SlideShare una empresa de Scribd logo
pág. 1 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Carrera: administración de empresas
Elva Rosario Olmos Jaimes
Mrg. Zapata Barrientos José Ramiro
Producción II
1/ 2021
1 .LA FRANQUICIA
“El que tiene algo que ofrecer tiene el poder” Mrg. Zapata Barrientos José ramiro
Introducción
Una Franquicia es un acuerdo comercial o contrato establecido entre dos partes: el empresario
cuya marca es exitosa en el mercado y por otro lado el emprendedor que desea invertir para
adquirir el derecho de usar la marca y la fórmula del negocio por un determinado tiempo para
obtener mayores ganancias. En esa relación el empresario exitoso es el franquiciante que dota de
la marca y el secreto de su negocio al emprendedor que llega a ser el franquiciado a cambio de un
pago monetario. 1
Esta modalidad de negocio, ha llevado a la difusión de culturas y estilos de vida que, si bien a corto
o largo plazo terminan por ser aceptados y adoptados por otros mercados como propios, además
promueven la calidad en los grandes sectores de la población por lo que aumentan sus demandas
de consumo 1
Iniciarse en el mundo de las franquicias es un paso que puedes tomar para iniciar tu propio camino
al emprendimiento, ya que estás aprovechando y te basas en la experiencia exitosa de otra
persona. Las franquicias permiten la implementación de un modelo ya probado, operativo y con
éxito demostrado por lo que podrá ponerse en marcha de una manera fácil, rápida y eficaz con
algunas garantías de rentabilidad, teniendo en cuenta que la marca puede ser ya conocida.2
2.Desarrollo
Una franquicia es un acuerdo entre el franquiciador y el destinatario o franquiciado en virtud del
cual el primero cede al segundo la explotación de los derechos de uso de determinado nombre
o marca, así como los sistemas de producción y mercado del producto.3
Hay varios elementos importantes que componen la franquicia: la marca comercial que distingue
al franquiciador, un determinado "saber hacer"y la formación impartida a los franquiciados. A
cambio de la cesión, el franquiciador recibe una regalía, royalty o canon que podrá retribuir la
cesión de la marca comercial, el know-how cedido y la tasa de formación y asesoramiento.3
La franquicia se concede, por lo general, por un período determinado y para un determinado
"territorio". Puede ser una franquicia exclusiva o no exclusiva. Varios tangibles e intangibles, tales
disponibles comúnmente por el franquiciador. Los acuerdos suelen durar entre cinco y treinta
años, con la posibilidad de cancelación o rescisión anticipada mediante un preaviso. El
pág. 2 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Carrera: administración de empresas
Elva Rosario Olmos Jaimes
Mrg. Zapata Barrientos José Ramiro
Producción II
1/ 2021
incumplimiento de las cláusulas contractuales suele acarrear consecuencias graves para los
franquiciados.3
Las franquicias han existido desde hace siglos pero no empezó a extenderse hasta la década de
1930 en Estados Unidos, cuando el establecimiento de la electricidad, los vehículos y, en la década
de 1950, el sistema de autopistas interestatales ayudó a impulsar el establecimiento de
franquicias, en especial la basada en la venta de alimentos o establecimientos de servicios. Según
la Asociación Internacional de Franquicias, aproximadamente el 4 % de todos los negocios en los
Estados Unidos son franquicias.3
Tipos de Franquicia
Con el desarrollo del mercado las franquicias no solo se propagan en el rubro de alimentos o
servicios también los empresarios han adaptado el sistema en diferentes áreas. De esa manera, se
puede identificar los siguientes tipos de franquicias:
a. Franquicia Comercial : Es aquella en la cual el franquiciador cede a sus franquiciados, todos los
elementos necesarios que le permitan la venta de productos o servicios al consumidor final, por
ejemplo la franquicias de teléfonos celulares, tiendas de regalos, restaurants, cafés, agencias de
viajes.1
b. Franquicia Industrial: Es cuando el franquiciador cede al franquiciado el derecho de fabricación, la
tecnología, la comercialización de los productos, la marca, los procedimientos administrativos y de
