionalRealidad nacional
Realidad nacional
Karlita Jinez Quintana
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
CristinaSaucedo7
 

Similar a Forma de Estado .pdf (20)

M2 u1 s1_gagp
M2 u1 s1_gagpM2 u1 s1_gagp
M2 u1 s1_gagp
 
Elementos del estado
Elementos del estadoElementos del estado
Elementos del estado
 
Elementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del Estado
Elementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del EstadoElementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del Estado
Elementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del Estado
 
FORMAS DE GOBIERNO Y ESTRUCTURA DEL ESTADO.docx
FORMAS DE GOBIERNO Y ESTRUCTURA DEL ESTADO.docxFORMAS DE GOBIERNO Y ESTRUCTURA DEL ESTADO.docx
FORMAS DE GOBIERNO Y ESTRUCTURA DEL ESTADO.docx
 
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
 
Derecho tributarioooo
Derecho tributariooooDerecho tributarioooo
Derecho tributarioooo
 
Elementos del Estado.pdf
Elementos del Estado.pdfElementos del Estado.pdf
Elementos del Estado.pdf
 
El Federalismo en Mexico
 El Federalismo en Mexico El Federalismo en Mexico
El Federalismo en Mexico
 
6-14 El Federalismo en Mexico.pptx
6-14 El Federalismo en Mexico.pptx6-14 El Federalismo en Mexico.pptx
6-14 El Federalismo en Mexico.pptx
 
Estado federal y unitario (descentr y desconcentración).pptx
Estado federal y unitario (descentr y desconcentración).pptxEstado federal y unitario (descentr y desconcentración).pptx
Estado federal y unitario (descentr y desconcentración).pptx
 
6-14 El Federalismo en Mexico.
6-14 El Federalismo en Mexico. 6-14 El Federalismo en Mexico.
6-14 El Federalismo en Mexico.
 
Tgestado tema 4.3.2 complementaria
Tgestado tema 4.3.2 complementariaTgestado tema 4.3.2 complementaria
Tgestado tema 4.3.2 complementaria
 
Exposicion de derecho constitucional
Exposicion de derecho constitucionalExposicion de derecho constitucional
Exposicion de derecho constitucional
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
 
El Estado Venezolano
El Estado VenezolanoEl Estado Venezolano
El Estado Venezolano
 
El estado venezolano
El estado venezolanoEl estado venezolano
El estado venezolano
 
3.6 organizacion politica
3.6 organizacion politica3.6 organizacion politica
3.6 organizacion politica
 
El estado-cipo3011-2011-v21
El estado-cipo3011-2011-v21El estado-cipo3011-2011-v21
El estado-cipo3011-2011-v21
 
Realidad nacional
Realidad nacionalRealidad nacional
Realidad nacional
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
 

Último

S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 

Último (20)

S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 

Forma de Estado .pdf

  • 2. El Estado: ● Es un concepto politico que se refiere a una organizacion social ,economica , politica soberna y coercitiva en un territotio propio que esta formado por un conjunto de instituciones que tiene el poder de regular la vida nacional de las personas dentro de este territorio
  • 3. ORIGEN DE LA PALABRA ESTADO La palabra Estado proviene etimológicamente de la voz latina “Status” Se creo en el año 1,517 Nicolás maquiavelo introdujo la palabra estado en su obra celebre llamada El Príncipe
  • 4. CRITERIOS MODERNOS PARA DETERMINAR LA FORMA DEL ESTADO Criterio político Criterio jurídico : Vladimiro Naranjo Mesa decía que se subdividía en dos :
  • 5. Criterio político Debe tomarse en cuenta la idea de derecho que representa y sirve de impulso al poder del Estado se establecen ESTADOS DE CORTE LIBERAL O SOCIALISTA, CORPORATIVO O TEOCRÁTICO
  • 6. Criterio jurídico Es la estructura interna del poder y de una manera general puede reducirse a 2 fundamentales las formas en que se traduce la praxis política, Estado: 1) Estado Simple o Unitario 2) Estado Compuesto, Complejo o Federal o Confederado
  • 7. 1.Estado simple o unitario Es aquel donde la soberanía se ejercita de manera directa sobre un pueblo que está habitando un mismo territorio y que, además, posee un solo centro de impulsión política y administrativa.
  • 8. Características: *CENTRALIZACIÓN ADMINISTRATIVA: Es manifestada en el órgano superior que mantiene sin limitación ni disminución la competencia de dirección, comando y control sobre todos los órganos que integran la administración *CENTRALIZACIÓN POLÍTICA: ES LA FORMA UNITARIA DE LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO CUYA ACTIVIDAD PÚBLICA CORRESPONDE A ÓRGANOS DE COMPETENCIA QUE SE EXTIENDE A TODO EL TERRITORIO NACIONAL
  • 9. Estado compuesto Forma de Estado donde aparecen unidos de una u otra manera dos o más Estados, sea por vínculos de política nacional o internacional, que da lugar al estudio de varias modalidades.
  • 10. Estado federado Se forma con la simbiosis (asociación) de dos o más Estados, que se encuentran constituidos por otros Estados y que conjunta elementos diversos de entidades políticas menores. EJEMPLO DE ESTADO FEDERADO, COMO ESTADO COMPUESTO: * Comprende dentro de sí los Estados miembros de la Federación. * República Mexicana, Estados Unidos Mexicanos.
  • 11. Características del estado Federado *Poderes clásicos o también llamados organismos: legislativo ejecutivo judicial *Poderes federales que tienen atribuciones propias
  • 12. Existen 2 clases de uniones de estado 1.Los estados que preservan su propia representación internacional como : * las confederaciones * las uniones reales * uniones administrativas 2.Son los que conforman una organización constitucional que carece de esa representatividad por cuenta como: * el estado superior que formo la unión, caso de los estados unidos
  • 13. Estado federal Es una figura compleja, en la que juegan papel integracionista lo jurídico y lo político. Su carácter está configurado en un Estado principal, Federal, que comprende a otros Estados, Federados, que en opinión de otros autores reciben el nombre de CORPORATIVOS. Su antecedente más próximo es, la CONFEDERACIÓN DE ESTADOS.
  • 14. Características de Estado federal 1-Qu el territorio suma de los territorios de los estados miembros, es una sola unidad 2-la soberanía es única 3-la personalidad del ente jurídico-político es también única, debido a que es el representante que actúa en el plano internacional