SlideShare una empresa de Scribd logo
ENCUADRE DE LA
IMAGEN
FOTOGRÁFICA
1. ENCUADRE: TIPOS DE ENCUADRE
A) GRAN PLANO GENERAL


Recogen un espacio muy
amplio, sirve para definir
y situar todo el ambiente
de la imagen. Pueden
aparecer personajes pero
no toman gran relevancia.
B) PLANO GENERAL


Se recoge la figura
humana de cuerpo entero.
Es un plano mas cercano,
en el que el sujeto toma
una relación directa con el
medio inmediato.
C) PLANO AMERICANO


Muestra el sujeto desde la
cabeza hasta las rodillas.
El personaje empieza a
toma mas importancia, al
apreciarse claramente su
rostro.
D) PLANO MEDIO


Recoge la figura humana
desde la cabeza hasta la
cintura. Tiene mas fuerza
el rostro y la expresividad
del personaje y el medio
que lo rodea es mas
secundario.
E) PRIMER PLANO


Plano que engloba la
cabeza del sujeto hasta los
hombros. Recoge los
valores gestuales y
emocionales de la cara. La
realidad circundante esta
abstraída.
F) GRAN PRIMER PLANO


Encuadra la cara del
personaje, cortando parte
de la frente y la barbilla.
Tiene una finalidad
expresiva, recogiendo las
partes gestualmente más
importantes.
G) PLANO DE DETALLE


Se encuadra una parte de
un todo. En la figura
humana se recoge la
imagen de una mano, de
una mirada, de la boca; y
también una parte
detallada de un objeto.
2. TIPOS DE ÁNGULOS
A) ÁNGULO NORMAL


El eje de visión de la
cámara es perpendicular
al personaje y esta situada
a la misma altura de la
mirada.
B) ÁNGULO PICADO


El ángulo picado capta
desde arriba el personaje.
Este punto de vista puede
ser natural o posible para
realizar la fotografía, o ser
intencionado para
minimizar al personaje.
C) ÁNGULO CONTRAPICADO



En este ángulo la cámara
recoge al personaje desde
abajo. El personaje queda
engrandecido.
D) ÁNGULO CENITAL


Es un ángulo picado
absoluto, mas indicado
para fotografiar espacios,
que figuras humanas. La
cámara toma un ángulo
desde arriba perpendicular
al suelo.
E) ÁNGULO NADIR


Es un ángulo
contrapicado absoluto,
donde la cámara enfoca
desde abajo hacia arriba y
perpendicular al cielo. Se
utiliza para recoger
grandes espacios.
F) ÁNGULO ABERRANTE



Capta la imagen con una
inclinación lateral y
pierde el nivel paralelo al
suelo. Se suele usar un
encuadre inusual y
rompedor con la norma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Encuadre planificacion mcamara
Encuadre planificacion mcamaraEncuadre planificacion mcamara
Encuadre planificacion mcamara
avutarda00
 
Tipos de planos y ángulos
Tipos de planos y ángulosTipos de planos y ángulos
Tipos de planos y ángulos
jessica0202
 
Planos y angulación
Planos y angulaciónPlanos y angulación
Planos y angulación
Raydol
 
Clases de planos y ángulos fotograficos
Clases de planos y ángulos fotograficosClases de planos y ángulos fotograficos
Clases de planos y ángulos fotograficos
TatianaMontanez1122
 
Fotografía planos y angulos 2
Fotografía planos y angulos 2Fotografía planos y angulos 2
Fotografía planos y angulos 2
Marjorie Marcelain
 
Planos y tipos de angulos
Planos y tipos de angulosPlanos y tipos de angulos
Planos y tipos de angulos
Guzt Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Ángulos en televisión
Ángulos en televisiónÁngulos en televisión
Ángulos en televisión
 
Encuadre planificacion mcamara
Encuadre planificacion mcamaraEncuadre planificacion mcamara
Encuadre planificacion mcamara
 