gestión y las técnicas de venta, por ejemplo, las franquicias de comida.1
c. Franquicia de distribución o de producto: Es aquella franquicia que tiene como objeto la
distribución de producto o productos tanto para cuando el franquiciador es el fabricante como
para cuando este actúa como central de compras. Por ejemplo: franquicias de ropa, de muebles,
etc.1
d. Franquicia de servicio: Se le denomina a aquella que tiene como objeto el prestar un servicio al
cliente final, como franquicias de escuela de idiomas o alguna otra capacitación, franquicias
dedicadas al mantenimiento de autos, franquicias que ofrecen el servicio de traducciones, etc.1
e. Franquicia de Córner: Es una franquicia en la cual la actividad se desarrolla en un espacio
específico y aparte; y al mismo tiempo dentro de una superficie mayor, como puede ser dentro de
unos almacenes, como ejemplo podemos citar una franquicia de venta de reloj
pág. 3 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Carrera: administración de empresas
Elva Rosario Olmos Jaimes
Mrg. Zapata Barrientos José Ramiro
Producción II
1/ 2021
Franquicias según el tipo de actividad
Cada franquicia posee unas características diferentes. Sobre todo, en la finalidad comercial que
poseen y en los procedimientos de trabajo. Por ello, existen diferentes tipos de franquicia
atendiendo al modelo de negocio de cada una de ellas.4
o Franquicia industrial: en estas franquicias se realizan acuerdos empresariales entre franquiciado y
franquiciador, ya que los dos son industriales. El franquiciador suele ceder el derecho a fabricar su
productos, el know-how de una parte del proceso productivo (el franquiciador suele quedarse una
parte del proceso) y la distribución de sus productos en una zona determinada.
o Franquicia comercial: es el clásico modelo de franquicia, en el que el franquiciador ofrece al
franquiciado todos los elementos necesarios para vender los productos y servicios, de forma que
vaya aumentando la actividad su negocio.
o Franquicia de producción: es el propio franquiciador el que produce los productos que venden los
franquiciador. De esta forma se asegura una venta de sus productos gracias a la compra por parte
de los franquicia dos.
o Franquicia de distribución: también conocida como franquicia de producto. El franquiciador actúa
como una central de compras que adquiere todos los productos necesarios y los reparte, ya que la
verdadera distribución hasta el cliente final la realiza la red de franquiciador.
o Franquicia de servicios: en este modelo de franquicia se transmite el know-how del franquiciador.
Se trata de ofrecer un método o una forma de trabajo marcada por el franquiciador.
o Franquicia mixta: es una variante en la que se mezcla el modelo de franquicia de producto y
franquicia de servicio.4
Ventajas
• Minimiza los riesgos que conllevaría comenzar un negocio nuevo y desconocido para el mercado
• Comienza a trabajar con una empresa consolidada cuya marca posee notoriedad en el mercado
• Es una forma o modelo de negocio de más rápido desarrollo en el mundo y a través del cual se
llevan productos, servicios y conceptos comerciales tanto a nivel local como internacional.5
Las bases del contrato de franquicia
El contrato de franquicia es un acuerdo por medio del cual una persona le cede a otra y a cambio
de un canon o pago la explotación de un negocio en una determinada zona. Con este derecho de
pág. 4 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Carrera: administración de empresas
Elva Rosario Olmos Jaimes
Mrg. Zapata Barrientos José Ramiro
Producción II
1/ 2021
Explotación se suelen incluir –dependiendo del caso- los detalles de organización y estructura del
negocio; el uso de todas sus marcas, patentes e imágenes; los materiales y maquinaria necesaria
para desarrollar los productos; etcétera. Tenemos por tanto un objeto que se cede y dos sujetos:
el franquiciador y el franquiciador. El primero recibe el canon a cambio de ceder la explotación del
negocio, y el segundo abona la cantidad y se beneficia del mismo.5
Además, legalmente se exigen tres requisitos para que un contrato pueda ser considerado como
de franquicia. El franquiciador debe de ofrecer al franquiciador, como mínimo, lo siguiente:
▪ El uso de una denominación o rótulo común con la franquicia, además de otros derechos de
propiedad intelectual como marcas y patentes.
▪ La comunicación de una serie de conocimientos técnicos y estructurales del negocio.
▪ La prestación de asistencia y asesoría comercial.
Con respecto a la contraprestación que debe de ofrecer el franquiciador, puede realizarse de
cualquiera de las siguientes formas:
▪ Canon único de entrada.
▪ Pagos mensuales únicos o en función de la facturación o los beneficios.
▪ Margen sobre la venta de productos.
Hay que tener en cuenta, sin embargo, que el hecho de que un contrato no contenga alguna de
estas “bases” legales no lo hace ilegal o ineficaz. Simplemente no será un contrato de franquicia
como tal, pero todo lo que se pacte en él tendrá la misma fuerza que cualquier otra cosa
expresada en un acuerdo privado.
Cláusulas características del contrato de franquicia
Teniendo estas bases como principio, las partes pueden negociar multitudes de cláusulas
totalmente diversas cuyas totalidades no podemos abarcar aquí. Sí que podemos expresar algunas
de las más típicas, y es lo que hacemos a continuación:5
pág. 5 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Carrera: administración de empresas
Elva Rosario Olmos Jaimes
Mrg. Zapata Barrientos José Ramiro
Producción II
1/ 2021
▪ Cláusulas de exclusividad, por la que se obliga a una parte a trabajar únicamente con la otra.
Sobre todo, importante para obligar a franquiciadores a que se limite a utilizar una sola
franquicia.5
Cláusulas de confidencialidad, que tratan de proteger las comunicaciones entre las partes a
efectos de que no se divulguen a terceros.
▪ Cláusulas de control y vigilancia, por las que el franquiciador tendrá derecho a supervisar el
negocio del franquiciador (si bien no dirigirlo).
▪ Cláusulas de responsabilidad, importantísimas en la mayoría de contratos. Establecen quién de
las dos partes se hace cargo de los posibles daños a terceros por los servicios o productos
ofrecidos en el negocio.
▪ Cláusulas de duración y finalización, que expresan, como sus propios nombres indican, el
periodo de tiempo por el cual se negocia el contrato y las causas por las cuales termina.5
3. conclusión
La franquicia es una marca que no tiene competencia en el mercado ya que es nuevo esta
franquicia se puede vender o negociar entre el que loba usar la marca y el que a creado la marca
Podemos decir que el auge de las franquicias en los últimos años es incuestionable por tal razón
debe definir que las bases de la franquicia es la colaboración mutua entre el franquiciador y el
franquiciador.
Cuando nosotros elegimos esta forma comercial, debemos tener claro todos los elementos que
nos aportan la franquicia que nosotros elegimos con relación a la marca, logotipo, emblemas y
formación técnica, etc. Ahora lo que nos proporciona el franquiciador, nos ofrece realmente un
producto o servicio comercializado, los pagos o contraprestaciones exigidos por el franquiciador es
lo que se adecua a la calidad de esa franquicia.
4. Referencias
1https://boliviaemprende.com/tips/que-es-una-franquicia-como-emprender-en-este-modelo-de-
negocios
pág. 6 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Carrera: administración de empresas
Elva Rosario Olmos Jaimes
Mrg. Zapata Barrientos José Ramiro
Producción II
1/ 2021
2https://cebedoyara.wixsite.com/bedoyafranquicias/single-
post/2017/10/19/introducci%C3%B3n-a-las-franquicias
3https://es.wikipedia.org/wiki/Franquicia
4https://www.emprendepyme.net/tipos-de-franquicias.html}}
5https://www.alvarezramosabogados.com/el-contrato-de-franquicia/
https://prezi.com/p/o1qhk2edketa/la-franquicia/
5. VIDEOS
https://www.youtube.com/watch?v=gwgcIKdx228
la franquicia es una organización que está preparada para conceder a otra para el uso y
explotación de su marca la duración de la marca es de 4 a 5 años.
https://www.youtube.com/watch?v=SASzjJAQdn4
es un modelo de negocio rentable que depende de muchos factores como el tiempo experiencia
buena práctica de la empresa es un negocio pre fabricado con su propia marca estructura y
estrategia comercial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
Carlos Rodríguez
 
