SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA XXXXXXXXXXX “MATERIALEDUCATIVO.ORG” C.C.T.: XXXXXXXXXX ZONA ESCOLAR: XX SECTOR: XX
CICLO ESCOLAR 2022 - 2023
NOMBRE DEL MAESTRO(A):___________________________________________________________ GRADO Y GRUPO:________
FORMATO PARA PLANEAR EL “APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS COMUNITARIOS”
FASE 1
PLANEACIÓN
PROBLEMA Y
RUTA DE
ACCIÓN
Momento 1. Identificación
*¿Cuál es el problema real que se enfrenta?
¿Qué escenario se elegirá? Aulicos, escolares y
comunitarios.
*¿Qué insumo se requieren para iniciar el Proyecto?
Momento 2. Recuperación
*¿Cómo rescatar los conocimientos previos?
*Propuesta de planteamientos para rescatar los
conocimientos previos (diálogo y aprendizaje).
Momento 3. Planificación
*¿Qué actividades se desarrollará? Planteamiento(s).
¿Cuáles son los productos que se elaborarán para el proceso?
¿En qué fecha se realizará y durante cuántes sesiones? (Tiempos)
*Acciones (negociación)
FASE 2
ACCIÓN
PRODUCCIONE
S PARA
ATENDER EL
PROBLEMA
Momento 4. Acercamiento
*¿Mediante qué actividades se realizará la exploración
del problema?
*Planteamientos para la resolución
(describir, comparar, explicar, etc.)
Momento 5. Comprensión y producción
*¿Cuáles son las actividades para (planteamientos)
elaborar producciones?
*¿Cómo se realizará la experimentación y revisión de
producciones? ¿Qué criterios se tomarán en cuenta?
Momento 6. Reconocimiento
*¿Cuáles son los avances y dificultades
del proceso del proyecto?
*¿Qué ajustes se requiere realizar?
(decisión y acción)
Momento 7. Concreción
*¿Qué elementos deberá de considerar
la primera versión del producto?
(propuesto en los Momentos 1 y 3)
FASE 3
INTERVENCIÓN
DIFUSIÓN Y
SEGUIMIENTO
DE LAS
PRODUCCIONE
S
Momento 8. Integración
*¿Cómo se realizará la exposición y explicación de
soluciones por parte de los estudiantes?
*¿Mediante qué instrumento se realizará la
retroalimentación y ajustes de primeras versiones?
(revisar y actuar)
Momento 9. Difusión
*¿Cómo organizar la presentación de producto final por
parte de los estudiantes?
*¿Qué preguntas pueden orientar el análisis de la
problemática? ¿Cómo se atendió y resolvió?
Momento 10. Consideraciones
*¿Qué elementos del producto serán
evaluados? ¿Qué criterios e
instrumentos se utilizarán?
Planteamientos de seguimiento y
evaluación.
*Impacto del producto en escenarios
áulicos, escolares y comunitarios.
Momento 11. Avances
*Toma de decisiones.
*¿Cómo y por qué medio se brindará
retroalimentación a los estudiantes?
Planteamientos para analizar la
retroalimentación.
*Mejorar procesos en futuros
proyectos.
ESCUELA XXXXXXXXX “MATERIALEDUCATIVO.ORG” C.C.T.: XXXXXXXXXX ZONA ESCOLAR: XX SECTOR: XX
CICLO ESCOLAR 2022 - 2023
NOMBRE DEL MAESTRO(A):___________________________________________________________ GRADO Y GRUPO:________
FORMATO DE PLANEACIÓN DE APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS COMUNITARIOS
PROBLEMÁTICA DEL CONTEXTO:
OBJETIVO:
META:
PREGUNTAS RETADORAS / INTERESANTES:
TRANSVERSALIDAD / CAMPOS FORMATIVOS:
EJES TEMÁTICOS / CONTENIDOS
NECESIDADES, GUSTOS Y PREFERENCIAS DE ALUMNOS A NIVEL GRAL.
(CONSIDERAR CONDICIÓN COGNITIVA DE ALUMNOS EN GRAL.)
PRODUCTO ÚNICO:
ESCUELA XXXXXXXXX “MATERIALEDUCATIVO.ORG” C.C.T.: XXXXXXXXXX ZONA ESCOLAR: XX SECTOR: XX
CICLO ESCOLAR 2022 - 2023
NOMBRE DEL MAESTRO(A):___________________________________________________________ GRADO Y GRUPO:________
PLANEACIÓN POR FASES
FASE
ACTIVIDADES/
TAREAS
RECURSOS TIEMPO RESPONSABLES
SEGUIMIENTO /
RETROALIMENTACIÓN
1
2
3
Gracias por visitar:
https://materialeducativo.org/
&
https://materialeseducativos.mx/
Únete a nuestro canal de Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UC2c9MOFE8JOwPAc9EYuMe0
w
Únete a nuestras páginas de Facebook:
https://www.facebook.com/materialeducativomx
/
https://www.facebook.com/educacionprimariamx
/
El texto, imágenes y contenido del plan de atención
pertenecen a sus respectivos autores, nosotros solo
compartimos el material como fin informativo y
educativo, sin fines de lucro.
Grupos Oficiales:
WhatsApp:
https://chat.whatsapp.com/CugchCe8FW62AWCDiX2daR
Primer Grado:
https://chat.whatsapp.com/JfgY19xH8es61OkZSdX4bP
Segundo Grado:
https://chat.whatsapp.com/KVjTT12Qu8s5qjcZyceDzR
Tercer Grado:
https://chat.whatsapp.com/JSEZwHfRDJQ00diHKdKL7m
Cuarto Grado:
https://chat.whatsapp.com/L2cbFdHJfy365ReJf5OdIh
Quinto Grado
https://chat.whatsapp.com/CYppQf7wBA9HRUYjHAd82r
Sexto Grado:
https://chat.whatsapp.com/K4fJ8WiPbkZ2RtCDH1EJcx
Telegram:
https://t.me/+9lIHVu6TM6NjMzBh
Primer Grado:
https://t.me/+P_tocv7pIAkzNGEx
Segundo Grado:
https://t.me/+IpMcBB0jCgs5NzIx
Tercer Grado:
https://t.me/+2uOuORxbemQwZjRh
Cuarto Grado:
https://t.me/+JuTdpqAlvqEyNjZh
Quinto Grado
https://t.me/+wHpCJ-TvP7gwYjZh
Sexto Grado:
https://t.me/+JLXLZ0RU2d41NTEx
¡ÚNETE Y SE PARTE DE ESTA GRAN COMUNIDAD!
FORMATOPLANEARPROYECTOSCOMUNITARIOSMEX[1].pdf

