SlideShare una empresa de Scribd logo
Autores:
TORRES CASTRO YULEIDIS
FERNANDEZ YULIEHT
ARTETA BATISTA DARLING
RAMOS NELLY
LEAL CARABALLOS SHIRLY
MAYORIANO CHAMORRO DAYANA
AMADOR CAROLINA
MIRANDA NARVAEZ DARCY
SANCHEZ BELLO ANDREA
ZAMBRANO YORSELIS
DISEÑO DE UN PLAN DE EMERGENCIA PARA LA EMPRESA
GRANUPLAS S.A
Programa:
Tecnología en Salud y Seguridad en
el Trabajo
Coordinador del proyecto:
Rafael Alvear
Cartagena de Indias
Colombia
Mayo 2017
INTRODUCCIÓN
Todo plan de emergencias se fundamenta en las actividades de prevención y
preparación, las cuales hay que apreciar desde el punto de vista administrativo, funcional
y operativo.
GRANUPLAS S.A interesado en aplicar las directrices determinadas en las políticas de
seguridad de la empresa, decidió elaborar el presente Plan de Emergencias con el fin de
contribuir a proveer un razonable nivel de seguridad para todos los ocupantes y usuarios
de sus instalaciones.
PLAN DE EMERGENCIA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
DESCRIPCION DEL PROBLEMA:
La empresa GRANUPLAS SA es una entidad dedicada a la transformación de
plásticos y residuos en utensilios debido a que esta no cuenta con un plan de
emergencia, es necesario la realización de este con el fin de promover un lugar o
ambiente de trabajo seguro y capacitar las distintas amenazas ya sean naturales,
tecnológicas o trópicas.
PREGUNTA DEL PROBLEMA
¿La importancia de crear un plan de emergencia en la empresa GRANUPLAS S.A?
PLAN DE EMERGENCIA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
JUSTIFICACIÓN:
Mediante el diseño del plan de emergencias en GRANUPLAS S.A Se buscara el
aumento de la capacidad de respuesta ante un evento crítico, la motivación
brindada al personal a participar activamente en las acciones preventivas de
amenazas y desastres, la Protección del patrimonio, el medio ambiente, el
mantenimiento de la buena imagen de la empresa y sobre todo a brindarle
protección a las personas logrando un ambiente de trabajo de mayor confianza
para ellos dándole con todo lo anterior cumplimiento a los requerimientos de ley
que en materia a la prevención y atención de emergencia así lo indique.
PLAN DE EMERGENCIA
OBJETIVO GENERAL
Diseñar un Plan de Emergencia para la empresa GRANUPLAS S.A. estableciendo de
forma preventiva, los procedimientos tendientes a proteger a las personas ocupantes
de las instalaciones, de amenazas o desastres, que pongan en peligro su integridad;
mediante el desplazamiento de éstas hasta lugares de menor riesgo, al igual que
permita a la organización cumplir requerimientos de tipo legal en seguridad y salud en
el trabajo.
PLAN DE EMERGENCIA
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Identificar las amenazas que interna o externamente estén presentes en las
instalaciones de la empresa y que en un momento dado puedan desencadenar una
emergencia.
• Realizar un inventario de recursos básicos a tener dentro de la instalación con miras a
atender una posible emergencia.
• Definir una estructura organizacional básica para prevención y atención de
emergencias.
• Estructurar unos procedimientos básicos a seguir en caso de emergencia de forma
que permitan al personal auto protegerse en caso de una emergencia.
• Identificar las rutas de evacuación que le permita a los ocupantes de las instalaciones
la salida oportuna en caso de una emergencia.
PLAN DE EMERGENCIA
IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA
PLAN DE EMERGENCIA
GRANUPLAS S.A
Actividad
económica
Fabricación de artículos plástico ncp
Nit: 8060123490
Gerente
Carlos Alberto Garzón
Dirección Membrillar calle 12 # 6 - 216 Teléfono 6424792
Funcionarios Directos
Hombres 79
Mujeres 24
Funcionarios Subcontratistas
Hombres 2
Mujeres 0
Personal Flotantes
Hombres 0
Mujeres 0
Horario de
trabajo
Administrativo
Lunes a Viernes 7:00 am a 5:00 pm
Sábados de 7:30 am a 12:00 pm
Operativo
Lunes a Viernes 7:00 am a 5:00 pm
Sábados de 7:00 am a 10:00 am
Ubicación geográfica Cartagena de indias
Perímetro
Norte Zona Comercial (Industria Alimenticia Casomi)
Sur Zona Residencial
Oriente Zona Residencial
Occidente Zona Residencial
IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA
PLAN DE EMERGENCIA
Características Generales de la edificación
Características de la construcción y tipo de acabados:
Terreno (m2) Construidos (m2)
Número de
pisos:
1 Número de entradas y
salidas:
2
Tiempo de
construcción:
2 AÑOS Cumple con el Código
de Sismo Resistencia
Si
Sistema contra incendio NO Sistema de detección de
Humo y/o Calor
NO
Hidrantes NO Equipos de
comunicación
SI
Sistema de Alarma SI Tanque de reserva H2O SI
Sótano NO Planta de Energía SI
Conducto de basuras NO Cuarto de control de
Emergencias.
NO
Escalera de Emergencia
