SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO TRIBUTARIO
AUTOR: LUIS JOSE GODOY SERRANO
TUTOR: EMILY RAMIREZ
Es la unión permanente de dos o
mas estados, en las que cada uno
de ellos conserva solamente la
autonomía interna y transfiere la
independencia exterior a un ente
central, por lo tanto el estado
federal constituye una sola
persona desde el punto
Este concepto esta íntimamente
ligado con el de soberanía y
soberano, de cómo se origina el
poder y como este toma su forma,
que es evidentemente a través del
ESTADO. La noción de estado
aparece por primera vez en nuestro
país en la constitución de los
estados unidos de Venezuela en el
año 1864, como consecuencia de
los hechos que desembocaron en el
triunfo de la revolución federal.
Es una forma de estado
descentralizado, contraria a la de
estado unitario que reconoce la
existencia de entidades política
territoriales con potestades
políticas autónomas reflejadas
básicamente en la elección de sus
autoridades y en la existencia en
ellas de potestades públicas
diversas (legislativas, tributarias,
administrativas, financieras etc.)
Es un federalismo sui generis,
meramente formal y estructural,
mas nos es su origen y reparto.
Art. 4 C.R.B.V. Aquí se visualiza un
estado con marcada tendencia a
ser unitario, centralista,
presidencialista con
descentralización política, esto es
mas o menos acertado.
RELACIONES ENTRE EL ESTADO
FEDERAL Y LOS ESTADOS
MIEMBROS
Estas relaciones afirman supremacía de la federación sobre sus
miembros, por ello la autonomía de los estados miembros solo
tiene lugar bajo las condiciones establecidas por la constitución
federal la cual limita la capacidad constituyente de los estados
federados y les impone una forma concreta de existencia
política,
En cuanto a distribución de
competencias las funciones
estatales se cumplen por medio
de la acción coordinada de los
organismos federales y federados
Aquí se ve representado, no un equilibrio
entre un poder central y una pluralidad de
poderes, sino en una síntesis dialéctica entre
ambos, representada en la inordinación de
los estados particulares en el conjunto total
de la federación,
PRINCIPIOS RECTORES DEL
ESTADO FEDERAL
INTEGRIDAD TERRITORIAL
Unidad indisoluble del
territorio nacional que no solo
debe preservarse sino
integrarse mas. La
descentralización coadyuva a
la integración y no a la
desintegración a fortalecer la
integridad nacional no a
debilitarla
LA SOLIDARIDAD:
Consiste en un sentimiento de comunidad, de
afecto al necesitado, de obligaciones compartidas
de necesidades comunes. todo lo cual lleva a la
participación activa en el reconocimiento y ayuda
al otro.
COOPERACIÓN Y CONCURRENCIA:
Se insiste en la aplicación de estos principios en la
ejecución de competencias concurrentes, cuya
operacionalización exige la creación, tanto de
instancias de concertación y negociación como de
instancias jurisdiccionales para dirimir los conflictos
suscitados entre la república, los estados y los
municipios, de allí la relevancia de estos principios por
su naturaleza organizadora del estado
(Art. 165 de la CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA
BOLIVARIANA DE VENEZUELA)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 3 actividad 2 laminas
Tema 3 actividad 2 laminasTema 3 actividad 2 laminas
Tema 3 actividad 2 laminas
Miriam Rosa Montes De Oca Madrid
 
El federalismo en México, por Edgar Vásquez Cruz
El federalismo en México, por Edgar Vásquez CruzEl federalismo en México, por Edgar Vásquez Cruz
El federalismo en México, por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz
 
Estado y sus formas
Estado y sus formasEstado y sus formas
Estado y sus formas
migueleduardo1001
 
Problemas 1 teoría del estado
Problemas 1 teoría del estadoProblemas 1 teoría del estado
Problemas 1 teoría del estado
Lourdes López Ayala
 
Las características de la forma de estado
Las características de la forma de estadoLas características de la forma de estado
Las características de la forma de estado
argenis rivas
 
