SlideShare una empresa de Scribd logo
SIGLO XIX
 Realismo
autorretrato




                                             Escena de la
                                             vida cotidiana
                                            intrascendente




Gustave Courbert, nació en Francia
el 10 de junio de 1819, en Ornanz y murió
                  en 1877
        El encuentro ó
    Buenos días Sr. Courbert
La montaña de color
                                         oscuro impide que el
                                        espectador se distraiga
                                        del primer término. Sus   Un trabajador joven
                                        protagonistas invaden      y otro mayor para
                                        espacio del espectador     simbolizar la vida
                                                                   malgastada en el
 Dos movimientos contrapuestos                                     alienante trabajo
equilibran la composición: el joven
levanta la carga mientras el viejo
          baja el martillo


                                                                         Arte con función
                                                                        de denuncia social
        Personajes de extracción
        humilde en su duro trabajo
     (anónimos, sin distinguirse bien
                el rostro)




                                        Gustave Courbert
                                        Los picapedreros
Composición equilibrada


                       Centro pintor
 Personajes             trabajando         Seguidores
de la realidad                             y amigos de
   exterior                                  Courbert




                                                                 Mitad de la
                                                             altura ocupada por
                                                          Las sombrías paredes
                                                         con cuadros de Courbert
                                                          (figuras, más oscuras,
                                                             en la zona inferior)




                     Gustave Courbert
                        El estudio
Compleja simbología




                                 Pintor con paisaje tomado    Mujer desnuda
                                 del natural frente a maniquí  símbolo de la
              Niño = mirada    usado por pintores académicos      verdad
                del futuro

  Calavera sobre
 periódico (muerte
  a los críticos de                                                                 Claridad de
        arte)                                                                     exterior a través
                                                                                de la ventana lateral
Capa, puñal y guitarra
  en el suelo (fin del
    romanticismo)

       Clases más                                                              Baudelaire
      desfavorecidas
                                                                                       Niño pintando
        Napoleós III                                                              alegoría de dedicación
        disfrazado de                                                           o hijo ilegítimo de Courbert
           cazador


                              Gustave Courbert
                                 El estudio
Distribución democrática
                                                        de asistentes con sutil
                                                   organización: clero, personajes
                                                    laicos importantes y mujeres
         Escena no                                           con los niños
Idealizada (despreocupación)
                                Crucifijo único
                               elemento vertical                      Fondos oscuros Encuadre cortado
                                que sobresale                      con figuras de primer arbitrariamente Composición rectangular
                                                                   plano recortadas más en extremos        simple con verticales
          Enormes                                                     oscuras (negro)                     y horizontales (Paisaje
        proporciones                                                                                     horizontal equilibra figuras
                                           6`63 m.                                                               verticales)

Luz de amanecer                                                                                   Retratos de gente
da corporeidad a                                                                                    de su pueblo
   personajes
Figuras de tamaño                                                                          3´10 m.
natural distribuidas                                                                             estatismo
  a modo de friso
  horizontalmente                                                                                 Hoyo del centro
                                                                                                  invade espacio
       Pincelada                                                                                   del espectador
         suelta

                                      Gustave Courbert
                                    El entierro de Ornans
Tendencia a la           Diversidad de
                      deformación y caricatura   expresiones y gestos




Pobreza cromática                                                       Óleo sobre tabla
dominada por ocres
     y negros


   Trazo enérgico
      y rápido




                      Honoré Daumier,
                     nació en Marsella en 1808 y
                            murió en 1879
                      Crispín y Escapín
Contraste colores
          Paisaje desolado               cálidos y fríos


                                                           Absoluto protagonismo
                                                           de personajes humildes
      Predominio de
  tonos ocres y marrones


  Dota de entrañable                                          Trazos gruesos
   humanidad figura
         infantil
Figura ocupa buena parte                                      Óleo sobre tabla
 del cuadro dotándola de
   cierta grandiosidad
                                                           Movimiento ascensional
                                                                 dificultoso




