SlideShare una empresa de Scribd logo
Contenido:
o Qué es la fotografía de producto
o La importancia de la fotografía de producto en una tienda online
o Fotografía profesional: Claves para lograr fotos como un experto
o Tipos de fotografías de producto
Fotografía de Producto
Elaborado por: Gatol ©
FOTOGRAFÍA
La fotografía de producto es un tipo de fotografía específico que se usa en el
comercio electrónico para presentar de manera atractiva tus artículos a tus
potenciales clientes.
Esto quiere decir que
la foto de producto es
un elemento
fundamental en todo
negocio online que,
bien aplicado, realza
el valor y la
percepción visual del
producto,
despertando así el
interés en el
consumidor.
Por eso, en esta guía te
vamos a compartir las
claves para tomar
fotografías de este estilo
como un profesional y, así,
aumentar las chances de
venta en las redes sociales.
Fotografía de Producto
Elaborado por: Gatol ©
FOTOGRAFÍA
La fotografía de producto es la
pieza más importante de todo
negocio ya que, a través de
ella, los potenciales clientes
pueden observar en detalle
cómo es el artículo que quieren
comprar, y esto puede lograr
que concreten más rápido la
compra. El objetivo de este
tipo de fotografía es concentrar
toda la atención de los
consumidores en un único
elemento: el producto. Para
lograrlo, en la fotografía se
muestra la mayor cantidad de
información posible como
tamaño, color, textura y
accesorios de la pieza desde
diferentes ángulos.
El secreto está en prestar especial atención a la creación de estas fotografías y
descubrir qué estilo va mejor con tu producto.
Fotografía de Producto
Elaborado por: Gatol ©
FOTOGRAFÍA
En esta sección te
compartimos 3 consejos
para que crees tus
propias fotografías de
producto como un
profesional.
1) Iluminación para
fotografía de producto
La iluminación es el
punto más importante a tener en cuenta a la hora de tomar una fotografía ya que
define, en gran parte, cuán atractiva va a resultar la imagen. Para tomar una
fotografía de producto, puedes optar entre dos tipos de luces:
• Luz natural.
• Luz artificial (que, a su vez, puede ser cálida, fría o neutra).
En el caso de la foto de producto, lo ideal es tomarla con luz natural o bien con
luz artificial, pero en temperatura neutra o fría. Debes tomar en cuenta que lo
importante en este punto es no mezclar los diferentes tipos de luces ni las
temperaturas: eligiendo solo una vas a obtener imágenes de mejor calidad.
Si recién estás incursionando en el mundo de la fotografía, te recomendamos que
optes por la luz natural ya que es más fácil de manejar. De todas maneras, las
luces artificiales tienen a su favor que permiten tomar fotografías sin cambios
entre producto y producto, sobre todo si la sesión de fotos dura muchas horas.
Fotografía de Producto
Elaborado por: Gatol ©
FOTOGRAFÍA
2) Fondos para fotografía
Los fondos para fotografía son esenciales al momento de tomar una foto ya que
son los que van a permitir resaltar el producto y armonizar la imagen.
Fondo blanco
El fondo para fotografía
totalmente blanco garantiza que
el producto fotografiado sea el
protagonista de la imagen, la
pieza central. Debes tener en
cuenta que puede estar
acompañado por elementos que
complementen la estética y
funcionalidad del artículo, pero
siempre sin opacarlo.
Por otra parte, fotografiar con este tipo de fondo facilita la edición de la imagen
ya que permite recortar el producto sin dificultad y colocarlo, por ejemplo, sobre
un fondo blanco digital.
Fondo de color
Otra opción de fondo para fotografía de producto son los de color, siempre y
cuando sean tonos que representan a tu marca y consideres que combinan o
contrastan con el artículo que vas a fotografiar.
3) Posición de la cámara para fotos profesionales
Para sacar tus fotos de producto profesionales te recomendamos:
• Ubicar la cámara de fotos a la misma altura que el artículo que vas a
fotografiar.
• Usar un trípode para obtener mayor estabilidad y evitar todo tipo de
movimiento.
Fotografía de Producto
Elaborado por: Gatol ©
FOTOGRAFÍA
• Probar distintos ángulos de fotografía para descubrir qué opciones son
