SlideShare una empresa de Scribd logo
DISOLUCIÓN POR
PRIVILEGIO DE LA FE
(Disolución en Favor de la Fe)
1) Normativa
• Dependen del Ordinario del Lugar (puede
disolver):
– Privilegio Paulino (cc.1143-1147)
– Caso de Poligamia (c.1148)
– Caso de Cautividad o Persecución (c.1149)

• Dependen del Romano Pontífice:
– CDF, Instr. “Normas para la tramitación del
proceso de disolución del matrimonio en favor de la
fe” (2001)

– Ut notum (1973)
2) Presupuesto
• Distinguir:
– Matrimonio sacramental (entre 2 bautizados y
es válido, c.1055)
– Matrimonio canónico (uno de ellos es católico
y para que sea válido han de seguirse las
normas del derecho de la Iglesia)
– Matrimonio celebrado en forma canónica
(desde Trento como requisito para la validez)
2) Presupuesto
• Por tanto, combinaciones:
Sacr

Can

Form

A







2 católicos (la más común); o católico y acatólico
casándose con forma canónica

B







mixto entre católico y acatólico con dispensa de la
forma canónica; dos católicos con dispensa de
forma canónica (para casarse por lo civil).

C







2 acatólicos.

D







católico con un no bautizado con forma canónica.

E







católico con un no bautizado con dispensa de la
forma canónica.

F







cristiano acatólico con un no bautizado; o dos no
bautizados.
2) Presupuesto
• Combinaciones:
– Sac + can + form = 2 católicos (la más común); o católico y
acatólico casándose con forma canónica.
– Sac + can - forma = mixto entre católico y acatólico con
dispensa de la forma canónica; dos católicos con dispensa de
forma canónica (para casarse por lo civil).
– Sac - can = 2 acatólicos.
– No sac + can + forma = católico con un no bautizado con forma
canónica.
– No sac + can – forma = católico con un no bautizado con
dispensa de la forma canónica.
– No sac – can = cristiano acatólico con un no bautizado; o dos no
bautizados.

• Estamos hablando del privilegio de la fe hace referencia
a los 3 últimos (los NO sacr.).
2) Presupuesto
• La sacramentalidad radica en la validez
del matrimonio, que se basa en:
– 1º. siempre en el derecho natural
– 2º. Y en el derecho propio (acatólicos)
– 3º. En el derecho canónico (si al menos uno
de ellos es católico)

• Si uno solo es bautizado, el matrimonio no
es sacramental para ninguno
– En el mismo momento en que la otra parte se
bautiza, automáticamente se convierte en
sacramento
3) Historia
• Hasta el s.XVI, único caso contemplado:
Privilegio Paulino.
• Desde s.XVI, surgieron 2 casos concretos, como
variantes del anterior (a causa de las misiones y
contacto con otras culturas):
– casado polígamo se bautiza. S. Pío V: cómo disolver
un matrimonio de polígamo (1571).
– cautividad (a propósito de refugiados). Gregorio XIII:
(1585).

