SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGUNDO TRIMESTRE
Igualdad y no discriminación
Valoración de la diversidad, no
discriminación e interculturalidad
SECUENCIA 8
APRENDIZAJE ESPERADO
Identifica las acciones de las instituciones y la aplicación de las leyes y los programas para prevenir y
eliminar la discriminación.
Hemos visto que la convivencia, aunque parece fácil, no siempre es
así. Hay actitudes que la deterioran y obstaculizan, como cuando
nos encerramos en nuestro mundo y nuestras ideas, y pensamos
que todos los que son distintos están equivocados. La
discriminación, que consiste en separar o apartar a alguien, ha
tenido en la historia diversas manifestaciones. En todos los casos es
resultado de la intolerancia, de quienes piensan equivocadamente
que unos seres humanos son superiores a otros. En Estados Unidos
de América, por ejemplo, durante muchos siglos las personas de
raza negra eran consideradas inferiores, vivían en la esclavitud y se
les negaban sus derechos. Algunas personas sufren discriminación
por su estado de salud, como ha ocurrido con algunos enfermos de
VIH. Sin embargo, cualquier diferencia llega a ser motivo de
discriminación: estar gordo, ser mujer, ser indígena, ser
homosexual, profesar alguna religión o ninguna, etc. Casi todas las
guerras han empezado porque un grupo pretende imponer sus
ideas y costumbres; si logra detentar el poder político, entonces
castiga a aquellos que no las comparten. Desgraciadamente, estas
actitudes son frecuentes y se aprenden desde pequeños. Aunque,
por otro lado, cada vez hay más conciencia en la sociedad sobre la
necesidad de respetar las diferencias. Por eso se han creado leyes e
instituciones que se encargan de denunciar los abusos en contra de
las personas que son discriminadas.
Actividad 01: Escribe en tu cuaderno la definición de cada concepto
Etnocentrismo Racismo Discriminación
Actividad 02: Copia y completa el esquema en tu cuaderno
ACTIVIDAD 03: Elabora un esquema sobre las prácticas discriminatorias más comunes dentro de nuestra
sociedad.
ACTIVIDAD 07: Copia y contesta las preguntas en tu
cuaderno.
ACTIVIDAD 07: Elabora u mapa mental
sobre el tema la multiculturalidad en
México.
ACTIVIDAD 05: Copia la siguiente tabla en tu cuaderno.
ACTIVIDAD 04: Con la
información anterior
elabora un cuadro
sinóptico.
Con base en el siguiente ejemplo responde a la pregunta. María es una indígena de la sierra de
Puebla que está de visita en el Distrito Federal, cuando llega a comer a un restaurante le impiden
el acceso argumentando que se pueden reservar el derecho de admisión.
15.¿Qué tipo de conducta llevó al personal del restaurant a impedirle el acceso a María?
a) Discriminación.
c)Negligencia.
.
.
d) Falta de respeto.
b) Abuso de autoridad.
ACTIVIDAD 06: Copia y contesta las preguntas en tu
cuaderno.
Formación de identidades juveniles en
la diversidad
SECUENCIA 9
APRENDIZAJE ESPERADO
Reflexiona sobre los grupos de pertenencia de los adolescentes y su papel en la conformación de
identidades juveniles.
Álbum tradiciones y
costumbres de mi país.
ACTIVIDAD 01: Elabora en hojas de maquina un álbum sobre
las tradiciones y las costumbres de México.