las mejores para el artículo.
• Chequear que tus fotos tengan “aire”, es decir, que haya un espacio vacío
entre los bordes de la imagen y el producto, a menos que fotografíes un
detalle del mismo.
Tomar fotografías de producto desde
un plano cenital (que es cuando se
coloca la cámara de fotos
perpendicular al suelo) acompañadas
por otros elementos que
complementen la escena.
Existen distintos tipos
de fotografía que te
pueden servir para
acercar tus productos a
tus potenciales clientes
y que son
complementarios entre
sí (es decir, uno no
reemplaza
necesariamente al
otro). Su elección va a
depender del producto
que quieras mostrar.
Fotografía de Producto
Elaborado por: Gatol ©
FOTOGRAFÍA
Te compartimos los 3 principales tipos de fotografía para aplicar en tu negocio
online:
1) Fotografía de estilo
de vida (lifestyle).-
Este tipo de fotografía
busca asociar, en un
mismo contexto, un
producto determinado
con otros artículos que
al público objetivo le
resulten atractivos. De
esta manera, se ofrece más que un producto: se ofrece un estilo de vida.
2) Fotografía de textura. - La fotografía de textura le permite al cliente online
tener una experiencia “casi táctil” con el producto que quiere comprar. Para lograr
este tipo de fotografía, es ideal que tomes una foto del artículo bien de cerca que
permita distinguir la textura del material.
3) Fotografía de escala. - Una duda recurrente de los consumidores online suele
ser el tamaño físico del producto que les interesa comprar ya que, basándose en
una imagen del producto solo, es difícil de calcular.
Fotografía de Producto
Elaborado por: Gatol ©
FOTOGRAFÍA
El objetivo de la fotografía a
escala es sacar esta duda
mostrando qué tan grande (o
pequeño) es un producto. Para
eso se utilizan diversas técnicas.
Por ejemplo, una muy común es
fotografiar una mano
sosteniendo el producto: si el producto cabe entre algunos dedos o en la palma de
una mano, es pequeño.
En esta sección te vamos a compartir algunas ideas para lograr fotos creativas que
muestren el mejor ángulo de tus productos y logren que se destaquen.
Foto creativa 1: Usa tu producto tú mismo
Esta es una fotografía de producto que puede beneficiar a la identidad a tu marca
ya que, generalmente, las personas son curiosas y les gusta saber quiénes son las
caras que hay detrás de un negocio. Usa esto a tu favor y aprovecha esta foto
creativa para conectarte más con tus potenciales clientes.
Fotografía de Producto
Elaborado por: Gatol ©
FOTOGRAFÍA
Foto creativa 2: Brinda (muchas) ideas sobre cómo usar tu producto
Si les muestras a tus consumidores las distintas maneras en que pueden usar el
artículo que les interesa, es muy probable que eso los tiente a comprarlo más
rápido. ¡Es como ofrecer varios productos en uno!
Fotografía de Producto
Elaborado por: Gatol ©
FOTOGRAFÍA
Foto creativa 3: Muestra visualmente sus beneficios
Esta opción de fotografía de producto va a depender del nicho de tu negocio. Si,
por ejemplo, vendes productos que se fabrican con materia prima natural (como
lavanda, vainilla, limón, etc.), o con material amigable con el ambiente (como el
reutilizado) aprovecha esa fortaleza para comunicarla visualmente a tus
consumidores.
Foto creativa 4: Dale una identidad única a tus fotos
Para ganar reconocimiento entre tu público y lograr que tus fotos se destaquen
entre tu competencia, es ideal que apuntes a alcanzar una estética que las
identifique.
Esto se puede hacer trabajando en distintos elementos de la fotografía, como los
fondos o los filtros que apliques en todas ellas. Por ejemplo, una tienda que se
dedica a la venta de regalos (amigables con el ambiente), elige un estilo de
fotografía con fondos de maderas que combinan con los colores de la mayoría de
los productos que venden (beige, marrón claro, camel).
Fotografía de Producto
Elaborado por: Gatol ©
FOTOGRAFÍA
Además, en muchas de sus fotografías de producto agrega un detalle natural
(como plantas o flores) para darle un toque más de personalidad a la foto y
potenciar los valores sustentables de la marca.

