SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUIMICAS Y
DE LA SALUD
CARRERA DE ENFERMERIA
TRABAJO DE:
INFORMATICA II
ALUMNA:
Katherine Anabell Medina Ordoñez
Docente:
Ing. Karina García
CURSO
3cer Semestre
PARALELO:
“A”
TEMA:
“FORMATO CONDICIONAL”
AÑO LECTIVO:
2015-2016
2
FORMATO CONDICIONAL
El formato condicional en Excel nos permite aplicar de manera selectiva un
formato a las celdas de acuerdo a su contenido. Este formato se aplicará de
manera automática sobre la celda después de evaluar el cumplimiento de la
regla de formato condicional.
Para qué sirve el formato condicional
Es muy común entre los usuarios de Excel querer cambiar la apariencia de una
celda en base a su valor o al resultado de otra fórmula. Sin embargo, no existe
una función de Excel que nos permita cambiar el color de fondo de una celda o
el color de la fuente y por esa razón se creó el formato condicional en Excel
que nos permite evaluar el valor de una celda para decidir si se aplicará o no el
formato definido.
Para aplicar los formatos condicionales se siguen los siguientes pasos.
1.- Seleccionar las celdas a las que se quiere dar formato.
2.- Pinchar en el menú Formato la opción Formato condicional. Aparecerá la
siguiente ventana, donde debemos establecer la condición para aplicar el
formato deseado.
3.- Para establecer la condición se puede realizar de 2 formas:
a.- Valor de la celda. En este caso utilizamos los valores de las celdas
seleccionadas como el criterio de formato, elegimos la frase de comparación,
que por defecto es entre, e introducimos un valor en el cuadro correspondiente.
Puede introducirse un valor constante o una fórmula; debe incluirse un signo
igual (=) delante de la misma.
b.- Fórmula. Para evaluar datos o una condición que no sean los valores de
las celdas seleccionadas. En este caso la figura que aparece es la siguiente
3
En el cuadro de la derecha escribimos la fórmula que debe evaluarse contra un
valor lógico VERDADERO o FALSO.
4.- Una vez establecida la condición, pulsamos el botón Formato y
seleccionamos el estilo de fuente, el color, el subrayado, los bordes o la trama
que queramos aplicar.
El formato seleccionado solamente se aplicará si el valor de la celda cumple la
condición o si la fórmula devuelve un valor VERDADERO.
6.- Para añadir otra condición, pulsamos el botón Agregar y repetimos los
pasos del 3 al 5.
4
Pueden especificarse tres condiciones como máximo. Si se especifican varias
condiciones y más de una de ellas es verdadera, solamente se aplicará los
formatos de la primera condición que sea verdadera. Si ninguna de las
condiciones que se han especificado es verdadera, las celdas conservarán los
formatos existentes. Pueden utilizarse los formatos existentes para identificar
una cuarta condición.
Para buscar celdas que tengan formatos condicionales
1.- Para buscar las celdas que tengan formatos condicionales específicos, haga
clic en una celda que cumpla el criterio condicional y los formatos que desee
localizar. Para buscar todas las celdas de la hoja de cálculo que tengan
formatos condicionales, haga clic en cualquier celda.
2.- En el menú Edición, seleccionamos la opción Ir a y pulsamos el
botón Especial...
4.- Seleccionamos la opción Celdas con formatos condicionales y dependiendo
de si queremos buscar todas las celdas con formato condicional o bien las que
tienen formatos condicionales idénticos a la celda que tenemos seleccionada
seleccionamos la opción Todos o Iguales a celda activa, respectivamente.
5
Ejemplo:
En la siguiente hoja de cálculo se desea que la celda C2, donde se calcula la
diferencia entre A2 y B2, tenga el siguiente formato
- negrita y cursiva si el valor está comprendido entre -2 y 2.
- sombreado de color rojo si el minuendo es menor que el sustraendo.
Solución
En la celda C2 introducimos
=A2-B2
Para aplicar el formato condicional establecemos las siguientes condiciones
6
¿Cuál es el formato aplicado en C2 si tenemos en las celdas los siguientes
valores?
a.- A2=20, B2=5
b.- A2=20, B2=18
c.- A2=5, B2=20
d.- A2=18, B2=20
Formatos condicionales predeterminados
Excel tiene una serie de predeterminados que se pueden utilizar para aplicar
formatos condicionales a las celdas. Se agrupan en tres categorías: barras de
datos, escalas de color y conjuntos de íconos. A continuación, fíjate en qué
consiste cada uno.
Categorías de formatos condicionales predeterminados
Barras de datos
Las barras de datos son barras horizontales a que aparecen de izquierda a
derecha en cada celda, como un gráfico de barras.
Escalas de color
Cambian el color de cada celda en función de su valor. Cada escala de color
utiliza un gradiente de dos colores o tres.
7
Conjuntos de Iconos
Añaden un icono específico para cada celda en función de su valor.
Utiliza los formatos condicionales predeterminados
Paso 1:
Selecciona las celdas a las que quieres agregar el formato.
Paso 2:
En la ficha Inicio, haz clic en el comando Formato condicional. Verás un menú
desplegable.
Paso 3:
Selecciona Barras de datos, Escalas de color o Conjuntos de iconos (barras de
datos, por ejemplo). A continuación, selecciona el predeterminado que quieras.
8
Quitar las reglas de formato condicional
Los formatos condicionales predefinidos son una herramienta muy útil para ver
los patrones o tendencias en una hoja de cálculo. Dime, ¿qué debo hacer si en
algún momento necesito quitar las reglas?
Quitar las reglas de formato condicional es igual o mucho más sencillo que
ponerlas. Veamos cuáles son los pasos que debes seguir para hacerlo.
Pasos para quitar las reglas de formato condicional
1._ Selecciona las celdas que tienen formato condicional.
2._ En la ficha Inicio, haz clic en el comando Formato condicional.
3._ Selecciona la opción Borrar reglas del menú desplegable.
4._ Aparecerá un menú que te muestra varias opciones. En este ejemplo,
vamos a elegir la opción Borrar reglas de toda la hoja.
9
WEB-GRAFIA:
 https://exceltotal.com/que-es-el-formato-condicional-en-excel-2013/
 http://hojadecalculo.umh.es/conceptos_basicos/formato%20condicional.
htm
 http://hojadecalculo.umh.es/conceptos_basicos/formato%20condicional.
htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato Condicional y Validacion de Datos
Formato Condicional y Validacion de DatosFormato Condicional y Validacion de Datos
Formato Condicional y Validacion de Datos
pablotavella
 