                             Honoré Daumier
                              Las lavanderas
                             (Obra más importante)
Mujer anciana
                      Ocupa zona central     Personajes de extremos
                                             abocetados en contraste
                                            con los otros perfectamente
                                                      definidos



      Diversidad de
      expresiones y
          gestos
                                                  Expresión de cansancio
                                                       y abatimiento


  Trazo grueso
modela fuertemente
   sus figuras




                       Honoré Daumier
                      El vagón de tercera
Escuela de Barbizón
                                   Análisis de
                              la luz para acentuar       estatismo    Contornos       Figura a caballo, personas trabajando y
                                   sentimientos
             Pinceladas                                              geometrizados         abundancia de trigo del fondo
              pequeñas                                                               contrasta con pobreza de tierra de primer
                                                                                                      término


Almiares y carreta reproducen
  esquema de mujeres pero                a    a      b                                  Figuras inclinadas, en escorzo.
 a la inversa (dos elementos                                                           la que se incorpora no sobrepasa
        altos y uno bajo)                                              a                   línea de horizonte que está
                                               b         b                                   muy elevada (simboliza
  Tonalidades terrosas
                                                                                             sometimiento a la tierra)
(muchas veces colores sin
 mezclar con aceite, pasta
      seca, rugosa)                                                                      Primer término destacan
                                                                                         figuras con pañuelos con
    Temática campesina                                                                       colores primarios
(mujeres más pobres recogen
         las sobras)




                                     François Millet, nació
                                    en Greville, Francia en 1814 y
                                          murió en 1875
                                          Las espigadoras
Características generales: estatismo, colores de la tierra,
             gusto por los detalles, geometrización, pinceladas pequeñas, etc.



Cabezas bajadas
    y tristes                                                                     Figuras recortadas,
                                                                                  de formas rotundas
                                                                                sobre elevado horizonte
   Estudio de la luz                                                          (en contraste su verticalidad
                                                                             con horizontalidad de paisaje)


                                                                                     Gusto por
       Armonía                                                                        el detalle
       cromática                                                                 (pequeñas hierbas)




                                François Millet
                                  El Ángelus
                                (Obra más importante)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Explicacion obras de picasso
Explicacion obras de picassoExplicacion obras de picasso
Explicacion obras de picasso
Luis Medina
 
El Renacimiento Pintura del Cinquecento
El Renacimiento Pintura del CinquecentoEl Renacimiento Pintura del Cinquecento
El Renacimiento Pintura del Cinquecento
artecobiella
 
Arte barroco 8 españa (velázquez)
Arte barroco 8 españa (velázquez)Arte barroco 8 españa (velázquez)
Arte barroco 8 españa (velázquez)
jlvilser
 
Surrealismo plástica
Surrealismo plásticaSurrealismo plástica
Surrealismo plástica
Lucía Navarro
 
15
1515
Pinturarupestre
PinturarupestrePinturarupestre
Pinturarupestre
Javier
 
Arte barroco 8 españa (murillo)
Arte barroco 8 españa (murillo)Arte barroco 8 españa (murillo)
Arte barroco 8 españa (murillo)
jlvilser
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
Junior Casana
 
Arte barroco 4
Arte barroco 4Arte barroco 4
Arte barroco 4
jlvilser
 
Cubismo picasso
Cubismo picassoCubismo picasso
Cubismo picasso
JOHN BONILLA
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
jackelineshirley19
 
Disfrutar con el arte
Disfrutar con el arteDisfrutar con el arte
Disfrutar con el arte
JUAN CARLOS JIMENEZ
 
Futurismo.
Futurismo.Futurismo.
Futurismo.
Junior Casana
 
Goya
GoyaGoya
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
artesyescas
 
Videoarte alumnos
Videoarte alumnosVideoarte alumnos
Videoarte alumnos
analuciajimenez
 
La habitación de Ozu. Un texto de Marta Peris (UPC)
La habitación de Ozu. Un texto de Marta Peris (UPC)La habitación de Ozu. Un texto de Marta Peris (UPC)
La habitación de Ozu. Un texto de Marta Peris (UPC)
AtomSamit
 