DESARROLLO DE FRANQUICIAS BAJONERO
DESARROLLO DE FRANQUICIAS BAJONERODESARROLLO DE FRANQUICIAS BAJONERO
DESARROLLO DE FRANQUICIAS BAJONERO
Fernando Bajonero Bailón
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Jenny Pinilla
 
Franquicia- NEGOCIOS INTERNACIONALES
Franquicia- NEGOCIOS INTERNACIONALESFranquicia- NEGOCIOS INTERNACIONALES
Franquicia- NEGOCIOS INTERNACIONALES
Jackelin Laura
 
La franquicia o franchising
La franquicia o franchisingLa franquicia o franchising
La franquicia o franchising
Juris Cucho
 
La franquicia comercial
La franquicia  comercialLa franquicia  comercial
La franquicia comercial
Orivalle
 
Franquicias
Franquicias Franquicias
Franquicias
navarrete55
 
La Franquicia
La FranquiciaLa Franquicia
10. franquicias
10. franquicias10. franquicias
10. franquicias
KatherineGeronimoLai
 
Franquicia
FranquiciaFranquicia
Contrato de franquicias
Contrato de franquiciasContrato de franquicias
Contrato de franquicias
henry1414
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
norma.24.diaz
 
Mercado de franquicias (2)
Mercado de franquicias (2)Mercado de franquicias (2)
Mercado de franquicias (2)
vicbar12
 
Exposicion Etica En Las Franquicias Final
Exposicion Etica En Las Franquicias FinalExposicion Etica En Las Franquicias Final
Exposicion Etica En Las Franquicias Final
Jesus III Juarez Cruz
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
johanna7
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
AdrianaRojasCondori
 
FRANQUICIA
FRANQUICIAFRANQUICIA
FRANQUICIA
julianisjiseth
 
Franquicia
Franquicia  Franquicia
Contrato de franquicia
Contrato de franquiciaContrato de franquicia
Contrato de franquicia
Tomás Julio Ojeda
 

La actualidad más candente (19)

Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
 
DESARROLLO DE FRANQUICIAS BAJONERO
DESARROLLO DE FRANQUICIAS BAJONERODESARROLLO DE FRANQUICIAS BAJONERO
DESARROLLO DE FRANQUICIAS BAJONERO
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Franquicia- NEGOCIOS INTERNACIONALES
Franquicia- NEGOCIOS INTERNACIONALESFranquicia- NEGOCIOS INTERNACIONALES
Franquicia- NEGOCIOS INTERNACIONALES
 
La franquicia o franchising
La franquicia o franchisingLa franquicia o franchising
La franquicia o franchising
 
La franquicia comercial
La franquicia  comercialLa franquicia  comercial
La franquicia comercial
 
Franquicias
Franquicias Franquicias
Franquicias
 
La Franquicia
La FranquiciaLa Franquicia
La Franquicia
 
10. franquicias
10. franquicias10. franquicias
10. franquicias
 
Franquicia
FranquiciaFranquicia
Franquicia
 
Contrato de franquicias
Contrato de franquiciasContrato de franquicias
Contrato de franquicias
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
 
Mercado de franquicias (2)
Mercado de franquicias (2)Mercado de franquicias (2)
Mercado de franquicias (2)
 
Exposicion Etica En Las Franquicias Final
Exposicion Etica En Las Franquicias FinalExposicion Etica En Las Franquicias Final
Exposicion Etica En Las Franquicias Final
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
 
FRANQUICIA
FRANQUICIAFRANQUICIA
FRANQUICIA
 
Franquicia
Franquicia  Franquicia
Franquicia
 
Contrato de franquicia
Contrato de franquiciaContrato de franquicia
Contrato de franquicia
 

Similar a Franquicia

Las franquicias convertido
Las franquicias convertidoLas franquicias convertido
Las franquicias convertido
dayanabecerra8
 
1.- Las Franquicias
1.- Las Franquicias 1.- Las Franquicias
1.- Las Franquicias
Crhistian Xavier Orozco La Fuente
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
suarezrojasnoemi
 
Franquicias convertido
Franquicias convertidoFranquicias convertido
Franquicias convertido
JhosselinAcostaCandi
 
Franquicia
FranquiciaFranquicia
T franquicias
T franquiciasT franquicias
T franquicias
Julio Carreto
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Las franquisias
Las franquisiasLas franquisias
Las franquisias
tania ramirez
 
Franquicias para-jóvenes-emprendedores
Franquicias para-jóvenes-emprendedoresFranquicias para-jóvenes-emprendedores
Franquicias para-jóvenes-emprendedores
alexmonsegm
 
Franquicias para jóvenes emprendedores
Franquicias para jóvenes emprendedoresFranquicias para jóvenes emprendedores
Franquicias para jóvenes emprendedores
Itzel R. Bandala
 
