SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMULARIO DE TRIGONOMETRIA
I. IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS
1)
α
α
α
cos
sen
tg = 2)
α
α
α
sen
ctg
cos
=
3) 1cos22
=+ ααsen 4) 1+ αα 22
sec=tg
5)
α
α
sen
ec
1
cos = 6)
α
α
cos
1
sec =
7) αα 22
coscot1 ecg =+ 8) 1cossec =• αα
9) 1cos =• αα senec 10) 1cot =• αα tgg
II. FORMULA GENERAL DE REDUCCION:
Toda razón trigonométrica de (n·90° ± α ), donde α es un ángulo cualquiera, es
numéricamente igual a:
i) la misma razón de α si n es par.
ii) la correspondiente corrazón de α si n es impar.
En cada caso, el signo algebraico es igual al signo que tiene la razón dada en el cuadrante al
que pertenece (n. 90° ± α ) cuando α es un ángulo agudo positivo.
III RAZONES DE ÁNGULO NEGATIVO
αα sensen −=− )( αα cos)cos( =− αα tgtg −=− )(
αα ctgctg −=− )( αα sec)sec( =− αα ecec cos)(cos −=−
IV FORMULAS PARA LA SUMA
βαβαβα sensensen •+•=+ coscos)( βαβαβα sensensen •−•=− coscos)(
βαβαβα sensen •−•=+ coscos)cos( βαβαβα sensen •+•=− coscos)cos(
βα
βα
βα
tgtg
tgtg
tg
•−
+
=+
1
)(
βα
βα
βα
tgtg
tgtg
tg
•+
−
=−
1
)(
V FORMULAS PARA EL ÁNGULO DUPLO
i) ααα cos2)2( •= sensen
ii) 1cos221cos)2cos( 2222
−=−=−= ααααα sensen
iii)
2
2cos1 α
α
−
=sen
iv)
2
2cos1
cos
α
α
+
=
v)
α
α
α 2
1
2
)2(
tg
tg
tg
−
=
VI FORMULAS PARA EL ÁNGULO MEDIO
i)
2
cos1
2
αα −
±=





sen
ii)
2
cos1
2
cos
αα +
±=





iii)
α
α
α
α
α
αα
sen
sen
tg
cos1
cos1cos1
cos1
2
−
=
+
=
+
−
±=





VII FORMULAS PARA SUMA O RESTA DE RAZONES





 −





 +
=+
2
cos
2
2
yxyx
sensenysenx





 −





 +
=−
22
cos2
yx
sen
yx
senysenx





 −





 +
=+
2
cos
2
cos2coscos
yxyx
yx





 −





 +
−=−
22
2coscos
yx
sen
yx
senyx
VIII FORMULAS PARA PRODUCTO DE RAZONES
[ ])()(
2
1
cos yxsenyxsenysenx −++=
[ ])()(
2
1
cos yxsenyxsenxseny −−+=
[ ])cos()cos(
2
1
coscos yxyxyx −++=
[ ])cos()cos(
2
1
yxyxsenxseny −−+−=

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geometria plana
Geometria planaGeometria plana
Geometria plana
Herlan Ribeiro de Souza
 
Arranjo simples
Arranjo simplesArranjo simples
Arranjo simples
Joyce Micielle
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
tioheraclito
 
Trigonometria senos - cossenos e tangentes
Trigonometria   senos - cossenos e tangentesTrigonometria   senos - cossenos e tangentes
Trigonometria senos - cossenos e tangentes
André Luís Nogueira
 
Análise combinatória (resumo)
Análise combinatória (resumo)Análise combinatória (resumo)
Análise combinatória (resumo)
josivaldopassos
 
Sistemas lineares
Sistemas linearesSistemas lineares
Sistemas lineares
Rodrigo Carvalho
 
MATEMÁTICA FINANCEIRA - REGRA DE TRÊS SIMPLES / JUROS SIMPLES
MATEMÁTICA FINANCEIRA - REGRA DE TRÊS SIMPLES / JUROS SIMPLESMATEMÁTICA FINANCEIRA - REGRA DE TRÊS SIMPLES / JUROS SIMPLES
MATEMÁTICA FINANCEIRA - REGRA DE TRÊS SIMPLES / JUROS SIMPLES
Tulipa Zoá
 
