SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN
E. B. N. “Dr. RAMÒN ALFONSO BLANCO”
GUATIRE EDO. MIRANDA
Código: DEA OD13661251
Proyecto de aprendizaje: Somos Herederos y herederas de Carabobo
Propósito del proyecto : iniciar la senda de celebración del Bicentenario de Carabobo, buscar acercar al niño a los hombres y mujeres que conformaron el ejército libertador y orientar hacia el
conocimiento de los ideales bolivarianos vigentes en la Venezuela de Hoy.
Grado 4° Docente Martha Pantoja SEMANA 1: del 05 AL 09 DE OCTUBRE
DIA DE LA SEMANA TEMAS ACTIVIDADES
LUNES: Identidad, ciudadanía
y soberanía
A. ¿Quién soy en mi familia y mi comunidad?
B. Espacios de la comunidad.
C. ¿Cómo se organiza mi comunidad?.
D. Establecimiento de la importancia de la organización comunitaria.
E. Aplicación de las normas de comportamiento adquiridas desde la familia
hacia la sociedad.
A. Realiza en tus cuaderno una portada alusiva al proyecto de
aprendizaje que estaremos trabajando.
B. A. Realiza un dibujo descriptivo de tu persona y las personas que
conforma tu comunidad.
B. Elabora un mapa o croquis de los espacios de tu comunidad.
Ejemplo: Panadería, escuelas, bodegas…
C. Menciona las personas y funciones de los miembros de consejo
comunal de tu sector, o, junta de vecinos.
D , E. define e investiga los puntos D y E.
Martes: Ciencias naturales y
salud
 Normas de protección contra el Coronavirus y protocolo para vivir en
tiempos de pandemia.
 La salud como principio de vida y sana convivencia.
 El aseo personal en casa.
 Limpieza del hogar y la comunidad.
 Analizar la importancia de la preservación de la salud física y emocional de
la familia.
 Elabora un díptico sobre cada una de los siguientes puntos de la
actividad: debes colocar su introducción, su desarrollo e
lustraciones (dibujos) referentes al tema, cuida la pulcritud y la
ortografía.
Miércoles: Matemática para la
vida.
Rectas y ángulos; rectas, puntos en la recta; semirrectas,
segmento, rectas paralelas, rectas secantes, rectas
Perpendiculares; ángulos rectos, agudos, obtusos; trazado de
ángulos y utilización de reglas y escuadras.
Investiga y define: ubicando en un cuadro como el siguiente los
términos anteriores.
rectas puntos
Elabora un ejemplo de cada uno utilizando reglas y escuadras.
Jueves: Pedagogía
productiva
 Fundamentos básicos de la agroecología.
 ¿Qué implica la agroecología?
 Bases de la agroecología.
Elabora un tríptico con la información anexa, y define y da ejemplos del
mismo coloca sus imágenes.
Viernes: Lenguaje y
comunicación
Promoción de la lectura: identificación y manifestación de
gestos y expresiones corporales a través de la lectura, haciendo
uso de textos recreativos.
Realiza una lectura de un cuento tomado a tu elección y responde:
nombre de la historia, describe el ambiente en el que se desarrolla la
historia, dibuja con sus características al personaje principal y por
ultimo escribe otro final de dicha historia.
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN
E. B. N. “Dr. RAMÒN ALFONSO BLANCO”
GUATIRE EDO. MIRANDA
Código: DEA OD13661251
Proyecto de aprendizaje: Somos Herederos y herederas de Carabobo
Propósito del proyecto : iniciar la senda de celebración del Bicentenario de Carabobo, buscar acercar al niño a los hombres y mujeres que conformaron el ejército libertador y orientar hacia el