2. estruct terrestado
2. estruct terrestado2. estruct terrestado
2. estruct terrestado
Wilder Calderón Castro
 
Modelo federalismo de Alemania, por Edgar Vásquez Cruz
Modelo federalismo de Alemania, por Edgar Vásquez CruzModelo federalismo de Alemania, por Edgar Vásquez Cruz
Modelo federalismo de Alemania, por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz
 
Autonomia y descentralizacion participativas , una via para
Autonomia y descentralizacion participativas , una via paraAutonomia y descentralizacion participativas , una via para
Autonomia y descentralizacion participativas , una via para
Fernando Buendía Gómez
 
Diapos de formas de gobierno
Diapos de formas de gobiernoDiapos de formas de gobierno
Diapos de formas de gobierno
glo06
 
Tgestado tema 4.3.2 complementaria
Tgestado tema 4.3.2 complementariaTgestado tema 4.3.2 complementaria
Tgestado tema 4.3.2 complementaria
profr1001
 
Carácter político del federalismo como forma de gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
Carácter político del federalismo como forma de gobierno, por Edgar Vásquez CruzCarácter político del federalismo como forma de gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
Carácter político del federalismo como forma de gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz
 
Estado y sus_formas[1]
Estado y sus_formas[1]Estado y sus_formas[1]
Estado y sus_formas[1]
migueleduardo1001
 
Federalismo norteamericano
Federalismo norteamericanoFederalismo norteamericano
Federalismo norteamericano
Frank Vl
 
Estado y gobierno
Estado y gobiernoEstado y gobierno
Estado y gobierno
cesar marquez
 
Republica federal
Republica federalRepublica federal
Republica federal
YaiValencia
 
El Federalismo Actual
El Federalismo ActualEl Federalismo Actual
El Federalismo Actual
Efrain Pech Torres
 
LA FORMA DEL ESTADO VENEZOLANO
LA FORMA DEL ESTADO VENEZOLANOLA FORMA DEL ESTADO VENEZOLANO
LA FORMA DEL ESTADO VENEZOLANO
MarilinGimenez
 
Elementos básicos sobre el modelo conceptual de federalismo, por Edgar Vásque...
Elementos básicos sobre el modelo conceptual de federalismo, por Edgar Vásque...Elementos básicos sobre el modelo conceptual de federalismo, por Edgar Vásque...
Elementos básicos sobre el modelo conceptual de federalismo, por Edgar Vásque...
Edgar Vásquez Cruz
 
Formas de estado
Formas de estadoFormas de estado
Formas de estado
mariano7r
 

La actualidad más candente (19)

Tema 3 actividad 2 laminas
Tema 3 actividad 2 laminasTema 3 actividad 2 laminas
Tema 3 actividad 2 laminas
 
El federalismo en México, por Edgar Vásquez Cruz
El federalismo en México, por Edgar Vásquez CruzEl federalismo en México, por Edgar Vásquez Cruz
El federalismo en México, por Edgar Vásquez Cruz
 
Estado y sus formas
Estado y sus formasEstado y sus formas
Estado y sus formas
 
Problemas 1 teoría del estado
Problemas 1 teoría del estadoProblemas 1 teoría del estado
Problemas 1 teoría del estado
 
Las características de la forma de estado
Las características de la forma de estadoLas características de la forma de estado
Las características de la forma de estado
 
2. estruct terrestado
2. estruct terrestado2. estruct terrestado
2. estruct terrestado
 
Modelo federalismo de Alemania, por Edgar Vásquez Cruz
Modelo federalismo de Alemania, por Edgar Vásquez CruzModelo federalismo de Alemania, por Edgar Vásquez Cruz
Modelo federalismo de Alemania, por Edgar Vásquez Cruz
 
Autonomia y descentralizacion participativas , una via para
Autonomia y descentralizacion participativas , una via paraAutonomia y descentralizacion participativas , una via para
Autonomia y descentralizacion participativas , una via para
 