Ext.
NO Escalera de Emergencia
Ext. presurizada
NO
PLAN DE EMERGENCIA
BRIGADA DE PRIMEROS AUXILIOS BRIGADA CONTRA INCENDIO
NOMBRE TELEFONO NOMBRE TELEFONO
CESAR FUENTES
3004158589 EMILIA VERGARA
IVAN LORDUY 3124581200 NELLY ORTEGA 3006447848
ADOLFO MAZA 3157413695 OLINARDO MAZA 3107210580
VICTOR PATERNNA 3135467893 MARIO ALTAMAR 3043572110
BRIGADA DE EVACUACION
NOMBRE TELEFONO PISO O AREA
CESAR FUENTE VILLAMIL 3104785478 BODEGA 1
TATIANA CORREA 3016976081 ALMACEN
MELANIS CARRASCAL 3008859741 ADMINISTRATIVA
CASTRO YESID 3215415287 ALMACEN
Para GRANUPLAS S.A. La brigada está conformada por:
PLAN DE EMERGENCIA
EXTINTORES
TIPO Y CLASE DE EXTINTOR
CANTIDAD
CAPACID
AD
UBICACIÓN OBSERVACION
FECHA DE
RECARGA
A
AB
C
BC
PQS
CO2
AGUA
SOLKAFLAN ULTIMA
RECARGA
PROXIMA
RECARGA
x x 1 10 Lb Set Ok
Enero de
2017
Enero de
2018
x x 4 10 Lb Bodega 1 Ok
Junio de
2016
Junio de
2017
x x 1 10 Lb Almacén Ok
Abril de
2016
Abril de
2017
x x 2 10 Lb Bodega 3 Ok
Diciembre
de 2016
Diciembre
de 2017
x x 4 15 Lb Entrada Ok
Abril de
2017
Abril de
2018
Inventario de Recursos
ORGANIGRAMA DEL COMITÉ DE EMERGENCIAS
Plan de Emergencia
Director de Control de
Emergencias
Carlos Alberto Garzón
Cargo: Gerente
Teléfono:
Suplente:
Coordinador de Brigada
emergencias
JAIME ORTIZ CARDONA
Cargo: Jefe de planta
Teléfono:3004158965
Suplente:Jeison cabarca
Coordinador de
Comunicaciones
OLINARDO MAZA ALCALA
Cargo: jefe de mantenimiento
Teléfono:3107210580
Suplente: cesar Villamil
Coordinador de
apoyo logístico
DIEGO MONTERROZA
Cargo: jefe de
producción
Teléfono:3003869444
Suplente: Hader pardo
Observación: El coordinador de brigadas debe ser la persona que gestiona las
actividades y mantiene contacto con la ARL.
Plan de Emergencia
IDENTIFICACIÓN RESPONSABILIDADES / FUNCIONES
Quien descubre el evento Informar la ocurrencia del evento al responsable de
evacuación de piso.
Coordinador de emergencias. Recibir la notificación del evento y determinar si se evacua o
no. Activa el mecanismo de alarma para evacuación y
Comunicarse con organismos de socorro (esto último en caso
de que no exista un coordinador de comunicaciones)
Jefe de brigada contra incendios
(Líderes de evacuación)
Coordinar el proceso de evacuación en cada una de sus áreas,
bajo instrucción del coordinador de emergencias.
Personal encargado de Vigilancia
o Líder administrativo
Proveer vigilancia a las áreas que indique el coordinador de
emergencias, teniendo en cuenta:
 No permitir la movilización ni salida de equipos o
elementos.
 Retener todo elemento que trate de ser sacado de las
áreas.
 A menos que se cuente con autorización del coordinador
de emergencias, no permitir remover escombros ni
tomar fotografías.
 Restringir la entrada de personal, con excepción de
integrantes de los cuerpos de socorro.
Personal entrenado en
emergencias.
Prestar atención médica primaria a quienes resulten
lesionados por efecto de la emergencia o durante las acciones
de evacuación.
RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES
CONCLUSIONES
• Se logro dotar a la empresa de conocimientos en cuanto a las distintas
amenazas, las cuales tienen el efecto de ocasionar eventualidades en la
empresa ya sea a nivel tecnológico, natural o trópico y de como actuar ante
estas posibles amenazas.
• Se llevo a cabo cada uno de los pasos para la realización de este proyecto,
cuya finalidad es diseñar un plan de emergencia en la empresa
GRANUPLAS S.A
Plan de Emergencia
METODOLOGIA
Plan de Emergencia
Enfoque de la
Investigación
• Este proyecto se sustenta por medio de un
enfoque cualitativito
Tipo de
estudio
• Descriptivo y explicativo
Método de
investigación
• Observación directa de la empresa
granuplas, revisiones bibliográficas(tesis,
proyectos de aulas y planes de emergencias)
RESULTADOS DEL PROYECTO
En GRANUPLAS S.A se identificaron las amenazas o aspectos iniciadores de eventos, la
estimación de la probabilidad de ocurrencia en función a las características especificas y
controles hallados de la severidad en cuanto a las consecuencias sobre los
denominados factores de vulnerabilidad que podrían resultar afectando la integridad de
la empresa y ante todo esto se diseño el plan de emergencia para esta.
Plan de Emergencia.
ANEXO
Titulo del proyecto en texto tipo oración.
• Acta de conformación de brigada
..DesktopCONSTITUCION BRIGADAS DE EMERGENCIA V2.docx
• Análisis de vulnerabilidad
..DesktopANALISIS DE VULNERABILIDAD.docx
BIBLIOGRAFIA
• Gestión del riesgo en una institución educativa de la ciudad de San José de Cúcuta Colombia.
• GRANUPLAS S.A.
• Ley 1523 del 2012 y la ley 100 diciembre 23 del 1993
Plan de emergencia.
Cartagena de Indias
Colombia
Mayo 2017
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