conocimiento de los ideales bolivarianos vigentes en la Venezuela de Hoy.
Grado 4° Docente Martha Pantoja SEMANA : 12 AL 16 DE OCTUBRE
DIA DE LA SEMANA TEMAS ACTIVIDADES
LUNES: Identidad, ciudadanía y
soberanía
1. ¿Desarrollo de los valores que se fomentan desde la familia y la
comunidad.
2. Establecimiento de los deberes y derechos como práctica de la
ciudadanía.
3. Comprender situaciones de convivencia en la comunidad.
1. Define. ¿Qué son los valores?. Escribe dos valores que
permiten una buena relación entre la escuela y la comunidad.
2. Define con tus palabras que son deberes y derechos. Escribe
cuales son los deberes fundamentales de la infancia. Realiza una
lista de tus derechos y explica cuándo estos son irrespetados.
3. Comenta alguna actividad que se podría realizar en tu escuela
con el apoyo de tu comunidad.
Martes: Ciencias naturales y
salud
1. La buena alimentación, los alimentos y la salud.
2. La alimentación sana y soberana desde su contexto.
3. Importancia de la salud física, mental y el buen funcionamiento del
sistema inmunológico.
1. Define que es la alimentación y la nutrición. Realiza un mapa de
concepto de los tipos de alimentos orgánicos e inorgánicos.
2. Dibuja el trompo alimenticio. Elabora en tu cuaderno una
descripción de las ventajas de una dieta balanceada.
3. Explica la importancia del consumo de agua y los riesgos del
consumo excesivo de azúcar.
Miércoles: Matemática para la vida. 1. Rectas paralelas, rectas secantes, rectas perpendiculares; ángulos
rectos, agudos, obtusos; trazado de ángulos y utilización de reglas
Rectas y ángulos; rectas, puntos en la recta; semirrectas, segmento, y
escuadras.
 Realiza una composición (dibujo) en cual señales los elementos :
rectas paralelas, secantes, perpendiculares;
Ángulos rectos, agudos, obtusos; trazado de ángulos y utilización
de reglas Rectas y ángulos; rectas, puntos en la recta;
semirrectas, segmento, y escuadras.
Jueves: Pedagogía
productiva
1. La semilla. Tipos de semillas, Importancia de la semilla.
2. Reproducción de la semilla.
3.Construcción de una caja con separadores para el reservorio de semillas
1. Define: ¿qué es la semilla? Y ¿cuál es la importancia de las
semillas?.
2. Realiza un esquema sobre los tipos de reproducción de las
plantas; vegetativas y por semillas.
3. Construye una caja con separadores para el reservorio de
semillas e identifica las semillas que encuentres.
Viernes: Lenguaje y comunicación 1. La Comunicación oral: concepto de comunicación, conversación,
diálogo, discusión y exposición.
2. Elementos de la comunicación: emisor receptor, canal, ambiente,
mensaje.
3. La importancia de la entonación, tono de voz y Gestos.
4. Elaboración de esquemas o mapas mentales que expliquen el
proceso de la comunicación.
5. Acercamiento progresivo a la escritura de ideas referidas al tema
planteado “la comunicación oral”.
1. Define: concepto de comunicación, conversación, diálogo,
discusión y exposición.
2. Con un dibujo o imágenes recortadas de revistas elabora un
ejemplo de los elementos de la comunicación.
3. Realiza una lectura con la cual deberás grabar de un audio en
debes aplicar con cuidado los gestos y la entonación. Debes
también explicar las ideas principal y secundaria del texto leído.
Esta actividad debes pasarla al grupo whatsapp
Guía 4to Martha Pantoja

