SlideShare una empresa de Scribd logo
Composición de la
 imagen: formatos y
          encuadres
Has pensado,¿cuántas
formas puede tener una
          pintura?
En este bloque aprenderemos
 cómo influye el formato
 sobre la composición de
 una imagen.
Pero,¿qué es el
  formato?
Formato  = la forma del
   espacio en que está
   plasmada una imagen;
Formato = al tamaño
  absoluto o   real   de la
  imagen.
¿Qué   funciones tiene el
              formato?
  •Separa       a la imagen de lo
       que le rodea, es decir, la
                  “encuadra”.
       • Permite controlar la
                composición.
A continuación haremos un
      recorrido        al
       interior de varias
               pinturas.
Cuando se realiza una imagen
 de formato rectangular hay
 que tener en cuenta dos
 aspectos:

        • Su  orientación
     • Sus   proporciones
Por orientación se
 entiende si el lado más largo
 del rectángulo está colocado
 en el sentido
 horizontal o
 vertical.
Ambas orientaciones tienen
 efectos muy distintos sobre
 la manera en que vemos una
 imagen.

Analicemos algunos ejemplos.
rectángulo
horizontal
Edgar Degas
                                                                                                (francés), La
                                                                                                clase de danza,
                                                                                                hacia 1879, óleo
                                                                                                sobre tela,
                                                                                                Galería Nacional
                                                                                                de Arte,
                                                                                                Washington.




 La clase de danza DEGAS fue un admirador de las jóvenes bailarinas del Ballet de la Ópera de
                    París, a quienes pintó en cientos de obras, ya fuera mientras ensayaban o
                    bien arriba del escenario. En la clase de danza capta tres momentos de la
                    actividad que se vive al interior del salón. A la izquierda, en primer plano, una
                    joven reposa extenuada sobre el piso, al centro, dos bailarinas conversan, y
                    al fondo, el resto de la compañía ensaya algunos movimientos.

A su vez, estos tres momentos conforman un ritmo visual de figuras y espacios vacíos vistos en perspectiva. Desde el
ángulo inferior izquierdo, vemos cómo asciende una línea diagonal hasta el extremo superior derecho. Esto contribuye
a generar la ilusión de profundidad espacial, la cual es aún más patente por la disminución de la escala o del tamaño
aparente de las bailarinas.
rectá
ngulo
ver
tic
 al
El rapto de
                      Ganímedes CORREGGIO representó en esta pintura el
                                  momento en que Ganímedes es sorprendido por
                                  Zeus en forma de águila, mientras su perro ladra la
                                  partida del amo. El formato estrecho y alargado fue
                                  bien aprovechado por el artista para transmitirnos
                                  una sensación de amplitud y espacialidad
                                  extraordinaria.
                                    El ángulo en contrapicada nos permite divisar desde
                                       arriba el escarpado horizonte, mientras que en la
                                       parte superior del lienzo, el escorzo genera la
                                       ilusión de movimiento y ligereza.