ACTIVIDAD 02: Copia y completa la siguiente tabla en tu cuaderno.
ACTIVIDAD 03:
Identidad colectiva, sentido de
pertenencia y cohesión social
SECUENCIA 10
APRENDIZAJE ESPERADO
Reconoce en la solidaridad un criterio para impulsar acciones que favorecen la cohesión y la inclusión
SER SOLIDARIO
Actividad 2: Elabora una
historieta en una hoja de
máquina, en donde el tema
central sea la expresión de
una actitud solidaria. Se
pedirá a los alumnos que
promuevan sus historietas a
través de las redes sociales.
Actividad 1: Elabora en tu
cuaderno un cuadro
sinóptico con la siguiente
información.
Solidaridad
La inclusión, como actitud que reconoce
los mismos derechos para
todos los demás
Actividad 3:
La igualdad de genero en
México
SECUENCIA 11
APRENDIZAJE ESPERADO
Analiza situaciones de la vida social y política de México a la luz del derecho de igualdad.
S10. La igualdad en la vida social y política
ACTIVIDAD 01:
ACTIVIDAD 02: Copia los cuadros sinópticos en tu cuaderno
ACTIVIDAD 03: Realiza lo siguiente en tu cuaderno.
Actividad 1: Elabora un escrito sobre la igualdad en
nuestro país.
Actividad 4: Copia en tu cuaderno los esquemas sobre las acciones positivas o negativas en pro de la igualdad.
ACTIVIDAD 05: Realiza lo siguiente en tu cuaderno.
Cultura de paz: Respeto a la vida y
rechazo a la violencia
SECUENCIA 12
APRENDIZAJE ESPERADO
Reconoce la cultura de paz como un conjunto de valores, actitudes, comportamientos y estilos de vida
basados en el respeto a la vida y el rechazo a todo tipo de violencia.
ACTIVIDAD 01: Copia el mapa conceptual en tu cuaderno.
Los principios de
las Naciones Unidas
Propósitos
1
2
3
4
ACTIVIDAD 02: Con base en la información elabora un mapa conceptual en tu
cuaderno.
Principios
de las
Naciones Unidas
ACTIVIDAD 03: Con base en la información elabora un cuadro sinóptico en tu cuaderno.
Valores de la cultura de la paz
ACTIVIDAD 04: Realiza en tu cuaderno lo que se
te pide a continuación.
ACTIVIDAD 05: Copia y completa la tabla en tu cuaderno
Formas de hacer frente
al conflicto
SECUENCIA 13
APRENDIZAJE ESPERADO
Comprende los elementos que intervienen en un conflicto y crea las condiciones básicas para
solucionarlo.
ACTIVIDAD 01: Copia en tu cuaderno la definición
ACTIVIDAD 01: Copia en tu cuaderno los puntos
principales de la lectura
ACTIVIDAD 2: Después de haber leído la lectura correspondiente completa el siguiente esquema.
ACTIVIDAD 3: Identifica en la situación los elementos que intervienen en un conflicto; Las personas, el
problema y el proceso.
ACTIVIDAD 4: Copia y completa el siguiente esquema en tu cuaderno.
ACTIVIDAD 5: Copia y contesta las preguntas en tu cuaderno.
El dialogo y la mediación en la
resolución de conflictos
SECUENCIA 14
APRENDIZAJE ESPERADO
Utiliza el diálogo para construir consensos y acude a la mediación o a la facilitación de un tercero cuando
no logra resolver un conflicto.
ACTIVIDAD 34: Después de haber leído la lectura
correspondiente completa el siguiente esquema.
Formacion Civica y Etica Primer Grado Segundo trimestre.pptx
Formacion Civica y Etica Primer Grado Segundo trimestre.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Formacion Civica y Etica Primer Grado Segundo trimestre.pptx