Diapos de formas de gobierno
Diapos de formas de gobiernoDiapos de formas de gobierno
Diapos de formas de gobierno
 
Tgestado tema 4.3.2 complementaria
Tgestado tema 4.3.2 complementariaTgestado tema 4.3.2 complementaria
Tgestado tema 4.3.2 complementaria
 
Carácter político del federalismo como forma de gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
Carácter político del federalismo como forma de gobierno, por Edgar Vásquez CruzCarácter político del federalismo como forma de gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
Carácter político del federalismo como forma de gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
 
Estado y sus_formas[1]
Estado y sus_formas[1]Estado y sus_formas[1]
Estado y sus_formas[1]
 
Federalismo norteamericano
Federalismo norteamericanoFederalismo norteamericano
Federalismo norteamericano
 
Estado y gobierno
Estado y gobiernoEstado y gobierno
Estado y gobierno
 
Republica federal
Republica federalRepublica federal
Republica federal
 
El Federalismo Actual
El Federalismo ActualEl Federalismo Actual
El Federalismo Actual
 
LA FORMA DEL ESTADO VENEZOLANO
LA FORMA DEL ESTADO VENEZOLANOLA FORMA DEL ESTADO VENEZOLANO
LA FORMA DEL ESTADO VENEZOLANO
 
Elementos básicos sobre el modelo conceptual de federalismo, por Edgar Vásque...
Elementos básicos sobre el modelo conceptual de federalismo, por Edgar Vásque...Elementos básicos sobre el modelo conceptual de federalismo, por Edgar Vásque...
Elementos básicos sobre el modelo conceptual de federalismo, por Edgar Vásque...
 
Formas de estado
Formas de estadoFormas de estado
Formas de estado
 

Similar a Derecho tributarioooo

Dercons 3.2
Dercons 3.2Dercons 3.2
Dercons 3.2
derconstitucional2
 
Forma de Estado
Forma de EstadoForma de Estado
Forma de Estado
emiro35
 
Concepto de democracia
Concepto de democraciaConcepto de democracia
Concepto de democracia
Helem Alejandra
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
Kairia2013
 
DERCONS Tema 3.2 complementaria
DERCONS Tema 3.2 complementariaDERCONS Tema 3.2 complementaria
DERCONS Tema 3.2 complementaria
derconstitucional2
 
EL ESTADO - UNIDAD11
EL ESTADO - UNIDAD11EL ESTADO - UNIDAD11
EL ESTADO - UNIDAD11
Lorelei Sierra
 
Tipos de estados tipos de gobiernos
Tipos de estados tipos de gobiernosTipos de estados tipos de gobiernos
Tipos de estados tipos de gobiernos
Lourdes López Ayala
 
El Estado
El EstadoEl Estado
DIAPOSITIVAS_ORGANIZACION_DEL_ESTADO.pptx
DIAPOSITIVAS_ORGANIZACION_DEL_ESTADO.pptxDIAPOSITIVAS_ORGANIZACION_DEL_ESTADO.pptx
DIAPOSITIVAS_ORGANIZACION_DEL_ESTADO.pptx
carlosjgarciab
 
Elementos del Estado.pdf
Elementos del Estado.pdfElementos del Estado.pdf
Elementos del Estado.pdf
Breitner Cuesta
 
Lisbeth Coromoto Monsalve Meza
Lisbeth Coromoto Monsalve MezaLisbeth Coromoto Monsalve Meza
Lisbeth Coromoto Monsalve Meza
Lisbeth Monsalve
 
El Federalismo en Mexico
 El Federalismo en Mexico El Federalismo en Mexico
El Federalismo en Mexico
LaloGarca10
 
6-14 El Federalismo en Mexico.pptx
6-14 El Federalismo en Mexico.pptx6-14 El Federalismo en Mexico.pptx
6-14 El Federalismo en Mexico.pptx
JoseAntonioMayaMendo2
 
formas de estado
formas de estadoformas de estado
formas de estado
carlosescalona61
 