                      En la mitología griega, Ganímedes era un joven de la estirpe real de Troya,
                      a quien algunos consideraban el más hermoso de los mortales. Un día,
                      mientras cuidaba los rebaños de su padre, apareció Zeus en la forma de
                      una enorme águila que lo atrapó para llevarlo al Olimpo, hogar de los
Antonio Allegri,
Correggio,
                      dioses.
(italiano), El
rapto de Ganímedes,
1530, óleo sobre
tela, 163.5 x 74
cm, Museo de
Historia del Arte,
Viena.
cuad
rado
Elcuadrado        es una
    estable
figura             , debido
a que la longitud de su
base altura
        y            son
idénticas      .
Asimismo, cuando se divide un
 formato cuadrado a través de
  una líneadiagonal       , se
           establece su eje de
            simetría.
Niña enferma
                                                  MUNCH utilizó poco el formato cuadrado,
                                                     el cual organiza en esta composición a
                                                     partir de una diagonal ascendente que
                                                     separa el cuerpo de la niña del de su
                                                     madre.
                                                   Vemos a una joven de perfil apoyada
                                                    sobre una gran almohada blanca, que
                                                    observa impasible a su madre. Las
                                                    manos cerradas de la mujer, situadas en
                                                    el centro mismo de la imagen, muestran
                                                    su desesperación; y junto a la pincelada
                                                    nerviosa, dan un aire pesimista a la
                                                    imagen. La escena se sitúa en la
                                                    esquina de una habitación cuya
                                                    estrechez está dada por la cómoda y la
Edvard Munch
(noruego), Niña
                                                    mesa que flanquean a los personajes.
enferma, 1907, óleo
sobre tela, 118,7 x
121 cm, Galería
Tate, Londres.
                      El pintor expresó en esta obra la experiencia de la enfermedad, después de
                      que su hermana muriera de tuberculosis a los quince años de edad.
círculo
Si elcentro      es importante
 para el cuadrado, lo es aún
         círculo
 más para el             , ya
 que todos los puntos de la
 imagen son
 equidistantes           al
 mismo.
En diversas culturas, el
círculo    se ha asociado
           con la idea de
   perfección        y la
       infinitud
Paisaje de
                                          invierno con
                                          patinadores
                                                    AVERCAMP pintó en este cuadro a
                                                     personas de todas las edades y
                                                     condiciones sociales que pasean sobre
                                                     un canal congelado. Algunos van en
                                                     tobogán, otros patinan e incluso hay
                                                     otros que juegan.
                                                    La composición de la imagen converge
                                                     en el velero varado al centro, mientras
                                                     que el horizonte está situado justo en
                                                     medio del formato. Al dividir las imagen
                                                     nos percatamos que las figuras del
                                                     frente ocupan una cuarta parte de la
                                                     circunferencia.
Hendrick Avercamp
(holandés), Paisaje                                 El color apagado del cielo y el hielo
                                                     hacen que la pintura sea casi
de invierno con
patinadores, s.
XVII, óleo sobre
tabla, 30.5 cm,
Museo de Bellas
                                                     monocromática, algo poco común en
Artes, Budapest.                                     las obras de este artista.
                      “El sordo de Kampen” - como le llamaban al pintor a causa de ser sordomudo-
                      fue un artista singular en su época, que se especializó en paisajes invernales
                      pintados de forma realista y detallada.
óvalo
oval
El formato        permite
 hacer composiciones más
 libres    , ya que sus
 extremos se
 estrechan       en los
 márgenes.
El triunfo
                                                       de Céfiro y
                                                       Flora
                                                              TIEPOLO ejecutó esta obra como
                                                               parte de la decoración de un techo, de
                                                               ahí que la composición ovalada fuese
                                                               concebida para apreciarse desde
                                                               abajo.
                                                              En ella hace un fastuoso despliegue de
                                                               técnica pictórica, presente en la vista
                                                               en perspectiva, en el modelado de los
                                                               cuerpos y el brillante colorido, así
                                                               como en el dinamismo de la
                                                               composición en diagonal ascendente.
                                                              La imagen hace una alegoría de la
                                                               Primavera como la unión de Céfiro,
                                                               dios de los vientos primaverales, y de
                                                               Flora, diosa de los capullos, mientras
Giovanni Battista                                              viajan en una nube.
Tiepolo (italiano), El
triunfo de Céfiro y
Flora, 1734-35, óleo,
sobre tela, 395 x 225
cm, Museo del            Los dioses van acompañados de querubines, mientras que en el extremo inferior se
Settecento Veneziano,
Ca’Rezzonico, Venecia.   ve a Cupido, dios del amor, que les muestra el camino.
Formato
irregular
Ceres rinde
                                                                homenaje a
                                                                Venecia
                                                                “EL VERONÉS” fue el sobrenombre de
                                                                   Paolo Caliari, uno de los artistas
                                                                   venecianos más importantes del siglo
                                                                   XVI. En esta composición representó a la
                                                                   diosa romana de la agricultura, Ceres,
                                                                   haciendo un homenaje a la ciudad-estado
                                                                   de Venecia.
                                                                El formato respondió a un diseño previo del
                                                                   plafón y está constituido por un cuadrado
                                                                   y cuatro círculos; sin embargo, la imagen
                                                                   privilegia el centro, donde observamos a
                                                                   una mujer que personifica a Venecia, que
Paolo Caliari “el                                                  está sentada sobre un estrado con un
                                                                   león a sus pies, símbolo de la ciudad. A
Veronés” (italiano),
Ceres rinde homenaje a
Venecia, 1575, óleo
sobre tela, 309 x 328
cm,Galería de la
                                                                   su derecha se encuentra Heracles, y a su
Academia, Venecia.                                                 izquierda, Ceres rodeada de niños que
                                                                   portan espigas de trigo.

