SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayo de la concepción del federalismo
Por Edgar Vásquez Cruz

De acuerdo a lo estudiado en el modulo identifico que el Federalismo es un sistema
de Organización política, en la que se concibe como Estados de Estados, Una
amplia forma de descentralización política, un sistema de distribución territorial del
poder y una fórmula para repartir poder entre el estado central y las autoridades
estatales. Los puntos más relevantes que se destacan son los siguientes:

1.- La existencia de un pacto o arreglo institucional entre ámbitos o poderes que por
lo general es la parte estatal y Federal

2.- La subordinación de poderes y entidades a la constitución cuya modificación
solo puede hacerse con la intervención de representantes especiales de los pueblos
que integran el Estado

3.- Garantizar un equilibrio entre ámbitos de gobierno – federal y estatal- en el
ningún poder está por encima de otro.

Lo que persigue      el Federalismo en su diseño es la descentralización política
administrativa del aparato gubernamental, creando un poder soberano (El gobierno
Federal) en el que las entidades locales se encuentran representadas, a la vez que
son soberanas en sus territorios y sociedades. Pero en lo hechos hay diferentes
tipos de federalismos que coexisten con las más variadas formas de gobierno,
algunas de las cuelas son claramente opuestas a los principios antes enunciados,
puesto que han generado centralismos, autoritarismos y presidencialismo en México

Algunos puntos a analizar en el diseño del Federalismo             en su naturaleza y
dimensiones son:

Negación del Estado Nacional.- La negación de la división del género humano en
estados soberanos

Valor.- Se define como una expresión de la exigencia de unificar los pueblos

Estructura.- La estructura es la pluralidad de centros de poder soberanos
coordinaos entre sí

Histórico y Social.- El equilibrio constitucional tiene como soporte el equilibrio social
que define las características de la sociedad Federal

En México existe de alguna forma la representación de las entidades locales en el
gobierno federal y de participación en la formación de la voluntad federal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparo
Unidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparoUnidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparo
Unidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparo
Universidad del golfo de México Norte
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
nadiaharami
 
Garantismo
Garantismo Garantismo
Garantismo
Yazmín Byz
 
derecho procesal civil p2.pdf
derecho procesal civil p2.pdfderecho procesal civil p2.pdf
derecho procesal civil p2.pdf
WuendyJuarez
 
Sistema juridico-mexicano
Sistema juridico-mexicanoSistema juridico-mexicano
Sistema juridico-mexicano
Lic. Brenda F Castro Rocha
 
Qué es el derecho administrativo
Qué es el derecho administrativoQué es el derecho administrativo
Qué es el derecho administrativo
Na Santiesteban
 
La donación en el derecho romano
La donación en el derecho romanoLa donación en el derecho romano
La donación en el derecho romanonekrofasis
 
conflicto de ley
conflicto de leyconflicto de ley
conflicto de ley
rossssssperez
 
Sistema Jurídico Mexicano
Sistema Jurídico MexicanoSistema Jurídico Mexicano
Sistema Jurídico Mexicano
LaloRamGlaz
 
Ensayos sobre autonomias
Ensayos sobre autonomiasEnsayos sobre autonomias
Ensayos sobre autonomias
Pablo Mamani Ramirez
 
UNIDAD 7 Jurisprudencia Técnica.
UNIDAD 7 Jurisprudencia Técnica.UNIDAD 7 Jurisprudencia Técnica.
UNIDAD 7 Jurisprudencia Técnica.
Universidad del golfo de México Norte
 
Ensayo de derecho romano
Ensayo de derecho romanoEnsayo de derecho romano
Ensayo de derecho romano
Noeel AR
 
Garantias de Seguridad Juridica
Garantias de Seguridad JuridicaGarantias de Seguridad Juridica
Garantias de Seguridad JuridicaEdwin Castillo
 
Unidad 7 organos inmediatos t.e.
Unidad 7 organos inmediatos t.e.Unidad 7 organos inmediatos t.e.
Unidad 7 organos inmediatos t.e.
Fabita Contreras
 
Conceptos fundamentales de teoría política
Conceptos fundamentales de teoría políticaConceptos fundamentales de teoría política
Conceptos fundamentales de teoría política
Pablo Minda
 
Las controversias constitucionales
Las controversias constitucionalesLas controversias constitucionales
Las controversias constitucionalesOscar Flores Rocha
 
