SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ILUMINACIÓN FÍLMICA TALLER DE CINEMATOGRAFIA PROFESOR: ALVARO GARCIA V.
DEFINICIÓN Es la base de la fotografía, del cine y del vídeo. Tiene un valor funcional (es útil) y un valor expresivo o artístico (puede transformar la realidad, añadir misterio, alegría, etc. Se distingue entre  iluminación suave e iluminación dura.
ILUMINACIÓN SUAVE / ILUMINACIÓN DURA ILUMINACIÓN SUAVE ILUMINACIÓN DURA Es difusa Está definida Reduce los contrastes fuertes Destaca la forma y el contorno Permite ver detalles en la sombra No permite ver detalles en la sombra
ILUMINACIÓN DURA
ILUMINACIÓN SUAVE
LA ILUMINACIÓN La más clásica establece 3 fuentes de luz: Una a cada lado del sujeto y  una situada detrás (hace de contraluz, así se consigue dar relieve al sujeto, lo separa del fondo y destaca su figura) Focos para dar relieve a la persona
LA ILUMINACIÓN ACTUAL En cuanto al uso de los focos, actualmente se insertan según el dibujo:
TIPOS DE ILUMINACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Luces HMI
Luces HMILuces HMI
Luces HMI
Lucía Silvestri
 
La iluminacion en la fotografia
La iluminacion en la fotografiaLa iluminacion en la fotografia
La iluminacion en la fotografia
ismadread
 
Iluminacion fotografica
Iluminacion fotograficaIluminacion fotografica
Iluminacion fotograficaA+R Asociados
 
Lighting intro -_day_9.ppt[1]
Lighting intro -_day_9.ppt[1]Lighting intro -_day_9.ppt[1]
Lighting intro -_day_9.ppt[1]whodar
 
Lighting techniques
Lighting techniquesLighting techniques
Lighting techniques
Proteinshakes101
 
Media key terms mise en scene new
Media key terms mise en scene newMedia key terms mise en scene new
Media key terms mise en scene newMissConnell
 
IluminacióN Para TelevisióN
IluminacióN Para TelevisióNIluminacióN Para TelevisióN
IluminacióN Para TelevisióN
Jersain Gonzalez
 
Lighting
LightingLighting
Lighting
Hajar Abdo
 
IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1
IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1
IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1
Universidad Palermo
 
Operaciones con la cámara E.N.G.
Operaciones con la cámara E.N.G.Operaciones con la cámara E.N.G.
Operaciones con la cámara E.N.G.odilemartinfuentes
 
Lighting Techniques
Lighting TechniquesLighting Techniques
Lighting Techniques
Basic Video Production
 
Lighting Workshop
Lighting WorkshopLighting Workshop
Lighting WorkshopZ Hoeben
 
Stop motion
Stop motionStop motion
Stop motion
Elvita Kehler
 
Light and Lighting
Light and LightingLight and Lighting
Light and Lighting
MarZatul30
 
Tipos de planos cinematográficos
Tipos de planos cinematográficosTipos de planos cinematográficos
Tipos de planos cinematográficosdirectorcpmendez
 
Escuela de Brighton
Escuela de BrightonEscuela de Brighton
Escuela de Brighton
lcc3ulsa
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
Veronica Sanchez Riquelme
 

La actualidad más candente (20)

Luces HMI
Luces HMILuces HMI
Luces HMI
 
La iluminacion en la fotografia
La iluminacion en la fotografiaLa iluminacion en la fotografia
La iluminacion en la fotografia
 
Iluminacion fotografica
Iluminacion fotograficaIluminacion fotografica
Iluminacion fotografica
 
Lighting intro -_day_9.ppt[1]
Lighting intro -_day_9.ppt[1]Lighting intro -_day_9.ppt[1]
Lighting intro -_day_9.ppt[1]
 
Lighting techniques
Lighting techniquesLighting techniques
Lighting techniques
 
Media key terms mise en scene new
Media key terms mise en scene newMedia key terms mise en scene new
Media key terms mise en scene new
 
IluminacióN Para TelevisióN
IluminacióN Para TelevisióNIluminacióN Para TelevisióN
IluminacióN Para TelevisióN
 
Espacio y tiempo fílmico
Espacio y tiempo fílmicoEspacio y tiempo fílmico
Espacio y tiempo fílmico
 
Lighting
LightingLighting
Lighting
 
IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1
IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1
IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1
 
Operaciones con la cámara E.N.G.
Operaciones con la cámara E.N.G.Operaciones con la cámara E.N.G.
Operaciones con la cámara E.N.G.
 