• Estos son los 3 únicos casos en que puede
dispensar actualmente el Obispo.
3) Historia
• A) Privilegio Paulina (cc.1143-1147)
– 2 no bautizados casados  problema o separación  1 se
bautiza  permiso del Ordinario del lugar para contraer un
nuevo matrimonio (sacr.)  matrimonio (sacr.)  queda
disuelto automáticamente el matrimonio anterior + separación
con el anterior cónyuge.
– Ordinario del lugar da permiso (no hace falta ir a Santa Sede)
– Separación o cohabitación sin ofensa al Creador.
– Es para que el que se bautice se pueda casar normalmente con
un católico. Secuencia cercana al bautismo.
– El matrimonio era natural e indisoluble. Por ello, interpelar a la
otra parte: bautizarse, cohabitar sin ofensa al Creador… (salvo
que no convenga: Ordinario dispensa).
– Si la otra parte es la que se quería separar, …
– Por causa grave, el Ordinario del lugar puede permitir para
casarse con un acatólico o no bautizado.
– [Ver detalles en los cánones]
3) Historia
• B) Poligamia (c.1148)
– Privilegio concedido por S. Pío V (1571): dejarle
elegir cualquiera de las mujeres (cuando se
reconocía como natural el primer matrimonio).
– Canónico y con forma.
– No dejar desprovistas a la primera y al resto de
mujeres.
– Podría darse también con poliandria (mucho menos
frecuente).
– Es el Ordinario del lugar quien le deja elegir con
quién se quiere quedar.
3) Historia
• C) Cautividad (c.1149)
– Surge más o menos en la misma época
(evangelización de América, África…).
– Se bautiza un pagano y no puede establecer
cohabitación con su pareja por cautividad o una
imposibilidad física (Ej. es lugar de persecución, si
volviese bautizado lo matarían…).
– Gregorio XIII concedió en estos casos la posibilidad a
los Ordinarios del lugar, y en aquella época también
párrocos y jesuitas (en territorio de misión), la
posibilidad de celebrar un nuevo matrimonio, incluso
si mientras tanto llegasen noticias de que la otra parte
se había bautizado, con tal de que no se hubiese
consumado el matrimonio (sería como un Rato y no
consumado).
3) Historia
• A partir del s.XX:
– Novedad de Pío XII: por primera vez disuelve
un matrimonio por privilegio de la fe sin que
ninguno de ellos se bautice, en favor de la fe
de un tercero católico (matrimonio con
disparidad de culto).
– Disolución papal.
– Se generaliza la idea de que el Papa puede
disolver cualquier matrimonio no sacramental.
4) Hoy
• El Papa, “por una causa justa”, puede
disolver cualquier matrimonio no
sacramental.
• Se llama “en favor de la fe”, pero no es
tanto cuestión de la fe, sino de la salus
animarum. Se mantiene el nombre por
tradición, porque es más amplio.
• Este procedimiento no aparece en el CIC.
5) Condiciones
•

1º. Siempre un matrimonio no sacramental rato y consumado:
– Dos no bautizados, bautizado con no bautizado con dispensa
disparidad de cultos…

•

2º. Causa justa:
– Ej. casarse con otra persona, entrar en la vida religiosa, la otra parte se
hace de una secta…

•

3º. Puede pedirlo la parte acatólica.
– Si lo pide el católico para celebrar otro matrimonio, el nuevo tiene que
ser sacramental (viene de uno no sacramental, para que no celebre dos
no sacramentales).

•

4º. Sólo se concederá esta dispensa una vez a la misma persona.
– Para que no se pase una y otra vez de un matrimonio disoluble a otro.

•

5º. Aunque haya dudas sobre la validez del sacramento.
– Es más fácil pedir disolución que todo un proceso. Se incluye el dato en
la instrucción de la causa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5. la fe del antiguo testamento
5. la fe del antiguo testamento5. la fe del antiguo testamento
5. la fe del antiguo testamento
A L
 
Cuenta omer
Cuenta omerCuenta omer
Cuenta omer
Jorge Tinoco
 
Ministrando los dones
Ministrando los donesMinistrando los dones
Ministrando los dones
Juan Reyes
 
Llamados a ser santos
Llamados a ser santosLlamados a ser santos
Llamados a ser santos
IACYM Ayacucho
 
Lo que abolió Yeshúa
Lo que abolió YeshúaLo que abolió Yeshúa
Lo que abolió Yeshúa
HaimbenYisrael
 
Acusados de violar el domingo
Acusados de violar el domingoAcusados de violar el domingo
Acusados de violar el domingo
comunicacionescentralbog
 
La fe y las obras en san pablo, 19 de nov de 2008
La fe y las obras en san pablo, 19 de nov de 2008La fe y las obras en san pablo, 19 de nov de 2008
La fe y las obras en san pablo, 19 de nov de 2008
Pastoral Salud
 