Excel
ExcelExcel
Excel
Samuel
 
Formato Condicional y Validacion
Formato Condicional y ValidacionFormato Condicional y Validacion
Formato Condicional y Validacion
Maria Fernanda Togninelli
 
Formatos Condicionales
Formatos CondicionalesFormatos Condicionales
Formatos Condicionales
Isabel
 
Formato condicional
Formato condicionalFormato condicional
Formato condicional
Sandra Cali
 
Formato condicional en Microsoft Excel
Formato condicional en Microsoft ExcelFormato condicional en Microsoft Excel
Formato condicional en Microsoft Excel
Andrés Quintero Macea
 
Formato condicional y validación
Formato condicional y validaciónFormato condicional y validación
Formato condicional y validación
luuchop
 
11 utn-frba manual excel 2010 - seguridad
11  utn-frba manual excel 2010 - seguridad11  utn-frba manual excel 2010 - seguridad
11 utn-frba manual excel 2010 - seguridad
Silvia O. Informática-Nticx
 
CURSO DE EXCEL US2
CURSO DE EXCEL US2CURSO DE EXCEL US2
CURSO DE EXCEL US2
Paulina Elias Sanchez
 
Formato condicional
Formato condicional Formato condicional
Formato condicional
sergioec1997
 
Curso excel 2 eso
Curso excel 2 esoCurso excel 2 eso
Curso excel 2 eso
jlibanez
 
Formato condicional
Formato condicionalFormato condicional
Formato condicional
Mafloju
 
Fitros en excel
Fitros en excelFitros en excel
Fitros en excel
Dennisse Mayon
 
8 utn-frba manual de excel 2007 formato condicional
8 utn-frba manual de excel 2007 formato condicional8 utn-frba manual de excel 2007 formato condicional
8 utn-frba manual de excel 2007 formato condicional
Silvia O. Informática-Nticx
 
Ejercicio de formato condicional grupo 3
Ejercicio de formato condicional grupo 3Ejercicio de formato condicional grupo 3
Ejercicio de formato condicional grupo 3
Genesis Pincay
 
