SlideShare una empresa de Scribd logo
DIÁLOGO O DEBATE
PÚBLICO
Hammel Álvarez
Joab Mendoza
Nubia Flores
¿Qué es un debate?
 Consiste en una inter-comunicación directa
entre dos personas, que conversan ante
un auditorio sobre un tema, cuestión o
problema determinado de ante mano.
 Estos deben ser personas capacitadas,
expertos o especialistas en el tema que
tratan.
 El diálogo permite obtener datos de dos
fuentes, hace reflexionar a los
espectadores y por su desarrollo hace
mantener despierta la atención de los
espectadores.
¿Como se realiza?
 Se debe elegir dos
dialoguistas conocedores del
tema, capases de mantener
un diálogo vivo e interesante.
 Es preferible que ambos
posean puntos distintos de
enfoque, lo cual no quiere
decir contradictorios.
 Antes de la reunión de
diálogo se pondrán de
acuerdo sobre la estructura
del mismo.
 Podrán preparar material
ilustrativo para usar en el
momento oportuno
Desarrollo:
 Un miembro designado o el organizador formula el
tema por tratarse, presentando a los expertos y
explica el procedimiento a seguirse y sede la
palabra a los dialoguistas.
 El diálogo comienza con el esquema previamente
realizado, lo cual significa que de ningún modo
cada uno recite su parte.
 Se debe evitar toda retórica, aportando
equilibradamente sin olvidar que no se trata de una
entrevista, sino de un diálogo informativo con
responsabilidad compartida.
 La duración del diálogo será prevista alrededor de
30 minutos y luego el organizador puede invitar al
auditorio a que haga preguntas a los protagonistas.
Sugerencias prácticas:
 Si se desea luego del diálogo el
grupo puede discutirlo
organizándose en Foro o en
Phillips 66, etc.
 Si el grupo es numeroso, el
diálogo debe realizarse en una
tarima, es importante que todos
puedan ver y oír.
Posibles aplicacionesen la escuela:
 Muchos temas de estudio o temas de
interés personal de los estudiantes,
pueden ser tratados o enriquecidos
mediante esta técnica.
 Bastará con que dos personas capacitadas
se presten para colaborar en esta
actividad.
 También puede organizarse un diálogo a
cargo de dos estudiantes que se preparen
especialmente para desarrollar un tema.
La guía del profesor será en este caso
indispensable.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas de exposiciones
Técnicas de exposicionesTécnicas de exposiciones
Técnicas de exposicionesRafa Tó
 
Técnicas de participación oral
Técnicas de participación oralTécnicas de participación oral
Técnicas de participación oral
Logoseducacion
 
Tecnicas de Comunicacion Oral
Tecnicas de Comunicacion OralTecnicas de Comunicacion Oral
Tecnicas de Comunicacion OralCamilo Sierra
 
Cuadro de técnicas grupales
Cuadro de técnicas grupalesCuadro de técnicas grupales
Cuadro de técnicas grupales
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Orientación a pacientes con discapacidad sensitiva y motriz
Orientación  a pacientes con discapacidad sensitiva y motrizOrientación  a pacientes con discapacidad sensitiva y motriz
Orientación a pacientes con discapacidad sensitiva y motriz
Ellay SuGato
 
Expresión oral
Expresión oralExpresión oral
Expresión oral
fabianusach
 
Técnica del cuchicheo
Técnica del cuchicheoTécnica del cuchicheo
Técnica del cuchicheo
sara vsqz
 
Componentes de la exposición
Componentes de la exposición Componentes de la exposición
Componentes de la exposición
AmairaniMM
 
Técnicas de participación grupal
Técnicas  de participación grupalTécnicas  de participación grupal
Técnicas de participación grupal
Angie Cardoza Sáenz
 
La presentacion oral_de_una_tesis
La presentacion oral_de_una_tesisLa presentacion oral_de_una_tesis
La presentacion oral_de_una_tesisDavid Blanco
 
La exposicion oral
La exposicion oralLa exposicion oral
La exposicion oralSERGIO IVAN
 
Presentaciones Efectivas
Presentaciones EfectivasPresentaciones Efectivas
Presentaciones Efectivas
Antonio Delgado Pérez
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
maestrojose2012
 
Tecnicas de estudio grupales
Tecnicas de estudio grupalesTecnicas de estudio grupales
Tecnicas de estudio grupalesRJ Manayay Chavez
 
Normas para el inicio de una exposición.
Normas para el inicio de una exposición.Normas para el inicio de una exposición.
Normas para el inicio de una exposición.
Carlos Alberto Estrada García
 