Dsc 4to grado (1)
Dsc 4to grado (1)Dsc 4to grado (1)
Dsc 4to grado (1)
William Rivas
 
S2 1-dia-1y5-dpcc
S2 1-dia-1y5-dpccS2 1-dia-1y5-dpcc
S2 1-dia-1y5-dpcc
aulasdivertidas
 
Actividades 230318
Actividades 230318Actividades 230318
Actividades 230318
kaoli11
 
Sesión tutoría.docx
Sesión tutoría.docxSesión tutoría.docx
Sesión tutoría.docx
César Augusto Calle Farías
 
Actividades 120318
Actividades 120318Actividades 120318
Actividades 120318
kaoli11
 
Actividades 20 marzo18
Actividades 20 marzo18Actividades 20 marzo18
Actividades 20 marzo18
kaoli11
 
Actividades 20/03/18
Actividades  20/03/18Actividades  20/03/18
Actividades 20/03/18
kaoli11
 
Matriz guia14
Matriz guia14Matriz guia14
Matriz guia14
Bryan Puma
 
Lorenaramirez cu alviolencia
Lorenaramirez cu alviolenciaLorenaramirez cu alviolencia
Lorenaramirez cu alviolencia
GuadalupeLoren
 
UNIDAD 3 DPCC 3º GRADO.pdf
UNIDAD 3  DPCC 3º GRADO.pdfUNIDAD 3  DPCC 3º GRADO.pdf
UNIDAD 3 DPCC 3º GRADO.pdf
rusel renojo benito
 
SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES EN SECUENCIA DIDACTICA Y SU VINCULACIÓN C...
SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES EN SECUENCIA DIDACTICA Y SU VINCULACIÓN C...SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES EN SECUENCIA DIDACTICA Y SU VINCULACIÓN C...
SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES EN SECUENCIA DIDACTICA Y SU VINCULACIÓN C...
ANDRSMAURICIOLPEZQUI1
 
Acitividad modulo 3
Acitividad modulo 3Acitividad modulo 3
Acitividad modulo 3
xavimoya_97
 
Psicologia social aplus
Psicologia social aplusPsicologia social aplus
Psicologia social aplus
Maestros Online
 
Modulo3
Modulo3Modulo3
Modulo3
3elvis
 
Modulo3
Modulo3Modulo3
Modulo3
3elvis
 
Modulo3
Modulo3Modulo3
Modulo3
3elvis
 
Guía 4to Martha Pantoja
Guía 4to Martha PantojaGuía 4to Martha Pantoja
Guía 4to Martha Pantoja
myelitz
 
Incorporación de habilidades del siglo XXI a la práctica educativa.pdf
Incorporación de habilidades del siglo XXI a la práctica educativa.pdfIncorporación de habilidades del siglo XXI a la práctica educativa.pdf
Incorporación de habilidades del siglo XXI a la práctica educativa.pdf
Andrés Mauricio López Quintero
 
Injusticia social
Injusticia socialInjusticia social
Injusticia social
Xarrupet
 
Exposicion fundamentos metodologia clasica
Exposicion fundamentos  metodologia clasicaExposicion fundamentos  metodologia clasica
Exposicion fundamentos metodologia clasica
Paola Andrea Oviedo alvarez
 

Similar a Formacion Civica y Etica Primer Grado Segundo trimestre.pptx (20)

Dsc 4to grado (1)
Dsc 4to grado (1)Dsc 4to grado (1)
Dsc 4to grado (1)
 
S2 1-dia-1y5-dpcc
S2 1-dia-1y5-dpccS2 1-dia-1y5-dpcc
S2 1-dia-1y5-dpcc
 
Actividades 230318
Actividades 230318Actividades 230318
Actividades 230318
 
Sesión tutoría.docx
Sesión tutoría.docxSesión tutoría.docx
Sesión tutoría.docx
 
Actividades 120318
Actividades 120318Actividades 120318
Actividades 120318
 
Actividades 20 marzo18
Actividades 20 marzo18Actividades 20 marzo18
Actividades 20 marzo18
 
Actividades 20/03/18
Actividades  20/03/18Actividades  20/03/18
Actividades 20/03/18
 
Matriz guia14
Matriz guia14Matriz guia14
Matriz guia14
 
Lorenaramirez cu alviolencia
Lorenaramirez cu alviolenciaLorenaramirez cu alviolencia
Lorenaramirez cu alviolencia
 
UNIDAD 3 DPCC 3º GRADO.pdf
UNIDAD 3  DPCC 3º GRADO.pdfUNIDAD 3  DPCC 3º GRADO.pdf
UNIDAD 3 DPCC 3º GRADO.pdf
 
SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES EN SECUENCIA DIDACTICA Y SU VINCULACIÓN C...
SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES EN SECUENCIA DIDACTICA Y SU VINCULACIÓN C...SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES EN SECUENCIA DIDACTICA Y SU VINCULACIÓN C...
SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES EN SECUENCIA DIDACTICA Y SU VINCULACIÓN C...
 
