SlideShare una empresa de Scribd logo
Bienvenidos /as
Centro Educativo San Agustin
año escolar 2020-2021
Tema: Orientaciones para la prevención de la enfermedad
por coronavirus (covid-19)
Integrantes
del grupo
 Ana Luisa Emiliano
 Lourdes de Jesús
 Katiusca Brito
Objetivo
Orientar a los estudiantes y familiares
acerca del impacto del COVID-19,
es identificar las principales
necesidades y dificultades que
están afrontando las personas con
discapacidad, así como sus
familiares y entorno a causa de la
crisis sanitaria ocasionada por
el COVID-19 en diferentes ámbitos
como el empleo, la educación, la
salud, los servicios sociales y los
derechos básicos.
COMCEPTO DE
CORONAVIRUS (COVI
19)
 Es un virus respiratorio que
puedes causar enfermedades
va desde un resfriado común
hasta complicaciones graves.
Síntomas
 Fiebre
 Dolor muscular
 Dolor de cabeza intenso
 Malestar general
 Dolor de garganta
 DiarreaE
Los principales síntomas son:
AL TOCER O
ESTORNUDAR
Cúbrase la nariz y
boca con un paño o
pañuelo
preferiblemente
desechable.
Después de usar el
paño o pañuelo
desechable échelo
al zafacón
Lávese bien las
manos después de
estornudar o toser.
FORMAS
CORRECTAS DE
CÓMO APLICAR LAS
PRINCIPALES
MEDIDAS DE
PREVENCIÓN PARA
EVITAR LA
ENFERMEDAD POR
CORONAVIRUS
(COVI 19
 Retire las prendas de las manos y muñecas
 utilice jabón desinfectante o de cuaba
 Abra la llave y jabónese bien las manos
 Frote la parte opuesta de la palma de las manos, hasta
las muñecas.
 Abra de nuevo la llave y deje correr el agua desde la
punta de los dedos y siga frotando mientras se elimina el
jabón
 Seque las manos con una toalla
Transmisión de la enfermedad por coronavirus (covi19 )
 Esta enfermedad se
transmite de persona a
persona a través de la
tos, estornudo o manos
objetos contaminados
de secreciones nasales
y gotitas que salen por
la boca.
CUANDO Y
COMO
DEBEMOS
USAR LA
MASCARILLA
 Debemos usarla si esta cuidando a una
persona enferma, cuando el enfermo
esta tosiendo o estornudando
 Debemos lavarnos las manos antes de
ponernos la mascarilla y al ponérsela
asegúrese de cubrirse bien la nariz y la
boca
 Evite tocar la mascarilla mientras la
usa, si lo hace lávese las manos de
nuevo de forma correcta
 Si la mascarilla se ensucia o se
humedece cámbiela por otra.
COMO
DEBEMOS
RETIRAR LA
MASCARILLA
 Para quitar la mascarilla, retírela por
detrás, por ambos lados al mismo
tiempo con las dos manos (no toque el
frente de la mascarilla).
 Cuando la retire échela en el zafacón y
tape, o en una funda plástica y amárrela
para que nadie más la toque.
 No preste ni utilice de nuevo la
mascarilla ya usada.
 Después de quitarse la mascarilla,
lávese las manos con agua y jabón
desinfectante a base de alcohol
Medidas a tener
en cuenta por
los cuidadores
con la persona
enferma.
• Si la persona enferma presenta uno de estos signos y síntomas de peligro (dificultad para
respirar, dolor en el pecho, convulsiones, desorientación, somnolencia, secreciones nasales y
por boca con sangre, vómitos y/o diarrea persistente), acuda de inmediato al
establecimiento de salud más cercano.
• Mantenga a la persona enferma en reposo, en casa, según indicación médica y alejada de
los lugares de concurrencia de personas.
• Evite que comparta objetos personales con otras personas.
• Motive a la persona enferma a ingerir abundantes líquidos y no descuidar la alimentación.
• Evite que se automedique, y asegúrese de que solo use medicamentos indicados por el
médico.
• Luego de subir o bajar escaleras, abrir o cerrar puertas, lávese bien las manos con agua y
jabón o use un antiséptico en gel a base de alcohol (70%).
• Evite el contacto directo con las secreciones de la nariz y boca.
• Siempre recuérdele a la persona enferma que al estornudar o toser se cubra la boca y nariz
con un pañuelo o con el antebrazo, y que se lave las manos con agua y jabón o frotándose
con una loción para manos, a base de alcohol.
MEDIDAS DE
HIGIENE PARA
EL HOGAR.
 Debe desinfectar los objetos utilizados por personas
enfermas, tales como teléfonos, celulares, juguetes,
manubrios de las puertas, palanca del sanitario, llave
del lavamanos y fregadero.
 Desinfecte el baño con cloro todos los días, y si es de
uso común hágalo de manera frecuente.
 Limpie la habitación con un paño húmedo para
mantenerla libre de polvo.
 Deje abiertas las ventanas el mayor tiempo posible.
¿DÓNDE DEBE
PERMANECER
UNA PERSONA
ENFERMA POR EL
CORONAVIRUS
(COVID-19)
EN EL HOGAR?
 Se recomienda:
 Permanecer en reposo, según indicación médica, en una
habitación separada de las áreas comunes de la casa, o
separar el área con cortinas.
 El área tranquila y limitarse la entrada de otras
personas sin protección a la habitación o área donde
esté la persona enferma.
 Abrir puertas, ventanas u otras áreas comunes de la
casa, a fin de permitir una buena ventilación.
 En caso de que tenga que estar en una de las áreas
comunes de la casa o cerca de otras personas, siempre
debe utilizar una