Tema 11 franquicias
Tema 11 franquiciasTema 11 franquicias
Tema 11 franquicias
ELIANAMURIELENCINAS
 
Franquicias de produ
Franquicias de produFranquicias de produ
Franquicias de produ
rienylopez
 
Las franquicias
Las franquiciasLas franquicias
Las franquicias
MoyaCrespoCarlosAndr
 
El contrato de franchising
El contrato de franchisingEl contrato de franchising
El contrato de franchising
David Ramos
 
CRECEMYPE: asociatividad 05
CRECEMYPE: asociatividad 05CRECEMYPE: asociatividad 05
CRECEMYPE: asociatividad 05
Hernani Larrea
 
Franquicias (1)
Franquicias (1)Franquicias (1)
Franquicias (1)
Victor Còrdova
 
Franquicias
Franquicias Franquicias
Franquicias
CayoPomaAlbaNayeli
 
Las franquicias
Las franquiciasLas franquicias
Las franquicias
rienylopez
 
Franquicias Empresariales
Franquicias EmpresarialesFranquicias Empresariales
Franquicias Empresariales
marthaceciliamedinadiez
 
Franquicia.
Franquicia.Franquicia.

Similar a Franquicia (20)

Las franquicias convertido
Las franquicias convertidoLas franquicias convertido
Las franquicias convertido
 
1.- Las Franquicias
1.- Las Franquicias 1.- Las Franquicias
1.- Las Franquicias
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
 
Franquicias convertido
Franquicias convertidoFranquicias convertido
Franquicias convertido
 
Franquicia
FranquiciaFranquicia
Franquicia
 
T franquicias
T franquiciasT franquicias
T franquicias
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
 
Las franquisias
Las franquisiasLas franquisias
Las franquisias
 
Franquicias para-jóvenes-emprendedores
Franquicias para-jóvenes-emprendedoresFranquicias para-jóvenes-emprendedores
Franquicias para-jóvenes-emprendedores
 
Franquicias para jóvenes emprendedores
Franquicias para jóvenes emprendedoresFranquicias para jóvenes emprendedores
Franquicias para jóvenes emprendedores
 
Tema 11 franquicias
Tema 11 franquiciasTema 11 franquicias
Tema 11 franquicias
 
Franquicias de produ
Franquicias de produFranquicias de produ
Franquicias de produ
 
Las franquicias
Las franquiciasLas franquicias
Las franquicias
 
El contrato de franchising
El contrato de franchisingEl contrato de franchising
El contrato de franchising
 
CRECEMYPE: asociatividad 05
CRECEMYPE: asociatividad 05CRECEMYPE: asociatividad 05
CRECEMYPE: asociatividad 05
 
Franquicias (1)
Franquicias (1)Franquicias (1)
Franquicias (1)
 
Franquicias
Franquicias Franquicias
Franquicias
 
Las franquicias
Las franquiciasLas franquicias
Las franquicias
 
Franquicias Empresariales
Franquicias EmpresarialesFranquicias Empresariales
Franquicias Empresariales
 
Franquicia.
Franquicia.Franquicia.
Franquicia.
 

Más de ELVAROSARIOOLMOSJAIM

LA PRODUCCION DE LAS VACUNAS
LA PRODUCCION DE LAS VACUNASLA PRODUCCION DE LAS VACUNAS
LA PRODUCCION DE LAS VACUNAS
ELVAROSARIOOLMOSJAIM
 
Lameta
Lameta Lameta
Normas apa
Normas apa Normas apa
Teoría de sistema
Teoría de sistema Teoría de sistema
Teoría de sistema
ELVAROSARIOOLMOSJAIM
 
La rique sa de las naciones
La rique sa de las nacionesLa rique sa de las naciones
La rique sa de las naciones
ELVAROSARIOOLMOSJAIM
 
La oferta
La ofertaLa oferta
La ingeniería humana
La ingeniería humana La ingeniería humana
La ingeniería humana
ELVAROSARIOOLMOSJAIM
 
La demanda
La demanda   La demanda
Calidad total convertido
Calidad total convertidoCalidad total convertido
Calidad total convertido
ELVAROSARIOOLMOSJAIM
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
ELVAROSARIOOLMOSJAIM
 

Más de ELVAROSARIOOLMOSJAIM (10)