6-14 El Federalismo en Mexico.
6-14 El Federalismo en Mexico. 6-14 El Federalismo en Mexico.
6-14 El Federalismo en Mexico.
ZeichTakami
 
Elementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del Estado
Elementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del EstadoElementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del Estado
Elementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del Estado
Daniel Olalde
 
Ciencias politicas6
Ciencias politicas6Ciencias politicas6
Ciencias politicas6
Ale Morales Navarrete
 
M2 u1 s1_gagp
M2 u1 s1_gagpM2 u1 s1_gagp
M2 u1 s1_gagp
ArmandoGarciaPulido
 
Mapa mental derecho constitucional
Mapa mental derecho constitucionalMapa mental derecho constitucional
Mapa mental derecho constitucional
Betsy Bustos
 
Forma de Estado .pdf
Forma de Estado .pdfForma de Estado .pdf
Forma de Estado .pdf
LuisAlvatez
 

Similar a Derecho tributarioooo (20)

Dercons 3.2
Dercons 3.2Dercons 3.2
Dercons 3.2
 
Forma de Estado
Forma de EstadoForma de Estado
Forma de Estado
 
Concepto de democracia
Concepto de democraciaConcepto de democracia
Concepto de democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
DERCONS Tema 3.2 complementaria
DERCONS Tema 3.2 complementariaDERCONS Tema 3.2 complementaria
DERCONS Tema 3.2 complementaria
 
EL ESTADO - UNIDAD11
EL ESTADO - UNIDAD11EL ESTADO - UNIDAD11
EL ESTADO - UNIDAD11
 
Tipos de estados tipos de gobiernos
Tipos de estados tipos de gobiernosTipos de estados tipos de gobiernos
Tipos de estados tipos de gobiernos
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
 
DIAPOSITIVAS_ORGANIZACION_DEL_ESTADO.pptx
DIAPOSITIVAS_ORGANIZACION_DEL_ESTADO.pptxDIAPOSITIVAS_ORGANIZACION_DEL_ESTADO.pptx
DIAPOSITIVAS_ORGANIZACION_DEL_ESTADO.pptx
 
Elementos del Estado.pdf
Elementos del Estado.pdfElementos del Estado.pdf
Elementos del Estado.pdf
 
Lisbeth Coromoto Monsalve Meza
Lisbeth Coromoto Monsalve MezaLisbeth Coromoto Monsalve Meza
Lisbeth Coromoto Monsalve Meza
 
El Federalismo en Mexico
 El Federalismo en Mexico El Federalismo en Mexico
El Federalismo en Mexico
 
6-14 El Federalismo en Mexico.pptx
6-14 El Federalismo en Mexico.pptx6-14 El Federalismo en Mexico.pptx
6-14 El Federalismo en Mexico.pptx
 
formas de estado
formas de estadoformas de estado
formas de estado
 
6-14 El Federalismo en Mexico.
6-14 El Federalismo en Mexico. 6-14 El Federalismo en Mexico.
6-14 El Federalismo en Mexico.
 
Elementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del Estado
Elementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del EstadoElementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del Estado
Elementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del Estado
 
Ciencias politicas6
Ciencias politicas6Ciencias politicas6
Ciencias politicas6
 
M2 u1 s1_gagp
M2 u1 s1_gagpM2 u1 s1_gagp
M2 u1 s1_gagp
 
Mapa mental derecho constitucional
Mapa mental derecho constitucionalMapa mental derecho constitucional
Mapa mental derecho constitucional
 
Forma de Estado .pdf
Forma de Estado .pdfForma de Estado .pdf
Forma de Estado .pdf
 

Más de Luis Godoy

Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
Luis Godoy
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
Luis Godoy
 
Filosofía del derecho
Filosofía del derechoFilosofía del derecho
Filosofía del derecho
Luis Godoy
 
Derecho tributarioluisgodoy20414354
Derecho tributarioluisgodoy20414354Derecho tributarioluisgodoy20414354
Derecho tributarioluisgodoy20414354
Luis Godoy
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
Luis Godoy
 