Más contenido relacionado

Similar a FORMATOPLANEARPROYECTOSCOMUNITARIOSMEX[1].pdf

Gestor de proyecto grupo D - SANTIAGO VILA
Gestor de proyecto grupo D - SANTIAGO VILAGestor de proyecto grupo D - SANTIAGO VILA
Gestor de proyecto grupo D - SANTIAGO VILA
DIPLOMADO6
 
Gestor de proyecto educativo tic editable
Gestor de proyecto educativo tic editableGestor de proyecto educativo tic editable
Gestor de proyecto educativo tic editable
Erika perez
 
Sub 3 gestor g1
Sub 3 gestor g1Sub 3 gestor g1
Sub 3 gestor g1
cpedocentic
 
CAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICOCAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICO
Francisco José
 
Sub 5 gestor g1
Sub 5 gestor g1Sub 5 gestor g1
Sub 5 gestor g1
cpedocentic
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent ticGestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic
Eliécer Córdoba
 
Proyecto de consumo consciente y comercio justo
Proyecto de consumo consciente y comercio justoProyecto de consumo consciente y comercio justo
Proyecto de consumo consciente y comercio justo
Antonio Martin Zayas
 
Grupo a otro nivel
Grupo a otro nivelGrupo a otro nivel
Grupo a otro nivel
Raul Jose
 
