SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMACIÓN EN
SALUD EN
TIEMPO DE COVI-
19
INTEGRANTES:
Josefina Ledesma Santa
José Luis Cuevas
Pablo Cesar Novoa
Objetivo
Orientar sobre las medidas de prevención y
control de la enfermedad por coronavirus
(COVID-19) y otros virus respiratorios.
Covid-19 es un virus respiratorio que puede
causar enfermedades, que van desde un
resfriado común hasta complicaciones graves.
SÍNTOMAS:
➢ Fiebre
➢ Tos
➢ Dificultad para respirar
➢ Dolor de garganta
➢ Dolor muscular
➢ Dolor de cabeza intenso
➢ Malestar general
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
➢ Lávese las manos con agua y jabón.
➢ Al estornudar o toser, cúbrase la boca y nariz
con un pañuelo o con el antebrazo.
➢ Evite saludar con la mano o besos.
➢ Evite escupir en el piso.
➢Evite compartir objetos personales.
otras medidas de prevencion
Evite visitar hogares y lugares donde haya personas
afectadas por la enfermedad por coronavirus (COVID-
19) y otras enfermedades respiratorias.
Evite que adultos mayores y personas con
enfermedades crónicas tengan contacto con otras que
estén enfermas por la enfermedad coronavirus
(COVID-19) u otras enfermedades respiratorias
Formas correctas de cómo aplicar las principales
medidas de prevención
Formas correctas de cómo aplicar las principales
medidas de prevención
Retire las prendas de las manos y la muñeca
(anillos, reloj, pulsera). Utilice jabón desinfectante o
de cuaba. Cierre la llave mientras se jabona y
entrelace y frote los dedos. Frote la parte opuesta de
la palma de las manos, hasta las muñecas
Medidas a tener en cuenta por los cuidadores
con la persona enferma Mantenga a la persona
enferma en reposo, en casa, según indicación
médica y alejada de los lugares de concurrencia
de personas. Evite que se automedique, y
asegúrese de que solo use medicamentos
indicados por el médico.
MEDIDAS DE HIGIENES PARA EL HOGAR
Medidas de higiene para el hogar Debe desinfectar los
objetos utilizados por personas enfermas, tales como
teléfonos, celulares, juguetes, manubrios de las puertas,
palanca del sanitario, llave del lavamanos y fregadero
Desinfecte el baño con cloro todos los días, y si es de
uso común hágalo de manera frecuentemente Limpie la
habitación con un paño húmedo para mantenerla libre de
polvo. Deje abiertas las ventanas el mayor tiempo
posible.
FORMACIÓN EN SALUD EN TIEMPO DE COVI-19.pptx

Más contenido relacionado

Similar a FORMACIÓN EN SALUD EN TIEMPO DE COVI-19.pptx

Lectura Ah1 Ni
Lectura Ah1 NiLectura Ah1 Ni
Lectura Ah1 Ni
guest7453f14
 
Lectura Ah1 Ni
Lectura Ah1 NiLectura Ah1 Ni
Lectura Ah1 Ni
guest7453f14
 
Coronavirus (COVID-19) y el cuidado en el adulto mayor
Coronavirus (COVID-19) y el cuidado en el adulto mayorCoronavirus (COVID-19) y el cuidado en el adulto mayor
Coronavirus (COVID-19) y el cuidado en el adulto mayor
Fundación Trascender
 
El coronavirus
El coronavirusEl coronavirus
El coronavirus
CarlosCamero5
 
Presentación de PowerPoint – Coronavirus
Presentación de PowerPoint – CoronavirusPresentación de PowerPoint – Coronavirus
Presentación de PowerPoint – Coronavirus
Eriana Miranda
 
prevencion corona virus.pptx
prevencion corona virus.pptxprevencion corona virus.pptx
prevencion corona virus.pptx
rowardyperez1
 
triptico-covid19.docx
triptico-covid19.docxtriptico-covid19.docx
triptico-covid19.docx
samy arrieta
 
Prevención como medida de calidad frente al covid-19
Prevención como medida de calidad frente al covid-19Prevención como medida de calidad frente al covid-19
Prevención como medida de calidad frente al covid-19
Edgar Revelo Ayala
 
G R I P E A ( H1 N1 ) Gariboldii Sureda
G R I P E  A (  H1 N1 )  Gariboldii    SuredaG R I P E  A (  H1 N1 )  Gariboldii    Sureda
G R I P E A ( H1 N1 ) Gariboldii Sureda
daniel
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
DANTX
 
Covid 19 medidas preventivas
Covid 19 medidas preventivasCovid 19 medidas preventivas
Covid 19 medidas preventivas
Laurita Salazar
 
Unidad educativa gonzol prevencion del covid 19
Unidad educativa gonzol prevencion del covid 19Unidad educativa gonzol prevencion del covid 19
Unidad educativa gonzol prevencion del covid 19
LuisYamasca
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
BryanMaila
 
Gripe AH1N1
Gripe AH1N1Gripe AH1N1
Gripe AH1N1
Aldair Garrido
 
Triptico sobre Epidemia de A H1N1
Triptico sobre Epidemia de A H1N1 Triptico sobre Epidemia de A H1N1
Triptico sobre Epidemia de A H1N1
Mariano Fernandez Silano
 
Material Educativo Pacientes
Material Educativo PacientesMaterial Educativo Pacientes
Material Educativo Pacientes
leonmartinelli
 
Charla medidas coronavirus
Charla medidas coronavirusCharla medidas coronavirus
Charla medidas coronavirus
YenifelReyesDeCanela
 
Medidas de bioseguridad
Medidas de bioseguridadMedidas de bioseguridad
Medidas de bioseguridad
johanramos23
 