Condicionales filtros validacion_excel2010
Condicionales filtros validacion_excel2010Condicionales filtros validacion_excel2010
Condicionales filtros validacion_excel2010
Catherine Pacheco
 
Microsoft excel 2007
Microsoft excel 2007Microsoft excel 2007
Microsoft excel 2007
Esteban Zabaleta Rodrigues
 
Filtros de excel
Filtros de excelFiltros de excel
Filtros de excel
karen_herrera
 
Curso excel
Curso excelCurso excel
Curso excel
Virgilio Palacios
 

La actualidad más candente (19)

Formato Condicional y Validacion de Datos
Formato Condicional y Validacion de DatosFormato Condicional y Validacion de Datos
Formato Condicional y Validacion de Datos
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Formato Condicional y Validacion
Formato Condicional y ValidacionFormato Condicional y Validacion
Formato Condicional y Validacion
 
Formatos Condicionales
Formatos CondicionalesFormatos Condicionales
Formatos Condicionales
 
Formato condicional
Formato condicionalFormato condicional
Formato condicional
 
Formato condicional en Microsoft Excel
Formato condicional en Microsoft ExcelFormato condicional en Microsoft Excel
Formato condicional en Microsoft Excel
 
Formato condicional y validación
Formato condicional y validaciónFormato condicional y validación
Formato condicional y validación
 
11 utn-frba manual excel 2010 - seguridad
11  utn-frba manual excel 2010 - seguridad11  utn-frba manual excel 2010 - seguridad
11 utn-frba manual excel 2010 - seguridad
 
CURSO DE EXCEL US2
CURSO DE EXCEL US2CURSO DE EXCEL US2
CURSO DE EXCEL US2
 
Formato condicional
Formato condicional Formato condicional
Formato condicional
 
Curso excel 2 eso
Curso excel 2 esoCurso excel 2 eso
Curso excel 2 eso
 
Formato condicional
Formato condicionalFormato condicional
Formato condicional
 
Fitros en excel
Fitros en excelFitros en excel
Fitros en excel
 
8 utn-frba manual de excel 2007 formato condicional
8 utn-frba manual de excel 2007 formato condicional8 utn-frba manual de excel 2007 formato condicional
8 utn-frba manual de excel 2007 formato condicional
 
Ejercicio de formato condicional grupo 3
Ejercicio de formato condicional grupo 3Ejercicio de formato condicional grupo 3
Ejercicio de formato condicional grupo 3
 
Condicionales filtros validacion_excel2010
Condicionales filtros validacion_excel2010Condicionales filtros validacion_excel2010
Condicionales filtros validacion_excel2010
 
Microsoft excel 2007
Microsoft excel 2007Microsoft excel 2007
Microsoft excel 2007
 
Filtros de excel
Filtros de excelFiltros de excel
Filtros de excel
 
Curso excel
Curso excelCurso excel
Curso excel
 

Destacado

Diario la calle 27 julio
Diario la calle 27 julioDiario la calle 27 julio
Diario la calle 27 julio
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Miguel angel
Miguel angelMiguel angel
Miguel angel
castromiguel
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
camila nicoli
 
katherine
katherinekatherine
Maikel solorzano practica_internet
Maikel solorzano practica_internetMaikel solorzano practica_internet
Maikel solorzano practica_internet
Maykel Solorzano
 
CARLTON D TRANK
CARLTON D TRANKCARLTON D TRANK
CARLTON D TRANK
Carlton Trank
 
Guio stop motion
Guio stop motionGuio stop motion
Guio stop motion
Romina Ledesma
 
Assignment5b
Assignment5bAssignment5b
Assignment5b
tgood2
 
Trabajo 6
Trabajo 6Trabajo 6
Trabajo 6
Gatito Xavier
 
Salami CV 2
Salami CV 2Salami CV 2
Renaissance - Setor Central
Renaissance - Setor CentralRenaissance - Setor Central
Renaissance - Setor Central
Full Time
 
trabajo0-internet
trabajo0-internet trabajo0-internet
trabajo0-internet
patitogavilanes
 
Maximizing Phosphorus Load Reduction
Maximizing Phosphorus Load ReductionMaximizing Phosphorus Load Reduction
Maximizing Phosphorus Load Reduction
Contech Engineered Solutions
 