gracias
Cronograma de actividades para impartir la
charla
facilitadoras Primer y Segundo
siclo de primaria
Lunes 9 de
noviembre
Martes 10 de
noviembre
Miércoles 11de
noviembre
Jueves 12 de
noviembre
Ana Luisa Emiliano Primero y Segundo
de secundaria
8:30-10:00 A.M 9:30-11:00 A.M
Lourdes De Jesús Tercero de
secundaria
9:00-10:30 A.M
Katiusca Brito Quinto y sexto de
secundaria
9:00-10:30 A.M

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medidas de prevencion del covid 19
Medidas de prevencion del covid 19Medidas de prevencion del covid 19
Medidas de prevencion del covid 19
AcademiaHospitalSant
 
Folleto covid-19 tapabocas
Folleto covid-19 tapabocasFolleto covid-19 tapabocas
Folleto covid-19 tapabocas
Fernando Mello
 
Higiene de manos ante el covid 19
Higiene de manos ante el covid 19Higiene de manos ante el covid 19
Higiene de manos ante el covid 19
AcademiaHospitalSant
 
Acciones correctas frente al covid 19
Acciones correctas frente al covid 19Acciones correctas frente al covid 19
Acciones correctas frente al covid 19
LIDMARGEOLETMONJARAS
 
Folleto covid 19 medidas de higiene
Folleto covid 19 medidas de higieneFolleto covid 19 medidas de higiene
Folleto covid 19 medidas de higiene
S Acevedo
 
Prevencion covid 19
Prevencion covid 19Prevencion covid 19
Prevencion covid 19
saracallacalla
 
Cronicos Condiciones de salud crónicas
Cronicos Condiciones de salud crónicasCronicos Condiciones de salud crónicas
Cronicos Condiciones de salud crónicas
Las Sesiones de San Blas
 
Prevencion del covid 19
Prevencion del covid 19Prevencion del covid 19
Prevencion del covid 19
luzburgoa2
 
Medidas de Prevencion en Contra de COVID-19
Medidas de Prevencion en Contra de COVID-19 Medidas de Prevencion en Contra de COVID-19
Medidas de Prevencion en Contra de COVID-19
CesarCordero26
 
Presentación de PowerPoint – Coronavirus
Presentación de PowerPoint – CoronavirusPresentación de PowerPoint – Coronavirus
Presentación de PowerPoint – Coronavirus
Eriana Miranda
 
LAS MANOS LIMPIAS SALVAN VIDAS.pptx
LAS MANOS LIMPIAS SALVAN VIDAS.pptxLAS MANOS LIMPIAS SALVAN VIDAS.pptx
LAS MANOS LIMPIAS SALVAN VIDAS.pptx
Rosy Almanza
 
Rotafolio covid 19 hnd (4)
Rotafolio covid 19 hnd  (4)Rotafolio covid 19 hnd  (4)
Rotafolio covid 19 hnd (4)
AdalidHotelTingoMari
 
Conversatorio coronavirus
Conversatorio coronavirusConversatorio coronavirus
Conversatorio coronavirus
CLIFManuelVera
 
