SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA
U.N.A.N - MANAGUA
RECINTO UNIVERSITARIO “RUBÉN DARÍO”
FACULTAD DE EDUCACION E IDIOMAS.
DEPARTAMENTO DE PEDAGOGIA.
CARRERA: Pedagogía con mención en Educación Infantil.
ASIGNATURA: Taller de Expresión y Creatividad II.
TEMA: Compendio de adivinanzas para trabajar con niños y niñas
de 2 a 3 años.
DOCENTE: MSc. María Inés Blandino.
ESTUDIANTES: María Cecilia García.
Mariela Irías.
SABADO 4 DE JULIO DEL 2009.
INTRODUCCION
Las adivinanzas son pasatiempos o juego que consiste en hallar la
solución de un enigma o encontrar el sentido oculto de una frase.
Desde tiempos muy remotos al ser humano le ha gustado hacer
adivinanza, esta costumbre cultural se ha venido transmitiendo de
generación en generación.
En la actualidad las adivinanzas conforman parte del bagaje cultural.
Las adivinanzas en la literatura infantil aparentemente es un tema
especifico y hasta mínimo, razón por la cual se pierde y se nos escapa
su extraordinario valor y con ello su potencial intrínseco para cultivar
en los niños valiosos e insospechables contenidos y cualidad.
A los niños (as), les gustan los juegos de adivinanzas, y aparte de
divertirles les permite desarrollar la imaginación, ya que tienen que
construir mentalmente la imagen del posible objeto ha ciento la
representa con mental del objeto real.
Las adivinanzas contribuyen a desarrollar la memoria porque tienen
que asociar las características del objeto con los recuerdos del objeto
que ya guardan en su memoria, así mismo desarrolla la concentración y
agilidad mental.
Las adivinanzas son dichos populares, juegos infantiles del ingenio que
tiene como meta entretener y divertir a los niños y niñas contribuyendo
al mismo tiempo al aprendizaje y a la enseñanza de un nuevo
vocabulario, se pueden ampliar para el desarrollo de contenidos tales
como: plantas, frutas, partes del cuerpo, objetos.
La docente debe tener claro que las adivinanzas es parte del desarrollo
de la memoria y pensamiento de los niños (as).
Si de pronto descubre que algún niño no participa deberá buscar una
estrategia que lo motive y se pueda integrar al grupo con entusiasmo y
deseo de participar en la actividad de jugar a las adivinanzas.
OBJETIVO GENERAL
 Brindar a los docentes del primer ciclo de Educación Inicial un
compendio de adivinanzas que les permita enriquecer el proceso
de enseñanza y aprendizaje.
OBJETIVOS ESPECIFICOS.
 Favorecer en los niños (as) del primer ciclo el desarrollo del
proceso lógico del pensamiento.
 Estimular el desarrollo del lenguaje oral.
 Enriquecer e incrementar el vocabulario en los niños (as).
CARACTERIZACIÒN
El lenguaje es el vehículo esencial para el desarrollo emocional volitivo
intelectual del ser humano que hace posible la adquisición de las
experiencias, porque como dice vigosky “no se puede llegar al
pensamiento sin el lenguaje y al lenguaje sin el pensamiento”. También
es la base del pensamiento permitiéndole al niño y a la niña organizar
su percepción la memoria, reflexionar sobre los objetos y deducir
conclusiones de sus propias observaciones, desarrollando todas las
potencialidades del pensamiento.
El niño (a) de 2 a 3 años se caracteriza por utilizar palabras de manera
simbólica lo que significa que la aparición del lenguaje se ha hecho una
realidad, ya que puede expresar objetos o acciones en el espacio y en el
tiempo por lo tanto el pensamiento puede establecer relaciones con
gran rapidez.
El niño(a) hace referencia a su entorno mas inmediato, nombre de
personas, objetos y animales. Esto ayuda considerablemente al papel
que cumple la imitación y el juego simbólico dándose en este periodo la
etapa de representación juego simbólico o imitación diferida.
Es importante el desarrollo de todos sus analizadores específicamente la
percepción auditiva, desarrollándose de manera que el niño pueda
percibir con un nivel de captación para el proceso de asimilación y
acomodación en cuanto a la destreza de análisis a través de la