Núcleo general i
Núcleo general iNúcleo general i
Núcleo general i
Aloondrasc
 

La actualidad más candente (18)

Explicacion obras de picasso
Explicacion obras de picassoExplicacion obras de picasso
Explicacion obras de picasso
 
El Renacimiento Pintura del Cinquecento
El Renacimiento Pintura del CinquecentoEl Renacimiento Pintura del Cinquecento
El Renacimiento Pintura del Cinquecento
 
Arte barroco 8 españa (velázquez)
Arte barroco 8 españa (velázquez)Arte barroco 8 españa (velázquez)
Arte barroco 8 españa (velázquez)
 
Surrealismo plástica
Surrealismo plásticaSurrealismo plástica
Surrealismo plástica
 
15
1515
15
 
Pinturarupestre
PinturarupestrePinturarupestre
Pinturarupestre
 
Arte barroco 8 españa (murillo)
Arte barroco 8 españa (murillo)Arte barroco 8 españa (murillo)
Arte barroco 8 españa (murillo)
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
 
Arte barroco 4
Arte barroco 4Arte barroco 4
Arte barroco 4
 
Cubismo picasso
Cubismo picassoCubismo picasso
Cubismo picasso
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Disfrutar con el arte
Disfrutar con el arteDisfrutar con el arte
Disfrutar con el arte
 
Futurismo.
Futurismo.Futurismo.
Futurismo.
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
Videoarte alumnos
Videoarte alumnosVideoarte alumnos
Videoarte alumnos
 
La habitación de Ozu. Un texto de Marta Peris (UPC)
La habitación de Ozu. Un texto de Marta Peris (UPC)La habitación de Ozu. Un texto de Marta Peris (UPC)
La habitación de Ozu. Un texto de Marta Peris (UPC)
 
Núcleo general i
Núcleo general iNúcleo general i
Núcleo general i
 

Destacado

El realismo en el siglo xix
El realismo en el siglo xixEl realismo en el siglo xix
El realismo en el siglo xix
maretri
 
Realismo
RealismoRealismo
Historia de la escenografía
Historia de la escenografíaHistoria de la escenografía
Historia de la escenografía
Carmen Heredia
 
Surrealismo art
Surrealismo artSurrealismo art
Surrealismo art
ArtClaudia
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
Ana Estela
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
Jorge Palmar
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
Cheo Nava
 
Naturalismo y realismo (literatura)
Naturalismo y realismo (literatura)Naturalismo y realismo (literatura)
Naturalismo y realismo (literatura)
Freek Lagos
 
LA PINTURA DEL SIGLO XIX
LA PINTURA DEL SIGLO XIXLA PINTURA DEL SIGLO XIX
LA PINTURA DEL SIGLO XIX
Diego Caballero García
 
Pintura del siglo XIX
Pintura del siglo XIXPintura del siglo XIX
Pintura del siglo XIX
Elena García
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
ArtClaudia
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
Movimientos PictóRicos Del S. Xix
Movimientos PictóRicos Del S. XixMovimientos PictóRicos Del S. Xix
Movimientos PictóRicos Del S. Xix
María García
 
El Siglo XIX: La Pintura Realista
El Siglo XIX: La Pintura RealistaEl Siglo XIX: La Pintura Realista
El Siglo XIX: La Pintura Realista
mercedes
 
Gauguin
GauguinGauguin
Gauguin
Ana Rey
 

Destacado (15)

El realismo en el siglo xix
El realismo en el siglo xixEl realismo en el siglo xix
El realismo en el siglo xix
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Historia de la escenografía
Historia de la escenografíaHistoria de la escenografía
Historia de la escenografía
 
Surrealismo art
Surrealismo artSurrealismo art
Surrealismo art
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Naturalismo y realismo (literatura)
Naturalismo y realismo (literatura)Naturalismo y realismo (literatura)
Naturalismo y realismo (literatura)
 
LA PINTURA DEL SIGLO XIX
LA PINTURA DEL SIGLO XIXLA PINTURA DEL SIGLO XIX
LA PINTURA DEL SIGLO XIX
 
Pintura del siglo XIX
Pintura del siglo XIXPintura del siglo XIX
Pintura del siglo XIX
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
 
