SlideShare una empresa de Scribd logo
Fragmento de la Égloga I
Corrientes aguas, puras, cristalinas,
árboles que os estáis mirando en ellas, 240
verde prado, de fresca sombra lleno,
aves que aquí sembráis vuestras querellas,
hiedra que por los árboles caminas,
torciendo el paso por su verde seno:
yo me vi tan ajeno 245
del grave mal que siento,
que de puro contento
con vuestra soledad me recreaba,
donde con dulce sueño reposaba,
o con el pensamiento discurría 250
por donde no hallaba
sino memorias llenas de alegría.
LOCALIZACIÓN
Para empezar, podríamos decir, que este texto se trata de un fragmento de la primera
Égloga de Garcilaso. Cabe destacar que en su vida escribió tres. La Égloga son extensos
poemas que narran la historia de pastores que en un lugar idílico, se quejan de su mal
de amores.
Garcilaso de la vega (1501-1536) fue un noble toledano y un perfecto ejemplo del
caballero renacentista. También fue humanista y un gran poeta que incorporó a la
poesía española versos y estrofas tomados de Petrarca y de poetas italianos. Gran
parte de sus obras fueron inspiradas por una dama llamada de Isabel Freyre.
TEMA
Trata de una descripción de la paz y serenidad que le transmite ese paisaje ideal y que
le hace recordar tiempos felices de su vida.
ESTRUCTURA
A mi parecer, se podría separar la estrofa en dos partes:
-La primera, de del verso 1 al 6. Aquí se describe el entorno en el que se encuentran.
-La segunda, desde el verso 7 al 14. Aquí se habla de sus sentimientos.
MÉTRICA
Estamos ante el fragmento de una égloga. Compuesta de 14 versos endecasílabos y
heptasílabos, con rima consonante en -inas(1,5) -eno(3,6,7) -aba(10,11,13) -ellas(2,4)
-ento(8,9) -ira(12,14). Su esquema métrico sería ABCBACcddEEFEF.
CONTENIDO
Nivel morfosintáctico
-asíndeton: en el primer beso se nota la falta de conjunciones`` corrientes, aguas,
puras, cristalinas´´.
-hipérbaton: altera el orden lógico de las palabras en la oración `` verde prado, de
fresca sombra llena´´
Nivel léxico-semántico
-epíteto: utilizar adjetivos innecesarios `` aguas puras, cristalinas´´ y `` verde prado, de
fresca sombra lleno´´.
-personificación: en el segundo y quinto verso aporta elementos de la naturaleza
cualidades propias de los seres humanos `` árboles que os estáis mirando en ella´´ e ``
hiedras que por los árboles camina´´
-Antítesis: en el verso octavo y noveno asocia dos ideas contrapuestas `` yo me vi tan
ajeno/del grave mal que siento/que de puro contento/con vuestra soledad me
recreaba´´.
-metáfora: ha identificado la puesta de huevos de las aves con`` sembráis vuestras
querellas´´ y como se enreda la hiedra en la corteza de los árboles con`` torciendo su
paso por su verde seno´´

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura Universal Romanticismo
Literatura Universal RomanticismoLiteratura Universal Romanticismo
Literatura Universal Romanticismo
Literatura y Tradición
 
Arcipreste de hita
Arcipreste de hitaArcipreste de hita
Arcipreste de hita
Dani Jimenez
 
Cantar del mio cid 16
Cantar del mio cid 16Cantar del mio cid 16
Cantar del mio cid 16
Martha Sofía Calderón Sampén
 
Fernando De Rojas Y La Celestina
Fernando De Rojas Y La CelestinaFernando De Rojas Y La Celestina
Edgar alan poe y sus obras mas importantes
Edgar alan poe y sus obras mas importantesEdgar alan poe y sus obras mas importantes
Edgar alan poe y sus obras mas importantesoscarte
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
Carmen Martin Daza
 
Coplas por la muerte de su padre
Coplas por la muerte de su padreCoplas por la muerte de su padre
Coplas por la muerte de su padre
Carmen Martin Daza
 
3º de ESO La Épica y Mio Cid
3º de ESO La Épica y Mio Cid3º de ESO La Épica y Mio Cid
3º de ESO La Épica y Mio Cid
Héctor Monteagudo Ballesteros
 
