SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPUKAR PARA LA EDUACACION UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TEGNOLOGIA ANTONIO JOSE DE SUCRE
ASIGNATURA:
RELACIONES INDUSTRIALES (76)
ESTADO Y GOBIERNO
PROFESOR: ALUMNA:
SANTOS SANCHEZ OLIVO LUISANA
23.190.532
RELACIONES INDUSTRIALES (76)
CARACAS JULIO DE 2015
Se refiere a una forma de organización social,
económica, política y soberana coercitiva,
formada por un conjunto de instituciones que
tiene el poder de regular la vida comunitaria
nacional generalmente solo en territorio o
Tipos y formas de Estado
Estados
unitario
s
Es aquel en donde por definición
se entiende que el poder está
concentrado y existe un solo
centro de poder político
Estados
unitarios puros
Estados unitarios
regionalizados o
centralizados
Estados
regionales
Es una forma de Estado intermedia
entre el Estado federal y el Estado
unitario que busca compatibilizar la
idea de unidad y descentralización o
autonomía
Estados complejos
y completos
Se caracterizarían por tener un orden
jurídico integral que regula, a la vez,
una jurisdicción federal y otra
jurisdicción que es la local, y que es
distinta en cada uno de los estados o
que puede ser distinta.
Estados
federales
La razón de Estado
En defensa del bien común de la totalidad de la población que engloba el Estado o de la pervivencia del mismo, se
utiliza frecuentemente la llamada razón de Estado, término acuñado por Nicolás Maquiavelo, por la que dicho
Estado, perjudica o afecta de una u otra forma a personas o grupos de personas, en pro del resto de individuos
que lo conforman, generalmente obviando las propias normas legales o morales que lo rigen. Tal es el argumento
esgrimido, por ejemplo, en ciertos asesinatos selectivos o en ciertos casos de terrorismo de Estado.
Es el principal pilar del Estado, la autoridad que
dirige, controla y administra sus instituciones, la
cual consiste en la conducción política general
o ejercicio del poder ejecutivo del Estado.
Órganos de gobiernos
Democracia y
totalitarismo
Los criterios de clasificación actuales se atienen
más al contenido que a la forma, se trata de separar
los gobiernos no por el número de gobernantes,
sino por la forma cómo se ejerce el poder o según la
distribución de las competencias entre el individuo y
el Estado, según el modo como se toman en
consideración los gobernantes los derechos
individuales (libertad de opinión, de prensa, de
reunión, de pensamiento, de creación, de partidos
políticos, de enseñanza). Lo más correcto es
separar los gobiernos en democráticos y totalitarios,
según se reconozca la libertad de intervenir en el
gobierno a los individuos o no, según se admitan los
derechos fundamentales.
Totalitarismo
La base de esta concepción es el transpersonal
ismo; todo lo abarca el Estado y por eso puede
imponer sus ideas, su enseñanza. En esta forma de
gobierno todas las competencias residen en el
Estado; éste orienta los individuos de tal manera
que se hace necesario que sean suprimidos los
derechos individuales. El Estado totalitario no se
caracteriza porque en él no se votó o porque no se
cuente con el apoyo de la mayoría; se caracteriza
porque en él no hay auténtica libertad de opinión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autoevaluacion nº1 ciencias politicas
Autoevaluacion nº1 ciencias politicasAutoevaluacion nº1 ciencias politicas
Autoevaluacion nº1 ciencias politicas
Carmen Matute Salas
 
Tgestado tema 1.2 complementaria
Tgestado tema 1.2 complementariaTgestado tema 1.2 complementaria
Tgestado tema 1.2 complementaria
profr1001
 
María Alejandra Morao "El Estado"
María Alejandra Morao "El Estado"María Alejandra Morao "El Estado"
María Alejandra Morao "El Estado"
auracambero
 
Elementos de estado
Elementos de estadoElementos de estado
Elementos de estado
1010181948
 

La actualidad más candente (20)