Analisisjuridicodeljuiciodejesucristo
AnalisisjuridicodeljuiciodejesucristoAnalisisjuridicodeljuiciodejesucristo
Analisisjuridicodeljuiciodejesucristo
Play Zoom
 
Reflexiones sobre el juicio a jesus
Reflexiones sobre el juicio a jesusReflexiones sobre el juicio a jesus
Reflexiones sobre el juicio a jesus
adolfopatino
 
Día del perdón
Día del perdónDía del perdón
Día del perdón
JorgeVctorTinocoJimn
 
ATECISMO LA LEY ANTIGUA CC 1961-1962
ATECISMO LA LEY ANTIGUA CC 1961-1962ATECISMO LA LEY ANTIGUA CC 1961-1962
ATECISMO LA LEY ANTIGUA CC 1961-1962
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
Resumen de el proceso de cristo
Resumen de el proceso de cristoResumen de el proceso de cristo
Resumen de el proceso de cristo
oscar jordan
 
Casualidades artísticas
Casualidades artísticasCasualidades artísticas
Casualidades artísticas
SERGIO BLANCO
 
14 gloriarse en la cruz
14 gloriarse en la cruz14 gloriarse en la cruz
14 gloriarse en la cruz
chucho1943
 
El proceso de cristo
El proceso de cristoEl proceso de cristo
El proceso de cristo
UO
 
El espíritu santo como persona
El espíritu santo como personaEl espíritu santo como persona
El espíritu santo como persona
ajgeo
 
EL PROCESO DE CRISTO. Monografía Jurídica Sinóptica - Ignacio Burgoa Orihuela
EL PROCESO DE CRISTO. Monografía Jurídica Sinóptica - Ignacio Burgoa OrihuelaEL PROCESO DE CRISTO. Monografía Jurídica Sinóptica - Ignacio Burgoa Orihuela
EL PROCESO DE CRISTO. Monografía Jurídica Sinóptica - Ignacio Burgoa Orihuela
Ricardo Villa
 
Da pena que los evangélicos protestantes calculan que cristo los salva porque...
Da pena que los evangélicos protestantes calculan que cristo los salva porque...Da pena que los evangélicos protestantes calculan que cristo los salva porque...
Da pena que los evangélicos protestantes calculan que cristo los salva porque...
corronuevo
 
Jesus historico grupo 3
Jesus historico grupo 3Jesus historico grupo 3
Jesus historico grupo 3
lauragutierrez93
 

La actualidad más candente (19)

5. la fe del antiguo testamento
5. la fe del antiguo testamento5. la fe del antiguo testamento
5. la fe del antiguo testamento
 
Cuenta omer
Cuenta omerCuenta omer
Cuenta omer
 
Ministrando los dones
Ministrando los donesMinistrando los dones
Ministrando los dones
 
Llamados a ser santos
Llamados a ser santosLlamados a ser santos
Llamados a ser santos
 
Lo que abolió Yeshúa
Lo que abolió YeshúaLo que abolió Yeshúa
Lo que abolió Yeshúa
 
Acusados de violar el domingo
Acusados de violar el domingoAcusados de violar el domingo
Acusados de violar el domingo
 
La fe y las obras en san pablo, 19 de nov de 2008
La fe y las obras en san pablo, 19 de nov de 2008La fe y las obras en san pablo, 19 de nov de 2008
La fe y las obras en san pablo, 19 de nov de 2008
 
Analisisjuridicodeljuiciodejesucristo
AnalisisjuridicodeljuiciodejesucristoAnalisisjuridicodeljuiciodejesucristo
Analisisjuridicodeljuiciodejesucristo
 
Reflexiones sobre el juicio a jesus
Reflexiones sobre el juicio a jesusReflexiones sobre el juicio a jesus
Reflexiones sobre el juicio a jesus
 
