SlideShare una empresa de Scribd logo
Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera
fracturas
33 pag.
Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
FRACTURA
S
NATALIA CARDOZO
GAITÁN
Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
¿Qué es una Fractura?
Es la ruptura total o parcial de un
hueso por diversas causas; lo más
común es que se deba a un accidente,
una caída fuerte o una lesión
deportiva.
La fractura provoca un dolor
intenso y dependiendo de la
gravedad puede necesitar cirugía
para recomponer el hueso.
2
Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
3
Las fracturas pueden poner la vida en
peligro si van acompañadas de hemorragia
arterial o si comprometen el sistema
nervioso.
Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
4
En una persona sana, siempre son
provocadas por algún tipo de
traumatismo, pero existen otras
fracturas, denominadas patológicas,
que se presentan en personas con
alguna enfermedad de base sin que se
produzca un traumatismo fuerte.
Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CAUSAS
5
Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
◆ Caídas desde una altura.
◆ Accidentes automovilísticos.
◆ Golpe directo.
◆ Maltrato al menor.
◆ Fuerzas repetitivas, como las que se presentan
cuando una persona corre, pueden ocasionar
fracturas por estrés en los pies, los tobillos, la
tibia o la cadera.
6
Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CLASIFICACIÓN
7
Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Existen varios tipos de fractura, que se pueden
clasificar atendiendo a los siguientes factores:
◆ Estado de la piel.
◆ Localización de la fractura en el propio
hueso.
◆ Trazo de la fractura, tipo de desviación de
los fragmentos.
◆ Por estrés.
8
Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
SEGÚN EL ESTADO DE LA
PIEL
Son aquellas en las que se puede observar el hueso
fracturado a simple vista, es decir, existe una herida
que deja los fragmentos óseos al descubierto. Unas
veces, el propio traumatismo lesiona la piel y los
tejidos subyacentes antes de llegar al hueso; otras, el
hueso fracturado actúa desde dentro, desgarrando los
tejidos y la piel de modo que la fractura queda en
contacto con el exterior
9
Fracturas Abiertas o Fracturas Compuestas
Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
10
Son aquellas en las que la fractura no
comunica con el exterior, ya que la piel no
ha sido dañada.
Fracturas Cerradas o Fractura Simple
SEGÚN EL ESTADO DE LA
PIEL
Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
SEGÚN SU LOCALIZACIÓN
11
Epifisarias (localizada en la epífisis)
Si afectan a la superficie articular, se denominan
fracturas articulares y, si aquélla no se ve afectada
por el trazo de fractura, se denominan
extraarticulares.
Cuando la fractura se produce un niño e
involucra al cartílago de crecimiento, recibe el
nombre de epifisiólisis.
Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
SEGÚN SU LOCALIZACIÓN
12
Diafisarias (Localizadas en la diáfisis)
Pueden afectar a los tercios superior, medio o
inferior.
Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
SEGÚN SU LOCALIZACIÓN
13
Metafisarias (Localizadas en la
metáfisis)
Pueden afectar a las metáfisis superior o
inferior del hueso.
Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
SEGÚN EL TRAZO DE LA FRACTURA
14
Fractura Transversa
La línea de fractura es perpendicular al
eje longitudinal del hueso.
Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
SEGÚN EL TRAZO DE LA FRACTURA
15
Fractura Oblicua
La línea de fractura forma un ángulo
mayor o menor de 90° grados con el eje
longitudinal del hueso.
Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
SEGÚN EL TRAZO DE LA FRACTURA
16
Fractura Longitudinal
La línea de fractura sigue el eje
longitudinal del hueso.
Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
SEGÚN EL TRAZO DE LA FRACTURA
17
Fractura en “ala de mariposa”
Existen dos líneas de fractura oblicuas, que
forman ángulo entre si y delimitan un
fragmento de forma triangular.
Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
SEGÚN EL TRAZO DE LA FRACTURA
18
Fractura Conminuta
Hay múltiples líneas de fractura, con
formación de numerosos fragmentos
óseos.
Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
FRACTURAS EN NIÑOS
19
No se evidencia ninguna fractura lineal, ya
que lo que se ha producido es un
aplastamiento de las pequeñas trabéculas
óseas que conforman el hueso, dando como
resultado una incurvación de la diálisis del
mismo.
Incurvación Diafisaria
Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
FRACTURAS EN NIÑOS
20
El hueso está incurvado y en su
parte convexa se observa una línea
de fractura que no llega a afectar
todo el espesor del hueso.
Fractura en “Tallo verde”
Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
21
Por haber algún tipo de deficiencia
ósea que debilita los huesos, como la
osteoporosis.
Fracturas por Debilidad
FRACTURAS POR
ESTRÉS
Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
FRACTURAS POR
ESTRÉS
22
A causa de una actividad exagerada y
repetitiva. Es frecuente en los
deportistas o en aquellas personas que
realizan actividades físicas de manera
frecuente.
Fracturas por Fatiga
Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
SIGNOS
&
SÍNTOMAS
23
Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
24
Dolor Impotencia
funcional
Fiebre
Deformidad
Hematoma
Entumecimiento
&
Cosquilleo
Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
DIAGNÓSTICO
25
Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
DIÁGNOSTICO
26
Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
DIÁGNOSTICO
27
Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
DIÁGNOSTICO
28
Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CONSOLIDACIÓ
N
29
Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
30
Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Posibles
Diagnósticos
31
Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
32
Código Diagnóstico
00085 Deterioro de la movilidad física
00046 Deterioro de la integridad cutánea
00088 Deterioro de la ambulación
00108 Déficit del autocuidado: Baño
00095 Insomnio
00132 Dolor agudo
00155 Riesgo de caída
Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
33
Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