LA PRODUCCION DE LAS VACUNAS
LA PRODUCCION DE LAS VACUNASLA PRODUCCION DE LAS VACUNAS
LA PRODUCCION DE LAS VACUNAS
 
Lameta
Lameta Lameta
Lameta
 
Normas apa
Normas apa Normas apa
Normas apa
 
Teoría de sistema
Teoría de sistema Teoría de sistema
Teoría de sistema
 
La rique sa de las naciones
La rique sa de las nacionesLa rique sa de las naciones
La rique sa de las naciones
 
La oferta
La ofertaLa oferta
La oferta
 
La ingeniería humana
La ingeniería humana La ingeniería humana
La ingeniería humana
 
La demanda
La demanda   La demanda
La demanda
 
Calidad total convertido
Calidad total convertidoCalidad total convertido
Calidad total convertido
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Franquicia

  • 1. pág. 1 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Carrera: administración de empresas Elva Rosario Olmos Jaimes Mrg. Zapata Barrientos José Ramiro Producción II 1/ 2021 1 .LA FRANQUICIA “El que tiene algo que ofrecer tiene el poder” Mrg. Zapata Barrientos José ramiro Introducción Una Franquicia es un acuerdo comercial o contrato establecido entre dos partes: el empresario cuya marca es exitosa en el mercado y por otro lado el emprendedor que desea invertir para adquirir el derecho de usar la marca y la fórmula del negocio por un determinado tiempo para obtener mayores ganancias. En esa relación el empresario exitoso es el franquiciante que dota de la marca y el secreto de su negocio al emprendedor que llega a ser el franquiciado a cambio de un pago monetario. 1 Esta modalidad de negocio, ha llevado a la difusión de culturas y estilos de vida que, si bien a corto o largo plazo terminan por ser aceptados y adoptados por otros mercados como propios, además promueven la calidad en los grandes sectores de la población por lo que aumentan sus demandas de consumo 1 Iniciarse en el mundo de las franquicias es un paso que puedes tomar para iniciar tu propio camino al emprendimiento, ya que estás aprovechando y te basas en la experiencia exitosa de otra persona. Las franquicias permiten la implementación de un modelo ya probado, operativo y con éxito demostrado por lo que podrá ponerse en marcha de una manera fácil, rápida y eficaz con algunas garantías de rentabilidad, teniendo en cuenta que la marca puede ser ya conocida.2 2.Desarrollo Una franquicia es un acuerdo entre el franquiciador y el destinatario o franquiciado en virtud del cual el primero cede al segundo la explotación de los derechos de uso de determinado nombre o marca, así como los sistemas de producción y mercado del producto.3 Hay varios elementos importantes que componen la franquicia: la marca comercial que distingue al franquiciador, un determinado "saber hacer"y la formación impartida a los franquiciados. A cambio de la cesión, el franquiciador recibe una regalía, royalty o canon que podrá retribuir la cesión de la marca comercial, el know-how cedido y la tasa de formación y asesoramiento.3 La franquicia se concede, por lo general, por un período determinado y para un determinado "territorio". Puede ser una franquicia exclusiva o no exclusiva. Varios tangibles e intangibles, tales disponibles comúnmente por el franquiciador. Los acuerdos suelen durar entre cinco y treinta años, con la posibilidad de cancelación o rescisión anticipada mediante un preaviso. El
  • 2. pág. 2 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Carrera: administración de empresas Elva Rosario Olmos Jaimes Mrg. Zapata Barrientos José Ramiro Producción II 1/ 2021 incumplimiento de las cláusulas contractuales suele acarrear consecuencias graves para los franquiciados.3 Las franquicias han existido desde hace siglos pero no empezó a extenderse hasta la década de 1930 en Estados Unidos, cuando el establecimiento de la electricidad, los vehículos y, en la década de 1950, el sistema de autopistas interestatales ayudó a impulsar el establecimiento de franquicias, en especial la basada en la venta de alimentos o establecimientos de servicios. Según la Asociación Internacional de Franquicias, aproximadamente el 4 % de todos los negocios en los Estados Unidos son franquicias.3 Tipos de Franquicia Con el desarrollo del mercado las franquicias no solo se propagan en el rubro de alimentos o servicios también los empresarios han adaptado el sistema en diferentes áreas. De esa manera, se puede identificar los siguientes tipos de franquicias: a. Franquicia Comercial : Es aquella en la