Movimientos PictóRicos Del S. Xix
Movimientos PictóRicos Del S. XixMovimientos PictóRicos Del S. Xix
Movimientos PictóRicos Del S. Xix
 
El Siglo XIX: La Pintura Realista
El Siglo XIX: La Pintura RealistaEl Siglo XIX: La Pintura Realista
El Siglo XIX: La Pintura Realista
 
Gauguin
GauguinGauguin
Gauguin
 

Similar a Realismo

Corriente pictórica
Corriente pictóricaCorriente pictórica
Corriente pictórica
Vivi Delgado Castillo
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
luishbra
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
alexgar10
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
alexgar10
 
19
1919
Resum segle XIX
Resum segle XIXResum segle XIX
Resum segle XIX
egarci86
 
20
2020
El Barroco Pintura Española
El Barroco Pintura EspañolaEl Barroco Pintura Española
El Barroco Pintura Española
artecobiella
 
Ismos y cismas
Ismos y cismasIsmos y cismas
Ismos y cismas
Cheo Nava
 
Tarea 2da unidad melva
Tarea 2da unidad melvaTarea 2da unidad melva
Tarea 2da unidad melva
Melva Barraza
 
Os inicios da arte contemporánea
Os inicios da arte contemporáneaOs inicios da arte contemporánea
Os inicios da arte contemporánea
historiaearte1213
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
cso12
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
cso12
 
Vanguardismo 3
Vanguardismo 3Vanguardismo 3
Vanguardismo 3
Nick Luis Curi Segovia
 
Egipto
EgiptoEgipto
Pintura gótico
Pintura góticoPintura gótico
Pintura gótico
perezcraviotto
 
Os inicios da arte contemporánea
Os inicios da arte contemporáneaOs inicios da arte contemporánea
Os inicios da arte contemporánea
historiaearte1213
 
El vanguardismo
El vanguardismoEl vanguardismo
El vanguardismo
M4R1SOL
 
Francisco goya
Francisco goyaFrancisco goya
Francisco goya
fernando rodriguez
 
Movimientos vanguardistas
Movimientos vanguardistasMovimientos vanguardistas
Movimientos vanguardistas
calulara
 

Similar a Realismo (20)

Corriente pictórica
Corriente pictóricaCorriente pictórica
Corriente pictórica
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
19
1919
19
 
Resum segle XIX
Resum segle XIXResum segle XIX
Resum segle XIX
 
20
2020
20
 
El Barroco Pintura Española
El Barroco Pintura EspañolaEl Barroco Pintura Española
El Barroco Pintura Española
 
Ismos y cismas
Ismos y cismasIsmos y cismas
Ismos y cismas
 
Tarea 2da unidad melva
Tarea 2da unidad melvaTarea 2da unidad melva
Tarea 2da unidad melva
 
Os inicios da arte contemporánea
Os inicios da arte contemporáneaOs inicios da arte contemporánea
Os inicios da arte contemporánea
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Vanguardismo 3
Vanguardismo 3Vanguardismo 3
Vanguardismo 3
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Pintura gótico
Pintura góticoPintura gótico
Pintura gótico
 
Os inicios da arte contemporánea
Os inicios da arte contemporáneaOs inicios da arte contemporánea
Os inicios da arte contemporánea
 
El vanguardismo
El vanguardismoEl vanguardismo
El vanguardismo
 
Francisco goya
Francisco goyaFrancisco goya
Francisco goya
 
Movimientos vanguardistas
Movimientos vanguardistasMovimientos vanguardistas
Movimientos vanguardistas
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Realismo