Día del perdón
Día del perdónDía del perdón
Día del perdón
 
ATECISMO LA LEY ANTIGUA CC 1961-1962
ATECISMO LA LEY ANTIGUA CC 1961-1962ATECISMO LA LEY ANTIGUA CC 1961-1962
ATECISMO LA LEY ANTIGUA CC 1961-1962
 
Resumen de el proceso de cristo
Resumen de el proceso de cristoResumen de el proceso de cristo
Resumen de el proceso de cristo
 
Casualidades artísticas
Casualidades artísticasCasualidades artísticas
Casualidades artísticas
 
14 gloriarse en la cruz
14 gloriarse en la cruz14 gloriarse en la cruz
14 gloriarse en la cruz
 
El proceso de cristo
El proceso de cristoEl proceso de cristo
El proceso de cristo
 
El espíritu santo como persona
El espíritu santo como personaEl espíritu santo como persona
El espíritu santo como persona
 
EL PROCESO DE CRISTO. Monografía Jurídica Sinóptica - Ignacio Burgoa Orihuela
EL PROCESO DE CRISTO. Monografía Jurídica Sinóptica - Ignacio Burgoa OrihuelaEL PROCESO DE CRISTO. Monografía Jurídica Sinóptica - Ignacio Burgoa Orihuela
EL PROCESO DE CRISTO. Monografía Jurídica Sinóptica - Ignacio Burgoa Orihuela
 
Da pena que los evangélicos protestantes calculan que cristo los salva porque...
Da pena que los evangélicos protestantes calculan que cristo los salva porque...Da pena que los evangélicos protestantes calculan que cristo los salva porque...
Da pena que los evangélicos protestantes calculan que cristo los salva porque...
 
Jesus historico grupo 3
Jesus historico grupo 3Jesus historico grupo 3
Jesus historico grupo 3
 

Similar a Disolución del matrimonio canónico por privilegio de la fe

Nulidad matrimonial canonica
Nulidad matrimonial canonicaNulidad matrimonial canonica
Nulidad matrimonial canonica
fjzpaco
 
Separación (manente vinculo) y Muerte presunta
Separación (manente vinculo) y Muerte presuntaSeparación (manente vinculo) y Muerte presunta
Separación (manente vinculo) y Muerte presunta
fjzpaco
 
04. investigaciones previas al matrimonio
04. investigaciones previas al matrimonio04. investigaciones previas al matrimonio
04. investigaciones previas al matrimonio
Ignacio Fernandez Gonzalez
 
DefectioEcclesiaeCatholica(2006)&OmniumInMentem(2009)
DefectioEcclesiaeCatholica(2006)&OmniumInMentem(2009)DefectioEcclesiaeCatholica(2006)&OmniumInMentem(2009)
DefectioEcclesiaeCatholica(2006)&OmniumInMentem(2009)
Juan Pablo Martinez Martinez
 
Mito 20 el_celibato_del_sacerdocio
Mito 20 el_celibato_del_sacerdocioMito 20 el_celibato_del_sacerdocio
Mito 20 el_celibato_del_sacerdocio
Angel Erazo
 
05. matrimonio en diapositivas
05. matrimonio en diapositivas05. matrimonio en diapositivas
05. matrimonio en diapositivas
Ignacio Fernandez Gonzalez
 
Impedimentos que dirimen el matrimonio canónico
Impedimentos que dirimen el matrimonio canónicoImpedimentos que dirimen el matrimonio canónico
Impedimentos que dirimen el matrimonio canónico
joselito1974
 
06. problemática canónico-pastoral previa a la celebración del matrimonio
06. problemática canónico-pastoral previa a la celebración del matrimonio06. problemática canónico-pastoral previa a la celebración del matrimonio
06. problemática canónico-pastoral previa a la celebración del matrimonio
Ignacio Fernandez Gonzalez
 
Forma matrimonio.ppt
Forma matrimonio.pptForma matrimonio.ppt
Forma matrimonio.ppt
madaleinerubimelohua
 