Exposición oral
Exposición oralExposición oral
Exposición oral
AnaMargoth López
 
Panel, simposio y mesa redonda
Panel, simposio y mesa redondaPanel, simposio y mesa redonda
Panel, simposio y mesa redonda
lisseth gordillo
 
TECNICAS DE ESTUDIO ,FORO PANEL ,COLOQUIO.PHILLIPS 66.
TECNICAS DE ESTUDIO ,FORO PANEL ,COLOQUIO.PHILLIPS 66.TECNICAS DE ESTUDIO ,FORO PANEL ,COLOQUIO.PHILLIPS 66.
TECNICAS DE ESTUDIO ,FORO PANEL ,COLOQUIO.PHILLIPS 66.Mouna Touma
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas de exposiciones
Técnicas de exposicionesTécnicas de exposiciones
Técnicas de exposiciones
 
Unidad ii eoe ii
Unidad  ii eoe iiUnidad  ii eoe ii
Unidad ii eoe ii
 
Técnicas de participación oral
Técnicas de participación oralTécnicas de participación oral
Técnicas de participación oral
 
Tecnicas de Comunicacion Oral
Tecnicas de Comunicacion OralTecnicas de Comunicacion Oral
Tecnicas de Comunicacion Oral
 
Cuadro de técnicas grupales
Cuadro de técnicas grupalesCuadro de técnicas grupales
Cuadro de técnicas grupales
 
Orientación a pacientes con discapacidad sensitiva y motriz
Orientación  a pacientes con discapacidad sensitiva y motrizOrientación  a pacientes con discapacidad sensitiva y motriz
Orientación a pacientes con discapacidad sensitiva y motriz
 
Expresión oral
Expresión oralExpresión oral
Expresión oral
 
Técnica del cuchicheo
Técnica del cuchicheoTécnica del cuchicheo
Técnica del cuchicheo
 
Componentes de la exposición
Componentes de la exposición Componentes de la exposición
Componentes de la exposición
 
Técnicas de participación grupal
Técnicas  de participación grupalTécnicas  de participación grupal
Técnicas de participación grupal
 
La presentacion oral_de_una_tesis
La presentacion oral_de_una_tesisLa presentacion oral_de_una_tesis
La presentacion oral_de_una_tesis
 
La exposicion oral
La exposicion oralLa exposicion oral
La exposicion oral
 
Presentaciones Efectivas
Presentaciones EfectivasPresentaciones Efectivas
Presentaciones Efectivas
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
Tecnicas de estudio grupales
Tecnicas de estudio grupalesTecnicas de estudio grupales
Tecnicas de estudio grupales
 
Normas para el inicio de una exposición.
Normas para el inicio de una exposición.Normas para el inicio de una exposición.
Normas para el inicio de una exposición.
 
Exposición oral
Exposición oralExposición oral
Exposición oral
 
exposicion oral.
exposicion oral.exposicion oral.
exposicion oral.
 
Panel, simposio y mesa redonda
Panel, simposio y mesa redondaPanel, simposio y mesa redonda
Panel, simposio y mesa redonda
 
TECNICAS DE ESTUDIO ,FORO PANEL ,COLOQUIO.PHILLIPS 66.
TECNICAS DE ESTUDIO ,FORO PANEL ,COLOQUIO.PHILLIPS 66.TECNICAS DE ESTUDIO ,FORO PANEL ,COLOQUIO.PHILLIPS 66.
TECNICAS DE ESTUDIO ,FORO PANEL ,COLOQUIO.PHILLIPS 66.
 

Destacado

Apresentação
ApresentaçãoApresentação
Apresentaçãoaabernu
 
Ativ1 4 mconcita
Ativ1 4 mconcitaAtiv1 4 mconcita
Ativ1 4 mconcitamariacns
 
Ead Manual Aluno
Ead Manual AlunoEad Manual Aluno
Ead Manual Aluno
Gfilizzola
 
Boletim 13 Projeto Geração Mulher
Boletim 13 Projeto Geração MulherBoletim 13 Projeto Geração Mulher
Boletim 13 Projeto Geração MulherCasa da Rocha
 
Boletim 7 Projeto Geração Mulher
Boletim 7 Projeto Geração MulherBoletim 7 Projeto Geração Mulher
Boletim 7 Projeto Geração MulherCasa da Rocha
 
O clã da loba
O clã da lobaO clã da loba
O clã da lobaRita Silva
 
Programa SORCOM 2010
Programa SORCOM 2010Programa SORCOM 2010
Programa SORCOM 2010
Juan Carlos López Robledillo
 
