SlideShare una empresa de Scribd logo
El proceso de fotosíntesis
Sumario
 Las moléculas de los seres vivos
 Control de la actividad celular
 Fuente de energía para las células
 Proceso de fotosíntesis:
1. Las condiciones necesarias para la fotosíntesis.
2. La luz y los pigmentos.
3. Las reacciones dependientes de luz
4. Las reacciones de oscuridad
5. Los factores que afectan la fotosíntesis.
6. La respiración y la fotosíntesis.
Condiciones necesarias para la
fotosíntesis
 La mayoría de los autótrofos
fabrican su propio alimento
utilizando la energía luminosa.
 La energía de luz se convierte
en la energía química que se
almacena en la glucosa.
 El proceso mediante el cual los
autótrofos fabrican su propio
alimento se llama fotosíntesis.
 La mayoría de los seres vivos
dependen directa o
indirectamente de la luz para
conseguir su alimento
 La fotosíntesis es un proceso complejo.
 La reacción general se puede resumir de esta manera:
enzimas
6 CO2 + 6 H2O + energía de luz C6H12O6 + 6 O2
(bióxido de carbono) (agua) clorofila (glucosa) (oxígeno)
 La luz solar es la fuente de energía que atrapa la clorofila, un
pigmento verde en las células que los autótrofos utilizan para
la fotosíntesis.
 El bióxido de carbono y el agua son las materias primas.
 Las enzimas y las coenzimas controlan la síntesis de glucosa,
a partir del bióxido de carbono y el agua.
La luz y los pigmentos
 La energía de la luz es
necesaria para la
fotosíntesis.
 La luz es una forma de
energía radiante.
 La energía radiante es
energía que se propaga en
ondas.
 Hay varias formas de
energía radiante: ondas de
radio, ondas infrarrojas,
ondas ultravioletas, y los
rayos X.
 Cuando la luz choca con la
materia, parte de la energía
de la luz se absorbe y se
convierte en otras formas
de energía.
 Cuando el sol choca en una
célula con moléculas de
clorofila, ésta absorbe parte
de la energía de la luz
convirtiéndola en energía
química que se almacena
en las moléculas de
glucosa que se producen.
 Cuando un rayo de luz pasa a través de un prisma, se rompe en
colores. Los colores constituyen el espectro visible.
 Los colores del espectro que la clorofila absorbe mejor son el
violeta, el azul y el rojo.
 La clorofila es verde porque refleja la mayor parte de la luz verde
que incide sobre ella. Así que la luz verde no es tan importante
para la clorofila como lo es la luz de otros colores.
 Hay varias clases de clorofila, que
generalmente se designan como
a, b, c y d.
 Todas las moléculas de clorofilas
contienen magnesio (Mg).
 Algunos organismos autótrofos
poseen unos pigmentos llamados
carotenoides que pueden ser de
color anaranjado, amarillo o rojo.
 El color verde de la clorofila
enmascara estos pigmentos, sin
embargo se pueden ver durante el
otroño cuando disminuye la
cantidad de clorofila.
Las reacciones dependientes de luz
La fotosíntesis ocurre en dos etapas:
1. La que depende de la luz
2. La que no depende de la luz.
 Las reacciones químicas que dependen de energía luminosa se llaman
reacciones dependientes de luz. Estas reacciones ocurren en las granas
de los cloroplastos.
Descripción de las reacciones dependientes de luz
1. La clorofila y otros pigmentos presentes en las granas del cloroplasto
absorben la energía solar.
2. La luz aumenta la energía de ciertos electrones en las moléculas de los
pigmentos activándolos, llevándolos a un nivel de energía más alto.
3. Los electrones regresan a un nivel de energía más bajo al pasar por una
cadena de transporte de electrones, como ocurre en la respiración celular.
 A medida que los pigmentos llegan a un nivel de energía más bajo, liberan
energía utilizable (ATP) en los cloroplastos.
Las reacciones de oscuridad
 Las reacciones químicas que no dependen directamente de la luz se
llaman reacciones de oscuridad.
 No significa que se lleven a cabo de noche. Solo que no necesitan
luz para que ocurran.
 En las reacciones de oscuridad que ocurren en el estroma de los
cloroplastos se usa bióxido de carbono y se forma glucosa.
 Pueden ocurrir en presencia de luz aunque ésta no sea necesaria.
 Las reacciones de oscuridad encierran una serie de reacciones
llamadas ciclo de Calvin-Benson o fase de fijación del CO2 de la
fotosíntesis.
 En las reacciones de oscuridad, cada paso está bajo el control de una
enzima.
Los factores que afectan la fotosíntesis
 La velocidad a la que ocurre la fotosíntesis no siempre es la
misma.
 La velocidad de la fotosíntesis aumenta a medida que aumenta la
intesidad de la luz. La velocidad de la fotosíntesis aumenta
hasta el punto cuando las reacciones que están bajo el control de
enzimas ocurren ya a su máxima velocidad.
 La velocidad de la fotosíntesis cambia con el aumento de la
temperatura. En este caso, la velocidad aumenta hasta cierto
punto y luego disminuye. La desnaturalización de las enzimas,
por efectos del calor, lleva a una disminución en la velocidad de
la fotosíntesis.
La respiración y la fotosíntesis
 Durante la respiración se toma
oxígeno del aire.
 La célula usa oxígeno y forma
dióxido de carbono.
 Las respiración libera energía
de los alimentos para llevar a
cabo las actividades vitales.
 Por medio del proceso de la
fotosíntesis, las plantas verdes
toman el bióxido de carbono
de la atmósfera y producen
oxígeno.
 La fotosíntesis provee energía a
los seres vivientes al cambiar
energía de luz en energía
química.
 La respiración provee un medio
de obtener de la glucosa la
energía que necesitan el
organismo.