adivinanza.
METODOLOGIA
Estrategias metodológicas para el desarrollo del lenguaje, pensamiento
lógico memoria por medio de las adivinanzas.
Metodología a usar:
Metodología Observativa, explicativa.
Metodología Interactiva-participativa.
Medios de enseñanzas: láminas, tarjetas, objetos.
Estrategias: formar grupo de acuerdo a la edad, características y
desarrollo del lenguaje alcanzado.
Se les puede repetir las adivinanzas para que el niño pueda estructurar
la imagen del objeto de lo que se esta preguntando.
A través de juegos de mesa con cartas ilustrada sencillas que el niño
sea capaz de inventar una adivinanza y se la diga a su compañero.
La maestra les habla primero a los niños de las características y
cualidades de los objetos, frutas y animales luego para darnos cuenta
del nivel adquirido de los niños iniciamos el aprendizaje por medio de
las adivinanzas con el objetivo de lograr un aprendizaje significativo en
el niño y la niña de 1- a 3 años de edad.
CONCLUSIONES.
Estamos seguras que el documento presentado “adivinanzas para niños
de 2 a 3 años” será una herramienta o instrumento pedagógico que
ayudará a los docentes a introducir contenidos facilitando el
aprendizaje significativo en los niños y niñas del jardín de infantes en
primer ciclo de educación inicial.
Los niños y las niñas desarrollaran por medio de las adivinanzas su
pensamiento lógico, memoria, lenguaje. El documento “las adivinanzas
de 2 a 3 años” ayudará al enriquecimiento del vocabulario de los niños
y las niñas y lo inducirá en el hábito de la lectura y el autocontrol,
haciendo del niño y la niña un ser constructor de su propio
pensamiento.
“Las adivinanzas” es un instrumento recreativo que se puede usar en el
jardín de infantes dándoles docentes, una herramienta de diversión y
aprendizaje para sus niños/as.
Verde por fuera roja por dentro y
Lleva muchas semillas adentro.
Es redondito y muy acidito.
Soy verde o amarilla y me
Comen las princesitas.
Soy una fruta muy conocida y
Me comen en almibar
Oro no es, banano es
Adivina que fruta es.
Soy verdecito y camino dando saltitos.
Le gusta nadar en el agua y tiene patitas
planas.
Nací de un huevito y soy amarillito.
Chiquita soy ternerita y ya grande te doy la
lechita.
Es un rey sin corona con garras y con melena. Tiene cuatro cascos y solo una cabeza y
Come pasto en la maleza.
Cinco hermanitos que siempre andan
juntitos.
Vivo en todas partes me toman cuando
quieren y aún siendo tan simple todos me
quieren.
Mi cabello es verde y mi cuerpo es café y toda
La vida estoy de pie.
En el verano me deshojo y en el invierno
estoy frondoso.
Soy redonda y reboto cuando me botas.
Blanco por fuera amarillo por dentro.
Juntos vienen, juntos van, uno va delante,
otro va detrás.
Pintado la carita y te sacan la sonrisa.
De noche y de mañana siempre verde por fuera blanco por
Estoy en la cama y en mi tu dentro y con mucho agua
Cabeza pones para descansar. Adentro
Tengo 4 patas y no soy animal tengo cabeza y no se pensar
Y se acuestan en mí a descansar. Y utilizo una mano para caminar
Tengo 4 patas y no puedo caminar soy una niña muy iluminada
Y me ponen platos a cargar. Que bailo en las noches
Y duermo en las mañanas.
Corro sin tener pie
Cargo sin tener brazo del mar nací y en la cocina
Y tengo de frente se sirven de mi.
Un par de ojazos
Sale de día y se esconde en la noche. Brocha y pincel siempre van con el
¿Adivina quien es?
Estoy en elefante, estoy en espada una ventana interior con imagen y con
Voz.
si no adivina no te doy agua helada.
DEDICATORIA
Le dedicamos este trabajo a Dios sobre todas las cosas, por darnos la
fuerza y la perseverancia por alcanzar los objetos propuestos.
A nuestra maestra María Inés Blandino por todo el apoyo y la
enseñanza que nos brindo en todo el semestre.
A la universidad U.N.A.N MANAGUA por ser una universidad excelente
y de mucho prestigio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILESPLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
kellymard
 