SharePoint 2010 记录管理战略和法规遵从性
SharePoint 2010 记录管理战略和法规遵从性SharePoint 2010 记录管理战略和法规遵从性
SharePoint 2010 记录管理战略和法规遵从性Yi Zhang
 
Sc s2-82.09
Sc s2-82.09Sc s2-82.09
Sc s2-82.09
lapa
 
La posta 2
La posta 2La posta 2
La posta 2La Posta
 
Apresentacao cursos formacao_pela_escola_2013
Apresentacao cursos formacao_pela_escola_2013Apresentacao cursos formacao_pela_escola_2013
Apresentacao cursos formacao_pela_escola_2013Luiz Carlos Dumont
 
Programa de governo pronto
Programa de governo prontoPrograma de governo pronto
Programa de governo prontoNivaldoPrefeito
 
Comunicação Oral Juliana
Comunicação Oral JulianaComunicação Oral Juliana
Comunicação Oral Juliana
Juliana Soares
 
Lavida
LavidaLavida

Destacado (19)

Apresentação
ApresentaçãoApresentação
Apresentação
 
Casa para temporada
Casa para temporadaCasa para temporada
Casa para temporada
 
Ativ1 4 mconcita
Ativ1 4 mconcitaAtiv1 4 mconcita
Ativ1 4 mconcita
 
Ii reinado
Ii reinadoIi reinado
Ii reinado
 
Ead Manual Aluno
Ead Manual AlunoEad Manual Aluno
Ead Manual Aluno
 
Boletim 13 Projeto Geração Mulher
Boletim 13 Projeto Geração MulherBoletim 13 Projeto Geração Mulher
Boletim 13 Projeto Geração Mulher
 
Boletim 7 Projeto Geração Mulher
Boletim 7 Projeto Geração MulherBoletim 7 Projeto Geração Mulher
Boletim 7 Projeto Geração Mulher
 
O clã da loba
O clã da lobaO clã da loba
O clã da loba
 
Programa SORCOM 2010
Programa SORCOM 2010Programa SORCOM 2010
Programa SORCOM 2010
 
Fuentes informales de financiamiento
Fuentes informales de financiamientoFuentes informales de financiamiento
Fuentes informales de financiamiento
 
SharePoint 2010 记录管理战略和法规遵从性
SharePoint 2010 记录管理战略和法规遵从性SharePoint 2010 记录管理战略和法规遵从性
SharePoint 2010 记录管理战略和法规遵从性
 
Sc s2-82.09
Sc s2-82.09Sc s2-82.09
Sc s2-82.09
 
Ponencia x jornadasucv
Ponencia x jornadasucvPonencia x jornadasucv
Ponencia x jornadasucv
 
La posta 2
La posta 2La posta 2
La posta 2
 
Apresentacao cursos formacao_pela_escola_2013
Apresentacao cursos formacao_pela_escola_2013Apresentacao cursos formacao_pela_escola_2013
Apresentacao cursos formacao_pela_escola_2013
 
Boletim 17 nov dez
Boletim 17 nov  dezBoletim 17 nov  dez
Boletim 17 nov dez
 
Programa de governo pronto
Programa de governo prontoPrograma de governo pronto
Programa de governo pronto
 
Comunicação Oral Juliana
Comunicação Oral JulianaComunicação Oral Juliana
Comunicação Oral Juliana
 
Lavida
LavidaLavida
Lavida
 

Similar a Diálogo o debate público

TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN.
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN.TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN.
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN.
RAFAEL PERNETT
 
Tecnicas De Comunicacion Grupal
Tecnicas De Comunicacion GrupalTecnicas De Comunicacion Grupal
Tecnicas De Comunicacion Grupal
Daniel Lizardo
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
FabricioMontero4
 
Info g4 act prac de clases did
Info g4 act prac de clases didInfo g4 act prac de clases did
Info g4 act prac de clases did
ShirleySarabia
 
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICASACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
EvelynEsthefania
 
debate, corrillo simposio
debate, corrillo simposiodebate, corrillo simposio
debate, corrillo simposio
joel
 
Foro, entrevista, dialogo, simposio,
Foro, entrevista, dialogo, simposio,Foro, entrevista, dialogo, simposio,
Foro, entrevista, dialogo, simposio,
Juan Mago
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Jessica Contreras
 
Dinamica De Grupo
Dinamica De GrupoDinamica De Grupo
Dinamica De GrupoUNMSM
 
Informe Oral Algunas TéCnicas De EnseñAnza
Informe Oral   Algunas TéCnicas De EnseñAnzaInforme Oral   Algunas TéCnicas De EnseñAnza
Informe Oral Algunas TéCnicas De EnseñAnzaNadia.Rivera
 