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Norka 6to a
Norka 6to aNorka 6to a
Norka 6to a
myelitz
 
Estructura proyecto de_aula_tp4
Estructura proyecto de_aula_tp4Estructura proyecto de_aula_tp4
Estructura proyecto de_aula_tp4
maria jose mena mena
 
Tercer trimestre
Tercer trimestreTercer trimestre
Tercer trimestre
veronicalamanga
 
Guia 1 C y D
Guia 1  C y DGuia 1  C y D
Guia 1 C y D
myelitz
 
PRESENT PERFECT
PRESENT PERFECTPRESENT PERFECT
Guia
GuiaGuia
Guia
myelitz
 
Sesión de clase el resumen
Sesión de clase el resumenSesión de clase el resumen
Sesión de clase el resumen
Claribel Chasquibol Calongos
 
Proyecto agosto gastronomía.
Proyecto agosto gastronomía.Proyecto agosto gastronomía.
Proyecto agosto gastronomía.
DaniAvi Morales
 
Informe no formal
Informe no formalInforme no formal
Informe no formal
maria belen chaile
 
Yami hernandez 5to A y B
Yami hernandez 5to A y BYami hernandez 5to A y B
Yami hernandez 5to A y B
myelitz
 
6to Grado Guía.
6to Grado Guía.6to Grado Guía.
6to Grado Guía.
myelitz
 
Guilermina
GuilerminaGuilermina
Guilermina
myelitz
 
S27 sec-4-planificador
S27 sec-4-planificadorS27 sec-4-planificador
S27 sec-4-planificador
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 

La actualidad más candente (13)

Norka 6to a
Norka 6to aNorka 6to a
Norka 6to a
 
Estructura proyecto de_aula_tp4
Estructura proyecto de_aula_tp4Estructura proyecto de_aula_tp4
Estructura proyecto de_aula_tp4
 
Tercer trimestre
Tercer trimestreTercer trimestre
Tercer trimestre
 
Guia 1 C y D
Guia 1  C y DGuia 1  C y D
Guia 1 C y D
 
PRESENT PERFECT
PRESENT PERFECTPRESENT PERFECT
PRESENT PERFECT
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Sesión de clase el resumen
Sesión de clase el resumenSesión de clase el resumen
Sesión de clase el resumen
 
Proyecto agosto gastronomía.
Proyecto agosto gastronomía.Proyecto agosto gastronomía.
Proyecto agosto gastronomía.
 
Informe no formal
Informe no formalInforme no formal
Informe no formal
 
Yami hernandez 5to A y B
Yami hernandez 5to A y BYami hernandez 5to A y B
Yami hernandez 5to A y B
 
6to Grado Guía.
6to Grado Guía.6to Grado Guía.
6to Grado Guía.
 
Guilermina
GuilerminaGuilermina
Guilermina
 
S27 sec-4-planificador
S27 sec-4-planificadorS27 sec-4-planificador
S27 sec-4-planificador
 

Similar a Guía 4to Martha Pantoja

Tercero
TerceroTercero
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NRO 1.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NRO 1.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NRO 1.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NRO 1.docx
ROCIOTICONAVALDIVIA
 
Temáticas primer periodo 2017
Temáticas primer periodo 2017Temáticas primer periodo 2017
Temáticas primer periodo 2017
Salazar Garcia Diana
 
Secuencias bloque i historia 2013
Secuencias bloque i  historia 2013Secuencias bloque i  historia 2013
Secuencias bloque i historia 2013
Andrea Nevarez
 
PLAN DE CLASES MEF.pdf
PLAN DE CLASES MEF.pdfPLAN DE CLASES MEF.pdf
PLAN DE CLASES MEF.pdf
MarimerHerreraLopez
 
EDA Nilthon Huallancash EPIB IV.docx
EDA Nilthon Huallancash EPIB IV.docxEDA Nilthon Huallancash EPIB IV.docx
EDA Nilthon Huallancash EPIB IV.docx
NilthonGaray
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-integrados-3g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-integrados-3g-u5Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-integrados-3g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-integrados-3g-u5
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plan de estudios por periodos (primer periodo grado 5º 2016)
Plan de estudios por periodos (primer periodo grado 5º 2016)Plan de estudios por periodos (primer periodo grado 5º 2016)
Plan de estudios por periodos (primer periodo grado 5º 2016)
Salazar Garcia Diana
 
Reina Salcedo y Misaira Rodríguez
Reina Salcedo y Misaira RodríguezReina Salcedo y Misaira Rodríguez
Reina Salcedo y Misaira Rodríguez
myelitz
 
PA BLOG PRIMERA ETAPA segundo grado.pdf
PA BLOG PRIMERA ETAPA segundo grado.pdfPA BLOG PRIMERA ETAPA segundo grado.pdf
PA BLOG PRIMERA ETAPA segundo grado.pdf
DayanaMelendez9
 
PCA TERCER GRADO 2021.docx- NANCY.docx
PCA TERCER GRADO 2021.docx- NANCY.docxPCA TERCER GRADO 2021.docx- NANCY.docx
PCA TERCER GRADO 2021.docx- NANCY.docx
GladysPastorRodrguez1
 
