SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE
AULA CON TIC.

DENOMINACIÓN DEL PROYECTO:
Curso:
Participantes:

3
Luis Andrade Payares

Duración:

6 meses

I. PLANIFICACIÓN
Presentación
Presente de forma breve el proyecto indicando de forma general de que trata su
proyecto, de tal forma que el lector de que trata el proyecto, cual es su finalidad y el por
qué se realiza.
Justificación:
El uso las TICs en el campo de la pedagogía en la actualidad ha adquirido
importancia debido a su carácter de herramienta innovadora y motivadora para
abordar cualquier enseñanza que se le quiera brindar a las personas en su
proceso de formación, desde el punto de vista axiológico las TICs pueden
favorecer la adquisición de valores como el compañerismo, la amistad, el respeto,
la solidaridad, etc., razón por la cual se eligieron software como: “Descubre cómo
eres, ética y valores” para trabajar con los estudiantes en los cuales se hace más
evidente dicho comportamiento de indisciplina.
Una vez implementadas las estrategias planteadas en el presente proyecto, se
espera que los estudiantes mejoren sus relaciones interpersonales entre ellos
mismos y entre ellos y los docentes, además de mejorar su comportamiento en
forma general dentro y fuera de la institución educativa, apuntando a una mejoría
en el ámbito escolar, más concretamente en su rendimiento académico.
Para implementar las estrategias que se plantean dentro del desarrollo del proyecto se
cuenta con una sala de informática al igual que con varias personas capacitadas para el
uso de tales herramientas informáticas, por lo que se puede decir que se tienen los
recursos necesarios para llevarlo a cabo, por lo que se espera de igual forma que los
resultados esperados se alcancen sin mayores inconvenientes. Además de esto también
se espera que el uso de herramientas informáticas, se incluya en de forma más frecuente
en la práctica pedagógica.
Pregunta de investigación
¿LAS TICS PUEDEN SER MEDIO PARA LA FORMACIÓN Y EL INTERACTUAR DEL
ESTUDIANTE CON LA TECNOLOGIA?

Exploración previa
Enliste las preguntas guías de interés de los estudiantes, las cuales a su vez deben
permitir que aprender sobre lo que se está estudiando.
Ejemplo: ¿De qué manera se alimentan las plantas?
Objetivos del proyecto
Objetivo general
Mejorar mediante el uso de herramientas y aplicaciones tecnologías el nivel
académico de los estudiantes de la Escuela Nueva San Isidro, perteneciente al Centro
Educativo Francisco José de Caldas del Municipio de Puerto Libertador que esta
influyendo de forma negativa en su proceso de aprendizaje y de comunicación, a través
del uso de las TICs dentro del aula de clases.
Objetivos específicos
Despertar el interés en los estudiantes de la Escuela Nueva San Isidro por manejo
de las herramientas tecnológicas dentro y fuera del aula de clase
Utilizar las TICS como medio didáctico para mejorar el comportamiento de los
estudiantes dentro y fuera de la Escuela.
Desarrollar competencias socio afectivas en los estudiantes de la Escuela Nueva
San Isidro, utilizando materiales didácticos, relacionados con las herramientas
Tecnológicas y que les permitan integrarse en la comunidad a la que pertenece.
Incentivar el trabajo grupal mediante el uso las TICs entre los estudiantes de la
Escuela Nueva San Isidro perteneciente al Centro Educativo Francisco José de Caldas
de Puerto Libertador
Competencias
El área que se relaciona directamente con la implementación del presente proyecto la de ética y valores,
desde el punto de vista axiológico y de acuerdo a las siguientes competencias:

Competencia cognitiva:
Competencias socio afectiva:

ACTIVIDADES
Temática a estudiar
Reinos de la naturaleza
Referentes conceptuales:
De acuerdo a las búsquedas que realice en la web, mencione los referentes
conceptuales que fundamental su propuesta.
Entre la información a incluir esta: antecedentes de trabajos referentes al tema,
referentes teóricos (autores) que tratan sobre el tema.
Para la cita de los autores tenga en cuenta las normas APA o ICONTEC.
Recursos didácticos
Justifique Indique los recursos didácticos a utilizar para el desarrollo de las actividades
del proyecto.
Ejemplo: Libretas de apuntes, lápices de colores, cámaras fotográficas, papel
periódico, periódico, laminas.
Recursos digitales
Indique los recursos digitales a utilizar y la forma como serán empleados en el proyecto.
Ejemplo:
Offline: video procesador de texto, presentador de ideas, videob beam.
Online: páginas web, Youtube, Blog educativo, picasa, slideshare.
Metodología
Describa la metodología que seguirá para el desarrollo del proyecto. Puede describirse
de forma general o anunciar los diferentes momentos que se tendrán en cuenta en el
proyecto.
Actividades propuestas
Organizar el listado de las actividades macro (o momentos claves) que se desarrollan
para llevar a cabo el proyecto. Haga una breve descripción de cada actividad
mencionada, ya que estas serán detalladas posteriormente al definir la realización y
seguimiento. Todas las actividades que considere necesarias.
Ejemplo:
Actividad 1: Reconozcamos el hábitat del reino vegetal, salida de campo para la
exploración y recolección de muestras de diferentes plantas de nuestro interés,
para posterior análisis de las mismas en el laboratorio.
Actividad 2:
Actividad 3:

REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES
a. Plan de actividades
ACTIVIDAD
RESPONSABLES
MATERIAL
Actividad1:
(Detallar las sub - actividades Asignar los
Listar los
que se realizarán para el responsables del
materiales
desarrollo
del
proyecto, desarrollo de las
didácticos y
teniendo
en
cuenta
las sub – actividades recursos
preguntas guías plateadas (Estudiantes o
digitales a
inicialmente).
docente)
utilizar para el
desarrollo de
las sub –
actividad
Actividad 2:

DURACIÓN
Indicar el tiempo
programado
para la
realización de la
sub-actividad

Actividad 3:

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES

EVALUACIÓN
Describa las estrategias, tipos y criterios de evaluación que se tendrán en cuenta para la
evaluación tanto de los aprendizajes como del proceso mismo que se tendrán en cuenta
en el proyecto.
Evidencias d aprendizaje:
Mencione los productos y evidencias de aprendizaje que se darán al finalizar el proyecto
Instrumentos de evaluación
Indique los instrumentos que se emplearán para la evaluación en las diferentes
actividades de aprendizaje.
Ejemplo: listas de chequeo, diarios de campo, bitácoras, rubricas, etc.
Cronograma: este debe anexarse como un archivo en Excel.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lineamientos
LineamientosLineamientos
Lineamientosguest7c5f
 
Test
TestTest
Planificador de proyectos plantilla grupo3 ver última
Planificador de proyectos plantilla  grupo3 ver últimaPlanificador de proyectos plantilla  grupo3 ver última
Planificador de proyectos plantilla grupo3 ver última
Mariela Mosquera Bahamon
 
Rubrica pid copia en blanco. luz m
Rubrica pid   copia  en blanco. luz mRubrica pid   copia  en blanco. luz m
Rubrica pid copia en blanco. luz m
Luzmerlyn
 
Cuestionario cop maritza h
Cuestionario cop maritza hCuestionario cop maritza h
Cuestionario cop maritza h
marihf
 
Partes del proyecto, conclusión
Partes del proyecto, conclusión Partes del proyecto, conclusión
Partes del proyecto, conclusión VickerlysSalcedo
 
Guía 10 construyendo rúbricas de evaluación sesion 3 esther celia y carlos c...
Guía 10 construyendo rúbricas de evaluación sesion 3  esther celia y carlos c...Guía 10 construyendo rúbricas de evaluación sesion 3  esther celia y carlos c...
Guía 10 construyendo rúbricas de evaluación sesion 3 esther celia y carlos c...
ebarcenas
 
Proyectos De Aula
Proyectos De AulaProyectos De Aula
Proyectos De Aula
fabolanos
 
Planificador definitivo m4
Planificador definitivo m4Planificador definitivo m4
Planificador definitivo m4
marihf
 
Planificación de revisión teórica
Planificación de revisión teóricaPlanificación de revisión teórica
Planificación de revisión teórica
Bianka Luna
 
Planificador de proyectos 2
Planificador de proyectos 2Planificador de proyectos 2
Planificador de proyectos 2
klaudia
 
Matriz proyecto de campo
Matriz proyecto de campoMatriz proyecto de campo
Matriz proyecto de campo
Eduardo LLoreda Bonilla
 
Matriz proyecto de campo
Matriz proyecto de campoMatriz proyecto de campo
Matriz proyecto de campo
RosaMillanVargas
 