Divorcio
DivorcioDivorcio
Divorcio
JShadow
 
9. Letran (Agustín de la Cruz).pptx
9. Letran (Agustín de la Cruz).pptx9. Letran (Agustín de la Cruz).pptx
9. Letran (Agustín de la Cruz).pptx
JnkarlozNieto
 
Canonizacion, reconociendo los heroes de la fe
Canonizacion,  reconociendo los heroes de la feCanonizacion,  reconociendo los heroes de la fe
Canonizacion, reconociendo los heroes de la fe
Roberto Polanco
 
Sacramentos 10
Sacramentos 10Sacramentos 10
matrimonio CIC.pptx
matrimonio CIC.pptxmatrimonio CIC.pptx
matrimonio CIC.pptx
José Cely
 
01. relacion bautismo-otros sacramentos
01. relacion bautismo-otros sacramentos01. relacion bautismo-otros sacramentos
01. relacion bautismo-otros sacramentos
Ignacio Fernandez Gonzalez
 
Ad resurgendum cum christo
Ad resurgendum cum christoAd resurgendum cum christo
Ad resurgendum cum christo
P. Guillermo Villarreal Chapa
 
CELIBATO Origen del celibato
CELIBATO Origen del celibatoCELIBATO Origen del celibato
CELIBATO Origen del celibato
asociacion
 
Manual de Genealogia
Manual de GenealogiaManual de Genealogia
Manual de Genealogia
luissgg
 
E8 otros supuestos disolución
E8 otros supuestos disolución E8 otros supuestos disolución
E8 otros supuestos disolución
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Pablo VI y la autodemolición de la iglesia.
Pablo VI y la autodemolición de la iglesia.Pablo VI y la autodemolición de la iglesia.
Pablo VI y la autodemolición de la iglesia.
Muro del Honor Patriotico
 

Similar a Disolución del matrimonio canónico por privilegio de la fe (20)

Nulidad matrimonial canonica
Nulidad matrimonial canonicaNulidad matrimonial canonica
Nulidad matrimonial canonica
 
Separación (manente vinculo) y Muerte presunta
Separación (manente vinculo) y Muerte presuntaSeparación (manente vinculo) y Muerte presunta
Separación (manente vinculo) y Muerte presunta
 
04. investigaciones previas al matrimonio
04. investigaciones previas al matrimonio04. investigaciones previas al matrimonio
04. investigaciones previas al matrimonio
 
DefectioEcclesiaeCatholica(2006)&OmniumInMentem(2009)
DefectioEcclesiaeCatholica(2006)&OmniumInMentem(2009)DefectioEcclesiaeCatholica(2006)&OmniumInMentem(2009)
DefectioEcclesiaeCatholica(2006)&OmniumInMentem(2009)
 
Mito 20 el_celibato_del_sacerdocio
Mito 20 el_celibato_del_sacerdocioMito 20 el_celibato_del_sacerdocio
Mito 20 el_celibato_del_sacerdocio
 
05. matrimonio en diapositivas
05. matrimonio en diapositivas05. matrimonio en diapositivas
05. matrimonio en diapositivas
 
Impedimentos que dirimen el matrimonio canónico
Impedimentos que dirimen el matrimonio canónicoImpedimentos que dirimen el matrimonio canónico
Impedimentos que dirimen el matrimonio canónico
 
06. problemática canónico-pastoral previa a la celebración del matrimonio
06. problemática canónico-pastoral previa a la celebración del matrimonio06. problemática canónico-pastoral previa a la celebración del matrimonio
06. problemática canónico-pastoral previa a la celebración del matrimonio
 
Forma matrimonio.ppt
Forma matrimonio.pptForma matrimonio.ppt
Forma matrimonio.ppt
 
Divorcio
DivorcioDivorcio
Divorcio
 
9. Letran (Agustín de la Cruz).pptx
9. Letran (Agustín de la Cruz).pptx9. Letran (Agustín de la Cruz).pptx
9. Letran (Agustín de la Cruz).pptx
 
