SlideShare una empresa de Scribd logo
Clave: GORBA-ENP6


                             Belinda Gómez Rementería
                                Profesora de Alemán
                            ENP Plantel 6 “Antonio Caso”

1. DEFINICIÓN DE AUTONOMÍA
 “This term describes the situation in which the learner is totally responsible for all
of the decisions concerned with his learning and the implementation of those
decisions. In full autonomy there is no involvement of a teacher or an institution.
And the learner is also independent of specially prepared materials.” (Dickinson:
1987)

DEFINICIÓN DE MOTIVACIÓN
“The direction and magnitude of human behavior that is: the choice of a particular
action, the persistence of it, the effort expended on it. In other words, motivation is
responsible for: why people decide to do something, how long they are willing to
sustain the activity, how hard they are going to pursue it. ” (Dörnyei: 2001)

2. ACTIVIDADES DE SENSIBILIZACIÓN Y MOTIVACIÓN QUE FOMENTEN EL
USO DE LA MEDIATECA

 Nombre     Propósito                       Descripción                     Materiales/
  de la     específico                      ¿cómo es?                      recursos que
actividad     ¿qué              ¿cuándo y cómo la voy a implementar        voy a utilizar
            pretendo?                                                        ¿cuáles y
                                                                            cómo son?
1.          Que los       Los alumnos se comunican con estudiantes         Computado
Práctica    estudian-     del español, del mismo nivel de aprendizaje.     ra con
con         tes           Se implementa (en alemán) al aprender el         webcam, y
tandem      utilicen la   participio. Debido a la diferencia de horarios   micrófono,
  (hablar   lengua        entre los dos países, existe en alemán un        cuenta de
)           extranjera    programa en el que aprendientes de todo el       correo
            en            mundo de la misma edad que los de la ENP         electrónico.
            situacio-     se comunican por este medio. En él Alemania      Tiempo.
            nes de        lleva un control de la comunicación que se
            comunica      lleva a cabo entre los jóvenes. De esta
            ción          manera hay seguridad y se está seguro de
            auténtica.    que practican el idioma que les interesa y no
                          una lingua franca. Además, los chicos ponen
                          sus horarios de manera que no estén todos a
                          una misma hora en la mediateca y no haya
                          ruido
2.         Que los     En él pueden participar dos o más estudiantes    Juegos de
Juegos     estudian-   o uno solo. Los juegos pueden ser loterías,      lotería,
para       tes         memoramas, sopas de letras, que pueden           memorama
apren-     aprendan    contener verbos, sustantivos, adjetivos. Se      con el
der        de          introducen al iniciar una nueva lección, en la   vocabulario
vocabu-    manera      cual se aprende vocabulario en el aula, los      que se
lario      divertida   chicos pueden ir a la mediateca a jugar y        encuentra
           vocabula-   practicar el nuevo vocabulario.                  en el
           rio                                                          programa
                                                                        de Alemán.
3.         Que los     Se deben utilizar canciones que estén de         Música de
Com-       alumnos     moda en este momento y que además,               acuerdo a
pren-      entiendan   contengan vocabulario que los chicos hayan       los
sión       una         aprendido poco antes en clase y les guste;       intereses
auditiva   canción     para ello, debe haber documentos con             de       los
           de la       canciones en las que falten las palabras poco    jóvenes y
           música de   antes aprendidas en clase y de esta forma        hojas     de
           su          ellos las puedan identificar en las canciones.   trabajo.
           interés.                                                     Grabadora,
                                                                        CDS,
                                                                        casettes.
                                                                        Hojas     de
                                                                        respuesta.



3. REFLEXIÓN SOBRE LOS RESULTADOS ESPERADOS

La mejor forma de atraer a un estudiante a la mediateca, creo yo, es que éste
encuentre en ella lo que realmente le interesa. Primeramente, saber que lo que
está aprendiendo lo va a poner en práctica y qué mejor que hacerlo de una
manera divertida.