Coronavirus (covid 19)
Coronavirus (covid 19)Coronavirus (covid 19)
Plan lector (1)
Plan lector (1)Plan lector (1)
Plan lector (1)
PaolaGomezChaguala
 

Similar a FORMACIÓN EN SALUD EN TIEMPO DE COVI-19.pptx (20)

Lectura Ah1 Ni
Lectura Ah1 NiLectura Ah1 Ni
Lectura Ah1 Ni
 
Lectura Ah1 Ni
Lectura Ah1 NiLectura Ah1 Ni
Lectura Ah1 Ni
 
Coronavirus (COVID-19) y el cuidado en el adulto mayor
Coronavirus (COVID-19) y el cuidado en el adulto mayorCoronavirus (COVID-19) y el cuidado en el adulto mayor
Coronavirus (COVID-19) y el cuidado en el adulto mayor
 
El coronavirus
El coronavirusEl coronavirus
El coronavirus
 
Presentación de PowerPoint – Coronavirus
Presentación de PowerPoint – CoronavirusPresentación de PowerPoint – Coronavirus
Presentación de PowerPoint – Coronavirus
 
prevencion corona virus.pptx
prevencion corona virus.pptxprevencion corona virus.pptx
prevencion corona virus.pptx
 
triptico-covid19.docx
triptico-covid19.docxtriptico-covid19.docx
triptico-covid19.docx
 
Prevención como medida de calidad frente al covid-19
Prevención como medida de calidad frente al covid-19Prevención como medida de calidad frente al covid-19
Prevención como medida de calidad frente al covid-19
 
G R I P E A ( H1 N1 ) Gariboldii Sureda
G R I P E  A (  H1 N1 )  Gariboldii    SuredaG R I P E  A (  H1 N1 )  Gariboldii    Sureda
G R I P E A ( H1 N1 ) Gariboldii Sureda
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 
Covid 19 medidas preventivas
Covid 19 medidas preventivasCovid 19 medidas preventivas
Covid 19 medidas preventivas
 
Unidad educativa gonzol prevencion del covid 19
Unidad educativa gonzol prevencion del covid 19Unidad educativa gonzol prevencion del covid 19
Unidad educativa gonzol prevencion del covid 19
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Gripe AH1N1
Gripe AH1N1Gripe AH1N1
Gripe AH1N1
 
Triptico sobre Epidemia de A H1N1
Triptico sobre Epidemia de A H1N1 Triptico sobre Epidemia de A H1N1
Triptico sobre Epidemia de A H1N1
 
Material Educativo Pacientes
Material Educativo PacientesMaterial Educativo Pacientes
Material Educativo Pacientes
 
Charla medidas coronavirus
Charla medidas coronavirusCharla medidas coronavirus
Charla medidas coronavirus
 
Medidas de bioseguridad
Medidas de bioseguridadMedidas de bioseguridad
Medidas de bioseguridad
 
Coronavirus (covid 19)
Coronavirus (covid 19)Coronavirus (covid 19)
Coronavirus (covid 19)
 
Plan lector (1)
Plan lector (1)Plan lector (1)
Plan lector (1)
 

Último

La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 

Último (20)

La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 

FORMACIÓN EN SALUD EN TIEMPO DE COVI-19.pptx

  • 2. INTEGRANTES: Josefina Ledesma Santa José Luis Cuevas Pablo Cesar Novoa
  • 3. Objetivo Orientar sobre las medidas de prevención y control de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) y otros virus respiratorios.
  • 4. Covid-19 es un virus respiratorio que puede causar enfermedades, que van desde un resfriado común hasta complicaciones graves.
  • 5. SÍNTOMAS: ➢ Fiebre ➢ Tos ➢ Dificultad para respirar ➢ Dolor de garganta ➢ Dolor muscular ➢ Dolor de cabeza intenso ➢ Malestar general
  • 6. MEDIDAS DE PREVENCIÓN ➢ Lávese las manos con agua y jabón. ➢ Al estornudar o toser, cúbrase la boca y nariz con un pañuelo o con el antebrazo. ➢ Evite saludar con la mano o besos. ➢ Evite escupir en el piso. ➢Evite compartir objetos personales.
  • 7. otras medidas de prevencion Evite visitar hogares y lugares donde haya personas afectadas por la enfermedad por coronavirus (COVID- 19) y otras enfermedades respiratorias. Evite que adultos mayores y personas con enfermedades crónicas tengan contacto con otras que estén enfermas por la enfermedad coronavirus (COVID-19) u otras enfermedades respiratorias
  • 8. Formas correctas de cómo aplicar las principales medidas de prevención Formas correctas de cómo aplicar las principales medidas de prevención Retire las prendas de las manos y la muñeca (anillos, reloj, pulsera). Utilice jabón desinfectante o de cuaba. Cierre la llave mientras se jabona y entrelace y frote los dedos. Frote la parte opuesta de la palma de las manos, hasta las muñecas
  • 9. Medidas a tener en cuenta por los cuidadores con la persona enferma Mantenga a la persona enferma en reposo, en casa, según indicación médica y alejada de los lugares de concurrencia de personas. Evite que se automedique, y asegúrese de que solo use medicamentos indicados por el médico.
  • 10. MEDIDAS DE HIGIENES PARA EL HOGAR Medidas de higiene para el hogar Debe desinfectar los objetos utilizados por personas enfermas, tales como teléfonos, celulares, juguetes, manubrios de las puertas, palanca del sanitario, llave del lavamanos y fregadero Desinfecte el baño con cloro todos los días, y si es de uso común hágalo de manera frecuentemente Limpie la habitación con un paño húmedo para mantenerla libre de polvo. Deje abiertas las ventanas el mayor tiempo posible.