SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MATERIA: NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TRABAJO: PRODUCTO MULTIMEDIA “EL PROCESO DE LA FOTOSÍNTESIS” ASESORA: MTRA. MA. DE LOS ANGELES RAMÓN PEÑA ALUMNA: D. LUZ MALDONADO GREGORIO SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, OAXACA, A 26 DE FEBRERO DE 2011.
NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN, PRESENTA EN LA ASIGNATURA DE:  BIOLOGÍA LA FOTOSÍNTESIS, CON EL TEMA DE: ¿CÓMO PRODUCEN LAS PLANTAS SU ALIMENTO? DIRIGIDO: A LOS ALUMNOS DEL PRIMER GRADO DE LA ESCUELA TELESECUNDARIA, DE SAN JUAN DEL RÍO, CHOAPAM, OAXACA. CLAVE: 20DTV0848V
GUIóN                __Para elaborar el  trabajo se investigó sobre el contenido de la fotosíntesis, con el tema ¿Cómo adquieren las plantas sus alimentos?            __Se buscaron la imágenes en la página de google,             __específicamente en figuras gifs, se seleccionaron los que se relacionan con el tema como: plantas, hojas raíces, yacimientos de agua, etc.             __Se buscó la música que se incluyó como fondo de la presentación.           __Todo esto con la finalidad de  elaborar las presentaciones en powerpoint.             __Así también,  se trabajó con el programa de Word para los textos, que son tan importantes como las imágenes.
PROPÓSITO           Proporcionar un panorama general sobre la forma de cómo adquieren las plantas su alimento mediante el proceso de la fotosíntesis. Por medio del cual  capturan y transforman la energía luminosa proveniente del sol en energía química, que se almacenan en sustancias como el almidón, y que puede ser aprovechada por los organismos.
LA FOTOSÍNTESIS CO2 CLOROFILA RAIZ H20
TODOS NECESITAMOS DEL ALIMENTO ALGAS ANIMALES ACUÁTICOS PECES CANGREJOS ESTRELLAS DE MAR
LAS  PLANTAS OBTIENEN SU ALIMENTO CO2 AGUA GLUCOSA LUZ SOLAR RAÍZ FLORES FRUTAS
CONCLUSIÓN Se espera que con la presentación del trabajo se hayan aclarado algunas dudas sobre cómo adquieren las plantas su alimento. Todos sabemos que  éste es la base para la subsistencia de todos los seres vivos que habitamos el planeta tierra, y si algún cuerpo no obtiene lo que su organismo necesita, tarde o temprano  empieza a enfermarse y a deteriorarse. .
PRESUPUESTO          Para poder poner en marcha el proyecto de la presentación del producto multimedia a los alumnos de primer grado, son necesarios las siguientes herramientas:           1. Servicio de internet (al no contar la escuela con dicho servicio, se renta por horas).           2.  Una netbookToshiba,  con un costo de $7,460.00, para poder trabajar con los programas de Word y powerpoint.           3.Cañón para proyector con costo de $12,000.00 (adquirida por el centro de trabajo: 20DTV0848V). La renta del servicio de internet para investigar todo sobre el tema: imágenes, información, impresiones, etc. Con un costo de $10.00 por hora. GASTO TOTAL APROXIMADO: $19, 600.00

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impacto de ambiental del Unicel
Impacto de ambiental del Unicel Impacto de ambiental del Unicel
Impacto de ambiental del Unicel
meliherdzm11
 
Potencial de los recursos naturales en la tecnologia
Potencial de los recursos naturales en la tecnologiaPotencial de los recursos naturales en la tecnologia
Potencial de los recursos naturales en la tecnologiaJhully Zamudio
 
Fotos feria científica 2012 Colegio Renacer de Puente Alto
Fotos feria científica 2012 Colegio Renacer de Puente AltoFotos feria científica 2012 Colegio Renacer de Puente Alto
Fotos feria científica 2012 Colegio Renacer de Puente Alto
Juan Carlos Paredes Plaza
 
La contaminación ambiental tic
La contaminación ambiental ticLa contaminación ambiental tic
La contaminación ambiental tic
baspineiro
 
DiapositivaspresentaciòN Abejas 1.
DiapositivaspresentaciòN Abejas 1.DiapositivaspresentaciòN Abejas 1.
DiapositivaspresentaciòN Abejas 1.guest7cbe133
 
Tecnología y recursos naturales
Tecnología y recursos naturalesTecnología y recursos naturales
Tecnología y recursos naturalesAntonio Alborez
 
Los recursos naturales en la tecnología
Los recursos naturales en la tecnologíaLos recursos naturales en la tecnología
Los recursos naturales en la tecnologíaVanessa Cruz
 
