SlideShare una empresa de Scribd logo
Fotosíntesis


La fotosíntesis es el proceso mediante el cual las
sustancias inorgánicas simples (CO2 , H2O y, por
extensión, nitratos y sulfatos) se combinan para formar
compuestos orgánicos simples, utilizando para ello la
energía de la luz.Se pueden diferenciar dos modalidades
de fotosíntesis: _Fotosíntesis oxigénica.
_Fotosíntesis anoxigénica.
Fotosíntesis oxigénica


- Fotosíntesis oxigénica. Se denomina así porque en ella
se desprende O2 (a partir del H2O ). Es la que realizan
las plantas, las algas y las cianobacterias.
Fotosíntesis anoxigénica
Fotosíntesis anoxigénica. Llamada así porque en ella no se
libera O2, ya que el agua no interviene como dadora de
electrones. Existen diferentes modalidades y la realizan
algunas bacterias sulfúreas y no sulfúreas.En adelante nos
centraremos únicamente en el estudio de la fotosíntesis
oxigénica.El conjunto de procesos que tienen lugar en la
fotosíntesis vegetal se puede resumir en la siguiente
ecuación:
energía luminosa6 CO2 + 6 H2O ---------------------->
C6H12O6 + 6 CO2 clorofila
Pero el agua no puede reaccionar directamente con el CO2, luego entre el
sustrato inicial y los productos finales de esa reacción deben ocurrir
complejos procesos metabólicos. Esos procesos se dividen en dos fases:
- Fase luminosa. Ocurre en la membrana tilacoidal de los cloroplastos. En
ella la energía de la luz impulsa la formación de poder energético, en
forma de ATP, y poder reductor, en forma de NADPH.- Fase oscura.
Ocurre en el estroma de los cloroplastos. En ella la energía del ATP y el
NADPH, obtenidos anteriormente, impulsan la reacciones para la
formación de compuestos orgánicos simples a partir de sustancias
inorgánicas.
Obtención De La Energía

¿Cómo es captada la energía luminosa?La energía de la luz es
captada por los pigmentos fotosintéticos situados en la membrana
tilacoidal de los cloroplastos.Al incidir un fotón sobre un pigmento
fotosintético, desplaza un electrón hacia un nivel de mayor energía.
El pigmento excitado puede volver a su estado original de tres
formas::- Perdiendo la energía extra en forma de luz y calor
(fluorescencia).- Mediante una transferencia de energía por
resonancia, en la que la energía (pero no el electrón) pasa de un
pigmento a otro.- Mediante una oxidación del pigmento, al perder el
electrón de alta energía, que será captado por un transportador de
electrones.
El pigmento fotosintético más importante es la clorofila, que
absorbe el color violeta, azul y rojo, y refleja el verde. Además
existen otros pigmentos accesorios, como los carotenoides, que
reflejan el rojo, anaranjado o amarillo.


¿Por qué en otoño, al degradarse la clorofila de las hojas de los árboles caducifolios, éstos adquieren tonalidades pardas, amarillentas y rojizas?



Orientación



Porque al desaparecer la clorofila queda desenmascarado el color





Todos los pigmentos fotosintéticos
se agrupan en fotosistemas que,
hipotéticamente, podemos imaginar
con forma de embudo. Pueden ser
de dos tipos: fotosistema I (con un
máximo de absorción de 700 nm) y
fotosistema II (con un máximo de
absorción de 680 nm).
Esquema de un fotosistema con su
complejo antena y centro de
reacciòn fotoquìmico.
Fotosíntesis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

27.práctica #3 Producción de oxígeno e identificación de glucosa en elodea (1)
27.práctica #3 Producción de oxígeno e identificación de glucosa en elodea (1)27.práctica #3 Producción de oxígeno e identificación de glucosa en elodea (1)
27.práctica #3 Producción de oxígeno e identificación de glucosa en elodea (1)
181823
 
La luminiscencia
La luminiscenciaLa luminiscencia
La luminiscencia
ivan nava
 
La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesis
maydandre
 
Práctica #3 Producción de oxígeno e identificación de glucosa en Elodea expue...
Práctica #3 Producción de oxígeno e identificación de glucosa en Elodea expue...Práctica #3 Producción de oxígeno e identificación de glucosa en Elodea expue...
Práctica #3 Producción de oxígeno e identificación de glucosa en Elodea expue...
Alberto Martínez Romo
 