Personal Sales: Confessions Of A Sales Starter
Personal Sales: Confessions Of A Sales StarterPersonal Sales: Confessions Of A Sales Starter
Personal Sales: Confessions Of A Sales Starter
Raad bij Woord
 
arquitetura animal e o conceito de bauplan
arquitetura animal e o conceito de bauplanarquitetura animal e o conceito de bauplan
arquitetura animal e o conceito de bauplan
Natássia Cosmann
 
Build your first Internet of Things app today with Open Source
Build your first Internet of Things app today with Open SourceBuild your first Internet of Things app today with Open Source
Build your first Internet of Things app today with Open Source
Apache Geode
 
Aula charcot marie-tooth
Aula charcot marie-toothAula charcot marie-tooth
Aula charcot marie-tooth
Mauricio Fabiani
 

Destacado (17)

Diario la calle 27 julio
Diario la calle 27 julioDiario la calle 27 julio
Diario la calle 27 julio
 
Miguel angel
Miguel angelMiguel angel
Miguel angel
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
katherine
katherinekatherine
katherine
 
Maikel solorzano practica_internet
Maikel solorzano practica_internetMaikel solorzano practica_internet
Maikel solorzano practica_internet
 
CARLTON D TRANK
CARLTON D TRANKCARLTON D TRANK
CARLTON D TRANK
 
Guio stop motion
Guio stop motionGuio stop motion
Guio stop motion
 
Assignment5b
Assignment5bAssignment5b
Assignment5b
 
Trabajo 6
Trabajo 6Trabajo 6
Trabajo 6
 
Salami CV 2
Salami CV 2Salami CV 2
Salami CV 2
 
Renaissance - Setor Central
Renaissance - Setor CentralRenaissance - Setor Central
Renaissance - Setor Central
 
trabajo0-internet
trabajo0-internet trabajo0-internet
trabajo0-internet
 
Maximizing Phosphorus Load Reduction
Maximizing Phosphorus Load ReductionMaximizing Phosphorus Load Reduction
Maximizing Phosphorus Load Reduction
 
Personal Sales: Confessions Of A Sales Starter
Personal Sales: Confessions Of A Sales StarterPersonal Sales: Confessions Of A Sales Starter
Personal Sales: Confessions Of A Sales Starter
 
arquitetura animal e o conceito de bauplan
arquitetura animal e o conceito de bauplanarquitetura animal e o conceito de bauplan
arquitetura animal e o conceito de bauplan
 
Build your first Internet of Things app today with Open Source
Build your first Internet of Things app today with Open SourceBuild your first Internet of Things app today with Open Source
Build your first Internet of Things app today with Open Source
 
Aula charcot marie-tooth
Aula charcot marie-toothAula charcot marie-tooth
Aula charcot marie-tooth
 

Similar a Formatocondicional

Formato condicional
Formato condicionalFormato condicional
Formato condicional
sofibs
 
Formato
FormatoFormato
Formato
imfnaturales
 
2.2 formato
2.2 formato2.2 formato
2.2 formato
CinThiia Bello
 
Formato condicional
Formato condicionalFormato condicional
Formato condicional
oscarherbascostas
 
05-Formato1.pdf
05-Formato1.pdf05-Formato1.pdf
05-Formato1.pdf
JesusMariaRodriguezE1
 
Filtros
FiltrosFiltros
Formato condicional
Formato condicionalFormato condicional
Formato condicional
santiriver
 
Formato condicional en excel
Formato condicional en excelFormato condicional en excel
Formato condicional en excel
Ropoga
 
Formato Condicional en Excel
Formato Condicional en ExcelFormato Condicional en Excel
Formato Condicional en Excel
Erick Cruz
 
Guia 2 de Excel U.C.V.
Guia 2 de Excel U.C.V.Guia 2 de Excel U.C.V.
Guia 2 de Excel U.C.V.
puescarlos
 
Formato condicional en excel
Formato condicional en excelFormato condicional en excel
Formato condicional en excel
Georgherly Mena Flores
 
Formato condicional en excel
Formato condicional en excelFormato condicional en excel
Formato condicional en excel
Georgherly Mena Flores
 
Formato condicional en excel
Formato condicional en excelFormato condicional en excel
Formato condicional en excel
Ropoga
 
Formato condicional-en-excel
Formato condicional-en-excelFormato condicional-en-excel
Formato condicional-en-excel
GloriaJazz95
 
Formato condicional en excel
Formato condicional en excelFormato condicional en excel
Formato condicional en excel
Diana Ramírez
 
Formato condicional
Formato condicionalFormato condicional
Formato condicional
Joc Carrazco
 