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. autorretrato Escena de la vida cotidiana intrascendente Gustave Courbert, nació en Francia el 10 de junio de 1819, en Ornanz y murió en 1877 El encuentro ó Buenos días Sr. Courbert
  • 6. La montaña de color oscuro impide que el espectador se distraiga del primer término. Sus Un trabajador joven protagonistas invaden y otro mayor para espacio del espectador simbolizar la vida malgastada en el Dos movimientos contrapuestos alienante trabajo equilibran la composición: el joven levanta la carga mientras el viejo baja el martillo Arte con función de denuncia social Personajes de extracción humilde en su duro trabajo (anónimos, sin distinguirse bien el rostro) Gustave Courbert Los picapedreros
  • 7. Composición equilibrada Centro pintor Personajes trabajando Seguidores de la realidad y amigos de exterior Courbert Mitad de la altura ocupada por Las sombrías paredes con cuadros de Courbert (figuras, más oscuras, en la zona inferior) Gustave Courbert El estudio
  • 8. Compleja simbología Pintor con paisaje tomado Mujer desnuda del natural frente a maniquí símbolo de la Niño = mirada usado por pintores académicos verdad del futuro Calavera sobre periódico (muerte a los críticos de Claridad de arte) exterior a través de la ventana lateral Capa, puñal y guitarra en el suelo (fin del romanticismo) Clases más Baudelaire desfavorecidas Niño pintando Napoleós III alegoría de dedicación disfrazado de o hijo ilegítimo de Courbert cazador Gustave Courbert El estudio
  • 9. Distribución democrática de asistentes con sutil organización: clero, personajes laicos importantes y mujeres Escena no con los niños Idealizada (despreocupación) Crucifijo único elemento vertical Fondos oscuros Encuadre cortado que sobresale con figuras de primer arbitrariamente Composición rectangular plano recortadas más en extremos simple con verticales Enormes oscuras (negro) y horizontales (Paisaje proporciones horizontal equilibra figuras 6`63 m. verticales) Luz de amanecer Retratos de gente da corporeidad a de su pueblo personajes Figuras de tamaño 3´10 m. natural distribuidas estatismo a modo de friso horizontalmente Hoyo del centro invade espacio Pincelada del espectador suelta Gustave Courbert El entierro de Ornans
  • 10. Tendencia a la Diversidad de deformación y caricatura expresiones y gestos Pobreza cromática Óleo sobre tabla dominada por ocres y negros Trazo enérgico y rápido Honoré Daumier, nació en Marsella en 1808 y murió en 1879 Crispín y Escapín
  • 11. Contraste colores Paisaje desolado cálidos y fríos Absoluto protagonismo de personajes humildes Predominio de tonos ocres y marrones Dota de entrañable Trazos gruesos humanidad figura infantil Figura ocupa buena parte Óleo sobre tabla del cuadro dotándola de cierta grandiosidad Movimiento ascensional dificultoso Honoré Daumier Las lavanderas (Obra más importante)
  • 12. Mujer anciana Ocupa zona central Personajes de extremos abocetados en contraste con los otros perfectamente definidos Diversidad de expresiones y gestos Expresión de cansancio y abatimiento Trazo grueso modela fuertemente sus figuras Honoré Daumier El vagón de tercera
  • 13. Escuela de Barbizón Análisis de la luz para acentuar estatismo Contornos Figura a caballo, personas trabajando y sentimientos Pinceladas geometrizados abundancia de trigo del fondo pequeñas contrasta con pobreza de tierra de primer término Almiares y carreta reproducen esquema de mujeres pero a a b Figuras inclinadas, en escorzo. a la inversa (dos elementos la que se incorpora no sobrepasa altos y uno bajo) a línea de horizonte que está b b muy elevada (simboliza Tonalidades terrosas sometimiento a la tierra) (muchas veces colores sin mezclar con aceite, pasta seca, rugosa) Primer término destacan figuras con pañuelos con Temática campesina colores primarios (mujeres más pobres recogen las sobras) François Millet, nació en Greville, Francia en 1814 y murió en 1875 Las espigadoras
  • 14. Características generales: estatismo, colores de la tierra, gusto por los detalles, geometrización, pinceladas pequeñas, etc. Cabezas bajadas y tristes Figuras recortadas, de formas rotundas sobre elevado horizonte Estudio de la luz (en contraste su verticalidad con horizontalidad de paisaje) Gusto por Armonía el detalle cromática (pequeñas hierbas) François Millet El Ángelus (Obra más importante)