Más contenido relacionado

Similar a fracturas-412909-downloable-2806182.pdf

Fracturas y lesiones articulares
Fracturas y lesiones articularesFracturas y lesiones articulares
Fracturas y lesiones articulares
Michelle Medina
 
Tipos de fracturasx
Tipos de fracturasxTipos de fracturasx
Tipos de fracturasx
eecarrion
 
Lesiones
LesionesLesiones
Traumatismos
TraumatismosTraumatismos
Traumatismos
mishel-22
 
gota-y-osteoartritis-159125-downloable-278934.pptx
gota-y-osteoartritis-159125-downloable-278934.pptxgota-y-osteoartritis-159125-downloable-278934.pptx
gota-y-osteoartritis-159125-downloable-278934.pptx
WalterZelada4
 
Nico andorno y bevilacqua
Nico andorno y bevilacquaNico andorno y bevilacqua
Nico andorno y bevilacqua
nIPcoIlaTsO
 
Nico andorno y bevilacqua
Nico andorno y bevilacquaNico andorno y bevilacqua
Nico andorno y bevilacqua
BevilacquaFrancoAndornoNicolas
 
Nico andorno y bevilacqua
Nico andorno y bevilacquaNico andorno y bevilacqua
Nico andorno y bevilacqua
nIPcoIlaTsO
 
Nico andorno y bevilacqua
Nico andorno y bevilacquaNico andorno y bevilacqua
Nico andorno y bevilacqua
nIPcoIlaTsO
 
Nico andorno y bevilacqua
Nico andorno y bevilacquaNico andorno y bevilacqua
Nico andorno y bevilacqua
BevilacquaFrancoAndornoNicolas
 
APUNTE_1_FRACTURA_EN_TREN_INFERIOR_96664_20230411_20180312_151947.PPT
APUNTE_1_FRACTURA_EN_TREN_INFERIOR_96664_20230411_20180312_151947.PPTAPUNTE_1_FRACTURA_EN_TREN_INFERIOR_96664_20230411_20180312_151947.PPT
APUNTE_1_FRACTURA_EN_TREN_INFERIOR_96664_20230411_20180312_151947.PPT
Cecilia Alejandra Gu Ramirez
 
Traumatología.pptx
Traumatología.pptxTraumatología.pptx
Traumatología.pptx
EricGordillo2
 
Instituto american college
Instituto american collegeInstituto american college
Instituto american college
greyrodri
 
Clasificación de las lesiones.
Clasificación de las lesiones.Clasificación de las lesiones.
Clasificación de las lesiones.
Maria Parra
 
Fracturas frecuentes en el adulto mayor, resolusion de emergencias
Fracturas frecuentes en el adulto mayor, resolusion de emergenciasFracturas frecuentes en el adulto mayor, resolusion de emergencias
Fracturas frecuentes en el adulto mayor, resolusion de emergencias
Fha Tene Melendez
 
Manejo de-la-fracturasx
Manejo de-la-fracturasxManejo de-la-fracturasx
Manejo de-la-fracturasx
eecarrion
 