Questões resolvidas de matemática
Questões resolvidas de matemática  Questões resolvidas de matemática
Questões resolvidas de matemática
Celso do Rozário Brasil Gonçalves
 
Geometria plana areas
Geometria  plana areasGeometria  plana areas
Geometria plana areas
Alcides Cabral
 
Anual Uni-Semana 21 Geometría.pdf
Anual Uni-Semana 21 Geometría.pdfAnual Uni-Semana 21 Geometría.pdf
Anual Uni-Semana 21 Geometría.pdf
JeanPaulAtaullucoUap
 
Semana 5 cs
Semana 5 csSemana 5 cs
Actividad 5 geometria circunferencia i
Actividad 5 geometria circunferencia iActividad 5 geometria circunferencia i
Actividad 5 geometria circunferencia i
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
Unmsm teoría física
Unmsm teoría físicaUnmsm teoría física
Unmsm teoría física
Luisentk
 
Números complexos
Números complexosNúmeros complexos
Números complexos
rubivaldo batista costa
 
Arcos congruos
Arcos congruosArcos congruos
Arcos congruos
Edgar Ribeiro
 
monomios.pdf
monomios.pdfmonomios.pdf
monomios.pdf
MaellytonFernandes
 
Gráfico (seno e cosseno)
Gráfico (seno e cosseno)Gráfico (seno e cosseno)
Gráfico (seno e cosseno)
neliosnahum
 
Razões trigonométricas no triângulo retângulo
Razões trigonométricas no triângulo retânguloRazões trigonométricas no triângulo retângulo
Razões trigonométricas no triângulo retângulo
comentada
 
Probabilidade médio iii
Probabilidade médio iiiProbabilidade médio iii
Probabilidade médio iii
CIEP 456 - E.M. Milcah de Sousa
 
Semana n° 03
Semana n° 03Semana n° 03

La actualidad más candente (20)

Geometria plana
Geometria planaGeometria plana
Geometria plana
 
Arranjo simples
Arranjo simplesArranjo simples
Arranjo simples
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
 
Trigonometria senos - cossenos e tangentes
Trigonometria   senos - cossenos e tangentesTrigonometria   senos - cossenos e tangentes
Trigonometria senos - cossenos e tangentes
 
Análise combinatória (resumo)
Análise combinatória (resumo)Análise combinatória (resumo)
Análise combinatória (resumo)
 
Sistemas lineares
Sistemas linearesSistemas lineares
Sistemas lineares
 
MATEMÁTICA FINANCEIRA - REGRA DE TRÊS SIMPLES / JUROS SIMPLES
MATEMÁTICA FINANCEIRA - REGRA DE TRÊS SIMPLES / JUROS SIMPLESMATEMÁTICA FINANCEIRA - REGRA DE TRÊS SIMPLES / JUROS SIMPLES
MATEMÁTICA FINANCEIRA - REGRA DE TRÊS SIMPLES / JUROS SIMPLES
 
Questões resolvidas de matemática
Questões resolvidas de matemática  Questões resolvidas de matemática
Questões resolvidas de matemática
 
Geometria plana areas
Geometria  plana areasGeometria  plana areas
Geometria plana areas
 
Anual Uni-Semana 21 Geometría.pdf
Anual Uni-Semana 21 Geometría.pdfAnual Uni-Semana 21 Geometría.pdf
Anual Uni-Semana 21 Geometría.pdf
 
Semana 5 cs
Semana 5 csSemana 5 cs
Semana 5 cs
 
Actividad 5 geometria circunferencia i
Actividad 5 geometria circunferencia iActividad 5 geometria circunferencia i
Actividad 5 geometria circunferencia i
 
Unmsm teoría física
Unmsm teoría físicaUnmsm teoría física
Unmsm teoría física
 
Números complexos
Números complexosNúmeros complexos
Números complexos
 
Arcos congruos
Arcos congruosArcos congruos
Arcos congruos
 
monomios.pdf
monomios.pdfmonomios.pdf
monomios.pdf
 
Gráfico (seno e cosseno)
Gráfico (seno e cosseno)Gráfico (seno e cosseno)
Gráfico (seno e cosseno)
 