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Nacho Del Rey Munar
 
Técnicas Grafo plásticas
Técnicas Grafo plásticas Técnicas Grafo plásticas
Técnicas Grafo plásticas
sdenisse90
 
Plan de clase: "Me lavo los dientes"
Plan de clase: "Me lavo los dientes"Plan de clase: "Me lavo los dientes"
Plan de clase: "Me lavo los dientes"
Grupo 1 Grupo1
 
Proyecto "los sentidos"
Proyecto "los sentidos"Proyecto "los sentidos"
Proyecto "los sentidos"patriganzo
 
Planeacion Conociendo mi cuerpo
Planeacion Conociendo mi cuerpoPlaneacion Conociendo mi cuerpo
Planeacion Conociendo mi cuerpoJackie de la Luz
 
Planificacion bloque 1 inicial 2
Planificacion   bloque 1  inicial 2Planificacion   bloque 1  inicial 2
Planificacion bloque 1 inicial 2
Xavier Pérez
 
Plan del 19 lunes las frutas preescolar
Plan del 19 lunes las frutas preescolarPlan del 19 lunes las frutas preescolar
Plan del 19 lunes las frutas preescolar
didier gil
 
Secuencia didactica san martin
Secuencia didactica san martinSecuencia didactica san martin
Secuencia didactica san martin
FabianaFasulo1
 
Album de tecnicas(10)
Album de tecnicas(10)Album de tecnicas(10)
Album de tecnicas(10)
carolina olguin
 
Planificacion bloque 3 inicial 2
Planificacion  bloque  3 inicial 2Planificacion  bloque  3 inicial 2
Planificacion bloque 3 inicial 2
Xavier Pérez
 
Noción de Correspondencia
Noción de Correspondencia Noción de Correspondencia
Noción de Correspondencia
KarenPadilla48
 
SITUACION DIDACTICA PREESCOLAR (1).pptx
SITUACION DIDACTICA PREESCOLAR (1).pptxSITUACION DIDACTICA PREESCOLAR (1).pptx
SITUACION DIDACTICA PREESCOLAR (1).pptx
LuceroLopez71
 
Currículo Nacional: Inicial – Ciclo II (3, 4 y 5 Años)
Currículo Nacional: Inicial – Ciclo II (3, 4 y 5 Años)Currículo Nacional: Inicial – Ciclo II (3, 4 y 5 Años)
Currículo Nacional: Inicial – Ciclo II (3, 4 y 5 Años)
DELIA AGRAMONTE CUADROS
 
Planificaciones inicial con nuevo curriculo
Planificaciones inicial con nuevo curriculoPlanificaciones inicial con nuevo curriculo
Planificaciones inicial con nuevo curriculoXnl CB
 
Plan de clase letras
Plan de clase letrasPlan de clase letras
Plan de clase letras
wilder ramirez
 
Mi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosaMi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosa
Maly Castrellon
 
Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy       Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy
Adalberto
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto mi comunidad orig
Proyecto mi comunidad origProyecto mi comunidad orig
Proyecto mi comunidad orig
 
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILESPLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
 
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
 
Técnicas Grafo plásticas
Técnicas Grafo plásticas Técnicas Grafo plásticas
Técnicas Grafo plásticas
 
Plan de clase: "Me lavo los dientes"
Plan de clase: "Me lavo los dientes"Plan de clase: "Me lavo los dientes"
Plan de clase: "Me lavo los dientes"
 
Proyecto "los sentidos"
Proyecto "los sentidos"Proyecto "los sentidos"
Proyecto "los sentidos"
 
Planeacion Conociendo mi cuerpo
Planeacion Conociendo mi cuerpoPlaneacion Conociendo mi cuerpo
Planeacion Conociendo mi cuerpo
 
Planificacion bloque 1 inicial 2
Planificacion   bloque 1  inicial 2Planificacion   bloque 1  inicial 2
Planificacion bloque 1 inicial 2
 
Plan del 19 lunes las frutas preescolar
Plan del 19 lunes las frutas preescolarPlan del 19 lunes las frutas preescolar
Plan del 19 lunes las frutas preescolar
 
Secuencia didactica san martin
Secuencia didactica san martinSecuencia didactica san martin
Secuencia didactica san martin
 
Album de tecnicas(10)
Album de tecnicas(10)Album de tecnicas(10)
Album de tecnicas(10)
 
Planificacion bloque 3 inicial 2
Planificacion  bloque  3 inicial 2Planificacion  bloque  3 inicial 2
Planificacion bloque 3 inicial 2
 
Noción de Correspondencia
Noción de Correspondencia Noción de Correspondencia
Noción de Correspondencia
 
SITUACION DIDACTICA PREESCOLAR (1).pptx
SITUACION DIDACTICA PREESCOLAR (1).pptxSITUACION DIDACTICA PREESCOLAR (1).pptx
SITUACION DIDACTICA PREESCOLAR (1).pptx
 
Currículo Nacional: Inicial – Ciclo II (3, 4 y 5 Años)
Currículo Nacional: Inicial – Ciclo II (3, 4 y 5 Años)Currículo Nacional: Inicial – Ciclo II (3, 4 y 5 Años)
Currículo Nacional: Inicial – Ciclo II (3, 4 y 5 Años)
 
Planificaciones inicial con nuevo curriculo
Planificaciones inicial con nuevo curriculoPlanificaciones inicial con nuevo curriculo
Planificaciones inicial con nuevo curriculo
 
Plan de clase letras
Plan de clase letrasPlan de clase letras
Plan de clase letras
 
Mi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosaMi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosa
 
Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy       Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy
 
Principios de conteo
Principios de conteoPrincipios de conteo
Principios de conteo
 

Destacado

Como hacer adivinanzas
Como hacer adivinanzasComo hacer adivinanzas
Como hacer adivinanzas
CAUSHI3164
 
Que es la adivinanza
Que es la adivinanzaQue es la adivinanza
Que es la adivinanzaCecibel Landy
 
1. 1 planeacion adivinanzas
1. 1 planeacion adivinanzas1. 1 planeacion adivinanzas
1. 1 planeacion adivinanzas
Guillermo Temelo
 
