SlideShare una empresa de Scribd logo
Formas de
aprendizaje Cerebral
James Sanchez
Los Sentidos y el Estudio del Cerebro
La Variable del Tiempo
 Se necesitan 720 horas de estudio intensivo en el
Instituto de Servicio de Idiomas para que los
idiomas de adultos con habilidad sean considerados
fluidos. (Omaggio-Hadley, 1993)
 1000 horas de contacto diario
son requeridas para alcanzar
la habilidad para funcionar
más allá del nivel de TURISTA
en Español y Francés. Son
de 4-5 veces más largos en
comparación a otros idiomas
como el Ruso, Mandarin,
Japonés o Arabe. (Brown, 1997)
CEREBRO DE EINSTEIN
FISURA
SYLVIAN
más corto
 Los circuitos de la corteza auditora del
cerebro son terminados a la edad de 1 año.
 La ventana de aprendizaje para una total
adquisición del idioma es desde el nacimiento hasta
los 10 años de edad. (Begley, 1996)
 La ventana para adquirir la sintáxis del idioma se cierra a
los 5-6 años de edad, la ventana que permite la adición
de nuevas palabras nunca se cerrará. (Nash, 1997)
 Las experiencias educativas de un niño determinarán
que conexiones del cerebro se desarrollarán y cuales
no funcionarán más.
(Language Learning and the Developing Brain, 1996)
Estudio del Cerebro: Aprendizaje
Temprano del Idioma
1. Olfato – hacia la nariz para oler.
2. Vista – hacia los ojos para mirar.
3. Oído – hacia la oreja para oír.
4. Gusto – hacia las papilas gustativas para
saborear.
5. Tacto – hacia la piel para tocar.
Enriqueciendo la Memoria
5 de los 12 pares de nervios sensoriales están
asociados con la enseñanza y el aprendizaje de
los idiomas:
 Estados significativos en el Proceso de Acumulación de Memoria:
Registro Sensorial
Memoria a Corto Plazo
Proceso Activo
Memoria a Largo Plazo
(estímulos concientes e inconcientes.)
(una pequeña cantidad de lo que recibimos es
almacendada aquí por aproximadamente 5-20
segundos.)
(se utiliza esta información para: discusiones,
arte, dibujos de mapas, pensamientos o debates.)
(memorias explícitas que han sido procesadas en
combinación con el aprendizaje implícito—ésto
incluye habilidades y respuestas condicionadas.)
Métodos de Enseñanza y
Correlación con la Memoria
 Preguntas que activan:
 Ritmos, visualizaciones, mnemónica,
respuesta total física (TPR), palabras
pegajosas, música, discusiones en
clase, discusiones en grupos
pequeños, secuencias con comandos,
prioridades, listas importantes….
 Actividades útiles:
 Incorpora actividades que hacen hablar
en el idioma a aprender.
Instrucción personalizada mediante la utilización de situaciones
reales que hacen que exista conexiones emocionales:
Teatro y TPRS (Respuesta Total Física con Cuentos)
Almacenamiento de Información:
Relevancia
Almacenamiento de Información:
Conexiones Emocionales
 Proveer a los estudiantes con
“ganchos de memoria”.
  Dentro del proceso de devolución de la
memoria: la vía número uno para obtener o
motivar recuerdos es mediante la
asociación.
 Proveer una clave o un estímulo que
aliente EMOCIÓN. memoria
El Poderoso
“Gancho Emocional”
VISUALIZACIÓN
Juegos visuales envuelven un funcionamiento
límbico así como también la memoria visual.
Estas actividades de aprendizaje son la parte mental
de la memoria y hacen del aprendizaje una
experiencia divertida, entusiasta y alentadora.
Evitar la introducción de actividades que envuelvan
listas de palabras escritas.
Memoria: Devolución de Información
1. Verbal – Linguística (palabras)
2. Lógica – Matemática (lógica)
3. Espacial – Visual (gráficos)
4. Kinestésica – Movimiento (cuerpo)
5. Musical – Rítmica (música)
6. Interpersonal (gente)
7. Intrapersonal (con uno mismo)
8. Naturalista (medio ambiente)
9. Existencial (preguntas personales)
Gardner, H. (1999). A multiplicity
of intelligences. Scientific American
Presents. Vol 9. No. 4, pp. 18-23.
Gardner, H. (1993). Multiple
intelligences: The theory in practice.
New York, NY: Basic Books.
Teoría de las Inteligencias Múltiples
de Howard Gardner
1. Proveer un ambiente seguro para el aprendizaje.
2. Presentar contenido significativos - alternativas
para el aprendizaje la evaluación.
3. Utilizar varios métodos de enseñanza.
4. Alentar para un aprendizaje colaborativo.
5. Permitir tiempo para envolvimiento.
6. Utilizar múltiplos recursos para enseñar
y aprender.
7. Proveer inmediata retroalimentación para todas las
actividades.
8. Incorporar la teoría de Inteligencias Múltiples de
Gardner dentro del proceso de diseño de las
lecciones.
Creando un Ambiente de Aprendizaje
Sensitivo al Cerebro
MOTIVACION
PERCEPCION
APRENDIZAJE
ATENCION
EMOCIONES
ADAPTACION
¿QUE NOS PERMITE APRENDER
SIEMPRE?
Las emociones son críticas para la
elaboración de patrones
LAS INTELIGENCIAS
MULTIPLES
LEA EN VOZ ALTA EL COLOR DE LAS PALABRAS LO MAS
RAPIDO POSIBLE, ANOTE EL TIEMPO UTILIZADO EN ELLO.
COMPARTA CON SUS COMPAÑEROS COMPARANDO LOS
TIEMPOS.
LAS 5 MENTES DEL FUTURO
MENTE
DISCIPLINADA
MENTE
SINTETIZADORA
MENTE CREATIVA
MENTE ETICA
MENTE RESPETUOSA