En estos tiempos chatear se ha vuelto el “juego preferido” de ellos, ya que pueden
pasar horas comunicándose con otras personas sin que les importe el tiempo que
ocupan para ello. Por esta razón, creo que una motivación muy grande es que se
comuniquen con chicos de otras partes del mundo. Lo importante de estas
actividades es que los chicos pueden ir en el momento que ellos puedan y quieran
hacerlo, no tienen que asistir todos a un mismo tiempo, además de que no ven el
aprendizaje como una obligación, sino como una diversión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tic maria 2
Tic maria 2Tic maria 2
Tic maria 2mteranc
 
INTELIGENCIA LINGUISTICA
INTELIGENCIA LINGUISTICAINTELIGENCIA LINGUISTICA
INTELIGENCIA LINGUISTICAamluzz
 
Inteligencia linguistica
Inteligencia linguisticaInteligencia linguistica
Inteligencia linguisticaheijas2011
 
Materiales auditivos
Materiales auditivosMateriales auditivos
Materiales auditivoskukita1234
 
-Carta de bienvenida-
-Carta de bienvenida--Carta de bienvenida-
-Carta de bienvenida-bateyos
 
Planificación curricular
Planificación curricular Planificación curricular
Planificación curricular Sandradc
 
Inteligencia linguistica[1]
Inteligencia linguistica[1]Inteligencia linguistica[1]
Inteligencia linguistica[1]briyis
 
Aprendizaje de la lectura y Dislexia
Aprendizaje de la lectura y Dislexia Aprendizaje de la lectura y Dislexia
Aprendizaje de la lectura y Dislexia cuentosparacrecer
 
Tecnologiassobrelaeducacion-
Tecnologiassobrelaeducacion-Tecnologiassobrelaeducacion-
Tecnologiassobrelaeducacion-bateyos
 
Inteligencia LingûIstica
Inteligencia LingûIsticaInteligencia LingûIstica
Inteligencia LingûIsticaguest946f871
 
Inteligencia Lingüística
Inteligencia LingüísticaInteligencia Lingüística
Inteligencia Lingüísticaomnerserrano
 
JUGUEMOS Y APREDAMOS CON LA MAGIA DE LAS LETRAS
JUGUEMOS Y APREDAMOS CON LA MAGIA DE LAS LETRASJUGUEMOS Y APREDAMOS CON LA MAGIA DE LAS LETRAS
JUGUEMOS Y APREDAMOS CON LA MAGIA DE LAS LETRASklfkdf
 

La actualidad más candente (20)

Tic maria 2
Tic maria 2Tic maria 2
Tic maria 2
 
INTELIGENCIA LINGUISTICA
INTELIGENCIA LINGUISTICAINTELIGENCIA LINGUISTICA
INTELIGENCIA LINGUISTICA
 
Inteligencia linguistica
Inteligencia linguisticaInteligencia linguistica
Inteligencia linguistica
 
Materiales auditivos
Materiales auditivosMateriales auditivos
Materiales auditivos
 
Propuesta de investigacion
Propuesta de investigacionPropuesta de investigacion
Propuesta de investigacion
 
-Carta de bienvenida-
-Carta de bienvenida--Carta de bienvenida-
-Carta de bienvenida-
 
Protocolo de aplicacion tit@ 3
Protocolo de aplicacion tit@ 3Protocolo de aplicacion tit@ 3
Protocolo de aplicacion tit@ 3
 
Formato trabajo
Formato trabajoFormato trabajo
Formato trabajo
 
Metodo interactivo
Metodo interactivoMetodo interactivo
Metodo interactivo
 
Planificación curricular
Planificación curricular Planificación curricular
Planificación curricular
 
Inteligencia linguistica[1]
Inteligencia linguistica[1]Inteligencia linguistica[1]
Inteligencia linguistica[1]
 
Aprendizaje de la lectura y Dislexia
Aprendizaje de la lectura y Dislexia Aprendizaje de la lectura y Dislexia
Aprendizaje de la lectura y Dislexia
 
Tecnologiassobrelaeducacion-
Tecnologiassobrelaeducacion-Tecnologiassobrelaeducacion-
Tecnologiassobrelaeducacion-
 
Inteligencia lingüística
Inteligencia lingüísticaInteligencia lingüística
Inteligencia lingüística
 