Actividades para el rotacismo
Actividades para el rotacismoActividades para el rotacismo
Actividades para el rotacismo
Lorena Sanchez
 
Caso lenguaje fonético fonológico
Caso lenguaje fonético fonológicoCaso lenguaje fonético fonológico
Caso lenguaje fonético fonológicoZelorius
 
Juegos para trabajar la atención
Juegos para trabajar la atenciónJuegos para trabajar la atención
Juegos para trabajar la atención
Blanca Fernandez Almendros
 
Poesías cortas para niños de primaria
Poesías cortas para niños de primariaPoesías cortas para niños de primaria
Poesías cortas para niños de primaria
Tania Ruiz
 
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
Exequiel Riquelme González
 
Enlaces material webs y blogs
Enlaces material webs y blogsEnlaces material webs y blogs
Enlaces material webs y blogs
Almu G. Negrete
 

Destacado (10)

Como hacer adivinanzas
Como hacer adivinanzasComo hacer adivinanzas
Como hacer adivinanzas
 
Que es la adivinanza
Que es la adivinanzaQue es la adivinanza
Que es la adivinanza
 
1. 1 planeacion adivinanzas
1. 1 planeacion adivinanzas1. 1 planeacion adivinanzas
1. 1 planeacion adivinanzas
 
Actividades para el rotacismo
Actividades para el rotacismoActividades para el rotacismo
Actividades para el rotacismo
 
Caso lenguaje fonético fonológico
Caso lenguaje fonético fonológicoCaso lenguaje fonético fonológico
Caso lenguaje fonético fonológico
 
Juegos para trabajar la atención
Juegos para trabajar la atenciónJuegos para trabajar la atención
Juegos para trabajar la atención
 
Juegos del area lenguaje
Juegos del area lenguajeJuegos del area lenguaje
Juegos del area lenguaje
 
Poesías cortas para niños de primaria
Poesías cortas para niños de primariaPoesías cortas para niños de primaria
Poesías cortas para niños de primaria
 
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
 
Enlaces material webs y blogs
Enlaces material webs y blogsEnlaces material webs y blogs
Enlaces material webs y blogs
 

Similar a Compendio de adivinanzas para trabajar con niños y niñas de 2 a 3 años.

EJEMPLO DE PLANEACION LACTANTES Y PREESCOLARES.docx
EJEMPLO DE PLANEACION LACTANTES Y PREESCOLARES.docxEJEMPLO DE PLANEACION LACTANTES Y PREESCOLARES.docx
EJEMPLO DE PLANEACION LACTANTES Y PREESCOLARES.docx
FanyOrtega4
 
Cartilla creativa
Cartilla creativaCartilla creativa
Cartilla creativa
Deisy Adriana Morales
 
Psicolinguistica
PsicolinguisticaPsicolinguistica
Psicolinguisticaalyaurorita
 
Psicolinguistica1
Psicolinguistica1Psicolinguistica1
Psicolinguistica1
alyaurorita
 
Mundo de palabras, Lectura inicial
Mundo de palabras, Lectura inicialMundo de palabras, Lectura inicial
Mundo de palabras, Lectura inicial
Nicolas Berastegui
 
Estudio de caso V semestre
Estudio de caso V semestreEstudio de caso V semestre
Estudio de caso V semestre
GiNa TRivero
 
Proyecto de investigación: Lenguaje oral"
Proyecto de investigación: Lenguaje oral"Proyecto de investigación: Lenguaje oral"
Proyecto de investigación: Lenguaje oral"
Camy Salas
 
El por qué de la lectura en familia
El por qué de la lectura en familiaEl por qué de la lectura en familia
El por qué de la lectura en familia
María Inmaculada Manzano Villarrubia
 
Literatura infantil
Literatura infantil Literatura infantil
Literatura infantil
deixy liliana
 
Julio pasa-la-voz
Julio pasa-la-vozJulio pasa-la-voz
Julio pasa-la-voz
MARY VERA
 
Estrategias para mejorar las destrezas de lectura tarea de grupo wendy upana (2)
Estrategias para mejorar las destrezas de lectura tarea de grupo wendy upana (2)Estrategias para mejorar las destrezas de lectura tarea de grupo wendy upana (2)
Estrategias para mejorar las destrezas de lectura tarea de grupo wendy upana (2)
marta beatriz
 
Trabajo de tecnologias de informatica y comunicacion
Trabajo de tecnologias de informatica y comunicacionTrabajo de tecnologias de informatica y comunicacion
Trabajo de tecnologias de informatica y comunicacion
Anita Peñafiel
 
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)lourdesplouz
 
EDUCACIÒN INICIAL. linesas retoras. pdf
EDUCACIÒN INICIAL. linesas retoras.  pdfEDUCACIÒN INICIAL. linesas retoras.  pdf
EDUCACIÒN INICIAL. linesas retoras. pdf
JUANANDRESSUAREZMEND
 