9.6. seguridad en obra (norma g 050)
9.6. seguridad en obra (norma g 050)9.6. seguridad en obra (norma g 050)
9.6. seguridad en obra (norma g 050)
alex quispe nieto
 
La curva de bradley en el sector minero
La curva de bradley en el sector mineroLa curva de bradley en el sector minero
La curva de bradley en el sector minero
Prevencionar
 
Centro de entrenamiento en Seguridad y Salud en el Trabajo
Centro de entrenamiento en Seguridad y Salud en el TrabajoCentro de entrenamiento en Seguridad y Salud en el Trabajo
Centro de entrenamiento en Seguridad y Salud en el Trabajo
CESAP ALTOS ESTUDIOS
 
Presentacion grupo hodiser seguridad 2014 (1)
Presentacion grupo hodiser seguridad 2014 (1)Presentacion grupo hodiser seguridad 2014 (1)
Presentacion grupo hodiser seguridad 2014 (1)
RedInmobiliaria CasasAcapulco
 
Presentacion de tesis
Presentacion de tesisPresentacion de tesis
Presentacion de tesisjuanitospike
 
Informe señalizacion centro industrial y de aviacion sena
Informe señalizacion centro industrial y de aviacion senaInforme señalizacion centro industrial y de aviacion sena
Informe señalizacion centro industrial y de aviacion senasory26
 
SERVICIOS ESPECIALIZADOS DE MANTENIMIENTO
SERVICIOS ESPECIALIZADOS DE MANTENIMIENTOSERVICIOS ESPECIALIZADOS DE MANTENIMIENTO
SERVICIOS ESPECIALIZADOS DE MANTENIMIENTO
rtoledo0
 
analisis y descricion de puesto ejemplos
analisis y descricion de puesto ejemplosanalisis y descricion de puesto ejemplos
analisis y descricion de puesto ejemplos
btxneoxx
 
Presentacion_Estefania_Osten_Gomez_1.pptx
Presentacion_Estefania_Osten_Gomez_1.pptxPresentacion_Estefania_Osten_Gomez_1.pptx
Presentacion_Estefania_Osten_Gomez_1.pptx
EstefaniaOstenGomez
 
Proyecto para empresa de Mantenimiento
Proyecto para empresa de MantenimientoProyecto para empresa de Mantenimiento
Proyecto para empresa de Mantenimiento
OLGALUCIAPENAGOS5
 