                         La elección del tema no fue casual, pues la imagen estaba destinada a decorar la
                         oficina del Magistrado de los alimentos en el Palacio del Dux, quien era el responsable
                         de todo lo relacionado con los granos y cereales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Realismo
RealismoRealismo
Realismo
ArtClaudia
 
24. las vanguardias artísticas. introducción su significación, función social...
24. las vanguardias artísticas. introducción su significación, función social...24. las vanguardias artísticas. introducción su significación, función social...
24. las vanguardias artísticas. introducción su significación, función social...IES Juanelo Turriano
 
RENACIMIENTO: CINQUECENTO. PINTURA
RENACIMIENTO: CINQUECENTO. PINTURARENACIMIENTO: CINQUECENTO. PINTURA
RENACIMIENTO: CINQUECENTO. PINTURAjuan argelina
 
02 El Montaje
02 El Montaje02 El Montaje
02 El Montaje
Carmen Heredia
 
Montaje
MontajeMontaje
Renacimientocinquecentopinturarafael
RenacimientocinquecentopinturarafaelRenacimientocinquecentopinturarafael
Renacimientocinquecentopinturarafaelmariafabiola74
 
Explicacion obras de picasso
Explicacion obras de picassoExplicacion obras de picasso
Explicacion obras de picasso
Luis Medina
 
Tipos de montaje según eisenstein sergio
Tipos de montaje según eisenstein   sergioTipos de montaje según eisenstein   sergio
Tipos de montaje según eisenstein sergioIkarion Spain
 
RENACIMIENTO: CINQUECENTO. ESCULTURA
RENACIMIENTO: CINQUECENTO. ESCULTURARENACIMIENTO: CINQUECENTO. ESCULTURA
RENACIMIENTO: CINQUECENTO. ESCULTURAjuan argelina
 
Escenografía en espacios no convencionales pdf
Escenografía en espacios no convencionales pdfEscenografía en espacios no convencionales pdf
Escenografía en espacios no convencionales pdf
Beto Romero
 
El espacio escenico
El espacio escenicoEl espacio escenico
El espacio escenico
Centro Cultural Hanan Al-Mutawa
 
Las meninas
Las meninasLas meninas

La actualidad más candente (15)

Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
15
1515
15
 
Videoarte alumnos
Videoarte alumnosVideoarte alumnos
Videoarte alumnos
 
24. las vanguardias artísticas. introducción su significación, función social...
24. las vanguardias artísticas. introducción su significación, función social...24. las vanguardias artísticas. introducción su significación, función social...
24. las vanguardias artísticas. introducción su significación, función social...
 
23
2323
23
 
RENACIMIENTO: CINQUECENTO. PINTURA
RENACIMIENTO: CINQUECENTO. PINTURARENACIMIENTO: CINQUECENTO. PINTURA
RENACIMIENTO: CINQUECENTO. PINTURA
 
02 El Montaje
02 El Montaje02 El Montaje
02 El Montaje
 
Montaje
MontajeMontaje
Montaje
 
Renacimientocinquecentopinturarafael
RenacimientocinquecentopinturarafaelRenacimientocinquecentopinturarafael
Renacimientocinquecentopinturarafael
 
Explicacion obras de picasso
Explicacion obras de picassoExplicacion obras de picasso
Explicacion obras de picasso
 
Tipos de montaje según eisenstein sergio
Tipos de montaje según eisenstein   sergioTipos de montaje según eisenstein   sergio
Tipos de montaje según eisenstein sergio
 
RENACIMIENTO: CINQUECENTO. ESCULTURA
RENACIMIENTO: CINQUECENTO. ESCULTURARENACIMIENTO: CINQUECENTO. ESCULTURA
RENACIMIENTO: CINQUECENTO. ESCULTURA
 
Escenografía en espacios no convencionales pdf
Escenografía en espacios no convencionales pdfEscenografía en espacios no convencionales pdf
Escenografía en espacios no convencionales pdf
 
El espacio escenico
El espacio escenicoEl espacio escenico
El espacio escenico
 
Las meninas
Las meninasLas meninas
Las meninas
 

Destacado

Cartel con power point 2003 & 2007
Cartel con power point 2003 & 2007Cartel con power point 2003 & 2007
Cartel con power point 2003 & 2007
Charles Segui
 