Más contenido relacionado

Similar a Formas de aprendizaje cerebral

5inteligenciesmultiplespracticaeducativa
5inteligenciesmultiplespracticaeducativa5inteligenciesmultiplespracticaeducativa
5inteligenciesmultiplespracticaeducativa
tonystowing
 
Presentación Neurofisiología del Lenguaje
Presentación Neurofisiología del LenguajePresentación Neurofisiología del Lenguaje
Presentación Neurofisiología del Lenguaje
maria jose
 
Tecnicas comunicacion oral
Tecnicas comunicacion oralTecnicas comunicacion oral
Tecnicas comunicacion oral
jaxigeno77
 
Comprensión oral. Cómo desarrollar la capacidad de escuchar en el aula
Comprensión oral. Cómo desarrollar la capacidad de escuchar en el aula Comprensión oral. Cómo desarrollar la capacidad de escuchar en el aula
Comprensión oral. Cómo desarrollar la capacidad de escuchar en el aula
CEP Huelva Isla Cristina
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLESINTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLES
LUZ KARIME HUMANEZ MORENO
 
Examen parcial
Examen parcialExamen parcial
Examen parcial
0305900
 
Porque que son importantes para el aprendizaje
Porque que son importantes para el aprendizajePorque que son importantes para el aprendizaje
Porque que son importantes para el aprendizaje
xxjhonnyxx
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
monteschin
 
Láminas lineamientos de inglés
Láminas   lineamientos de inglésLáminas   lineamientos de inglés
Láminas lineamientos de inglés
Ada Yris Valenzuela
 
Todo lo que necesitas saber sobre el aula de inglés en educación infantil por...
Todo lo que necesitas saber sobre el aula de inglés en educación infantil por...Todo lo que necesitas saber sobre el aula de inglés en educación infantil por...
Todo lo que necesitas saber sobre el aula de inglés en educación infantil por...
Cristina Espinosa
 
Para trabajo final orfelina
Para trabajo final orfelinaPara trabajo final orfelina
Para trabajo final orfelina
Ada Yris Valenzuela
 
Para trabajo final orfelina
Para trabajo final orfelinaPara trabajo final orfelina
Para trabajo final orfelina
orfelina corcino
 
Para trabajo final orfelina
Para trabajo final orfelinaPara trabajo final orfelina
Para trabajo final orfelina
Ada Yris Valenzuela
 
Para trabajo final orfelina
Para trabajo final orfelinaPara trabajo final orfelina
Para trabajo final orfelina
Ada Yris Valenzuela
 
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS EXTRANJERASMETODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS
Doris García
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
camilaviati1
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
dimagomo
 
Presentación dhtic desarrollo auditivo.
Presentación dhtic desarrollo auditivo.Presentación dhtic desarrollo auditivo.
Presentación dhtic desarrollo auditivo.
Lupiux Morales
 