El Amor Cortés Y Los Libros De Caballerías
El Amor Cortés Y Los Libros De CaballeríasEl Amor Cortés Y Los Libros De Caballerías
El Amor Cortés Y Los Libros De Caballerías
Catherine Sharer de Gocobachi
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
marcpolanco
 
Géneros literarios de la literatura medieval
Géneros literarios de la literatura medievalGéneros literarios de la literatura medieval
Géneros literarios de la literatura medieval
Karla Quiroz
 
Textos narrativos
Textos narrativosTextos narrativos
Textos narrativos
davilocu
 
La ajorca de oro, Adolfo Gustavo Bécquer.
La ajorca de oro, Adolfo Gustavo Bécquer.La ajorca de oro, Adolfo Gustavo Bécquer.
La ajorca de oro, Adolfo Gustavo Bécquer.
MilenaMiguelezFabris
 
La Celestina: Aspectos básicos de esta obra
La Celestina: Aspectos básicos de esta obraLa Celestina: Aspectos básicos de esta obra
La Celestina: Aspectos básicos de esta obra
Profe de IES
 
Margarita de Rubén Darío. Ficha resuelta
Margarita de Rubén Darío. Ficha resueltaMargarita de Rubén Darío. Ficha resuelta
Margarita de Rubén Darío. Ficha resuelta
alumnosenlanube
 

La actualidad más candente (20)

Literatura Universal Romanticismo
Literatura Universal RomanticismoLiteratura Universal Romanticismo
Literatura Universal Romanticismo
 
Arcipreste de hita
Arcipreste de hitaArcipreste de hita
Arcipreste de hita
 
Cantar del mio cid 16
Cantar del mio cid 16Cantar del mio cid 16
Cantar del mio cid 16
 
Fernando De Rojas Y La Celestina
Fernando De Rojas Y La CelestinaFernando De Rojas Y La Celestina
Fernando De Rojas Y La Celestina
 
Edgar alan poe y sus obras mas importantes
Edgar alan poe y sus obras mas importantesEdgar alan poe y sus obras mas importantes
Edgar alan poe y sus obras mas importantes
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 
Coplas por la muerte de su padre
Coplas por la muerte de su padreCoplas por la muerte de su padre
Coplas por la muerte de su padre
 
Romeo y julieta.
Romeo y julieta.Romeo y julieta.
Romeo y julieta.
 
3º de ESO La Épica y Mio Cid
3º de ESO La Épica y Mio Cid3º de ESO La Épica y Mio Cid
3º de ESO La Épica y Mio Cid
 
El Amor Cortés Y Los Libros De Caballerías
El Amor Cortés Y Los Libros De CaballeríasEl Amor Cortés Y Los Libros De Caballerías
El Amor Cortés Y Los Libros De Caballerías
 
Libro de Buen Amor
Libro de Buen AmorLibro de Buen Amor
Libro de Buen Amor
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
 
Géneros literarios de la literatura medieval
Géneros literarios de la literatura medievalGéneros literarios de la literatura medieval
Géneros literarios de la literatura medieval
 
Textos narrativos
Textos narrativosTextos narrativos
Textos narrativos
 
Los girasoles ciegos.
Los girasoles ciegos.Los girasoles ciegos.
Los girasoles ciegos.
 
La ajorca de oro, Adolfo Gustavo Bécquer.
La ajorca de oro, Adolfo Gustavo Bécquer.La ajorca de oro, Adolfo Gustavo Bécquer.
La ajorca de oro, Adolfo Gustavo Bécquer.
 
La Celestina: Aspectos básicos de esta obra
La Celestina: Aspectos básicos de esta obraLa Celestina: Aspectos básicos de esta obra
La Celestina: Aspectos básicos de esta obra
 
Narrativa Medieval
Narrativa MedievalNarrativa Medieval
Narrativa Medieval
 
La celestina ppt2
La celestina ppt2La celestina ppt2
La celestina ppt2
 
Margarita de Rubén Darío. Ficha resuelta
Margarita de Rubén Darío. Ficha resueltaMargarita de Rubén Darío. Ficha resuelta
Margarita de Rubén Darío. Ficha resuelta
 

Similar a Fragmento de la égloga i

Comentario Égloga I de Garcilaso de la Vega
Comentario Égloga I de Garcilaso de la VegaComentario Égloga I de Garcilaso de la Vega
Comentario Égloga I de Garcilaso de la Vega
Virginia Herrera Palacios
 
