SlideShare una empresa de Scribd logo
INFO: 73131510
www.facebook.com/sincensura.congreso
www.facebook.com/siembrajuventud.nu
FORO DE DEBATES
Todos los participantes deberán investigar una temática específica, designada previamente
por los organizadores y preparar un discurso sobre el mismo, indicando sus causas,
consecuencias y posibles soluciones. Los discursos deberán tener una duración de hasta 2
minutos. El orden seguirá una lista de oradores, la cual será elaborada por la presidencia al
inicio del debate.
Posterior a la presentación de todos los discursos, se procederá a las modalidades del
debate: El debate podrá adoptar dos distintas modalidades: el debate formal y el informal.
Debate Formal:
El Debate será el medio de interacción de los participantes para abordar los temas elegidos,
dicho debate deberá establecerse para realizar preguntas y proponer las posibles
soluciones. Cabe recalcar que se deberá dar en un ambiente de respeto, tolerancia,
igualdad, cooperación y buena voluntad. El propósito del debate formal será que los
estudiantes compartan sus propuestas y cuestionen las demás para encontrar consenso
entre la comisión, y seleccionen las más viables, a través de cuestionamiento y la
negociación. Los participantes que quieran la palabra en el debate formal, deberán levantar
la mano.
Debate informal:
Es una reunión informal entre los participantes donde se permite debatir y negociar
directamente entre sí. El propósito del debate será la elaboración para realizar una
resolución similar a la de Naciones Unidas, pertinente al tema, la cual deberá ser objetiva,
comprensiva y aplicable. Será responsabilidad de las autoridades del foro de debate el
orientar con imparcialidad un debate constructivo bajo los principios mencionados.
Normas de Comportamiento:
Queda prohibida la comunicación directa entre los distintos participantes durante los
debates formales.
Queda vedado el uso de artefactos electrónicos que con su funcionamiento interfieren en el
trabajo del debate, excepto para aquellos personas autorizadas.
No estará permitido el contacto entre profesores y observadores con los alumnos durante el
desarrollo de las actividades previstas para el debate.
La importancia de esta actividad implica la investigación de los participantes, los
procedimientos serán guiados por las autoridades de cada comisión de debate.

Más contenido relacionado

Similar a Normas de Procedimiento - Foro de Debate

Info g4 act prac de clases did
Info g4 act prac de clases didInfo g4 act prac de clases did
Info g4 act prac de clases did
ShirleySarabia
 
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICASACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
EvelynEsthefania
 
Debate
Debate Debate
Debate
Joa93
 
Resumen sobre el debate
Resumen sobre el debateResumen sobre el debate
Resumen sobre el debate
Pauly Pogo T
 
El Debate
El DebateEl Debate
El Debate
JuanMieless
 
D5 A1 SESION ¿Cómo podemos realizar un debate.pdf
D5 A1 SESION ¿Cómo podemos realizar un debate.pdfD5 A1 SESION ¿Cómo podemos realizar un debate.pdf
D5 A1 SESION ¿Cómo podemos realizar un debate.pdf
PaTriiciiaOlivaAramb
 
Proyecto de mediación
Proyecto de mediaciónProyecto de mediación
Proyecto de mediación
Sonia0071976
 
El debate
El debateEl debate
El debate
melicando
 
Diálogo o debate público
Diálogo o debate públicoDiálogo o debate público
Diálogo o debate públicokvmozita83
 
Diálogo o debate público
Diálogo o debate públicoDiálogo o debate público
Diálogo o debate públicokvmozita83
 
El debate
 El debate El debate
El debate
melicando
 
New
NewNew
Diapositivas katty textos
Diapositivas katty textosDiapositivas katty textos
Diapositivas katty textos
KattyRosso
 
Documento colaborativo. sesión 2 grupo 3
Documento colaborativo. sesión 2 grupo 3Documento colaborativo. sesión 2 grupo 3
Documento colaborativo. sesión 2 grupo 3
Ariel Pablo Sergio Gonzalez
 
TÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVA
TÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVATÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVA
TÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVAMildred Urbina
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
brayan camilo mariño
 

Similar a Normas de Procedimiento - Foro de Debate (20)

Info g4 act prac de clases did
Info g4 act prac de clases didInfo g4 act prac de clases did
Info g4 act prac de clases did
 
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICASACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
 
Debate
Debate Debate
Debate
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
Resumen sobre el debate
Resumen sobre el debateResumen sobre el debate
Resumen sobre el debate
 
El Debate
El DebateEl Debate
El Debate
 
D5 A1 SESION ¿Cómo podemos realizar un debate.pdf
D5 A1 SESION ¿Cómo podemos realizar un debate.pdfD5 A1 SESION ¿Cómo podemos realizar un debate.pdf
D5 A1 SESION ¿Cómo podemos realizar un debate.pdf
 
Proyecto de mediación
Proyecto de mediaciónProyecto de mediación
Proyecto de mediación
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
El foro
El foroEl foro
El foro
 