Unidad Didáctica PESTALOZZI
Unidad Didáctica PESTALOZZIUnidad Didáctica PESTALOZZI
Unidad Didáctica PESTALOZZI
Cynthia Sánchez Juste
 
Inteligencias Múltiples en la enseñanza del inglés
Inteligencias Múltiples en la enseñanza del inglésInteligencias Múltiples en la enseñanza del inglés
Inteligencias Múltiples en la enseñanza del inglés
JanethValle1
 

Similar a Formas de aprendizaje cerebral (20)

5inteligenciesmultiplespracticaeducativa
5inteligenciesmultiplespracticaeducativa5inteligenciesmultiplespracticaeducativa
5inteligenciesmultiplespracticaeducativa
 
Presentación Neurofisiología del Lenguaje
Presentación Neurofisiología del LenguajePresentación Neurofisiología del Lenguaje
Presentación Neurofisiología del Lenguaje
 
Tecnicas comunicacion oral
Tecnicas comunicacion oralTecnicas comunicacion oral
Tecnicas comunicacion oral
 
Comprensión oral. Cómo desarrollar la capacidad de escuchar en el aula
Comprensión oral. Cómo desarrollar la capacidad de escuchar en el aula Comprensión oral. Cómo desarrollar la capacidad de escuchar en el aula
Comprensión oral. Cómo desarrollar la capacidad de escuchar en el aula
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLESINTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLES
 
Examen parcial
Examen parcialExamen parcial
Examen parcial
 
Porque que son importantes para el aprendizaje
Porque que son importantes para el aprendizajePorque que son importantes para el aprendizaje
Porque que son importantes para el aprendizaje
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Láminas lineamientos de inglés
Láminas   lineamientos de inglésLáminas   lineamientos de inglés
Láminas lineamientos de inglés
 
Todo lo que necesitas saber sobre el aula de inglés en educación infantil por...
Todo lo que necesitas saber sobre el aula de inglés en educación infantil por...Todo lo que necesitas saber sobre el aula de inglés en educación infantil por...
Todo lo que necesitas saber sobre el aula de inglés en educación infantil por...
 
Para trabajo final orfelina
Para trabajo final orfelinaPara trabajo final orfelina
Para trabajo final orfelina
 
Para trabajo final orfelina
Para trabajo final orfelinaPara trabajo final orfelina
Para trabajo final orfelina
 
Para trabajo final orfelina
Para trabajo final orfelinaPara trabajo final orfelina
Para trabajo final orfelina
 
Para trabajo final orfelina
Para trabajo final orfelinaPara trabajo final orfelina
Para trabajo final orfelina
 
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS EXTRANJERASMETODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Presentación dhtic desarrollo auditivo.
Presentación dhtic desarrollo auditivo.Presentación dhtic desarrollo auditivo.
Presentación dhtic desarrollo auditivo.
 
Unidad Didáctica PESTALOZZI
Unidad Didáctica PESTALOZZIUnidad Didáctica PESTALOZZI
Unidad Didáctica PESTALOZZI
 
Inteligencias Múltiples en la enseñanza del inglés
Inteligencias Múltiples en la enseñanza del inglésInteligencias Múltiples en la enseñanza del inglés
Inteligencias Múltiples en la enseñanza del inglés
 

Último

Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
CARLOS RODRIGUEZ
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 

Último (20)

Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 

Formas de aprendizaje cerebral

  • 2. Los Sentidos y el Estudio del Cerebro
  • 3. La Variable del Tiempo  Se necesitan 720 horas de estudio intensivo en el Instituto de Servicio de Idiomas para que los idiomas de adultos con habilidad sean considerados fluidos. (Omaggio-Hadley, 1993)  1000 horas de contacto diario son requeridas para alcanzar la habilidad para funcionar más allá del nivel de TURISTA en Español y Francés. Son de 4-5 veces más largos en comparación a otros idiomas como el Ruso, Mandarin, Japonés o Arabe. (Brown, 1997) CEREBRO DE EINSTEIN FISURA SYLVIAN más corto
  • 4.  Los circuitos de la corteza auditora del cerebro son terminados a la edad de 1 año.  La ventana de aprendizaje para una total adquisición del idioma es desde el nacimiento hasta los 10 años de edad. (Begley, 1996)  La ventana para adquirir la sintáxis del idioma se cierra a los 5-6 años de edad, la ventana que permite la adición de nuevas palabras nunca se cerrará. (Nash, 1997)  Las experiencias educativas de un niño determinarán que conexiones del cerebro se desarrollarán y cuales no funcionarán más. (Language Learning and the Developing Brain, 1996) Estudio del Cerebro: Aprendizaje Temprano del Idioma
  • 5. 1. Olfato – hacia la nariz para oler. 2. Vista – hacia los ojos para mirar. 3. Oído – hacia la oreja para oír. 4. Gusto – hacia las papilas gustativas para saborear. 5. Tacto – hacia la piel para tocar. Enriqueciendo la Memoria 5 de los 12 pares de nervios sensoriales están asociados con la enseñanza y el aprendizaje de los idiomas:
  • 6.  Estados significativos en el Proceso de Acumulación de Memoria: Registro Sensorial Memoria a Corto Plazo Proceso Activo Memoria a Largo Plazo (estímulos concientes e inconcientes.) (una pequeña cantidad de lo que recibimos es almacendada aquí por aproximadamente 5-20 segundos.) (se utiliza esta información para: discusiones, arte, dibujos de mapas, pensamientos o debates.) (memorias explícitas que han sido procesadas en combinación con el aprendizaje implícito—ésto incluye habilidades y respuestas condicionadas.) Métodos de Enseñanza y Correlación con la Memoria
  • 7.  Preguntas que activan:  Ritmos, visualizaciones, mnemónica, respuesta total física (TPR), palabras pegajosas, música, discusiones en clase, discusiones en grupos pequeños, secuencias con comandos, prioridades, listas importantes….  Actividades útiles:  Incorpora actividades que hacen hablar en el idioma a aprender. Instrucción personalizada mediante la utilización de situaciones reales que hacen que exista conexiones emocionales: Teatro y TPRS (Respuesta Total Física con Cuentos) Almacenamiento de Información: Relevancia
  • 8. Almacenamiento de Información: Conexiones Emocionales  Proveer a los estudiantes con “ganchos de memoria”.   Dentro del proceso de devolución de la memoria: la vía número uno para obtener o motivar recuerdos es mediante la asociación.  Proveer una clave o un estímulo que aliente EMOCIÓN. memoria El Poderoso “Gancho Emocional”
  • 9. VISUALIZACIÓN Juegos visuales envuelven un funcionamiento límbico así como también la memoria visual. Estas actividades de aprendizaje son la parte mental de la memoria y hacen del aprendizaje una experiencia divertida, entusiasta y alentadora. Evitar la introducción de actividades que envuelvan listas de palabras escritas. Memoria: Devolución de Información
  • 10. 1. Verbal – Linguística (palabras) 2. Lógica – Matemática (lógica) 3. Espacial – Visual (gráficos) 4. Kinestésica – Movimiento (cuerpo) 5. Musical – Rítmica (música) 6. Interpersonal (gente) 7. Intrapersonal (con uno mismo) 8. Naturalista (medio ambiente) 9. Existencial (preguntas personales) Gardner, H. (1999). A multiplicity of intelligences. Scientific American Presents. Vol 9. No. 4, pp. 18-23. Gardner, H. (1993). Multiple intelligences: The theory in practice. New York, NY: Basic Books. Teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner
  • 11. 1. Proveer un ambiente seguro para el aprendizaje. 2. Presentar contenido significativos - alternativas para el aprendizaje la evaluación. 3. Utilizar varios métodos de enseñanza. 4. Alentar para un aprendizaje colaborativo. 5. Permitir tiempo para envolvimiento. 6. Utilizar múltiplos recursos para enseñar y aprender. 7. Proveer inmediata retroalimentación para todas las actividades. 8. Incorporar la teoría de Inteligencias Múltiples de Gardner dentro del proceso de diseño de las lecciones. Creando un Ambiente de Aprendizaje Sensitivo al Cerebro
  • 13. Las emociones son críticas para la elaboración de patrones
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 18. LEA EN VOZ ALTA EL COLOR DE LAS PALABRAS LO MAS RAPIDO POSIBLE, ANOTE EL TIEMPO UTILIZADO EN ELLO. COMPARTA CON SUS COMPAÑEROS COMPARANDO LOS TIEMPOS.
  • 19. LAS 5 MENTES DEL FUTURO