Lighting Techniques
Lighting TechniquesLighting Techniques
Lighting Techniques
 
Lighting Workshop
Lighting WorkshopLighting Workshop
Lighting Workshop
 
Lighting
LightingLighting
Lighting
 
Stop motion
Stop motionStop motion
Stop motion
 
Media lighting
Media lightingMedia lighting
Media lighting
 
Light and Lighting
Light and LightingLight and Lighting
Light and Lighting
 
Tipos de planos cinematográficos
Tipos de planos cinematográficosTipos de planos cinematográficos
Tipos de planos cinematográficos
 
Escuela de Brighton
Escuela de BrightonEscuela de Brighton
Escuela de Brighton
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 

Similar a La iluminación fílmica

Presentación iluminación
Presentación  iluminaciónPresentación  iluminación
Presentación iluminación
Malco Quintero
 
Iluminacion
IluminacionIluminacion
Iluminacion
palacetomax
 
ARRI, Manual de iluminación
ARRI, Manual de iluminaciónARRI, Manual de iluminación
ARRI, Manual de iluminación
Rubèn G Valverde
 
La luz natural y artificial - dorante
La luz natural y artificial  - doranteLa luz natural y artificial  - dorante
La luz natural y artificial - dorante
MaraDorante
 
"La importancia de la iluminación en la creación de atmósferas narrativas"
"La importancia de la iluminación en la creación de atmósferas narrativas""La importancia de la iluminación en la creación de atmósferas narrativas"
"La importancia de la iluminación en la creación de atmósferas narrativas"
Ing. Jose Maria Noriega C.A.S. (LION)
 
Modulo 6 Contar Con La Luz
Modulo 6 Contar Con La LuzModulo 6 Contar Con La Luz
Modulo 6 Contar Con La Luz
Hugo Mejia
 
La iluminacion 3
La iluminacion 3La iluminacion 3
La iluminacion 3josetomas1
 
Iluminacion en fotografia
Iluminacion en fotografiaIluminacion en fotografia
Iluminacion en fotografiadelianstefany
 
Técnicas stop motion
 Técnicas stop motion Técnicas stop motion
Técnicas stop motion
soniacerher
 
Aspectos de iluminación
Aspectos de iluminación Aspectos de iluminación
Aspectos de iluminación
hornelas
 
Montaje de la iluminación
Montaje de la iluminaciónMontaje de la iluminación
Montaje de la iluminación
Humberto Avila Nuñez
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
Ricardo P
 
La iluminación en el estudio fotográfico
La iluminación en el estudio fotográficoLa iluminación en el estudio fotográfico
La iluminación en el estudio fotográficoJuliana Villamonte
 
La luz
La luzLa luz
T E M A 3 R E T R A T O F O T O G R A F I C O
T E M A 3  R E T R A T O  F O T O G R A F I C OT E M A 3  R E T R A T O  F O T O G R A F I C O
T E M A 3 R E T R A T O F O T O G R A F I C Ocristinia
 
Tema 3 Retrato Fotografico
Tema 3 Retrato FotograficoTema 3 Retrato Fotografico
Tema 3 Retrato Fotograficocristinia
 
Arte y fotografía
Arte y fotografíaArte y fotografía
Arte y fotografía
Alejandro Elia
 
Iluminacion, tomas de cámara y microfonos
Iluminacion, tomas de cámara y microfonosIluminacion, tomas de cámara y microfonos
Iluminacion, tomas de cámara y microfonos
Daniel Jiménez Vega
 

Similar a La iluminación fílmica (20)

Presentación iluminación
Presentación  iluminaciónPresentación  iluminación
Presentación iluminación
 
Iluminacion
IluminacionIluminacion
Iluminacion
 
ARRI, Manual de iluminación
ARRI, Manual de iluminaciónARRI, Manual de iluminación
ARRI, Manual de iluminación
 
La luz natural y artificial - dorante
La luz natural y artificial  - doranteLa luz natural y artificial  - dorante
La luz natural y artificial - dorante
 
"La importancia de la iluminación en la creación de atmósferas narrativas"
"La importancia de la iluminación en la creación de atmósferas narrativas""La importancia de la iluminación en la creación de atmósferas narrativas"
"La importancia de la iluminación en la creación de atmósferas narrativas"
 
Modulo 6 Contar Con La Luz
Modulo 6 Contar Con La LuzModulo 6 Contar Con La Luz
Modulo 6 Contar Con La Luz
 