Canonizacion, reconociendo los heroes de la fe
Canonizacion,  reconociendo los heroes de la feCanonizacion,  reconociendo los heroes de la fe
Canonizacion, reconociendo los heroes de la fe
 
Sacramentos 10
Sacramentos 10Sacramentos 10
Sacramentos 10
 
matrimonio CIC.pptx
matrimonio CIC.pptxmatrimonio CIC.pptx
matrimonio CIC.pptx
 
01. relacion bautismo-otros sacramentos
01. relacion bautismo-otros sacramentos01. relacion bautismo-otros sacramentos
01. relacion bautismo-otros sacramentos
 
Ad resurgendum cum christo
Ad resurgendum cum christoAd resurgendum cum christo
Ad resurgendum cum christo
 
CELIBATO Origen del celibato
CELIBATO Origen del celibatoCELIBATO Origen del celibato
CELIBATO Origen del celibato
 
Manual de Genealogia
Manual de GenealogiaManual de Genealogia
Manual de Genealogia
 
E8 otros supuestos disolución
E8 otros supuestos disolución E8 otros supuestos disolución
E8 otros supuestos disolución
 
Pablo VI y la autodemolición de la iglesia.
Pablo VI y la autodemolición de la iglesia.Pablo VI y la autodemolición de la iglesia.
Pablo VI y la autodemolición de la iglesia.
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Disolución del matrimonio canónico por privilegio de la fe