Regimen y sistemas politico
Regimen y sistemas politicoRegimen y sistemas politico
Regimen y sistemas politico
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 
Política y estado - CIUDADANIA
Política y estado - CIUDADANIAPolítica y estado - CIUDADANIA
Política y estado - CIUDADANIA
 
Derecho Electoral, Los regímenes políticos, Capítulo III
Derecho Electoral, Los regímenes políticos, Capítulo IIIDerecho Electoral, Los regímenes políticos, Capítulo III
Derecho Electoral, Los regímenes políticos, Capítulo III
 
Bolilla 5 forma de gobierno Gabriela
Bolilla 5  forma de gobierno GabrielaBolilla 5  forma de gobierno Gabriela
Bolilla 5 forma de gobierno Gabriela
 
Diapositivas Evolucición del Estado
Diapositivas Evolucición del EstadoDiapositivas Evolucición del Estado
Diapositivas Evolucición del Estado
 
Regimen y sistema politico 2
Regimen  y sistema politico 2Regimen  y sistema politico 2
Regimen y sistema politico 2
 
Glosario de terminos maria gabriela maduro
Glosario de terminos maria gabriela maduroGlosario de terminos maria gabriela maduro
Glosario de terminos maria gabriela maduro
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Regimen y sistema politico 2
Regimen  y sistema politico 2Regimen  y sistema politico 2
Regimen y sistema politico 2
 
Trabajo original roberto bobbio
Trabajo original roberto bobbioTrabajo original roberto bobbio
Trabajo original roberto bobbio
 
Autoevaluacion nº1 ciencias politicas
Autoevaluacion nº1 ciencias politicasAutoevaluacion nº1 ciencias politicas
Autoevaluacion nº1 ciencias politicas
 
Estado y Gobierno
Estado y Gobierno Estado y Gobierno
Estado y Gobierno
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobierno Sistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 
Iunaturalismo y modernismo
Iunaturalismo y modernismoIunaturalismo y modernismo
Iunaturalismo y modernismo
 
Tgestado tema 1.2 complementaria
Tgestado tema 1.2 complementariaTgestado tema 1.2 complementaria
Tgestado tema 1.2 complementaria
 
FUNCIONES Y FINES DEL ESTADO
FUNCIONES Y FINES DEL ESTADOFUNCIONES Y FINES DEL ESTADO
FUNCIONES Y FINES DEL ESTADO
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 
María Alejandra Morao "El Estado"
María Alejandra Morao "El Estado"María Alejandra Morao "El Estado"
María Alejandra Morao "El Estado"
 
Elementos de estado
Elementos de estadoElementos de estado
Elementos de estado
 

Destacado

LOGO_CONSULTANCY_WIT
LOGO_CONSULTANCY_WITLOGO_CONSULTANCY_WIT
LOGO_CONSULTANCY_WIT
Ruud Verburg
 
Pension 65
Pension 65Pension 65
Pension 65
emery123
 
Houston2025 RDS Kolkata
Houston2025 RDS KolkataHouston2025 RDS Kolkata
Houston2025 RDS Kolkata
Dean Wenner
 
אור איתן 18 חברותא
אור איתן 18 חברותאאור איתן 18 חברותא
אור איתן 18 חברותא
mlcohen
 

Destacado (12)

LOGO_CONSULTANCY_WIT
LOGO_CONSULTANCY_WITLOGO_CONSULTANCY_WIT
LOGO_CONSULTANCY_WIT
 
Pension 65
Pension 65Pension 65
Pension 65
 
Houston2025 RDS Kolkata
Houston2025 RDS KolkataHouston2025 RDS Kolkata
Houston2025 RDS Kolkata
 
Normas ICONTEC vs Normas APA
Normas ICONTEC vs Normas APANormas ICONTEC vs Normas APA
Normas ICONTEC vs Normas APA
 
Análise do Comportamento Aplicada: usando avaliação funcional para identifica...
Análise do Comportamento Aplicada: usando avaliação funcional para identifica...Análise do Comportamento Aplicada: usando avaliação funcional para identifica...
Análise do Comportamento Aplicada: usando avaliação funcional para identifica...
 