Derecho constitucional mexicano
Derecho constitucional mexicanoDerecho constitucional mexicano
Derecho constitucional mexicano
ALBERTO VEGA HERNÁNDEZ
 
El conocimiento del Derecho
El conocimiento del DerechoEl conocimiento del Derecho
El conocimiento del Derecho
Wilbert Tapia
 
Teoría pura del derecho, Derecho Socialista, Teoría del realismo Jurídico
Teoría pura del derecho, Derecho Socialista, Teoría del realismo JurídicoTeoría pura del derecho, Derecho Socialista, Teoría del realismo Jurídico
Teoría pura del derecho, Derecho Socialista, Teoría del realismo JurídicoJosé Joha Rivera
 
Juicio de amparo
Juicio de amparoJuicio de amparo
Juicio de amparo
isais alfaro
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparo
Unidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparoUnidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparo
Unidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparo
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
Garantismo
Garantismo Garantismo
Garantismo
 
derecho procesal civil p2.pdf
derecho procesal civil p2.pdfderecho procesal civil p2.pdf
derecho procesal civil p2.pdf
 
Sistema juridico-mexicano
Sistema juridico-mexicanoSistema juridico-mexicano
Sistema juridico-mexicano
 
Qué es el derecho administrativo
Qué es el derecho administrativoQué es el derecho administrativo
Qué es el derecho administrativo
 
La donación en el derecho romano
La donación en el derecho romanoLa donación en el derecho romano
La donación en el derecho romano
 
conflicto de ley
conflicto de leyconflicto de ley
conflicto de ley
 
Sistema Jurídico Mexicano
Sistema Jurídico MexicanoSistema Jurídico Mexicano
Sistema Jurídico Mexicano
 
Ensayos sobre autonomias
Ensayos sobre autonomiasEnsayos sobre autonomias
Ensayos sobre autonomias
 
UNIDAD 7 Jurisprudencia Técnica.
UNIDAD 7 Jurisprudencia Técnica.UNIDAD 7 Jurisprudencia Técnica.
UNIDAD 7 Jurisprudencia Técnica.
 
Ensayo de derecho romano
Ensayo de derecho romanoEnsayo de derecho romano
Ensayo de derecho romano
 
Garantias de Seguridad Juridica
Garantias de Seguridad JuridicaGarantias de Seguridad Juridica
Garantias de Seguridad Juridica
 
Unidad 7 organos inmediatos t.e.
Unidad 7 organos inmediatos t.e.Unidad 7 organos inmediatos t.e.
Unidad 7 organos inmediatos t.e.
 
Conceptos fundamentales de teoría política
Conceptos fundamentales de teoría políticaConceptos fundamentales de teoría política
Conceptos fundamentales de teoría política
 
Las controversias constitucionales
Las controversias constitucionalesLas controversias constitucionales
Las controversias constitucionales
 
Derecho constitucional mexicano
Derecho constitucional mexicanoDerecho constitucional mexicano
Derecho constitucional mexicano
 
El conocimiento del Derecho
El conocimiento del DerechoEl conocimiento del Derecho
El conocimiento del Derecho
 
Teoría pura del derecho, Derecho Socialista, Teoría del realismo Jurídico
Teoría pura del derecho, Derecho Socialista, Teoría del realismo JurídicoTeoría pura del derecho, Derecho Socialista, Teoría del realismo Jurídico
Teoría pura del derecho, Derecho Socialista, Teoría del realismo Jurídico
 
Juicio de amparo
Juicio de amparoJuicio de amparo
Juicio de amparo
 

Destacado

Características Principales del Federalismo Mexicano. Parte 1. TIC. 24102010.
Características Principales del Federalismo Mexicano. Parte 1. TIC. 24102010.Características Principales del Federalismo Mexicano. Parte 1. TIC. 24102010.
Características Principales del Federalismo Mexicano. Parte 1. TIC. 24102010.
daneello
 
El Estado Federal: Orígenes, realidades y perspectivas
El Estado Federal: Orígenes, realidades y perspectivasEl Estado Federal: Orígenes, realidades y perspectivas
El Estado Federal: Orígenes, realidades y perspectivas
Heyit'sbrenn
 