cual el franquiciador cede a sus franquiciados, todos los elementos necesarios que le permitan la venta de productos o servicios al consumidor final, por ejemplo la franquicias de teléfonos celulares, tiendas de regalos, restaurants, cafés, agencias de viajes.1 b. Franquicia Industrial: Es cuando el franquiciador cede al franquiciado el derecho de fabricación, la tecnología, la comercialización de los productos, la marca, los procedimientos administrativos y de gestión y las técnicas de venta, por ejemplo, las franquicias de comida.1 c. Franquicia de distribución o de producto: Es aquella franquicia que tiene como objeto la distribución de producto o productos tanto para cuando el franquiciador es el fabricante como para cuando este actúa como central de compras. Por ejemplo: franquicias de ropa, de muebles, etc.1 d. Franquicia de servicio: Se le denomina a aquella que tiene como objeto el prestar un servicio al cliente final, como franquicias de escuela de idiomas o alguna otra capacitación, franquicias dedicadas al mantenimiento de autos, franquicias que ofrecen el servicio de traducciones, etc.1 e. Franquicia de Córner: Es una franquicia en la cual la actividad se desarrolla en un espacio específico y aparte; y al mismo tiempo dentro de una superficie mayor, como puede ser dentro de unos almacenes, como ejemplo podemos citar una franquicia de venta de reloj
  • 3. pág. 3 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Carrera: administración de empresas Elva Rosario Olmos Jaimes Mrg. Zapata Barrientos José Ramiro Producción II 1/ 2021 Franquicias según el tipo de actividad Cada franquicia posee unas características diferentes. Sobre todo, en la finalidad comercial que poseen y en los procedimientos de trabajo. Por ello, existen diferentes tipos de franquicia atendiendo al modelo de negocio de cada una de ellas.4 o Franquicia industrial: en estas franquicias se realizan acuerdos empresariales entre franquiciado y franquiciador, ya que los dos son industriales. El franquiciador suele ceder el derecho a fabricar su productos, el know-how de una parte del proceso productivo (el franquiciador suele quedarse una parte del proceso) y la distribución de sus productos en una zona determinada. o Franquicia comercial: es el clásico modelo de franquicia, en el que el franquiciador ofrece al franquiciado todos los elementos necesarios para vender los productos y servicios, de forma que vaya aumentando la actividad su negocio. o Franquicia de producción: es el propio franquiciador el que produce los productos que venden los franquiciador. De esta forma se asegura una venta de sus productos gracias a la compra por parte de los franquicia dos. o Franquicia de distribución: también conocida como franquicia de producto. El franquiciador actúa como una central de compras que adquiere todos los productos necesarios y los reparte, ya que la verdadera distribución hasta el cliente final la realiza la red de franquiciador. o Franquicia de servicios: en este modelo de franquicia se transmite el know-how del franquiciador. Se trata de ofrecer un método o una forma de trabajo marcada por el franquiciador. o Franquicia mixta: es una variante en la que se mezcla el modelo de franquicia de producto y franquicia de servicio.4 Ventajas • Minimiza los riesgos que conllevaría comenzar un negocio nuevo y desconocido para el mercado • Comienza a trabajar con una empresa consolidada cuya marca posee notoriedad en el mercado • Es una forma o modelo de negocio de más rápido desarrollo en el mundo y a través del cual se llevan productos, servicios y conceptos comerciales tanto a nivel local como internacional.5 Las bases del contrato de franquicia El contrato de franquicia es un acuerdo por medio del cual una persona le cede a otra y a cambio de un canon o pago la explotación de un negocio en una determinada zona. Con este derecho de