Comentario corrientes aguas cristalinas
Comentario corrientes aguas cristalinasComentario corrientes aguas cristalinas
Comentario corrientes aguas cristalinas
Marina676
 
éGloga i
éGloga iéGloga i
Comentario del fragmento de la primera égloga
Comentario del fragmento de la primera églogaComentario del fragmento de la primera égloga
Comentario del fragmento de la primera égloga
maria gomez romo
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
profelengua
 
Poemas lírica inicio siglo xix
Poemas lírica inicio siglo xixPoemas lírica inicio siglo xix
Poemas lírica inicio siglo xix
Clara Bilski Moreno
 
El texto lírico. 2016 17
El texto lírico. 2016 17El texto lírico. 2016 17
El texto lírico. 2016 17
Blanca Valerio
 
éGloga i
éGloga iéGloga i
A Dafne Garcilaso deLa Vega
A Dafne  Garcilaso deLa VegaA Dafne  Garcilaso deLa Vega
A Dafne Garcilaso deLa Vegatonera
 
A dafne-garcilaso-de-la-vega-1234548926075124-1[1]
A dafne-garcilaso-de-la-vega-1234548926075124-1[1]A dafne-garcilaso-de-la-vega-1234548926075124-1[1]
A dafne-garcilaso-de-la-vega-1234548926075124-1[1]
Ana Martínez
 
3937265 Los Generos Literarios Metrica
3937265 Los Generos Literarios Metrica3937265 Los Generos Literarios Metrica
3937265 Los Generos Literarios MetricaIXalejusXI
 
Editat la lírica en el renacimiento
Editat   la lírica en el renacimientoEditat   la lírica en el renacimiento
Editat la lírica en el renacimiento
Adrià Pozo
 
La lírica en el renacimiento
La lírica en el renacimientoLa lírica en el renacimiento
La lírica en el renacimiento
Clara Bilski Moreno
 
Renacimiento 1
Renacimiento 1Renacimiento 1
Renacimiento 1
marquintasg
 
7 la literatura y los géneros literarios
7 la literatura y los géneros literarios7 la literatura y los géneros literarios
7 la literatura y los géneros literariosiesmutxamelcastellano
 
Principales tipos de poemas líricos según su tema
Principales tipos de poemas líricos según su temaPrincipales tipos de poemas líricos según su tema
Principales tipos de poemas líricos según su tematelefonodeoficina
 
Comentario (fragmento) Égloga I de Garcilaso
Comentario (fragmento) Égloga I de GarcilasoComentario (fragmento) Égloga I de Garcilaso
Comentario (fragmento) Égloga I de Garcilaso
Tucuaderno digital
 
Comentario Garcilaso de la Vega, Égloga I
Comentario Garcilaso de la Vega, Égloga IComentario Garcilaso de la Vega, Égloga I
Comentario Garcilaso de la Vega, Égloga IPaula Maestre Rubio
 

Similar a Fragmento de la égloga i (20)

Comentario Égloga I de Garcilaso de la Vega
Comentario Égloga I de Garcilaso de la VegaComentario Égloga I de Garcilaso de la Vega
Comentario Égloga I de Garcilaso de la Vega
 
Comentario corrientes aguas cristalinas
Comentario corrientes aguas cristalinasComentario corrientes aguas cristalinas
Comentario corrientes aguas cristalinas
 
éGloga i
éGloga iéGloga i
éGloga i
 
Comentario del fragmento de la primera égloga
Comentario del fragmento de la primera églogaComentario del fragmento de la primera égloga
Comentario del fragmento de la primera égloga
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Poemas lírica inicio siglo xix
Poemas lírica inicio siglo xixPoemas lírica inicio siglo xix
Poemas lírica inicio siglo xix
 
El texto lírico. 2016 17
El texto lírico. 2016 17El texto lírico. 2016 17
El texto lírico. 2016 17
 
éGloga i
éGloga iéGloga i
éGloga i
 
A Dafne Garcilaso deLa Vega
A Dafne  Garcilaso deLa VegaA Dafne  Garcilaso deLa Vega
A Dafne Garcilaso deLa Vega
 
A dafne-garcilaso-de-la-vega-1234548926075124-1[1]
A dafne-garcilaso-de-la-vega-1234548926075124-1[1]A dafne-garcilaso-de-la-vega-1234548926075124-1[1]
A dafne-garcilaso-de-la-vega-1234548926075124-1[1]
 