El federalismo estadounidense y el mexicano. breves reflexiones
El federalismo estadounidense y el mexicano. breves reflexionesEl federalismo estadounidense y el mexicano. breves reflexiones
El federalismo estadounidense y el mexicano. breves reflexionesjosemedinajuare
 
Federalismo y centralismo
Federalismo y centralismoFederalismo y centralismo
Federalismo y centralismo
Falbert Rivera
 
Fundamento del derecho Constitucional
Fundamento del derecho ConstitucionalFundamento del derecho Constitucional
Fundamento del derecho Constitucional
kareanny
 
Origen del Estado Mexicano
Origen del Estado MexicanoOrigen del Estado Mexicano
Origen del Estado Mexicanodiiana29
 
Evolución del estado mexicano
Evolución del estado mexicanoEvolución del estado mexicano
Evolución del estado mexicanoRaúl Rmz
 
Elaboración de Leyes Mapa Mental Derecho Constitucional venezolano II
Elaboración de Leyes Mapa Mental  Derecho Constitucional venezolano IIElaboración de Leyes Mapa Mental  Derecho Constitucional venezolano II
Elaboración de Leyes Mapa Mental Derecho Constitucional venezolano II
Carmen Cedeño
 
El federalismo
El federalismoEl federalismo
El federalismoVelaAv
 
Dictamen Artículo 124 constitucional
Dictamen Artículo 124 constitucionalDictamen Artículo 124 constitucional
Dictamen Artículo 124 constitucional
Ramón Galindo Noriega
 
Características del Estado Federal Centroamericano
Características del Estado Federal CentroamericanoCaracterísticas del Estado Federal Centroamericano
Características del Estado Federal Centroamericanojorge perez
 
Federalismo
FederalismoFederalismo
Federalismo
Buenabad
 
Derecho procesal romano
Derecho procesal romanoDerecho procesal romano
Derecho procesal romano
Benito Cañate
 
Globalizacion y soberanía nacional
Globalizacion y  soberanía nacionalGlobalizacion y  soberanía nacional
Globalizacion y soberanía nacional
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Gobierno centralista y federalista
Gobierno centralista y federalistaGobierno centralista y federalista
Gobierno centralista y federalistaKarii Perfecto
 
Ensayo gestion publica
Ensayo gestion publicaEnsayo gestion publica
Ensayo gestion publicaAndres Santana
 

Destacado (20)

Características Principales del Federalismo Mexicano. Parte 1. TIC. 24102010.
Características Principales del Federalismo Mexicano. Parte 1. TIC. 24102010.Características Principales del Federalismo Mexicano. Parte 1. TIC. 24102010.
Características Principales del Federalismo Mexicano. Parte 1. TIC. 24102010.
 
El Estado Federal: Orígenes, realidades y perspectivas
El Estado Federal: Orígenes, realidades y perspectivasEl Estado Federal: Orígenes, realidades y perspectivas
El Estado Federal: Orígenes, realidades y perspectivas
 
El federalismo estadounidense y el mexicano. breves reflexiones
El federalismo estadounidense y el mexicano. breves reflexionesEl federalismo estadounidense y el mexicano. breves reflexiones
El federalismo estadounidense y el mexicano. breves reflexiones
 
Federalismo y centralismo
Federalismo y centralismoFederalismo y centralismo
Federalismo y centralismo
 
Fundamento del derecho Constitucional
Fundamento del derecho ConstitucionalFundamento del derecho Constitucional
Fundamento del derecho Constitucional
 
Origen del Estado Mexicano
Origen del Estado MexicanoOrigen del Estado Mexicano
Origen del Estado Mexicano
 
Evolución del estado mexicano
Evolución del estado mexicanoEvolución del estado mexicano
Evolución del estado mexicano
 
Elaboración de Leyes Mapa Mental Derecho Constitucional venezolano II
Elaboración de Leyes Mapa Mental  Derecho Constitucional venezolano IIElaboración de Leyes Mapa Mental  Derecho Constitucional venezolano II
Elaboración de Leyes Mapa Mental Derecho Constitucional venezolano II
 
Federalismo
FederalismoFederalismo
Federalismo
 
El federalismo
El federalismoEl federalismo
El federalismo
 
Dictamen Artículo 124 constitucional
Dictamen Artículo 124 constitucionalDictamen Artículo 124 constitucional
Dictamen Artículo 124 constitucional
 