Carteles
CartelesCarteles
Cartelesshekov
 
Diseño gráfico cartel
Diseño gráfico  cartelDiseño gráfico  cartel
Diseño gráfico cartel
alfredoU2
 
Consideraciones en el diseño de Cartel
Consideraciones en el diseño de CartelConsideraciones en el diseño de Cartel
Consideraciones en el diseño de Carteloscar hernandez
 
Cómo elaborar un cartel
Cómo elaborar un cartelCómo elaborar un cartel
Cómo elaborar un cartel
Isabel Timoteo
 
7 ideas para hacer tus presentaciones atractivas y efectivas
7 ideas para hacer tus presentaciones atractivas y efectivas7 ideas para hacer tus presentaciones atractivas y efectivas
7 ideas para hacer tus presentaciones atractivas y efectivas
Ana Cortaire Ciordia
 
Orientaciones para hacer un cartel
Orientaciones para hacer un cartelOrientaciones para hacer un cartel
Orientaciones para hacer un cartelInma Contreras
 
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivasMuerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
daniel silverman
 

Destacado (9)

Cartel con power point 2003 & 2007
Cartel con power point 2003 & 2007Cartel con power point 2003 & 2007
Cartel con power point 2003 & 2007
 
Carteles
CartelesCarteles
Carteles
 
El cartel bases
El cartel bases El cartel bases
El cartel bases
 
Diseño gráfico cartel
Diseño gráfico  cartelDiseño gráfico  cartel
Diseño gráfico cartel
 
Consideraciones en el diseño de Cartel
Consideraciones en el diseño de CartelConsideraciones en el diseño de Cartel
Consideraciones en el diseño de Cartel
 
Cómo elaborar un cartel
Cómo elaborar un cartelCómo elaborar un cartel
Cómo elaborar un cartel
 
7 ideas para hacer tus presentaciones atractivas y efectivas
7 ideas para hacer tus presentaciones atractivas y efectivas7 ideas para hacer tus presentaciones atractivas y efectivas
7 ideas para hacer tus presentaciones atractivas y efectivas
 
Orientaciones para hacer un cartel
Orientaciones para hacer un cartelOrientaciones para hacer un cartel
Orientaciones para hacer un cartel
 
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivasMuerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
 

Similar a Formatos

COMPOSICIÓN DE LA IMAGEN: ENCUADRES Y FORMATOS
COMPOSICIÓN DE LA IMAGEN: ENCUADRES Y FORMATOSCOMPOSICIÓN DE LA IMAGEN: ENCUADRES Y FORMATOS
COMPOSICIÓN DE LA IMAGEN: ENCUADRES Y FORMATOSnicoangulo
 
Composicion de la imagen: encuadres y formatos
Composicion de la imagen: encuadres y formatosComposicion de la imagen: encuadres y formatos
Composicion de la imagen: encuadres y formatos
elprofeleo
 
Post impresionismo
Post impresionismoPost impresionismo
Post impresionismo
Mabellie
 
El plano
El planoEl plano
Análisis Manierismo, obras destacadas y elementos resaltantes.
Análisis Manierismo, obras destacadas y elementos resaltantes.Análisis Manierismo, obras destacadas y elementos resaltantes.
Análisis Manierismo, obras destacadas y elementos resaltantes.
Lororolo14
 
Composición Taller Arq Ulsa Victoria
Composición Taller Arq Ulsa VictoriaComposición Taller Arq Ulsa Victoria
Composición Taller Arq Ulsa Victoriazaratecisnerosulsa
 
El cuerpo humano en las artes visuales
El cuerpo humano en las artes visualesEl cuerpo humano en las artes visuales
El cuerpo humano en las artes visualesTania Mora Palacios
 
La noche estrellada parcial-heidy alejandra molina
La noche estrellada parcial-heidy alejandra molinaLa noche estrellada parcial-heidy alejandra molina
La noche estrellada parcial-heidy alejandra molinaHeidya
 
La Noche Estrellada Heidy Alejandra Molina
La Noche Estrellada  Heidy Alejandra MolinaLa Noche Estrellada  Heidy Alejandra Molina
La Noche Estrellada Heidy Alejandra MolinaHeidya
 