Acitividad modulo 3
Acitividad modulo 3Acitividad modulo 3
Acitividad modulo 3
 
Psicologia social aplus
Psicologia social aplusPsicologia social aplus
Psicologia social aplus
 
Modulo3
Modulo3Modulo3
Modulo3
 
Modulo3
Modulo3Modulo3
Modulo3
 
Modulo3
Modulo3Modulo3
Modulo3
 
Guía 4to Martha Pantoja
Guía 4to Martha PantojaGuía 4to Martha Pantoja
Guía 4to Martha Pantoja
 
Incorporación de habilidades del siglo XXI a la práctica educativa.pdf
Incorporación de habilidades del siglo XXI a la práctica educativa.pdfIncorporación de habilidades del siglo XXI a la práctica educativa.pdf
Incorporación de habilidades del siglo XXI a la práctica educativa.pdf
 
Injusticia social
Injusticia socialInjusticia social
Injusticia social
 
Exposicion fundamentos metodologia clasica
Exposicion fundamentos  metodologia clasicaExposicion fundamentos  metodologia clasica
Exposicion fundamentos metodologia clasica
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Formacion Civica y Etica Primer Grado Segundo trimestre.pptx

  • 1. SEGUNDO TRIMESTRE Igualdad y no discriminación
  • 2.
  • 3. Valoración de la diversidad, no discriminación e interculturalidad SECUENCIA 8 APRENDIZAJE ESPERADO Identifica las acciones de las instituciones y la aplicación de las leyes y los programas para prevenir y eliminar la discriminación.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Hemos visto que la convivencia, aunque parece fácil, no siempre es así. Hay actitudes que la deterioran y obstaculizan, como cuando nos encerramos en nuestro mundo y nuestras ideas, y pensamos que todos los que son distintos están equivocados. La discriminación, que consiste en separar o apartar a alguien, ha tenido en la historia diversas manifestaciones. En todos los casos es resultado de la intolerancia, de quienes piensan equivocadamente que unos seres humanos son superiores a otros. En Estados Unidos de América, por ejemplo, durante muchos siglos las personas de raza negra eran consideradas inferiores, vivían en la esclavitud y se les negaban sus derechos. Algunas personas sufren discriminación por su estado de salud, como ha ocurrido con algunos enfermos de VIH. Sin embargo, cualquier diferencia llega a ser motivo de discriminación: estar gordo, ser mujer, ser indígena, ser homosexual, profesar alguna religión o ninguna, etc. Casi todas las guerras han empezado porque un grupo pretende imponer sus ideas y costumbres; si logra detentar el poder político, entonces castiga a aquellos que no las comparten. Desgraciadamente, estas actitudes son frecuentes y se aprenden desde pequeños. Aunque, por otro lado, cada vez hay más conciencia en la sociedad sobre la necesidad de respetar las diferencias. Por eso se han creado leyes e instituciones que se encargan de denunciar los abusos en contra de las personas que son discriminadas.
  • 7. Actividad 01: Escribe en tu cuaderno la definición de cada concepto Etnocentrismo Racismo Discriminación
  • 8.
  • 9. Actividad 02: Copia y completa el esquema en tu cuaderno
  • 10.
  • 11. ACTIVIDAD 03: Elabora un esquema sobre las prácticas discriminatorias más comunes dentro de nuestra sociedad.
  • 12. ACTIVIDAD 07: Copia y contesta las preguntas en tu cuaderno.
  • 13. ACTIVIDAD 07: Elabora u mapa mental sobre el tema la multiculturalidad en México.
  • 14. ACTIVIDAD 05: Copia la siguiente tabla en tu cuaderno.
  • 15. ACTIVIDAD 04: Con la información anterior elabora un cuadro sinóptico.
  • 16. Con base en el siguiente ejemplo responde a la pregunta. María es una indígena de la sierra de Puebla que está de visita en el Distrito Federal, cuando llega a comer a un restaurante le impiden el acceso argumentando que se pueden reservar el derecho de admisión. 15.¿Qué tipo de conducta llevó al personal del restaurant a impedirle el acceso a María? a) Discriminación. c)Negligencia. . . d) Falta de respeto. b) Abuso de autoridad.
