SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto Empresarial
 Fase 1: Determinación de la idea de negocio




                                         Forma jurídica
 Promotores




               Idea de negocio


Denominación                             Localización
                 Pablo Peñalver Alonso
Proyecto Empresarial
Fase 1: Determinación de la idea de negocio


OBJETIVO: identificar los factores que condicionan la elección
de la forma jurídica, sus implicaciones formales, laborales y
fiscales y definir los trámites administrativos para la puesta en
marcha de la idea

               Empresario                            Tramites de
                individual                            Hacienda
Personalidad                   Obligaciones                        Agenda de
  jurídica                      mercantiles          Tramites de   constitución
               Empresario
                                                      Seguridad
                 social
                                                        Social

                                                                    Puesta en
  Elección forma jurídica                Formalización
                                                                     marcha


                             Pablo Peñalver Alonso
Proyecto Empresarial
Fase 1: Determinación de la idea de negocio


FACTORES QUE CONDICIONAN LA ELECCIÓN DE LA FORMA
JURÍDICA:


    1. Sector de actividad.
    2. Número de promotores.
    3. Responsabilidad.                     Búsqueda de
                                             información
    4. Naturaleza de las relaciones.
    5. Volumen de inversión.
    6. Aspectos fiscales.

                    Pablo Peñalver Alonso
Proyecto Empresarial
Fase 1: Determinación de la idea de negocio


FACTORES QUE CONDICIONAN LA ELECCIÓN DE LA FORMA JURÍDICA:


     1.   Sector de actividad.                                   Normativa específica

     2.   Número de promotores.

     3.   Responsabilidad.
                                                       Normativa mercantil
     4.   Naturaleza de las relaciones.

     5.   Volumen de inversión.

     6.   Aspectos fiscales.                                      Normativa fiscal

                               Pablo Peñalver Alonso
Proyecto Empresarial
Fase 1: Determinación de la idea de negocio


FACTORES QUE CONDICIONAN LA ELECCIÓN DE LA FORMA JURÍDICA:


 1. Sector de actividad.              Normativa
                                      específica
 2. Número de promotores.

 3. Responsabilidad.
                                       Normativa        http://noticias.juridicas.com/
 4. Naturaleza de las relaciones.      mercantil


 5. Volumen de inversión.

 6. Aspectos fiscales.                 Normativa
                                         fiscal

                                Pablo Peñalver Alonso
Proyecto Empresarial
      Fase 1: Determinación de la idea de negocio


FACTORES QUE CONDICIONAN LA ELECCIÓN DE LA FORMA JURÍDICA:


 1. Sector de actividad.            Normativa
                                    específica
 2. Número de promotores.
                                                                         www.ipyme.org
 3. Responsabilidad.
                                    Normativa                Otras fuentes:
 4. Naturaleza de las relaciones.   mercantil
                                                                                     www.fedeto.es
 5. Volumen de inversión.

 6. Aspectos fiscales.              Normativa
                                      fiscal                                  www.aeat.es

                                     Pablo Peñalver Alonso
Proyecto Empresarial
Fase 1: Determinación de la idea de negocio




                 Pablo Peñalver Alonso
Proyecto Empresarial
Fase 1: Determinación de la idea de negocio


OBJETIVO: identificar los factores que condicionan la elección
de la forma jurídica, sus implicaciones formales, laborales y
fiscales y definir los trámites administrativos para la puesta en
marcha de la idea

               Empresario                            Tramites de
                individual                            Hacienda
Personalidad                   Obligaciones                        Agenda de
  jurídica                      mercantiles          Tramites de   constitución
               Empresario
                                                      Seguridad
                 social
                                                        Social

                                                                    Puesta en
  Elección forma jurídica                Formalización
                                                                     marcha


                             Pablo Peñalver Alonso
Proyecto Empresarial
Fase 1: Determinación de la idea de negocio


       BASE IMPONIBLE

   TARIFA O TIPO IMPOSITIVO                 Análisis

       CUOTA INTEGRA

       - DEDUCCIONES

       CUOTA LÍQUIDA
- RETENCIONES, PAGOS A CUENTA
    Y PAGOS FRACCIONADOS
     CUOTA DIFERENCIAL
                    Pablo Peñalver Alonso
Proyecto Empresarial
Fase 1: Determinación de la idea de negocio