  • 4. pág. 4 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Carrera: administración de empresas Elva Rosario Olmos Jaimes Mrg. Zapata Barrientos José Ramiro Producción II 1/ 2021 Explotación se suelen incluir –dependiendo del caso- los detalles de organización y estructura del negocio; el uso de todas sus marcas, patentes e imágenes; los materiales y maquinaria necesaria para desarrollar los productos; etcétera. Tenemos por tanto un objeto que se cede y dos sujetos: el franquiciador y el franquiciador. El primero recibe el canon a cambio de ceder la explotación del negocio, y el segundo abona la cantidad y se beneficia del mismo.5 Además, legalmente se exigen tres requisitos para que un contrato pueda ser considerado como de franquicia. El franquiciador debe de ofrecer al franquiciador, como mínimo, lo siguiente: ▪ El uso de una denominación o rótulo común con la franquicia, además de otros derechos de propiedad intelectual como marcas y patentes. ▪ La comunicación de una serie de conocimientos técnicos y estructurales del negocio. ▪ La prestación de asistencia y asesoría comercial. Con respecto a la contraprestación que debe de ofrecer el franquiciador, puede realizarse de cualquiera de las siguientes formas: ▪ Canon único de entrada. ▪ Pagos mensuales únicos o en función de la facturación o los beneficios. ▪ Margen sobre la venta de productos. Hay que tener en cuenta, sin embargo, que el hecho de que un contrato no contenga alguna de estas “bases” legales no lo hace ilegal o ineficaz. Simplemente no será un contrato de franquicia como tal, pero todo lo que se pacte en él tendrá la misma fuerza que cualquier otra cosa expresada en un acuerdo privado. Cláusulas características del contrato de franquicia Teniendo estas bases como principio, las partes pueden negociar multitudes de cláusulas totalmente diversas cuyas totalidades no podemos abarcar aquí. Sí que podemos expresar algunas de las más típicas, y es lo que hacemos a continuación:5
  • 5. pág. 5 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Carrera: administración de empresas Elva Rosario Olmos Jaimes Mrg. Zapata Barrientos José Ramiro Producción II 1/ 2021 ▪ Cláusulas de exclusividad, por la que se obliga a una parte a trabajar únicamente con la otra. Sobre todo, importante para obligar a franquiciadores a que se limite a utilizar una sola franquicia.5 Cláusulas de confidencialidad, que tratan de proteger las comunicaciones entre las partes a efectos de que no se divulguen a terceros. ▪ Cláusulas de control y vigilancia, por las que el franquiciador tendrá derecho a supervisar el negocio del franquiciador (si bien no dirigirlo). ▪ Cláusulas de responsabilidad, importantísimas en la mayoría de contratos. Establecen quién de las dos partes se hace cargo de los posibles daños a terceros por los servicios o productos ofrecidos en el negocio. ▪ Cláusulas de duración y finalización, que expresan, como sus propios nombres indican, el periodo de tiempo por el cual se negocia el contrato y las causas por las cuales termina.5 3. conclusión La franquicia es una marca que no tiene competencia en el mercado ya que es nuevo esta franquicia se puede vender o negociar entre el que loba usar la marca y el que a creado la marca Podemos decir que el auge de las franquicias en los últimos años es incuestionable por tal razón debe definir que las bases de la franquicia es la colaboración mutua entre el franquiciador y el franquiciador. Cuando nosotros elegimos esta forma comercial, debemos tener claro todos los elementos que nos aportan la franquicia que nosotros elegimos con relación a la marca, logotipo, emblemas y formación técnica, etc. Ahora lo que nos proporciona el franquiciador, nos ofrece realmente un producto o servicio comercializado, los pagos o contraprestaciones exigidos por el franquiciador es lo que se adecua a la calidad de esa franquicia. 4. Referencias 1https://boliviaemprende.com/tips/que-es-una-franquicia-como-emprender-en-este-modelo-de- negocios
  • 6. pág. 6 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Carrera: administración de empresas Elva Rosario Olmos Jaimes Mrg. Zapata Barrientos José Ramiro Producción II 1/ 2021 2https://cebedoyara.wixsite.com/bedoyafranquicias/single- post/2017/10/19/introducci%C3%B3n-a-las-franquicias 3https://es.wikipedia.org/wiki/Franquicia 4https://www.emprendepyme.net/tipos-de-franquicias.html}} 5https://www.alvarezramosabogados.com/el-contrato-de-franquicia/ https://prezi.com/p/o1qhk2edketa/la-franquicia/ 5. VIDEOS https://www.youtube.com/watch?v=gwgcIKdx228 la franquicia es una organización que está preparada para conceder a otra para el uso y explotación de su marca la duración de la marca es de 4 a 5 años. https://www.youtube.com/watch?v=SASzjJAQdn4 es un modelo de negocio rentable que depende de muchos factores como el tiempo experiencia buena práctica de la empresa es un negocio pre fabricado con su propia marca estructura y estrategia comercial.