Fomentar la lecto escritura en los niños
Fomentar la lecto escritura en los niñosFomentar la lecto escritura en los niños
Fomentar la lecto escritura en los niños
Adriana Rocio Velandia Ibarra
 
Taller.pptx
Taller.pptxTaller.pptx
Taller.pptx
RafaelVsquez14
 
Ficha de planificacion
Ficha de planificacionFicha de planificacion
Ficha de planificacion
CINTHYA SOLIS
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
tere ru
 
Analisis Programas
Analisis ProgramasAnalisis Programas
Analisis Programasaypardoab
 

Similar a Compendio de adivinanzas para trabajar con niños y niñas de 2 a 3 años. (20)

EJEMPLO DE PLANEACION LACTANTES Y PREESCOLARES.docx
EJEMPLO DE PLANEACION LACTANTES Y PREESCOLARES.docxEJEMPLO DE PLANEACION LACTANTES Y PREESCOLARES.docx
EJEMPLO DE PLANEACION LACTANTES Y PREESCOLARES.docx
 
Cartilla creativa
Cartilla creativaCartilla creativa
Cartilla creativa
 
Psicolinguistica
PsicolinguisticaPsicolinguistica
Psicolinguistica
 
Psicolinguistica1
Psicolinguistica1Psicolinguistica1
Psicolinguistica1
 
Mundo de palabras, Lectura inicial
Mundo de palabras, Lectura inicialMundo de palabras, Lectura inicial
Mundo de palabras, Lectura inicial
 
Estudio de caso V semestre
Estudio de caso V semestreEstudio de caso V semestre
Estudio de caso V semestre
 
Proyecto de investigación: Lenguaje oral"
Proyecto de investigación: Lenguaje oral"Proyecto de investigación: Lenguaje oral"
Proyecto de investigación: Lenguaje oral"
 
El por qué de la lectura en familia
El por qué de la lectura en familiaEl por qué de la lectura en familia
El por qué de la lectura en familia
 
Literatura infantil
Literatura infantil Literatura infantil
Literatura infantil
 
Julio pasa-la-voz
Julio pasa-la-vozJulio pasa-la-voz
Julio pasa-la-voz
 
Estrategias para mejorar las destrezas de lectura tarea de grupo wendy upana (2)
Estrategias para mejorar las destrezas de lectura tarea de grupo wendy upana (2)Estrategias para mejorar las destrezas de lectura tarea de grupo wendy upana (2)
Estrategias para mejorar las destrezas de lectura tarea de grupo wendy upana (2)
 
Trabajo de tecnologias de informatica y comunicacion
Trabajo de tecnologias de informatica y comunicacionTrabajo de tecnologias de informatica y comunicacion
Trabajo de tecnologias de informatica y comunicacion
 
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)
 
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)
 
EDUCACIÒN INICIAL. linesas retoras. pdf
EDUCACIÒN INICIAL. linesas retoras.  pdfEDUCACIÒN INICIAL. linesas retoras.  pdf
EDUCACIÒN INICIAL. linesas retoras. pdf
 
Fomentar la lecto escritura en los niños
Fomentar la lecto escritura en los niñosFomentar la lecto escritura en los niños
Fomentar la lecto escritura en los niños
 
Taller.pptx
Taller.pptxTaller.pptx
Taller.pptx
 
Ficha de planificacion
Ficha de planificacionFicha de planificacion
Ficha de planificacion
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Analisis Programas
Analisis ProgramasAnalisis Programas
Analisis Programas
 

Más de maria cecilia garcìa

Plan de agosto septiembre
Plan de agosto septiembrePlan de agosto septiembre
Plan de agosto septiembre
maria cecilia garcìa
 
Fiscal
FiscalFiscal
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
maria cecilia garcìa
 
Universidad pablo freile
Universidad pablo freileUniversidad pablo freile
Universidad pablo freile
maria cecilia garcìa
 
Universidad paulo freile
Universidad paulo freileUniversidad paulo freile
Universidad paulo freile
maria cecilia garcìa
 
Trabajo DERECHO BANCARIO Y BOLSA DE VALORES DE NICARAGUA
Trabajo DERECHO BANCARIO Y BOLSA DE VALORES DE NICARAGUATrabajo DERECHO BANCARIO Y BOLSA DE VALORES DE NICARAGUA
Trabajo DERECHO BANCARIO Y BOLSA DE VALORES DE NICARAGUA
maria cecilia garcìa
 
PALO VS CODIGO PROCESAL DEL TRABAJO
PALO VS CODIGO PROCESAL DEL TRABAJOPALO VS CODIGO PROCESAL DEL TRABAJO
PALO VS CODIGO PROCESAL DEL TRABAJO
maria cecilia garcìa
 