Formato con. (1)docu
Formato con. (1)docuFormato con. (1)docu
Formato con. (1)docu
Mauricio Mayon Medina
 
Guia no 4
Guia no 4Guia no 4
Guia no 4
Nubia Giraldo
 
Formato condicional y validación
Formato condicional y validaciónFormato condicional y validación
Formato condicional y validación
Emicamilucho
 
17. formato de celdas
17. formato de celdas17. formato de celdas
17. formato de celdas
Narcisa Coronel
 

Similar a Formatocondicional (20)

Formato condicional
Formato condicionalFormato condicional
Formato condicional
 
Formato
FormatoFormato
Formato
 
2.2 formato
2.2 formato2.2 formato
2.2 formato
 
Formato condicional
Formato condicionalFormato condicional
Formato condicional
 
05-Formato1.pdf
05-Formato1.pdf05-Formato1.pdf
05-Formato1.pdf
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
 
Formato condicional
Formato condicionalFormato condicional
Formato condicional
 
Formato condicional en excel
Formato condicional en excelFormato condicional en excel
Formato condicional en excel
 
Formato Condicional en Excel
Formato Condicional en ExcelFormato Condicional en Excel
Formato Condicional en Excel
 
Guia 2 de Excel U.C.V.
Guia 2 de Excel U.C.V.Guia 2 de Excel U.C.V.
Guia 2 de Excel U.C.V.
 
Formato condicional en excel
Formato condicional en excelFormato condicional en excel
Formato condicional en excel
 
Formato condicional en excel
Formato condicional en excelFormato condicional en excel
Formato condicional en excel
 
Formato condicional en excel
Formato condicional en excelFormato condicional en excel
Formato condicional en excel
 
Formato condicional-en-excel
Formato condicional-en-excelFormato condicional-en-excel
Formato condicional-en-excel
 
Formato condicional en excel
Formato condicional en excelFormato condicional en excel
Formato condicional en excel
 
Formato condicional
Formato condicionalFormato condicional
Formato condicional
 
Formato con. (1)docu
Formato con. (1)docuFormato con. (1)docu
Formato con. (1)docu
 
Guia no 4
Guia no 4Guia no 4
Guia no 4
 
Formato condicional y validación
Formato condicional y validaciónFormato condicional y validación
Formato condicional y validación
 
17. formato de celdas
17. formato de celdas17. formato de celdas
17. formato de celdas
 

Más de Katty Medina de Aguilera

Proyec informatica-ii-3 cer-semes.
Proyec informatica-ii-3 cer-semes.Proyec informatica-ii-3 cer-semes.
Proyec informatica-ii-3 cer-semes.
Katty Medina de Aguilera
 
Manual de microsft excel avanzado
Manual de microsft excel avanzadoManual de microsft excel avanzado
Manual de microsft excel avanzado
Katty Medina de Aguilera
 
Graficos yb tablas de ecxel
Graficos yb tablas de ecxelGraficos yb tablas de ecxel
Graficos yb tablas de ecxel
Katty Medina de Aguilera
 
Información del estudiante en funcion condicional
Información del estudiante en funcion condicionalInformación del estudiante en funcion condicional
Información del estudiante en funcion condicional
Katty Medina de Aguilera
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
Katty Medina de Aguilera
 
Informatica anticonceptivos
Informatica anticonceptivosInformatica anticonceptivos
Informatica anticonceptivos
Katty Medina de Aguilera
 
Katherine y kenia
Katherine y keniaKatherine y kenia
Katherine y kenia
Katty Medina de Aguilera
 
Acta de grdo en pdf
Acta de grdo en pdfActa de grdo en pdf
Acta de grdo en pdf
Katty Medina de Aguilera
 
Tablas de programas de ecxel
Tablas de programas de ecxelTablas de programas de ecxel
Tablas de programas de ecxel
Katty Medina de Aguilera
 
Tarea excel 4
Tarea excel 4 Tarea excel 4
Tarea excel 4
Katty Medina de Aguilera
 
Trabajo de ecxel
Trabajo de ecxel Trabajo de ecxel
Trabajo de ecxel
Katty Medina de Aguilera
 
Katherine y kenia
Katherine y keniaKatherine y kenia
Katherine y kenia
Katty Medina de Aguilera
 
Filtros de excel
Filtros de excelFiltros de excel
Filtros de excel
Katty Medina de Aguilera
 