Comunas
ComunasComunas
Comunas
Luis Godoy
 
Constitucional
ConstitucionalConstitucional
Constitucional
Luis Godoy
 
Derecho sucesoral la Herencia
Derecho sucesoral la HerenciaDerecho sucesoral la Herencia
Derecho sucesoral la Herencia
Luis Godoy
 

Más de Luis Godoy (8)

Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Filosofía del derecho
Filosofía del derechoFilosofía del derecho
Filosofía del derecho
 
Derecho tributarioluisgodoy20414354
Derecho tributarioluisgodoy20414354Derecho tributarioluisgodoy20414354
Derecho tributarioluisgodoy20414354
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Comunas
ComunasComunas
Comunas
 
Constitucional
ConstitucionalConstitucional
Constitucional
 
Derecho sucesoral la Herencia
Derecho sucesoral la HerenciaDerecho sucesoral la Herencia
Derecho sucesoral la Herencia
 

Último

DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 

Último (20)

DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 

Derecho tributarioooo

  • 1. DERECHO TRIBUTARIO AUTOR: LUIS JOSE GODOY SERRANO TUTOR: EMILY RAMIREZ
  • 2. Es la unión permanente de dos o mas estados, en las que cada uno de ellos conserva solamente la autonomía interna y transfiere la independencia exterior a un ente central, por lo tanto el estado federal constituye una sola persona desde el punto Este concepto esta íntimamente ligado con el de soberanía y soberano, de cómo se origina el poder y como este toma su forma, que es evidentemente a través del ESTADO. La noción de estado aparece por primera vez en nuestro país en la constitución de los estados unidos de Venezuela en el año 1864, como consecuencia de los hechos que desembocaron en el triunfo de la revolución federal. Es una forma de estado descentralizado, contraria a la de estado unitario que reconoce la existencia de entidades política territoriales con potestades políticas autónomas reflejadas básicamente en la elección de sus autoridades y en la existencia en ellas de potestades públicas diversas (legislativas, tributarias, administrativas, financieras etc.) Es un federalismo sui generis, meramente formal y estructural, mas nos es su origen y reparto. Art. 4 C.R.B.V. Aquí se visualiza un estado con marcada tendencia a ser unitario, centralista, presidencialista con descentralización política, esto es mas o menos acertado. RELACIONES ENTRE EL ESTADO FEDERAL Y LOS ESTADOS MIEMBROS Estas relaciones afirman supremacía de la federación sobre sus miembros, por ello la autonomía de los estados miembros solo tiene lugar bajo las condiciones establecidas por la constitución federal la cual limita la capacidad constituyente de los estados federados y les impone una forma concreta de existencia política, En cuanto a distribución de competencias las funciones estatales se cumplen por medio de la acción coordinada de los organismos federales y federados Aquí se ve representado, no un equilibrio entre un poder central y una pluralidad de poderes, sino en una síntesis dialéctica entre ambos, representada en la inordinación de los estados particulares en el conjunto total de la federación,
  • 3. PRINCIPIOS RECTORES DEL ESTADO FEDERAL INTEGRIDAD TERRITORIAL Unidad indisoluble del territorio nacional que no solo debe preservarse sino integrarse mas. La descentralización coadyuva a la integración y no a la desintegración a fortalecer la integridad nacional no a debilitarla LA SOLIDARIDAD: Consiste en un sentimiento de comunidad, de afecto al necesitado, de obligaciones compartidas de necesidades comunes. todo lo cual lleva a la participación activa en el reconocimiento y ayuda al otro. COOPERACIÓN Y CONCURRENCIA: Se insiste en la aplicación de estos principios en la ejecución de competencias concurrentes, cuya operacionalización exige la creación, tanto de instancias de concertación y negociación como de instancias jurisdiccionales para dirimir los conflictos suscitados entre la república, los estados y los municipios, de allí la relevancia de estos principios por su naturaleza organizadora del estado (Art. 165 de la CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA)