SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN COL – SEDE CIUDAD OJEDA
FRACTURAMIENTO HIDRAULICO EN YACIMIENTOS NO
CONVENCIONALES
Dilimar Díaz
27194980
CASO HISTORICO
La arena Perdido, con una TVD de 10,550 –
10,630 pies; localizado en el sur de Texas,
Estados Unidos. Fue perforado y terminado
en julio de 2008, principalmente con pozos
horizontales.
Esta arena de gran grosor, requiere de un
fracturamiento hidráulico extensivo para
poder obtener un éxito comercial, e
inicialmente fueron evaluadas varias
tecnologías para llevar a cabo un total de
seis a ocho fracturas.
PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES
• Antes de colocar el equipo de fracturamiento multietapas, se realizó una limpieza
a lo largo de toda la profundidad (TVD) con un equipo escariador.
• Este escariador simula la dimensión de los empacadores en pozos con agujero
descubierto, y tiene la misma área de contacto para los empacadores en el pozo,
así como también en agujero descubierto.
• Si cualesquiera de los puntos de baja permeabilidad se encuentran en el agujero
durante la corrida del escariador, el equipo puede rotarse para deshacerse de ese
punto hasta que el equipo pueda deslizarse libremente de arriba hacia abajo.
PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES
• Todos los sólidos y recortes se circularon hasta que llegaron a la superficie, utilizando pastillas
viscosas y lodo base aceite.
• El lodo base aceite es comúnmente recomendado debido a que proporciona una mejor
lubricación cuando se corre el equipo.
• Mientras que se está corriendo el equipo de fracturamiento, se determinó la diferencial de la
tubería y el equipo se atoró a una profundidad de 6,734 pies. Se sospechaba que
consecuencia de que la densidad del lodo de 9.4 ppg, era demasiado grande. El equipo se pudo
sacar exitosamente después de que la densidad del lodo se redujo a 8.7 ppg. El equipo de
fracturamiento se colocó finalmente a profundidad deseada después de que se volvió a correr
el escariador.
PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES
Las esferas se dejaron caer hasta la orilla del intervalo la para sellar el liner y ejercer una
presión arriba de la sarta y activar todos los empacadores. La sarta de fracturamiento, de diámetro
4 ½”, se introdujo en el agujero y se aseguró dentro del empacador del liner después de que se
corrió la sarta y la herramienta de servicio se retiró del pozo.
El tratamiento en la primera etapa, se bombeó a través de un puerto hidráulico que se abrió
ejerciendo una presión en la sarta de 4,700 psi; el resto de las etapas se activaron con ayuda de
esferas de diámetro específico que se dejaron caer con ayuda de un post flujo en cada una de las
etapas a fracturar. El tratamiento completo se bombeó exitosamente de acuerdo con lo establecido
en el programa diseñado.
PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES
El gasto se redujo a aproximadamente 5 barriles antes de que cada una de las esferas se
lanzará hacia el asiento, esto para asegurar que fueran lanzadas y asentadas correctamente. Se
obtuvieron lecturas claras de presión (picos de presión), registradas cuando el puerto hidráulico
se abrió y cada una de las esferas subsecuentes fueron lanzadas.
Se realizó circulación inversa en el pozo se puso en circulación inversa inmediatamente
después del tratamiento con ayuda de nitrógeno que se añadió al final del fluido de
desplazamiento para maximizar la recuperación.
PRESIONES Y CAUDALES
FLUIDOS UTILIZADOS
Se bombeó un total de 2,480 barriles de ácidos
emulsificados al 28%; 1,880 barriles de ácido de desvío
VES; 1,005 barriles de HCl al 28% y 270 barriles de
solvente mutuo post flujo.
El tratamiento fue desplazado con 100 barriles de
salmuera nitrificada al 2% con KCl.
El gasto de bombeo se mantuvo constante a 30 bpm
(barriles por minuto) para todo el tratamiento.
Las presiones de tratamiento en superficie máxima y
promedio fueron de 4,500 psi y 3,000 psi
respectivamente.
EQUIPOS UTILIZADOS
Taladro de Perforación para la construcción del pozo horizontal
Equipo de Tierra De Coiled Tubing
• Equipo y Personal Especializado
• Tanques para el almacenamiento de fluidos
• Transporte y almacenamiento del agente sostén
• Mezclador o Blender
• Conexiones superficiales y a boca del pozo
• Bombas
• Instrumentación de medición y control.
El Secreto del éxito en los negocios
esta en detectar hacia donde va el
Mundo y llegar ahí primero.
Bill Gates

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

01 texto surgencia
01 texto surgencia01 texto surgencia
01 texto surgenciaRolando000
 
Combustión in situ en la recuoeracion de Hc's
Combustión in situ en la recuoeracion de Hc's Combustión in situ en la recuoeracion de Hc's
Combustión in situ en la recuoeracion de Hc's
Manuel Hernandez
 
CEMENTACIÓN DE POZOS HORIZONTALES
CEMENTACIÓN DE POZOS HORIZONTALES CEMENTACIÓN DE POZOS HORIZONTALES
CEMENTACIÓN DE POZOS HORIZONTALES
CarlaPulgar3
 
Exposion de perforacion bajo balance
Exposion de perforacion bajo balanceExposion de perforacion bajo balance
Exposion de perforacion bajo balance
Diego Bustamante
 
introducción a los fluidos de perforación
 introducción a los fluidos de perforación introducción a los fluidos de perforación
introducción a los fluidos de perforaciónJesus Jesus Urrea
 
Recuperación Mejorada de Hidrocarburos
Recuperación Mejorada de HidrocarburosRecuperación Mejorada de Hidrocarburos
Recuperación Mejorada de Hidrocarburos
omairaflores
 
Cgba metodos de recuperacion mejorada-quimicos
Cgba metodos de recuperacion mejorada-quimicosCgba metodos de recuperacion mejorada-quimicos
Cgba metodos de recuperacion mejorada-quimicos
CARLOS GUILLERMO BARRERA ABURTO
 
Productividad de pozos
Productividad de pozosProductividad de pozos
Productividad de pozos
Jenny Meléndez
 
Cuestionario reservorio III
Cuestionario reservorio IIICuestionario reservorio III
Cuestionario reservorio III
luis carlos saavedra
 
camara de carga central hidroeléctrica de pasada
camara de carga central hidroeléctrica de pasada camara de carga central hidroeléctrica de pasada
camara de carga central hidroeléctrica de pasada
Angel Fuentealba
 
Gas lift
Gas liftGas lift
Gas lift
skiper chuck
 
07 sistema de circulación
07 sistema de circulación07 sistema de circulación
07 sistema de circulación
belubel83
 
Tema 4 operaciones de perforacion para gas
Tema 4   operaciones de perforacion para gasTema 4   operaciones de perforacion para gas
Tema 4 operaciones de perforacion para gas
Wilson Ramirez Zunini
 
Desarenado
DesarenadoDesarenado
Desarenado
robinsonsoto
 
Aplicaciones de los pozos horizontales
Aplicaciones de los pozos horizontalesAplicaciones de los pozos horizontales
Aplicaciones de los pozos horizontalesDiana Rivero
 
Métodos de recuperación mejorada
Métodos de recuperación mejoradaMétodos de recuperación mejorada
Métodos de recuperación mejorada
Arnoldo Villa
 
Estimulación de pozos petroleros oil fetchers
Estimulación de pozos petroleros  oil fetchersEstimulación de pozos petroleros  oil fetchers
Estimulación de pozos petroleros oil fetchers
oilfetchers
 
Batalla de Riachuelo
Batalla de RiachueloBatalla de Riachuelo
Batalla de Riachuelo
Silvia Páez Monges Guanes
 
Laboratorio i de turbomaquinas
Laboratorio i de turbomaquinasLaboratorio i de turbomaquinas
Laboratorio i de turbomaquinas
Edison Vargas Vivas
 
07056 dfem funciones d lodo 2 3
07056 dfem funciones d lodo 2 307056 dfem funciones d lodo 2 3
07056 dfem funciones d lodo 2 3
Rolando Chacon Vargas
 

La actualidad más candente (20)

01 texto surgencia
01 texto surgencia01 texto surgencia
01 texto surgencia
 
Combustión in situ en la recuoeracion de Hc's
Combustión in situ en la recuoeracion de Hc's Combustión in situ en la recuoeracion de Hc's
Combustión in situ en la recuoeracion de Hc's
 
CEMENTACIÓN DE POZOS HORIZONTALES
CEMENTACIÓN DE POZOS HORIZONTALES CEMENTACIÓN DE POZOS HORIZONTALES
CEMENTACIÓN DE POZOS HORIZONTALES
 
Exposion de perforacion bajo balance
Exposion de perforacion bajo balanceExposion de perforacion bajo balance
Exposion de perforacion bajo balance
 
introducción a los fluidos de perforación
 introducción a los fluidos de perforación introducción a los fluidos de perforación
introducción a los fluidos de perforación
 
Recuperación Mejorada de Hidrocarburos
Recuperación Mejorada de HidrocarburosRecuperación Mejorada de Hidrocarburos
Recuperación Mejorada de Hidrocarburos
 
Cgba metodos de recuperacion mejorada-quimicos
Cgba metodos de recuperacion mejorada-quimicosCgba metodos de recuperacion mejorada-quimicos
Cgba metodos de recuperacion mejorada-quimicos
 
Productividad de pozos
Productividad de pozosProductividad de pozos
Productividad de pozos
 
Cuestionario reservorio III
Cuestionario reservorio IIICuestionario reservorio III
Cuestionario reservorio III
 
camara de carga central hidroeléctrica de pasada
camara de carga central hidroeléctrica de pasada camara de carga central hidroeléctrica de pasada
camara de carga central hidroeléctrica de pasada
 
Gas lift
Gas liftGas lift
Gas lift
 
07 sistema de circulación
07 sistema de circulación07 sistema de circulación
07 sistema de circulación
 
Tema 4 operaciones de perforacion para gas
Tema 4   operaciones de perforacion para gasTema 4   operaciones de perforacion para gas
Tema 4 operaciones de perforacion para gas
 
Desarenado
DesarenadoDesarenado
Desarenado
 
Aplicaciones de los pozos horizontales
Aplicaciones de los pozos horizontalesAplicaciones de los pozos horizontales
Aplicaciones de los pozos horizontales
 
Métodos de recuperación mejorada
Métodos de recuperación mejoradaMétodos de recuperación mejorada
Métodos de recuperación mejorada
 
Estimulación de pozos petroleros oil fetchers
Estimulación de pozos petroleros  oil fetchersEstimulación de pozos petroleros  oil fetchers
Estimulación de pozos petroleros oil fetchers
 
Batalla de Riachuelo
Batalla de RiachueloBatalla de Riachuelo
Batalla de Riachuelo
 
Laboratorio i de turbomaquinas
Laboratorio i de turbomaquinasLaboratorio i de turbomaquinas
Laboratorio i de turbomaquinas
 
07056 dfem funciones d lodo 2 3
07056 dfem funciones d lodo 2 307056 dfem funciones d lodo 2 3
07056 dfem funciones d lodo 2 3
 

Similar a Fracturamiento hidraulico en yacimientos no convencionales

Estimulacion de pozos
Estimulacion de pozosEstimulacion de pozos
Estimulacion de pozos
hennryga
 
Proyecto mejoramiento sistema de alcantarillado particular posta bajo yupehue
Proyecto mejoramiento sistema de alcantarillado particular posta bajo yupehueProyecto mejoramiento sistema de alcantarillado particular posta bajo yupehue
Proyecto mejoramiento sistema de alcantarillado particular posta bajo yupehue
RODRIGO DANIEL AGUAYO BARRALES
 
01 integrated wellbore_cleanout
01 integrated wellbore_cleanout01 integrated wellbore_cleanout
01 integrated wellbore_cleanout
leopoldo rojas dominguez
 
Categoría, estados y subestados de los pozos
Categoría, estados y subestados de los pozosCategoría, estados y subestados de los pozos
Categoría, estados y subestados de los pozos
LauraVera64
 
6.- PISTONEO.ppt
6.- PISTONEO.ppt6.- PISTONEO.ppt
6.- PISTONEO.ppt
JuanCarlosColqueRodr
 
Congreso perfo
Congreso perfoCongreso perfo
Congreso perfo
max
 
Gasfiteria basica educatics
Gasfiteria basica educaticsGasfiteria basica educatics
Gasfiteria basica educatics
TECNOTICTALARA
 
Perforacion
PerforacionPerforacion
Perforacion
leinermosqueracolon
 
UNIDAD II. OPERACION DE EMBALSES. Yohana J..pdf
UNIDAD II. OPERACION DE EMBALSES. Yohana J..pdfUNIDAD II. OPERACION DE EMBALSES. Yohana J..pdf
UNIDAD II. OPERACION DE EMBALSES. Yohana J..pdf
Yohanajc
 
presentacion-cih-perforacion-produccion_1.pdf
presentacion-cih-perforacion-produccion_1.pdfpresentacion-cih-perforacion-produccion_1.pdf
presentacion-cih-perforacion-produccion_1.pdf
LandysJosePonceCarmo
 
Unidad ii. teoria..
Unidad ii. teoria..Unidad ii. teoria..
Unidad ii. teoria..
yohana1986
 
DEFENSA MGR 7 ST.pptx
DEFENSA MGR 7 ST.pptxDEFENSA MGR 7 ST.pptx
DEFENSA MGR 7 ST.pptx
DiegoInclan2
 
Tanque septico
Tanque septicoTanque septico
Tanque septico
miguel23457
 
Bombeo tipo jet gr 1
Bombeo tipo jet gr 1Bombeo tipo jet gr 1
Bombeo tipo jet gr 1None
 
Puente canal, desarenadores y sifones
Puente canal, desarenadores y sifonesPuente canal, desarenadores y sifones
Puente canal, desarenadores y sifones
Yamilet Peralta
 
ciclo del petroleo.pptx
ciclo del petroleo.pptxciclo del petroleo.pptx
ciclo del petroleo.pptx
FreddyCondoriMenende
 

Similar a Fracturamiento hidraulico en yacimientos no convencionales (20)

Clases
ClasesClases
Clases
 
Fluidos de perforación
Fluidos de perforaciónFluidos de perforación
Fluidos de perforación
 
Estimulacion de pozos
Estimulacion de pozosEstimulacion de pozos
Estimulacion de pozos
 
Proyecto mejoramiento sistema de alcantarillado particular posta bajo yupehue
Proyecto mejoramiento sistema de alcantarillado particular posta bajo yupehueProyecto mejoramiento sistema de alcantarillado particular posta bajo yupehue
Proyecto mejoramiento sistema de alcantarillado particular posta bajo yupehue
 
01 integrated wellbore_cleanout
01 integrated wellbore_cleanout01 integrated wellbore_cleanout
01 integrated wellbore_cleanout
 
Categoría, estados y subestados de los pozos
Categoría, estados y subestados de los pozosCategoría, estados y subestados de los pozos
Categoría, estados y subestados de los pozos
 
6.- PISTONEO.ppt
6.- PISTONEO.ppt6.- PISTONEO.ppt
6.- PISTONEO.ppt
 
Congreso perfo
Congreso perfoCongreso perfo
Congreso perfo
 
Gasfiteria basica educatics
Gasfiteria basica educaticsGasfiteria basica educatics
Gasfiteria basica educatics
 
Perforacion
PerforacionPerforacion
Perforacion
 
Proyecto olmos.docx (reparado)
Proyecto olmos.docx (reparado)Proyecto olmos.docx (reparado)
Proyecto olmos.docx (reparado)
 
UNIDAD II. OPERACION DE EMBALSES. Yohana J..pdf
UNIDAD II. OPERACION DE EMBALSES. Yohana J..pdfUNIDAD II. OPERACION DE EMBALSES. Yohana J..pdf
UNIDAD II. OPERACION DE EMBALSES. Yohana J..pdf
 
presentacion-cih-perforacion-produccion_1.pdf
presentacion-cih-perforacion-produccion_1.pdfpresentacion-cih-perforacion-produccion_1.pdf
presentacion-cih-perforacion-produccion_1.pdf
 
Unidad ii. teoria..
Unidad ii. teoria..Unidad ii. teoria..
Unidad ii. teoria..
 
DEFENSA MGR 7 ST.pptx
DEFENSA MGR 7 ST.pptxDEFENSA MGR 7 ST.pptx
DEFENSA MGR 7 ST.pptx
 
Tanque septico
Tanque septicoTanque septico
Tanque septico
 
Bombeo tipo jet gr 1
Bombeo tipo jet gr 1Bombeo tipo jet gr 1
Bombeo tipo jet gr 1
 
Fase ii010
Fase ii010Fase ii010
Fase ii010
 
Puente canal, desarenadores y sifones
Puente canal, desarenadores y sifonesPuente canal, desarenadores y sifones
Puente canal, desarenadores y sifones
 
ciclo del petroleo.pptx
ciclo del petroleo.pptxciclo del petroleo.pptx
ciclo del petroleo.pptx
 

Más de IngenieriaPetroleo

Grados de adjetivos y adverbios Alirio Flores
Grados de adjetivos y adverbios  Alirio FloresGrados de adjetivos y adverbios  Alirio Flores
Grados de adjetivos y adverbios Alirio Flores
IngenieriaPetroleo
 
INGLES I. ABDALA RFAA
INGLES I. ABDALA RFAAINGLES I. ABDALA RFAA
INGLES I. ABDALA RFAA
IngenieriaPetroleo
 
Tasa de Interés Efectiva y Nominal
Tasa de Interés Efectiva y Nominal Tasa de Interés Efectiva y Nominal
Tasa de Interés Efectiva y Nominal
IngenieriaPetroleo
 
Bombeo electrosumergible sr
Bombeo electrosumergible srBombeo electrosumergible sr
Bombeo electrosumergible sr
IngenieriaPetroleo
 
Dilimar diaz fracturamiento hidraulico en yacimientos convencionales
Dilimar diaz fracturamiento hidraulico en yacimientos convencionales Dilimar diaz fracturamiento hidraulico en yacimientos convencionales
Dilimar diaz fracturamiento hidraulico en yacimientos convencionales
IngenieriaPetroleo
 
BCP VERUSKA BRICEÑO
BCP VERUSKA BRICEÑO BCP VERUSKA BRICEÑO
BCP VERUSKA BRICEÑO
IngenieriaPetroleo
 
BOMBEO MECANICO VERUSKA RAMIREZ
BOMBEO MECANICO VERUSKA RAMIREZBOMBEO MECANICO VERUSKA RAMIREZ
BOMBEO MECANICO VERUSKA RAMIREZ
IngenieriaPetroleo
 
Mapa mental sedimentacion IRALIS OLIVARES
Mapa mental sedimentacion IRALIS OLIVARESMapa mental sedimentacion IRALIS OLIVARES
Mapa mental sedimentacion IRALIS OLIVARES
IngenieriaPetroleo
 
Mapa mental estratigrafia IRALIS OLIVARES
Mapa mental estratigrafia IRALIS OLIVARESMapa mental estratigrafia IRALIS OLIVARES
Mapa mental estratigrafia IRALIS OLIVARES
IngenieriaPetroleo
 
Mauricio de candido mapa mental plantas industriales
Mauricio de candido mapa mental plantas industrialesMauricio de candido mapa mental plantas industriales
Mauricio de candido mapa mental plantas industriales
IngenieriaPetroleo
 
Annety rodriguez plantas industriales
Annety rodriguez plantas industrialesAnnety rodriguez plantas industriales
Annety rodriguez plantas industriales
IngenieriaPetroleo
 

Más de IngenieriaPetroleo (20)

Grados de adjetivos y adverbios Alirio Flores
Grados de adjetivos y adverbios  Alirio FloresGrados de adjetivos y adverbios  Alirio Flores
Grados de adjetivos y adverbios Alirio Flores
 
INGLES I. ABDALA RFAA
INGLES I. ABDALA RFAAINGLES I. ABDALA RFAA
INGLES I. ABDALA RFAA
 
Tasa de Interés Efectiva y Nominal
Tasa de Interés Efectiva y Nominal Tasa de Interés Efectiva y Nominal
Tasa de Interés Efectiva y Nominal
 
Bcp sr
Bcp srBcp sr
Bcp sr
 
Bombeo electrosumergible sr
Bombeo electrosumergible srBombeo electrosumergible sr
Bombeo electrosumergible sr
 
Dilimar diaz fracturamiento hidraulico en yacimientos convencionales
Dilimar diaz fracturamiento hidraulico en yacimientos convencionales Dilimar diaz fracturamiento hidraulico en yacimientos convencionales
Dilimar diaz fracturamiento hidraulico en yacimientos convencionales
 
VERUSKA BES
VERUSKA BESVERUSKA BES
VERUSKA BES
 
BCP VERUSKA BRICEÑO
BCP VERUSKA BRICEÑO BCP VERUSKA BRICEÑO
BCP VERUSKA BRICEÑO
 
BOMBEO MECANICO VERUSKA RAMIREZ
BOMBEO MECANICO VERUSKA RAMIREZBOMBEO MECANICO VERUSKA RAMIREZ
BOMBEO MECANICO VERUSKA RAMIREZ
 
Mapa mental sedimentacion IRALIS OLIVARES
Mapa mental sedimentacion IRALIS OLIVARESMapa mental sedimentacion IRALIS OLIVARES
Mapa mental sedimentacion IRALIS OLIVARES
 
Mapa mental estratigrafia IRALIS OLIVARES
Mapa mental estratigrafia IRALIS OLIVARESMapa mental estratigrafia IRALIS OLIVARES
Mapa mental estratigrafia IRALIS OLIVARES
 
Milanyely
MilanyelyMilanyely
Milanyely
 
Mauricio de candido
Mauricio de candidoMauricio de candido
Mauricio de candido
 
Annety rodriguez
Annety rodriguezAnnety rodriguez
Annety rodriguez
 
Milanyely gomez
Milanyely gomezMilanyely gomez
Milanyely gomez
 
Annety rodriguez
Annety rodriguezAnnety rodriguez
Annety rodriguez
 
Mauricio Decandido
Mauricio DecandidoMauricio Decandido
Mauricio Decandido
 
Milanyely gomez
Milanyely gomezMilanyely gomez
Milanyely gomez
 
Mauricio de candido mapa mental plantas industriales
Mauricio de candido mapa mental plantas industrialesMauricio de candido mapa mental plantas industriales
Mauricio de candido mapa mental plantas industriales
 
Annety rodriguez plantas industriales
Annety rodriguez plantas industrialesAnnety rodriguez plantas industriales
Annety rodriguez plantas industriales
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Fracturamiento hidraulico en yacimientos no convencionales

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN COL – SEDE CIUDAD OJEDA FRACTURAMIENTO HIDRAULICO EN YACIMIENTOS NO CONVENCIONALES Dilimar Díaz 27194980
  • 2. CASO HISTORICO La arena Perdido, con una TVD de 10,550 – 10,630 pies; localizado en el sur de Texas, Estados Unidos. Fue perforado y terminado en julio de 2008, principalmente con pozos horizontales. Esta arena de gran grosor, requiere de un fracturamiento hidráulico extensivo para poder obtener un éxito comercial, e inicialmente fueron evaluadas varias tecnologías para llevar a cabo un total de seis a ocho fracturas.
  • 3. PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES • Antes de colocar el equipo de fracturamiento multietapas, se realizó una limpieza a lo largo de toda la profundidad (TVD) con un equipo escariador. • Este escariador simula la dimensión de los empacadores en pozos con agujero descubierto, y tiene la misma área de contacto para los empacadores en el pozo, así como también en agujero descubierto. • Si cualesquiera de los puntos de baja permeabilidad se encuentran en el agujero durante la corrida del escariador, el equipo puede rotarse para deshacerse de ese punto hasta que el equipo pueda deslizarse libremente de arriba hacia abajo.
  • 4. PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES • Todos los sólidos y recortes se circularon hasta que llegaron a la superficie, utilizando pastillas viscosas y lodo base aceite. • El lodo base aceite es comúnmente recomendado debido a que proporciona una mejor lubricación cuando se corre el equipo. • Mientras que se está corriendo el equipo de fracturamiento, se determinó la diferencial de la tubería y el equipo se atoró a una profundidad de 6,734 pies. Se sospechaba que consecuencia de que la densidad del lodo de 9.4 ppg, era demasiado grande. El equipo se pudo sacar exitosamente después de que la densidad del lodo se redujo a 8.7 ppg. El equipo de fracturamiento se colocó finalmente a profundidad deseada después de que se volvió a correr el escariador.
  • 5. PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES Las esferas se dejaron caer hasta la orilla del intervalo la para sellar el liner y ejercer una presión arriba de la sarta y activar todos los empacadores. La sarta de fracturamiento, de diámetro 4 ½”, se introdujo en el agujero y se aseguró dentro del empacador del liner después de que se corrió la sarta y la herramienta de servicio se retiró del pozo. El tratamiento en la primera etapa, se bombeó a través de un puerto hidráulico que se abrió ejerciendo una presión en la sarta de 4,700 psi; el resto de las etapas se activaron con ayuda de esferas de diámetro específico que se dejaron caer con ayuda de un post flujo en cada una de las etapas a fracturar. El tratamiento completo se bombeó exitosamente de acuerdo con lo establecido en el programa diseñado.
  • 6. PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES El gasto se redujo a aproximadamente 5 barriles antes de que cada una de las esferas se lanzará hacia el asiento, esto para asegurar que fueran lanzadas y asentadas correctamente. Se obtuvieron lecturas claras de presión (picos de presión), registradas cuando el puerto hidráulico se abrió y cada una de las esferas subsecuentes fueron lanzadas. Se realizó circulación inversa en el pozo se puso en circulación inversa inmediatamente después del tratamiento con ayuda de nitrógeno que se añadió al final del fluido de desplazamiento para maximizar la recuperación.
  • 8. FLUIDOS UTILIZADOS Se bombeó un total de 2,480 barriles de ácidos emulsificados al 28%; 1,880 barriles de ácido de desvío VES; 1,005 barriles de HCl al 28% y 270 barriles de solvente mutuo post flujo. El tratamiento fue desplazado con 100 barriles de salmuera nitrificada al 2% con KCl. El gasto de bombeo se mantuvo constante a 30 bpm (barriles por minuto) para todo el tratamiento. Las presiones de tratamiento en superficie máxima y promedio fueron de 4,500 psi y 3,000 psi respectivamente.
  • 9. EQUIPOS UTILIZADOS Taladro de Perforación para la construcción del pozo horizontal Equipo de Tierra De Coiled Tubing • Equipo y Personal Especializado • Tanques para el almacenamiento de fluidos • Transporte y almacenamiento del agente sostén • Mezclador o Blender • Conexiones superficiales y a boca del pozo • Bombas • Instrumentación de medición y control.
  • 10. El Secreto del éxito en los negocios esta en detectar hacia donde va el Mundo y llegar ahí primero. Bill Gates