Filtros de excel
Filtros de excelFiltros de excel
Filtros de excel
Katty Medina de Aguilera
 
Diapositivas actual pis
Diapositivas actual pisDiapositivas actual pis
Diapositivas actual pis
Katty Medina de Aguilera
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
Katty Medina de Aguilera
 
LAS PLANTAS
LAS PLANTASLAS PLANTAS
Practica 12
Practica 12Practica 12
GAMETOGENESIS KATTY
GAMETOGENESIS KATTYGAMETOGENESIS KATTY
GAMETOGENESIS KATTY
Katty Medina de Aguilera
 
Histologia katty
Histologia kattyHistologia katty
Histologia katty
Katty Medina de Aguilera
 

Más de Katty Medina de Aguilera (20)

Proyec informatica-ii-3 cer-semes.
Proyec informatica-ii-3 cer-semes.Proyec informatica-ii-3 cer-semes.
Proyec informatica-ii-3 cer-semes.
 
Manual de microsft excel avanzado
Manual de microsft excel avanzadoManual de microsft excel avanzado
Manual de microsft excel avanzado
 
Graficos yb tablas de ecxel
Graficos yb tablas de ecxelGraficos yb tablas de ecxel
Graficos yb tablas de ecxel
 
Información del estudiante en funcion condicional
Información del estudiante en funcion condicionalInformación del estudiante en funcion condicional
Información del estudiante en funcion condicional
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Informatica anticonceptivos
Informatica anticonceptivosInformatica anticonceptivos
Informatica anticonceptivos
 
Katherine y kenia
Katherine y keniaKatherine y kenia
Katherine y kenia
 
Acta de grdo en pdf
Acta de grdo en pdfActa de grdo en pdf
Acta de grdo en pdf
 
Tablas de programas de ecxel
Tablas de programas de ecxelTablas de programas de ecxel
Tablas de programas de ecxel
 
Tarea excel 4
Tarea excel 4 Tarea excel 4
Tarea excel 4
 
Trabajo de ecxel
Trabajo de ecxel Trabajo de ecxel
Trabajo de ecxel
 
Katherine y kenia
Katherine y keniaKatherine y kenia
Katherine y kenia
 
Filtros de excel
Filtros de excelFiltros de excel
Filtros de excel
 
Filtros de excel
Filtros de excelFiltros de excel
Filtros de excel
 
Diapositivas actual pis
Diapositivas actual pisDiapositivas actual pis
Diapositivas actual pis
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
 
LAS PLANTAS
LAS PLANTASLAS PLANTAS
LAS PLANTAS
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
 
GAMETOGENESIS KATTY
GAMETOGENESIS KATTYGAMETOGENESIS KATTY
GAMETOGENESIS KATTY
 
Histologia katty
Histologia kattyHistologia katty
Histologia katty
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Formatocondicional