Federalismo
FederalismoFederalismo
Federalismo
 
Características del Estado Federal Centroamericano
Características del Estado Federal CentroamericanoCaracterísticas del Estado Federal Centroamericano
Características del Estado Federal Centroamericano
 
Federalismo
FederalismoFederalismo
Federalismo
 
Derecho procesal romano
Derecho procesal romanoDerecho procesal romano
Derecho procesal romano
 
Globalizacion y soberanía nacional
Globalizacion y  soberanía nacionalGlobalizacion y  soberanía nacional
Globalizacion y soberanía nacional
 
Gobierno centralista y federalista
Gobierno centralista y federalistaGobierno centralista y federalista
Gobierno centralista y federalista
 
El Centralismo
El CentralismoEl Centralismo
El Centralismo
 
Ensayo gestion publica
Ensayo gestion publicaEnsayo gestion publica
Ensayo gestion publica
 
Ensayo sobre la administración pública 1
Ensayo sobre la administración pública 1Ensayo sobre la administración pública 1
Ensayo sobre la administración pública 1
 

Similar a Ensayo de la concepción del federalismo en México, por Edgar Vásquez Cruz

Tgestado tema 4.3.2 complementaria
Tgestado tema 4.3.2 complementariaTgestado tema 4.3.2 complementaria
Tgestado tema 4.3.2 complementaria
profr1001
 
Tarea constitucional ii final de finales
Tarea constitucional ii final de finalesTarea constitucional ii final de finales
Tarea constitucional ii final de finales
Lyly Navarrete Contreras
 
Elementos del Estado.pdf
Elementos del Estado.pdfElementos del Estado.pdf
Elementos del Estado.pdf
Breitner Cuesta
 
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Dani Góngora
 
exposiciondileri-131208112857-phpapp01.pdf
exposiciondileri-131208112857-phpapp01.pdfexposiciondileri-131208112857-phpapp01.pdf
exposiciondileri-131208112857-phpapp01.pdf
AlexGranados20
 
EL ESTADO - UNIDAD11
EL ESTADO - UNIDAD11EL ESTADO - UNIDAD11
EL ESTADO - UNIDAD11
Lorelei Sierra
 
Lisbeth Coromoto Monsalve Meza
Lisbeth Coromoto Monsalve MezaLisbeth Coromoto Monsalve Meza
Lisbeth Coromoto Monsalve Meza
Lisbeth Monsalve
 
Ciencias politicas6
Ciencias politicas6Ciencias politicas6
Ciencias politicas6
Ale Morales Navarrete
 
El territorio
El territorioEl territorio
El territorioaleksja
 
Clase 5. Formas de Estado.pptx
Clase 5. Formas de Estado.pptxClase 5. Formas de Estado.pptx
Clase 5. Formas de Estado.pptx
ShecilFree
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Cileneag
 
Derecho tributarioooo
Derecho tributariooooDerecho tributarioooo
Derecho tributarioooo
Luis Godoy
 
Tipos de estados tipos de gobiernos
Tipos de estados tipos de gobiernosTipos de estados tipos de gobiernos
Tipos de estados tipos de gobiernos
Lourdes López Ayala
 
Láminas tema 2 ADP
Láminas tema 2 ADPLáminas tema 2 ADP
Láminas tema 2 ADP
gobernar
 
Forma de Estado .pdf
Forma de Estado .pdfForma de Estado .pdf
Forma de Estado .pdf
LuisAlvatez
 

Similar a Ensayo de la concepción del federalismo en México, por Edgar Vásquez Cruz (20)

2. estruct terrestado
2. estruct terrestado2. estruct terrestado
2. estruct terrestado
 
Tgestado tema 4.3.2 complementaria
Tgestado tema 4.3.2 complementariaTgestado tema 4.3.2 complementaria
Tgestado tema 4.3.2 complementaria
 
Tarea constitucional ii final de finales
Tarea constitucional ii final de finalesTarea constitucional ii final de finales
Tarea constitucional ii final de finales
 
Elementos del Estado.pdf
Elementos del Estado.pdfElementos del Estado.pdf
Elementos del Estado.pdf
 
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de Gobierno
 
exposiciondileri-131208112857-phpapp01.pdf
exposiciondileri-131208112857-phpapp01.pdfexposiciondileri-131208112857-phpapp01.pdf
exposiciondileri-131208112857-phpapp01.pdf
 