Gestor de proyectos docent tic ana tuilia, elvia leyton y oscar campaz ver 07
Gestor de proyectos docent tic ana tuilia, elvia leyton y oscar campaz ver 07Gestor de proyectos docent tic ana tuilia, elvia leyton y oscar campaz ver 07
Gestor de proyectos docent tic ana tuilia, elvia leyton y oscar campaz ver 07
N/A
 
Sub1 G1 Gestor
Sub1 G1 GestorSub1 G1 Gestor
Sub1 G1 Gestor
cpedocentic
 
2. ppt-Proyecto de Grado 2019 2020 COVID19
2. ppt-Proyecto de Grado 2019 2020 COVID192. ppt-Proyecto de Grado 2019 2020 COVID19
2. ppt-Proyecto de Grado 2019 2020 COVID19
Wilfrido Chumbay
 
Valoración de proyecto "Creación de un libro digital"
Valoración de proyecto "Creación de un libro digital"Valoración de proyecto "Creación de un libro digital"
Valoración de proyecto "Creación de un libro digital"
ganietogo
 
Gestor de proyectos G10 Sub-Grupo A
Gestor de proyectos G10 Sub-Grupo AGestor de proyectos G10 Sub-Grupo A
Gestor de proyectos G10 Sub-Grupo A
Barranquilla Atlántico
 
U1 valoración de callejeros literarios
U1 valoración de callejeros literariosU1 valoración de callejeros literarios
U1 valoración de callejeros literarios
Isabel Castro
 
ED119CEU2022-1-1.pdf
ED119CEU2022-1-1.pdfED119CEU2022-1-1.pdf
ED119CEU2022-1-1.pdf
EcoPaucar
 
ED119CEU2022-1.pdf
ED119CEU2022-1.pdfED119CEU2022-1.pdf
ED119CEU2022-1.pdf
EcoPaucar
 
Gestor proyecto DocenTIC
Gestor proyecto DocenTICGestor proyecto DocenTIC
Gestor proyecto DocenTIC
Eucebio Bolaños Beltran
 
Planeacion matematicas 1 NEM..docx nueva escuela
Planeacion matematicas 1 NEM..docx nueva escuelaPlaneacion matematicas 1 NEM..docx nueva escuela
Planeacion matematicas 1 NEM..docx nueva escuela
cesartorres130876
 

Similar a FORMATOPLANEARPROYECTOSCOMUNITARIOSMEX[1].pdf (20)

Gestor de proyecto grupo D - SANTIAGO VILA
Gestor de proyecto grupo D - SANTIAGO VILAGestor de proyecto grupo D - SANTIAGO VILA
Gestor de proyecto grupo D - SANTIAGO VILA
 
Gestor de proyecto educativo tic editable
Gestor de proyecto educativo tic editableGestor de proyecto educativo tic editable
Gestor de proyecto educativo tic editable
 
Sub 3 gestor g1
Sub 3 gestor g1Sub 3 gestor g1
Sub 3 gestor g1
 
CAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICOCAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICO
 
Sub 5 gestor g1
Sub 5 gestor g1Sub 5 gestor g1
Sub 5 gestor g1
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent ticGestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic
 
Proyecto de consumo consciente y comercio justo
Proyecto de consumo consciente y comercio justoProyecto de consumo consciente y comercio justo
Proyecto de consumo consciente y comercio justo
 
Grupo a otro nivel
Grupo a otro nivelGrupo a otro nivel
Grupo a otro nivel
 
Gestor de proyectos docent tic ana tuilia, elvia leyton y oscar campaz ver 07
Gestor de proyectos docent tic ana tuilia, elvia leyton y oscar campaz ver 07Gestor de proyectos docent tic ana tuilia, elvia leyton y oscar campaz ver 07
Gestor de proyectos docent tic ana tuilia, elvia leyton y oscar campaz ver 07
 