Razões trigonométricas no triângulo retângulo
Razões trigonométricas no triângulo retânguloRazões trigonométricas no triângulo retângulo
Razões trigonométricas no triângulo retângulo
 
Probabilidade médio iii
Probabilidade médio iiiProbabilidade médio iii
Probabilidade médio iii
 
Semana n° 03
Semana n° 03Semana n° 03
Semana n° 03
 

Similar a Formulario de trigonometria

Ecuaciones trigonométricas
Ecuaciones trigonométricasEcuaciones trigonométricas
Ecuaciones trigonométricas
FcoJavierMesa
 
Tutoria Algebra Ii Bimestre 20082
Tutoria Algebra Ii Bimestre 20082Tutoria Algebra Ii Bimestre 20082
Tutoria Algebra Ii Bimestre 20082
Germania Rodriguez
 
Semana07 angulos posicion_normal_parte_ii
Semana07 angulos posicion_normal_parte_iiSemana07 angulos posicion_normal_parte_ii
Semana07 angulos posicion_normal_parte_ii
Jhon Villacorta
 
Trigonometria bueno
Trigonometria buenoTrigonometria bueno
Trigonometria bueno
bema2015
 
Ejercicios de trigo
Ejercicios de trigoEjercicios de trigo
Ejercicios de trigo
Efrain Ichpas Paquiyauri
 
Semana 8 1
Semana 8 1Semana 8 1
Razones Trigonométricas de ángulos agudos ccesa007
Razones Trigonométricas de ángulos agudos  ccesa007Razones Trigonométricas de ángulos agudos  ccesa007
Razones Trigonométricas de ángulos agudos ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
Victor Hugo Imbaquingo Dueñaas
 
Tr sem7
Tr sem7Tr sem7
Trigonometría resumen
Trigonometría resumenTrigonometría resumen
Trigonometría resumen
Alexander Hernandez
 
TrigonometríA5º
TrigonometríA5ºTrigonometríA5º
TrigonometríA5º
juliovicente79
 
TrigonometríA5º
TrigonometríA5ºTrigonometríA5º
TrigonometríA5º
juliovicente79
 
RADIANES.pdf
RADIANES.pdfRADIANES.pdf
RADIANES.pdf
JessicaRecalde4
 
Seminario excelencia preferente
Seminario excelencia   preferenteSeminario excelencia   preferente
Seminario excelencia preferente
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Solucionario semana 1 (4)
Solucionario semana 1 (4)Solucionario semana 1 (4)
Solucionario semana 1 (4)
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricas
Gabriel de Jesus Alvarenga Cardoza
 
Apoyo 2 para unidad 9
Apoyo 2 para unidad 9Apoyo 2 para unidad 9
Apoyo 2 para unidad 9
matedivliss
 
Funciones trigonometrica
Funciones trigonometricaFunciones trigonometrica
Funciones trigonometrica
Beatri L. Roseiguez. v
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Solucionario semana 1
Solucionario semana 1Solucionario semana 1
Solucionario semana 1
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 

Similar a Formulario de trigonometria (20)

Ecuaciones trigonométricas
Ecuaciones trigonométricasEcuaciones trigonométricas
Ecuaciones trigonométricas
 
Tutoria Algebra Ii Bimestre 20082
Tutoria Algebra Ii Bimestre 20082Tutoria Algebra Ii Bimestre 20082
Tutoria Algebra Ii Bimestre 20082
 
Semana07 angulos posicion_normal_parte_ii
Semana07 angulos posicion_normal_parte_iiSemana07 angulos posicion_normal_parte_ii
Semana07 angulos posicion_normal_parte_ii
 
Trigonometria bueno
Trigonometria buenoTrigonometria bueno
Trigonometria bueno
 
Ejercicios de trigo
Ejercicios de trigoEjercicios de trigo
Ejercicios de trigo
 
Semana 8 1
Semana 8 1Semana 8 1
Semana 8 1
 
Razones Trigonométricas de ángulos agudos ccesa007
Razones Trigonométricas de ángulos agudos  ccesa007Razones Trigonométricas de ángulos agudos  ccesa007
Razones Trigonométricas de ángulos agudos ccesa007
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
 