                BASE IMPONIBLE –
              IMPUESTO SOCIEDADES
              TIPO IMPOSITIVO AL 25%

                 CUOTA INTEGRA

                 - DEDUCCIONES

                 CUOTA LÍQUIDA
      - RETENCIONES, PAGOS A CUENTA Y PAGOS
                  FRACCIONADOS
               CUOTA DIFERENCIAL
                  Pablo Peñalver Alonso
Proyecto Empresarial
Fase 1: Determinación de la idea de negocio


               BASE IMPONIBLE –
 IMPUESTO DE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS
                   TARIFA

               CUOTA INTEGRA

               - DEDUCCIONES

               CUOTA LÍQUIDA
   - RETENCIONES, PAGOS A CUENTA Y PAGOS
               FRACCIONADOS
             CUOTA DIFERENCIAL
                    Pablo Peñalver Alonso
Proyecto Empresarial
Fase 1: Determinación de la idea de negocio


          R. TRABAJO                            R. CAPITAL MOB.
       R. CAPITAL INMOB.                       GANACIAS PATRIM.
         R. ACTIV. EC.
         B.I. GENERAL                            B.I. AHORRO
      TARIFA PROGRESIVA                            TIPO FIJO
    De 0 a 17.360,00€ - 24%
De 17.360,00€ a 32.360,00€ - 28%
                                                     18%
De 32.360,00€ a 52.360,00€ - 37%
    Más de 52.360,00€ - 43%


                       Pablo Peñalver Alonso
Proyecto Empresarial
Fase 1: Determinación de la idea de negocio
             IMPUESTO DE SOCIEDADES
                   Base Imponible: 60.000,00€

                 Tipo impositivo IS - PYMES: 25%

       Cuota íntegra IS: 15.000,00€ - A repartir: 45.000,00€

                    Dividendos en IRPF: 18%

      Cuota íntegra IRPF: 8.100,00€ - Disponible: 36.900,00€

                 Impuestos pagados: 23.100,00€

                  Impuestos pagados: 38,50%


                        Pablo Peñalver Alonso
Proyecto Empresarial
Fase 1: Determinación de la idea de negocio


                             I.R.P.F.
                   Base Imponible: 60.000,00€

      Tipo impositivo IRPF – actividades empresariales: 43%

      Cuota íntegra IRPF: 25.800,00€ - Disponible: 34.200,00€

                 Impuestos pagados: 25.800,00€

                   Impuestos pagados: 43,00%




                        Pablo Peñalver Alonso
Proyecto Empresarial
Fase 1: Determinación de la idea de negocio


OBJETIVO: identificar los factores que condicionan la elección
de la forma jurídica, sus implicaciones formales, laborales y
fiscales y definir los trámites administrativos para la puesta en
marcha de la idea

               Empresario                            Tramites de
                individual                            Hacienda
Personalidad                   Obligaciones                        Agenda de
  jurídica                      mercantiles          Tramites de   constitución
               Empresario
                                                      Seguridad
                 social
                                                        Social

                                                                    Puesta en
  Elección forma jurídica                Formalización
                                                                     marcha


                             Pablo Peñalver Alonso
Proyecto Empresarial
   Fase 1: Determinación de la idea de negocio


    SÍNTESIS: VENTAJAS E INCONVENIENTES
  FORMA
                             VENTAJAS                         INCONVENIENTES
 JURÍDICA
              Eres tu propio jefe                        Los impuestos aumentan
              Solución simple y económica                a medida que aumentan
EMPRESARIO                                                los beneficios
 INDIVIDUAL   No hay que repartir beneficios con
              nadie                                       Responsabilidad
              Trámites más sencillos                     ilimitada

                                                          Régimen fiscal:
              Menores formalismos: contrato de           atribución de rentas en
SOCIEDAD
              constitución >> solicitud NIF en Hª: en 1   IRPF
  CIVIL
              día estamos funcionando y sin coste




                                 Pablo Peñalver Alonso
Proyecto Empresarial
     Fase 1: Determinación de la idea de negocio

      SÍNTESIS: VENTAJAS E INCONVENIENTES
 FORMA
                               VENTAJAS                         INCONVENIENTES
JURÍDICA
            Responsabilidad limitada                          Limitaciones a la
Sociedad    La Junta se reúne una vez al año                  libre transmisión de
 limitada   Exigencia de capital mínimo                       las participaciones
            Difícil acceso                                    sociales

            Rapidez y simplicidad en constitución: en 48 h.
            Facilidad mantenimiento jurídico de la
            sociedad (libro de socios, contabilidad            El nombre: “X”,
            simplificada y convocatoria juntas)                S.L.N.E. Escasa de
 S.L.N.E.
            Ventajas fiscales (aplazamiento ITP y AJD, IS y   imagen de
            retenciones e ingresos a cuenta, sin pagos         confianza
            fraccionados en 2 años)
            Cuenta ahorro-empresa
                                  Pablo Peñalver Alonso
Proyecto Empresarial
  Fase 1: Determinación de la idea de negocio


   Cuenta Ahorro-empresa de la SLNE: con 1 socio

SOCIO     AÑO 1       AÑO 2         AÑO 3             AÑO 4        TOTAL       DEDUC.