PDC ROSA.docx
PDC ROSA.docxPDC ROSA.docx
PDC ROSA.docx
joseluismendozakado1
 
4. guía de la app chachas (1)
4. guía de la app chachas (1)4. guía de la app chachas (1)
4. guía de la app chachas (1)
CAROLbenites
 
Proyecto de aprendizaje 2020 comprimido
Proyecto de aprendizaje 2020 comprimidoProyecto de aprendizaje 2020 comprimido
Proyecto de aprendizaje 2020 comprimido
clisman airton perez guerra
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE ABRIL 2022.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE ABRIL 2022.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE ABRIL 2022.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE ABRIL 2022.docx
DamarisDelCastillo
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Unidad de aprendizaje mes de julio
Unidad de aprendizaje mes de julioUnidad de aprendizaje mes de julio
Unidad de aprendizaje mes de julio
vladimir villafuerte medina
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 añosUNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
LizCarolAmasifuenIba
 
2 pfrh2 programacion-anual - 2016
2 pfrh2 programacion-anual - 20162 pfrh2 programacion-anual - 2016
2 pfrh2 programacion-anual - 2016
mariscal caceres
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx
DailinCabo
 

Similar a Guía 4to Martha Pantoja (20)

Tercero
TerceroTercero
Tercero
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NRO 1.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NRO 1.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NRO 1.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NRO 1.docx
 
Temáticas primer periodo 2017
Temáticas primer periodo 2017Temáticas primer periodo 2017
Temáticas primer periodo 2017
 
Secuencias bloque i historia 2013
Secuencias bloque i  historia 2013Secuencias bloque i  historia 2013
Secuencias bloque i historia 2013
 
PLAN DE CLASES MEF.pdf
PLAN DE CLASES MEF.pdfPLAN DE CLASES MEF.pdf
PLAN DE CLASES MEF.pdf
 
EDA Nilthon Huallancash EPIB IV.docx
EDA Nilthon Huallancash EPIB IV.docxEDA Nilthon Huallancash EPIB IV.docx
EDA Nilthon Huallancash EPIB IV.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-integrados-3g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-integrados-3g-u5Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-integrados-3g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-integrados-3g-u5
 
Plan de estudios por periodos (primer periodo grado 5º 2016)
Plan de estudios por periodos (primer periodo grado 5º 2016)Plan de estudios por periodos (primer periodo grado 5º 2016)
Plan de estudios por periodos (primer periodo grado 5º 2016)
 
Reina Salcedo y Misaira Rodríguez
Reina Salcedo y Misaira RodríguezReina Salcedo y Misaira Rodríguez
Reina Salcedo y Misaira Rodríguez
 
PA BLOG PRIMERA ETAPA segundo grado.pdf
PA BLOG PRIMERA ETAPA segundo grado.pdfPA BLOG PRIMERA ETAPA segundo grado.pdf
PA BLOG PRIMERA ETAPA segundo grado.pdf
 
PCA TERCER GRADO 2021.docx- NANCY.docx
PCA TERCER GRADO 2021.docx- NANCY.docxPCA TERCER GRADO 2021.docx- NANCY.docx
PCA TERCER GRADO 2021.docx- NANCY.docx
 
PDC ROSA.docx
PDC ROSA.docxPDC ROSA.docx
PDC ROSA.docx
 
4. guía de la app chachas (1)
4. guía de la app chachas (1)4. guía de la app chachas (1)
4. guía de la app chachas (1)
 
Proyecto de aprendizaje 2020 comprimido
Proyecto de aprendizaje 2020 comprimidoProyecto de aprendizaje 2020 comprimido
Proyecto de aprendizaje 2020 comprimido
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE ABRIL 2022.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE ABRIL 2022.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE ABRIL 2022.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE ABRIL 2022.docx
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
Unidad de aprendizaje mes de julio
Unidad de aprendizaje mes de julioUnidad de aprendizaje mes de julio
Unidad de aprendizaje mes de julio
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 añosUNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
 
2 pfrh2 programacion-anual - 2016
2 pfrh2 programacion-anual - 20162 pfrh2 programacion-anual - 2016
2 pfrh2 programacion-anual - 2016
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx
 