3937265 Los Generos Literarios Metrica
3937265 Los Generos Literarios Metrica3937265 Los Generos Literarios Metrica
3937265 Los Generos Literarios Metrica
 
Editat la lírica en el renacimiento
Editat   la lírica en el renacimientoEditat   la lírica en el renacimiento
Editat la lírica en el renacimiento
 
La lírica en el renacimiento
La lírica en el renacimientoLa lírica en el renacimiento
La lírica en el renacimiento
 
7a la poesia
7a  la poesia7a  la poesia
7a la poesia
 
7a la poesia
7a  la poesia7a  la poesia
7a la poesia
 
Renacimiento 1
Renacimiento 1Renacimiento 1
Renacimiento 1
 
7 la literatura y los géneros literarios
7 la literatura y los géneros literarios7 la literatura y los géneros literarios
7 la literatura y los géneros literarios
 
Principales tipos de poemas líricos según su tema
Principales tipos de poemas líricos según su temaPrincipales tipos de poemas líricos según su tema
Principales tipos de poemas líricos según su tema
 
Comentario (fragmento) Égloga I de Garcilaso
Comentario (fragmento) Égloga I de GarcilasoComentario (fragmento) Égloga I de Garcilaso
Comentario (fragmento) Égloga I de Garcilaso
 
Comentario Garcilaso de la Vega, Égloga I
Comentario Garcilaso de la Vega, Égloga IComentario Garcilaso de la Vega, Égloga I
Comentario Garcilaso de la Vega, Égloga I
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Fragmento de la égloga i

  • 1. Fragmento de la Égloga I Corrientes aguas, puras, cristalinas, árboles que os estáis mirando en ellas, 240 verde prado, de fresca sombra lleno, aves que aquí sembráis vuestras querellas, hiedra que por los árboles caminas, torciendo el paso por su verde seno: yo me vi tan ajeno 245 del grave mal que siento, que de puro contento con vuestra soledad me recreaba, donde con dulce sueño reposaba, o con el pensamiento discurría 250 por donde no hallaba sino memorias llenas de alegría. LOCALIZACIÓN Para empezar, podríamos decir, que este texto se trata de un fragmento de la primera Égloga de Garcilaso. Cabe destacar que en su vida escribió tres. La Égloga son extensos poemas que narran la historia de pastores que en un lugar idílico, se quejan de su mal de amores. Garcilaso de la vega (1501-1536) fue un noble toledano y un perfecto ejemplo del caballero renacentista. También fue humanista y un gran poeta que incorporó a la poesía española versos y estrofas tomados de Petrarca y de poetas italianos. Gran parte de sus obras fueron inspiradas por una dama llamada de Isabel Freyre. TEMA Trata de una descripción de la paz y serenidad que le transmite ese paisaje ideal y que le hace recordar tiempos felices de su vida.
  • 2. ESTRUCTURA A mi parecer, se podría separar la estrofa en dos partes: -La primera, de del verso 1 al 6. Aquí se describe el entorno en el que se encuentran. -La segunda, desde el verso 7 al 14. Aquí se habla de sus sentimientos. MÉTRICA Estamos ante el fragmento de una égloga. Compuesta de 14 versos endecasílabos y heptasílabos, con rima consonante en -inas(1,5) -eno(3,6,7) -aba(10,11,13) -ellas(2,4) -ento(8,9) -ira(12,14). Su esquema métrico sería ABCBACcddEEFEF. CONTENIDO Nivel morfosintáctico -asíndeton: en el primer beso se nota la falta de conjunciones`` corrientes, aguas, puras, cristalinas´´. -hipérbaton: altera el orden lógico de las palabras en la oración `` verde prado, de fresca sombra llena´´ Nivel léxico-semántico -epíteto: utilizar adjetivos innecesarios `` aguas puras, cristalinas´´ y `` verde prado, de fresca sombra lleno´´. -personificación: en el segundo y quinto verso aporta elementos de la naturaleza cualidades propias de los seres humanos `` árboles que os estáis mirando en ella´´ e `` hiedras que por los árboles camina´´ -Antítesis: en el verso octavo y noveno asocia dos ideas contrapuestas `` yo me vi tan ajeno/del grave mal que siento/que de puro contento/con vuestra soledad me recreaba´´. -metáfora: ha identificado la puesta de huevos de las aves con`` sembráis vuestras querellas´´ y como se enreda la hiedra en la corteza de los árboles con`` torciendo su paso por su verde seno´´