  A       9.000,00€   9.000,00€     9.000,00€         9.000,00€   36.000,00€   5.400,00€

DEDUC.    1.350,00€   1.350,00€     1.350,00€         1.350,00€    5.400,00€   5.400,00€




                              Pablo Peñalver Alonso
Proyecto Empresarial
  Fase 1: Determinación de la idea de negocio

   Cuenta Ahorro-empresa de la SLNE: con 5 socios
SOCIO     AÑO 1        AÑO 2         AÑO 3              AÑO 4         TOTAL       DEDUC.

  A       6.000,00€    6.000,00€     6.000,00€          6.000,00€    24.000,00€    3.600,00€

  B       6.000,00€    6.000,00€     6.000,00€          6.000,00€    24.000,00€    3.600,00€

  C       6.000,00€    6.000,00€     6.000,00€          6.000,00€    24.000,00€    3.600,00€

  D       6.000,00€    6.000,00€     6.000,00€          6.000,00€    24.000,00€    3.600,00€

  E       6.000,00€    6.000,00€     6.000,00€          6.000,00€    24.000,00€    3.600,00€

TOTAL    30.000,00€   30.000,00€    30.000,00€         30.000,00€   120.000,00€

DEDUC.    4.500,00€    4.500,00€     4.500,00€          4.500,00€    18.000,00€   18.000,00€

                               Pablo Peñalver Alonso
Proyecto Empresarial
  Fase 1: Determinación de la idea de negocio


  SÍNTESIS: VENTAJAS E INCONVENIENTES
 FORMA
                          VENTAJAS                        INCONVENIENTES
JURÍDICA


SOCIEDAD    Mayor volumen inicial de recursos        Mayor rigidez orgánica y
ANÓNIMA     Responsabilidad limitada                 funcional


            Bonificación del 99% del ITP y AJD
                                                      No se puede tener más
            Los trabajadores pueden tener
                                                      del 25%
            préstamos de la sociedad
SOCIEDAD                                              Rigidez que supone que
            Las acciones a transmitir son
 LABORAL                                              el 85% de los
            ofrecidas previamente a los
                                                      trabajadores sean fijos (o
            trabajadores
                                                      75% si existen menos de
            Cobro del desempleo en forma de          25 trabajadores)
            capital para invertir en una S.A.L.
                              Pablo Peñalver Alonso
Proyecto Empresarial
   Fase 1: Determinación de la idea de negocio

   SÍNTESIS: VENTAJAS E INCONVENIENTES


  FORMA
                           VENTAJAS                        INCONVENIENTES
 JURÍDICA
              Capital mínimo establecido en
              Estatutos
              Condición de trabajador y
              empresario al mismo tiempo
COOPERATIVA                                            Mayores formalismos
              El gerente se escoge por votación
              Responsabilidad limitada, excepto
              que los estatutos digan lo contrario
              Ventajas fiscales




                               Pablo Peñalver Alonso
Proyecto Empresarial
Fase 1: Determinación de la idea de negocio


OBJETIVO: identificar los factores que condicionan la elección
de la forma jurídica, sus implicaciones formales, laborales y
fiscales y definir los trámites administrativos para la puesta en
marcha de la idea

               Empresario                            Tramites de
                individual                            Hacienda
Personalidad                   Obligaciones                        Agenda de
  jurídica                      mercantiles          Tramites de   constitución
               Empresario
                                                      Seguridad
                 social
                                                        Social

                                                                    Puesta en
  Elección forma jurídica                Formalización
                                                                     marcha


                             Pablo Peñalver Alonso
Proyecto Empresarial
Fase 1: Determinación de la idea de negocio


                         TRÁMITES



     1. Registro Mercantil
     2. Notario
     3. Hacienda
     4. Seguridad Social
     5. Ayuntamiento
     6. Trabajo
     7. INEM
                    Pablo Peñalver Alonso