Codigos de seguridad en una Planta
Codigos de seguridad en una PlantaCodigos de seguridad en una Planta
Codigos de seguridad en una Planta
Carolin77butterfly3
 
Brochure empresarial
Brochure empresarialBrochure empresarial
Brochure empresarial
proessa1
 
Final 7-6-14
Final 7-6-14Final 7-6-14
Final 7-6-14
Daniel Flores
 
Lista de chequeo para demoliciones ccang
Lista de chequeo para demoliciones ccangLista de chequeo para demoliciones ccang
Lista de chequeo para demoliciones ccang
Ana Milena Rojas Rodriguez
 
Resume Rodolfo Téllez
Resume Rodolfo TéllezResume Rodolfo Téllez
Resume Rodolfo Téllez
Rodolfo Téllez Rojas
 
Plan de inspeccion cap. iii listo.
Plan de inspeccion cap. iii  listo.Plan de inspeccion cap. iii  listo.
Plan de inspeccion cap. iii listo.
Hendrick Salguero
 

La actualidad más candente (18)

9.6. seguridad en obra (norma g 050)
9.6. seguridad en obra (norma g 050)9.6. seguridad en obra (norma g 050)
9.6. seguridad en obra (norma g 050)
 
La curva de bradley en el sector minero
La curva de bradley en el sector mineroLa curva de bradley en el sector minero
La curva de bradley en el sector minero
 
Centro de entrenamiento en Seguridad y Salud en el Trabajo
Centro de entrenamiento en Seguridad y Salud en el TrabajoCentro de entrenamiento en Seguridad y Salud en el Trabajo
Centro de entrenamiento en Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Presentacion grupo hodiser seguridad 2014 (1)
Presentacion grupo hodiser seguridad 2014 (1)Presentacion grupo hodiser seguridad 2014 (1)
Presentacion grupo hodiser seguridad 2014 (1)
 
Presentacion de tesis
Presentacion de tesisPresentacion de tesis
Presentacion de tesis
 
Informe señalizacion centro industrial y de aviacion sena
Informe señalizacion centro industrial y de aviacion senaInforme señalizacion centro industrial y de aviacion sena
Informe señalizacion centro industrial y de aviacion sena
 
SERVICIOS ESPECIALIZADOS DE MANTENIMIENTO
SERVICIOS ESPECIALIZADOS DE MANTENIMIENTOSERVICIOS ESPECIALIZADOS DE MANTENIMIENTO
SERVICIOS ESPECIALIZADOS DE MANTENIMIENTO
 
analisis y descricion de puesto ejemplos
analisis y descricion de puesto ejemplosanalisis y descricion de puesto ejemplos
analisis y descricion de puesto ejemplos
 
Presentacion_Estefania_Osten_Gomez_1.pptx
Presentacion_Estefania_Osten_Gomez_1.pptxPresentacion_Estefania_Osten_Gomez_1.pptx
Presentacion_Estefania_Osten_Gomez_1.pptx
 
Proyecto para empresa de Mantenimiento
Proyecto para empresa de MantenimientoProyecto para empresa de Mantenimiento
Proyecto para empresa de Mantenimiento
 
Codigos de seguridad en una Planta
Codigos de seguridad en una PlantaCodigos de seguridad en una Planta
Codigos de seguridad en una Planta
 
Brochure empresarial
Brochure empresarialBrochure empresarial
Brochure empresarial
 
Talleres OVERALL
Talleres OVERALLTalleres OVERALL
Talleres OVERALL
 
Final 7-6-14
Final 7-6-14Final 7-6-14
Final 7-6-14
 
Lista de chequeo para demoliciones ccang
Lista de chequeo para demoliciones ccangLista de chequeo para demoliciones ccang
Lista de chequeo para demoliciones ccang
 
Diapositivas brigadas
Diapositivas brigadasDiapositivas brigadas
Diapositivas brigadas
 
Resume Rodolfo Téllez
Resume Rodolfo TéllezResume Rodolfo Téllez
Resume Rodolfo Téllez
 
Plan de inspeccion cap. iii listo.
Plan de inspeccion cap. iii  listo.Plan de inspeccion cap. iii  listo.
Plan de inspeccion cap. iii listo.
 