Gestor de proyectos_docent_tic_nuevo
Gestor de proyectos_docent_tic_nuevoGestor de proyectos_docent_tic_nuevo
Gestor de proyectos_docent_tic_nuevo
Sully Villalobos
 
Gestor de proyectos G10 Sub-Grupo A
Gestor de proyectos G10 Sub-Grupo AGestor de proyectos G10 Sub-Grupo A
Gestor de proyectos G10 Sub-Grupo A
Barranquilla Atlántico
 
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada a feb 26
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada a feb 26Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada a feb 26
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada a feb 26
songoyo
 

La actualidad más candente (19)

Lineamientos
LineamientosLineamientos
Lineamientos
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Test
TestTest
Test
 
Formato proyectos de aula11
Formato proyectos de aula11Formato proyectos de aula11
Formato proyectos de aula11
 
Planificador de proyectos plantilla grupo3 ver última
Planificador de proyectos plantilla  grupo3 ver últimaPlanificador de proyectos plantilla  grupo3 ver última
Planificador de proyectos plantilla grupo3 ver última
 
Rubrica pid copia en blanco. luz m
Rubrica pid   copia  en blanco. luz mRubrica pid   copia  en blanco. luz m
Rubrica pid copia en blanco. luz m
 
Cuestionario cop maritza h
Cuestionario cop maritza hCuestionario cop maritza h
Cuestionario cop maritza h
 
Partes del proyecto, conclusión
Partes del proyecto, conclusión Partes del proyecto, conclusión
Partes del proyecto, conclusión
 
Matriztpack23
Matriztpack23Matriztpack23
Matriztpack23
 
Guía 10 construyendo rúbricas de evaluación sesion 3 esther celia y carlos c...
Guía 10 construyendo rúbricas de evaluación sesion 3  esther celia y carlos c...Guía 10 construyendo rúbricas de evaluación sesion 3  esther celia y carlos c...
Guía 10 construyendo rúbricas de evaluación sesion 3 esther celia y carlos c...
 
Proyectos De Aula
Proyectos De AulaProyectos De Aula
Proyectos De Aula
 
Planificador definitivo m4
Planificador definitivo m4Planificador definitivo m4
Planificador definitivo m4
 
Planificación de revisión teórica
Planificación de revisión teóricaPlanificación de revisión teórica
Planificación de revisión teórica
 
Planificador de proyectos 2
Planificador de proyectos 2Planificador de proyectos 2
Planificador de proyectos 2
 
Matriz proyecto de campo
Matriz proyecto de campoMatriz proyecto de campo
Matriz proyecto de campo
 
Matriz proyecto de campo
Matriz proyecto de campoMatriz proyecto de campo
Matriz proyecto de campo
 
Gestor de proyectos_docent_tic_nuevo
Gestor de proyectos_docent_tic_nuevoGestor de proyectos_docent_tic_nuevo
Gestor de proyectos_docent_tic_nuevo
 
Gestor de proyectos G10 Sub-Grupo A
Gestor de proyectos G10 Sub-Grupo AGestor de proyectos G10 Sub-Grupo A
Gestor de proyectos G10 Sub-Grupo A
 
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada a feb 26
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada a feb 26Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada a feb 26
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada a feb 26
 

Similar a Formato proyectos de aula ajustes 38732

Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
rosaevelia123
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
jacquelinerr
 
Amanda Rodriguez 8
Amanda Rodriguez 8Amanda Rodriguez 8
Amanda Rodriguez 8
Caro_84
 
Concepcion Vanegas 8
Concepcion Vanegas 8Concepcion Vanegas 8
Concepcion Vanegas 8
Caro_84
 
11310311 8
11310311 811310311 8
11310311 8
DIPLOMADO TIC
 
Taller10claves luz 21
Taller10claves luz 21Taller10claves luz 21
Taller10claves luz 21
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 lucia-24
Tallerpractico10  lucia-24Tallerpractico10  lucia-24
Tallerpractico10 lucia-24
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 ana josefa
Tallerpractico10 ana josefaTallerpractico10 ana josefa
Tallerpractico10 ana josefa
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 libia 16
Tallerpractico10 libia 16Tallerpractico10 libia 16
Tallerpractico10 libia 16
innovatic grupos
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
leidyquin15
 