Producción Tecnologica & Recursos Tecnologicos
Producción Tecnologica & Recursos TecnologicosProducción Tecnologica & Recursos Tecnologicos
Producción Tecnologica & Recursos TecnologicosAlexandra960310
 
Los residuos sólidos y el emprendimiento
Los residuos sólidos y el emprendimientoLos residuos sólidos y el emprendimiento
Los residuos sólidos y el emprendimientoSebasvz1903
 
Gustavo monasterio 24445081 .docx
Gustavo monasterio 24445081  .docxGustavo monasterio 24445081  .docx
Gustavo monasterio 24445081 .docx
Gustavo Monasterio
 
Mi cosecha me beneficia22
Mi cosecha me beneficia22Mi cosecha me beneficia22
Mi cosecha me beneficia22
La Docencia
 
Proyecto de desarrollo comunitario ute uce
Proyecto de desarrollo comunitario ute uceProyecto de desarrollo comunitario ute uce
Proyecto de desarrollo comunitario ute uce
Franklin Gavilánez
 
Guadalupe romero
Guadalupe romeroGuadalupe romero
Guadalupe romerocobach136
 
Ficha de presentacion proyecto biologia
Ficha de presentacion proyecto biologiaFicha de presentacion proyecto biologia
Ficha de presentacion proyecto biologia
mauriciocahpoan
 
Ubicacion bioclimatica de vegetacion
Ubicacion bioclimatica de vegetacionUbicacion bioclimatica de vegetacion
Ubicacion bioclimatica de vegetacion
adrianamglez
 
Energías alternativas trabajo final
Energías alternativas   trabajo finalEnergías alternativas   trabajo final
Energías alternativas trabajo final
nuevastecnologias8
 

La actualidad más candente (18)

Impacto de ambiental del Unicel
Impacto de ambiental del Unicel Impacto de ambiental del Unicel
Impacto de ambiental del Unicel
 
Unicel
UnicelUnicel
Unicel
 
Potencial de los recursos naturales en la tecnologia
Potencial de los recursos naturales en la tecnologiaPotencial de los recursos naturales en la tecnologia
Potencial de los recursos naturales en la tecnologia
 
Fotos feria científica 2012 Colegio Renacer de Puente Alto
Fotos feria científica 2012 Colegio Renacer de Puente AltoFotos feria científica 2012 Colegio Renacer de Puente Alto
Fotos feria científica 2012 Colegio Renacer de Puente Alto
 
La contaminación ambiental tic
La contaminación ambiental ticLa contaminación ambiental tic
La contaminación ambiental tic
 
DiapositivaspresentaciòN Abejas 1.
DiapositivaspresentaciòN Abejas 1.DiapositivaspresentaciòN Abejas 1.
DiapositivaspresentaciòN Abejas 1.
 
Tecnología y recursos naturales
Tecnología y recursos naturalesTecnología y recursos naturales
Tecnología y recursos naturales
 
Los recursos naturales en la tecnología
Los recursos naturales en la tecnologíaLos recursos naturales en la tecnología
Los recursos naturales en la tecnología
 
Producción Tecnologica & Recursos Tecnologicos
Producción Tecnologica & Recursos TecnologicosProducción Tecnologica & Recursos Tecnologicos
Producción Tecnologica & Recursos Tecnologicos
 
Los residuos sólidos y el emprendimiento
Los residuos sólidos y el emprendimientoLos residuos sólidos y el emprendimiento
Los residuos sólidos y el emprendimiento
 
Gustavo monasterio 24445081 .docx
Gustavo monasterio 24445081  .docxGustavo monasterio 24445081  .docx
Gustavo monasterio 24445081 .docx
 
Mi cosecha me beneficia22
Mi cosecha me beneficia22Mi cosecha me beneficia22
Mi cosecha me beneficia22
 
Proyecto de desarrollo comunitario ute uce
Proyecto de desarrollo comunitario ute uceProyecto de desarrollo comunitario ute uce
Proyecto de desarrollo comunitario ute uce
 
Guadalupe romero
Guadalupe romeroGuadalupe romero
Guadalupe romero
 
Ficha de presentacion proyecto biologia
Ficha de presentacion proyecto biologiaFicha de presentacion proyecto biologia
Ficha de presentacion proyecto biologia
 
Ubicacion bioclimatica de vegetacion
Ubicacion bioclimatica de vegetacionUbicacion bioclimatica de vegetacion
Ubicacion bioclimatica de vegetacion
 
Energías alternativas trabajo final
Energías alternativas   trabajo finalEnergías alternativas   trabajo final
Energías alternativas trabajo final
 