Guia fotosintesis
Guia fotosintesisGuia fotosintesis
Guia fotosintesis
Bio_Claudia
 
Fotosintesis 3
Fotosintesis 3Fotosintesis 3
Fotosintesis 3
cristiannoe
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
Biologiasantotomasls
 
Expo de botanica cristy
Expo de botanica cristyExpo de botanica cristy
Expo de botanica cristy
Juan Carlos Cachique Chota
 
Clase 2 la fotosintesis
Clase 2 la fotosintesisClase 2 la fotosintesis
Clase 2 la fotosintesis
IgorVillalta
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
CYDGYSAON125
 
La fotosíntesis
La fotosíntesisLa fotosíntesis
La fotosíntesis
GiannynaSn
 
La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesis
GiannynaSn
 
Ppt l uminiscencia3
Ppt l uminiscencia3Ppt l uminiscencia3
Ppt l uminiscencia3
Katia Prima
 
Fotosintesis fase luminosa
Fotosintesis fase luminosaFotosintesis fase luminosa
Fotosintesis fase luminosa
AnaCristina643
 
La Fotosíntesis - Power Point.
La Fotosíntesis - Power Point.La Fotosíntesis - Power Point.
La Fotosíntesis - Power Point.
Rocio Alejandra Lobos Iturra
 
Emisión de luz por medio de una reacción química.d
Emisión de luz por medio de una reacción química.dEmisión de luz por medio de una reacción química.d
Emisión de luz por medio de una reacción química.d
edoo10
 
Luminiscencia
LuminiscenciaLuminiscencia
Luminiscencia
Sara Fernández Suela
 
4.7.2 la energía
4.7.2 la energía4.7.2 la energía
4.7.2 la energía
Uniambiental
 
IMPORTANCIA DE LA FOTOSÍNTESIS 2ºA-4
IMPORTANCIA DE LA FOTOSÍNTESIS 2ºA-4IMPORTANCIA DE LA FOTOSÍNTESIS 2ºA-4
IMPORTANCIA DE LA FOTOSÍNTESIS 2ºA-4
Colometa Muñoz
 
La fotosíntesis
La fotosíntesisLa fotosíntesis
La fotosíntesis
CeciRosMa
 

La actualidad más candente (20)

27.práctica #3 Producción de oxígeno e identificación de glucosa en elodea (1)
27.práctica #3 Producción de oxígeno e identificación de glucosa en elodea (1)27.práctica #3 Producción de oxígeno e identificación de glucosa en elodea (1)
27.práctica #3 Producción de oxígeno e identificación de glucosa en elodea (1)
 
La luminiscencia
La luminiscenciaLa luminiscencia
La luminiscencia
 
La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesis
 
Práctica #3 Producción de oxígeno e identificación de glucosa en Elodea expue...
Práctica #3 Producción de oxígeno e identificación de glucosa en Elodea expue...Práctica #3 Producción de oxígeno e identificación de glucosa en Elodea expue...
Práctica #3 Producción de oxígeno e identificación de glucosa en Elodea expue...
 
Guia fotosintesis
Guia fotosintesisGuia fotosintesis
Guia fotosintesis
 
Fotosintesis 3
Fotosintesis 3Fotosintesis 3
Fotosintesis 3
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
Expo de botanica cristy
Expo de botanica cristyExpo de botanica cristy
Expo de botanica cristy
 
Clase 2 la fotosintesis
Clase 2 la fotosintesisClase 2 la fotosintesis
Clase 2 la fotosintesis
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
La fotosíntesis
La fotosíntesisLa fotosíntesis
La fotosíntesis
 
La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesis
 
Ppt l uminiscencia3
Ppt l uminiscencia3Ppt l uminiscencia3
Ppt l uminiscencia3
 
Fotosintesis fase luminosa
Fotosintesis fase luminosaFotosintesis fase luminosa
Fotosintesis fase luminosa
 
La Fotosíntesis - Power Point.
La Fotosíntesis - Power Point.La Fotosíntesis - Power Point.
La Fotosíntesis - Power Point.
 