Similar a Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) final

Procedimiento plan de emergencia
Procedimiento plan de emergenciaProcedimiento plan de emergencia
Procedimiento plan de emergencia
camilatoledoh
 
PLAN-DE-EMERGENCIA-DEmmoooooodificado.pptx
PLAN-DE-EMERGENCIA-DEmmoooooodificado.pptxPLAN-DE-EMERGENCIA-DEmmoooooodificado.pptx
PLAN-DE-EMERGENCIA-DEmmoooooodificado.pptx
KellyDucuara1
 
CONTROL DE LA EMERGENCIA.pptx
CONTROL DE LA EMERGENCIA.pptxCONTROL DE LA EMERGENCIA.pptx
CONTROL DE LA EMERGENCIA.pptx
Eduardo Luis Llontop De la Cruz
 
EVIDENCIA PLAN DE CONTINGENCIA PARA EL PROCESO DE DISTRIBUCIoN.pdf
EVIDENCIA  PLAN DE CONTINGENCIA PARA EL PROCESO DE DISTRIBUCIoN.pdfEVIDENCIA  PLAN DE CONTINGENCIA PARA EL PROCESO DE DISTRIBUCIoN.pdf
EVIDENCIA PLAN DE CONTINGENCIA PARA EL PROCESO DE DISTRIBUCIoN.pdf
yoana62
 
Documento analitico
Documento analiticoDocumento analitico
Documento analitico
adrianacastroromero2
 
SGA SENSIBILIZACION Y TOMA DE CONSCIENCIA V
SGA SENSIBILIZACION Y TOMA DE CONSCIENCIA V SGA SENSIBILIZACION Y TOMA DE CONSCIENCIA V
SGA SENSIBILIZACION Y TOMA DE CONSCIENCIA V
Salvador Cantú
 
ANALISIS DE VULNERABILIDAD.ppt
ANALISIS DE VULNERABILIDAD.pptANALISIS DE VULNERABILIDAD.ppt
ANALISIS DE VULNERABILIDAD.ppt
JuanCarlosGonzalezTe
 
Prevención en el origen
Prevención en el origenPrevención en el origen
Prevención en el origen
y para que quieres saber
 
Planes de emergencia
Planes de emergenciaPlanes de emergencia
Planes de emergencia
juanogilr
 
Seg autos
Seg autosSeg autos
Seg autos
Ricardo Ostos
 
Presentacion riesgos primer corte
Presentacion riesgos primer cortePresentacion riesgos primer corte
Presentacion riesgos primer corte
Jackeline Lizeth Tafur Oviedo
 
diseño del plan de contigencia
diseño del plan de contigenciadiseño del plan de contigencia
diseño del plan de contigencia
Greys E
 
LA-ADMINISTRACION-PUBLICA-PLAN-DE-EMERGENCIA.pptx
LA-ADMINISTRACION-PUBLICA-PLAN-DE-EMERGENCIA.pptxLA-ADMINISTRACION-PUBLICA-PLAN-DE-EMERGENCIA.pptx
LA-ADMINISTRACION-PUBLICA-PLAN-DE-EMERGENCIA.pptx
fullherny1
 
plan de emergencia
plan de emergenciaplan de emergencia
plan de emergencia
Edwin Rojas
 
Plan de evacuacion.
Plan de evacuacion.Plan de evacuacion.
Plan de evacuacion.
colofun
 
procedimiento plan de emergencia
 procedimiento plan de emergencia procedimiento plan de emergencia
procedimiento plan de emergencia
MarcelaTraipe
 
BRIGADAS DE EMERGENCIA.pptx
BRIGADAS DE EMERGENCIA.pptxBRIGADAS DE EMERGENCIA.pptx
BRIGADAS DE EMERGENCIA.pptx
JUANFRANCISCOPORTILL3
 
Plan de seguridad e higiene
Plan de seguridad e higienePlan de seguridad e higiene
Plan de seguridad e higienePablo Medrano
 

Similar a Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) final (20)

Procedimiento plan de emergencia
Procedimiento plan de emergenciaProcedimiento plan de emergencia
Procedimiento plan de emergencia
 
PLAN-DE-EMERGENCIA-DEmmoooooodificado.pptx
PLAN-DE-EMERGENCIA-DEmmoooooodificado.pptxPLAN-DE-EMERGENCIA-DEmmoooooodificado.pptx
PLAN-DE-EMERGENCIA-DEmmoooooodificado.pptx
 