El Plano
El PlanoEl Plano
El Plano
 
Encuadres fotográficos
Encuadres fotográficosEncuadres fotográficos
Encuadres fotográficos
 
Tipos de planos y ángulos
Tipos de planos y ángulosTipos de planos y ángulos
Tipos de planos y ángulos
 
Planos y angulación
Planos y angulaciónPlanos y angulación
Planos y angulación
 
Pasos para una correcta toma fotográfica
Pasos para una correcta toma fotográfica Pasos para una correcta toma fotográfica
Pasos para una correcta toma fotográfica
 
Planos y angulos fotograficos
Planos y angulos fotograficosPlanos y angulos fotograficos
Planos y angulos fotograficos
 
Informe 22
Informe 22Informe 22
Informe 22
 
Clases de planos y ángulos fotograficos
Clases de planos y ángulos fotograficosClases de planos y ángulos fotograficos
Clases de planos y ángulos fotograficos
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Planos y Angulos Cinematogáficos
Planos y Angulos CinematogáficosPlanos y Angulos Cinematogáficos
Planos y Angulos Cinematogáficos
 
Fotografía planos y angulos 2
Fotografía planos y angulos 2Fotografía planos y angulos 2
Fotografía planos y angulos 2
 
Encuadre
Encuadre Encuadre
Encuadre
 
La imagen fotográfica.
La imagen fotográfica. La imagen fotográfica.
La imagen fotográfica.
 
FOTOGRAFÍA: Aspectos técnicos y expresivos.
FOTOGRAFÍA: Aspectos técnicos y expresivos.FOTOGRAFÍA: Aspectos técnicos y expresivos.
FOTOGRAFÍA: Aspectos técnicos y expresivos.
 
Planos fotografico snn
Planos fotografico snnPlanos fotografico snn
Planos fotografico snn
 
Alvarado Garcia Maria Gabriela fotografia I_u3_aa7
Alvarado Garcia Maria Gabriela fotografia I_u3_aa7Alvarado Garcia Maria Gabriela fotografia I_u3_aa7
Alvarado Garcia Maria Gabriela fotografia I_u3_aa7
 
Planos y tipos de angulos
Planos y tipos de angulosPlanos y tipos de angulos
Planos y tipos de angulos
 
áNgulo picado
áNgulo picadoáNgulo picado
áNgulo picado
 

Destacado

PLANOS FOTOGRAFICO
PLANOS FOTOGRAFICOPLANOS FOTOGRAFICO
PLANOS FOTOGRAFICO
Raquel Rocha
 
FOTOGRAFIA-Iluminación
FOTOGRAFIA-IluminaciónFOTOGRAFIA-Iluminación
FOTOGRAFIA-Iluminación
kaas1
 
La iluminación en el estudio fotográfico
La iluminación en el estudio fotográficoLa iluminación en el estudio fotográfico
La iluminación en el estudio fotográfico
Juliana Villamonte
 
Respiración aerobia y anaerobia
Respiración aerobia y anaerobiaRespiración aerobia y anaerobia
Respiración aerobia y anaerobia
Dimitri Valenzuela
 
Tipos de iluminación y tipos de plano
Tipos de iluminación y tipos de planoTipos de iluminación y tipos de plano
Tipos de iluminación y tipos de plano
Paula Iglesias
 

Destacado (17)

Como hacer una Foto
Como hacer una FotoComo hacer una Foto
Como hacer una Foto
 
PLANOS FOTOGRAFICO
PLANOS FOTOGRAFICOPLANOS FOTOGRAFICO
PLANOS FOTOGRAFICO
 
6 la iluminacion en fotografia
6  la iluminacion en fotografia6  la iluminacion en fotografia
6 la iluminacion en fotografia
 
Planos Fotográficos
Planos FotográficosPlanos Fotográficos
Planos Fotográficos
 
tipos de imagenes
tipos de imagenestipos de imagenes
tipos de imagenes
 
FOTOGRAFIA-Iluminación
FOTOGRAFIA-IluminaciónFOTOGRAFIA-Iluminación
FOTOGRAFIA-Iluminación
 