Más contenido relacionado

Similar a FORMA JURÍDICA

Creacion empresas
Creacion empresasCreacion empresas
Creacion empresas
familiarodriguezroig
 
Creacion empresas
Creacion empresasCreacion empresas
Creacion empresas
familiarodriguezroig
 
Studiolegalyorg 100412230749-phpapp01
Studiolegalyorg 100412230749-phpapp01Studiolegalyorg 100412230749-phpapp01
Studiolegalyorg 100412230749-phpapp01
ESAP
 
Modulo gestion pequena_y_mediana_empresa
Modulo gestion pequena_y_mediana_empresaModulo gestion pequena_y_mediana_empresa
Modulo gestion pequena_y_mediana_empresa
Jocelyn Leposte
 
Creacion d Empresa
Creacion d EmpresaCreacion d Empresa
Creacion d Empresa
alejandroarias1994
 
Como crear una empresa
Como crear una empresaComo crear una empresa
Como crear una empresa
lina bello
 
pasos para crear una empresa
pasos para crear una empresapasos para crear una empresa
pasos para crear una empresa
Edgar Moreno Fonseca
 
Legalización de empresas
Legalización de empresasLegalización de empresas
Legalización de empresas
Jey Diaz
 
Presentacioncontabilidad financiera
Presentacioncontabilidad financieraPresentacioncontabilidad financiera
Presentacioncontabilidad financiera
Marcos Ramirez
 
Fch 113 Métodos para la formación empresarial
Fch 113 Métodos para la formación empresarialFch 113 Métodos para la formación empresarial
Fch 113 Métodos para la formación empresarial
Kel Naru
 
Como crear una empresa
Como crear una empresaComo crear una empresa
Como crear una empresa
brianmorales8
 
Jornada 3 -emprender__negocio_cepyme_(ok
Jornada 3 -emprender__negocio_cepyme_(okJornada 3 -emprender__negocio_cepyme_(ok
Jornada 3 -emprender__negocio_cepyme_(ok
UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
Luis Tono
 
Pasos para crear una empresa en colombia
Pasos para crear una empresa en colombiaPasos para crear una empresa en colombia
Pasos para crear una empresa en colombia
milena1016
 
Pasos para crear una empresa en colombia
Pasos para crear una empresa en colombiaPasos para crear una empresa en colombia
Pasos para crear una empresa en colombia
reyna20121
 
Informe Practica
Informe PracticaInforme Practica
Informe Practica
mariabelengodoy
 
Pasos para crear una empresa en colombia
Pasos para crear una empresa en colombiaPasos para crear una empresa en colombia
Pasos para crear una empresa en colombia
reyna20121
 
Creacion de pequeñas empresas en PERU
Creacion de pequeñas empresas en PERUCreacion de pequeñas empresas en PERU
Creacion de pequeñas empresas en PERU
agumaria
 
Paso 1 crear una empresa
Paso 1 crear una empresaPaso 1 crear una empresa
Paso 1 crear una empresa
paullopzsa
 
Sistemas de informacion contable y modelos de evaluacion
Sistemas de informacion  contable y modelos de evaluacionSistemas de informacion  contable y modelos de evaluacion
Sistemas de informacion contable y modelos de evaluacion
KARCONE
 

Similar a FORMA JURÍDICA (20)

Creacion empresas
Creacion empresasCreacion empresas
Creacion empresas
 
Creacion empresas
Creacion empresasCreacion empresas
Creacion empresas
 
Studiolegalyorg 100412230749-phpapp01
Studiolegalyorg 100412230749-phpapp01Studiolegalyorg 100412230749-phpapp01
Studiolegalyorg 100412230749-phpapp01
 
Modulo gestion pequena_y_mediana_empresa
Modulo gestion pequena_y_mediana_empresaModulo gestion pequena_y_mediana_empresa
Modulo gestion pequena_y_mediana_empresa
 
Creacion d Empresa
Creacion d EmpresaCreacion d Empresa
Creacion d Empresa
 
Como crear una empresa
Como crear una empresaComo crear una empresa
Como crear una empresa
 
pasos para crear una empresa
pasos para crear una empresapasos para crear una empresa
pasos para crear una empresa
 
Legalización de empresas
Legalización de empresasLegalización de empresas
Legalización de empresas
 
Presentacioncontabilidad financiera
Presentacioncontabilidad financieraPresentacioncontabilidad financiera
Presentacioncontabilidad financiera
 