La noche estrellada parcial-heidy alejandra molina
La noche estrellada parcial-heidy alejandra molinaLa noche estrellada parcial-heidy alejandra molina
La noche estrellada parcial-heidy alejandra molinaHeidya
 
La noche estrellada parcial-heidy alejandra molina
La noche estrellada parcial-heidy alejandra molinaLa noche estrellada parcial-heidy alejandra molina
La noche estrellada parcial-heidy alejandra molinaHeidya
 
La noche estrellada parcial-heidy alejandra molina
La noche estrellada parcial-heidy alejandra molinaLa noche estrellada parcial-heidy alejandra molina
La noche estrellada parcial-heidy alejandra molinaHeidya
 
La Noche Estrellada Parcial Heidy Alejandra Molina
La Noche Estrellada Parcial Heidy Alejandra MolinaLa Noche Estrellada Parcial Heidy Alejandra Molina
La Noche Estrellada Parcial Heidy Alejandra MolinaHeidya
 
Cezanne
CezanneCezanne
Cezanne
espeferga
 
Analisis de obras_ana_hernandez_20_21
Analisis de obras_ana_hernandez_20_21Analisis de obras_ana_hernandez_20_21
Analisis de obras_ana_hernandez_20_21
Ana HF_IES Pablo Neruda_Leganés
 
Obras neoclásicas y posimpresionistas
Obras neoclásicas y posimpresionistasObras neoclásicas y posimpresionistas
Obras neoclásicas y posimpresionistas
Sofii Quintero
 
Elementos de las artes visuales
Elementos de las artes visualesElementos de las artes visuales
Elementos de las artes visuales
Pablo Aguilar
 
Algo más sobre el movimiento impresionista
Algo más sobre el movimiento impresionistaAlgo más sobre el movimiento impresionista
Algo más sobre el movimiento impresionista
Maximiliano78
 
Apreciacionesteticapintura 1
Apreciacionesteticapintura 1Apreciacionesteticapintura 1
Apreciacionesteticapintura 1Sandra Villalobos
 

Similar a Formatos (20)

COMPOSICIÓN DE LA IMAGEN: ENCUADRES Y FORMATOS
COMPOSICIÓN DE LA IMAGEN: ENCUADRES Y FORMATOSCOMPOSICIÓN DE LA IMAGEN: ENCUADRES Y FORMATOS
COMPOSICIÓN DE LA IMAGEN: ENCUADRES Y FORMATOS
 
Composicion de la imagen: encuadres y formatos
Composicion de la imagen: encuadres y formatosComposicion de la imagen: encuadres y formatos
Composicion de la imagen: encuadres y formatos
 
Post impresionismo
Post impresionismoPost impresionismo
Post impresionismo
 
CóMo Ver Un Cuadro
CóMo Ver Un CuadroCóMo Ver Un Cuadro
CóMo Ver Un Cuadro
 
El plano
El planoEl plano
El plano
 
Análisis Manierismo, obras destacadas y elementos resaltantes.
Análisis Manierismo, obras destacadas y elementos resaltantes.Análisis Manierismo, obras destacadas y elementos resaltantes.
Análisis Manierismo, obras destacadas y elementos resaltantes.
 
Composición Taller Arq Ulsa Victoria
Composición Taller Arq Ulsa VictoriaComposición Taller Arq Ulsa Victoria
Composición Taller Arq Ulsa Victoria
 
El cuerpo humano en las artes visuales
El cuerpo humano en las artes visualesEl cuerpo humano en las artes visuales
El cuerpo humano en las artes visuales
 
La noche estrellada parcial-heidy alejandra molina
La noche estrellada parcial-heidy alejandra molinaLa noche estrellada parcial-heidy alejandra molina
La noche estrellada parcial-heidy alejandra molina
 
La Noche Estrellada Heidy Alejandra Molina
La Noche Estrellada  Heidy Alejandra MolinaLa Noche Estrellada  Heidy Alejandra Molina
La Noche Estrellada Heidy Alejandra Molina
 
La noche estrellada parcial-heidy alejandra molina
La noche estrellada parcial-heidy alejandra molinaLa noche estrellada parcial-heidy alejandra molina
La noche estrellada parcial-heidy alejandra molina
 
La noche estrellada parcial-heidy alejandra molina
La noche estrellada parcial-heidy alejandra molinaLa noche estrellada parcial-heidy alejandra molina
La noche estrellada parcial-heidy alejandra molina
 