Más contenido relacionado

Similar a Fotografía de Producto: Herramienta poderosa para potenciar ventas

Actividad de como hacer un catalogo
Actividad de como hacer un catalogoActividad de como hacer un catalogo
Actividad de como hacer un catalogoFredy Valencia Cuero
 
Fotografia comercial Punto Focal
Fotografia comercial Punto Focal Fotografia comercial Punto Focal
Fotografia comercial Punto Focal
Punto Focal s.a.s.
 
La importancia de la publicidad es dar a conocer al consumidor un producto
La importancia de la publicidad es dar a conocer al consumidor un productoLa importancia de la publicidad es dar a conocer al consumidor un producto
La importancia de la publicidad es dar a conocer al consumidor un productoArlen Mosquera
 
Arte y cultura ceba - iii bim - 9
Arte y cultura   ceba - iii bim - 9Arte y cultura   ceba - iii bim - 9
Arte y cultura ceba - iii bim - 9
ArroyoLoayzaSergioFr
 
De informatica 4444
De informatica 4444De informatica 4444
De informatica 4444
ivanperal
 
Video
VideoVideo
Fotografia publicitaria
Fotografia publicitariaFotografia publicitaria
Fotografia publicitaria
Vladimir
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
Rosmery PaMu
 
Talleres guía n. 3 exhibición
Talleres guía n. 3 exhibiciónTalleres guía n. 3 exhibición
Talleres guía n. 3 exhibiciónYOLMARO
 
GuiaGaleriadearteenlnea
GuiaGaleriadearteenlneaGuiaGaleriadearteenlnea
GuiaGaleriadearteenlnea
luisgeovany097
 
Armado de prototipos
Armado de prototiposArmado de prototipos
Armado de prototipos
Kinit Innovación y Tecnología
 
Fotos
FotosFotos
Instagram.pdf
Instagram.pdfInstagram.pdf
Instagram.pdf
alexmao
 
II PARCIAL.mercadotecnia el ciclo de vida de un producto
II PARCIAL.mercadotecnia el ciclo de vida de un productoII PARCIAL.mercadotecnia el ciclo de vida de un producto
II PARCIAL.mercadotecnia el ciclo de vida de un producto
slcount22
 
Fotografía de producto, opciones para elegir
Fotografía de producto, opciones para elegirFotografía de producto, opciones para elegir
Fotografía de producto, opciones para elegir
MDEinteligente
 
Resumen Analitico Unidad I Produccion Publicitaria
Resumen Analitico Unidad I Produccion Publicitaria Resumen Analitico Unidad I Produccion Publicitaria
Resumen Analitico Unidad I Produccion Publicitaria
Amerjit Pinto
 
Ortiz telenchana
Ortiz telenchanaOrtiz telenchana
Ortiz telenchanaspacexxi
 

Similar a Fotografía de Producto: Herramienta poderosa para potenciar ventas (20)

informatica
informaticainformatica
informatica
 
Actividad de como hacer un catalogo
Actividad de como hacer un catalogoActividad de como hacer un catalogo
Actividad de como hacer un catalogo
 
Fotografia comercial Punto Focal
Fotografia comercial Punto Focal Fotografia comercial Punto Focal
Fotografia comercial Punto Focal
 
La importancia de la publicidad es dar a conocer al consumidor un producto
La importancia de la publicidad es dar a conocer al consumidor un productoLa importancia de la publicidad es dar a conocer al consumidor un producto
La importancia de la publicidad es dar a conocer al consumidor un producto
 
Arte y cultura ceba - iii bim - 9
Arte y cultura   ceba - iii bim - 9Arte y cultura   ceba - iii bim - 9
Arte y cultura ceba - iii bim - 9
 
Prototipo de producto
Prototipo de productoPrototipo de producto
Prototipo de producto
 
De informatica 4444
De informatica 4444De informatica 4444
De informatica 4444
 
Video
VideoVideo
Video
 
Fotografia publicitaria
Fotografia publicitariaFotografia publicitaria
Fotografia publicitaria
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
 
