SlideShare una empresa de Scribd logo
© M.A. Cañivano
DERECHO MATRIMONIAL CANÓNICO:
LA FORMA
© M.A. Cañivano
FORMA DE CONTRAER MATRIMONIO (condiciona su
validez):
 Ante el Ordinario del lugar o el párroco, o un sacerdote
o diácono delegado por uno de ellos para que asistan, y
ante dos testigos (c. 1108)
o Asisten a súbditos y a no súbditos
o La facultad se puede delegar:
• expresamente y a personas determinadas
• de manera general (escrita) o especial
• delegación en laicos (cfr. c. 1112)
• suplencia de jurisdicción (cfr. cc. 1108 y144)
o Comprobación del estado de libertad de los
contrayentes e ilicitud (c. 1114)
© M.A. Cañivano
FORMA DE CONTRAER MATRIMONIO
o Matrimonio celebrado ante dos testigos
comunes (forma extraordinaria) (c. 1116):
 Si no hay alguien que sea competente:
supuestos habilitantes:
1. en peligro de muerte
2. falta de persona competente durante
un mes.
© M.A. Cañivano
FORMA DE CONTRAER MATRIMONIO
– Obligados a la forma (c. 1117):
• si al menos uno de los contrayente es
católico
• La forma es dispensable: supuestos:
– matrimonio mixto
– disparidad de cultos
© M.A. Cañivano
FORMA DE CONTRAER MATRIMONIO
– Lugar de celebración (c. 1115):
• En la parroquia (domicilio o cuasidomicilio )
– otros lugares: licencia del Ordinario propio o
del párroco propio
• ...Y en una iglesia parroquial (c. 1118)
– en otra iglesia u oratorio: con licencia del
Ordinario del lugar o del párroco
» El Ordinario del lugar puede permitir la
celebración del matrimonio en otro lugar
conveniente
– Si uno de los contrayentes es un no bautizado:
el matrimonio podrá celebrarse en una iglesia o
en otro lugar conveniente
© M.A. Cañivano
FORMA DE CONTRAER MATRIMONIO
– Liturgia:
• en la celebración del matrimonio se deben
observar los ritos prescritos en los libros litúrgicos
aprobados por la Iglesia o introducidos por
costumbres legítimas (c. 1119)
– Con el reconocimiento de la Santa Sede, la Conferencia
Episcopal puede elaborar un rito propio del matrimonio,
congruente con los usos de los lugares y de los pueblos
adaptados al espíritu cristiano
© M.A. Cañivano
FORMA DE CONTRAER MATRIMONIO
– Registro:
• Después de celebrarse el matrimonio, el párroco
del lugar donde se celebró debe anotar cuanto
antes en el registro matrimonial los nombres de los
cónyuges, del asistente y de los testigos, y el lugar
y día de la celebración (c.1121)
• Anotación en los registros de bautismos (c. 1122)
© M.A. Cañivano
FORMA DE CONTRAER MATRIMONIO
– De la celebración del matrimonio en secreto (no es
forma extraordinaria):
• Por causa grave y urgente, con permiso del Ordinario del
lugar (c. 1130), lo que implica (c. 1131):
– que se lleven a cabo en secreto las investigaciones que han de
hacerse antes del matrimonio;
– que el Ordinario del lugar, el asistente, los testigos y los
cónyuges guarden secreto del matrimonio celebrado.
– Que el matrimonio celebrado en secreto se anote sólo en un
registro especial, que se ha de guardar en el archivo secreto
de la curia
© M.A. Cañivano
• Preparación del matrimonio:
– Los católicos aún no confirmados deben recibir el sacramento de la confirmación
antes de ser admitidos al matrimonio, si ello es posible sin dificultad grave (c.
1065)
– Antes de que se celebre el matrimonio debe constar que nada se opone a su
celebración válida y lícita (c. 1066).
• La Conferencia Episcopal establecerá normas sobre el examen de los contrayentes,
así como sobre las proclamas matrimoniales u otros medios oportunos para realizar las
investigaciones que deben necesariamente preceder al matrimonio, de manera que,
diligentemente observadas, pueda el párroco asistir al matrimonio (c. 1067).
• En peligro de muerte, si no pueden conseguirse otras pruebas, basta, a no ser que
haya indicios en contra, la declaración de los contrayentes, bajo juramento según los
casos, de que están bautizados y libres de todo impedimento (c. 1068).
• Todos los fieles están obligados a manifestar al párroco o al Ordinario del lugar, antes
de la celebración del matrimonio, los impedimentos de que tengan noticia (c. 1069).
• Si realiza las investigaciones alguien distinto del párroco a quien corresponde asistir al
matrimonio, comunicará cuanto antes su resultado al mismo párroco, mediante
documento auténtico (c. 1070).