La noche estrellada parcial-heidy alejandra molina
La noche estrellada parcial-heidy alejandra molinaLa noche estrellada parcial-heidy alejandra molina
La noche estrellada parcial-heidy alejandra molina
 
La Noche Estrellada Parcial Heidy Alejandra Molina
La Noche Estrellada Parcial Heidy Alejandra MolinaLa Noche Estrellada Parcial Heidy Alejandra Molina
La Noche Estrellada Parcial Heidy Alejandra Molina
 
Cezanne
CezanneCezanne
Cezanne
 
Analisis de obras_ana_hernandez_20_21
Analisis de obras_ana_hernandez_20_21Analisis de obras_ana_hernandez_20_21
Analisis de obras_ana_hernandez_20_21
 
Obras neoclásicas y posimpresionistas
Obras neoclásicas y posimpresionistasObras neoclásicas y posimpresionistas
Obras neoclásicas y posimpresionistas
 
Elementos de las artes visuales
Elementos de las artes visualesElementos de las artes visuales
Elementos de las artes visuales
 
Algo más sobre el movimiento impresionista
Algo más sobre el movimiento impresionistaAlgo más sobre el movimiento impresionista
Algo más sobre el movimiento impresionista
 
Apreciacionesteticapintura 1
Apreciacionesteticapintura 1Apreciacionesteticapintura 1
Apreciacionesteticapintura 1
 