Protocolos bioseguridad Fitness Point
Protocolos bioseguridad Fitness PointProtocolos bioseguridad Fitness Point
Protocolos bioseguridad Fitness Point
ManuelRamrezSnchez2
 
Que debemos saber_sobre_el_coronavirus
Que debemos saber_sobre_el_coronavirusQue debemos saber_sobre_el_coronavirus
Que debemos saber_sobre_el_coronavirus
Hipolito Segura
 
Presentacion Virus Ah1 N1
Presentacion Virus Ah1 N1Presentacion Virus Ah1 N1
Presentacion Virus Ah1 N1
maryguayonge
 
Protocolo re-inicio actividad Medicina Estética post Covid19
Protocolo re-inicio actividad Medicina Estética post Covid19Protocolo re-inicio actividad Medicina Estética post Covid19
Protocolo re-inicio actividad Medicina Estética post Covid19
Armando Mena
 
COVID-19: Hoja informativa ciudadania
COVID-19: Hoja informativa ciudadaniaCOVID-19: Hoja informativa ciudadania
COVID-19: Hoja informativa ciudadania
docenciaaltopalancia
 
20200908 frente a covid 19
20200908 frente a covid 1920200908 frente a covid 19
20200908 frente a covid 19
Juan Luis Neira González
 
Recomendaciones bioseguridad PNUD
Recomendaciones bioseguridad PNUDRecomendaciones bioseguridad PNUD
Recomendaciones bioseguridad PNUD
nefernefru
 

La actualidad más candente (20)

Medidas de prevencion del covid 19
Medidas de prevencion del covid 19Medidas de prevencion del covid 19
Medidas de prevencion del covid 19
 
Folleto covid-19 tapabocas
Folleto covid-19 tapabocasFolleto covid-19 tapabocas
Folleto covid-19 tapabocas
 
Higiene de manos ante el covid 19
Higiene de manos ante el covid 19Higiene de manos ante el covid 19
Higiene de manos ante el covid 19
 
Acciones correctas frente al covid 19
Acciones correctas frente al covid 19Acciones correctas frente al covid 19
Acciones correctas frente al covid 19
 
Folleto covid 19 medidas de higiene
Folleto covid 19 medidas de higieneFolleto covid 19 medidas de higiene
Folleto covid 19 medidas de higiene
 
Prevencion covid 19
Prevencion covid 19Prevencion covid 19
Prevencion covid 19
 
Cronicos Condiciones de salud crónicas
Cronicos Condiciones de salud crónicasCronicos Condiciones de salud crónicas
Cronicos Condiciones de salud crónicas
 
Prevencion del covid 19
Prevencion del covid 19Prevencion del covid 19
Prevencion del covid 19
 
Medidas de Prevencion en Contra de COVID-19
Medidas de Prevencion en Contra de COVID-19 Medidas de Prevencion en Contra de COVID-19
Medidas de Prevencion en Contra de COVID-19
 
Presentación de PowerPoint – Coronavirus
Presentación de PowerPoint – CoronavirusPresentación de PowerPoint – Coronavirus
Presentación de PowerPoint – Coronavirus
 
LAS MANOS LIMPIAS SALVAN VIDAS.pptx
LAS MANOS LIMPIAS SALVAN VIDAS.pptxLAS MANOS LIMPIAS SALVAN VIDAS.pptx
LAS MANOS LIMPIAS SALVAN VIDAS.pptx
 
Rotafolio covid 19 hnd (4)
Rotafolio covid 19 hnd  (4)Rotafolio covid 19 hnd  (4)
Rotafolio covid 19 hnd (4)
 
Conversatorio coronavirus
Conversatorio coronavirusConversatorio coronavirus
Conversatorio coronavirus
 
Protocolos bioseguridad Fitness Point
Protocolos bioseguridad Fitness PointProtocolos bioseguridad Fitness Point
Protocolos bioseguridad Fitness Point
 
Que debemos saber_sobre_el_coronavirus
Que debemos saber_sobre_el_coronavirusQue debemos saber_sobre_el_coronavirus
Que debemos saber_sobre_el_coronavirus
 
Presentacion Virus Ah1 N1
Presentacion Virus Ah1 N1Presentacion Virus Ah1 N1
Presentacion Virus Ah1 N1
 