Emisión de luz por medio de una reacción química.d
Emisión de luz por medio de una reacción química.dEmisión de luz por medio de una reacción química.d
Emisión de luz por medio de una reacción química.d
 
Luminiscencia
LuminiscenciaLuminiscencia
Luminiscencia
 
4.7.2 la energía
4.7.2 la energía4.7.2 la energía
4.7.2 la energía
 
IMPORTANCIA DE LA FOTOSÍNTESIS 2ºA-4
IMPORTANCIA DE LA FOTOSÍNTESIS 2ºA-4IMPORTANCIA DE LA FOTOSÍNTESIS 2ºA-4
IMPORTANCIA DE LA FOTOSÍNTESIS 2ºA-4
 
La fotosíntesis
La fotosíntesisLa fotosíntesis
La fotosíntesis
 

Destacado

Inversion Theorem for Generalized Fractional Hilbert Transform
Inversion Theorem for Generalized Fractional Hilbert TransformInversion Theorem for Generalized Fractional Hilbert Transform
Inversion Theorem for Generalized Fractional Hilbert Transform
inventionjournals
 
Toledovaca.moyanoperez.01
Toledovaca.moyanoperez.01Toledovaca.moyanoperez.01
Toledovaca.moyanoperez.01
Carlos Manuel
 
Why Quarterly Rebalancing Isn't Always Necessary
Why Quarterly Rebalancing Isn't Always NecessaryWhy Quarterly Rebalancing Isn't Always Necessary
Why Quarterly Rebalancing Isn't Always Necessary
Thomas Mullooly CEO Investment Advisor Financial Planner
 
Espelho 2ª solicitação matricula
Espelho  2ª solicitação matriculaEspelho  2ª solicitação matricula
Espelho 2ª solicitação matricula
Camaramre
 
От количества к качеству аналитика данных и повышение эффективности пассажирс...
От количества к качеству аналитика данных и повышение эффективности пассажирс...От количества к качеству аналитика данных и повышение эффективности пассажирс...
От количества к качеству аналитика данных и повышение эффективности пассажирс...
КРОК
 
Seminar hybride bankieren
Seminar hybride bankierenSeminar hybride bankieren
Seminar hybride bankieren
Koos Groenewoud
 
Eric Carbijn - Energy Alert
Eric Carbijn - Energy AlertEric Carbijn - Energy Alert
Eric Carbijn - Energy AlertDuurzame Scholen
 
Question 7 9
Question 7 9Question 7 9
Question 7 9
Frankie Knee
 
Evaluation
EvaluationEvaluation
Evaluation
charlieharrisops
 
Mejia martinez miguelangel_ m8s1_paratodoproblemahayunasolucion
Mejia martinez miguelangel_ m8s1_paratodoproblemahayunasolucionMejia martinez miguelangel_ m8s1_paratodoproblemahayunasolucion
Mejia martinez miguelangel_ m8s1_paratodoproblemahayunasolucion
Miguel Mejia
 
Comparative study on screening methods of polyhydroxybutyrate (PHB) producing...
Comparative study on screening methods of polyhydroxybutyrate (PHB) producing...Comparative study on screening methods of polyhydroxybutyrate (PHB) producing...
Comparative study on screening methods of polyhydroxybutyrate (PHB) producing...
inventionjournals
 
Student Ambassadors for Digital Literacy: supporting student transitions
Student Ambassadors for Digital Literacy: supporting student transitionsStudent Ambassadors for Digital Literacy: supporting student transitions
Student Ambassadors for Digital Literacy: supporting student transitions
Jane Secker
 
Egt 2 classes of words in english
Egt 2 classes of words in englishEgt 2 classes of words in english
Egt 2 classes of words in english
JESUS L. VIEITES
 
Ontology based top-k query answering over massive, heterogeneous, and dynamic...
Ontology based top-k query answering over massive, heterogeneous, and dynamic...Ontology based top-k query answering over massive, heterogeneous, and dynamic...
Ontology based top-k query answering over massive, heterogeneous, and dynamic...
Daniele Dell'Aglio
 
Photoshoot presentation pdf
Photoshoot presentation pdfPhotoshoot presentation pdf
Photoshoot presentation pdf
chloejane16
 
Geotechnical Investigation into the Causes of Cracks in Building: A Case Stu...
	Geotechnical Investigation into the Causes of Cracks in Building: A Case Stu...	Geotechnical Investigation into the Causes of Cracks in Building: A Case Stu...
Geotechnical Investigation into the Causes of Cracks in Building: A Case Stu...
inventionjournals
 
Acta del Pleno de marzo de 2015
Acta del Pleno de marzo de 2015Acta del Pleno de marzo de 2015
Acta del Pleno de marzo de 2015
UPyDMajadahonda
 