Sub1 G1 Gestor
Sub1 G1 GestorSub1 G1 Gestor
Sub1 G1 Gestor
 
2. ppt-Proyecto de Grado 2019 2020 COVID19
2. ppt-Proyecto de Grado 2019 2020 COVID192. ppt-Proyecto de Grado 2019 2020 COVID19
2. ppt-Proyecto de Grado 2019 2020 COVID19
 
Valoración de proyecto "Creación de un libro digital"
Valoración de proyecto "Creación de un libro digital"Valoración de proyecto "Creación de un libro digital"
Valoración de proyecto "Creación de un libro digital"
 
Gestor de proyectos G10 Sub-Grupo A
Gestor de proyectos G10 Sub-Grupo AGestor de proyectos G10 Sub-Grupo A
Gestor de proyectos G10 Sub-Grupo A
 
U1 valoración de callejeros literarios
U1 valoración de callejeros literariosU1 valoración de callejeros literarios
U1 valoración de callejeros literarios
 
ED119CEU2022-1-1.pdf
ED119CEU2022-1-1.pdfED119CEU2022-1-1.pdf
ED119CEU2022-1-1.pdf
 
ED119CEU2022-1.pdf
ED119CEU2022-1.pdfED119CEU2022-1.pdf
ED119CEU2022-1.pdf
 
Gestor proyecto DocenTIC
Gestor proyecto DocenTICGestor proyecto DocenTIC
Gestor proyecto DocenTIC
 
Planeacion matematicas 1 NEM..docx nueva escuela
Planeacion matematicas 1 NEM..docx nueva escuelaPlaneacion matematicas 1 NEM..docx nueva escuela
Planeacion matematicas 1 NEM..docx nueva escuela
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