Direccion de fotografia
Direccion de fotografiaDireccion de fotografia
Direccion de fotografia
 
Iluminación
IluminaciónIluminación
Iluminación
 
La iluminacion 3
La iluminacion 3La iluminacion 3
La iluminacion 3
 
Iluminacion en fotografia
Iluminacion en fotografiaIluminacion en fotografia
Iluminacion en fotografia
 
Técnicas stop motion
 Técnicas stop motion Técnicas stop motion
Técnicas stop motion
 
Aspectos de iluminación
Aspectos de iluminación Aspectos de iluminación
Aspectos de iluminación
 
Montaje de la iluminación
Montaje de la iluminaciónMontaje de la iluminación
Montaje de la iluminación
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
 
La iluminación en el estudio fotográfico
La iluminación en el estudio fotográficoLa iluminación en el estudio fotográfico
La iluminación en el estudio fotográfico
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
T E M A 3 R E T R A T O F O T O G R A F I C O
T E M A 3  R E T R A T O  F O T O G R A F I C OT E M A 3  R E T R A T O  F O T O G R A F I C O
T E M A 3 R E T R A T O F O T O G R A F I C O
 
Tema 3 Retrato Fotografico
Tema 3 Retrato FotograficoTema 3 Retrato Fotografico
Tema 3 Retrato Fotografico
 
Arte y fotografía
Arte y fotografíaArte y fotografía
Arte y fotografía
 
Iluminacion, tomas de cámara y microfonos
Iluminacion, tomas de cámara y microfonosIluminacion, tomas de cámara y microfonos
Iluminacion, tomas de cámara y microfonos
 

Más de cuentin

UNIDAD 3_ OA3_POLÍTICO.pptx
UNIDAD 3_ OA3_POLÍTICO.pptxUNIDAD 3_ OA3_POLÍTICO.pptx
UNIDAD 3_ OA3_POLÍTICO.pptx
cuentin
 
clase1_unidad1_oa1-lenguaje-4-a-b-c.pptx
clase1_unidad1_oa1-lenguaje-4-a-b-c.pptxclase1_unidad1_oa1-lenguaje-4-a-b-c.pptx
clase1_unidad1_oa1-lenguaje-4-a-b-c.pptx
cuentin
 
Ficha de inscripcion iv festival de cortos
Ficha de inscripcion iv festival de cortosFicha de inscripcion iv festival de cortos
Ficha de inscripcion iv festival de cortoscuentin
 
Temas para exposición resumen
Temas para exposición resumenTemas para exposición resumen
Temas para exposición resumencuentin
 
Los efectos fílmicos
Los efectos fílmicosLos efectos fílmicos
Los efectos fílmicoscuentin
 
La literatura como tema de sí misma
La literatura como tema de sí mismaLa literatura como tema de sí misma
La literatura como tema de sí mismacuentin
 
Periodos y tendencias literarias
Periodos y tendencias literariasPeriodos y tendencias literarias
Periodos y tendencias literariascuentin
 
Temas y rasgos de la literatura contemporánea todos juntos
Temas y rasgos de la literatura contemporánea   todos juntosTemas y rasgos de la literatura contemporánea   todos juntos
Temas y rasgos de la literatura contemporánea todos juntoscuentin
 
Falacias argumentativas
Falacias argumentativasFalacias argumentativas
Falacias argumentativascuentin
 
El Lenguaje Proxémico
El Lenguaje ProxémicoEl Lenguaje Proxémico
El Lenguaje Proxémicocuentin
 
La comunicación no verbal del tipo kinésica
La comunicación no verbal del tipo kinésicaLa comunicación no verbal del tipo kinésica
La comunicación no verbal del tipo kinésicacuentin
 
El Montaje Cinematográfico
El Montaje CinematográficoEl Montaje Cinematográfico
El Montaje Cinematográficocuentin
 
El tiempo fílmico
El tiempo fílmicoEl tiempo fílmico
El tiempo fílmicocuentin
 
Sentidos Del Viaje En La Literatura
Sentidos Del Viaje En La LiteraturaSentidos Del Viaje En La Literatura
Sentidos Del Viaje En La Literaturacuentin
 
Los Tópicos Literarios
Los Tópicos LiterariosLos Tópicos Literarios
Los Tópicos Literarioscuentin
 
Planos en el cine
Planos en el cinePlanos en el cine
Planos en el cinecuentin
 
Técnicas de debate
Técnicas de debateTécnicas de debate
Técnicas de debatecuentin
 