Fch 113 Métodos para la formación empresarial
Fch 113 Métodos para la formación empresarialFch 113 Métodos para la formación empresarial
Fch 113 Métodos para la formación empresarial
 
Como crear una empresa
Como crear una empresaComo crear una empresa
Como crear una empresa
 
Jornada 3 -emprender__negocio_cepyme_(ok
Jornada 3 -emprender__negocio_cepyme_(okJornada 3 -emprender__negocio_cepyme_(ok
Jornada 3 -emprender__negocio_cepyme_(ok
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
Pasos para crear una empresa en colombia
Pasos para crear una empresa en colombiaPasos para crear una empresa en colombia
Pasos para crear una empresa en colombia
 
Pasos para crear una empresa en colombia
Pasos para crear una empresa en colombiaPasos para crear una empresa en colombia
Pasos para crear una empresa en colombia
 
Informe Practica
Informe PracticaInforme Practica
Informe Practica
 
Pasos para crear una empresa en colombia
Pasos para crear una empresa en colombiaPasos para crear una empresa en colombia
Pasos para crear una empresa en colombia
 
Creacion de pequeñas empresas en PERU
Creacion de pequeñas empresas en PERUCreacion de pequeñas empresas en PERU
Creacion de pequeñas empresas en PERU
 
Paso 1 crear una empresa
Paso 1 crear una empresaPaso 1 crear una empresa
Paso 1 crear una empresa
 
Sistemas de informacion contable y modelos de evaluacion
Sistemas de informacion  contable y modelos de evaluacionSistemas de informacion  contable y modelos de evaluacion
Sistemas de informacion contable y modelos de evaluacion
 

Más de Pablo Peñalver Alonso

PROYECTO WiiLEARN
PROYECTO WiiLEARNPROYECTO WiiLEARN
PROYECTO WiiLEARN
Pablo Peñalver Alonso
 
Met agiles emprender_e_fol2018
Met agiles emprender_e_fol2018Met agiles emprender_e_fol2018
Met agiles emprender_e_fol2018
Pablo Peñalver Alonso
 
Lean Startup en FP - II Congreso FOL 2016
Lean Startup en FP - II Congreso FOL 2016Lean Startup en FP - II Congreso FOL 2016
Lean Startup en FP - II Congreso FOL 2016
Pablo Peñalver Alonso
 
21 irpf
21 irpf21 irpf
Impuesto de Sociedades
Impuesto de SociedadesImpuesto de Sociedades
Impuesto de Sociedades
Pablo Peñalver Alonso
 
Leasing
LeasingLeasing
Préstamo
PréstamoPréstamo
Línea de crédito
Línea de créditoLínea de crédito
Línea de crédito
Pablo Peñalver Alonso
 
16 fondos propios
16 fondos propios16 fondos propios
16 fondos propios
Pablo Peñalver Alonso
 
Inmovilizado material
Inmovilizado materialInmovilizado material
Inmovilizado material
Pablo Peñalver Alonso
 
14 confirming
14 confirming14 confirming
14 confirming
Pablo Peñalver Alonso
 
13 factoring
13 factoring13 factoring
12 gestión cobro y dto efectos
12 gestión cobro y dto efectos12 gestión cobro y dto efectos
12 gestión cobro y dto efectos
Pablo Peñalver Alonso
 
10 deterioros de créditos comerciales
10 deterioros de créditos comerciales10 deterioros de créditos comerciales
10 deterioros de créditos comerciales
Pablo Peñalver Alonso
 
10. ingresos
10. ingresos10. ingresos
Reformulación del hecho
Reformulación del hechoReformulación del hecho
Reformulación del hecho
Pablo Peñalver Alonso
 
14 comentarios reto 5 euros
14 comentarios reto 5 euros14 comentarios reto 5 euros
14 comentarios reto 5 euros
Pablo Peñalver Alonso
 
07 115
07 11507 115
06 111
06 11106 111
05 gastos
05 gastos05 gastos

Más de Pablo Peñalver Alonso (20)

PROYECTO WiiLEARN
PROYECTO WiiLEARNPROYECTO WiiLEARN
PROYECTO WiiLEARN
 
Met agiles emprender_e_fol2018
Met agiles emprender_e_fol2018Met agiles emprender_e_fol2018
Met agiles emprender_e_fol2018
 
Lean Startup en FP - II Congreso FOL 2016
Lean Startup en FP - II Congreso FOL 2016Lean Startup en FP - II Congreso FOL 2016
Lean Startup en FP - II Congreso FOL 2016
 