  • 17.
  • 18. ACTIVIDAD 06: Copia y contesta las preguntas en tu cuaderno.
  • 19. Formación de identidades juveniles en la diversidad SECUENCIA 9 APRENDIZAJE ESPERADO Reflexiona sobre los grupos de pertenencia de los adolescentes y su papel en la conformación de identidades juveniles.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Álbum tradiciones y costumbres de mi país. ACTIVIDAD 01: Elabora en hojas de maquina un álbum sobre las tradiciones y las costumbres de México.
  • 23. ACTIVIDAD 02: Copia y completa la siguiente tabla en tu cuaderno.
  • 25. Identidad colectiva, sentido de pertenencia y cohesión social SECUENCIA 10 APRENDIZAJE ESPERADO Reconoce en la solidaridad un criterio para impulsar acciones que favorecen la cohesión y la inclusión
  • 26.
  • 27. SER SOLIDARIO Actividad 2: Elabora una historieta en una hoja de máquina, en donde el tema central sea la expresión de una actitud solidaria. Se pedirá a los alumnos que promuevan sus historietas a través de las redes sociales. Actividad 1: Elabora en tu cuaderno un cuadro sinóptico con la siguiente información.
  • 29. La inclusión, como actitud que reconoce los mismos derechos para todos los demás
  • 31. La igualdad de genero en México SECUENCIA 11 APRENDIZAJE ESPERADO Analiza situaciones de la vida social y política de México a la luz del derecho de igualdad.
  • 32. S10. La igualdad en la vida social y política
  • 33.
  • 35. ACTIVIDAD 02: Copia los cuadros sinópticos en tu cuaderno
  • 36.
  • 37. ACTIVIDAD 03: Realiza lo siguiente en tu cuaderno.
  • 38. Actividad 1: Elabora un escrito sobre la igualdad en nuestro país.
  • 39. Actividad 4: Copia en tu cuaderno los esquemas sobre las acciones positivas o negativas en pro de la igualdad.
  • 40.
  • 41. ACTIVIDAD 05: Realiza lo siguiente en tu cuaderno.
  • 42. Cultura de paz: Respeto a la vida y rechazo a la violencia SECUENCIA 12 APRENDIZAJE ESPERADO Reconoce la cultura de paz como un conjunto de valores, actitudes, comportamientos y estilos de vida basados en el respeto a la vida y el rechazo a todo tipo de violencia.
  • 43.
  • 44. ACTIVIDAD 01: Copia el mapa conceptual en tu cuaderno.
  • 45.
  • 46. Los principios de las Naciones Unidas Propósitos 1 2 3 4 ACTIVIDAD 02: Con base en la información elabora un mapa conceptual en tu cuaderno.
  • 47. Principios de las Naciones Unidas ACTIVIDAD 03: Con base en la información elabora un cuadro sinóptico en tu cuaderno.
  • 48. Valores de la cultura de la paz ACTIVIDAD 04: Realiza en tu cuaderno lo que se te pide a continuación.
  • 49.
  • 50. ACTIVIDAD 05: Copia y completa la tabla en tu cuaderno
  • 51. Formas de hacer frente al conflicto SECUENCIA 13 APRENDIZAJE ESPERADO Comprende los elementos que intervienen en un conflicto y crea las condiciones básicas para solucionarlo.
  • 52.
  • 53. ACTIVIDAD 01: Copia en tu cuaderno la definición
  • 54. ACTIVIDAD 01: Copia en tu cuaderno los puntos principales de la lectura
  • 55.
  • 56.
  • 57. ACTIVIDAD 2: Después de haber leído la lectura correspondiente completa el siguiente esquema.
  • 58. ACTIVIDAD 3: Identifica en la situación los elementos que intervienen en un conflicto; Las personas, el problema y el proceso.
  • 59. ACTIVIDAD 4: Copia y completa el siguiente esquema en tu cuaderno.
  • 60. ACTIVIDAD 5: Copia y contesta las preguntas en tu cuaderno.
  • 61. El dialogo y la mediación en la resolución de conflictos SECUENCIA 14 APRENDIZAJE ESPERADO Utiliza el diálogo para construir consensos y acude a la mediación o a la facilitación de un tercero cuando no logra resolver un conflicto.
  • 62.
  • 63. ACTIVIDAD 34: Después de haber leído la lectura correspondiente completa el siguiente esquema.