Ensayo de etica
Ensayo  de eticaEnsayo  de etica
Ensayo de etica
maria cecilia garcìa
 
Que es la psicología del aprendizaje
Que es la psicología del aprendizajeQue es la psicología del aprendizaje
Que es la psicología del aprendizajemaria cecilia garcìa
 
Propuesta de planificacion de unidad de ensenanza y aprendizaje
Propuesta de planificacion de unidad de ensenanza y aprendizajePropuesta de planificacion de unidad de ensenanza y aprendizaje
Propuesta de planificacion de unidad de ensenanza y aprendizajemaria cecilia garcìa
 
Causas de la Deserción e Inasistencia en los niños y niñas de II nivel de Edu...
Causas de la Deserción e Inasistencia en los niños y niñas de II nivel de Edu...Causas de la Deserción e Inasistencia en los niños y niñas de II nivel de Edu...
Causas de la Deserción e Inasistencia en los niños y niñas de II nivel de Edu...
maria cecilia garcìa
 
DIAGNOSTICO CURRICULAR SOBRE ALTERACIONES EN EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE DE...
DIAGNOSTICO CURRICULAR SOBRE ALTERACIONES EN EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE DE...DIAGNOSTICO CURRICULAR SOBRE ALTERACIONES EN EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE DE...
DIAGNOSTICO CURRICULAR SOBRE ALTERACIONES EN EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE DE...
maria cecilia garcìa
 
Diagnóstico Socioeducativo del Centro de Desarrollo Infantil Sol de Libertad ...
Diagnóstico Socioeducativo del Centro de Desarrollo Infantil Sol de Libertad ...Diagnóstico Socioeducativo del Centro de Desarrollo Infantil Sol de Libertad ...
Diagnóstico Socioeducativo del Centro de Desarrollo Infantil Sol de Libertad ...
maria cecilia garcìa
 
Desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de 3y 4 años en el C D I C...
Desarrollo de la motricidad fina en niños  y niñas de 3y 4 años en el C D I C...Desarrollo de la motricidad fina en niños  y niñas de 3y 4 años en el C D I C...
Desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de 3y 4 años en el C D I C...
maria cecilia garcìa
 
Estrategias para el desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de 4 a...
Estrategias para el desarrollo de la motricidad  fina en niños y niñas de 4 a...Estrategias para el desarrollo de la motricidad  fina en niños y niñas de 4 a...
Estrategias para el desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de 4 a...
maria cecilia garcìa
 
estrategias metodologicas en el rendimiento academico
estrategias metodologicas en el rendimiento academicoestrategias metodologicas en el rendimiento academico
estrategias metodologicas en el rendimiento academicomaria cecilia garcìa
 

Más de maria cecilia garcìa (16)

Plan de agosto septiembre
Plan de agosto septiembrePlan de agosto septiembre
Plan de agosto septiembre
 
Fiscal
FiscalFiscal
Fiscal
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Universidad pablo freile
Universidad pablo freileUniversidad pablo freile
Universidad pablo freile
 
Universidad paulo freile
Universidad paulo freileUniversidad paulo freile
Universidad paulo freile
 
Trabajo DERECHO BANCARIO Y BOLSA DE VALORES DE NICARAGUA
Trabajo DERECHO BANCARIO Y BOLSA DE VALORES DE NICARAGUATrabajo DERECHO BANCARIO Y BOLSA DE VALORES DE NICARAGUA
Trabajo DERECHO BANCARIO Y BOLSA DE VALORES DE NICARAGUA
 
PALO VS CODIGO PROCESAL DEL TRABAJO
PALO VS CODIGO PROCESAL DEL TRABAJOPALO VS CODIGO PROCESAL DEL TRABAJO
PALO VS CODIGO PROCESAL DEL TRABAJO
 
Ensayo de etica
Ensayo  de eticaEnsayo  de etica
Ensayo de etica
 
Que es la psicología del aprendizaje
Que es la psicología del aprendizajeQue es la psicología del aprendizaje
Que es la psicología del aprendizaje
 
Propuesta de planificacion de unidad de ensenanza y aprendizaje
Propuesta de planificacion de unidad de ensenanza y aprendizajePropuesta de planificacion de unidad de ensenanza y aprendizaje
Propuesta de planificacion de unidad de ensenanza y aprendizaje
 
Causas de la Deserción e Inasistencia en los niños y niñas de II nivel de Edu...
Causas de la Deserción e Inasistencia en los niños y niñas de II nivel de Edu...Causas de la Deserción e Inasistencia en los niños y niñas de II nivel de Edu...
Causas de la Deserción e Inasistencia en los niños y niñas de II nivel de Edu...
 