Protocolo re-inicio actividad Medicina Estética post Covid19
Protocolo re-inicio actividad Medicina Estética post Covid19Protocolo re-inicio actividad Medicina Estética post Covid19
Protocolo re-inicio actividad Medicina Estética post Covid19
 
COVID-19: Hoja informativa ciudadania
COVID-19: Hoja informativa ciudadaniaCOVID-19: Hoja informativa ciudadania
COVID-19: Hoja informativa ciudadania
 
20200908 frente a covid 19
20200908 frente a covid 1920200908 frente a covid 19
20200908 frente a covid 19
 
Recomendaciones bioseguridad PNUD
Recomendaciones bioseguridad PNUDRecomendaciones bioseguridad PNUD
Recomendaciones bioseguridad PNUD
 

Similar a Diapositiva para entregar hoy (3)

exposicion covid candarave ANA.pptx
exposicion covid candarave ANA.pptxexposicion covid candarave ANA.pptx
exposicion covid candarave ANA.pptx
Fiorellalpezbizarro
 
triptico-covid.pdf
triptico-covid.pdftriptico-covid.pdf
triptico-covid.pdf
FredyHilaresCcasani1
 
Tripticocovid 2019-colegios
Tripticocovid 2019-colegiosTripticocovid 2019-colegios
Tripticocovid 2019-colegios
Ricardo Holyoak
 
PREVENCIÓN DEL COVID - 19.pptx
PREVENCIÓN DEL COVID - 19.pptxPREVENCIÓN DEL COVID - 19.pptx
PREVENCIÓN DEL COVID - 19.pptx
yenny vidal carrasco
 
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Ledy Cabrera
 
Triptico covid 2019-miguel grau . paramonga
Triptico covid   2019-miguel grau . paramongaTriptico covid   2019-miguel grau . paramonga
Triptico covid 2019-miguel grau . paramonga
Yhon G
 
Coronaviruscovid19
Coronaviruscovid19Coronaviruscovid19
Coronaviruscovid19
Jayder Hernandez
 
FORMACIÓN EN SALUD EN TIEMPO DE COVI-19.pptx
FORMACIÓN EN SALUD EN TIEMPO DE COVI-19.pptxFORMACIÓN EN SALUD EN TIEMPO DE COVI-19.pptx
FORMACIÓN EN SALUD EN TIEMPO DE COVI-19.pptx
carmenperes366
 
3_COVID 19_Preguntas frecuentes.pdf
3_COVID 19_Preguntas frecuentes.pdf3_COVID 19_Preguntas frecuentes.pdf
3_COVID 19_Preguntas frecuentes.pdf
YerssySantoUrcoChuco
 
Covid 19 presentacion_2
Covid 19 presentacion_2Covid 19 presentacion_2
Covid 19 presentacion_2
JamilethCastroMorn
 
Influenza porcina
Influenza porcinaInfluenza porcina
Influenza porcina
dilciaangulo
 
Presentacion covi19 para comunidad
Presentacion covi19 para comunidadPresentacion covi19 para comunidad
Presentacion covi19 para comunidad
Jayder Hernandez
 
ROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdf
ROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdfROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdf
ROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdf
TonyEdgarIGUAVILROS
 
ROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdf
ROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdfROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdf
ROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdf
SamantaSaraiYACEREZA
 
Coronavirus (covid 19)
Coronavirus (covid 19)Coronavirus (covid 19)
COVID 19.pptx
COVID 19.pptxCOVID 19.pptx
COVID 19.pptx
CARMEN580247
 
ROTAFOLIO COVID-19 (1).pdf yave 715solcy
ROTAFOLIO COVID-19 (1).pdf yave 715solcyROTAFOLIO COVID-19 (1).pdf yave 715solcy
ROTAFOLIO COVID-19 (1).pdf yave 715solcy
CarmenSoledadYapitaV
 
Lectura Ah1 Ni
Lectura Ah1 NiLectura Ah1 Ni
Lectura Ah1 Ni
guest7453f14
 
Lectura Ah1 Ni
Lectura Ah1 NiLectura Ah1 Ni
Lectura Ah1 Ni
guest7453f14
 
triptico-covid19.docx
triptico-covid19.docxtriptico-covid19.docx
triptico-covid19.docx
samy arrieta
 