Talleres guía n. 3 exhibición
Talleres guía n. 3 exhibiciónTalleres guía n. 3 exhibición
Talleres guía n. 3 exhibición
 
GuiaGaleriadearteenlnea
GuiaGaleriadearteenlneaGuiaGaleriadearteenlnea
GuiaGaleriadearteenlnea
 
Armado de prototipos
Armado de prototiposArmado de prototipos
Armado de prototipos
 
Capacitacion
Capacitacion Capacitacion
Capacitacion
 
Fotos
FotosFotos
Fotos
 
Instagram.pdf
Instagram.pdfInstagram.pdf
Instagram.pdf
 
II PARCIAL.mercadotecnia el ciclo de vida de un producto
II PARCIAL.mercadotecnia el ciclo de vida de un productoII PARCIAL.mercadotecnia el ciclo de vida de un producto
II PARCIAL.mercadotecnia el ciclo de vida de un producto
 
Fotografía de producto, opciones para elegir
Fotografía de producto, opciones para elegirFotografía de producto, opciones para elegir
Fotografía de producto, opciones para elegir
 
Resumen Analitico Unidad I Produccion Publicitaria
Resumen Analitico Unidad I Produccion Publicitaria Resumen Analitico Unidad I Produccion Publicitaria
Resumen Analitico Unidad I Produccion Publicitaria
 
Ortiz telenchana
Ortiz telenchanaOrtiz telenchana
Ortiz telenchana
 

Más de Brayan Barboza Torrez

Estimacion puntual y por intervalos
Estimacion puntual y por intervalos Estimacion puntual y por intervalos
Estimacion puntual y por intervalos
Brayan Barboza Torrez
 
Distribución normal general y normal estándar
Distribución normal general y normal estándar Distribución normal general y normal estándar
Distribución normal general y normal estándar
Brayan Barboza Torrez
 
Distribución en el muestreo
Distribución en el muestreoDistribución en el muestreo
Distribución en el muestreo
Brayan Barboza Torrez
 
Fundamento del muestreo
Fundamento del muestreoFundamento del muestreo
Fundamento del muestreo
Brayan Barboza Torrez
 
Problema Covid-19
Problema Covid-19Problema Covid-19
Problema Covid-19
Brayan Barboza Torrez
 
introducción a_la_fotografía_digital_composición_fotográfica
introducción a_la_fotografía_digital_composición_fotográficaintroducción a_la_fotografía_digital_composición_fotográfica
introducción a_la_fotografía_digital_composición_fotográfica
Brayan Barboza Torrez
 
Estadística Inferencial introducción
Estadística Inferencial introducciónEstadística Inferencial introducción
Estadística Inferencial introducción
Brayan Barboza Torrez
 
Bolivia con los ojos locales
Bolivia con los ojos localesBolivia con los ojos locales
Bolivia con los ojos locales
Brayan Barboza Torrez
 
Diseño de procesos industriales
Diseño de procesos industrialesDiseño de procesos industriales
Diseño de procesos industriales
Brayan Barboza Torrez
 
Reglamento básico de preinversion
Reglamento básico de preinversionReglamento básico de preinversion
Reglamento básico de preinversion
Brayan Barboza Torrez
 
Proceso de la Investigación de Mercados 2
Proceso de la Investigación de Mercados 2Proceso de la Investigación de Mercados 2
Proceso de la Investigación de Mercados 2
Brayan Barboza Torrez
 
Proceso de la Investigación de Mercados
Proceso de la Investigación de MercadosProceso de la Investigación de Mercados
Proceso de la Investigación de Mercados
Brayan Barboza Torrez
 
creación de un diseño de investigación de mercados
creación de un diseño de investigación de mercadoscreación de un diseño de investigación de mercados
creación de un diseño de investigación de mercados
Brayan Barboza Torrez
 
Proceso de la investigación de mercados
Proceso de la investigación de mercadosProceso de la investigación de mercados
Proceso de la investigación de mercados
Brayan Barboza Torrez
 