DIAGNOSTICO CURRICULAR SOBRE ALTERACIONES EN EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE DE...
DIAGNOSTICO CURRICULAR SOBRE ALTERACIONES EN EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE DE...DIAGNOSTICO CURRICULAR SOBRE ALTERACIONES EN EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE DE...
DIAGNOSTICO CURRICULAR SOBRE ALTERACIONES EN EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE DE...
 
Diagnóstico Socioeducativo del Centro de Desarrollo Infantil Sol de Libertad ...
Diagnóstico Socioeducativo del Centro de Desarrollo Infantil Sol de Libertad ...Diagnóstico Socioeducativo del Centro de Desarrollo Infantil Sol de Libertad ...
Diagnóstico Socioeducativo del Centro de Desarrollo Infantil Sol de Libertad ...
 
Desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de 3y 4 años en el C D I C...
Desarrollo de la motricidad fina en niños  y niñas de 3y 4 años en el C D I C...Desarrollo de la motricidad fina en niños  y niñas de 3y 4 años en el C D I C...
Desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de 3y 4 años en el C D I C...
 
Estrategias para el desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de 4 a...
Estrategias para el desarrollo de la motricidad  fina en niños y niñas de 4 a...Estrategias para el desarrollo de la motricidad  fina en niños y niñas de 4 a...
Estrategias para el desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de 4 a...
 
estrategias metodologicas en el rendimiento academico
estrategias metodologicas en el rendimiento academicoestrategias metodologicas en el rendimiento academico
estrategias metodologicas en el rendimiento academico
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Compendio de adivinanzas para trabajar con niños y niñas de 2 a 3 años.