Más contenido relacionado

Similar a Forma matrimonio.ppt

Derecho Iglesia 07 01 Matrimonio
Derecho Iglesia 07 01 MatrimonioDerecho Iglesia 07 01 Matrimonio
Derecho Iglesia 07 01 Matrimonio
clasesteologia
 
Nulidad matrimonial canonica
Nulidad matrimonial canonicaNulidad matrimonial canonica
Nulidad matrimonial canonica
fjzpaco
 
E8 otros supuestos disolución
E8 otros supuestos disolución E8 otros supuestos disolución
E8 otros supuestos disolución
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Derecho Iglesia 06 02 Funcion De Santificar
Derecho Iglesia 06 02 Funcion De SantificarDerecho Iglesia 06 02 Funcion De Santificar
Derecho Iglesia 06 02 Funcion De Santificar
clasesteologia
 
9. Letran (Agustín de la Cruz).pptx
9. Letran (Agustín de la Cruz).pptx9. Letran (Agustín de la Cruz).pptx
9. Letran (Agustín de la Cruz).pptx
JnkarlozNieto
 
E1. principios generales de derecho matrimonial canónico
E1. principios generales de derecho matrimonial canónicoE1. principios generales de derecho matrimonial canónico
E1. principios generales de derecho matrimonial canónico
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
El Bautismo­ Desde El Derecho CanóNico
El Bautismo­ Desde El Derecho CanóNicoEl Bautismo­ Desde El Derecho CanóNico
El Bautismo­ Desde El Derecho CanóNico
guestcc66ea
 
El Bautismo­ Desde El Derecho CanóNico
El Bautismo­ Desde El Derecho CanóNicoEl Bautismo­ Desde El Derecho CanóNico
El Bautismo­ Desde El Derecho CanóNico
juankamu77
 
Liturgia 07 01 celebracion sacramentos
Liturgia 07 01 celebracion sacramentosLiturgia 07 01 celebracion sacramentos
Liturgia 07 01 celebracion sacramentos
clasesteologia
 
CIC - del sacramento del orden.pptx
CIC - del sacramento del orden.pptxCIC - del sacramento del orden.pptx
CIC - del sacramento del orden.pptx
kevinosj1302
 
Sacramento de la reconciliacion
Sacramento de la reconciliacionSacramento de la reconciliacion
Sacramento de la reconciliacion
EdinsonCastilloPalac
 
Orientaciones sobre matrimonio y procesos de nulidad
Orientaciones sobre matrimonio y procesos de nulidadOrientaciones sobre matrimonio y procesos de nulidad
Orientaciones sobre matrimonio y procesos de nulidad
Pipe Javela
 
matrimonio CIC.pptx
matrimonio CIC.pptxmatrimonio CIC.pptx
matrimonio CIC.pptx
José Cely
 
Matrimonio derecho canonico
Matrimonio derecho canonicoMatrimonio derecho canonico
Matrimonio derecho canonico
Jaan Carlos de Leon
 
5.- Sacramento del matrimonio.pptx
5.- Sacramento del matrimonio.pptx5.- Sacramento del matrimonio.pptx
5.- Sacramento del matrimonio.pptx
DOGMA
 
Luis Fernando Derecho Bautismo
Luis Fernando Derecho BautismoLuis Fernando Derecho Bautismo
Luis Fernando Derecho Bautismo
edwinarley9
 
Luis Fernando Derecho Bautismo
Luis Fernando Derecho BautismoLuis Fernando Derecho Bautismo
Luis Fernando Derecho Bautismo
edwinarley9
 
07. proceso de nulidad matrimonial
07. proceso de nulidad matrimonial07. proceso de nulidad matrimonial
07. proceso de nulidad matrimonial
Ignacio Fernandez Gonzalez
 