El Túnel de Ernesto Sábato
El Túnel de Ernesto SábatoEl Túnel de Ernesto Sábato
El Túnel de Ernesto Sábatocuentin
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falaciascuentin
 
Argumentos Emotivos Afectivos
Argumentos Emotivos AfectivosArgumentos Emotivos Afectivos
Argumentos Emotivos Afectivoscuentin
 

Más de cuentin (20)

UNIDAD 3_ OA3_POLÍTICO.pptx
UNIDAD 3_ OA3_POLÍTICO.pptxUNIDAD 3_ OA3_POLÍTICO.pptx
UNIDAD 3_ OA3_POLÍTICO.pptx
 
clase1_unidad1_oa1-lenguaje-4-a-b-c.pptx
clase1_unidad1_oa1-lenguaje-4-a-b-c.pptxclase1_unidad1_oa1-lenguaje-4-a-b-c.pptx
clase1_unidad1_oa1-lenguaje-4-a-b-c.pptx
 
Ficha de inscripcion iv festival de cortos
Ficha de inscripcion iv festival de cortosFicha de inscripcion iv festival de cortos
Ficha de inscripcion iv festival de cortos
 
Temas para exposición resumen
Temas para exposición resumenTemas para exposición resumen
Temas para exposición resumen
 
Los efectos fílmicos
Los efectos fílmicosLos efectos fílmicos
Los efectos fílmicos
 
La literatura como tema de sí misma
La literatura como tema de sí mismaLa literatura como tema de sí misma
La literatura como tema de sí misma
 
Periodos y tendencias literarias
Periodos y tendencias literariasPeriodos y tendencias literarias
Periodos y tendencias literarias
 
Temas y rasgos de la literatura contemporánea todos juntos
Temas y rasgos de la literatura contemporánea   todos juntosTemas y rasgos de la literatura contemporánea   todos juntos
Temas y rasgos de la literatura contemporánea todos juntos
 
Falacias argumentativas
Falacias argumentativasFalacias argumentativas
Falacias argumentativas
 
El Lenguaje Proxémico
El Lenguaje ProxémicoEl Lenguaje Proxémico
El Lenguaje Proxémico
 
La comunicación no verbal del tipo kinésica
La comunicación no verbal del tipo kinésicaLa comunicación no verbal del tipo kinésica
La comunicación no verbal del tipo kinésica
 
El Montaje Cinematográfico
El Montaje CinematográficoEl Montaje Cinematográfico
El Montaje Cinematográfico
 
El tiempo fílmico
El tiempo fílmicoEl tiempo fílmico
El tiempo fílmico
 
Sentidos Del Viaje En La Literatura
Sentidos Del Viaje En La LiteraturaSentidos Del Viaje En La Literatura
Sentidos Del Viaje En La Literatura
 
Los Tópicos Literarios
Los Tópicos LiterariosLos Tópicos Literarios
Los Tópicos Literarios
 
Planos en el cine
Planos en el cinePlanos en el cine
Planos en el cine
 
Técnicas de debate
Técnicas de debateTécnicas de debate
Técnicas de debate
 
El Túnel de Ernesto Sábato
El Túnel de Ernesto SábatoEl Túnel de Ernesto Sábato
El Túnel de Ernesto Sábato
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
 
Argumentos Emotivos Afectivos
Argumentos Emotivos AfectivosArgumentos Emotivos Afectivos
Argumentos Emotivos Afectivos
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

La iluminación fílmica

  • 1. LA ILUMINACIÓN FÍLMICA TALLER DE CINEMATOGRAFIA PROFESOR: ALVARO GARCIA V.
  • 2. DEFINICIÓN Es la base de la fotografía, del cine y del vídeo. Tiene un valor funcional (es útil) y un valor expresivo o artístico (puede transformar la realidad, añadir misterio, alegría, etc. Se distingue entre iluminación suave e iluminación dura.
  • 3. ILUMINACIÓN SUAVE / ILUMINACIÓN DURA ILUMINACIÓN SUAVE ILUMINACIÓN DURA Es difusa Está definida Reduce los contrastes fuertes Destaca la forma y el contorno Permite ver detalles en la sombra No permite ver detalles en la sombra
  • 6. LA ILUMINACIÓN La más clásica establece 3 fuentes de luz: Una a cada lado del sujeto y una situada detrás (hace de contraluz, así se consigue dar relieve al sujeto, lo separa del fondo y destaca su figura) Focos para dar relieve a la persona
  • 7. LA ILUMINACIÓN ACTUAL En cuanto al uso de los focos, actualmente se insertan según el dibujo:
  • 8.
  • 9.