Tallerpractico10 amparo 12
Tallerpractico10 amparo 12Tallerpractico10 amparo 12
Tallerpractico10 amparo 12
innovatic grupos
 
Tallerpráctico10 beatriz 17
Tallerpráctico10 beatriz 17Tallerpráctico10 beatriz 17
Tallerpráctico10 beatriz 17
innovatic grupos
 
N1 s2a821467164
N1 s2a821467164N1 s2a821467164
N1 s2a821467164
angelita22co
 
Activ. 8
Activ. 8 Activ. 8
Activ. 8
lalectoescritura
 
Tallerpractico10 nivia 15
Tallerpractico10 nivia 15Tallerpractico10 nivia 15
Tallerpractico10 nivia 15
innovatic grupos
 

Similar a Formato proyectos de aula ajustes 38732 (20)

Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Jairo 17485
Jairo 17485Jairo 17485
Jairo 17485
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
Amanda Rodriguez 8
Amanda Rodriguez 8Amanda Rodriguez 8
Amanda Rodriguez 8
 
Concepcion Vanegas 8
Concepcion Vanegas 8Concepcion Vanegas 8
Concepcion Vanegas 8
 
11310311 8
11310311 811310311 8
11310311 8
 
12998742
1299874212998742
12998742
 
Taller10claves luz 21
Taller10claves luz 21Taller10claves luz 21
Taller10claves luz 21
 
10592635
1059263510592635
10592635
 
Tallerpractico10 lucia-24
Tallerpractico10  lucia-24Tallerpractico10  lucia-24
Tallerpractico10 lucia-24
 
Tallerpractico10 ana josefa
Tallerpractico10 ana josefaTallerpractico10 ana josefa
Tallerpractico10 ana josefa
 
Tallerpractico10 libia 16
Tallerpractico10 libia 16Tallerpractico10 libia 16
Tallerpractico10 libia 16
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Tallerpractico10 amparo 12
Tallerpractico10 amparo 12Tallerpractico10 amparo 12
Tallerpractico10 amparo 12
 
Tallerpráctico10 beatriz 17
Tallerpráctico10 beatriz 17Tallerpráctico10 beatriz 17
Tallerpráctico10 beatriz 17
 
N1 s2a821467164
N1 s2a821467164N1 s2a821467164
N1 s2a821467164
 
38757
3875738757
38757
 
Activ. 8
Activ. 8 Activ. 8
Activ. 8
 
Tallerpractico10 nivia 15
Tallerpractico10 nivia 15Tallerpractico10 nivia 15
Tallerpractico10 nivia 15
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Formato proyectos de aula ajustes 38732