EL ESTADO - UNIDAD11
EL ESTADO - UNIDAD11EL ESTADO - UNIDAD11
EL ESTADO - UNIDAD11
 
Pjunidadii
PjunidadiiPjunidadii
Pjunidadii
 
Concepto de democracia
Concepto de democraciaConcepto de democracia
Concepto de democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Lisbeth Coromoto Monsalve Meza
Lisbeth Coromoto Monsalve MezaLisbeth Coromoto Monsalve Meza
Lisbeth Coromoto Monsalve Meza
 
Ciencias politicas6
Ciencias politicas6Ciencias politicas6
Ciencias politicas6
 
El territorio
El territorioEl territorio
El territorio
 
Clase 5. Formas de Estado.pptx
Clase 5. Formas de Estado.pptxClase 5. Formas de Estado.pptx
Clase 5. Formas de Estado.pptx
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Derecho tributarioooo
Derecho tributariooooDerecho tributarioooo
Derecho tributarioooo
 
Tipos de estados tipos de gobiernos
Tipos de estados tipos de gobiernosTipos de estados tipos de gobiernos
Tipos de estados tipos de gobiernos
 
Láminas tema 2 ADP
Láminas tema 2 ADPLáminas tema 2 ADP
Láminas tema 2 ADP
 
Forma de Estado .pdf
Forma de Estado .pdfForma de Estado .pdf
Forma de Estado .pdf
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
 

Más de Edgar Vásquez Cruz

Revista Transmisión Mayo Junio 2016
Revista Transmisión Mayo Junio 2016Revista Transmisión Mayo Junio 2016
Revista Transmisión Mayo Junio 2016
Edgar Vásquez Cruz
 
La CDHDF cumplió 20 años de labores
La CDHDF cumplió 20 años de laboresLa CDHDF cumplió 20 años de labores
La CDHDF cumplió 20 años de labores
Edgar Vásquez Cruz
 
Informe ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinaria
Informe ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinariaInforme ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinaria
Informe ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinaria
Edgar Vásquez Cruz
 
El desafío de la seguridad en el internet de las cosas.
El desafío de la seguridad en el internet de las cosas. El desafío de la seguridad en el internet de las cosas.
El desafío de la seguridad en el internet de las cosas.
Edgar Vásquez Cruz
 
Ciberseguridad en México como parte de una Estrategia Digital Sustentable por...
Ciberseguridad en México como parte de una Estrategia Digital Sustentable por...Ciberseguridad en México como parte de una Estrategia Digital Sustentable por...
Ciberseguridad en México como parte de una Estrategia Digital Sustentable por...
Edgar Vásquez Cruz
 
Ciberseguridad en-ugob-original
Ciberseguridad en-ugob-originalCiberseguridad en-ugob-original
Ciberseguridad en-ugob-original
Edgar Vásquez Cruz
 
Las TIC en la educación pública de mexico por Edgar Vásquez Cruz
Las TIC en la educación pública de mexico por Edgar Vásquez CruzLas TIC en la educación pública de mexico por Edgar Vásquez Cruz
Las TIC en la educación pública de mexico por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz
 
Implementación del MAAGTICSI en la administración pública federal, tarde y ma...
Implementación del MAAGTICSI en la administración pública federal, tarde y ma...Implementación del MAAGTICSI en la administración pública federal, tarde y ma...
Implementación del MAAGTICSI en la administración pública federal, tarde y ma...
Edgar Vásquez Cruz
 
Artículos de Edgar Vásquez Cruz en medios de comunicación
Artículos de Edgar Vásquez Cruz en medios de comunicaciónArtículos de Edgar Vásquez Cruz en medios de comunicación
Artículos de Edgar Vásquez Cruz en medios de comunicación
Edgar Vásquez Cruz
 
Principales características de la Estructura Administrativa de las Secretaría...
Principales características de la Estructura Administrativa de las Secretaría...Principales características de la Estructura Administrativa de las Secretaría...
Principales características de la Estructura Administrativa de las Secretaría...
Edgar Vásquez Cruz
 
Estrategias funcionales clave
Estrategias funcionales claveEstrategias funcionales clave
Estrategias funcionales clave
Edgar Vásquez Cruz
 
Gobierno, definición y términos relacionados, por Edgar Vásquez Cruz
Gobierno, definición y términos relacionados, por Edgar Vásquez CruzGobierno, definición y términos relacionados, por Edgar Vásquez Cruz
Gobierno, definición y términos relacionados, por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz
 