21 irpf
21 irpf21 irpf
21 irpf
 
Impuesto de Sociedades
Impuesto de SociedadesImpuesto de Sociedades
Impuesto de Sociedades
 
Leasing
LeasingLeasing
Leasing
 
Préstamo
PréstamoPréstamo
Préstamo
 
Línea de crédito
Línea de créditoLínea de crédito
Línea de crédito
 
16 fondos propios
16 fondos propios16 fondos propios
16 fondos propios
 
Inmovilizado material
Inmovilizado materialInmovilizado material
Inmovilizado material
 
14 confirming
14 confirming14 confirming
14 confirming
 
13 factoring
13 factoring13 factoring
13 factoring
 
12 gestión cobro y dto efectos
12 gestión cobro y dto efectos12 gestión cobro y dto efectos
12 gestión cobro y dto efectos
 
10 deterioros de créditos comerciales
10 deterioros de créditos comerciales10 deterioros de créditos comerciales
10 deterioros de créditos comerciales
 
10. ingresos
10. ingresos10. ingresos
10. ingresos
 
Reformulación del hecho
Reformulación del hechoReformulación del hecho
Reformulación del hecho
 
14 comentarios reto 5 euros
14 comentarios reto 5 euros14 comentarios reto 5 euros
14 comentarios reto 5 euros
 
07 115
07 11507 115
07 115
 
06 111
06 11106 111
06 111
 
05 gastos
05 gastos05 gastos
05 gastos
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