  • 1. 1 UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERIA TRABAJO DE: INFORMATICA II ALUMNA: Katherine Anabell Medina Ordoñez Docente: Ing. Karina García CURSO 3cer Semestre PARALELO: “A” TEMA: “FORMATO CONDICIONAL” AÑO LECTIVO: 2015-2016
  • 2. 2 FORMATO CONDICIONAL El formato condicional en Excel nos permite aplicar de manera selectiva un formato a las celdas de acuerdo a su contenido. Este formato se aplicará de manera automática sobre la celda después de evaluar el cumplimiento de la regla de formato condicional. Para qué sirve el formato condicional Es muy común entre los usuarios de Excel querer cambiar la apariencia de una celda en base a su valor o al resultado de otra fórmula. Sin embargo, no existe una función de Excel que nos permita cambiar el color de fondo de una celda o el color de la fuente y por esa razón se creó el formato condicional en Excel que nos permite evaluar el valor de una celda para decidir si se aplicará o no el formato definido. Para aplicar los formatos condicionales se siguen los siguientes pasos. 1.- Seleccionar las celdas a las que se quiere dar formato. 2.- Pinchar en el menú Formato la opción Formato condicional. Aparecerá la siguiente ventana, donde debemos establecer la condición para aplicar el formato deseado. 3.- Para establecer la condición se puede realizar de 2 formas: a.- Valor de la celda. En este caso utilizamos los valores de las celdas seleccionadas como el criterio de formato, elegimos la frase de comparación, que por defecto es entre, e introducimos un valor en el cuadro correspondiente. Puede introducirse un valor constante o una fórmula; debe incluirse un signo igual (=) delante de la misma. b.- Fórmula. Para evaluar datos o una condición que no sean los valores de las celdas seleccionadas. En este caso la figura que aparece es la siguiente
  • 3. 3 En el cuadro de la derecha escribimos la fórmula que debe evaluarse contra un valor lógico VERDADERO o FALSO. 4.- Una vez establecida la condición, pulsamos el botón Formato y seleccionamos el estilo de fuente, el color, el subrayado, los bordes o la trama que queramos aplicar. El formato seleccionado solamente se aplicará si el valor de la celda cumple la condición o si la fórmula devuelve un valor VERDADERO. 6.- Para añadir otra condición, pulsamos el botón Agregar y repetimos los pasos del 3 al 5.
  • 4. 4 Pueden especificarse tres condiciones como máximo. Si se especifican varias condiciones y más de una de ellas es verdadera, solamente se aplicará los formatos de la primera condición que sea verdadera. Si ninguna de las condiciones que se han especificado es verdadera, las celdas conservarán los formatos existentes. Pueden utilizarse los formatos existentes para identificar una cuarta condición. Para buscar celdas que tengan formatos condicionales 1.- Para buscar las celdas que tengan formatos condicionales específicos, haga clic en una celda que cumpla el criterio condicional y los formatos que desee localizar. Para buscar todas las celdas de la hoja de cálculo que tengan formatos condicionales, haga clic en cualquier celda. 2.- En el menú Edición, seleccionamos la opción Ir a y pulsamos el botón Especial... 4.- Seleccionamos la opción Celdas con formatos condicionales y dependiendo de si queremos buscar todas las celdas con formato condicional o bien las que tienen formatos condicionales idénticos a la celda que tenemos seleccionada seleccionamos la opción Todos o Iguales a celda activa, respectivamente.
  • 5. 5 Ejemplo: En la siguiente hoja de cálculo se desea que la celda C2, donde se calcula la diferencia entre A2 y B2, tenga el siguiente formato - negrita y cursiva si el valor está comprendido entre -2 y 2. - sombreado de color rojo si el minuendo es menor que el sustraendo. Solución En la celda C2 introducimos =A2-B2 Para aplicar el formato condicional establecemos las siguientes condiciones
  • 6. 6 ¿Cuál es el formato aplicado en C2 si tenemos en las celdas los siguientes valores? a.- A2=20, B2=5 b.- A2=20, B2=18 c.- A2=5, B2=20 d.- A2=18, B2=20 Formatos condicionales predeterminados Excel tiene una serie de predeterminados que se pueden utilizar para aplicar formatos condicionales a las celdas. Se agrupan en tres categorías: barras de datos, escalas de color y conjuntos de íconos. A continuación, fíjate en qué consiste cada uno. Categorías de formatos condicionales predeterminados Barras de datos Las barras de datos son barras horizontales a que aparecen de izquierda a derecha en cada celda, como un gráfico de barras. Escalas de color Cambian el color de cada celda en función de su valor. Cada escala de color utiliza un gradiente de dos colores o tres.
  • 7. 7 Conjuntos de Iconos Añaden un icono específico para cada celda en función de su valor. Utiliza los formatos condicionales predeterminados Paso 1: Selecciona las celdas a las que quieres agregar el formato. Paso 2: En la ficha Inicio, haz clic en el comando Formato condicional. Verás un menú desplegable. Paso 3: Selecciona Barras de datos, Escalas de color o Conjuntos de iconos (barras de datos, por ejemplo). A continuación, selecciona el predeterminado que quieras.
  • 8. 8 Quitar las reglas de formato condicional Los formatos condicionales predefinidos son una herramienta muy útil para ver los patrones o tendencias en una hoja de cálculo. Dime, ¿qué debo hacer si en algún momento necesito quitar las reglas? Quitar las reglas de formato condicional es igual o mucho más sencillo que ponerlas. Veamos cuáles son los pasos que debes seguir para hacerlo. Pasos para quitar las reglas de formato condicional 1._ Selecciona las celdas que tienen formato condicional. 2._ En la ficha Inicio, haz clic en el comando Formato condicional. 3._ Selecciona la opción Borrar reglas del menú desplegable. 4._ Aparecerá un menú que te muestra varias opciones. En este ejemplo, vamos a elegir la opción Borrar reglas de toda la hoja.