Pagina 17
Pagina 17Pagina 17
Pagina 17
 

Similar a Fotosintesis

Proyecto de aula c.e.r. la esperanza
Proyecto de aula c.e.r. la esperanzaProyecto de aula c.e.r. la esperanza
Proyecto de aula c.e.r. la esperanzaadayaneth
 
El NiñO De Preescolar Y La Ciencia
El NiñO De Preescolar Y La CienciaEl NiñO De Preescolar Y La Ciencia
El NiñO De Preescolar Y La CienciaAlejandra Gonzalez
 
Portafolio crizanto zambrano-grupo421 f
Portafolio crizanto zambrano-grupo421 fPortafolio crizanto zambrano-grupo421 f
Portafolio crizanto zambrano-grupo421 f
hdanpars2
 
Proyecto el planeta tiene sed
Proyecto el planeta tiene sedProyecto el planeta tiene sed
Proyecto el planeta tiene sed
Maria Isabel Sañudo
 
La BIODIVERSIDAD está cerca de ti
La BIODIVERSIDAD está cerca de tiLa BIODIVERSIDAD está cerca de ti
La BIODIVERSIDAD está cerca de tiandreameza22
 
Proyecto el planeta tiene sed
Proyecto el planeta tiene sedProyecto el planeta tiene sed
Proyecto el planeta tiene sed
Maria Isabel Sañudo
 
planeación ciencias nuevo modelo .docx
planeación ciencias nuevo modelo .docxplaneación ciencias nuevo modelo .docx
planeación ciencias nuevo modelo .docx
MaraCarmenCoriaGalav
 
Proyecto e.p.c
Proyecto e.p.cProyecto e.p.c
Proyecto e.p.c
davidgtl
 
Proyecto e.p.c
Proyecto e.p.cProyecto e.p.c
Proyecto e.p.c
davidgtl
 
SEMILLAS.docx
SEMILLAS.docxSEMILLAS.docx
SEMILLAS.docx
LauraZanfini1
 
Proyectos de aula ludobina soto
Proyectos de aula ludobina sotoProyectos de aula ludobina soto
Proyectos de aula ludobina sotoEfrén Ingledue
 
PRESENTACIÒN HUERTA ESCOLAR
PRESENTACIÒN  HUERTA ESCOLARPRESENTACIÒN  HUERTA ESCOLAR
PRESENTACIÒN HUERTA ESCOLARpensador105
 
Tareaaaaaaaaaa
TareaaaaaaaaaaTareaaaaaaaaaa
Tareaaaaaaaaaa
lalita1993
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_retroalimentacion_circulacion_del_21_al...
Estrategia virtual ciencias_naturales_retroalimentacion_circulacion_del_21_al...Estrategia virtual ciencias_naturales_retroalimentacion_circulacion_del_21_al...
Estrategia virtual ciencias_naturales_retroalimentacion_circulacion_del_21_al...
SANDYCARRI
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
luzandrea25
 
Preguntas orientadoras
Preguntas orientadorasPreguntas orientadoras
Preguntas orientadorasRosalina
 
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes  de la naturalezaProyecto de aula pequeños guardianes  de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturalezaDignaPC01
 

Similar a Fotosintesis (20)

Proyecto de aula c.e.r. la esperanza
Proyecto de aula c.e.r. la esperanzaProyecto de aula c.e.r. la esperanza
Proyecto de aula c.e.r. la esperanza
 
El NiñO De Preescolar Y La Ciencia
El NiñO De Preescolar Y La CienciaEl NiñO De Preescolar Y La Ciencia
El NiñO De Preescolar Y La Ciencia
 
Portafolio crizanto zambrano-grupo421 f
Portafolio crizanto zambrano-grupo421 fPortafolio crizanto zambrano-grupo421 f
Portafolio crizanto zambrano-grupo421 f
 
Proyecto el planeta tiene sed
Proyecto el planeta tiene sedProyecto el planeta tiene sed
Proyecto el planeta tiene sed
 
La BIODIVERSIDAD está cerca de ti
La BIODIVERSIDAD está cerca de tiLa BIODIVERSIDAD está cerca de ti
La BIODIVERSIDAD está cerca de ti
 
Proyecto el planeta tiene sed
Proyecto el planeta tiene sedProyecto el planeta tiene sed
Proyecto el planeta tiene sed
 
planeación ciencias nuevo modelo .docx
planeación ciencias nuevo modelo .docxplaneación ciencias nuevo modelo .docx
planeación ciencias nuevo modelo .docx
 
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
 
Proyecto e.p.c
Proyecto e.p.cProyecto e.p.c
Proyecto e.p.c
 
Proyecto e.p.c
Proyecto e.p.cProyecto e.p.c
Proyecto e.p.c
 
SEMILLAS.docx
SEMILLAS.docxSEMILLAS.docx
SEMILLAS.docx
 
Proyectos de aula ludobina soto
Proyectos de aula ludobina sotoProyectos de aula ludobina soto
Proyectos de aula ludobina soto
 