FORMA JURÍDICA

  • 1. Proyecto Empresarial Fase 1: Determinación de la idea de negocio Forma jurídica Promotores Idea de negocio Denominación Localización Pablo Peñalver Alonso
  • 2. Proyecto Empresarial Fase 1: Determinación de la idea de negocio OBJETIVO: identificar los factores que condicionan la elección de la forma jurídica, sus implicaciones formales, laborales y fiscales y definir los trámites administrativos para la puesta en marcha de la idea Empresario Tramites de individual Hacienda Personalidad Obligaciones Agenda de jurídica mercantiles Tramites de constitución Empresario Seguridad social Social Puesta en Elección forma jurídica Formalización marcha Pablo Peñalver Alonso
  • 3. Proyecto Empresarial Fase 1: Determinación de la idea de negocio FACTORES QUE CONDICIONAN LA ELECCIÓN DE LA FORMA JURÍDICA: 1. Sector de actividad. 2. Número de promotores. 3. Responsabilidad. Búsqueda de información 4. Naturaleza de las relaciones. 5. Volumen de inversión. 6. Aspectos fiscales. Pablo Peñalver Alonso
  • 4. Proyecto Empresarial Fase 1: Determinación de la idea de negocio FACTORES QUE CONDICIONAN LA ELECCIÓN DE LA FORMA JURÍDICA: 1. Sector de actividad. Normativa específica 2. Número de promotores. 3. Responsabilidad. Normativa mercantil 4. Naturaleza de las relaciones. 5. Volumen de inversión. 6. Aspectos fiscales. Normativa fiscal Pablo Peñalver Alonso
  • 5. Proyecto Empresarial Fase 1: Determinación de la idea de negocio FACTORES QUE CONDICIONAN LA ELECCIÓN DE LA FORMA JURÍDICA: 1. Sector de actividad. Normativa específica 2. Número de promotores. 3. Responsabilidad. Normativa http://noticias.juridicas.com/ 4. Naturaleza de las relaciones. mercantil 5. Volumen de inversión. 6. Aspectos fiscales. Normativa fiscal Pablo Peñalver Alonso
  • 6. Proyecto Empresarial Fase 1: Determinación de la idea de negocio FACTORES QUE CONDICIONAN LA ELECCIÓN DE LA FORMA JURÍDICA: 1. Sector de actividad. Normativa específica 2. Número de promotores. www.ipyme.org 3. Responsabilidad. Normativa Otras fuentes: 4. Naturaleza de las relaciones. mercantil www.fedeto.es 5. Volumen de inversión. 6. Aspectos fiscales. Normativa fiscal www.aeat.es Pablo Peñalver Alonso
  • 7. Proyecto Empresarial Fase 1: Determinación de la idea de negocio Pablo Peñalver Alonso
  • 8. Proyecto Empresarial Fase 1: Determinación de la idea de negocio OBJETIVO: identificar los factores que condicionan la elección de la forma jurídica, sus implicaciones formales, laborales y fiscales y definir los trámites administrativos para la puesta en marcha de la idea Empresario Tramites de individual Hacienda Personalidad Obligaciones Agenda de jurídica mercantiles Tramites de constitución Empresario Seguridad social Social Puesta en Elección forma jurídica Formalización marcha Pablo Peñalver Alonso
  • 9. Proyecto Empresarial Fase 1: Determinación de la idea de negocio BASE IMPONIBLE TARIFA O TIPO IMPOSITIVO Análisis CUOTA INTEGRA - DEDUCCIONES CUOTA LÍQUIDA - RETENCIONES, PAGOS A CUENTA Y PAGOS FRACCIONADOS CUOTA DIFERENCIAL Pablo Peñalver Alonso
  • 10. Proyecto Empresarial Fase 1: Determinación de la idea de negocio BASE IMPONIBLE – IMPUESTO SOCIEDADES TIPO IMPOSITIVO AL 25% CUOTA INTEGRA - DEDUCCIONES CUOTA LÍQUIDA - RETENCIONES, PAGOS A CUENTA Y PAGOS FRACCIONADOS CUOTA DIFERENCIAL Pablo Peñalver Alonso
  • 11. Proyecto Empresarial Fase 1: Determinación de la idea de negocio BASE IMPONIBLE – IMPUESTO DE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS TARIFA CUOTA INTEGRA - DEDUCCIONES CUOTA LÍQUIDA - RETENCIONES, PAGOS A CUENTA Y PAGOS FRACCIONADOS CUOTA DIFERENCIAL Pablo Peñalver Alonso
  • 12. Proyecto Empresarial Fase 1: Determinación de la idea de negocio R. TRABAJO R. CAPITAL MOB. R. CAPITAL INMOB. GANACIAS PATRIM. R. ACTIV. EC. B.I. GENERAL B.I. AHORRO TARIFA PROGRESIVA TIPO FIJO De 0 a 17.360,00€ - 24% De 17.360,00€ a 32.360,00€ - 28% 18% De 32.360,00€ a 52.360,00€ - 37% Más de 52.360,00€ - 43% Pablo Peñalver Alonso
  • 13. Proyecto Empresarial Fase 1: Determinación de la idea de negocio IMPUESTO DE SOCIEDADES Base Imponible: 60.000,00€ Tipo impositivo IS - PYMES: 25% Cuota íntegra IS: 15.000,00€ - A repartir: 45.000,00€ Dividendos en IRPF: 18% Cuota íntegra IRPF: 8.100,00€ - Disponible: 36.900,00€ Impuestos pagados: 23.100,00€ Impuestos pagados: 38,50% Pablo Peñalver Alonso
  • 14. Proyecto Empresarial Fase 1: Determinación de la idea de negocio I.R.P.F. Base Imponible: 60.000,00€ Tipo impositivo IRPF – actividades empresariales: 43% Cuota íntegra IRPF: 25.800,00€ - Disponible: 34.200,00€ Impuestos pagados: 25.800,00€ Impuestos pagados: 43,00% Pablo Peñalver Alonso