Aprender iluminación en fotografia
Aprender iluminación en fotografiaAprender iluminación en fotografia
Aprender iluminación en fotografia
 
pedagogia de la imagen y con la imagen
pedagogia de la imagen y con la imagenpedagogia de la imagen y con la imagen
pedagogia de la imagen y con la imagen
 
Tomas De Camara Encuadres Y Composicion
Tomas De Camara Encuadres Y ComposicionTomas De Camara Encuadres Y Composicion
Tomas De Camara Encuadres Y Composicion
 
Composición fotográfica
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográfica
 
La iluminación en el estudio fotográfico
La iluminación en el estudio fotográficoLa iluminación en el estudio fotográfico
La iluminación en el estudio fotográfico
 
La iluminacion en la fotografia
La iluminacion en la fotografiaLa iluminacion en la fotografia
La iluminacion en la fotografia
 
Respiración aerobia y anaerobia
Respiración aerobia y anaerobiaRespiración aerobia y anaerobia
Respiración aerobia y anaerobia
 
Tipos de iluminación y tipos de plano
Tipos de iluminación y tipos de planoTipos de iluminación y tipos de plano
Tipos de iluminación y tipos de plano
 
El cuerpo humano en el arte
El cuerpo humano en el arteEl cuerpo humano en el arte
El cuerpo humano en el arte
 
Rubrica De Artes Visuales
Rubrica De Artes VisualesRubrica De Artes Visuales
Rubrica De Artes Visuales
 
Formato De Imagen
Formato De ImagenFormato De Imagen
Formato De Imagen
 

Similar a ENCUADRE DE LA IMAGEN FOTOGRÁFICA (20)

Encuadre y composición
Encuadre y composiciónEncuadre y composición
Encuadre y composición
 
trabajo de fotografia
trabajo de fotografiatrabajo de fotografia
trabajo de fotografia
 
Encuadre y Angulacion
Encuadre y Angulacion Encuadre y Angulacion
Encuadre y Angulacion
 
Planos fotográficos y tipos de planos
Planos fotográficos y tipos de planosPlanos fotográficos y tipos de planos
Planos fotográficos y tipos de planos
 
Awdawd
AwdawdAwdawd
Awdawd
 
FOTOGRAFÍA Y COMPOSICIÓN
FOTOGRAFÍA Y COMPOSICIÓNFOTOGRAFÍA Y COMPOSICIÓN
FOTOGRAFÍA Y COMPOSICIÓN
 
FOTOGRAFÍA
FOTOGRAFÍAFOTOGRAFÍA
FOTOGRAFÍA
 
Planos y angulación 2
Planos y angulación 2Planos y angulación 2
Planos y angulación 2
 
TRABAJO C.A. FOTOGRAFÍA
TRABAJO C.A. FOTOGRAFÍATRABAJO C.A. FOTOGRAFÍA
TRABAJO C.A. FOTOGRAFÍA
 
Encuadres forograficos.pptx
Encuadres forograficos.pptxEncuadres forograficos.pptx
Encuadres forograficos.pptx
 
ComposicióN
ComposicióNComposicióN
ComposicióN
 
A07 composicion fotografica
A07   composicion fotograficaA07   composicion fotografica
A07 composicion fotografica
 
Planos y angulación
Planos y angulaciónPlanos y angulación
Planos y angulación
 
Lenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográficoLenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográfico
 
Planos y Tomas de la Fotografía
Planos y Tomas de la FotografíaPlanos y Tomas de la Fotografía
Planos y Tomas de la Fotografía
 
Elencuadre y angulos de vision
Elencuadre y angulos de vision  Elencuadre y angulos de vision
Elencuadre y angulos de vision
 
PLANOS Y ANGULOS.pptx
PLANOS Y ANGULOS.pptxPLANOS Y ANGULOS.pptx
PLANOS Y ANGULOS.pptx
 
Lenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimientoLenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimiento
 
Lenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimientoLenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimiento
 
Planos fotograficos
Planos fotograficosPlanos fotograficos
Planos fotograficos
 

Más de Laura de las Heras (9)

HISTORIA DEL CINE
HISTORIA DEL CINEHISTORIA DEL CINE
HISTORIA DEL CINE
 
La composición de la imagen
La composición de la imagenLa composición de la imagen
La composición de la imagen
 
EL COLOR
EL COLOREL COLOR
EL COLOR
 
LA LUZ
LA LUZLA LUZ
LA LUZ
 
EL PUNTO Y LA LÍNEA
EL PUNTO Y LA LÍNEAEL PUNTO Y LA LÍNEA
EL PUNTO Y LA LÍNEA
 
FOTOGRAFÍAS
FOTOGRAFÍASFOTOGRAFÍAS
FOTOGRAFÍAS
 
Escala de iconicidad
Escala de iconicidadEscala de iconicidad
Escala de iconicidad
 
Cambio de noticias
Cambio de noticiasCambio de noticias
Cambio de noticias
 
Funciones de las Imágenes
Funciones de las ImágenesFunciones de las Imágenes
Funciones de las Imágenes
 

ENCUADRE DE LA IMAGEN FOTOGRÁFICA

  • 2. 1. ENCUADRE: TIPOS DE ENCUADRE A) GRAN PLANO GENERAL  Recogen un espacio muy amplio, sirve para definir y situar todo el ambiente de la imagen. Pueden aparecer personajes pero no toman gran relevancia.
  • 3. B) PLANO GENERAL  Se recoge la figura humana de cuerpo entero. Es un plano mas cercano, en el que el sujeto toma una relación directa con el medio inmediato.
  • 4. C) PLANO AMERICANO  Muestra el sujeto desde la cabeza hasta las rodillas. El personaje empieza a toma mas importancia, al apreciarse claramente su rostro.
  • 5. D) PLANO MEDIO  Recoge la figura humana desde la cabeza hasta la cintura. Tiene mas fuerza el rostro y la expresividad del personaje y el medio que lo rodea es mas secundario.
  • 6. E) PRIMER PLANO  Plano que engloba la cabeza del sujeto hasta los hombros. Recoge los valores gestuales y emocionales de la cara. La realidad circundante esta abstraída.
  • 7. F) GRAN PRIMER PLANO  Encuadra la cara del personaje, cortando parte de la frente y la barbilla. Tiene una finalidad expresiva, recogiendo las partes gestualmente más importantes.
  • 8. G) PLANO DE DETALLE  Se encuadra una parte de un todo. En la figura humana se recoge la imagen de una mano, de una mirada, de la boca; y también una parte detallada de un objeto.
  • 9. 2. TIPOS DE ÁNGULOS A) ÁNGULO NORMAL  El eje de visión de la cámara es perpendicular al personaje y esta situada a la misma altura de la mirada.
  • 10. B) ÁNGULO PICADO  El ángulo picado capta desde arriba el personaje. Este punto de vista puede ser natural o posible para realizar la fotografía, o ser intencionado para minimizar al personaje.
  • 11. C) ÁNGULO CONTRAPICADO  En este ángulo la cámara recoge al personaje desde abajo. El personaje queda engrandecido.
  • 12. D) ÁNGULO CENITAL  Es un ángulo picado absoluto, mas indicado para fotografiar espacios, que figuras humanas. La cámara toma un ángulo desde arriba perpendicular al suelo.
  • 13. E) ÁNGULO NADIR  Es un ángulo contrapicado absoluto, donde la cámara enfoca desde abajo hacia arriba y perpendicular al cielo. Se utiliza para recoger grandes espacios.
  • 14. F) ÁNGULO ABERRANTE  Capta la imagen con una inclinación lateral y pierde el nivel paralelo al suelo. Se suele usar un encuadre inusual y rompedor con la norma.