Tecnicas de Comunicacion Grupal
Tecnicas de Comunicacion GrupalTecnicas de Comunicacion Grupal
Tecnicas de Comunicacion GrupalMiryeliz
 
Tecnicas de la dinamica de grupos 1
Tecnicas de la dinamica de grupos 1Tecnicas de la dinamica de grupos 1
Tecnicas de la dinamica de grupos 1
Viko Villacis Reyes
 
Técnicas de discusión y debate
Técnicas de discusión y debateTécnicas de discusión y debate
Técnicas de discusión y debatecalulara
 
Técnicas de Comunicación Oral Grupales
Técnicas de Comunicación Oral GrupalesTécnicas de Comunicación Oral Grupales
Técnicas de Comunicación Oral Grupales
NancyMorn3
 
TECNICAS DE COMUNICACIÒN ORAL GRUPALES
TECNICAS DE COMUNICACIÒN ORAL GRUPALESTECNICAS DE COMUNICACIÒN ORAL GRUPALES
TECNICAS DE COMUNICACIÒN ORAL GRUPALES
NancyDayana2
 
Tecnicas grupales de comunicación
Tecnicas grupales de comunicaciónTecnicas grupales de comunicación
Tecnicas grupales de comunicación
Nullysc26
 

Similar a Diálogo o debate público (20)

TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN.
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN.TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN.
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN.
 
Tecnicas De Comunicacion Grupal
Tecnicas De Comunicacion GrupalTecnicas De Comunicacion Grupal
Tecnicas De Comunicacion Grupal
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Info g4 act prac de clases did
Info g4 act prac de clases didInfo g4 act prac de clases did
Info g4 act prac de clases did
 
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICASACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
debate, corrillo simposio
debate, corrillo simposiodebate, corrillo simposio
debate, corrillo simposio
 
Foro, entrevista, dialogo, simposio,
Foro, entrevista, dialogo, simposio,Foro, entrevista, dialogo, simposio,
Foro, entrevista, dialogo, simposio,
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Dinamica De Grupo
Dinamica De GrupoDinamica De Grupo
Dinamica De Grupo
 
Informe Oral Algunas TéCnicas De EnseñAnza
Informe Oral   Algunas TéCnicas De EnseñAnzaInforme Oral   Algunas TéCnicas De EnseñAnza
Informe Oral Algunas TéCnicas De EnseñAnza
 
Tecnicas de Comunicacion Grupal
Tecnicas de Comunicacion GrupalTecnicas de Comunicacion Grupal
Tecnicas de Comunicacion Grupal
 
Tecnicas de la dinamica de grupos 1
Tecnicas de la dinamica de grupos 1Tecnicas de la dinamica de grupos 1
Tecnicas de la dinamica de grupos 1
 
Tcnicasdediscusinydebate 100524173559-phpapp02
Tcnicasdediscusinydebate 100524173559-phpapp02Tcnicasdediscusinydebate 100524173559-phpapp02
Tcnicasdediscusinydebate 100524173559-phpapp02
 
Técnicas de discusión y debate
Técnicas de discusión y debateTécnicas de discusión y debate
Técnicas de discusión y debate
 
Tecnicas 2014 i
Tecnicas 2014 iTecnicas 2014 i
Tecnicas 2014 i
 
Tecnicas 2014 i
Tecnicas 2014 iTecnicas 2014 i
Tecnicas 2014 i
 
Técnicas de Comunicación Oral Grupales
Técnicas de Comunicación Oral GrupalesTécnicas de Comunicación Oral Grupales
Técnicas de Comunicación Oral Grupales
 
TECNICAS DE COMUNICACIÒN ORAL GRUPALES
TECNICAS DE COMUNICACIÒN ORAL GRUPALESTECNICAS DE COMUNICACIÒN ORAL GRUPALES
TECNICAS DE COMUNICACIÒN ORAL GRUPALES
 
Tecnicas grupales de comunicación
Tecnicas grupales de comunicaciónTecnicas grupales de comunicación
Tecnicas grupales de comunicación
 

Más de kvmozita83

2da ponencia escuela sabática superior
2da ponencia escuela sabática superior2da ponencia escuela sabática superior
2da ponencia escuela sabática superiorkvmozita83
 
Correlaciones rev
Correlaciones revCorrelaciones rev
Correlaciones revkvmozita83
 
Estudio de caso[1]
Estudio de caso[1]Estudio de caso[1]
Estudio de caso[1]kvmozita83
 