Similar a Diapositiva para entregar hoy (3) (20)

exposicion covid candarave ANA.pptx
exposicion covid candarave ANA.pptxexposicion covid candarave ANA.pptx
exposicion covid candarave ANA.pptx
 
triptico-covid.pdf
triptico-covid.pdftriptico-covid.pdf
triptico-covid.pdf
 
Tripticocovid 2019-colegios
Tripticocovid 2019-colegiosTripticocovid 2019-colegios
Tripticocovid 2019-colegios
 
PREVENCIÓN DEL COVID - 19.pptx
PREVENCIÓN DEL COVID - 19.pptxPREVENCIÓN DEL COVID - 19.pptx
PREVENCIÓN DEL COVID - 19.pptx
 
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
 
Triptico covid 2019-miguel grau . paramonga
Triptico covid   2019-miguel grau . paramongaTriptico covid   2019-miguel grau . paramonga
Triptico covid 2019-miguel grau . paramonga
 
Coronaviruscovid19
Coronaviruscovid19Coronaviruscovid19
Coronaviruscovid19
 
FORMACIÓN EN SALUD EN TIEMPO DE COVI-19.pptx
FORMACIÓN EN SALUD EN TIEMPO DE COVI-19.pptxFORMACIÓN EN SALUD EN TIEMPO DE COVI-19.pptx
FORMACIÓN EN SALUD EN TIEMPO DE COVI-19.pptx
 
3_COVID 19_Preguntas frecuentes.pdf
3_COVID 19_Preguntas frecuentes.pdf3_COVID 19_Preguntas frecuentes.pdf
3_COVID 19_Preguntas frecuentes.pdf
 
Covid 19 presentacion_2
Covid 19 presentacion_2Covid 19 presentacion_2
Covid 19 presentacion_2
 
Influenza porcina
Influenza porcinaInfluenza porcina
Influenza porcina
 
Presentacion covi19 para comunidad
Presentacion covi19 para comunidadPresentacion covi19 para comunidad
Presentacion covi19 para comunidad
 
ROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdf
ROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdfROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdf
ROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdf
 
ROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdf
ROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdfROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdf
ROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdf
 
Coronavirus (covid 19)
Coronavirus (covid 19)Coronavirus (covid 19)
Coronavirus (covid 19)
 
COVID 19.pptx
COVID 19.pptxCOVID 19.pptx
COVID 19.pptx
 
ROTAFOLIO COVID-19 (1).pdf yave 715solcy
ROTAFOLIO COVID-19 (1).pdf yave 715solcyROTAFOLIO COVID-19 (1).pdf yave 715solcy
ROTAFOLIO COVID-19 (1).pdf yave 715solcy
 
Lectura Ah1 Ni
Lectura Ah1 NiLectura Ah1 Ni
Lectura Ah1 Ni
 
Lectura Ah1 Ni
Lectura Ah1 NiLectura Ah1 Ni
Lectura Ah1 Ni
 
triptico-covid19.docx
triptico-covid19.docxtriptico-covid19.docx
triptico-covid19.docx
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Diapositiva para entregar hoy (3)