Inteligencia LingûIstica
Inteligencia LingûIsticaInteligencia LingûIstica
Inteligencia LingûIstica
 
LA LECTOESCRITURA Y EL PROCESO LECTOR
LA LECTOESCRITURA Y EL PROCESO LECTORLA LECTOESCRITURA Y EL PROCESO LECTOR
LA LECTOESCRITURA Y EL PROCESO LECTOR
 
Inteligencia Lingüística
Inteligencia LingüísticaInteligencia Lingüística
Inteligencia Lingüística
 
JUGUEMOS Y APREDAMOS CON LA MAGIA DE LAS LETRAS
JUGUEMOS Y APREDAMOS CON LA MAGIA DE LAS LETRASJUGUEMOS Y APREDAMOS CON LA MAGIA DE LAS LETRAS
JUGUEMOS Y APREDAMOS CON LA MAGIA DE LAS LETRAS
 
Producto 5
Producto 5Producto 5
Producto 5
 
Estudio De Los Idiomas Y El Cerebro Humano
Estudio De Los Idiomas Y El Cerebro HumanoEstudio De Los Idiomas Y El Cerebro Humano
Estudio De Los Idiomas Y El Cerebro Humano
 

Similar a Gorba Enp6 3

Tecnicas comunicacion oral
Tecnicas comunicacion oralTecnicas comunicacion oral
Tecnicas comunicacion oraljaxigeno77
 
Métodos de lecto escritura
Métodos de lecto escrituraMétodos de lecto escritura
Métodos de lecto escrituraEdi
 
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El BosqueProyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El BosqueViviana Salazar Alzate
 
Ice age webquest
Ice age webquestIce age webquest
Ice age webquestcmscms
 
Cómo enseñar inglés en educación infantil
Cómo enseñar inglés en educación infantilCómo enseñar inglés en educación infantil
Cómo enseñar inglés en educación infantilmarina moron sierra
 
PRESESNTACION PROYECTO EDUCATIVO.pptx
PRESESNTACION PROYECTO EDUCATIVO.pptxPRESESNTACION PROYECTO EDUCATIVO.pptx
PRESESNTACION PROYECTO EDUCATIVO.pptxGrissArgeliaHinojosa
 
TALLER DE COMUNICACIÓN.pdf
TALLER DE COMUNICACIÓN.pdfTALLER DE COMUNICACIÓN.pdf
TALLER DE COMUNICACIÓN.pdfLilaMelliza
 
Proyecto de Aprendizaje del MAYO El denguedocx
Proyecto de Aprendizaje del MAYO El denguedocxProyecto de Aprendizaje del MAYO El denguedocx
Proyecto de Aprendizaje del MAYO El denguedocxSusana Diaz Rivera
 
Unidad DidáCtica
Unidad DidáCticaUnidad DidáCtica
Unidad DidáCticaaniushka84
 
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJEDISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJErochyssanchez
 
Proyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBA
Proyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBAProyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBA
Proyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBAeduarguerra1
 
538587340-1-Plan-de-Accion-Fluidez-Velocidad-y-Comprension-Lectora.pdf
538587340-1-Plan-de-Accion-Fluidez-Velocidad-y-Comprension-Lectora.pdf538587340-1-Plan-de-Accion-Fluidez-Velocidad-y-Comprension-Lectora.pdf
538587340-1-Plan-de-Accion-Fluidez-Velocidad-y-Comprension-Lectora.pdfjessicalorenagarciaI
 

Similar a Gorba Enp6 3 (20)

Tecnicas comunicacion oral
Tecnicas comunicacion oralTecnicas comunicacion oral
Tecnicas comunicacion oral
 
Métodos de lecto escritura
Métodos de lecto escrituraMétodos de lecto escritura
Métodos de lecto escritura
 
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El BosqueProyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
 
Ice age webquest
Ice age webquestIce age webquest
Ice age webquest
 
42999 pronunciacion y asimilacion de las palabras
42999    pronunciacion y asimilacion de las palabras42999    pronunciacion y asimilacion de las palabras
42999 pronunciacion y asimilacion de las palabras
 