Tr sem7
Tr sem7Tr sem7
Tr sem7
 
Trigonometría resumen
Trigonometría resumenTrigonometría resumen
Trigonometría resumen
 
TrigonometríA5º
TrigonometríA5ºTrigonometríA5º
TrigonometríA5º
 
TrigonometríA5º
TrigonometríA5ºTrigonometríA5º
TrigonometríA5º
 
RADIANES.pdf
RADIANES.pdfRADIANES.pdf
RADIANES.pdf
 
Seminario excelencia preferente
Seminario excelencia   preferenteSeminario excelencia   preferente
Seminario excelencia preferente
 
Solucionario semana 1 (4)
Solucionario semana 1 (4)Solucionario semana 1 (4)
Solucionario semana 1 (4)
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricas
 
Apoyo 2 para unidad 9
Apoyo 2 para unidad 9Apoyo 2 para unidad 9
Apoyo 2 para unidad 9
 
Funciones trigonometrica
Funciones trigonometricaFunciones trigonometrica
Funciones trigonometrica
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Solucionario semana 1
Solucionario semana 1Solucionario semana 1
Solucionario semana 1
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Formulario de trigonometria

  • 1. FORMULARIO DE TRIGONOMETRIA I. IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS 1) α α α cos sen tg = 2) α α α sen ctg cos = 3) 1cos22 =+ ααsen 4) 1+ αα 22 sec=tg 5) α α sen ec 1 cos = 6) α α cos 1 sec = 7) αα 22 coscot1 ecg =+ 8) 1cossec =• αα 9) 1cos =• αα senec 10) 1cot =• αα tgg II. FORMULA GENERAL DE REDUCCION: Toda razón trigonométrica de (n·90° ± α ), donde α es un ángulo cualquiera, es numéricamente igual a: i) la misma razón de α si n es par. ii) la correspondiente corrazón de α si n es impar. En cada caso, el signo algebraico es igual al signo que tiene la razón dada en el cuadrante al que pertenece (n. 90° ± α ) cuando α es un ángulo agudo positivo. III RAZONES DE ÁNGULO NEGATIVO αα sensen −=− )( αα cos)cos( =− αα tgtg −=− )( αα ctgctg −=− )( αα sec)sec( =− αα ecec cos)(cos −=− IV FORMULAS PARA LA SUMA βαβαβα sensensen •+•=+ coscos)( βαβαβα sensensen •−•=− coscos)( βαβαβα sensen •−•=+ coscos)cos( βαβαβα sensen •+•=− coscos)cos( βα βα βα tgtg tgtg tg •− + =+ 1 )( βα βα βα tgtg tgtg tg •+ − =− 1 )( V FORMULAS PARA EL ÁNGULO DUPLO i) ααα cos2)2( •= sensen ii) 1cos221cos)2cos( 2222 −=−=−= ααααα sensen iii) 2 2cos1 α α − =sen iv) 2 2cos1 cos α α + = v) α α α 2 1 2 )2( tg tg tg − =
  • 2. VI FORMULAS PARA EL ÁNGULO MEDIO i) 2 cos1 2 αα − ±=      sen ii) 2 cos1 2 cos αα + ±=      iii) α α α α α αα sen sen tg cos1 cos1cos1 cos1 2 − = + = + − ±=      VII FORMULAS PARA SUMA O RESTA DE RAZONES       −       + =+ 2 cos 2 2 yxyx sensenysenx       −       + =− 22 cos2 yx sen yx senysenx       −       + =+ 2 cos 2 cos2coscos yxyx yx       −       + −=− 22 2coscos yx sen yx senyx VIII FORMULAS PARA PRODUCTO DE RAZONES [ ])()( 2 1 cos yxsenyxsenysenx −++= [ ])()( 2 1 cos yxsenyxsenxseny −−+= [ ])cos()cos( 2 1 coscos yxyxyx −++= [ ])cos()cos( 2 1 yxyxsenxseny −−+−=