7. fracturas
7. fracturas7. fracturas
7. fracturas
dzd120
 
Fracturas 1
Fracturas 1Fracturas 1
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas y luxaciones
Fracturas y luxaciones Fracturas y luxaciones
Fracturas y luxaciones
Universidad Central del Ecuador
 

Similar a fracturas-412909-downloable-2806182.pdf (20)

Fracturas y lesiones articulares
Fracturas y lesiones articularesFracturas y lesiones articulares
Fracturas y lesiones articulares
 
Tipos de fracturasx
Tipos de fracturasxTipos de fracturasx
Tipos de fracturasx
 
Lesiones
LesionesLesiones
Lesiones
 
Traumatismos
TraumatismosTraumatismos
Traumatismos
 
gota-y-osteoartritis-159125-downloable-278934.pptx
gota-y-osteoartritis-159125-downloable-278934.pptxgota-y-osteoartritis-159125-downloable-278934.pptx
gota-y-osteoartritis-159125-downloable-278934.pptx
 
Nico andorno y bevilacqua
Nico andorno y bevilacquaNico andorno y bevilacqua
Nico andorno y bevilacqua
 
Nico andorno y bevilacqua
Nico andorno y bevilacquaNico andorno y bevilacqua
Nico andorno y bevilacqua
 
Nico andorno y bevilacqua
Nico andorno y bevilacquaNico andorno y bevilacqua
Nico andorno y bevilacqua
 
Nico andorno y bevilacqua
Nico andorno y bevilacquaNico andorno y bevilacqua
Nico andorno y bevilacqua
 
Nico andorno y bevilacqua
Nico andorno y bevilacquaNico andorno y bevilacqua
Nico andorno y bevilacqua
 
APUNTE_1_FRACTURA_EN_TREN_INFERIOR_96664_20230411_20180312_151947.PPT
APUNTE_1_FRACTURA_EN_TREN_INFERIOR_96664_20230411_20180312_151947.PPTAPUNTE_1_FRACTURA_EN_TREN_INFERIOR_96664_20230411_20180312_151947.PPT
APUNTE_1_FRACTURA_EN_TREN_INFERIOR_96664_20230411_20180312_151947.PPT
 
Traumatología.pptx
Traumatología.pptxTraumatología.pptx
Traumatología.pptx
 
Instituto american college
Instituto american collegeInstituto american college
Instituto american college
 
Clasificación de las lesiones.
Clasificación de las lesiones.Clasificación de las lesiones.
Clasificación de las lesiones.
 
Fracturas frecuentes en el adulto mayor, resolusion de emergencias
Fracturas frecuentes en el adulto mayor, resolusion de emergenciasFracturas frecuentes en el adulto mayor, resolusion de emergencias
Fracturas frecuentes en el adulto mayor, resolusion de emergencias
 
Manejo de-la-fracturasx
Manejo de-la-fracturasxManejo de-la-fracturasx
Manejo de-la-fracturasx
 
7. fracturas
7. fracturas7. fracturas
7. fracturas
 
Fracturas 1
Fracturas 1Fracturas 1
Fracturas 1
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Fracturas y luxaciones
Fracturas y luxaciones Fracturas y luxaciones
Fracturas y luxaciones
 