Cómo enseñar inglés en educación infantil
Cómo enseñar inglés en educación infantilCómo enseñar inglés en educación infantil
Cómo enseñar inglés en educación infantil
 
PRESESNTACION PROYECTO EDUCATIVO.pptx
PRESESNTACION PROYECTO EDUCATIVO.pptxPRESESNTACION PROYECTO EDUCATIVO.pptx
PRESESNTACION PROYECTO EDUCATIVO.pptx
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Reporte de-prácticas
Reporte de-prácticasReporte de-prácticas
Reporte de-prácticas
 
TALLER DE COMUNICACIÓN.pdf
TALLER DE COMUNICACIÓN.pdfTALLER DE COMUNICACIÓN.pdf
TALLER DE COMUNICACIÓN.pdf
 
Proyecto de Aprendizaje del MAYO El denguedocx
Proyecto de Aprendizaje del MAYO El denguedocxProyecto de Aprendizaje del MAYO El denguedocx
Proyecto de Aprendizaje del MAYO El denguedocx
 
Unidad DidáCtica
Unidad DidáCticaUnidad DidáCtica
Unidad DidáCtica
 
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJEDISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
 
Método global
Método globalMétodo global
Método global
 
M jose guardia_2
M jose guardia_2M jose guardia_2
M jose guardia_2
 
Proyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBA
Proyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBAProyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBA
Proyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBA
 
538587340-1-Plan-de-Accion-Fluidez-Velocidad-y-Comprension-Lectora.pdf
538587340-1-Plan-de-Accion-Fluidez-Velocidad-y-Comprension-Lectora.pdf538587340-1-Plan-de-Accion-Fluidez-Velocidad-y-Comprension-Lectora.pdf
538587340-1-Plan-de-Accion-Fluidez-Velocidad-y-Comprension-Lectora.pdf
 
Hola
HolaHola
Hola
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
 
Documento 27
Documento 27Documento 27
Documento 27
 

Más de MediatecaCele (20)