LIBRO IV.ppt de derecho canónico para estudiantes
LIBRO IV.ppt de derecho canónico  para estudiantesLIBRO IV.ppt de derecho canónico  para estudiantes
LIBRO IV.ppt de derecho canónico para estudiantes
VictorAlvarado821977
 
Sobre la comunion en la mano y de rodillas
Sobre la comunion en la mano y de rodillasSobre la comunion en la mano y de rodillas
Sobre la comunion en la mano y de rodillas
CAPUPUCP
 

Similar a Forma matrimonio.ppt (20)

Derecho Iglesia 07 01 Matrimonio
Derecho Iglesia 07 01 MatrimonioDerecho Iglesia 07 01 Matrimonio
Derecho Iglesia 07 01 Matrimonio
 
Nulidad matrimonial canonica
Nulidad matrimonial canonicaNulidad matrimonial canonica
Nulidad matrimonial canonica
 
E8 otros supuestos disolución
E8 otros supuestos disolución E8 otros supuestos disolución
E8 otros supuestos disolución
 
Derecho Iglesia 06 02 Funcion De Santificar
Derecho Iglesia 06 02 Funcion De SantificarDerecho Iglesia 06 02 Funcion De Santificar
Derecho Iglesia 06 02 Funcion De Santificar
 
9. Letran (Agustín de la Cruz).pptx
9. Letran (Agustín de la Cruz).pptx9. Letran (Agustín de la Cruz).pptx
9. Letran (Agustín de la Cruz).pptx
 
E1. principios generales de derecho matrimonial canónico
E1. principios generales de derecho matrimonial canónicoE1. principios generales de derecho matrimonial canónico
E1. principios generales de derecho matrimonial canónico
 
El Bautismo­ Desde El Derecho CanóNico
El Bautismo­ Desde El Derecho CanóNicoEl Bautismo­ Desde El Derecho CanóNico
El Bautismo­ Desde El Derecho CanóNico
 
El Bautismo­ Desde El Derecho CanóNico
El Bautismo­ Desde El Derecho CanóNicoEl Bautismo­ Desde El Derecho CanóNico
El Bautismo­ Desde El Derecho CanóNico
 
Liturgia 07 01 celebracion sacramentos
Liturgia 07 01 celebracion sacramentosLiturgia 07 01 celebracion sacramentos
Liturgia 07 01 celebracion sacramentos
 
CIC - del sacramento del orden.pptx
CIC - del sacramento del orden.pptxCIC - del sacramento del orden.pptx
CIC - del sacramento del orden.pptx
 
Sacramento de la reconciliacion
Sacramento de la reconciliacionSacramento de la reconciliacion
Sacramento de la reconciliacion
 
Orientaciones sobre matrimonio y procesos de nulidad
Orientaciones sobre matrimonio y procesos de nulidadOrientaciones sobre matrimonio y procesos de nulidad
Orientaciones sobre matrimonio y procesos de nulidad
 
matrimonio CIC.pptx
matrimonio CIC.pptxmatrimonio CIC.pptx
matrimonio CIC.pptx
 
Matrimonio derecho canonico
Matrimonio derecho canonicoMatrimonio derecho canonico
Matrimonio derecho canonico
 
5.- Sacramento del matrimonio.pptx
5.- Sacramento del matrimonio.pptx5.- Sacramento del matrimonio.pptx
5.- Sacramento del matrimonio.pptx
 
Luis Fernando Derecho Bautismo
Luis Fernando Derecho BautismoLuis Fernando Derecho Bautismo
Luis Fernando Derecho Bautismo
 
Luis Fernando Derecho Bautismo
Luis Fernando Derecho BautismoLuis Fernando Derecho Bautismo
Luis Fernando Derecho Bautismo
 
07. proceso de nulidad matrimonial
07. proceso de nulidad matrimonial07. proceso de nulidad matrimonial
07. proceso de nulidad matrimonial
 
LIBRO IV.ppt de derecho canónico para estudiantes
LIBRO IV.ppt de derecho canónico  para estudiantesLIBRO IV.ppt de derecho canónico  para estudiantes
LIBRO IV.ppt de derecho canónico para estudiantes
 
Sobre la comunion en la mano y de rodillas
Sobre la comunion en la mano y de rodillasSobre la comunion en la mano y de rodillas
Sobre la comunion en la mano y de rodillas
 