Más de myelitz

Guia del 3er momento Aula Integrada
Guia del 3er momento Aula IntegradaGuia del 3er momento Aula Integrada
Guia del 3er momento Aula Integrada
myelitz
 
Yelika guanire 3ro c
Yelika guanire 3ro cYelika guanire 3ro c
Yelika guanire 3ro c
myelitz
 
Luz salinas 5to C
Luz salinas 5to CLuz salinas 5to C
Luz salinas 5to C
myelitz
 
Joscemer hernandez (3)
Joscemer hernandez (3)Joscemer hernandez (3)
Joscemer hernandez (3)
myelitz
 
Joscemer hernandez (1)
Joscemer hernandez (1)Joscemer hernandez (1)
Joscemer hernandez (1)
myelitz
 
Joscemer hernandez (2)
Joscemer hernandez (2)Joscemer hernandez (2)
Joscemer hernandez (2)
myelitz
 
Isleyda Aranguren - Yamilet Bernaez
Isleyda Aranguren - Yamilet BernaezIsleyda Aranguren - Yamilet Bernaez
Isleyda Aranguren - Yamilet Bernaez
myelitz
 
Cronograma iii momento 2020-2021
Cronograma iii momento 2020-2021Cronograma iii momento 2020-2021
Cronograma iii momento 2020-2021
myelitz
 
Guillermina
GuillerminaGuillermina
Guillermina
myelitz
 
5to a y b
5to a y b5to a y b
5to a y b
myelitz
 
Norka
NorkaNorka
Norka
myelitz
 
Eskeira
EskeiraEskeira
Eskeira
myelitz
 
Luz salinas
Luz salinasLuz salinas
Luz salinas
myelitz
 
Martha pantoja
Martha pantojaMartha pantoja
Martha pantoja
myelitz
 
Guia olga
Guia olgaGuia olga
Guia olga
myelitz
 
Arianny
AriannyArianny
Arianny
myelitz
 
Guía #3 - 1er Grado. Gledys Lara y Niurka Martínez
 Guía #3 - 1er Grado. Gledys Lara y Niurka Martínez Guía #3 - 1er Grado. Gledys Lara y Niurka Martínez
Guía #3 - 1er Grado. Gledys Lara y Niurka Martínez
myelitz
 
Guía 2do Grado Joscemer Hernández
Guía 2do Grado Joscemer  HernándezGuía 2do Grado Joscemer  Hernández
Guía 2do Grado Joscemer Hernández
myelitz
 
Guía Cultura Nº2
Guía Cultura Nº2 Guía Cultura Nº2
Guía Cultura Nº2
myelitz
 
Educ. Física 1ro, 2do y 3er Grado
Educ. Física 1ro, 2do y 3er GradoEduc. Física 1ro, 2do y 3er Grado
Educ. Física 1ro, 2do y 3er Grado
myelitz
 

Más de myelitz (20)

Guia del 3er momento Aula Integrada
Guia del 3er momento Aula IntegradaGuia del 3er momento Aula Integrada
Guia del 3er momento Aula Integrada
 
Yelika guanire 3ro c
Yelika guanire 3ro cYelika guanire 3ro c
Yelika guanire 3ro c
 
Luz salinas 5to C
Luz salinas 5to CLuz salinas 5to C
Luz salinas 5to C
 
Joscemer hernandez (3)
Joscemer hernandez (3)Joscemer hernandez (3)
Joscemer hernandez (3)
 
Joscemer hernandez (1)
Joscemer hernandez (1)Joscemer hernandez (1)
Joscemer hernandez (1)
 
Joscemer hernandez (2)
Joscemer hernandez (2)Joscemer hernandez (2)
Joscemer hernandez (2)
 
Isleyda Aranguren - Yamilet Bernaez
Isleyda Aranguren - Yamilet BernaezIsleyda Aranguren - Yamilet Bernaez
Isleyda Aranguren - Yamilet Bernaez
 
Cronograma iii momento 2020-2021
Cronograma iii momento 2020-2021Cronograma iii momento 2020-2021
Cronograma iii momento 2020-2021
 