El Estado, el Gobierno y la Administración Pública a finales del Siglo XX, po...
El Estado, el Gobierno y la Administración Pública a finales del Siglo XX, po...El Estado, el Gobierno y la Administración Pública a finales del Siglo XX, po...
El Estado, el Gobierno y la Administración Pública a finales del Siglo XX, po...
Edgar Vásquez Cruz
 
Grafica sobre dirección estrategica
Grafica sobre dirección estrategicaGrafica sobre dirección estrategica
Grafica sobre dirección estrategica
Edgar Vásquez Cruz
 
Estado, gobierno y administración pública (visión de Estado)
Estado, gobierno y administración pública  (visión de Estado)Estado, gobierno y administración pública  (visión de Estado)
Estado, gobierno y administración pública (visión de Estado)
Edgar Vásquez Cruz
 
Evolución del régimen presidencial hasta 1857
Evolución del régimen presidencial hasta 1857Evolución del régimen presidencial hasta 1857
Evolución del régimen presidencial hasta 1857
Edgar Vásquez Cruz
 
Función legislativa del Estado
Función legislativa del EstadoFunción legislativa del Estado
Función legislativa del Estado
Edgar Vásquez Cruz
 
Estado y administración pública en el cardenismo
Estado y administración pública en el cardenismoEstado y administración pública en el cardenismo
Estado y administración pública en el cardenismo
Edgar Vásquez Cruz
 
El estado y la administración pública después de la Segunda Guerra Mundial
El estado y la administración pública después de la Segunda Guerra MundialEl estado y la administración pública después de la Segunda Guerra Mundial
El estado y la administración pública después de la Segunda Guerra Mundial
Edgar Vásquez Cruz
 
Estado, régimen y sistema político (Nuevas pautas para la administración públ...
Estado, régimen y sistema político (Nuevas pautas para la administración públ...Estado, régimen y sistema político (Nuevas pautas para la administración públ...
Estado, régimen y sistema político (Nuevas pautas para la administración públ...
Edgar Vásquez Cruz
 

Más de Edgar Vásquez Cruz (20)

Revista Transmisión Mayo Junio 2016
Revista Transmisión Mayo Junio 2016Revista Transmisión Mayo Junio 2016
Revista Transmisión Mayo Junio 2016
 
La CDHDF cumplió 20 años de labores
La CDHDF cumplió 20 años de laboresLa CDHDF cumplió 20 años de labores
La CDHDF cumplió 20 años de labores
 
Informe ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinaria
Informe ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinariaInforme ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinaria
Informe ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinaria
 
El desafío de la seguridad en el internet de las cosas.
El desafío de la seguridad en el internet de las cosas. El desafío de la seguridad en el internet de las cosas.
El desafío de la seguridad en el internet de las cosas.
 
Ciberseguridad en México como parte de una Estrategia Digital Sustentable por...
Ciberseguridad en México como parte de una Estrategia Digital Sustentable por...Ciberseguridad en México como parte de una Estrategia Digital Sustentable por...
Ciberseguridad en México como parte de una Estrategia Digital Sustentable por...
 
Ciberseguridad en-ugob-original
Ciberseguridad en-ugob-originalCiberseguridad en-ugob-original
Ciberseguridad en-ugob-original
 
Las TIC en la educación pública de mexico por Edgar Vásquez Cruz
Las TIC en la educación pública de mexico por Edgar Vásquez CruzLas TIC en la educación pública de mexico por Edgar Vásquez Cruz
Las TIC en la educación pública de mexico por Edgar Vásquez Cruz
 
Implementación del MAAGTICSI en la administración pública federal, tarde y ma...
Implementación del MAAGTICSI en la administración pública federal, tarde y ma...Implementación del MAAGTICSI en la administración pública federal, tarde y ma...
Implementación del MAAGTICSI en la administración pública federal, tarde y ma...
 
Artículos de Edgar Vásquez Cruz en medios de comunicación
Artículos de Edgar Vásquez Cruz en medios de comunicaciónArtículos de Edgar Vásquez Cruz en medios de comunicación
Artículos de Edgar Vásquez Cruz en medios de comunicación
 
Principales características de la Estructura Administrativa de las Secretaría...
Principales características de la Estructura Administrativa de las Secretaría...Principales características de la Estructura Administrativa de las Secretaría...
Principales características de la Estructura Administrativa de las Secretaría...
 