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA U.N.A.N - MANAGUA RECINTO UNIVERSITARIO “RUBÉN DARÍO” FACULTAD DE EDUCACION E IDIOMAS. DEPARTAMENTO DE PEDAGOGIA. CARRERA: Pedagogía con mención en Educación Infantil. ASIGNATURA: Taller de Expresión y Creatividad II. TEMA: Compendio de adivinanzas para trabajar con niños y niñas de 2 a 3 años. DOCENTE: MSc. María Inés Blandino. ESTUDIANTES: María Cecilia García. Mariela Irías. SABADO 4 DE JULIO DEL 2009.
  • 2.
  • 3. INTRODUCCION Las adivinanzas son pasatiempos o juego que consiste en hallar la solución de un enigma o encontrar el sentido oculto de una frase. Desde tiempos muy remotos al ser humano le ha gustado hacer adivinanza, esta costumbre cultural se ha venido transmitiendo de generación en generación. En la actualidad las adivinanzas conforman parte del bagaje cultural. Las adivinanzas en la literatura infantil aparentemente es un tema especifico y hasta mínimo, razón por la cual se pierde y se nos escapa su extraordinario valor y con ello su potencial intrínseco para cultivar en los niños valiosos e insospechables contenidos y cualidad. A los niños (as), les gustan los juegos de adivinanzas, y aparte de divertirles les permite desarrollar la imaginación, ya que tienen que construir mentalmente la imagen del posible objeto ha ciento la representa con mental del objeto real. Las adivinanzas contribuyen a desarrollar la memoria porque tienen que asociar las características del objeto con los recuerdos del objeto que ya guardan en su memoria, así mismo desarrolla la concentración y agilidad mental. Las adivinanzas son dichos populares, juegos infantiles del ingenio que tiene como meta entretener y divertir a los niños y niñas contribuyendo al mismo tiempo al aprendizaje y a la enseñanza de un nuevo vocabulario, se pueden ampliar para el desarrollo de contenidos tales como: plantas, frutas, partes del cuerpo, objetos. La docente debe tener claro que las adivinanzas es parte del desarrollo de la memoria y pensamiento de los niños (as). Si de pronto descubre que algún niño no participa deberá buscar una estrategia que lo motive y se pueda integrar al grupo con entusiasmo y deseo de participar en la actividad de jugar a las adivinanzas.
  • 4. OBJETIVO GENERAL  Brindar a los docentes del primer ciclo de Educación Inicial un compendio de adivinanzas que les permita enriquecer el proceso de enseñanza y aprendizaje. OBJETIVOS ESPECIFICOS.  Favorecer en los niños (as) del primer ciclo el desarrollo del proceso lógico del pensamiento.  Estimular el desarrollo del lenguaje oral.  Enriquecer e incrementar el vocabulario en los niños (as).
  • 5. CARACTERIZACIÒN El lenguaje es el vehículo esencial para el desarrollo emocional volitivo intelectual del ser humano que hace posible la adquisición de las experiencias, porque como dice vigosky “no se puede llegar al pensamiento sin el lenguaje y al lenguaje sin el pensamiento”. También es la base del pensamiento permitiéndole al niño y a la niña organizar su percepción la memoria, reflexionar sobre los objetos y deducir conclusiones de sus propias observaciones, desarrollando todas las potencialidades del pensamiento. El niño (a) de 2 a 3 años se caracteriza por utilizar palabras de manera simbólica lo que significa que la aparición del lenguaje se ha hecho una realidad, ya que puede expresar objetos o acciones en el espacio y en el tiempo por lo tanto el pensamiento puede establecer relaciones con gran rapidez. El niño(a) hace referencia a su entorno mas inmediato, nombre de personas, objetos y animales. Esto ayuda considerablemente al papel que cumple la imitación y el juego simbólico dándose en este periodo la etapa de representación juego simbólico o imitación diferida. Es importante el desarrollo de todos sus analizadores específicamente la percepción auditiva, desarrollándose de manera que el niño pueda percibir con un nivel de captación para el proceso de asimilación y acomodación en cuanto a la destreza de análisis a través de la adivinanza.
  • 6. METODOLOGIA Estrategias metodológicas para el desarrollo del lenguaje, pensamiento lógico memoria por medio de las adivinanzas. Metodología a usar: Metodología Observativa, explicativa. Metodología Interactiva-participativa. Medios de enseñanzas: láminas, tarjetas, objetos. Estrategias: formar grupo de acuerdo a la edad, características y desarrollo del lenguaje alcanzado. Se les puede repetir las adivinanzas para que el niño pueda estructurar la imagen del objeto de lo que se esta preguntando. A través de juegos de mesa con cartas ilustrada sencillas que el niño sea capaz de inventar una adivinanza y se la diga a su compañero. La maestra les habla primero a los niños de las características y cualidades de los objetos, frutas y animales luego para darnos cuenta del nivel adquirido de los niños iniciamos el aprendizaje por medio de las adivinanzas con el objetivo de lograr un aprendizaje significativo en el niño y la niña de 1- a 3 años de edad.
  • 7. CONCLUSIONES. Estamos seguras que el documento presentado “adivinanzas para niños de 2 a 3 años” será una herramienta o instrumento pedagógico que ayudará a los docentes a introducir contenidos facilitando el aprendizaje significativo en los niños y niñas del jardín de infantes en primer ciclo de educación inicial. Los niños y las niñas desarrollaran por medio de las adivinanzas su pensamiento lógico, memoria, lenguaje. El documento “las adivinanzas de 2 a 3 años” ayudará al enriquecimiento del vocabulario de los niños y las niñas y lo inducirá en el hábito de la lectura y el autocontrol, haciendo del niño y la niña un ser constructor de su propio pensamiento. “Las adivinanzas” es un instrumento recreativo que se puede usar en el jardín de infantes dándoles docentes, una herramienta de diversión y aprendizaje para sus niños/as.
  • 8. Verde por fuera roja por dentro y Lleva muchas semillas adentro. Es redondito y muy acidito. Soy verde o amarilla y me Comen las princesitas. Soy una fruta muy conocida y Me comen en almibar Oro no es, banano es Adivina que fruta es.
  • 9. Soy verdecito y camino dando saltitos. Le gusta nadar en el agua y tiene patitas planas. Nací de un huevito y soy amarillito. Chiquita soy ternerita y ya grande te doy la lechita. Es un rey sin corona con garras y con melena. Tiene cuatro cascos y solo una cabeza y Come pasto en la maleza.
  • 10.
  • 11. Cinco hermanitos que siempre andan juntitos. Vivo en todas partes me toman cuando quieren y aún siendo tan simple todos me quieren. Mi cabello es verde y mi cuerpo es café y toda La vida estoy de pie.
  • 12. En el verano me deshojo y en el invierno estoy frondoso. Soy redonda y reboto cuando me botas. Blanco por fuera amarillo por dentro. Juntos vienen, juntos van, uno va delante, otro va detrás. Pintado la carita y te sacan la sonrisa.
  • 13. De noche y de mañana siempre verde por fuera blanco por Estoy en la cama y en mi tu dentro y con mucho agua Cabeza pones para descansar. Adentro Tengo 4 patas y no soy animal tengo cabeza y no se pensar Y se acuestan en mí a descansar. Y utilizo una mano para caminar
  • 14. Tengo 4 patas y no puedo caminar soy una niña muy iluminada Y me ponen platos a cargar. Que bailo en las noches Y duermo en las mañanas. Corro sin tener pie Cargo sin tener brazo del mar nací y en la cocina Y tengo de frente se sirven de mi. Un par de ojazos
  • 15. Sale de día y se esconde en la noche. Brocha y pincel siempre van con el ¿Adivina quien es? Estoy en elefante, estoy en espada una ventana interior con imagen y con Voz. si no adivina no te doy agua helada.
  • 16. DEDICATORIA Le dedicamos este trabajo a Dios sobre todas las cosas, por darnos la fuerza y la perseverancia por alcanzar los objetos propuestos. A nuestra maestra María Inés Blandino por todo el apoyo y la enseñanza que nos brindo en todo el semestre. A la universidad U.N.A.N MANAGUA por ser una universidad excelente y de mucho prestigio.