Mepcin Enp5
Mepcin Enp5Mepcin Enp5
Mepcin Enp5
 
Pahlin Enp4 2 2
Pahlin Enp4 2 2Pahlin Enp4 2 2
Pahlin Enp4 2 2
 
Gaain Cchn
Gaain CchnGaain Cchn
Gaain Cchn
 
Rebmin Enp6
Rebmin Enp6Rebmin Enp6
Rebmin Enp6
 
Lorjin Cchs
Lorjin CchsLorjin Cchs
Lorjin Cchs
 
Bagvin Enp6
Bagvin Enp6Bagvin Enp6
Bagvin Enp6
 
Rugdin Cchn
Rugdin CchnRugdin Cchn
Rugdin Cchn
 
Ocgcin Ccha
Ocgcin CchaOcgcin Ccha
Ocgcin Ccha
 
Gogjin Ccho
Gogjin CchoGogjin Ccho
Gogjin Ccho
 
Bagfin Enp6
Bagfin Enp6Bagfin Enp6
Bagfin Enp6
 
A R S V S E N P6 2 2
A R S V S  E N P6 2 2A R S V S  E N P6 2 2
A R S V S E N P6 2 2
 
P E A G A E N P6 2 4
P E A G A  E N P6 2 4P E A G A  E N P6 2 4
P E A G A E N P6 2 4
 
P E A G A E N P6 4 4
P E A G A  E N P6 4 4P E A G A  E N P6 4 4
P E A G A E N P6 4 4
 
Peaga Enp6 1 4
Peaga Enp6 1 4Peaga Enp6 1 4
Peaga Enp6 1 4
 
Peaga Enp6 3 4
Peaga Enp6 3 4Peaga Enp6 3 4
Peaga Enp6 3 4
 
Peaga Enp6 2 4
Peaga Enp6 2 4Peaga Enp6 2 4
Peaga Enp6 2 4
 
Peaga Enp6 4 4
Peaga Enp6 4 4Peaga Enp6 4 4
Peaga Enp6 4 4
 
Arsvs Enp6 2 2
Arsvs Enp6 2 2Arsvs Enp6 2 2
Arsvs Enp6 2 2
 
Arsvs Enp6 1 2
Arsvs Enp6 1 2Arsvs Enp6 1 2
Arsvs Enp6 1 2
 
Rermin Enp3 1 3
Rermin Enp3 1 3Rermin Enp3 1 3
Rermin Enp3 1 3
 

Último

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Gorba Enp6 3

  • 1. Clave: GORBA-ENP6 Belinda Gómez Rementería Profesora de Alemán ENP Plantel 6 “Antonio Caso” 1. DEFINICIÓN DE AUTONOMÍA “This term describes the situation in which the learner is totally responsible for all of the decisions concerned with his learning and the implementation of those decisions. In full autonomy there is no involvement of a teacher or an institution. And the learner is also independent of specially prepared materials.” (Dickinson: 1987) DEFINICIÓN DE MOTIVACIÓN “The direction and magnitude of human behavior that is: the choice of a particular action, the persistence of it, the effort expended on it. In other words, motivation is responsible for: why people decide to do something, how long they are willing to sustain the activity, how hard they are going to pursue it. ” (Dörnyei: 2001) 2. ACTIVIDADES DE SENSIBILIZACIÓN Y MOTIVACIÓN QUE FOMENTEN EL USO DE LA MEDIATECA Nombre Propósito Descripción Materiales/ de la específico ¿cómo es? recursos que actividad ¿qué ¿cuándo y cómo la voy a implementar voy a utilizar pretendo? ¿cuáles y cómo son? 1. Que los Los alumnos se comunican con estudiantes Computado Práctica estudian- del español, del mismo nivel de aprendizaje. ra con con tes Se implementa (en alemán) al aprender el webcam, y tandem utilicen la participio. Debido a la diferencia de horarios micrófono, (hablar lengua entre los dos países, existe en alemán un cuenta de ) extranjera programa en el que aprendientes de todo el correo en mundo de la misma edad que los de la ENP electrónico. situacio- se comunican por este medio. En él Alemania Tiempo. nes de lleva un control de la comunicación que se comunica lleva a cabo entre los jóvenes. De esta ción manera hay seguridad y se está seguro de auténtica. que practican el idioma que les interesa y no una lingua franca. Además, los chicos ponen sus horarios de manera que no estén todos a una misma hora en la mediateca y no haya ruido
  • 2. 2. Que los En él pueden participar dos o más estudiantes Juegos de Juegos estudian- o uno solo. Los juegos pueden ser loterías, lotería, para tes memoramas, sopas de letras, que pueden memorama apren- aprendan contener verbos, sustantivos, adjetivos. Se con el der de introducen al iniciar una nueva lección, en la vocabulario vocabu- manera cual se aprende vocabulario en el aula, los que se lario divertida chicos pueden ir a la mediateca a jugar y encuentra vocabula- practicar el nuevo vocabulario. en el rio programa de Alemán. 3. Que los Se deben utilizar canciones que estén de Música de Com- alumnos moda en este momento y que además, acuerdo a pren- entiendan contengan vocabulario que los chicos hayan los sión una aprendido poco antes en clase y les guste; intereses auditiva canción para ello, debe haber documentos con de los de la canciones en las que falten las palabras poco jóvenes y música de antes aprendidas en clase y de esta forma hojas de su ellos las puedan identificar en las canciones. trabajo. interés. Grabadora, CDS, casettes. Hojas de respuesta. 3. REFLEXIÓN SOBRE LOS RESULTADOS ESPERADOS La mejor forma de atraer a un estudiante a la mediateca, creo yo, es que éste encuentre en ella lo que realmente le interesa. Primeramente, saber que lo que está aprendiendo lo va a poner en práctica y qué mejor que hacerlo de una manera divertida. En estos tiempos chatear se ha vuelto el “juego preferido” de ellos, ya que pueden pasar horas comunicándose con otras personas sin que les importe el tiempo que ocupan para ello. Por esta razón, creo que una motivación muy grande es que se comuniquen con chicos de otras partes del mundo. Lo importante de estas actividades es que los chicos pueden ir en el momento que ellos puedan y quieran hacerlo, no tienen que asistir todos a un mismo tiempo, además de que no ven el aprendizaje como una obligación, sino como una diversión.