¿qué es investigacion de mercados?
¿qué es investigacion de mercados?¿qué es investigacion de mercados?
¿qué es investigacion de mercados?
Brayan Barboza Torrez
 
Introduccion a Investigacion de Mercados
Introduccion a Investigacion de MercadosIntroduccion a Investigacion de Mercados
Introduccion a Investigacion de Mercados
Brayan Barboza Torrez
 
Capitulo 4: Desarrollo y Administración de Producto y Servicio
Capitulo 4: Desarrollo y Administración de Producto y ServicioCapitulo 4: Desarrollo y Administración de Producto y Servicio
Capitulo 4: Desarrollo y Administración de Producto y Servicio
Brayan Barboza Torrez
 
CAPITULO 3: Importancia de entender al comprador
CAPITULO 3: Importancia de entender al compradorCAPITULO 3: Importancia de entender al comprador
CAPITULO 3: Importancia de entender al comprador
Brayan Barboza Torrez
 
Capitulo 2 MERCADO META
Capitulo 2 MERCADO METACapitulo 2 MERCADO META
Capitulo 2 MERCADO META
Brayan Barboza Torrez
 

Más de Brayan Barboza Torrez (20)

Estimacion puntual y por intervalos
Estimacion puntual y por intervalos Estimacion puntual y por intervalos
Estimacion puntual y por intervalos
 
Distribución normal general y normal estándar
Distribución normal general y normal estándar Distribución normal general y normal estándar
Distribución normal general y normal estándar
 
Distribución en el muestreo
Distribución en el muestreoDistribución en el muestreo
Distribución en el muestreo
 
Fundamento del muestreo
Fundamento del muestreoFundamento del muestreo
Fundamento del muestreo
 
Problema Covid-19
Problema Covid-19Problema Covid-19
Problema Covid-19
 
introducción a_la_fotografía_digital_composición_fotográfica
introducción a_la_fotografía_digital_composición_fotográficaintroducción a_la_fotografía_digital_composición_fotográfica
introducción a_la_fotografía_digital_composición_fotográfica
 
Estadística Inferencial introducción
Estadística Inferencial introducciónEstadística Inferencial introducción
Estadística Inferencial introducción
 
Bolivia con los ojos locales
Bolivia con los ojos localesBolivia con los ojos locales
Bolivia con los ojos locales
 
Diseño de procesos industriales
Diseño de procesos industrialesDiseño de procesos industriales
Diseño de procesos industriales
 
Reglamento básico de preinversion
Reglamento básico de preinversionReglamento básico de preinversion
Reglamento básico de preinversion
 
Proceso de la Investigación de Mercados 2
Proceso de la Investigación de Mercados 2Proceso de la Investigación de Mercados 2
Proceso de la Investigación de Mercados 2
 
Proceso de la Investigación de Mercados
Proceso de la Investigación de MercadosProceso de la Investigación de Mercados
Proceso de la Investigación de Mercados
 
creación de un diseño de investigación de mercados
creación de un diseño de investigación de mercadoscreación de un diseño de investigación de mercados
creación de un diseño de investigación de mercados
 
Proceso de la investigación de mercados
Proceso de la investigación de mercadosProceso de la investigación de mercados
Proceso de la investigación de mercados
 
Investigación de Mercados
Investigación de MercadosInvestigación de Mercados
Investigación de Mercados
 
¿qué es investigacion de mercados?
¿qué es investigacion de mercados?¿qué es investigacion de mercados?
¿qué es investigacion de mercados?
 
Introduccion a Investigacion de Mercados
Introduccion a Investigacion de MercadosIntroduccion a Investigacion de Mercados
Introduccion a Investigacion de Mercados
 
Capitulo 4: Desarrollo y Administración de Producto y Servicio
Capitulo 4: Desarrollo y Administración de Producto y ServicioCapitulo 4: Desarrollo y Administración de Producto y Servicio
Capitulo 4: Desarrollo y Administración de Producto y Servicio
 
CAPITULO 3: Importancia de entender al comprador
CAPITULO 3: Importancia de entender al compradorCAPITULO 3: Importancia de entender al comprador
CAPITULO 3: Importancia de entender al comprador
 