Biologi -sistem peredaran darah
Biologi -sistem peredaran darahBiologi -sistem peredaran darah
Biologi -sistem peredaran darah
 
Numeri 200x220
Numeri 200x220Numeri 200x220
Numeri 200x220
 
Patrik Romano - Welcome Bologna - Incontriamoci a Bologna - 31 maggio 2013
Patrik Romano - Welcome Bologna - Incontriamoci a Bologna - 31 maggio 2013Patrik Romano - Welcome Bologna - Incontriamoci a Bologna - 31 maggio 2013
Patrik Romano - Welcome Bologna - Incontriamoci a Bologna - 31 maggio 2013
 
армения мастер-класс
армения мастер-классармения мастер-класс
армения мастер-класс
 
Manual de-microsoft-office-access-2010
Manual de-microsoft-office-access-2010Manual de-microsoft-office-access-2010
Manual de-microsoft-office-access-2010
 
אור איתן 18 חברותא
אור איתן 18 חברותאאור איתן 18 חברותא
אור איתן 18 חברותא
 
Time for consumer goods companies to rethink digital marketing
Time for consumer goods companies to rethink digital marketingTime for consumer goods companies to rethink digital marketing
Time for consumer goods companies to rethink digital marketing
 

Similar a Estado y gobierno

TE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
TE: U3: Fundamentos del Estado ModernoTE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
TE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
Arturo Murillo Lemus
 
Gobierno y gobernantes polemicos
Gobierno y gobernantes polemicosGobierno y gobernantes polemicos
Gobierno y gobernantes polemicos
juan andres
 
Regimen y sistemas politicos
Regimen y sistemas politicosRegimen y sistemas politicos
Regimen y sistemas politicos
Oscar Robles M
 
exposiciondileri-131208112857-phpapp01.pdf
exposiciondileri-131208112857-phpapp01.pdfexposiciondileri-131208112857-phpapp01.pdf
exposiciondileri-131208112857-phpapp01.pdf
AlexGranados20
 

Similar a Estado y gobierno (20)

17-04-24 CI SESION 2 (2024) DIAPOSITIVA GOBIERNO DEMO CONSTITUCIONALIDAD.pptx
17-04-24 CI SESION 2 (2024) DIAPOSITIVA GOBIERNO DEMO CONSTITUCIONALIDAD.pptx17-04-24 CI SESION 2 (2024) DIAPOSITIVA GOBIERNO DEMO CONSTITUCIONALIDAD.pptx
17-04-24 CI SESION 2 (2024) DIAPOSITIVA GOBIERNO DEMO CONSTITUCIONALIDAD.pptx
 
sociedad
sociedad sociedad
sociedad
 
TE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
TE: U3: Fundamentos del Estado ModernoTE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
TE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
 
Formas de Gobierno Clásicas y Modernas 1.pptx
Formas de Gobierno Clásicas y Modernas 1.pptxFormas de Gobierno Clásicas y Modernas 1.pptx
Formas de Gobierno Clásicas y Modernas 1.pptx
 
CLASES ADMINISTRACION PUBLICA .pptx
CLASES ADMINISTRACION PUBLICA .pptxCLASES ADMINISTRACION PUBLICA .pptx
CLASES ADMINISTRACION PUBLICA .pptx
 
Lisbeth Coromoto Monsalve Meza
Lisbeth Coromoto Monsalve MezaLisbeth Coromoto Monsalve Meza
Lisbeth Coromoto Monsalve Meza
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
 
Periodismo Político
Periodismo PolíticoPeriodismo Político
Periodismo Político
 
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de Gobierno
 
Poder, politica y Estado.
Poder, politica y Estado. Poder, politica y Estado.
Poder, politica y Estado.
 