  • 1. DISOLUCIÓN POR PRIVILEGIO DE LA FE (Disolución en Favor de la Fe)
  • 2. 1) Normativa • Dependen del Ordinario del Lugar (puede disolver): – Privilegio Paulino (cc.1143-1147) – Caso de Poligamia (c.1148) – Caso de Cautividad o Persecución (c.1149) • Dependen del Romano Pontífice: – CDF, Instr. “Normas para la tramitación del proceso de disolución del matrimonio en favor de la fe” (2001) – Ut notum (1973)
  • 3. 2) Presupuesto • Distinguir: – Matrimonio sacramental (entre 2 bautizados y es válido, c.1055) – Matrimonio canónico (uno de ellos es católico y para que sea válido han de seguirse las normas del derecho de la Iglesia) – Matrimonio celebrado en forma canónica (desde Trento como requisito para la validez)
  • 4. 2) Presupuesto • Por tanto, combinaciones: Sacr Can Form A    2 católicos (la más común); o católico y acatólico casándose con forma canónica B    mixto entre católico y acatólico con dispensa de la forma canónica; dos católicos con dispensa de forma canónica (para casarse por lo civil). C    2 acatólicos. D    católico con un no bautizado con forma canónica. E    católico con un no bautizado con dispensa de la forma canónica. F    cristiano acatólico con un no bautizado; o dos no bautizados.
  • 5. 2) Presupuesto • Combinaciones: – Sac + can + form = 2 católicos (la más común); o católico y acatólico casándose con forma canónica. – Sac + can - forma = mixto entre católico y acatólico con dispensa de la forma canónica; dos católicos con dispensa de forma canónica (para casarse por lo civil). – Sac - can = 2 acatólicos. – No sac + can + forma = católico con un no bautizado con forma canónica. – No sac + can – forma = católico con un no bautizado con dispensa de la forma canónica. – No sac – can = cristiano acatólico con un no bautizado; o dos no bautizados. • Estamos hablando del privilegio de la fe hace referencia a los 3 últimos (los NO sacr.).
  • 6. 2) Presupuesto • La sacramentalidad radica en la validez del matrimonio, que se basa en: – 1º. siempre en el derecho natural – 2º. Y en el derecho propio (acatólicos) – 3º. En el derecho canónico (si al menos uno de ellos es católico) • Si uno solo es bautizado, el matrimonio no es sacramental para ninguno – En el mismo momento en que la otra parte se bautiza, automáticamente se convierte en sacramento
  • 7. 3) Historia • Hasta el s.XVI, único caso contemplado: Privilegio Paulino. • Desde s.XVI, surgieron 2 casos concretos, como variantes del anterior (a causa de las misiones y contacto con otras culturas): – casado polígamo se bautiza. S. Pío V: cómo disolver un matrimonio de polígamo (1571). – cautividad (a propósito de refugiados). Gregorio XIII: (1585). • Estos son los 3 únicos casos en que puede dispensar actualmente el Obispo.
  • 8. 3) Historia • A) Privilegio Paulina (cc.1143-1147) – 2 no bautizados casados  problema o separación  1 se bautiza  permiso del Ordinario del lugar para contraer un nuevo matrimonio (sacr.)  matrimonio (sacr.)  queda disuelto automáticamente el matrimonio anterior + separación con el anterior cónyuge. – Ordinario del lugar da permiso (no hace falta ir a Santa Sede) – Separación o cohabitación sin ofensa al Creador. – Es para que el que se bautice se pueda casar normalmente con un católico. Secuencia cercana al bautismo. – El matrimonio era natural e indisoluble. Por ello, interpelar a la otra parte: bautizarse, cohabitar sin ofensa al Creador… (salvo que no convenga: Ordinario dispensa). – Si la otra parte es la que se quería separar, … – Por causa grave, el Ordinario del lugar puede permitir para casarse con un acatólico o no bautizado. – [Ver detalles en los cánones]
  • 9. 3) Historia • B) Poligamia (c.1148) – Privilegio concedido por S. Pío V (1571): dejarle elegir cualquiera de las mujeres (cuando se reconocía como natural el primer matrimonio). – Canónico y con forma. – No dejar desprovistas a la primera y al resto de mujeres. – Podría darse también con poliandria (mucho menos frecuente). – Es el Ordinario del lugar quien le deja elegir con quién se quiere quedar.
  • 10. 3) Historia • C) Cautividad (c.1149) – Surge más o menos en la misma época (evangelización de América, África…). – Se bautiza un pagano y no puede establecer cohabitación con su pareja por cautividad o una imposibilidad física (Ej. es lugar de persecución, si volviese bautizado lo matarían…). – Gregorio XIII concedió en estos casos la posibilidad a los Ordinarios del lugar, y en aquella época también párrocos y jesuitas (en territorio de misión), la posibilidad de celebrar un nuevo matrimonio, incluso si mientras tanto llegasen noticias de que la otra parte se había bautizado, con tal de que no se hubiese consumado el matrimonio (sería como un Rato y no consumado).
  • 11. 3) Historia • A partir del s.XX: – Novedad de Pío XII: por primera vez disuelve un matrimonio por privilegio de la fe sin que ninguno de ellos se bautice, en favor de la fe de un tercero católico (matrimonio con disparidad de culto). – Disolución papal. – Se generaliza la idea de que el Papa puede disolver cualquier matrimonio no sacramental.
  • 12. 4) Hoy • El Papa, “por una causa justa”, puede disolver cualquier matrimonio no sacramental. • Se llama “en favor de la fe”, pero no es tanto cuestión de la fe, sino de la salus animarum. Se mantiene el nombre por tradición, porque es más amplio. • Este procedimiento no aparece en el CIC.
  • 13. 5) Condiciones • 1º. Siempre un matrimonio no sacramental rato y consumado: – Dos no bautizados, bautizado con no bautizado con dispensa disparidad de cultos… • 2º. Causa justa: – Ej. casarse con otra persona, entrar en la vida religiosa, la otra parte se hace de una secta… • 3º. Puede pedirlo la parte acatólica. – Si lo pide el católico para celebrar otro matrimonio, el nuevo tiene que ser sacramental (viene de uno no sacramental, para que no celebre dos no sacramentales). • 4º. Sólo se concederá esta dispensa una vez a la misma persona. – Para que no se pase una y otra vez de un matrimonio disoluble a otro. • 5º. Aunque haya dudas sobre la validez del sacramento. – Es más fácil pedir disolución que todo un proceso. Se incluye el dato en la instrucción de la causa.