Último

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

fracturas-412909-downloable-2806182.pdf

  • 1. Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera fracturas 33 pag. Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 2. FRACTURA S NATALIA CARDOZO GAITÁN Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 3. ¿Qué es una Fractura? Es la ruptura total o parcial de un hueso por diversas causas; lo más común es que se deba a un accidente, una caída fuerte o una lesión deportiva. La fractura provoca un dolor intenso y dependiendo de la gravedad puede necesitar cirugía para recomponer el hueso. 2 Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 4. 3 Las fracturas pueden poner la vida en peligro si van acompañadas de hemorragia arterial o si comprometen el sistema nervioso. Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 5. 4 En una persona sana, siempre son provocadas por algún tipo de traumatismo, pero existen otras fracturas, denominadas patológicas, que se presentan en personas con alguna enfermedad de base sin que se produzca un traumatismo fuerte. Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 6. CAUSAS 5 Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 7. ◆ Caídas desde una altura. ◆ Accidentes automovilísticos. ◆ Golpe directo. ◆ Maltrato al menor. ◆ Fuerzas repetitivas, como las que se presentan cuando una persona corre, pueden ocasionar fracturas por estrés en los pies, los tobillos, la tibia o la cadera. 6 Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 8. CLASIFICACIÓN 7 Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 9. Existen varios tipos de fractura, que se pueden clasificar atendiendo a los siguientes factores: ◆ Estado de la piel. ◆ Localización de la fractura en el propio hueso. ◆ Trazo de la fractura, tipo de desviación de los fragmentos. ◆ Por estrés. 8 Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 10. SEGÚN EL ESTADO DE LA PIEL Son aquellas en las que se puede observar el hueso fracturado a simple vista, es decir, existe una herida que deja los fragmentos óseos al descubierto. Unas veces, el propio traumatismo lesiona la piel y los tejidos subyacentes antes de llegar al hueso; otras, el hueso fracturado actúa desde dentro, desgarrando los tejidos y la piel de modo que la fractura queda en contacto con el exterior 9 Fracturas Abiertas o Fracturas Compuestas Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 11. 10 Son aquellas en las que la fractura no comunica con el exterior, ya que la piel no ha sido dañada. Fracturas Cerradas o Fractura Simple SEGÚN EL ESTADO DE LA PIEL Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 12. SEGÚN SU LOCALIZACIÓN 11 Epifisarias (localizada en la epífisis) Si afectan a la superficie articular, se denominan fracturas articulares y, si aquélla no se ve afectada por el trazo de fractura, se denominan extraarticulares. Cuando la fractura se produce un niño e involucra al cartílago de crecimiento, recibe el nombre de epifisiólisis. Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 13. SEGÚN SU LOCALIZACIÓN 12 Diafisarias (Localizadas en la diáfisis) Pueden afectar a los tercios superior, medio o inferior. Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 14. SEGÚN SU LOCALIZACIÓN 13 Metafisarias (Localizadas en la metáfisis) Pueden afectar a las metáfisis superior o inferior del hueso. Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 15. SEGÚN EL TRAZO DE LA FRACTURA 14 Fractura Transversa La línea de fractura es perpendicular al eje longitudinal del hueso. Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 16. SEGÚN EL TRAZO DE LA FRACTURA 15 Fractura Oblicua La línea de fractura forma un ángulo mayor o menor de 90° grados con el eje longitudinal del hueso. Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 17. SEGÚN EL TRAZO DE LA FRACTURA 16 Fractura Longitudinal La línea de fractura sigue el eje longitudinal del hueso. Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 18. SEGÚN EL TRAZO DE LA FRACTURA 17 Fractura en “ala de mariposa” Existen dos líneas de fractura oblicuas, que forman ángulo entre si y delimitan un fragmento de forma triangular. Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 19. SEGÚN EL TRAZO DE LA FRACTURA 18 Fractura Conminuta Hay múltiples líneas de fractura, con formación de numerosos fragmentos óseos. Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 20. FRACTURAS EN NIÑOS 19 No se evidencia ninguna fractura lineal, ya que lo que se ha producido es un aplastamiento de las pequeñas trabéculas óseas que conforman el hueso, dando como resultado una incurvación de la diálisis del mismo. Incurvación Diafisaria Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 21. FRACTURAS EN NIÑOS 20 El hueso está incurvado y en su parte convexa se observa una línea de fractura que no llega a afectar todo el espesor del hueso. Fractura en “Tallo verde” Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 22. 21 Por haber algún tipo de deficiencia ósea que debilita los huesos, como la osteoporosis. Fracturas por Debilidad FRACTURAS POR ESTRÉS Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 23. FRACTURAS POR ESTRÉS 22 A causa de una actividad exagerada y repetitiva. Es frecuente en los deportistas o en aquellas personas que realizan actividades físicas de manera frecuente. Fracturas por Fatiga Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 24. SIGNOS & SÍNTOMAS 23 Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 25. 24 Dolor Impotencia funcional Fiebre Deformidad Hematoma Entumecimiento & Cosquilleo Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 26. DIAGNÓSTICO 25 Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 27. DIÁGNOSTICO 26 Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 28. DIÁGNOSTICO 27 Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 29. DIÁGNOSTICO 28 Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 30. CONSOLIDACIÓ N 29 Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 31. 30 Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 32. Posibles Diagnósticos 31 Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 33. 32 Código Diagnóstico 00085 Deterioro de la movilidad física 00046 Deterioro de la integridad cutánea 00088 Deterioro de la ambulación 00108 Déficit del autocuidado: Baño 00095 Insomnio 00132 Dolor agudo 00155 Riesgo de caída Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 34. 33 Descargado por Ospina Juanes (angie.torres.anaya@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com