Ambigus genitalia
Ambigus genitaliaAmbigus genitalia
Ambigus genitalia
Faradhillah Adi Suryadi
 
Analyze and Visualize Git Log for Fun and Profit - DevTernity 2015
Analyze and Visualize Git Log for Fun and Profit - DevTernity 2015Analyze and Visualize Git Log for Fun and Profit - DevTernity 2015
Analyze and Visualize Git Log for Fun and Profit - DevTernity 2015
Raimonds Simanovskis
 
2 respiration, circulation and excretion proyecto
2 respiration, circulation and excretion proyecto2 respiration, circulation and excretion proyecto
2 respiration, circulation and excretion proyecto
Caty Salas
 

Destacado (20)

Inversion Theorem for Generalized Fractional Hilbert Transform
Inversion Theorem for Generalized Fractional Hilbert TransformInversion Theorem for Generalized Fractional Hilbert Transform
Inversion Theorem for Generalized Fractional Hilbert Transform
 
Toledovaca.moyanoperez.01
Toledovaca.moyanoperez.01Toledovaca.moyanoperez.01
Toledovaca.moyanoperez.01
 
Why Quarterly Rebalancing Isn't Always Necessary
Why Quarterly Rebalancing Isn't Always NecessaryWhy Quarterly Rebalancing Isn't Always Necessary
Why Quarterly Rebalancing Isn't Always Necessary
 
Espelho 2ª solicitação matricula
Espelho  2ª solicitação matriculaEspelho  2ª solicitação matricula
Espelho 2ª solicitação matricula
 
От количества к качеству аналитика данных и повышение эффективности пассажирс...
От количества к качеству аналитика данных и повышение эффективности пассажирс...От количества к качеству аналитика данных и повышение эффективности пассажирс...
От количества к качеству аналитика данных и повышение эффективности пассажирс...
 
Seminar hybride bankieren
Seminar hybride bankierenSeminar hybride bankieren
Seminar hybride bankieren
 
Eric Carbijn - Energy Alert
Eric Carbijn - Energy AlertEric Carbijn - Energy Alert
Eric Carbijn - Energy Alert
 
Question 7 9
Question 7 9Question 7 9
Question 7 9
 
Evaluation
EvaluationEvaluation
Evaluation
 
Mejia martinez miguelangel_ m8s1_paratodoproblemahayunasolucion
Mejia martinez miguelangel_ m8s1_paratodoproblemahayunasolucionMejia martinez miguelangel_ m8s1_paratodoproblemahayunasolucion
Mejia martinez miguelangel_ m8s1_paratodoproblemahayunasolucion
 
Comparative study on screening methods of polyhydroxybutyrate (PHB) producing...
Comparative study on screening methods of polyhydroxybutyrate (PHB) producing...Comparative study on screening methods of polyhydroxybutyrate (PHB) producing...
Comparative study on screening methods of polyhydroxybutyrate (PHB) producing...
 
Student Ambassadors for Digital Literacy: supporting student transitions
Student Ambassadors for Digital Literacy: supporting student transitionsStudent Ambassadors for Digital Literacy: supporting student transitions
Student Ambassadors for Digital Literacy: supporting student transitions
 
Egt 2 classes of words in english
Egt 2 classes of words in englishEgt 2 classes of words in english
Egt 2 classes of words in english
 
Ontology based top-k query answering over massive, heterogeneous, and dynamic...
Ontology based top-k query answering over massive, heterogeneous, and dynamic...Ontology based top-k query answering over massive, heterogeneous, and dynamic...
Ontology based top-k query answering over massive, heterogeneous, and dynamic...
 
Photoshoot presentation pdf
Photoshoot presentation pdfPhotoshoot presentation pdf
Photoshoot presentation pdf
 
Geotechnical Investigation into the Causes of Cracks in Building: A Case Stu...
	Geotechnical Investigation into the Causes of Cracks in Building: A Case Stu...	Geotechnical Investigation into the Causes of Cracks in Building: A Case Stu...
Geotechnical Investigation into the Causes of Cracks in Building: A Case Stu...
 