Más de madaleinerubimelohua

parámetros de repotenciación del computador
parámetros de repotenciación del computadorparámetros de repotenciación del computador
parámetros de repotenciación del computador
madaleinerubimelohua
 
02.-Modelo de libros-JDJ2.pptx
02.-Modelo de libros-JDJ2.pptx02.-Modelo de libros-JDJ2.pptx
02.-Modelo de libros-JDJ2.pptx
madaleinerubimelohua
 
animaciones (1).pptx
animaciones (1).pptxanimaciones (1).pptx
animaciones (1).pptx
madaleinerubimelohua
 
empresa-y-su-clasificacion.ppt
empresa-y-su-clasificacion.pptempresa-y-su-clasificacion.ppt
empresa-y-su-clasificacion.ppt
madaleinerubimelohua
 
microempresa-151022133355-lva1-app6892.pptx
microempresa-151022133355-lva1-app6892.pptxmicroempresa-151022133355-lva1-app6892.pptx
microempresa-151022133355-lva1-app6892.pptx
madaleinerubimelohua
 
asertividad.ppt
asertividad.pptasertividad.ppt
asertividad.ppt
madaleinerubimelohua
 
referencia.ppt
referencia.pptreferencia.ppt
referencia.ppt
madaleinerubimelohua
 
ANALOGIAS.ppt
ANALOGIAS.pptANALOGIAS.ppt
ANALOGIAS.ppt
madaleinerubimelohua
 
COMPRENSION DE TEXTOS Y ORACIONES ELIMINADAS.ppt
COMPRENSION DE TEXTOS Y ORACIONES ELIMINADAS.pptCOMPRENSION DE TEXTOS Y ORACIONES ELIMINADAS.ppt
COMPRENSION DE TEXTOS Y ORACIONES ELIMINADAS.ppt
madaleinerubimelohua
 
RAZONAMIENTO VERBAL sesion1.ppt
RAZONAMIENTO VERBAL sesion1.pptRAZONAMIENTO VERBAL sesion1.ppt
RAZONAMIENTO VERBAL sesion1.ppt
madaleinerubimelohua
 

Más de madaleinerubimelohua (10)

parámetros de repotenciación del computador
parámetros de repotenciación del computadorparámetros de repotenciación del computador
parámetros de repotenciación del computador
 
02.-Modelo de libros-JDJ2.pptx
02.-Modelo de libros-JDJ2.pptx02.-Modelo de libros-JDJ2.pptx
02.-Modelo de libros-JDJ2.pptx
 
animaciones (1).pptx
animaciones (1).pptxanimaciones (1).pptx
animaciones (1).pptx
 
empresa-y-su-clasificacion.ppt
empresa-y-su-clasificacion.pptempresa-y-su-clasificacion.ppt
empresa-y-su-clasificacion.ppt
 
microempresa-151022133355-lva1-app6892.pptx
microempresa-151022133355-lva1-app6892.pptxmicroempresa-151022133355-lva1-app6892.pptx
microempresa-151022133355-lva1-app6892.pptx
 
asertividad.ppt
asertividad.pptasertividad.ppt
asertividad.ppt
 
referencia.ppt
referencia.pptreferencia.ppt
referencia.ppt
 
ANALOGIAS.ppt
ANALOGIAS.pptANALOGIAS.ppt
ANALOGIAS.ppt
 
COMPRENSION DE TEXTOS Y ORACIONES ELIMINADAS.ppt
COMPRENSION DE TEXTOS Y ORACIONES ELIMINADAS.pptCOMPRENSION DE TEXTOS Y ORACIONES ELIMINADAS.ppt
COMPRENSION DE TEXTOS Y ORACIONES ELIMINADAS.ppt
 
RAZONAMIENTO VERBAL sesion1.ppt
RAZONAMIENTO VERBAL sesion1.pptRAZONAMIENTO VERBAL sesion1.ppt
RAZONAMIENTO VERBAL sesion1.ppt
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Forma matrimonio.ppt