Más contenido relacionado

Similar a 3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt

Fotosintesis.ppt
Fotosintesis.pptFotosintesis.ppt
Fotosintesis.ppt
PorfirioHernandez7
 
Fotosintesis.ppt
Fotosintesis.pptFotosintesis.ppt
Fotosintesis.ppt
PaulaEstefaniaAvilaL1
 
fotosintesis.ppt
fotosintesis.pptfotosintesis.ppt
fotosintesis.ppt
LuzMara60
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
Jonathan Hernández
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
biologiacchunam
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
biologiacchunam
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
Zaiid Lopez
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
nubiamarcap
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
Nolaa's School
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
calljj
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
marcela agudelo
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
Deicy Cardoso
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
Esparza208
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
Magaali
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Valor nutritivo pii
Valor nutritivo piiValor nutritivo pii
Valor nutritivo pii
tiagofahu
 
Fotosíntesis y respiración celular
Fotosíntesis y respiración celularFotosíntesis y respiración celular
Fotosíntesis y respiración celular
profepamela
 
Fotosintesis, Prof. Claudio Berríos Bravo
Fotosintesis, Prof. Claudio Berríos BravoFotosintesis, Prof. Claudio Berríos Bravo
Fotosintesis, Prof. Claudio Berríos Bravo
Claudio Berríos
 

Similar a 3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt (20)

Fotosintesis.ppt
Fotosintesis.pptFotosintesis.ppt
Fotosintesis.ppt
 
Fotosintesis.ppt
Fotosintesis.pptFotosintesis.ppt
Fotosintesis.ppt
 
fotosintesis.ppt
fotosintesis.pptfotosintesis.ppt
fotosintesis.ppt
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Valor nutritivo pii
Valor nutritivo piiValor nutritivo pii
Valor nutritivo pii
 
Fotosíntesis y respiración celular
Fotosíntesis y respiración celularFotosíntesis y respiración celular
Fotosíntesis y respiración celular
 
Fotosintesis, Prof. Claudio Berríos Bravo
Fotosintesis, Prof. Claudio Berríos BravoFotosintesis, Prof. Claudio Berríos Bravo
Fotosintesis, Prof. Claudio Berríos Bravo
 