Diálogo o debate público
Diálogo o debate públicoDiálogo o debate público
Diálogo o debate público
 
Diálogo o debate público
Diálogo o debate públicoDiálogo o debate público
Diálogo o debate público
 
El debate
 El debate El debate
El debate
 
New
NewNew
New
 
Diapositivas katty textos
Diapositivas katty textosDiapositivas katty textos
Diapositivas katty textos
 
Documento colaborativo. sesión 2 grupo 3
Documento colaborativo. sesión 2 grupo 3Documento colaborativo. sesión 2 grupo 3
Documento colaborativo. sesión 2 grupo 3
 
TÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVA
TÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVATÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVA
TÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVA
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Foro
ForoForo
Foro
 

Más de Siembra Juventud

Código de Conducta: Congreso de Jóvenes "Sin Censura"
Código de Conducta: Congreso de Jóvenes "Sin Censura"Código de Conducta: Congreso de Jóvenes "Sin Censura"
Código de Conducta: Congreso de Jóvenes "Sin Censura"
Siembra Juventud
 
Protocolo: Foro de Debates Congreso "Sin Censura" 2014
Protocolo: Foro de Debates Congreso "Sin Censura" 2014Protocolo: Foro de Debates Congreso "Sin Censura" 2014
Protocolo: Foro de Debates Congreso "Sin Censura" 2014
Siembra Juventud
 
Programa Oficial: Congreso de Jóvenes "Sin Censura" 2014
Programa Oficial: Congreso de Jóvenes "Sin Censura" 2014Programa Oficial: Congreso de Jóvenes "Sin Censura" 2014
Programa Oficial: Congreso de Jóvenes "Sin Censura" 2014
Siembra Juventud
 

Más de Siembra Juventud (6)

Código de Conducta: Congreso de Jóvenes "Sin Censura"
Código de Conducta: Congreso de Jóvenes "Sin Censura"Código de Conducta: Congreso de Jóvenes "Sin Censura"
Código de Conducta: Congreso de Jóvenes "Sin Censura"
 
Protocolo: Foro de Debates Congreso "Sin Censura" 2014
Protocolo: Foro de Debates Congreso "Sin Censura" 2014Protocolo: Foro de Debates Congreso "Sin Censura" 2014
Protocolo: Foro de Debates Congreso "Sin Censura" 2014
 
Programa Oficial: Congreso de Jóvenes "Sin Censura" 2014
Programa Oficial: Congreso de Jóvenes "Sin Censura" 2014Programa Oficial: Congreso de Jóvenes "Sin Censura" 2014
Programa Oficial: Congreso de Jóvenes "Sin Censura" 2014
 
Dsn
DsnDsn
Dsn
 
Temas - Foro Debate
Temas - Foro DebateTemas - Foro Debate
Temas - Foro Debate
 
Foro debate temas
Foro debate   temasForo debate   temas
Foro debate temas
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Normas de Procedimiento - Foro de Debate

  • 1. INFO: 73131510 www.facebook.com/sincensura.congreso www.facebook.com/siembrajuventud.nu FORO DE DEBATES Todos los participantes deberán investigar una temática específica, designada previamente por los organizadores y preparar un discurso sobre el mismo, indicando sus causas, consecuencias y posibles soluciones. Los discursos deberán tener una duración de hasta 2 minutos. El orden seguirá una lista de oradores, la cual será elaborada por la presidencia al inicio del debate. Posterior a la presentación de todos los discursos, se procederá a las modalidades del debate: El debate podrá adoptar dos distintas modalidades: el debate formal y el informal. Debate Formal: El Debate será el medio de interacción de los participantes para abordar los temas elegidos, dicho debate deberá establecerse para realizar preguntas y proponer las posibles soluciones. Cabe recalcar que se deberá dar en un ambiente de respeto, tolerancia, igualdad, cooperación y buena voluntad. El propósito del debate formal será que los estudiantes compartan sus propuestas y cuestionen las demás para encontrar consenso entre la comisión, y seleccionen las más viables, a través de cuestionamiento y la negociación. Los participantes que quieran la palabra en el debate formal, deberán levantar la mano. Debate informal: Es una reunión informal entre los participantes donde se permite debatir y negociar directamente entre sí. El propósito del debate será la elaboración para realizar una resolución similar a la de Naciones Unidas, pertinente al tema, la cual deberá ser objetiva, comprensiva y aplicable. Será responsabilidad de las autoridades del foro de debate el orientar con imparcialidad un debate constructivo bajo los principios mencionados. Normas de Comportamiento: Queda prohibida la comunicación directa entre los distintos participantes durante los debates formales. Queda vedado el uso de artefactos electrónicos que con su funcionamiento interfieren en el trabajo del debate, excepto para aquellos personas autorizadas. No estará permitido el contacto entre profesores y observadores con los alumnos durante el desarrollo de las actividades previstas para el debate. La importancia de esta actividad implica la investigación de los participantes, los procedimientos serán guiados por las autoridades de cada comisión de debate.