  • 1. © M.A. Cañivano DERECHO MATRIMONIAL CANÓNICO: LA FORMA
  • 2. © M.A. Cañivano FORMA DE CONTRAER MATRIMONIO (condiciona su validez):  Ante el Ordinario del lugar o el párroco, o un sacerdote o diácono delegado por uno de ellos para que asistan, y ante dos testigos (c. 1108) o Asisten a súbditos y a no súbditos o La facultad se puede delegar: • expresamente y a personas determinadas • de manera general (escrita) o especial • delegación en laicos (cfr. c. 1112) • suplencia de jurisdicción (cfr. cc. 1108 y144) o Comprobación del estado de libertad de los contrayentes e ilicitud (c. 1114)
  • 3. © M.A. Cañivano FORMA DE CONTRAER MATRIMONIO o Matrimonio celebrado ante dos testigos comunes (forma extraordinaria) (c. 1116):  Si no hay alguien que sea competente: supuestos habilitantes: 1. en peligro de muerte 2. falta de persona competente durante un mes.
  • 4. © M.A. Cañivano FORMA DE CONTRAER MATRIMONIO – Obligados a la forma (c. 1117): • si al menos uno de los contrayente es católico • La forma es dispensable: supuestos: – matrimonio mixto – disparidad de cultos
  • 5. © M.A. Cañivano FORMA DE CONTRAER MATRIMONIO – Lugar de celebración (c. 1115): • En la parroquia (domicilio o cuasidomicilio ) – otros lugares: licencia del Ordinario propio o del párroco propio • ...Y en una iglesia parroquial (c. 1118) – en otra iglesia u oratorio: con licencia del Ordinario del lugar o del párroco » El Ordinario del lugar puede permitir la celebración del matrimonio en otro lugar conveniente – Si uno de los contrayentes es un no bautizado: el matrimonio podrá celebrarse en una iglesia o en otro lugar conveniente
  • 6. © M.A. Cañivano FORMA DE CONTRAER MATRIMONIO – Liturgia: • en la celebración del matrimonio se deben observar los ritos prescritos en los libros litúrgicos aprobados por la Iglesia o introducidos por costumbres legítimas (c. 1119) – Con el reconocimiento de la Santa Sede, la Conferencia Episcopal puede elaborar un rito propio del matrimonio, congruente con los usos de los lugares y de los pueblos adaptados al espíritu cristiano
  • 7. © M.A. Cañivano FORMA DE CONTRAER MATRIMONIO – Registro: • Después de celebrarse el matrimonio, el párroco del lugar donde se celebró debe anotar cuanto antes en el registro matrimonial los nombres de los cónyuges, del asistente y de los testigos, y el lugar y día de la celebración (c.1121) • Anotación en los registros de bautismos (c. 1122)
  • 8. © M.A. Cañivano FORMA DE CONTRAER MATRIMONIO – De la celebración del matrimonio en secreto (no es forma extraordinaria): • Por causa grave y urgente, con permiso del Ordinario del lugar (c. 1130), lo que implica (c. 1131): – que se lleven a cabo en secreto las investigaciones que han de hacerse antes del matrimonio; – que el Ordinario del lugar, el asistente, los testigos y los cónyuges guarden secreto del matrimonio celebrado. – Que el matrimonio celebrado en secreto se anote sólo en un registro especial, que se ha de guardar en el archivo secreto de la curia
  • 9. © M.A. Cañivano • Preparación del matrimonio: – Los católicos aún no confirmados deben recibir el sacramento de la confirmación antes de ser admitidos al matrimonio, si ello es posible sin dificultad grave (c. 1065) – Antes de que se celebre el matrimonio debe constar que nada se opone a su celebración válida y lícita (c. 1066). • La Conferencia Episcopal establecerá normas sobre el examen de los contrayentes, así como sobre las proclamas matrimoniales u otros medios oportunos para realizar las investigaciones que deben necesariamente preceder al matrimonio, de manera que, diligentemente observadas, pueda el párroco asistir al matrimonio (c. 1067). • En peligro de muerte, si no pueden conseguirse otras pruebas, basta, a no ser que haya indicios en contra, la declaración de los contrayentes, bajo juramento según los casos, de que están bautizados y libres de todo impedimento (c. 1068). • Todos los fieles están obligados a manifestar al párroco o al Ordinario del lugar, antes de la celebración del matrimonio, los impedimentos de que tengan noticia (c. 1069). • Si realiza las investigaciones alguien distinto del párroco a quien corresponde asistir al matrimonio, comunicará cuanto antes su resultado al mismo párroco, mediante documento auténtico (c. 1070).