Capitulo 2 MERCADO META
Capitulo 2 MERCADO METACapitulo 2 MERCADO META
Capitulo 2 MERCADO META
 

Último

diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 

Último (20)

diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 

Fotografía de Producto: Herramienta poderosa para potenciar ventas

  • 1. Contenido: o Qué es la fotografía de producto o La importancia de la fotografía de producto en una tienda online o Fotografía profesional: Claves para lograr fotos como un experto o Tipos de fotografías de producto
  • 2. Fotografía de Producto Elaborado por: Gatol © FOTOGRAFÍA La fotografía de producto es un tipo de fotografía específico que se usa en el comercio electrónico para presentar de manera atractiva tus artículos a tus potenciales clientes. Esto quiere decir que la foto de producto es un elemento fundamental en todo negocio online que, bien aplicado, realza el valor y la percepción visual del producto, despertando así el interés en el consumidor. Por eso, en esta guía te vamos a compartir las claves para tomar fotografías de este estilo como un profesional y, así, aumentar las chances de venta en las redes sociales.
  • 3. Fotografía de Producto Elaborado por: Gatol © FOTOGRAFÍA La fotografía de producto es la pieza más importante de todo negocio ya que, a través de ella, los potenciales clientes pueden observar en detalle cómo es el artículo que quieren comprar, y esto puede lograr que concreten más rápido la compra. El objetivo de este tipo de fotografía es concentrar toda la atención de los consumidores en un único elemento: el producto. Para lograrlo, en la fotografía se muestra la mayor cantidad de información posible como tamaño, color, textura y accesorios de la pieza desde diferentes ángulos. El secreto está en prestar especial atención a la creación de estas fotografías y descubrir qué estilo va mejor con tu producto.
  • 4. Fotografía de Producto Elaborado por: Gatol © FOTOGRAFÍA En esta sección te compartimos 3 consejos para que crees tus propias fotografías de producto como un profesional. 1) Iluminación para fotografía de producto La iluminación es el punto más importante a tener en cuenta a la hora de tomar una fotografía ya que define, en gran parte, cuán atractiva va a resultar la imagen. Para tomar una fotografía de producto, puedes optar entre dos tipos de luces: • Luz natural. • Luz artificial (que, a su vez, puede ser cálida, fría o neutra). En el caso de la foto de producto, lo ideal es tomarla con luz natural o bien con luz artificial, pero en temperatura neutra o fría. Debes tomar en cuenta que lo importante en este punto es no mezclar los diferentes tipos de luces ni las temperaturas: eligiendo solo una vas a obtener imágenes de mejor calidad. Si recién estás incursionando en el mundo de la fotografía, te recomendamos que optes por la luz natural ya que es más fácil de manejar. De todas maneras, las luces artificiales tienen a su favor que permiten tomar fotografías sin cambios entre producto y producto, sobre todo si la sesión de fotos dura muchas horas.
  • 5. Fotografía de Producto Elaborado por: Gatol © FOTOGRAFÍA 2) Fondos para fotografía Los fondos para fotografía son esenciales al momento de tomar una foto ya que son los que van a permitir resaltar el producto y armonizar la imagen. Fondo blanco El fondo para fotografía totalmente blanco garantiza que el producto fotografiado sea el protagonista de la imagen, la pieza central. Debes tener en cuenta que puede estar acompañado por elementos que complementen la estética y funcionalidad del artículo, pero siempre sin opacarlo. Por otra parte, fotografiar con este tipo de fondo facilita la edición de la imagen ya que permite recortar el producto sin dificultad y colocarlo, por ejemplo, sobre un fondo blanco digital. Fondo de color Otra opción de fondo para fotografía de producto son los de color, siempre y cuando sean tonos que representan a tu marca y consideres que combinan o contrastan con el artículo que vas a fotografiar. 3) Posición de la cámara para fotos profesionales Para sacar tus fotos de producto profesionales te recomendamos: • Ubicar la cámara de fotos a la misma altura que el artículo que vas a fotografiar. • Usar un trípode para obtener mayor estabilidad y evitar todo tipo de movimiento.