CONTROL DE LA EMERGENCIA.pptx
CONTROL DE LA EMERGENCIA.pptxCONTROL DE LA EMERGENCIA.pptx
CONTROL DE LA EMERGENCIA.pptx
 
EVIDENCIA PLAN DE CONTINGENCIA PARA EL PROCESO DE DISTRIBUCIoN.pdf
EVIDENCIA  PLAN DE CONTINGENCIA PARA EL PROCESO DE DISTRIBUCIoN.pdfEVIDENCIA  PLAN DE CONTINGENCIA PARA EL PROCESO DE DISTRIBUCIoN.pdf
EVIDENCIA PLAN DE CONTINGENCIA PARA EL PROCESO DE DISTRIBUCIoN.pdf
 
Documento analitico
Documento analiticoDocumento analitico
Documento analitico
 
SGA SENSIBILIZACION Y TOMA DE CONSCIENCIA V
SGA SENSIBILIZACION Y TOMA DE CONSCIENCIA V SGA SENSIBILIZACION Y TOMA DE CONSCIENCIA V
SGA SENSIBILIZACION Y TOMA DE CONSCIENCIA V
 
ANALISIS DE VULNERABILIDAD.ppt
ANALISIS DE VULNERABILIDAD.pptANALISIS DE VULNERABILIDAD.ppt
ANALISIS DE VULNERABILIDAD.ppt
 
Prevención en el origen
Prevención en el origenPrevención en el origen
Prevención en el origen
 
Planes de emergencia
Planes de emergenciaPlanes de emergencia
Planes de emergencia
 
Seg autos
Seg autosSeg autos
Seg autos
 
Pe conceptos
Pe conceptosPe conceptos
Pe conceptos
 
Presentacion riesgos primer corte
Presentacion riesgos primer cortePresentacion riesgos primer corte
Presentacion riesgos primer corte
 
diseño del plan de contigencia
diseño del plan de contigenciadiseño del plan de contigencia
diseño del plan de contigencia
 
LA-ADMINISTRACION-PUBLICA-PLAN-DE-EMERGENCIA.pptx
LA-ADMINISTRACION-PUBLICA-PLAN-DE-EMERGENCIA.pptxLA-ADMINISTRACION-PUBLICA-PLAN-DE-EMERGENCIA.pptx
LA-ADMINISTRACION-PUBLICA-PLAN-DE-EMERGENCIA.pptx
 
plan de emergencia
plan de emergenciaplan de emergencia
plan de emergencia
 
Plan de evacuacion.
Plan de evacuacion.Plan de evacuacion.
Plan de evacuacion.
 
Plan De Emergencia
Plan De EmergenciaPlan De Emergencia
Plan De Emergencia
 
procedimiento plan de emergencia
 procedimiento plan de emergencia procedimiento plan de emergencia
procedimiento plan de emergencia
 
BRIGADAS DE EMERGENCIA.pptx
BRIGADAS DE EMERGENCIA.pptxBRIGADAS DE EMERGENCIA.pptx
BRIGADAS DE EMERGENCIA.pptx
 
Plan de seguridad e higiene
Plan de seguridad e higienePlan de seguridad e higiene
Plan de seguridad e higiene
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) final