FORMATOPLANEARPROYECTOSCOMUNITARIOSMEX[1].pdf

  • 1. ESCUELA XXXXXXXXXXX “MATERIALEDUCATIVO.ORG” C.C.T.: XXXXXXXXXX ZONA ESCOLAR: XX SECTOR: XX CICLO ESCOLAR 2022 - 2023 NOMBRE DEL MAESTRO(A):___________________________________________________________ GRADO Y GRUPO:________ FORMATO PARA PLANEAR EL “APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS COMUNITARIOS” FASE 1 PLANEACIÓN PROBLEMA Y RUTA DE ACCIÓN Momento 1. Identificación *¿Cuál es el problema real que se enfrenta? ¿Qué escenario se elegirá? Aulicos, escolares y comunitarios. *¿Qué insumo se requieren para iniciar el Proyecto? Momento 2. Recuperación *¿Cómo rescatar los conocimientos previos? *Propuesta de planteamientos para rescatar los conocimientos previos (diálogo y aprendizaje). Momento 3. Planificación *¿Qué actividades se desarrollará? Planteamiento(s). ¿Cuáles son los productos que se elaborarán para el proceso? ¿En qué fecha se realizará y durante cuántes sesiones? (Tiempos) *Acciones (negociación) FASE 2 ACCIÓN PRODUCCIONE S PARA ATENDER EL PROBLEMA Momento 4. Acercamiento *¿Mediante qué actividades se realizará la exploración del problema? *Planteamientos para la resolución (describir, comparar, explicar, etc.) Momento 5. Comprensión y producción *¿Cuáles son las actividades para (planteamientos) elaborar producciones? *¿Cómo se realizará la experimentación y revisión de producciones? ¿Qué criterios se tomarán en cuenta? Momento 6. Reconocimiento *¿Cuáles son los avances y dificultades del proceso del proyecto? *¿Qué ajustes se requiere realizar? (decisión y acción) Momento 7. Concreción *¿Qué elementos deberá de considerar la primera versión del producto? (propuesto en los Momentos 1 y 3) FASE 3 INTERVENCIÓN DIFUSIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS PRODUCCIONE S Momento 8. Integración *¿Cómo se realizará la exposición y explicación de soluciones por parte de los estudiantes? *¿Mediante qué instrumento se realizará la retroalimentación y ajustes de primeras versiones? (revisar y actuar) Momento 9. Difusión *¿Cómo organizar la presentación de producto final por parte de los estudiantes? *¿Qué preguntas pueden orientar el análisis de la problemática? ¿Cómo se atendió y resolvió? Momento 10. Consideraciones *¿Qué elementos del producto serán evaluados? ¿Qué criterios e instrumentos se utilizarán? Planteamientos de seguimiento y evaluación. *Impacto del producto en escenarios áulicos, escolares y comunitarios. Momento 11. Avances *Toma de decisiones. *¿Cómo y por qué medio se brindará retroalimentación a los estudiantes? Planteamientos para analizar la retroalimentación. *Mejorar procesos en futuros proyectos.
  • 2. ESCUELA XXXXXXXXX “MATERIALEDUCATIVO.ORG” C.C.T.: XXXXXXXXXX ZONA ESCOLAR: XX SECTOR: XX CICLO ESCOLAR 2022 - 2023 NOMBRE DEL MAESTRO(A):___________________________________________________________ GRADO Y GRUPO:________ FORMATO DE PLANEACIÓN DE APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS COMUNITARIOS PROBLEMÁTICA DEL CONTEXTO: OBJETIVO: META: PREGUNTAS RETADORAS / INTERESANTES: TRANSVERSALIDAD / CAMPOS FORMATIVOS: EJES TEMÁTICOS / CONTENIDOS NECESIDADES, GUSTOS Y PREFERENCIAS DE ALUMNOS A NIVEL GRAL. (CONSIDERAR CONDICIÓN COGNITIVA DE ALUMNOS EN GRAL.) PRODUCTO ÚNICO:
  • 3. ESCUELA XXXXXXXXX “MATERIALEDUCATIVO.ORG” C.C.T.: XXXXXXXXXX ZONA ESCOLAR: XX SECTOR: XX CICLO ESCOLAR 2022 - 2023 NOMBRE DEL MAESTRO(A):___________________________________________________________ GRADO Y GRUPO:________ PLANEACIÓN POR FASES FASE ACTIVIDADES/ TAREAS RECURSOS TIEMPO RESPONSABLES SEGUIMIENTO / RETROALIMENTACIÓN 1 2 3
  • 4. Gracias por visitar: https://materialeducativo.org/ & https://materialeseducativos.mx/ Únete a nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC2c9MOFE8JOwPAc9EYuMe0 w Únete a nuestras páginas de Facebook: https://www.facebook.com/materialeducativomx / https://www.facebook.com/educacionprimariamx / El texto, imágenes y contenido del plan de atención pertenecen a sus respectivos autores, nosotros solo
  • 5. compartimos el material como fin informativo y educativo, sin fines de lucro.
  • 6. Grupos Oficiales: WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/CugchCe8FW62AWCDiX2daR Primer Grado: https://chat.whatsapp.com/JfgY19xH8es61OkZSdX4bP Segundo Grado: https://chat.whatsapp.com/KVjTT12Qu8s5qjcZyceDzR Tercer Grado: https://chat.whatsapp.com/JSEZwHfRDJQ00diHKdKL7m Cuarto Grado: https://chat.whatsapp.com/L2cbFdHJfy365ReJf5OdIh Quinto Grado https://chat.whatsapp.com/CYppQf7wBA9HRUYjHAd82r Sexto Grado: https://chat.whatsapp.com/K4fJ8WiPbkZ2RtCDH1EJcx
  • 7. Telegram: https://t.me/+9lIHVu6TM6NjMzBh Primer Grado: https://t.me/+P_tocv7pIAkzNGEx Segundo Grado: https://t.me/+IpMcBB0jCgs5NzIx Tercer Grado: https://t.me/+2uOuORxbemQwZjRh Cuarto Grado: https://t.me/+JuTdpqAlvqEyNjZh Quinto Grado https://t.me/+wHpCJ-TvP7gwYjZh Sexto Grado: https://t.me/+JLXLZ0RU2d41NTEx ¡ÚNETE Y SE PARTE DE ESTA GRAN COMUNIDAD!