  • 1. Bienvenidos /as Centro Educativo San Agustin año escolar 2020-2021 Tema: Orientaciones para la prevención de la enfermedad por coronavirus (covid-19)
  • 2. Integrantes del grupo  Ana Luisa Emiliano  Lourdes de Jesús  Katiusca Brito
  • 3. Objetivo Orientar a los estudiantes y familiares acerca del impacto del COVID-19, es identificar las principales necesidades y dificultades que están afrontando las personas con discapacidad, así como sus familiares y entorno a causa de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 en diferentes ámbitos como el empleo, la educación, la salud, los servicios sociales y los derechos básicos.
  • 4. COMCEPTO DE CORONAVIRUS (COVI 19)  Es un virus respiratorio que puedes causar enfermedades va desde un resfriado común hasta complicaciones graves.
  • 5. Síntomas  Fiebre  Dolor muscular  Dolor de cabeza intenso  Malestar general  Dolor de garganta  DiarreaE Los principales síntomas son:
  • 6. AL TOCER O ESTORNUDAR Cúbrase la nariz y boca con un paño o pañuelo preferiblemente desechable. Después de usar el paño o pañuelo desechable échelo al zafacón Lávese bien las manos después de estornudar o toser.
  • 7. FORMAS CORRECTAS DE CÓMO APLICAR LAS PRINCIPALES MEDIDAS DE PREVENCIÓN PARA EVITAR LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS (COVI 19  Retire las prendas de las manos y muñecas  utilice jabón desinfectante o de cuaba  Abra la llave y jabónese bien las manos  Frote la parte opuesta de la palma de las manos, hasta las muñecas.  Abra de nuevo la llave y deje correr el agua desde la punta de los dedos y siga frotando mientras se elimina el jabón  Seque las manos con una toalla
  • 8.
  • 9. Transmisión de la enfermedad por coronavirus (covi19 )  Esta enfermedad se transmite de persona a persona a través de la tos, estornudo o manos objetos contaminados de secreciones nasales y gotitas que salen por la boca.
  • 10. CUANDO Y COMO DEBEMOS USAR LA MASCARILLA  Debemos usarla si esta cuidando a una persona enferma, cuando el enfermo esta tosiendo o estornudando  Debemos lavarnos las manos antes de ponernos la mascarilla y al ponérsela asegúrese de cubrirse bien la nariz y la boca  Evite tocar la mascarilla mientras la usa, si lo hace lávese las manos de nuevo de forma correcta  Si la mascarilla se ensucia o se humedece cámbiela por otra.
  • 11. COMO DEBEMOS RETIRAR LA MASCARILLA  Para quitar la mascarilla, retírela por detrás, por ambos lados al mismo tiempo con las dos manos (no toque el frente de la mascarilla).  Cuando la retire échela en el zafacón y tape, o en una funda plástica y amárrela para que nadie más la toque.  No preste ni utilice de nuevo la mascarilla ya usada.  Después de quitarse la mascarilla, lávese las manos con agua y jabón desinfectante a base de alcohol
  • 12. Medidas a tener en cuenta por los cuidadores con la persona enferma. • Si la persona enferma presenta uno de estos signos y síntomas de peligro (dificultad para respirar, dolor en el pecho, convulsiones, desorientación, somnolencia, secreciones nasales y por boca con sangre, vómitos y/o diarrea persistente), acuda de inmediato al establecimiento de salud más cercano. • Mantenga a la persona enferma en reposo, en casa, según indicación médica y alejada de los lugares de concurrencia de personas. • Evite que comparta objetos personales con otras personas. • Motive a la persona enferma a ingerir abundantes líquidos y no descuidar la alimentación. • Evite que se automedique, y asegúrese de que solo use medicamentos indicados por el médico. • Luego de subir o bajar escaleras, abrir o cerrar puertas, lávese bien las manos con agua y jabón o use un antiséptico en gel a base de alcohol (70%). • Evite el contacto directo con las secreciones de la nariz y boca. • Siempre recuérdele a la persona enferma que al estornudar o toser se cubra la boca y nariz con un pañuelo o con el antebrazo, y que se lave las manos con agua y jabón o frotándose con una loción para manos, a base de alcohol.
  • 13. MEDIDAS DE HIGIENE PARA EL HOGAR.  Debe desinfectar los objetos utilizados por personas enfermas, tales como teléfonos, celulares, juguetes, manubrios de las puertas, palanca del sanitario, llave del lavamanos y fregadero.  Desinfecte el baño con cloro todos los días, y si es de uso común hágalo de manera frecuente.  Limpie la habitación con un paño húmedo para mantenerla libre de polvo.  Deje abiertas las ventanas el mayor tiempo posible.
  • 14.
  • 15. ¿DÓNDE DEBE PERMANECER UNA PERSONA ENFERMA POR EL CORONAVIRUS (COVID-19) EN EL HOGAR?  Se recomienda:  Permanecer en reposo, según indicación médica, en una habitación separada de las áreas comunes de la casa, o separar el área con cortinas.  El área tranquila y limitarse la entrada de otras personas sin protección a la habitación o área donde esté la persona enferma.  Abrir puertas, ventanas u otras áreas comunes de la casa, a fin de permitir una buena ventilación.  En caso de que tenga que estar en una de las áreas comunes de la casa o cerca de otras personas, siempre debe utilizar una  
  • 17. Cronograma de actividades para impartir la charla facilitadoras Primer y Segundo siclo de primaria Lunes 9 de noviembre Martes 10 de noviembre Miércoles 11de noviembre Jueves 12 de noviembre Ana Luisa Emiliano Primero y Segundo de secundaria 8:30-10:00 A.M 9:30-11:00 A.M Lourdes De Jesús Tercero de secundaria 9:00-10:30 A.M Katiusca Brito Quinto y sexto de secundaria 9:00-10:30 A.M