Guillermina
GuillerminaGuillermina
Guillermina
 
5to a y b
5to a y b5to a y b
5to a y b
 
Norka
NorkaNorka
Norka
 
Eskeira
EskeiraEskeira
Eskeira
 
Luz salinas
Luz salinasLuz salinas
Luz salinas
 
Martha pantoja
Martha pantojaMartha pantoja
Martha pantoja
 
Guia olga
Guia olgaGuia olga
Guia olga
 
Arianny
AriannyArianny
Arianny
 
Guía #3 - 1er Grado. Gledys Lara y Niurka Martínez
 Guía #3 - 1er Grado. Gledys Lara y Niurka Martínez Guía #3 - 1er Grado. Gledys Lara y Niurka Martínez
Guía #3 - 1er Grado. Gledys Lara y Niurka Martínez
 
Guía 2do Grado Joscemer Hernández
Guía 2do Grado Joscemer  HernándezGuía 2do Grado Joscemer  Hernández
Guía 2do Grado Joscemer Hernández
 
Guía Cultura Nº2
Guía Cultura Nº2 Guía Cultura Nº2
Guía Cultura Nº2
 
Educ. Física 1ro, 2do y 3er Grado
Educ. Física 1ro, 2do y 3er GradoEduc. Física 1ro, 2do y 3er Grado
Educ. Física 1ro, 2do y 3er Grado
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Guía 4to Martha Pantoja