  • 1. Autores: TORRES CASTRO YULEIDIS FERNANDEZ YULIEHT ARTETA BATISTA DARLING RAMOS NELLY LEAL CARABALLOS SHIRLY MAYORIANO CHAMORRO DAYANA AMADOR CAROLINA MIRANDA NARVAEZ DARCY SANCHEZ BELLO ANDREA ZAMBRANO YORSELIS DISEÑO DE UN PLAN DE EMERGENCIA PARA LA EMPRESA GRANUPLAS S.A Programa: Tecnología en Salud y Seguridad en el Trabajo Coordinador del proyecto: Rafael Alvear Cartagena de Indias Colombia Mayo 2017
  • 2. INTRODUCCIÓN Todo plan de emergencias se fundamenta en las actividades de prevención y preparación, las cuales hay que apreciar desde el punto de vista administrativo, funcional y operativo. GRANUPLAS S.A interesado en aplicar las directrices determinadas en las políticas de seguridad de la empresa, decidió elaborar el presente Plan de Emergencias con el fin de contribuir a proveer un razonable nivel de seguridad para todos los ocupantes y usuarios de sus instalaciones. PLAN DE EMERGENCIA
  • 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DESCRIPCION DEL PROBLEMA: La empresa GRANUPLAS SA es una entidad dedicada a la transformación de plásticos y residuos en utensilios debido a que esta no cuenta con un plan de emergencia, es necesario la realización de este con el fin de promover un lugar o ambiente de trabajo seguro y capacitar las distintas amenazas ya sean naturales, tecnológicas o trópicas. PREGUNTA DEL PROBLEMA ¿La importancia de crear un plan de emergencia en la empresa GRANUPLAS S.A? PLAN DE EMERGENCIA
  • 4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA JUSTIFICACIÓN: Mediante el diseño del plan de emergencias en GRANUPLAS S.A Se buscara el aumento de la capacidad de respuesta ante un evento crítico, la motivación brindada al personal a participar activamente en las acciones preventivas de amenazas y desastres, la Protección del patrimonio, el medio ambiente, el mantenimiento de la buena imagen de la empresa y sobre todo a brindarle protección a las personas logrando un ambiente de trabajo de mayor confianza para ellos dándole con todo lo anterior cumplimiento a los requerimientos de ley que en materia a la prevención y atención de emergencia así lo indique. PLAN DE EMERGENCIA
  • 5. OBJETIVO GENERAL Diseñar un Plan de Emergencia para la empresa GRANUPLAS S.A. estableciendo de forma preventiva, los procedimientos tendientes a proteger a las personas ocupantes de las instalaciones, de amenazas o desastres, que pongan en peligro su integridad; mediante el desplazamiento de éstas hasta lugares de menor riesgo, al igual que permita a la organización cumplir requerimientos de tipo legal en seguridad y salud en el trabajo. PLAN DE EMERGENCIA
  • 6. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Identificar las amenazas que interna o externamente estén presentes en las instalaciones de la empresa y que en un momento dado puedan desencadenar una emergencia. • Realizar un inventario de recursos básicos a tener dentro de la instalación con miras a atender una posible emergencia. • Definir una estructura organizacional básica para prevención y atención de emergencias. • Estructurar unos procedimientos básicos a seguir en caso de emergencia de forma que permitan al personal auto protegerse en caso de una emergencia. • Identificar las rutas de evacuación que le permita a los ocupantes de las instalaciones la salida oportuna en caso de una emergencia. PLAN DE EMERGENCIA
  • 7. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA PLAN DE EMERGENCIA GRANUPLAS S.A Actividad económica Fabricación de artículos plástico ncp Nit: 8060123490 Gerente Carlos Alberto Garzón Dirección Membrillar calle 12 # 6 - 216 Teléfono 6424792 Funcionarios Directos Hombres 79 Mujeres 24 Funcionarios Subcontratistas Hombres 2 Mujeres 0 Personal Flotantes Hombres 0 Mujeres 0 Horario de trabajo Administrativo Lunes a Viernes 7:00 am a 5:00 pm Sábados de 7:30 am a 12:00 pm Operativo Lunes a Viernes 7:00 am a 5:00 pm Sábados de 7:00 am a 10:00 am Ubicación geográfica Cartagena de indias Perímetro Norte Zona Comercial (Industria Alimenticia Casomi) Sur Zona Residencial Oriente Zona Residencial Occidente Zona Residencial
  • 8. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA PLAN DE EMERGENCIA Características Generales de la edificación Características de la construcción y tipo de acabados: Terreno (m2) Construidos (m2) Número de pisos: 1 Número de entradas y salidas: 2 Tiempo de construcción: 2 AÑOS Cumple con el Código de Sismo Resistencia Si Sistema contra incendio NO Sistema de detección de Humo y/o Calor NO Hidrantes NO Equipos de comunicación SI Sistema de Alarma SI Tanque de reserva H2O SI Sótano NO Planta de Energía SI Conducto de basuras NO Cuarto de control de Emergencias. NO Escalera de Emergencia Ext. NO Escalera de Emergencia Ext. presurizada NO