  • 1. FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Curso: Participantes: 3 Luis Andrade Payares Duración: 6 meses I. PLANIFICACIÓN Presentación Presente de forma breve el proyecto indicando de forma general de que trata su proyecto, de tal forma que el lector de que trata el proyecto, cual es su finalidad y el por qué se realiza. Justificación: El uso las TICs en el campo de la pedagogía en la actualidad ha adquirido importancia debido a su carácter de herramienta innovadora y motivadora para abordar cualquier enseñanza que se le quiera brindar a las personas en su proceso de formación, desde el punto de vista axiológico las TICs pueden favorecer la adquisición de valores como el compañerismo, la amistad, el respeto, la solidaridad, etc., razón por la cual se eligieron software como: “Descubre cómo eres, ética y valores” para trabajar con los estudiantes en los cuales se hace más evidente dicho comportamiento de indisciplina. Una vez implementadas las estrategias planteadas en el presente proyecto, se espera que los estudiantes mejoren sus relaciones interpersonales entre ellos mismos y entre ellos y los docentes, además de mejorar su comportamiento en forma general dentro y fuera de la institución educativa, apuntando a una mejoría en el ámbito escolar, más concretamente en su rendimiento académico. Para implementar las estrategias que se plantean dentro del desarrollo del proyecto se cuenta con una sala de informática al igual que con varias personas capacitadas para el uso de tales herramientas informáticas, por lo que se puede decir que se tienen los recursos necesarios para llevarlo a cabo, por lo que se espera de igual forma que los resultados esperados se alcancen sin mayores inconvenientes. Además de esto también se espera que el uso de herramientas informáticas, se incluya en de forma más frecuente en la práctica pedagógica. Pregunta de investigación
  • 2. ¿LAS TICS PUEDEN SER MEDIO PARA LA FORMACIÓN Y EL INTERACTUAR DEL ESTUDIANTE CON LA TECNOLOGIA? Exploración previa Enliste las preguntas guías de interés de los estudiantes, las cuales a su vez deben permitir que aprender sobre lo que se está estudiando. Ejemplo: ¿De qué manera se alimentan las plantas? Objetivos del proyecto Objetivo general Mejorar mediante el uso de herramientas y aplicaciones tecnologías el nivel académico de los estudiantes de la Escuela Nueva San Isidro, perteneciente al Centro Educativo Francisco José de Caldas del Municipio de Puerto Libertador que esta influyendo de forma negativa en su proceso de aprendizaje y de comunicación, a través del uso de las TICs dentro del aula de clases. Objetivos específicos Despertar el interés en los estudiantes de la Escuela Nueva San Isidro por manejo de las herramientas tecnológicas dentro y fuera del aula de clase Utilizar las TICS como medio didáctico para mejorar el comportamiento de los estudiantes dentro y fuera de la Escuela. Desarrollar competencias socio afectivas en los estudiantes de la Escuela Nueva San Isidro, utilizando materiales didácticos, relacionados con las herramientas Tecnológicas y que les permitan integrarse en la comunidad a la que pertenece. Incentivar el trabajo grupal mediante el uso las TICs entre los estudiantes de la Escuela Nueva San Isidro perteneciente al Centro Educativo Francisco José de Caldas de Puerto Libertador Competencias El área que se relaciona directamente con la implementación del presente proyecto la de ética y valores, desde el punto de vista axiológico y de acuerdo a las siguientes competencias: Competencia cognitiva: Competencias socio afectiva: ACTIVIDADES
  • 3. Temática a estudiar Reinos de la naturaleza Referentes conceptuales: De acuerdo a las búsquedas que realice en la web, mencione los referentes conceptuales que fundamental su propuesta. Entre la información a incluir esta: antecedentes de trabajos referentes al tema, referentes teóricos (autores) que tratan sobre el tema. Para la cita de los autores tenga en cuenta las normas APA o ICONTEC. Recursos didácticos Justifique Indique los recursos didácticos a utilizar para el desarrollo de las actividades del proyecto. Ejemplo: Libretas de apuntes, lápices de colores, cámaras fotográficas, papel periódico, periódico, laminas. Recursos digitales Indique los recursos digitales a utilizar y la forma como serán empleados en el proyecto. Ejemplo: Offline: video procesador de texto, presentador de ideas, videob beam. Online: páginas web, Youtube, Blog educativo, picasa, slideshare. Metodología Describa la metodología que seguirá para el desarrollo del proyecto. Puede describirse de forma general o anunciar los diferentes momentos que se tendrán en cuenta en el proyecto. Actividades propuestas Organizar el listado de las actividades macro (o momentos claves) que se desarrollan para llevar a cabo el proyecto. Haga una breve descripción de cada actividad mencionada, ya que estas serán detalladas posteriormente al definir la realización y seguimiento. Todas las actividades que considere necesarias. Ejemplo: Actividad 1: Reconozcamos el hábitat del reino vegetal, salida de campo para la exploración y recolección de muestras de diferentes plantas de nuestro interés, para posterior análisis de las mismas en el laboratorio. Actividad 2:
  • 4. Actividad 3: REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES a. Plan de actividades ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL Actividad1: (Detallar las sub - actividades Asignar los Listar los que se realizarán para el responsables del materiales desarrollo del proyecto, desarrollo de las didácticos y teniendo en cuenta las sub – actividades recursos preguntas guías plateadas (Estudiantes o digitales a inicialmente). docente) utilizar para el desarrollo de las sub – actividad Actividad 2: DURACIÓN Indicar el tiempo programado para la realización de la sub-actividad Actividad 3: DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EVALUACIÓN Describa las estrategias, tipos y criterios de evaluación que se tendrán en cuenta para la evaluación tanto de los aprendizajes como del proceso mismo que se tendrán en cuenta en el proyecto. Evidencias d aprendizaje: Mencione los productos y evidencias de aprendizaje que se darán al finalizar el proyecto
  • 5. Instrumentos de evaluación Indique los instrumentos que se emplearán para la evaluación en las diferentes actividades de aprendizaje. Ejemplo: listas de chequeo, diarios de campo, bitácoras, rubricas, etc. Cronograma: este debe anexarse como un archivo en Excel.