  • 15. Proyecto Empresarial Fase 1: Determinación de la idea de negocio OBJETIVO: identificar los factores que condicionan la elección de la forma jurídica, sus implicaciones formales, laborales y fiscales y definir los trámites administrativos para la puesta en marcha de la idea Empresario Tramites de individual Hacienda Personalidad Obligaciones Agenda de jurídica mercantiles Tramites de constitución Empresario Seguridad social Social Puesta en Elección forma jurídica Formalización marcha Pablo Peñalver Alonso
  • 16. Proyecto Empresarial Fase 1: Determinación de la idea de negocio SÍNTESIS: VENTAJAS E INCONVENIENTES FORMA VENTAJAS INCONVENIENTES JURÍDICA Eres tu propio jefe Los impuestos aumentan Solución simple y económica a medida que aumentan EMPRESARIO los beneficios INDIVIDUAL No hay que repartir beneficios con nadie Responsabilidad Trámites más sencillos ilimitada Régimen fiscal: Menores formalismos: contrato de atribución de rentas en SOCIEDAD constitución >> solicitud NIF en Hª: en 1 IRPF CIVIL día estamos funcionando y sin coste Pablo Peñalver Alonso
  • 17. Proyecto Empresarial Fase 1: Determinación de la idea de negocio SÍNTESIS: VENTAJAS E INCONVENIENTES FORMA VENTAJAS INCONVENIENTES JURÍDICA Responsabilidad limitada Limitaciones a la Sociedad La Junta se reúne una vez al año libre transmisión de limitada Exigencia de capital mínimo las participaciones Difícil acceso sociales Rapidez y simplicidad en constitución: en 48 h. Facilidad mantenimiento jurídico de la sociedad (libro de socios, contabilidad El nombre: “X”, simplificada y convocatoria juntas) S.L.N.E. Escasa de S.L.N.E. Ventajas fiscales (aplazamiento ITP y AJD, IS y imagen de retenciones e ingresos a cuenta, sin pagos confianza fraccionados en 2 años) Cuenta ahorro-empresa Pablo Peñalver Alonso
  • 18. Proyecto Empresarial Fase 1: Determinación de la idea de negocio Cuenta Ahorro-empresa de la SLNE: con 1 socio SOCIO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 TOTAL DEDUC. A 9.000,00€ 9.000,00€ 9.000,00€ 9.000,00€ 36.000,00€ 5.400,00€ DEDUC. 1.350,00€ 1.350,00€ 1.350,00€ 1.350,00€ 5.400,00€ 5.400,00€ Pablo Peñalver Alonso
  • 19. Proyecto Empresarial Fase 1: Determinación de la idea de negocio Cuenta Ahorro-empresa de la SLNE: con 5 socios SOCIO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 TOTAL DEDUC. A 6.000,00€ 6.000,00€ 6.000,00€ 6.000,00€ 24.000,00€ 3.600,00€ B 6.000,00€ 6.000,00€ 6.000,00€ 6.000,00€ 24.000,00€ 3.600,00€ C 6.000,00€ 6.000,00€ 6.000,00€ 6.000,00€ 24.000,00€ 3.600,00€ D 6.000,00€ 6.000,00€ 6.000,00€ 6.000,00€ 24.000,00€ 3.600,00€ E 6.000,00€ 6.000,00€ 6.000,00€ 6.000,00€ 24.000,00€ 3.600,00€ TOTAL 30.000,00€ 30.000,00€ 30.000,00€ 30.000,00€ 120.000,00€ DEDUC. 4.500,00€ 4.500,00€ 4.500,00€ 4.500,00€ 18.000,00€ 18.000,00€ Pablo Peñalver Alonso
  • 20. Proyecto Empresarial Fase 1: Determinación de la idea de negocio SÍNTESIS: VENTAJAS E INCONVENIENTES FORMA VENTAJAS INCONVENIENTES JURÍDICA SOCIEDAD Mayor volumen inicial de recursos Mayor rigidez orgánica y ANÓNIMA Responsabilidad limitada funcional Bonificación del 99% del ITP y AJD No se puede tener más Los trabajadores pueden tener del 25% préstamos de la sociedad SOCIEDAD Rigidez que supone que Las acciones a transmitir son LABORAL el 85% de los ofrecidas previamente a los trabajadores sean fijos (o trabajadores 75% si existen menos de Cobro del desempleo en forma de 25 trabajadores) capital para invertir en una S.A.L. Pablo Peñalver Alonso
  • 21. Proyecto Empresarial Fase 1: Determinación de la idea de negocio SÍNTESIS: VENTAJAS E INCONVENIENTES FORMA VENTAJAS INCONVENIENTES JURÍDICA Capital mínimo establecido en Estatutos Condición de trabajador y empresario al mismo tiempo COOPERATIVA Mayores formalismos El gerente se escoge por votación Responsabilidad limitada, excepto que los estatutos digan lo contrario Ventajas fiscales Pablo Peñalver Alonso
  • 22. Proyecto Empresarial Fase 1: Determinación de la idea de negocio OBJETIVO: identificar los factores que condicionan la elección de la forma jurídica, sus implicaciones formales, laborales y fiscales y definir los trámites administrativos para la puesta en marcha de la idea Empresario Tramites de individual Hacienda Personalidad Obligaciones Agenda de jurídica mercantiles Tramites de constitución Empresario Seguridad social Social Puesta en Elección forma jurídica Formalización marcha Pablo Peñalver Alonso
  • 23. Proyecto Empresarial Fase 1: Determinación de la idea de negocio TRÁMITES 1. Registro Mercantil 2. Notario 3. Hacienda 4. Seguridad Social 5. Ayuntamiento 6. Trabajo 7. INEM Pablo Peñalver Alonso