Douglas fuentes
Douglas fuentesDouglas fuentes
Douglas fuentes
 
estado y sociedad
estado y sociedadestado y sociedad
estado y sociedad
 
Gobierno y gobernantes polemicos
Gobierno y gobernantes polemicosGobierno y gobernantes polemicos
Gobierno y gobernantes polemicos
 
Regimen y sistemas politicos
Regimen y sistemas politicosRegimen y sistemas politicos
Regimen y sistemas politicos
 
Glosario de términos pee
Glosario de términos peeGlosario de términos pee
Glosario de términos pee
 
Gobierno
GobiernoGobierno
Gobierno
 
Presentacion multimedia CPyS 2
Presentacion multimedia CPyS 2Presentacion multimedia CPyS 2
Presentacion multimedia CPyS 2
 
exposiciondileri-131208112857-phpapp01.pdf
exposiciondileri-131208112857-phpapp01.pdfexposiciondileri-131208112857-phpapp01.pdf
exposiciondileri-131208112857-phpapp01.pdf
 
periodismo politico
periodismo politicoperiodismo politico
periodismo politico
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Estado y gobierno

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPUKAR PARA LA EDUACACION UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TEGNOLOGIA ANTONIO JOSE DE SUCRE ASIGNATURA: RELACIONES INDUSTRIALES (76) ESTADO Y GOBIERNO PROFESOR: ALUMNA: SANTOS SANCHEZ OLIVO LUISANA 23.190.532 RELACIONES INDUSTRIALES (76) CARACAS JULIO DE 2015
  • 2. Se refiere a una forma de organización social, económica, política y soberana coercitiva, formada por un conjunto de instituciones que tiene el poder de regular la vida comunitaria nacional generalmente solo en territorio o Tipos y formas de Estado Estados unitario s Es aquel en donde por definición se entiende que el poder está concentrado y existe un solo centro de poder político Estados unitarios puros Estados unitarios regionalizados o centralizados Estados regionales Es una forma de Estado intermedia entre el Estado federal y el Estado unitario que busca compatibilizar la idea de unidad y descentralización o autonomía Estados complejos y completos Se caracterizarían por tener un orden jurídico integral que regula, a la vez, una jurisdicción federal y otra jurisdicción que es la local, y que es distinta en cada uno de los estados o que puede ser distinta. Estados federales La razón de Estado En defensa del bien común de la totalidad de la población que engloba el Estado o de la pervivencia del mismo, se utiliza frecuentemente la llamada razón de Estado, término acuñado por Nicolás Maquiavelo, por la que dicho Estado, perjudica o afecta de una u otra forma a personas o grupos de personas, en pro del resto de individuos que lo conforman, generalmente obviando las propias normas legales o morales que lo rigen. Tal es el argumento esgrimido, por ejemplo, en ciertos asesinatos selectivos o en ciertos casos de terrorismo de Estado.
  • 3. Es el principal pilar del Estado, la autoridad que dirige, controla y administra sus instituciones, la cual consiste en la conducción política general o ejercicio del poder ejecutivo del Estado. Órganos de gobiernos Democracia y totalitarismo Los criterios de clasificación actuales se atienen más al contenido que a la forma, se trata de separar los gobiernos no por el número de gobernantes, sino por la forma cómo se ejerce el poder o según la distribución de las competencias entre el individuo y el Estado, según el modo como se toman en consideración los gobernantes los derechos individuales (libertad de opinión, de prensa, de reunión, de pensamiento, de creación, de partidos políticos, de enseñanza). Lo más correcto es separar los gobiernos en democráticos y totalitarios, según se reconozca la libertad de intervenir en el gobierno a los individuos o no, según se admitan los derechos fundamentales. Totalitarismo La base de esta concepción es el transpersonal ismo; todo lo abarca el Estado y por eso puede imponer sus ideas, su enseñanza. En esta forma de gobierno todas las competencias residen en el Estado; éste orienta los individuos de tal manera que se hace necesario que sean suprimidos los derechos individuales. El Estado totalitario no se caracteriza porque en él no se votó o porque no se cuente con el apoyo de la mayoría; se caracteriza porque en él no hay auténtica libertad de opinión