Discusión de gabinete
Discusión de gabineteDiscusión de gabinete
Discusión de gabinetekvmozita83
 
Lluvia de ideas[1]
Lluvia de ideas[1]Lluvia de ideas[1]
Lluvia de ideas[1]kvmozita83
 
Flor de la solapa
Flor de la solapaFlor de la solapa
Flor de la solapakvmozita83
 
Construir a unidad modular
Construir a unidad modularConstruir a unidad modular
Construir a unidad modularkvmozita83
 
Diálogo o debate público
Diálogo o debate públicoDiálogo o debate público
Diálogo o debate públicokvmozita83
 
G:\Taller Nº 7
G:\Taller Nº 7G:\Taller Nº 7
G:\Taller Nº 7kvmozita83
 

Más de kvmozita83 (20)

2da ponencia escuela sabática superior
2da ponencia escuela sabática superior2da ponencia escuela sabática superior
2da ponencia escuela sabática superior
 
Correlaciones rev
Correlaciones revCorrelaciones rev
Correlaciones rev
 
Estudio de caso[1]
Estudio de caso[1]Estudio de caso[1]
Estudio de caso[1]
 
5 tetraedros
5 tetraedros5 tetraedros
5 tetraedros
 
Discusión de gabinete
Discusión de gabineteDiscusión de gabinete
Discusión de gabinete
 
5 tetraedros
5 tetraedros5 tetraedros
5 tetraedros
 
Lluvia de ideas[1]
Lluvia de ideas[1]Lluvia de ideas[1]
Lluvia de ideas[1]
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
Wxyz
WxyzWxyz
Wxyz
 
Flor de la solapa
Flor de la solapaFlor de la solapa
Flor de la solapa
 
íRis
íRisíRis
íRis
 
Construir a unidad modular
Construir a unidad modularConstruir a unidad modular
Construir a unidad modular
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Diálogo o debate público
Diálogo o debate públicoDiálogo o debate público
Diálogo o debate público
 
Simposio
SimposioSimposio
Simposio
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
El panel
El panelEl panel
El panel
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
El panel
El panelEl panel
El panel
 
G:\Taller Nº 7
G:\Taller Nº 7G:\Taller Nº 7
G:\Taller Nº 7
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Diálogo o debate público

  • 1. DIÁLOGO O DEBATE PÚBLICO Hammel Álvarez Joab Mendoza Nubia Flores
  • 2. ¿Qué es un debate?  Consiste en una inter-comunicación directa entre dos personas, que conversan ante un auditorio sobre un tema, cuestión o problema determinado de ante mano.
  • 3.  Estos deben ser personas capacitadas, expertos o especialistas en el tema que tratan.  El diálogo permite obtener datos de dos fuentes, hace reflexionar a los espectadores y por su desarrollo hace mantener despierta la atención de los espectadores.
  • 4. ¿Como se realiza?  Se debe elegir dos dialoguistas conocedores del tema, capases de mantener un diálogo vivo e interesante.  Es preferible que ambos posean puntos distintos de enfoque, lo cual no quiere decir contradictorios.  Antes de la reunión de diálogo se pondrán de acuerdo sobre la estructura del mismo.  Podrán preparar material ilustrativo para usar en el momento oportuno
  • 5. Desarrollo:  Un miembro designado o el organizador formula el tema por tratarse, presentando a los expertos y explica el procedimiento a seguirse y sede la palabra a los dialoguistas.  El diálogo comienza con el esquema previamente realizado, lo cual significa que de ningún modo cada uno recite su parte.
  • 6.  Se debe evitar toda retórica, aportando equilibradamente sin olvidar que no se trata de una entrevista, sino de un diálogo informativo con responsabilidad compartida.  La duración del diálogo será prevista alrededor de 30 minutos y luego el organizador puede invitar al auditorio a que haga preguntas a los protagonistas.
  • 7. Sugerencias prácticas:  Si se desea luego del diálogo el grupo puede discutirlo organizándose en Foro o en Phillips 66, etc.  Si el grupo es numeroso, el diálogo debe realizarse en una tarima, es importante que todos puedan ver y oír.
  • 8. Posibles aplicacionesen la escuela:  Muchos temas de estudio o temas de interés personal de los estudiantes, pueden ser tratados o enriquecidos mediante esta técnica.  Bastará con que dos personas capacitadas se presten para colaborar en esta actividad.  También puede organizarse un diálogo a cargo de dos estudiantes que se preparen especialmente para desarrollar un tema. La guía del profesor será en este caso indispensable.