Acta del Pleno de marzo de 2015
Acta del Pleno de marzo de 2015Acta del Pleno de marzo de 2015
Acta del Pleno de marzo de 2015
 
Ambigus genitalia
Ambigus genitaliaAmbigus genitalia
Ambigus genitalia
 
Analyze and Visualize Git Log for Fun and Profit - DevTernity 2015
Analyze and Visualize Git Log for Fun and Profit - DevTernity 2015Analyze and Visualize Git Log for Fun and Profit - DevTernity 2015
Analyze and Visualize Git Log for Fun and Profit - DevTernity 2015
 
2 respiration, circulation and excretion proyecto
2 respiration, circulation and excretion proyecto2 respiration, circulation and excretion proyecto
2 respiration, circulation and excretion proyecto
 

Similar a Fotosíntesis

Tema 7 metabolismo celular anabolismo
Tema 7 metabolismo celular anabolismoTema 7 metabolismo celular anabolismo
Tema 7 metabolismo celular anabolismo
pacozamora1
 
la fotosíntesis y sus fases e importancia
la  fotosíntesis y sus fases e importanciala  fotosíntesis y sus fases e importancia
la fotosíntesis y sus fases e importancia
psicliberatotuesta
 
Tema 9 anabolismo
Tema 9 anabolismo Tema 9 anabolismo
Tema 9 anabolismo
Rosa Berros Canuria
 
Biologiaa
BiologiaaBiologiaa
Biologiaa
MiguelMarchena5
 
Unidad 11. metabolismo ii. anabolismo copia
Unidad 11. metabolismo ii. anabolismo   copiaUnidad 11. metabolismo ii. anabolismo   copia
Unidad 11. metabolismo ii. anabolismo copia
biologiahipatia
 
Fotosíntesis.docx
Fotosíntesis.docxFotosíntesis.docx
Fotosíntesis.docx
Sandrosamanamud2
 
Lipidos
LipidosLipidos
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
hadyc
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
valewohl
 
Presentación del capítulo 7
Presentación del capítulo 7Presentación del capítulo 7
Presentación del capítulo 7
José A. Mari Mutt
 
Fotosisntesis
FotosisntesisFotosisntesis
Fotosisntesis
Kelly Rueda Hernandez
 
Tema 9 anabolismo
Tema 9 anabolismoTema 9 anabolismo
Tema 9 anabolismo
Rosa Berros Canuria
 
3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt
3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt
3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt
FabricioCarmona
 
MODELAJE DE PROCESOS METABOLICOS....ppt
MODELAJE DE PROCESOS METABOLICOS....pptMODELAJE DE PROCESOS METABOLICOS....ppt
MODELAJE DE PROCESOS METABOLICOS....ppt
JuanPablo452634
 
3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt
3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt
3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt
MeyvelinRivera
 
3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt
3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt
3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt
Alfonso Mejia Jimenez
 
3.4 El proceso de la fotosintesis (1).ppt
3.4 El proceso de la fotosintesis (1).ppt3.4 El proceso de la fotosintesis (1).ppt
3.4 El proceso de la fotosintesis (1).ppt
JessicaPaolaCuevaRio
 
3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt
3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt
3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt
JessicaPaolaCuevaRio
 
3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt
3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt
3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt
armandoespinoza37
 
process de la fotoplanta.ppt
process de la fotoplanta.pptprocess de la fotoplanta.ppt
process de la fotoplanta.ppt
MoisesMaZa3
 

Similar a Fotosíntesis (20)

Tema 7 metabolismo celular anabolismo
Tema 7 metabolismo celular anabolismoTema 7 metabolismo celular anabolismo
Tema 7 metabolismo celular anabolismo
 
la fotosíntesis y sus fases e importancia
la  fotosíntesis y sus fases e importanciala  fotosíntesis y sus fases e importancia
la fotosíntesis y sus fases e importancia
 
Tema 9 anabolismo
Tema 9 anabolismo Tema 9 anabolismo
Tema 9 anabolismo
 
Biologiaa
BiologiaaBiologiaa
Biologiaa
 
Unidad 11. metabolismo ii. anabolismo copia
Unidad 11. metabolismo ii. anabolismo   copiaUnidad 11. metabolismo ii. anabolismo   copia
Unidad 11. metabolismo ii. anabolismo copia
 
Fotosíntesis.docx
Fotosíntesis.docxFotosíntesis.docx
Fotosíntesis.docx
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Presentación del capítulo 7
Presentación del capítulo 7Presentación del capítulo 7
Presentación del capítulo 7
 