Último

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Formatos

  • 1. Composición de la imagen: formatos y encuadres
  • 3. En este bloque aprenderemos cómo influye el formato sobre la composición de una imagen.
  • 4. Pero,¿qué es el formato?
  • 5. Formato = la forma del espacio en que está plasmada una imagen; Formato = al tamaño absoluto o real de la imagen.
  • 6. ¿Qué funciones tiene el formato? •Separa a la imagen de lo que le rodea, es decir, la “encuadra”. • Permite controlar la composición.
  • 7. A continuación haremos un recorrido al interior de varias pinturas.
  • 8. Cuando se realiza una imagen de formato rectangular hay que tener en cuenta dos aspectos: • Su orientación • Sus proporciones
  • 9. Por orientación se entiende si el lado más largo del rectángulo está colocado en el sentido horizontal o vertical.
  • 10. Ambas orientaciones tienen efectos muy distintos sobre la manera en que vemos una imagen. Analicemos algunos ejemplos.
  • 12. Edgar Degas (francés), La clase de danza, hacia 1879, óleo sobre tela, Galería Nacional de Arte, Washington. La clase de danza DEGAS fue un admirador de las jóvenes bailarinas del Ballet de la Ópera de París, a quienes pintó en cientos de obras, ya fuera mientras ensayaban o bien arriba del escenario. En la clase de danza capta tres momentos de la actividad que se vive al interior del salón. A la izquierda, en primer plano, una joven reposa extenuada sobre el piso, al centro, dos bailarinas conversan, y al fondo, el resto de la compañía ensaya algunos movimientos. A su vez, estos tres momentos conforman un ritmo visual de figuras y espacios vacíos vistos en perspectiva. Desde el ángulo inferior izquierdo, vemos cómo asciende una línea diagonal hasta el extremo superior derecho. Esto contribuye a generar la ilusión de profundidad espacial, la cual es aún más patente por la disminución de la escala o del tamaño aparente de las bailarinas.
  • 14. El rapto de Ganímedes CORREGGIO representó en esta pintura el momento en que Ganímedes es sorprendido por Zeus en forma de águila, mientras su perro ladra la partida del amo. El formato estrecho y alargado fue bien aprovechado por el artista para transmitirnos una sensación de amplitud y espacialidad extraordinaria. El ángulo en contrapicada nos permite divisar desde arriba el escarpado horizonte, mientras que en la parte superior del lienzo, el escorzo genera la ilusión de movimiento y ligereza. En la mitología griega, Ganímedes era un joven de la estirpe real de Troya, a quien algunos consideraban el más hermoso de los mortales. Un día, mientras cuidaba los rebaños de su padre, apareció Zeus en la forma de una enorme águila que lo atrapó para llevarlo al Olimpo, hogar de los Antonio Allegri, Correggio, dioses. (italiano), El rapto de Ganímedes, 1530, óleo sobre tela, 163.5 x 74 cm, Museo de Historia del Arte, Viena.
  • 16. Elcuadrado es una estable figura , debido a que la longitud de su base altura y son idénticas .
  • 17. Asimismo, cuando se divide un formato cuadrado a través de una líneadiagonal , se establece su eje de simetría.
  • 18. Niña enferma MUNCH utilizó poco el formato cuadrado, el cual organiza en esta composición a partir de una diagonal ascendente que separa el cuerpo de la niña del de su madre. Vemos a una joven de perfil apoyada sobre una gran almohada blanca, que observa impasible a su madre. Las manos cerradas de la mujer, situadas en el centro mismo de la imagen, muestran su desesperación; y junto a la pincelada nerviosa, dan un aire pesimista a la imagen. La escena se sitúa en la esquina de una habitación cuya estrechez está dada por la cómoda y la Edvard Munch (noruego), Niña mesa que flanquean a los personajes. enferma, 1907, óleo sobre tela, 118,7 x 121 cm, Galería Tate, Londres. El pintor expresó en esta obra la experiencia de la enfermedad, después de que su hermana muriera de tuberculosis a los quince años de edad.
  • 20. Si elcentro es importante para el cuadrado, lo es aún círculo más para el , ya que todos los puntos de la imagen son equidistantes al mismo.
  • 21. En diversas culturas, el círculo se ha asociado con la idea de perfección y la infinitud
  • 22. Paisaje de invierno con patinadores AVERCAMP pintó en este cuadro a personas de todas las edades y condiciones sociales que pasean sobre un canal congelado. Algunos van en tobogán, otros patinan e incluso hay otros que juegan. La composición de la imagen converge en el velero varado al centro, mientras que el horizonte está situado justo en medio del formato. Al dividir las imagen nos percatamos que las figuras del frente ocupan una cuarta parte de la circunferencia. Hendrick Avercamp (holandés), Paisaje El color apagado del cielo y el hielo hacen que la pintura sea casi de invierno con patinadores, s. XVII, óleo sobre tabla, 30.5 cm, Museo de Bellas monocromática, algo poco común en Artes, Budapest. las obras de este artista. “El sordo de Kampen” - como le llamaban al pintor a causa de ser sordomudo- fue un artista singular en su época, que se especializó en paisajes invernales pintados de forma realista y detallada.
  • 24. oval El formato permite hacer composiciones más libres , ya que sus extremos se estrechan en los márgenes.
  • 25. El triunfo de Céfiro y Flora TIEPOLO ejecutó esta obra como parte de la decoración de un techo, de ahí que la composición ovalada fuese concebida para apreciarse desde abajo. En ella hace un fastuoso despliegue de técnica pictórica, presente en la vista en perspectiva, en el modelado de los cuerpos y el brillante colorido, así como en el dinamismo de la composición en diagonal ascendente. La imagen hace una alegoría de la Primavera como la unión de Céfiro, dios de los vientos primaverales, y de Flora, diosa de los capullos, mientras Giovanni Battista viajan en una nube. Tiepolo (italiano), El triunfo de Céfiro y Flora, 1734-35, óleo, sobre tela, 395 x 225 cm, Museo del Los dioses van acompañados de querubines, mientras que en el extremo inferior se Settecento Veneziano, Ca’Rezzonico, Venecia. ve a Cupido, dios del amor, que les muestra el camino.
  • 27. Ceres rinde homenaje a Venecia “EL VERONÉS” fue el sobrenombre de Paolo Caliari, uno de los artistas venecianos más importantes del siglo XVI. En esta composición representó a la diosa romana de la agricultura, Ceres, haciendo un homenaje a la ciudad-estado de Venecia. El formato respondió a un diseño previo del plafón y está constituido por un cuadrado y cuatro círculos; sin embargo, la imagen privilegia el centro, donde observamos a una mujer que personifica a Venecia, que Paolo Caliari “el está sentada sobre un estrado con un león a sus pies, símbolo de la ciudad. A Veronés” (italiano), Ceres rinde homenaje a Venecia, 1575, óleo sobre tela, 309 x 328 cm,Galería de la su derecha se encuentra Heracles, y a su Academia, Venecia. izquierda, Ceres rodeada de niños que portan espigas de trigo. La elección del tema no fue casual, pues la imagen estaba destinada a decorar la oficina del Magistrado de los alimentos en el Palacio del Dux, quien era el responsable de todo lo relacionado con los granos y cereales.