Estrategias funcionales clave
Estrategias funcionales claveEstrategias funcionales clave
Estrategias funcionales clave
 
Gobierno, definición y términos relacionados, por Edgar Vásquez Cruz
Gobierno, definición y términos relacionados, por Edgar Vásquez CruzGobierno, definición y términos relacionados, por Edgar Vásquez Cruz
Gobierno, definición y términos relacionados, por Edgar Vásquez Cruz
 
El Estado, el Gobierno y la Administración Pública a finales del Siglo XX, po...
El Estado, el Gobierno y la Administración Pública a finales del Siglo XX, po...El Estado, el Gobierno y la Administración Pública a finales del Siglo XX, po...
El Estado, el Gobierno y la Administración Pública a finales del Siglo XX, po...
 
Grafica sobre dirección estrategica
Grafica sobre dirección estrategicaGrafica sobre dirección estrategica
Grafica sobre dirección estrategica
 
Estado, gobierno y administración pública (visión de Estado)
Estado, gobierno y administración pública  (visión de Estado)Estado, gobierno y administración pública  (visión de Estado)
Estado, gobierno y administración pública (visión de Estado)
 
Evolución del régimen presidencial hasta 1857
Evolución del régimen presidencial hasta 1857Evolución del régimen presidencial hasta 1857
Evolución del régimen presidencial hasta 1857
 
Función legislativa del Estado
Función legislativa del EstadoFunción legislativa del Estado
Función legislativa del Estado
 
Estado y administración pública en el cardenismo
Estado y administración pública en el cardenismoEstado y administración pública en el cardenismo
Estado y administración pública en el cardenismo
 
El estado y la administración pública después de la Segunda Guerra Mundial
El estado y la administración pública después de la Segunda Guerra MundialEl estado y la administración pública después de la Segunda Guerra Mundial
El estado y la administración pública después de la Segunda Guerra Mundial
 
Estado, régimen y sistema político (Nuevas pautas para la administración públ...
Estado, régimen y sistema político (Nuevas pautas para la administración públ...Estado, régimen y sistema político (Nuevas pautas para la administración públ...
Estado, régimen y sistema político (Nuevas pautas para la administración públ...
 

Último

"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 

Último (14)

"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 

Ensayo de la concepción del federalismo en México, por Edgar Vásquez Cruz

  • 1. Ensayo de la concepción del federalismo Por Edgar Vásquez Cruz De acuerdo a lo estudiado en el modulo identifico que el Federalismo es un sistema de Organización política, en la que se concibe como Estados de Estados, Una amplia forma de descentralización política, un sistema de distribución territorial del poder y una fórmula para repartir poder entre el estado central y las autoridades estatales. Los puntos más relevantes que se destacan son los siguientes: 1.- La existencia de un pacto o arreglo institucional entre ámbitos o poderes que por lo general es la parte estatal y Federal 2.- La subordinación de poderes y entidades a la constitución cuya modificación solo puede hacerse con la intervención de representantes especiales de los pueblos que integran el Estado 3.- Garantizar un equilibrio entre ámbitos de gobierno – federal y estatal- en el ningún poder está por encima de otro. Lo que persigue el Federalismo en su diseño es la descentralización política administrativa del aparato gubernamental, creando un poder soberano (El gobierno Federal) en el que las entidades locales se encuentran representadas, a la vez que son soberanas en sus territorios y sociedades. Pero en lo hechos hay diferentes tipos de federalismos que coexisten con las más variadas formas de gobierno, algunas de las cuelas son claramente opuestas a los principios antes enunciados, puesto que han generado centralismos, autoritarismos y presidencialismo en México Algunos puntos a analizar en el diseño del Federalismo en su naturaleza y dimensiones son: Negación del Estado Nacional.- La negación de la división del género humano en estados soberanos Valor.- Se define como una expresión de la exigencia de unificar los pueblos Estructura.- La estructura es la pluralidad de centros de poder soberanos coordinaos entre sí Histórico y Social.- El equilibrio constitucional tiene como soporte el equilibrio social que define las características de la sociedad Federal En México existe de alguna forma la representación de las entidades locales en el gobierno federal y de participación en la formación de la voluntad federal.