Fotosisntesis
FotosisntesisFotosisntesis
Fotosisntesis
 
Tema 9 anabolismo
Tema 9 anabolismoTema 9 anabolismo
Tema 9 anabolismo
 
3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt
3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt
3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt
 
MODELAJE DE PROCESOS METABOLICOS....ppt
MODELAJE DE PROCESOS METABOLICOS....pptMODELAJE DE PROCESOS METABOLICOS....ppt
MODELAJE DE PROCESOS METABOLICOS....ppt
 
3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt
3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt
3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt
 
3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt
3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt
3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt
 
3.4 El proceso de la fotosintesis (1).ppt
3.4 El proceso de la fotosintesis (1).ppt3.4 El proceso de la fotosintesis (1).ppt
3.4 El proceso de la fotosintesis (1).ppt
 
3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt
3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt
3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt
 
3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt
3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt
3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt
 
process de la fotoplanta.ppt
process de la fotoplanta.pptprocess de la fotoplanta.ppt
process de la fotoplanta.ppt
 

Fotosíntesis

  • 1. Fotosíntesis  La fotosíntesis es el proceso mediante el cual las sustancias inorgánicas simples (CO2 , H2O y, por extensión, nitratos y sulfatos) se combinan para formar compuestos orgánicos simples, utilizando para ello la energía de la luz.Se pueden diferenciar dos modalidades de fotosíntesis: _Fotosíntesis oxigénica. _Fotosíntesis anoxigénica.
  • 2. Fotosíntesis oxigénica  - Fotosíntesis oxigénica. Se denomina así porque en ella se desprende O2 (a partir del H2O ). Es la que realizan las plantas, las algas y las cianobacterias.
  • 3. Fotosíntesis anoxigénica Fotosíntesis anoxigénica. Llamada así porque en ella no se libera O2, ya que el agua no interviene como dadora de electrones. Existen diferentes modalidades y la realizan algunas bacterias sulfúreas y no sulfúreas.En adelante nos centraremos únicamente en el estudio de la fotosíntesis oxigénica.El conjunto de procesos que tienen lugar en la fotosíntesis vegetal se puede resumir en la siguiente ecuación: energía luminosa6 CO2 + 6 H2O ----------------------> C6H12O6 + 6 CO2 clorofila
  • 4. Pero el agua no puede reaccionar directamente con el CO2, luego entre el sustrato inicial y los productos finales de esa reacción deben ocurrir complejos procesos metabólicos. Esos procesos se dividen en dos fases: - Fase luminosa. Ocurre en la membrana tilacoidal de los cloroplastos. En ella la energía de la luz impulsa la formación de poder energético, en forma de ATP, y poder reductor, en forma de NADPH.- Fase oscura. Ocurre en el estroma de los cloroplastos. En ella la energía del ATP y el NADPH, obtenidos anteriormente, impulsan la reacciones para la formación de compuestos orgánicos simples a partir de sustancias inorgánicas.
  • 5. Obtención De La Energía ¿Cómo es captada la energía luminosa?La energía de la luz es captada por los pigmentos fotosintéticos situados en la membrana tilacoidal de los cloroplastos.Al incidir un fotón sobre un pigmento fotosintético, desplaza un electrón hacia un nivel de mayor energía. El pigmento excitado puede volver a su estado original de tres formas::- Perdiendo la energía extra en forma de luz y calor (fluorescencia).- Mediante una transferencia de energía por resonancia, en la que la energía (pero no el electrón) pasa de un pigmento a otro.- Mediante una oxidación del pigmento, al perder el electrón de alta energía, que será captado por un transportador de electrones. El pigmento fotosintético más importante es la clorofila, que absorbe el color violeta, azul y rojo, y refleja el verde. Además existen otros pigmentos accesorios, como los carotenoides, que reflejan el rojo, anaranjado o amarillo.
  • 6.  ¿Por qué en otoño, al degradarse la clorofila de las hojas de los árboles caducifolios, éstos adquieren tonalidades pardas, amarillentas y rojizas?  Orientación  Porque al desaparecer la clorofila queda desenmascarado el color   Todos los pigmentos fotosintéticos se agrupan en fotosistemas que, hipotéticamente, podemos imaginar con forma de embudo. Pueden ser de dos tipos: fotosistema I (con un máximo de absorción de 700 nm) y fotosistema II (con un máximo de absorción de 680 nm). Esquema de un fotosistema con su complejo antena y centro de reacciòn fotoquìmico.