  • 1. REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN E. B. N. “Dr. RAMÒN ALFONSO BLANCO” GUATIRE EDO. MIRANDA Código: DEA OD13661251 Proyecto de aprendizaje: Somos Herederos y herederas de Carabobo Propósito del proyecto : iniciar la senda de celebración del Bicentenario de Carabobo, buscar acercar al niño a los hombres y mujeres que conformaron el ejército libertador y orientar hacia el conocimiento de los ideales bolivarianos vigentes en la Venezuela de Hoy. Grado 4° Docente Martha Pantoja SEMANA 1: del 05 AL 09 DE OCTUBRE DIA DE LA SEMANA TEMAS ACTIVIDADES LUNES: Identidad, ciudadanía y soberanía A. ¿Quién soy en mi familia y mi comunidad? B. Espacios de la comunidad. C. ¿Cómo se organiza mi comunidad?. D. Establecimiento de la importancia de la organización comunitaria. E. Aplicación de las normas de comportamiento adquiridas desde la familia hacia la sociedad. A. Realiza en tus cuaderno una portada alusiva al proyecto de aprendizaje que estaremos trabajando. B. A. Realiza un dibujo descriptivo de tu persona y las personas que conforma tu comunidad. B. Elabora un mapa o croquis de los espacios de tu comunidad. Ejemplo: Panadería, escuelas, bodegas… C. Menciona las personas y funciones de los miembros de consejo comunal de tu sector, o, junta de vecinos. D , E. define e investiga los puntos D y E. Martes: Ciencias naturales y salud  Normas de protección contra el Coronavirus y protocolo para vivir en tiempos de pandemia.  La salud como principio de vida y sana convivencia.  El aseo personal en casa.  Limpieza del hogar y la comunidad.  Analizar la importancia de la preservación de la salud física y emocional de la familia.  Elabora un díptico sobre cada una de los siguientes puntos de la actividad: debes colocar su introducción, su desarrollo e lustraciones (dibujos) referentes al tema, cuida la pulcritud y la ortografía. Miércoles: Matemática para la vida. Rectas y ángulos; rectas, puntos en la recta; semirrectas, segmento, rectas paralelas, rectas secantes, rectas Perpendiculares; ángulos rectos, agudos, obtusos; trazado de ángulos y utilización de reglas y escuadras. Investiga y define: ubicando en un cuadro como el siguiente los términos anteriores. rectas puntos Elabora un ejemplo de cada uno utilizando reglas y escuadras. Jueves: Pedagogía productiva  Fundamentos básicos de la agroecología.  ¿Qué implica la agroecología?  Bases de la agroecología. Elabora un tríptico con la información anexa, y define y da ejemplos del mismo coloca sus imágenes. Viernes: Lenguaje y comunicación Promoción de la lectura: identificación y manifestación de gestos y expresiones corporales a través de la lectura, haciendo uso de textos recreativos. Realiza una lectura de un cuento tomado a tu elección y responde: nombre de la historia, describe el ambiente en el que se desarrolla la historia, dibuja con sus características al personaje principal y por ultimo escribe otro final de dicha historia.
  • 2. REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN E. B. N. “Dr. RAMÒN ALFONSO BLANCO” GUATIRE EDO. MIRANDA Código: DEA OD13661251 Proyecto de aprendizaje: Somos Herederos y herederas de Carabobo Propósito del proyecto : iniciar la senda de celebración del Bicentenario de Carabobo, buscar acercar al niño a los hombres y mujeres que conformaron el ejército libertador y orientar hacia el conocimiento de los ideales bolivarianos vigentes en la Venezuela de Hoy. Grado 4° Docente Martha Pantoja SEMANA : 12 AL 16 DE OCTUBRE DIA DE LA SEMANA TEMAS ACTIVIDADES LUNES: Identidad, ciudadanía y soberanía 1. ¿Desarrollo de los valores que se fomentan desde la familia y la comunidad. 2. Establecimiento de los deberes y derechos como práctica de la ciudadanía. 3. Comprender situaciones de convivencia en la comunidad. 1. Define. ¿Qué son los valores?. Escribe dos valores que permiten una buena relación entre la escuela y la comunidad. 2. Define con tus palabras que son deberes y derechos. Escribe cuales son los deberes fundamentales de la infancia. Realiza una lista de tus derechos y explica cuándo estos son irrespetados. 3. Comenta alguna actividad que se podría realizar en tu escuela con el apoyo de tu comunidad. Martes: Ciencias naturales y salud 1. La buena alimentación, los alimentos y la salud. 2. La alimentación sana y soberana desde su contexto. 3. Importancia de la salud física, mental y el buen funcionamiento del sistema inmunológico. 1. Define que es la alimentación y la nutrición. Realiza un mapa de concepto de los tipos de alimentos orgánicos e inorgánicos. 2. Dibuja el trompo alimenticio. Elabora en tu cuaderno una descripción de las ventajas de una dieta balanceada. 3. Explica la importancia del consumo de agua y los riesgos del consumo excesivo de azúcar. Miércoles: Matemática para la vida. 1. Rectas paralelas, rectas secantes, rectas perpendiculares; ángulos rectos, agudos, obtusos; trazado de ángulos y utilización de reglas Rectas y ángulos; rectas, puntos en la recta; semirrectas, segmento, y escuadras.  Realiza una composición (dibujo) en cual señales los elementos : rectas paralelas, secantes, perpendiculares; Ángulos rectos, agudos, obtusos; trazado de ángulos y utilización de reglas Rectas y ángulos; rectas, puntos en la recta; semirrectas, segmento, y escuadras. Jueves: Pedagogía productiva 1. La semilla. Tipos de semillas, Importancia de la semilla. 2. Reproducción de la semilla. 3.Construcción de una caja con separadores para el reservorio de semillas 1. Define: ¿qué es la semilla? Y ¿cuál es la importancia de las semillas?. 2. Realiza un esquema sobre los tipos de reproducción de las plantas; vegetativas y por semillas. 3. Construye una caja con separadores para el reservorio de semillas e identifica las semillas que encuentres. Viernes: Lenguaje y comunicación 1. La Comunicación oral: concepto de comunicación, conversación, diálogo, discusión y exposición. 2. Elementos de la comunicación: emisor receptor, canal, ambiente, mensaje. 3. La importancia de la entonación, tono de voz y Gestos. 4. Elaboración de esquemas o mapas mentales que expliquen el proceso de la comunicación. 5. Acercamiento progresivo a la escritura de ideas referidas al tema planteado “la comunicación oral”. 1. Define: concepto de comunicación, conversación, diálogo, discusión y exposición. 2. Con un dibujo o imágenes recortadas de revistas elabora un ejemplo de los elementos de la comunicación. 3. Realiza una lectura con la cual deberás grabar de un audio en debes aplicar con cuidado los gestos y la entonación. Debes también explicar las ideas principal y secundaria del texto leído. Esta actividad debes pasarla al grupo whatsapp