  • 6. Fotografía de Producto Elaborado por: Gatol © FOTOGRAFÍA • Probar distintos ángulos de fotografía para descubrir qué opciones son las mejores para el artículo. • Chequear que tus fotos tengan “aire”, es decir, que haya un espacio vacío entre los bordes de la imagen y el producto, a menos que fotografíes un detalle del mismo. Tomar fotografías de producto desde un plano cenital (que es cuando se coloca la cámara de fotos perpendicular al suelo) acompañadas por otros elementos que complementen la escena. Existen distintos tipos de fotografía que te pueden servir para acercar tus productos a tus potenciales clientes y que son complementarios entre sí (es decir, uno no reemplaza necesariamente al otro). Su elección va a depender del producto que quieras mostrar.
  • 7. Fotografía de Producto Elaborado por: Gatol © FOTOGRAFÍA Te compartimos los 3 principales tipos de fotografía para aplicar en tu negocio online: 1) Fotografía de estilo de vida (lifestyle).- Este tipo de fotografía busca asociar, en un mismo contexto, un producto determinado con otros artículos que al público objetivo le resulten atractivos. De esta manera, se ofrece más que un producto: se ofrece un estilo de vida. 2) Fotografía de textura. - La fotografía de textura le permite al cliente online tener una experiencia “casi táctil” con el producto que quiere comprar. Para lograr este tipo de fotografía, es ideal que tomes una foto del artículo bien de cerca que permita distinguir la textura del material. 3) Fotografía de escala. - Una duda recurrente de los consumidores online suele ser el tamaño físico del producto que les interesa comprar ya que, basándose en una imagen del producto solo, es difícil de calcular.
  • 8. Fotografía de Producto Elaborado por: Gatol © FOTOGRAFÍA El objetivo de la fotografía a escala es sacar esta duda mostrando qué tan grande (o pequeño) es un producto. Para eso se utilizan diversas técnicas. Por ejemplo, una muy común es fotografiar una mano sosteniendo el producto: si el producto cabe entre algunos dedos o en la palma de una mano, es pequeño. En esta sección te vamos a compartir algunas ideas para lograr fotos creativas que muestren el mejor ángulo de tus productos y logren que se destaquen. Foto creativa 1: Usa tu producto tú mismo Esta es una fotografía de producto que puede beneficiar a la identidad a tu marca ya que, generalmente, las personas son curiosas y les gusta saber quiénes son las caras que hay detrás de un negocio. Usa esto a tu favor y aprovecha esta foto creativa para conectarte más con tus potenciales clientes.
  • 9. Fotografía de Producto Elaborado por: Gatol © FOTOGRAFÍA Foto creativa 2: Brinda (muchas) ideas sobre cómo usar tu producto Si les muestras a tus consumidores las distintas maneras en que pueden usar el artículo que les interesa, es muy probable que eso los tiente a comprarlo más rápido. ¡Es como ofrecer varios productos en uno!
  • 10. Fotografía de Producto Elaborado por: Gatol © FOTOGRAFÍA Foto creativa 3: Muestra visualmente sus beneficios Esta opción de fotografía de producto va a depender del nicho de tu negocio. Si, por ejemplo, vendes productos que se fabrican con materia prima natural (como lavanda, vainilla, limón, etc.), o con material amigable con el ambiente (como el reutilizado) aprovecha esa fortaleza para comunicarla visualmente a tus consumidores. Foto creativa 4: Dale una identidad única a tus fotos Para ganar reconocimiento entre tu público y lograr que tus fotos se destaquen entre tu competencia, es ideal que apuntes a alcanzar una estética que las identifique. Esto se puede hacer trabajando en distintos elementos de la fotografía, como los fondos o los filtros que apliques en todas ellas. Por ejemplo, una tienda que se dedica a la venta de regalos (amigables con el ambiente), elige un estilo de fotografía con fondos de maderas que combinan con los colores de la mayoría de los productos que venden (beige, marrón claro, camel).
  • 11. Fotografía de Producto Elaborado por: Gatol © FOTOGRAFÍA Además, en muchas de sus fotografías de producto agrega un detalle natural (como plantas o flores) para darle un toque más de personalidad a la foto y potenciar los valores sustentables de la marca.