  • 9. PLAN DE EMERGENCIA BRIGADA DE PRIMEROS AUXILIOS BRIGADA CONTRA INCENDIO NOMBRE TELEFONO NOMBRE TELEFONO CESAR FUENTES 3004158589 EMILIA VERGARA IVAN LORDUY 3124581200 NELLY ORTEGA 3006447848 ADOLFO MAZA 3157413695 OLINARDO MAZA 3107210580 VICTOR PATERNNA 3135467893 MARIO ALTAMAR 3043572110 BRIGADA DE EVACUACION NOMBRE TELEFONO PISO O AREA CESAR FUENTE VILLAMIL 3104785478 BODEGA 1 TATIANA CORREA 3016976081 ALMACEN MELANIS CARRASCAL 3008859741 ADMINISTRATIVA CASTRO YESID 3215415287 ALMACEN Para GRANUPLAS S.A. La brigada está conformada por:
  • 10. PLAN DE EMERGENCIA EXTINTORES TIPO Y CLASE DE EXTINTOR CANTIDAD CAPACID AD UBICACIÓN OBSERVACION FECHA DE RECARGA A AB C BC PQS CO2 AGUA SOLKAFLAN ULTIMA RECARGA PROXIMA RECARGA x x 1 10 Lb Set Ok Enero de 2017 Enero de 2018 x x 4 10 Lb Bodega 1 Ok Junio de 2016 Junio de 2017 x x 1 10 Lb Almacén Ok Abril de 2016 Abril de 2017 x x 2 10 Lb Bodega 3 Ok Diciembre de 2016 Diciembre de 2017 x x 4 15 Lb Entrada Ok Abril de 2017 Abril de 2018 Inventario de Recursos
  • 11. ORGANIGRAMA DEL COMITÉ DE EMERGENCIAS Plan de Emergencia Director de Control de Emergencias Carlos Alberto Garzón Cargo: Gerente Teléfono: Suplente: Coordinador de Brigada emergencias JAIME ORTIZ CARDONA Cargo: Jefe de planta Teléfono:3004158965 Suplente:Jeison cabarca Coordinador de Comunicaciones OLINARDO MAZA ALCALA Cargo: jefe de mantenimiento Teléfono:3107210580 Suplente: cesar Villamil Coordinador de apoyo logístico DIEGO MONTERROZA Cargo: jefe de producción Teléfono:3003869444 Suplente: Hader pardo Observación: El coordinador de brigadas debe ser la persona que gestiona las actividades y mantiene contacto con la ARL.
  • 12. Plan de Emergencia IDENTIFICACIÓN RESPONSABILIDADES / FUNCIONES Quien descubre el evento Informar la ocurrencia del evento al responsable de evacuación de piso. Coordinador de emergencias. Recibir la notificación del evento y determinar si se evacua o no. Activa el mecanismo de alarma para evacuación y Comunicarse con organismos de socorro (esto último en caso de que no exista un coordinador de comunicaciones) Jefe de brigada contra incendios (Líderes de evacuación) Coordinar el proceso de evacuación en cada una de sus áreas, bajo instrucción del coordinador de emergencias. Personal encargado de Vigilancia o Líder administrativo Proveer vigilancia a las áreas que indique el coordinador de emergencias, teniendo en cuenta:  No permitir la movilización ni salida de equipos o elementos.  Retener todo elemento que trate de ser sacado de las áreas.  A menos que se cuente con autorización del coordinador de emergencias, no permitir remover escombros ni tomar fotografías.  Restringir la entrada de personal, con excepción de integrantes de los cuerpos de socorro. Personal entrenado en emergencias. Prestar atención médica primaria a quienes resulten lesionados por efecto de la emergencia o durante las acciones de evacuación. RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES
  • 13. CONCLUSIONES • Se logro dotar a la empresa de conocimientos en cuanto a las distintas amenazas, las cuales tienen el efecto de ocasionar eventualidades en la empresa ya sea a nivel tecnológico, natural o trópico y de como actuar ante estas posibles amenazas. • Se llevo a cabo cada uno de los pasos para la realización de este proyecto, cuya finalidad es diseñar un plan de emergencia en la empresa GRANUPLAS S.A Plan de Emergencia
  • 14. METODOLOGIA Plan de Emergencia Enfoque de la Investigación • Este proyecto se sustenta por medio de un enfoque cualitativito Tipo de estudio • Descriptivo y explicativo Método de investigación • Observación directa de la empresa granuplas, revisiones bibliográficas(tesis, proyectos de aulas y planes de emergencias)
  • 15. RESULTADOS DEL PROYECTO En GRANUPLAS S.A se identificaron las amenazas o aspectos iniciadores de eventos, la estimación de la probabilidad de ocurrencia en función a las características especificas y controles hallados de la severidad en cuanto a las consecuencias sobre los denominados factores de vulnerabilidad que podrían resultar afectando la integridad de la empresa y ante todo esto se diseño el plan de emergencia para esta. Plan de Emergencia.
  • 16. ANEXO Titulo del proyecto en texto tipo oración. • Acta de conformación de brigada ..DesktopCONSTITUCION BRIGADAS DE EMERGENCIA V2.docx • Análisis de vulnerabilidad ..DesktopANALISIS DE VULNERABILIDAD.docx
  • 17. BIBLIOGRAFIA • Gestión del riesgo en una institución educativa de la ciudad de San José de Cúcuta Colombia. • GRANUPLAS S.A. • Ley 1523 del 2012 y la ley 100 diciembre 23 del 1993 Plan de emergencia.