Último

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 

3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt

  • 1. El proceso de fotosíntesis
  • 2. Sumario  Las moléculas de los seres vivos  Control de la actividad celular  Fuente de energía para las células  Proceso de fotosíntesis: 1. Las condiciones necesarias para la fotosíntesis. 2. La luz y los pigmentos. 3. Las reacciones dependientes de luz 4. Las reacciones de oscuridad 5. Los factores que afectan la fotosíntesis. 6. La respiración y la fotosíntesis.
  • 3. Condiciones necesarias para la fotosíntesis  La mayoría de los autótrofos fabrican su propio alimento utilizando la energía luminosa.  La energía de luz se convierte en la energía química que se almacena en la glucosa.  El proceso mediante el cual los autótrofos fabrican su propio alimento se llama fotosíntesis.  La mayoría de los seres vivos dependen directa o indirectamente de la luz para conseguir su alimento
  • 4.  La fotosíntesis es un proceso complejo.  La reacción general se puede resumir de esta manera: enzimas 6 CO2 + 6 H2O + energía de luz C6H12O6 + 6 O2 (bióxido de carbono) (agua) clorofila (glucosa) (oxígeno)  La luz solar es la fuente de energía que atrapa la clorofila, un pigmento verde en las células que los autótrofos utilizan para la fotosíntesis.  El bióxido de carbono y el agua son las materias primas.  Las enzimas y las coenzimas controlan la síntesis de glucosa, a partir del bióxido de carbono y el agua.
  • 5. La luz y los pigmentos  La energía de la luz es necesaria para la fotosíntesis.  La luz es una forma de energía radiante.  La energía radiante es energía que se propaga en ondas.  Hay varias formas de energía radiante: ondas de radio, ondas infrarrojas, ondas ultravioletas, y los rayos X.  Cuando la luz choca con la materia, parte de la energía de la luz se absorbe y se convierte en otras formas de energía.  Cuando el sol choca en una célula con moléculas de clorofila, ésta absorbe parte de la energía de la luz convirtiéndola en energía química que se almacena en las moléculas de glucosa que se producen.
  • 6.  Cuando un rayo de luz pasa a través de un prisma, se rompe en colores. Los colores constituyen el espectro visible.  Los colores del espectro que la clorofila absorbe mejor son el violeta, el azul y el rojo.  La clorofila es verde porque refleja la mayor parte de la luz verde que incide sobre ella. Así que la luz verde no es tan importante para la clorofila como lo es la luz de otros colores.
  • 7.  Hay varias clases de clorofila, que generalmente se designan como a, b, c y d.  Todas las moléculas de clorofilas contienen magnesio (Mg).  Algunos organismos autótrofos poseen unos pigmentos llamados carotenoides que pueden ser de color anaranjado, amarillo o rojo.  El color verde de la clorofila enmascara estos pigmentos, sin embargo se pueden ver durante el otroño cuando disminuye la cantidad de clorofila.
  • 8. Las reacciones dependientes de luz La fotosíntesis ocurre en dos etapas: 1. La que depende de la luz 2. La que no depende de la luz.  Las reacciones químicas que dependen de energía luminosa se llaman reacciones dependientes de luz. Estas reacciones ocurren en las granas de los cloroplastos. Descripción de las reacciones dependientes de luz 1. La clorofila y otros pigmentos presentes en las granas del cloroplasto absorben la energía solar. 2. La luz aumenta la energía de ciertos electrones en las moléculas de los pigmentos activándolos, llevándolos a un nivel de energía más alto. 3. Los electrones regresan a un nivel de energía más bajo al pasar por una cadena de transporte de electrones, como ocurre en la respiración celular.  A medida que los pigmentos llegan a un nivel de energía más bajo, liberan energía utilizable (ATP) en los cloroplastos.
  • 9. Las reacciones de oscuridad  Las reacciones químicas que no dependen directamente de la luz se llaman reacciones de oscuridad.  No significa que se lleven a cabo de noche. Solo que no necesitan luz para que ocurran.  En las reacciones de oscuridad que ocurren en el estroma de los cloroplastos se usa bióxido de carbono y se forma glucosa.  Pueden ocurrir en presencia de luz aunque ésta no sea necesaria.  Las reacciones de oscuridad encierran una serie de reacciones llamadas ciclo de Calvin-Benson o fase de fijación del CO2 de la fotosíntesis.  En las reacciones de oscuridad, cada paso está bajo el control de una enzima.
  • 10.
  • 11. Los factores que afectan la fotosíntesis  La velocidad a la que ocurre la fotosíntesis no siempre es la misma.  La velocidad de la fotosíntesis aumenta a medida que aumenta la intesidad de la luz. La velocidad de la fotosíntesis aumenta hasta el punto cuando las reacciones que están bajo el control de enzimas ocurren ya a su máxima velocidad.  La velocidad de la fotosíntesis cambia con el aumento de la temperatura. En este caso, la velocidad aumenta hasta cierto punto y luego disminuye. La desnaturalización de las enzimas, por efectos del calor, lleva a una disminución en la velocidad de la fotosíntesis.
  • 12. La respiración y la fotosíntesis  Durante la respiración se toma oxígeno del aire.  La célula usa oxígeno y forma dióxido de carbono.  Las respiración libera energía de los alimentos para llevar a cabo las actividades vitales.  Por medio del proceso de la fotosíntesis, las plantas verdes toman el bióxido de carbono de la atmósfera y producen oxígeno.  La fotosíntesis provee energía a los seres vivientes al cambiar energía de luz en energía química.  La respiración provee un medio de obtener de la glucosa la energía que necesitan el organismo.