P R O Y E C T O P I S C I C U L T U R A
P R O Y E C T O  P I S C I C U L T U R AP R O Y E C T O  P I S C I C U L T U R A
P R O Y E C T O P I S C I C U L T U R A
 
PRESENTACIÒN HUERTA ESCOLAR
PRESENTACIÒN  HUERTA ESCOLARPRESENTACIÒN  HUERTA ESCOLAR
PRESENTACIÒN HUERTA ESCOLAR
 
Tareaaaaaaaaaa
TareaaaaaaaaaaTareaaaaaaaaaa
Tareaaaaaaaaaa
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_retroalimentacion_circulacion_del_21_al...
Estrategia virtual ciencias_naturales_retroalimentacion_circulacion_del_21_al...Estrategia virtual ciencias_naturales_retroalimentacion_circulacion_del_21_al...
Estrategia virtual ciencias_naturales_retroalimentacion_circulacion_del_21_al...
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Preguntas orientadoras
Preguntas orientadorasPreguntas orientadoras
Preguntas orientadoras
 
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes  de la naturalezaProyecto de aula pequeños guardianes  de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
 
Planeacion felipe 1 c
Planeacion felipe 1 cPlaneacion felipe 1 c
Planeacion felipe 1 c
 

Fotosintesis

  • 1. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MATERIA: NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TRABAJO: PRODUCTO MULTIMEDIA “EL PROCESO DE LA FOTOSÍNTESIS” ASESORA: MTRA. MA. DE LOS ANGELES RAMÓN PEÑA ALUMNA: D. LUZ MALDONADO GREGORIO SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, OAXACA, A 26 DE FEBRERO DE 2011.
  • 2. NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN, PRESENTA EN LA ASIGNATURA DE: BIOLOGÍA LA FOTOSÍNTESIS, CON EL TEMA DE: ¿CÓMO PRODUCEN LAS PLANTAS SU ALIMENTO? DIRIGIDO: A LOS ALUMNOS DEL PRIMER GRADO DE LA ESCUELA TELESECUNDARIA, DE SAN JUAN DEL RÍO, CHOAPAM, OAXACA. CLAVE: 20DTV0848V
  • 3. GUIóN __Para elaborar el trabajo se investigó sobre el contenido de la fotosíntesis, con el tema ¿Cómo adquieren las plantas sus alimentos? __Se buscaron la imágenes en la página de google, __específicamente en figuras gifs, se seleccionaron los que se relacionan con el tema como: plantas, hojas raíces, yacimientos de agua, etc. __Se buscó la música que se incluyó como fondo de la presentación. __Todo esto con la finalidad de elaborar las presentaciones en powerpoint. __Así también, se trabajó con el programa de Word para los textos, que son tan importantes como las imágenes.
  • 4. PROPÓSITO Proporcionar un panorama general sobre la forma de cómo adquieren las plantas su alimento mediante el proceso de la fotosíntesis. Por medio del cual capturan y transforman la energía luminosa proveniente del sol en energía química, que se almacenan en sustancias como el almidón, y que puede ser aprovechada por los organismos.
  • 5. LA FOTOSÍNTESIS CO2 CLOROFILA RAIZ H20
  • 6. TODOS NECESITAMOS DEL ALIMENTO ALGAS ANIMALES ACUÁTICOS PECES CANGREJOS ESTRELLAS DE MAR
  • 7. LAS PLANTAS OBTIENEN SU ALIMENTO CO2 AGUA GLUCOSA LUZ SOLAR RAÍZ FLORES FRUTAS
  • 8. CONCLUSIÓN Se espera que con la presentación del trabajo se hayan aclarado algunas dudas sobre cómo adquieren las plantas su alimento. Todos sabemos que éste es la base para la subsistencia de todos los seres vivos que habitamos el planeta tierra, y si algún cuerpo no obtiene lo que su organismo necesita, tarde o temprano empieza a enfermarse y a deteriorarse. .
  • 9. PRESUPUESTO Para poder poner en marcha el proyecto de la presentación del producto multimedia a los alumnos de primer grado, son necesarios las siguientes herramientas: 1. Servicio de internet (al no contar la escuela con dicho servicio, se renta por horas). 2. Una netbookToshiba, con un costo de $7,460.00, para poder trabajar con los programas de Word y powerpoint. 3.Cañón para proyector con costo de $12,000.00 (adquirida por el centro de trabajo: 20DTV0848V). La renta del servicio de internet para investigar todo sobre el tema: imágenes, información, impresiones, etc. Con un costo de $10.00 por hora. GASTO TOTAL APROXIMADO: $19, 600.00